2
Lo más leído
3
Lo más leído
GLOSARIO:<br />ACCIOLOGIA: (< griego άξιος ['valioso'] + λόγος ['tratado']) o filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Laupie en 1902 y posteriormente por Eduard Von Hartman en 1908.<br />CAÓTICOS: El caos (palabra que deriva del idioma griego, Χάος) habitualmente se refiere a lo impredecible, y es uno de los principales conceptos del Cosmos. Caos deriva de la raíz ghn o ghen del lenguaje protoindoeuropeo (\"
hueco\"
, \"
muy abierto\"
). ...<br />DIALÉCTICA: (del griego διαλεκτική(dialektiké), τέχνη(téchne), literalmente: técnica de la conversación; con igual significado, en latín (ars) dialectica) es una rama de la filosofía cuyo ámbito y alcance ha variado significativamente a lo largo de la historia.<br />Originariamente designaba un método de conversación o argumentación análogo a lo que actualmente se llama lógica.<br />DISCURSIVO: es una noción con muchos sentidos.<br />DUBITATIVA: [duβi'tatiβo, -βa] que no está seguro de algo, que oscila entre dos o más cosas.<br />EFLORESCENCIA: Las causas, y por tanto el tratamiento, varían ampliamente. El diagnóstico debe tener en cuenta datos tales como la aparición de la eflorescencia, los síntomas acompañantes, factores externos a los que pueda haber estado el paciente, ocupación laboral, y coincidencia en otros miembros de la familia.<br />EIDÉTICA: La memoria eidética, o comúnmente llamada fotográfica (en círculos especializados se hace distinción), es la capacidad de recordar cosas oídas y vistas con un nivel de detalle casi perfecto. La palabra eidetica viene del vocablo griego εἶδος ( HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/wiki/Eidos\"
 \o \"
Eidos\"
 eidos), que significa \"
forma\"
. Se trata de un tipo de memoria de carácter casi sensorial, cuyo tiempo de permanencia ronda los 20 milisegundos. Precede a la memoria a corto plazo.<br />ESCOLÁSTICA: (del latín scholasticus, y éste a su vez del griego σχολαστικός [aquel que pertenece a la escuela]), es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo.<br />La escolástica fue la corriente teológico-filosófica dominante del pensamiento medieval, tras la patrística de la Antigüedad tardía, y se basó en la coordinación entre fe y razón, que en cualquier caso siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe ( HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Philosophia_ancilla_theologiae&action=edit&redlink=1\"
 \o \"
Philosophia ancilla theologiae (aún no redactado)\"
 Philosophia ancilla theologiae -la filosofía es sierva de la teología-).<br />ESCUETA: Que es breve y no contiene adornos, rodeos o palabras innecesarias. <br />ESTOICISMO: es uno de los movimientos filosóficos que, dentro del periodo helenístico, adquirió mayor importancia y difusión. Fundado por Zenón de Citio en el 301 a. C., adquirió gran difusión por todo el mundo greco-romano, gozando de especial popularidad entre las élites romanas. Su período de preeminencia va del siglo III a. C. hasta finales del siglo II d. C. Tras esto, dio signos de agotamiento que coincidieron con la descomposición social del Alto Imperio romano y el auge del cristianismo.<br />ESTUPEFACCIÓN: Sorpresa o asombro tan grandes que dejan al que lo padece atónito e incapaz de reaccionar.<br />ÉTICA: es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.[<br />La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, \"
êthicos\"
. Es preciso diferenciar al \"
êthos\"
, que significa \"
carácter\"
 del \"
ethos\"
, que significa \"
costumbre\"
, pues \"
ética\"
 se sigue de aquel sentido, y no es éste[2] Desconocer tal diferencia deriva en la confusión de \"
ética\"
 y \"
moral\"
, pues esta última nace de la voz latina \"
mos\"
, que significa costumbre, es decir, lo mismo que \"
ethos\"
. Si bien algunos sostienen la equivalencia de ambas doctrinas en lo que a su objeto respecta, es crucial saber que se fundamentan en conceptos muy distintos.<br />La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.<br />INFANTILISMO: persistencia anormal de los caracteres de la infancia en edad adulta.<br />INTUICIÓN: La intuición es un concepto extraído de la epistemología que describe aquel conocimiento que es directo e inmediato, sin intervención de la deducción o del razonamiento, siendo habitualmente autoevidente.<br />LACÓNISMO: Laconismo es la forma de expresarse breve y concisamente, con las palabras justas, y a la  vez ingeniosamente.<br />MAYÉUTICA: es una técnica que consiste en interrogar a una persona para hacerla llegar al conocimiento no conceptualizado.<br />MEOLLO: Parte esencial de una cosa.<br />MÍSTISISMO: Que se refiere a los misterios cristianos y a las realidades invisibles.<br />OMNÍMODO: Comprende todo.<br />PROPENDE: Inclinarse una persona hacia algo por gusto o afición:<br />PUERIL: Relativo a la puericia, a la infancia; Iluso, ingenuo, infundado<br />REVIVISCENCIA: Proceso biológico mediante el cual los seres que se encuentran en estado de vida latente recuperan sus actividades normales.<br />SILOGISMO: Razonamiento que está formado por dos premisas y una conclusión que es el resultado lógico de la relación entre las dos premisas: los filósofos medievales empleaban el silogismo para explicar fenómenos de la naturaleza. <br />m. lóg. Razonamiento deductivo que consta de tres proposiciones, la última de las cuales (conclusión) se deduce de las otras, llamadas premisa mayor y premisa menor, en relación a la extensión de los términos que contienen. La teoría del silogismo fue desarrollada por Aristóteles en sus Órganon y Primeros analíticos. La silogística aristotélica fue recogida por los escolásticos, quienes la enriquecieron con numerosos y detallados estudios y se esforzaron en formalizarla. Sin embargo, acabaron por sobrecargar la teoría del silogismo, lo cual acarreó su descrédito a partir del Renacimiento.<br />Silogismo disyuntivo Aquel cuya premisa mayor está separada en dos o más miembros por una conjunción disyuntiva.<br />TAUMATURGO: culto Persona que tiene poderes para hacer milagros o actos prodigiosos.  Persona que hace cosas prodigiosas. Entre los antiguos, especie de mago.<br />VOLITIVA: 1   Se aplica al acto o fenómeno de la voluntad.  2   Se aplica a la construcción o término lingüístico que expresan la voluntad<br />
Glosario
Glosario

Más contenido relacionado

PDF
Conceptos de metafísica y ontología
PPTX
Edad ANTIGUA - filosofia
PPTX
Anaximenes...
DOCX
Leucipo y Democrito
PPTX
Heraclito
PPTX
Filosofia de la cultura
PPTX
Estoicismo
Conceptos de metafísica y ontología
Edad ANTIGUA - filosofia
Anaximenes...
Leucipo y Democrito
Heraclito
Filosofia de la cultura
Estoicismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
aristoteles
PPS
Filosofos presocraticos 2.0
DOCX
Ensayo la escolástica
PPTX
El saber filosófico
PPTX
Cuadros comparativos filosoficos
PPT
Sofistas y Sócrates
PPTX
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
PPTX
Realismo corriente filosofica
PPT
Metodos Filosoficos
PPTX
Las escuelas de la filosofia antigua
PPT
Heraclito 1p
PPT
Paso del mito al logos. Los presocráticos
PPT
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
PPTX
Objeto formal y material de la lógica
PDF
Augusto comte y la ley de los tres estados
PPTX
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
DOC
Ordenador gráfico de las ramas de la filosofía
PPT
Los presocraticos
PDF
Mapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdf
PPTX
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
aristoteles
Filosofos presocraticos 2.0
Ensayo la escolástica
El saber filosófico
Cuadros comparativos filosoficos
Sofistas y Sócrates
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Realismo corriente filosofica
Metodos Filosoficos
Las escuelas de la filosofia antigua
Heraclito 1p
Paso del mito al logos. Los presocráticos
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Objeto formal y material de la lógica
Augusto comte y la ley de los tres estados
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
Ordenador gráfico de las ramas de la filosofía
Los presocraticos
Mapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdf
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
30 Palabras Desconocidas
DOCX
Glosario: Unidad 2
DOCX
Glosario[1]
DOCX
Linea del tiempo el mundo de sofia
PPT
El+mundo+de+sofia+diapositivas
PDF
Glosario c-p
PPTX
El mundo de sofia expo
PDF
Glosario
PPT
El mundo de Sofía 1
DOCX
Glosario de palabras administrativas
DOCX
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
DOCX
Diccionario 100 palabras
PDF
Glosario de conceptos
DOCX
Proyecto maquinas del renacimiento creadas por leonardo da vinci fase 2
DOCX
Glosario. Portafolio 1
DOC
Glosario de cirugía
DOCX
Glosario[1]
DOCX
Glosario peces
DOC
Mundo sofia
DOCX
Realizar informe mundo de sofía.
30 Palabras Desconocidas
Glosario: Unidad 2
Glosario[1]
Linea del tiempo el mundo de sofia
El+mundo+de+sofia+diapositivas
Glosario c-p
El mundo de sofia expo
Glosario
El mundo de Sofía 1
Glosario de palabras administrativas
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Diccionario 100 palabras
Glosario de conceptos
Proyecto maquinas del renacimiento creadas por leonardo da vinci fase 2
Glosario. Portafolio 1
Glosario de cirugía
Glosario[1]
Glosario peces
Mundo sofia
Realizar informe mundo de sofía.
Publicidad

Similar a Glosario (20)

PPTX
Filosofía
DOC
Vocabulario
DOCX
PPTX
ENCICLOPEDIA
PDF
Ferrater, Vocabulario filosófico griego
DOCX
Diccionario de filosifia
DOCX
caracteristicas de filosofia
PDF
Ferrater, Vocabulario filosófico latino
PPTX
Glosario filosófico
PPTX
Glosario filosófico
PPTX
Glosario filosófico
PPTX
Glosario filosófico
PDF
SEMANA 1- La Filosofia: definicion y origen
PPT
Filosofía
PPTX
Presentación5 glosario
DOCX
Filosofia 1erb
DOCX
Filosofia 1
PDF
diccionario de filosofia
DOCX
Matriz epistermica
DOC
Glosario De Conceptos Filosoficos
Filosofía
Vocabulario
ENCICLOPEDIA
Ferrater, Vocabulario filosófico griego
Diccionario de filosifia
caracteristicas de filosofia
Ferrater, Vocabulario filosófico latino
Glosario filosófico
Glosario filosófico
Glosario filosófico
Glosario filosófico
SEMANA 1- La Filosofia: definicion y origen
Filosofía
Presentación5 glosario
Filosofia 1erb
Filosofia 1
diccionario de filosofia
Matriz epistermica
Glosario De Conceptos Filosoficos

Más de Aiavto (8)

PPTX
Ensayo
DOCX
Ensayo... ..
PPTX
El método de la filosofía en educacion
PPTX
Televisión
DOCX
Obra teatral
PPTX
Esencia y existencia de la educación
DOCX
Glosario iii
PPTX
La idea del hombre
Ensayo
Ensayo... ..
El método de la filosofía en educacion
Televisión
Obra teatral
Esencia y existencia de la educación
Glosario iii
La idea del hombre

Último (19)

PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)

Glosario

  • 1. GLOSARIO:<br />ACCIOLOGIA: (< griego άξιος ['valioso'] + λόγος ['tratado']) o filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Laupie en 1902 y posteriormente por Eduard Von Hartman en 1908.<br />CAÓTICOS: El caos (palabra que deriva del idioma griego, Χάος) habitualmente se refiere a lo impredecible, y es uno de los principales conceptos del Cosmos. Caos deriva de la raíz ghn o ghen del lenguaje protoindoeuropeo (\" hueco\" , \" muy abierto\" ). ...<br />DIALÉCTICA: (del griego διαλεκτική(dialektiké), τέχνη(téchne), literalmente: técnica de la conversación; con igual significado, en latín (ars) dialectica) es una rama de la filosofía cuyo ámbito y alcance ha variado significativamente a lo largo de la historia.<br />Originariamente designaba un método de conversación o argumentación análogo a lo que actualmente se llama lógica.<br />DISCURSIVO: es una noción con muchos sentidos.<br />DUBITATIVA: [duβi'tatiβo, -βa] que no está seguro de algo, que oscila entre dos o más cosas.<br />EFLORESCENCIA: Las causas, y por tanto el tratamiento, varían ampliamente. El diagnóstico debe tener en cuenta datos tales como la aparición de la eflorescencia, los síntomas acompañantes, factores externos a los que pueda haber estado el paciente, ocupación laboral, y coincidencia en otros miembros de la familia.<br />EIDÉTICA: La memoria eidética, o comúnmente llamada fotográfica (en círculos especializados se hace distinción), es la capacidad de recordar cosas oídas y vistas con un nivel de detalle casi perfecto. La palabra eidetica viene del vocablo griego εἶδος ( HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/wiki/Eidos\" \o \" Eidos\" eidos), que significa \" forma\" . Se trata de un tipo de memoria de carácter casi sensorial, cuyo tiempo de permanencia ronda los 20 milisegundos. Precede a la memoria a corto plazo.<br />ESCOLÁSTICA: (del latín scholasticus, y éste a su vez del griego σχολαστικός [aquel que pertenece a la escuela]), es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo.<br />La escolástica fue la corriente teológico-filosófica dominante del pensamiento medieval, tras la patrística de la Antigüedad tardía, y se basó en la coordinación entre fe y razón, que en cualquier caso siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe ( HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Philosophia_ancilla_theologiae&action=edit&redlink=1\" \o \" Philosophia ancilla theologiae (aún no redactado)\" Philosophia ancilla theologiae -la filosofía es sierva de la teología-).<br />ESCUETA: Que es breve y no contiene adornos, rodeos o palabras innecesarias. <br />ESTOICISMO: es uno de los movimientos filosóficos que, dentro del periodo helenístico, adquirió mayor importancia y difusión. Fundado por Zenón de Citio en el 301 a. C., adquirió gran difusión por todo el mundo greco-romano, gozando de especial popularidad entre las élites romanas. Su período de preeminencia va del siglo III a. C. hasta finales del siglo II d. C. Tras esto, dio signos de agotamiento que coincidieron con la descomposición social del Alto Imperio romano y el auge del cristianismo.<br />ESTUPEFACCIÓN: Sorpresa o asombro tan grandes que dejan al que lo padece atónito e incapaz de reaccionar.<br />ÉTICA: es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.[<br />La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, \" êthicos\" . Es preciso diferenciar al \" êthos\" , que significa \" carácter\" del \" ethos\" , que significa \" costumbre\" , pues \" ética\" se sigue de aquel sentido, y no es éste[2] Desconocer tal diferencia deriva en la confusión de \" ética\" y \" moral\" , pues esta última nace de la voz latina \" mos\" , que significa costumbre, es decir, lo mismo que \" ethos\" . Si bien algunos sostienen la equivalencia de ambas doctrinas en lo que a su objeto respecta, es crucial saber que se fundamentan en conceptos muy distintos.<br />La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.<br />INFANTILISMO: persistencia anormal de los caracteres de la infancia en edad adulta.<br />INTUICIÓN: La intuición es un concepto extraído de la epistemología que describe aquel conocimiento que es directo e inmediato, sin intervención de la deducción o del razonamiento, siendo habitualmente autoevidente.<br />LACÓNISMO: Laconismo es la forma de expresarse breve y concisamente, con las palabras justas, y a la vez ingeniosamente.<br />MAYÉUTICA: es una técnica que consiste en interrogar a una persona para hacerla llegar al conocimiento no conceptualizado.<br />MEOLLO: Parte esencial de una cosa.<br />MÍSTISISMO: Que se refiere a los misterios cristianos y a las realidades invisibles.<br />OMNÍMODO: Comprende todo.<br />PROPENDE: Inclinarse una persona hacia algo por gusto o afición:<br />PUERIL: Relativo a la puericia, a la infancia; Iluso, ingenuo, infundado<br />REVIVISCENCIA: Proceso biológico mediante el cual los seres que se encuentran en estado de vida latente recuperan sus actividades normales.<br />SILOGISMO: Razonamiento que está formado por dos premisas y una conclusión que es el resultado lógico de la relación entre las dos premisas: los filósofos medievales empleaban el silogismo para explicar fenómenos de la naturaleza. <br />m. lóg. Razonamiento deductivo que consta de tres proposiciones, la última de las cuales (conclusión) se deduce de las otras, llamadas premisa mayor y premisa menor, en relación a la extensión de los términos que contienen. La teoría del silogismo fue desarrollada por Aristóteles en sus Órganon y Primeros analíticos. La silogística aristotélica fue recogida por los escolásticos, quienes la enriquecieron con numerosos y detallados estudios y se esforzaron en formalizarla. Sin embargo, acabaron por sobrecargar la teoría del silogismo, lo cual acarreó su descrédito a partir del Renacimiento.<br />Silogismo disyuntivo Aquel cuya premisa mayor está separada en dos o más miembros por una conjunción disyuntiva.<br />TAUMATURGO: culto Persona que tiene poderes para hacer milagros o actos prodigiosos. Persona que hace cosas prodigiosas. Entre los antiguos, especie de mago.<br />VOLITIVA: 1   Se aplica al acto o fenómeno de la voluntad. 2   Se aplica a la construcción o término lingüístico que expresan la voluntad<br />