Global forest
La desertificación en Paltas
durante el período 2001-2014
Unidad
Educativa Fiscomisional “Marista”
Lic. Efraín
Jumbo Tandazo
Jessica
Jaramillo, Roberto Agila y Dayana Macas
Difundir los graves efectos
que causan la deforestación en nuestro cantón y el mundo, a través
de charlas, diapositivas y videos, a fin de involucrar a las personas
en su lucha frontal contra este fenómeno.
o a.- Resaltar la escasez de agua para consumo humano en la ciudad
de Catacocha como consecuencia de la deforestación en la reserva
Pisaca.
o b.- Reforestar y cuidar la reserva Pisaca para combatir la
deforestación y asegurar un mayor caudal de agua para Catacocha y
sus alrededores.
o Los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscomisional Marista de la
ciudad de Catacocha, cantón Paltas impulsamos el Proyecto de la
“Lucha contra la DESERTIFICACIÓN”. Nuestra Institución es una unidad
educativa gratuita, sin fines de lucro y de ayuda a los más
necesitados, nos ubicamos en la ciudad de Catacocha, cabecera
cantonal de Paltas, que se encuentra a 100 km de la ciudad de Loja,
al sur del Ecuador.
o Nuestro cantón es una zona de transición de la sierra a la costa y goza
de diferentes pisos climáticos, que lo hacen atractivo a propios y
extraños; sin embargo, los habitantes de la ciudad de Catacocha y sus
alrededores nos sentimos cada vez más preocupados por la escasez de
agua para nuestro consumo diario, que suponemos es causada por la
desertificación en las zonas donde nacen las vertientes de agua,
desertificación causada por el hombre para efectar sus prácticas
agropecuarias y ganaderas.
o Frente a esta cruda realidad, agravada más por largos periodos de
ausencia de lluvias, hemos decidido en conjunto con los directivos de
nuestra Institución, en convenio con Naturaleza y Cultura
Internacional (ONG), más cierto apoyo del Gobierno Local, realizar
acciones concretas que nos permitan ir en pos de cambiar nuestra
realidad, por una parte Naturaleza y Cultura Internacional adquirió
con acierto los lugares del cerro Pisaca, lugar donde nacen las
vertientes que abastecen de agua para el consumo de los habitantes
de Catacocha, en ese lugar han elaborado un vivero de producción de
plantas nativas y por otra parte los estudiantes MARISTAS hemos
asumido el compromiso de sembrar plantas en el lugar denominado
reserva Pisaca, para que en un futuro esta reforestación nos posibilite
aumentar el caudal de agua tan necesario para nosotros, no obstante
hemos tenido que luchar permanentemente contra la aridez del suelo
y largos periodos de verano.
o Si bien es cierto que la desertificación es un problema mundial, que
paulatinamente va causando una disminución en la producción de
alimentos, lo cual es muy grave para la vida y salud de la población
mundial, en unas regiones más que en otras y seguramente, por la
gravedad de este fenómeno, en 1994 la Asamblea General de las
Naciones Unidas se vio en la necesidad del declarar al 17 de junio
como día mundial de “Combate contra la Desertificación y la Sequía
para fomentarla conciencia pública sobre el tema y generar los
mecanismos para la puesta en acción de la Convención de las
Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD).
o En aquellos países afectados ya sea por la incidencia de sequías y/o
procesos de desertificación “Nosotros analizamos nuestro entorno, del
cual deducimos que estamos afectados por los dos fenómenos, estos: la
sequía y procesos de forestación, es por eso que con seriedad y visión
de combatir a estos elementos nocivos para la vida, presentamos esta
idea de proyecto, que deseamos sirva como proyecto piloto para que
todos los estudiantes desarrollen actividades de reforestación y aún
más de protección de sus cuencas hídricas a fin de realizar un esfuerzo
conjunto, que de lograrlo cambiaríamos significativamente nuestra
realidad y la realidad de aquellos que decidan hacerlo; pues, hoy por ,
no solo en nuestro cantón, sino en todo el país existe entre el 2001 al
2014 una pérdida de la cobertura vegetal del 30% (Pérdida de
cobertura arbórea desde el 2001 hasta el 2014 es del 30 %) lo cual es
muy preocupante por las consecuencias negativas en el presente y un
futuro incierto poco alentador para todos.
o Nuestro propósito como MARISTAS es dejar nuestra huella en la
reforestación de la Reserva Pisaca y que en el futuro se genere mayor
cantidad de agua para beneficio y tranquilidad de los habitantes de
Catacocha, así mismo que sirva de modelo para involucrar a más
estudiantes e instituciones en su lucha contra la Desertificación.
Global forest
o (https://www.google.com.ec/search?q=canton+paltas+catacocha&espv=2&bi
w )
o (http://www.globalforestwatch.org/country/ECU )
o (http://www.ambiente.gob.ec/17-de-junio-dia-mundial-del-combate-a-la-
desertificacion-y-la-sequia/).
o (http://www.globalforestwatch.org/country/ECU )

Más contenido relacionado

PPT
Viveros de produccion de plantines de uso multiples
PDF
Programación Medio Ambiental Salta Lindes Cuevas
PPTX
Celebracion dia verde tangua
PDF
Edicion 721 noviembre 8 14
DOCX
Informe de la campaña de reduccion de RRSS
PPTX
Cuidemos los lagos y los ríos de nelson 8 c
PPTX
Conservación ambiental
PDF
Propuesta de trabajo Corumba
Viveros de produccion de plantines de uso multiples
Programación Medio Ambiental Salta Lindes Cuevas
Celebracion dia verde tangua
Edicion 721 noviembre 8 14
Informe de la campaña de reduccion de RRSS
Cuidemos los lagos y los ríos de nelson 8 c
Conservación ambiental
Propuesta de trabajo Corumba

La actualidad más candente (20)

PDF
Reseumen de propuesta de trabajo para Brasil
PDF
Lago alajuela
PPTX
Asentamientos irregulares en el manglar
PDF
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
DOC
Actividad11
PDF
20170314 huertos escolares notas 2ª reunión
DOC
05 06 2013 - Celebración Día Mundial del Medio Ambiente.
PDF
Reportaje final
PPT
Informe primer dia verde 2010 chachagui
DOCX
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUA
DOCX
Cuento el rio sucio
PPTX
Problemas ambientales
PDF
COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...
PPTX
Presentación CEIP Taibique
DOCX
Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina
PPSX
Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015
DOC
Arreglos
PDF
Cartilla
PPTX
Cuidado de la Naturaleza
PPTX
Reportaje fotográfico de la plantacion de árboles. Dia mundial del medio ambi...
Reseumen de propuesta de trabajo para Brasil
Lago alajuela
Asentamientos irregulares en el manglar
Proyecto transversal medio_ambiente_amigos_invierno
Actividad11
20170314 huertos escolares notas 2ª reunión
05 06 2013 - Celebración Día Mundial del Medio Ambiente.
Reportaje final
Informe primer dia verde 2010 chachagui
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CUIDADOS Y SEGURIDAD DEL AGUA
Cuento el rio sucio
Problemas ambientales
COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...
Presentación CEIP Taibique
Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina
Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015
Arreglos
Cartilla
Cuidado de la Naturaleza
Reportaje fotográfico de la plantacion de árboles. Dia mundial del medio ambi...
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Proyecto
PPTX
PDF
Juegos y dinamicas abuelitos!
PPT
Dinámicas Grupales
PDF
Actividades para la clase.
PDF
100 dinamicas-para-adultos
Proyecto
Juegos y dinamicas abuelitos!
Dinámicas Grupales
Actividades para la clase.
100 dinamicas-para-adultos
Publicidad

Similar a Global forest (20)

POTX
Trabajo final
PDF
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
PDF
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
DOCX
guia para proyecto Abp equipo amarillo sobre el cuidado de la tierra
DOC
PROYECTO EDUCACIÓN AMBIENTAL 2009-2010.doc
POTX
Primera parte trabajo final
PDF
Boletín Naturalia 4 - 2010
PPT
Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas
PPT
Proyecto de deforestacion primera parte
PPT
Proyecto de deforestacion1
PPT
Proyecto de deforestacion primera parte
PPT
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
PDF
proyecto Siembra agua
PDF
Los océanos y el cambio climático_ es hora de dialogar _ FAO.pdf
DOCX
Calendario cívico Marzo.docx
PPTX
Cuenca hidrografica ppt
DOCX
Presentacionambientales
PPTX
ENFOQUE AMBIENTAL.pptx
PPTX
Proyecto de deforestacion
Trabajo final
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
guia para proyecto Abp equipo amarillo sobre el cuidado de la tierra
PROYECTO EDUCACIÓN AMBIENTAL 2009-2010.doc
Primera parte trabajo final
Boletín Naturalia 4 - 2010
Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas
Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion primera parte
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
proyecto Siembra agua
Los océanos y el cambio climático_ es hora de dialogar _ FAO.pdf
Calendario cívico Marzo.docx
Cuenca hidrografica ppt
Presentacionambientales
ENFOQUE AMBIENTAL.pptx
Proyecto de deforestacion

Más de Dayana Macas (8)

PPTX
La contaminación ambiental
PPTX
Los vicios
PPTX
El agua
PPTX
Lengua y-literaura
PPTX
Teatro europeo
PPTX
Ambiental
PPTX
Elementos quimicos
PPTX
Leyes del movimiento
La contaminación ambiental
Los vicios
El agua
Lengua y-literaura
Teatro europeo
Ambiental
Elementos quimicos
Leyes del movimiento

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Global forest

  • 2. La desertificación en Paltas durante el período 2001-2014 Unidad Educativa Fiscomisional “Marista” Lic. Efraín Jumbo Tandazo Jessica Jaramillo, Roberto Agila y Dayana Macas
  • 3. Difundir los graves efectos que causan la deforestación en nuestro cantón y el mundo, a través de charlas, diapositivas y videos, a fin de involucrar a las personas en su lucha frontal contra este fenómeno. o a.- Resaltar la escasez de agua para consumo humano en la ciudad de Catacocha como consecuencia de la deforestación en la reserva Pisaca. o b.- Reforestar y cuidar la reserva Pisaca para combatir la deforestación y asegurar un mayor caudal de agua para Catacocha y sus alrededores.
  • 4. o Los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscomisional Marista de la ciudad de Catacocha, cantón Paltas impulsamos el Proyecto de la “Lucha contra la DESERTIFICACIÓN”. Nuestra Institución es una unidad educativa gratuita, sin fines de lucro y de ayuda a los más necesitados, nos ubicamos en la ciudad de Catacocha, cabecera cantonal de Paltas, que se encuentra a 100 km de la ciudad de Loja, al sur del Ecuador. o Nuestro cantón es una zona de transición de la sierra a la costa y goza de diferentes pisos climáticos, que lo hacen atractivo a propios y extraños; sin embargo, los habitantes de la ciudad de Catacocha y sus alrededores nos sentimos cada vez más preocupados por la escasez de agua para nuestro consumo diario, que suponemos es causada por la desertificación en las zonas donde nacen las vertientes de agua, desertificación causada por el hombre para efectar sus prácticas agropecuarias y ganaderas.
  • 5. o Frente a esta cruda realidad, agravada más por largos periodos de ausencia de lluvias, hemos decidido en conjunto con los directivos de nuestra Institución, en convenio con Naturaleza y Cultura Internacional (ONG), más cierto apoyo del Gobierno Local, realizar acciones concretas que nos permitan ir en pos de cambiar nuestra realidad, por una parte Naturaleza y Cultura Internacional adquirió con acierto los lugares del cerro Pisaca, lugar donde nacen las vertientes que abastecen de agua para el consumo de los habitantes de Catacocha, en ese lugar han elaborado un vivero de producción de plantas nativas y por otra parte los estudiantes MARISTAS hemos asumido el compromiso de sembrar plantas en el lugar denominado reserva Pisaca, para que en un futuro esta reforestación nos posibilite aumentar el caudal de agua tan necesario para nosotros, no obstante hemos tenido que luchar permanentemente contra la aridez del suelo y largos periodos de verano.
  • 6. o Si bien es cierto que la desertificación es un problema mundial, que paulatinamente va causando una disminución en la producción de alimentos, lo cual es muy grave para la vida y salud de la población mundial, en unas regiones más que en otras y seguramente, por la gravedad de este fenómeno, en 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas se vio en la necesidad del declarar al 17 de junio como día mundial de “Combate contra la Desertificación y la Sequía para fomentarla conciencia pública sobre el tema y generar los mecanismos para la puesta en acción de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD).
  • 7. o En aquellos países afectados ya sea por la incidencia de sequías y/o procesos de desertificación “Nosotros analizamos nuestro entorno, del cual deducimos que estamos afectados por los dos fenómenos, estos: la sequía y procesos de forestación, es por eso que con seriedad y visión de combatir a estos elementos nocivos para la vida, presentamos esta idea de proyecto, que deseamos sirva como proyecto piloto para que todos los estudiantes desarrollen actividades de reforestación y aún más de protección de sus cuencas hídricas a fin de realizar un esfuerzo conjunto, que de lograrlo cambiaríamos significativamente nuestra realidad y la realidad de aquellos que decidan hacerlo; pues, hoy por , no solo en nuestro cantón, sino en todo el país existe entre el 2001 al 2014 una pérdida de la cobertura vegetal del 30% (Pérdida de cobertura arbórea desde el 2001 hasta el 2014 es del 30 %) lo cual es muy preocupante por las consecuencias negativas en el presente y un futuro incierto poco alentador para todos. o Nuestro propósito como MARISTAS es dejar nuestra huella en la reforestación de la Reserva Pisaca y que en el futuro se genere mayor cantidad de agua para beneficio y tranquilidad de los habitantes de Catacocha, así mismo que sirva de modelo para involucrar a más estudiantes e instituciones en su lucha contra la Desertificación.
  • 9. o (https://www.google.com.ec/search?q=canton+paltas+catacocha&espv=2&bi w ) o (http://www.globalforestwatch.org/country/ECU ) o (http://www.ambiente.gob.ec/17-de-junio-dia-mundial-del-combate-a-la- desertificacion-y-la-sequia/). o (http://www.globalforestwatch.org/country/ECU )