El documento resume las opiniones de un economista sobre las políticas de austeridad, privatización y liberalización impulsadas por el FMI y el Banco Mundial en los países en desarrollo. Señala que si bien estas políticas podían tener sentido para aliviar problemas, a menudo se llevaron a cabo de manera apresurada sin considerar otros factores. La liberalización comercial y del mercado de capitales en particular tuvo efectos negativos como la destrucción de empleos y mayor desigualdad. Se necesitan marcos regulatorios fuertes y rit