SlideShare una empresa de Scribd logo
DATO INFORMACION PROCESAMIENTO DE INFORMACION  CAPTURA DE DATOS  PROCESAMIENTO DE DATOS  ALMACENAMIENTO PRIMARIO ALMACENAMIENTO SEGUNDARIO  Datos tipo Alfabéticos  Datos tipo Numéricos Datos tipo Fecha /Hora Datos tipo Lógicos /Booleanos Archivos Archivos Texto Archivos de estructura Estructura de un Archivo Base de Datos Componentes de una Base de Datos Interacción entre los componentes de una Base de Datos Glosario  de base de datos Realizado por: bibliografía
EL DATO : El  dato  es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.), un atributo o característica de una entidad. Los datos son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un número, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, una cantidad, una medida o una descripción. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Imagen
 
LA INFORMCION  : es un conjunto organizado de datos  procesados , que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. De esta manera, si por ejemplo organizamos datos sobre un país, tales como: número de habitantes, densidad de población, nombre del presidente, etc. y escribimos por ejemplo, el capítulo de un libro, podemos decir que ese capítulo constituye información sobre ese país.  Imagen
 
IMA Procesamiento de la información imagen Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados.
 
El   Procesamiento de Datos  es definido como la técnica que consiste en la recolección de los datos primarios de entrada, los cuales son evaluados y ordenados, para obtener información útil, que luego serán analizados por el usuario final, para que pueda tomar las decisiones o realizar las acciones que estime conveniente. A continuación se presentan las tres etapas que componen un procesamiento de datos, las cuales son las siguientes Salida Entrada Proceso   PROCESAMIENTO AUTOMATI CO
Entrada:  Los datos deben ser obtenidos y llevados a un bloque central para ser procesados. Los datos en este caso, denominados de entrada, son clasificados para hacer que el proceso sea fácil y rápido
Proceso:  Durante el proceso se ejecutarán las operaciones necesarias para convertir los datos en información significativa. Cuando la información esté completa se ejecutará la operación de salida, en la que se prepara un informe que servirá como base para tomar decisiones.
Salida:  En todo el procesamiento de datos se plantea como actividad adicional, la administración de los resultados de salida, que se puede definir como los procesos necesarios para que la información útil llegue al usuario.
PROCESO AUTOMATICO DE DATOS Se denomina centro de proceso de datos a aquella ubicación donde se  concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de  información de una organización. También se conoce como centro de cálculo.  Dichos recursos consisten esencialmente en unas dependencias debidamente  acondicionadas, computadoras y redes de comunicaciones.  Los centros de proceso de datos se suelen denominar por su acrónimo: CPD.  En inglés, se denomina Data Center.  Un CPD consiste en un edificio usado para mantener en él una gran cantidad  de equipamiento electrónico. Suelen ser creados y mantenidos por grandes  organizaciones con objeto de tener acceso a la información necesaria para sus  operaciones. Por ejemplo, un banco puede tener un data center con el  propósito de almacenar todos los datos de sus clientes y las operaciones que  estos realizan sobre sus cuentas. Prácticamente todas las compañías que son  medianas o grandes tienen algún tipo de CPD, y las más grandes llegan a tener hasta doce
La captura de datos :  es el proceso mediante el cual , en un sistema informático, se obtienen y registran los datos  que van a ser procesados para ser convertidos en información útil para el usuario.
Almacenamiento Primario La memoria da al procesador almacenamiento temporal para programas y datos. Todos los programas y datos deben transferirse a la memoria desde un dispositivo de entrada o desde el almacenamiento secundario ( CD, DVD, etc), antes de que los programas puedan ejecutarse o procesarse los datos.  Las computadoras usan 2 tipos de memoria primaria: ROM (read only memory), memoria de sólo lectura y RAM (Random Access Memory), memoria de acceso aleatorio.  Los datos proporcionados a la computadora permanecen en el almacenamiento primario hasta que se utilizan en el procesamiento. Durante el procesamiento, el almacenamiento primario almacena los datos intermedios y finales de todas las operaciones aritméticas y lógicas. El almacenamiento primario debe guardar también las instrucciones de los programas usados en el procesamiento. La memoria está subdividida en celdas individuales cada una de las cuales tiene una capacidad similar para almacenar datos   Imagen   Memoria ram
 
Memoria RAM:  Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados obtenidos de esto.
Almacenamiento segundario :  a diferencia de la RAM, que olvida todo en cuanto se apaga la máquina, y la ROM, que no puede aprender nada nuevo, los dispositivos de almacenamiento secundario permiten que la computadora registre información en forma semipermanente, para que pueda ser leída después por el mismo u otro computador. El almacenamiento secundario es más barato y de mayor capacidad que el almacenamiento primario.  En la actualidad se pueden usar principalmente dos tecnologías para almacenar información: 1.- Magnético. (ej. disco duro, diskette) 2.- Óptico. (ej. Algunos dispositivos combinan ambas tecnologías imagen
 
. Dato tipo carácter:  Es un elemento tomado de un conjunto de símbolos. Un ejemplo de un conjunto de símbolos es {0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C....Y,z,¡,-,+,*} en el cual se incluyen dígitos, los caracteres del alfabeto y algunos caracteres especiales. Un compilador de lenguaje reconoce un conjunto particular de caracteres. Dato tipo cadenas  : son un tipo importante de dato que se usan ampliamente. En primera instancia, las cadenas son el medio básico para escribir programas y transmitirlos a la computadora. Segundo, son el medio principal de intercambio de información con los usuarios. Tercero, las cadenas se usan para almacenar información en archivos. Cuarto, se usan lenguajes de programación para nombres de variables, etiquetas y procedimientos. Y en un contexto más general, son una vía de comunicación entre los seres humanos Dato tipo Texto:  permite almacenar cualquier tipo de texto, tanto caracteres como dígitos y caracteres especiales. Tiene una longitud por defecto de 50 caracteres, siendo su longitud máxima de 255 caracteres. Normalmente se utiliza para almacenar datos como nombres, direcciones o cualquier número que no se utilice en cálculos, como números de teléfono o códigos postales. Tipos de datos alfabéticos   imagen
Dato tipo carácter  femenino masculino Dato tipo  cadena de carácter es Dato tipo cadena
Tipo de datos numéricos  Enteros : el tipo entero es un subconjunto finito de los números enteros. Los enteros son números completos, no tienen componentes fraccionarios o decimales y pueden ser negativos o positivos.  Ejemplos de números enteros son:  5 6, -15 4, 20 17 Reales:  el tipo real consiste en un subconjunto de los números reales. Los números reales siempre tienen un punto decimal y pueden ser positivos o negativos. Un número real consta de un entero y una parte decimal. ejemplo de real el area para un radio de 3.14 es 63.6174   imagen
Dato numérico entero Dato numérico real
Datos tipo  Fecha:  es un tipo de dato grupal que contiene mes , día, año  y en la computadora se almacena de forma grupal . hora :  Es un dato grupal el cual contiene hora , minutos , segundos y centésimas de segundos   imagen
5 Hora  fecha
El tipo  booleano  (lógico) El tipo de datos lógico es el que te permite usar variables que disponen sólo de dos posibles valores: cierto o falso. Debido a esto, su utilidad salta a la vista, y no es otra que variables de chequeo. Nos sirven para mantener el estado de un objeto mediante dos valores:  si/no  cierto/falso  funciona/no funciona  on/off  etc.  Por ejemplo, cuando se pide si un valor entero es par, la respuesta será verdadera o falsa, según sea par o impar.                                                      
Un archivo:  es un elemento de información conformado por un conjunto de registros. Es decir que estos registros a su vez están compuestos por una serie de caracteres o bytes. Las formas en las cuales pueden organizarse los archivos, son archivos secuénciales o archivos directos. En los archivos secuénciales los registros están almacenados en una secuencia que dependen de algún criterio definido.
ARCHIVOS DE TEXTO. También conocidos como (Slream File) son utilizados para almacenar documentos que consisten en texto; En ellos, cada registro es un solo símbolo o código de control. El leer estos archivos recibimos la información en orden secuencial en el que aparece cuando lo vemos en un monitor Los archivos de texto son una secuencia de líneas separadas por marcas de fin de línea. Rudimentos de los archivos de textos; El usuario escribe los archivos de textos mediante un procesador de palabras que le permitirá almacenar la información pero no estrictamente en forma secuencial. El procesador también nos permite desplazarnos por todo el bloque de información y permitirnos realizar modificaciones. Mientras el usuario avance rápidamente en la lectura de registro lograra ver mas archivos. imagen
Archivo texto
Estructura de un Archivo Tabla:   en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo y Las tablas se componen de dos estructuras Campo:  Unidad básica de una base de datos. Un campo puede ser, por ejemplo, el nombre de una persona. Los nombres de los campos, no pueden empezar con espacios en blanco y caracteres especiales. No pueden llevar puntos, ni signos de exclamación o corchetes. Si pueden tener espacios en blanco en el medio. La descripción de un campo, permite aclarar información referida a los nombres del campo. El tipo de campo, permite especificar el tipo de información que cargáremos en dicho campo. Registro:   es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección Estructura de un Archivo Tabla  en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo y Las tablas se componen de dos estructuras imagen
 
Archivo de estructura La organización de unidades, archivos y carpetas es lo que llamamos estructura de archivos de Windows. Se puede decir que es una estructura arborescente porque se parece a un árbol invertido. El tronco sería la unidad lógica, las ramas las carpetas y las hojas los archivos. Cada árbol tiene un sólo tronco del que salen varias ramas, de las que a su vez salen otras ramas y al final de las ramas están las hojas. Lo único que rompe la analogía es que las ramas iniciales de los árboles no tienen hojas, mientras que cualquier carpeta puede contener archivos, además de otras carpetas. Veamos un ejemplo de estructura : Imagen   Archivo de estructura La organización de unidades, archivos y carpetas es lo que llamamos de las
 
La bases de datos Es el conjunto de informaciones almacenadas en un soporte legible por ordenador y organizadas internamente por registros (formado por todos los campos referidos a una entidad u objeto almacenado) y campos (cada uno de los elementos que componen un registro). Permite recuperar cualquier clase de información: referencias, documentos textuales, imágenes, datos estadísticos,  Imagen
 
COMPONENTES DE UNA BASE DE DATOS   Datos del usuario.  En la actualidad, casi todas las bases de datos representan los datos del usuario como afinidades que son tablas de datos. No todas las afinidades son igualmente deseables; algunas están mejor estructuradas que otras. Para crear afinidades bien estructuradas se realiza un proceso llamado normalización.  Metadatos.  Debido a que los productos DBMS están diseñados para almacenar y manipular tablas, la mayor parte de ellos almacenan los metadatos en forma de tablas, algunas veces llamadas tablas del sistema.  Índices.  Están encaminados a mejorar el funcionamiento y la accesibilidad de la base de datos. Se usan para ordenar y para obtener un acceso rápido a los datos. Los índices son muy valiosos pero implican un costo. Cada vez que se actualiza una fila en una afinidad o tabla, también deben actualizarse los índices. Esto no es malo; sólo significa que los índices no son gratuitos y que deben reservarse para casos en los que sean de verdad necesarios.  Metadatos  de aplicación. Se usan para almacenar la estructura y el formato de formas, reportes, consultas de usuarios, y otros componentes de aplicación. Normalmente no se accede de forma directa a los metadatos de aplicación sino que se hace a través de herramientas proporcionadas por el DBMS para tal fin.   
Interacción entre los componentes de una Base de Datos Los datos se transforman en información incorporándoles metadatos (datos explicativos sobre los datos) y agrupándolos en tablas de datos consistentes con su significado. Por otro lado la información se convierte en representación gráfica estableciendo una correspondencia entre los datos y los elementos de la representación visual y aplicando transformaciones geométricas como el zoom y la traslación que nos permiten seleccionar una vista apropiada. Por ejemplo, la selección de un conjunto particular de filas y/o columnas da lugar a diferentes "vistas" de la base de datos y, por ende, a diferentes representaciones. Del mismo modo podemos modificar el tipo de representación o aplicar zoom o rotaciones a los elementos gráficos.   Esto quiere decir que el usuario puede efectuar cambios que le permiten modificar los parámetros que gobiernan esas transformaciones. INFORMACIO DATOS  REPRESENTACION VISUAL Estructura de datos Metadatos  Estructura  grafica Correspondencia datos a visual Transformaciones geométricas Transformaciones de datos  usuario
Vanessa Rodríguez  Antonieta Pérez
http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/basedat1/tema1_1.htm   http://www.masadelante.com/faqs/base-de-datos   http://foros.softonic.com/programacion/base-datos-campos-registro-archivo-18909   http://www.aulaclic.es/word-2010/b_4_1_1.htm   http://ict.udlap.mx/projects/cudi/udlasonora/instalacion/estructura.html   Bibliografía  http://www.mitecnologico.com/Main/ComponentesSistemasBasesDatos

Más contenido relacionado

PPTX
Glosario base de datos presentacion
PPTX
Glosario de terminos de base de datos
PDF
Glosario de base de datos
PPTX
Glosario bases de datos
PPTX
Que es una base de datos power 2
DOC
Glosario de Base de Datos
PDF
Modelo de base de datos orientados a objetos
PPTX
Glosario base de datos
Glosario base de datos presentacion
Glosario de terminos de base de datos
Glosario de base de datos
Glosario bases de datos
Que es una base de datos power 2
Glosario de Base de Datos
Modelo de base de datos orientados a objetos
Glosario base de datos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
DOCX
Base de datos
PPTX
Bases de datos
PPSX
Glosario de base de datos
DOC
Generalidades bases de datos
PPTX
Base de datos
DOCX
Diagrama - planificacion
PPTX
PDF
Unidad 1 base de datos 1 de ibm
PPTX
Datos semiestructurados Xml
PDF
Generalidades de Bases de Datos
DOC
Generalidades bases de datos
DOCX
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
DOCX
Base de datos
DOC
Bases de datos
DOCX
Instituto distrital evardo turizo palencia
PPT
Introduccion a las bases de datos
PDF
Modelos de Base de Datos
PPTX
Base de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos
Bases de datos
Glosario de base de datos
Generalidades bases de datos
Base de datos
Diagrama - planificacion
Unidad 1 base de datos 1 de ibm
Datos semiestructurados Xml
Generalidades de Bases de Datos
Generalidades bases de datos
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
Base de datos
Bases de datos
Instituto distrital evardo turizo palencia
Introduccion a las bases de datos
Modelos de Base de Datos
Base de datos
Publicidad

Similar a Glosario base de datos (20)

PPT
Presentacion nueva 97 a 2003 base de datos
PPTX
Glosariodigital
PPTX
Glosariodigital
PDF
Copia de presentación base de datos final
PPT
basededatos
PPTX
PPSX
Glosario
PPT
Glosario
PPTX
Trabajo definitivo 2
PPTX
Teoria de la informacion
PPTX
Trabajo definitivo 2
PPTX
Base de datos antonio yeguez
DOCX
Hardware
PPTX
Sistema de computo
DOCX
Unidad ii
PPTX
Sistema informático
PPSX
Apuntes de herranientas 1
PPT
T.P N1
PPTX
Kevin mejia
PDF
Clrd 1
Presentacion nueva 97 a 2003 base de datos
Glosariodigital
Glosariodigital
Copia de presentación base de datos final
basededatos
Glosario
Glosario
Trabajo definitivo 2
Teoria de la informacion
Trabajo definitivo 2
Base de datos antonio yeguez
Hardware
Sistema de computo
Unidad ii
Sistema informático
Apuntes de herranientas 1
T.P N1
Kevin mejia
Clrd 1
Publicidad

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1

Glosario base de datos

  • 1. DATO INFORMACION PROCESAMIENTO DE INFORMACION CAPTURA DE DATOS PROCESAMIENTO DE DATOS ALMACENAMIENTO PRIMARIO ALMACENAMIENTO SEGUNDARIO Datos tipo Alfabéticos Datos tipo Numéricos Datos tipo Fecha /Hora Datos tipo Lógicos /Booleanos Archivos Archivos Texto Archivos de estructura Estructura de un Archivo Base de Datos Componentes de una Base de Datos Interacción entre los componentes de una Base de Datos Glosario de base de datos Realizado por: bibliografía
  • 2. EL DATO : El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.), un atributo o característica de una entidad. Los datos son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un número, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, una cantidad, una medida o una descripción. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Imagen
  • 3.  
  • 4. LA INFORMCION : es un conjunto organizado de datos procesados , que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. De esta manera, si por ejemplo organizamos datos sobre un país, tales como: número de habitantes, densidad de población, nombre del presidente, etc. y escribimos por ejemplo, el capítulo de un libro, podemos decir que ese capítulo constituye información sobre ese país. Imagen
  • 5.  
  • 6. IMA Procesamiento de la información imagen Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados.
  • 7.  
  • 8. El Procesamiento de Datos es definido como la técnica que consiste en la recolección de los datos primarios de entrada, los cuales son evaluados y ordenados, para obtener información útil, que luego serán analizados por el usuario final, para que pueda tomar las decisiones o realizar las acciones que estime conveniente. A continuación se presentan las tres etapas que componen un procesamiento de datos, las cuales son las siguientes Salida Entrada Proceso PROCESAMIENTO AUTOMATI CO
  • 9. Entrada: Los datos deben ser obtenidos y llevados a un bloque central para ser procesados. Los datos en este caso, denominados de entrada, son clasificados para hacer que el proceso sea fácil y rápido
  • 10. Proceso: Durante el proceso se ejecutarán las operaciones necesarias para convertir los datos en información significativa. Cuando la información esté completa se ejecutará la operación de salida, en la que se prepara un informe que servirá como base para tomar decisiones.
  • 11. Salida: En todo el procesamiento de datos se plantea como actividad adicional, la administración de los resultados de salida, que se puede definir como los procesos necesarios para que la información útil llegue al usuario.
  • 12. PROCESO AUTOMATICO DE DATOS Se denomina centro de proceso de datos a aquella ubicación donde se concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de información de una organización. También se conoce como centro de cálculo. Dichos recursos consisten esencialmente en unas dependencias debidamente acondicionadas, computadoras y redes de comunicaciones. Los centros de proceso de datos se suelen denominar por su acrónimo: CPD. En inglés, se denomina Data Center. Un CPD consiste en un edificio usado para mantener en él una gran cantidad de equipamiento electrónico. Suelen ser creados y mantenidos por grandes organizaciones con objeto de tener acceso a la información necesaria para sus operaciones. Por ejemplo, un banco puede tener un data center con el propósito de almacenar todos los datos de sus clientes y las operaciones que estos realizan sobre sus cuentas. Prácticamente todas las compañías que son medianas o grandes tienen algún tipo de CPD, y las más grandes llegan a tener hasta doce
  • 13. La captura de datos : es el proceso mediante el cual , en un sistema informático, se obtienen y registran los datos que van a ser procesados para ser convertidos en información útil para el usuario.
  • 14. Almacenamiento Primario La memoria da al procesador almacenamiento temporal para programas y datos. Todos los programas y datos deben transferirse a la memoria desde un dispositivo de entrada o desde el almacenamiento secundario ( CD, DVD, etc), antes de que los programas puedan ejecutarse o procesarse los datos. Las computadoras usan 2 tipos de memoria primaria: ROM (read only memory), memoria de sólo lectura y RAM (Random Access Memory), memoria de acceso aleatorio. Los datos proporcionados a la computadora permanecen en el almacenamiento primario hasta que se utilizan en el procesamiento. Durante el procesamiento, el almacenamiento primario almacena los datos intermedios y finales de todas las operaciones aritméticas y lógicas. El almacenamiento primario debe guardar también las instrucciones de los programas usados en el procesamiento. La memoria está subdividida en celdas individuales cada una de las cuales tiene una capacidad similar para almacenar datos Imagen Memoria ram
  • 15.  
  • 16. Memoria RAM: Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados obtenidos de esto.
  • 17. Almacenamiento segundario : a diferencia de la RAM, que olvida todo en cuanto se apaga la máquina, y la ROM, que no puede aprender nada nuevo, los dispositivos de almacenamiento secundario permiten que la computadora registre información en forma semipermanente, para que pueda ser leída después por el mismo u otro computador. El almacenamiento secundario es más barato y de mayor capacidad que el almacenamiento primario. En la actualidad se pueden usar principalmente dos tecnologías para almacenar información: 1.- Magnético. (ej. disco duro, diskette) 2.- Óptico. (ej. Algunos dispositivos combinan ambas tecnologías imagen
  • 18.  
  • 19. . Dato tipo carácter: Es un elemento tomado de un conjunto de símbolos. Un ejemplo de un conjunto de símbolos es {0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C....Y,z,¡,-,+,*} en el cual se incluyen dígitos, los caracteres del alfabeto y algunos caracteres especiales. Un compilador de lenguaje reconoce un conjunto particular de caracteres. Dato tipo cadenas : son un tipo importante de dato que se usan ampliamente. En primera instancia, las cadenas son el medio básico para escribir programas y transmitirlos a la computadora. Segundo, son el medio principal de intercambio de información con los usuarios. Tercero, las cadenas se usan para almacenar información en archivos. Cuarto, se usan lenguajes de programación para nombres de variables, etiquetas y procedimientos. Y en un contexto más general, son una vía de comunicación entre los seres humanos Dato tipo Texto: permite almacenar cualquier tipo de texto, tanto caracteres como dígitos y caracteres especiales. Tiene una longitud por defecto de 50 caracteres, siendo su longitud máxima de 255 caracteres. Normalmente se utiliza para almacenar datos como nombres, direcciones o cualquier número que no se utilice en cálculos, como números de teléfono o códigos postales. Tipos de datos alfabéticos imagen
  • 20. Dato tipo carácter femenino masculino Dato tipo cadena de carácter es Dato tipo cadena
  • 21. Tipo de datos numéricos Enteros : el tipo entero es un subconjunto finito de los números enteros. Los enteros son números completos, no tienen componentes fraccionarios o decimales y pueden ser negativos o positivos. Ejemplos de números enteros son: 5 6, -15 4, 20 17 Reales: el tipo real consiste en un subconjunto de los números reales. Los números reales siempre tienen un punto decimal y pueden ser positivos o negativos. Un número real consta de un entero y una parte decimal. ejemplo de real el area para un radio de 3.14 es 63.6174 imagen
  • 22. Dato numérico entero Dato numérico real
  • 23. Datos tipo Fecha: es un tipo de dato grupal que contiene mes , día, año y en la computadora se almacena de forma grupal . hora : Es un dato grupal el cual contiene hora , minutos , segundos y centésimas de segundos imagen
  • 24. 5 Hora fecha
  • 25. El tipo booleano (lógico) El tipo de datos lógico es el que te permite usar variables que disponen sólo de dos posibles valores: cierto o falso. Debido a esto, su utilidad salta a la vista, y no es otra que variables de chequeo. Nos sirven para mantener el estado de un objeto mediante dos valores: si/no cierto/falso funciona/no funciona on/off etc. Por ejemplo, cuando se pide si un valor entero es par, la respuesta será verdadera o falsa, según sea par o impar.                                                      
  • 26. Un archivo: es un elemento de información conformado por un conjunto de registros. Es decir que estos registros a su vez están compuestos por una serie de caracteres o bytes. Las formas en las cuales pueden organizarse los archivos, son archivos secuénciales o archivos directos. En los archivos secuénciales los registros están almacenados en una secuencia que dependen de algún criterio definido.
  • 27. ARCHIVOS DE TEXTO. También conocidos como (Slream File) son utilizados para almacenar documentos que consisten en texto; En ellos, cada registro es un solo símbolo o código de control. El leer estos archivos recibimos la información en orden secuencial en el que aparece cuando lo vemos en un monitor Los archivos de texto son una secuencia de líneas separadas por marcas de fin de línea. Rudimentos de los archivos de textos; El usuario escribe los archivos de textos mediante un procesador de palabras que le permitirá almacenar la información pero no estrictamente en forma secuencial. El procesador también nos permite desplazarnos por todo el bloque de información y permitirnos realizar modificaciones. Mientras el usuario avance rápidamente en la lectura de registro lograra ver mas archivos. imagen
  • 29. Estructura de un Archivo Tabla: en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo y Las tablas se componen de dos estructuras Campo: Unidad básica de una base de datos. Un campo puede ser, por ejemplo, el nombre de una persona. Los nombres de los campos, no pueden empezar con espacios en blanco y caracteres especiales. No pueden llevar puntos, ni signos de exclamación o corchetes. Si pueden tener espacios en blanco en el medio. La descripción de un campo, permite aclarar información referida a los nombres del campo. El tipo de campo, permite especificar el tipo de información que cargáremos en dicho campo. Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección Estructura de un Archivo Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo y Las tablas se componen de dos estructuras imagen
  • 30.  
  • 31. Archivo de estructura La organización de unidades, archivos y carpetas es lo que llamamos estructura de archivos de Windows. Se puede decir que es una estructura arborescente porque se parece a un árbol invertido. El tronco sería la unidad lógica, las ramas las carpetas y las hojas los archivos. Cada árbol tiene un sólo tronco del que salen varias ramas, de las que a su vez salen otras ramas y al final de las ramas están las hojas. Lo único que rompe la analogía es que las ramas iniciales de los árboles no tienen hojas, mientras que cualquier carpeta puede contener archivos, además de otras carpetas. Veamos un ejemplo de estructura : Imagen Archivo de estructura La organización de unidades, archivos y carpetas es lo que llamamos de las
  • 32.  
  • 33. La bases de datos Es el conjunto de informaciones almacenadas en un soporte legible por ordenador y organizadas internamente por registros (formado por todos los campos referidos a una entidad u objeto almacenado) y campos (cada uno de los elementos que componen un registro). Permite recuperar cualquier clase de información: referencias, documentos textuales, imágenes, datos estadísticos, Imagen
  • 34.  
  • 35. COMPONENTES DE UNA BASE DE DATOS   Datos del usuario. En la actualidad, casi todas las bases de datos representan los datos del usuario como afinidades que son tablas de datos. No todas las afinidades son igualmente deseables; algunas están mejor estructuradas que otras. Para crear afinidades bien estructuradas se realiza un proceso llamado normalización. Metadatos. Debido a que los productos DBMS están diseñados para almacenar y manipular tablas, la mayor parte de ellos almacenan los metadatos en forma de tablas, algunas veces llamadas tablas del sistema. Índices. Están encaminados a mejorar el funcionamiento y la accesibilidad de la base de datos. Se usan para ordenar y para obtener un acceso rápido a los datos. Los índices son muy valiosos pero implican un costo. Cada vez que se actualiza una fila en una afinidad o tabla, también deben actualizarse los índices. Esto no es malo; sólo significa que los índices no son gratuitos y que deben reservarse para casos en los que sean de verdad necesarios. Metadatos de aplicación. Se usan para almacenar la estructura y el formato de formas, reportes, consultas de usuarios, y otros componentes de aplicación. Normalmente no se accede de forma directa a los metadatos de aplicación sino que se hace a través de herramientas proporcionadas por el DBMS para tal fin.  
  • 36. Interacción entre los componentes de una Base de Datos Los datos se transforman en información incorporándoles metadatos (datos explicativos sobre los datos) y agrupándolos en tablas de datos consistentes con su significado. Por otro lado la información se convierte en representación gráfica estableciendo una correspondencia entre los datos y los elementos de la representación visual y aplicando transformaciones geométricas como el zoom y la traslación que nos permiten seleccionar una vista apropiada. Por ejemplo, la selección de un conjunto particular de filas y/o columnas da lugar a diferentes "vistas" de la base de datos y, por ende, a diferentes representaciones. Del mismo modo podemos modificar el tipo de representación o aplicar zoom o rotaciones a los elementos gráficos. Esto quiere decir que el usuario puede efectuar cambios que le permiten modificar los parámetros que gobiernan esas transformaciones. INFORMACIO DATOS REPRESENTACION VISUAL Estructura de datos Metadatos Estructura grafica Correspondencia datos a visual Transformaciones geométricas Transformaciones de datos usuario
  • 37. Vanessa Rodríguez Antonieta Pérez
  • 38. http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/basedat1/tema1_1.htm http://www.masadelante.com/faqs/base-de-datos http://foros.softonic.com/programacion/base-datos-campos-registro-archivo-18909 http://www.aulaclic.es/word-2010/b_4_1_1.htm http://ict.udlap.mx/projects/cudi/udlasonora/instalacion/estructura.html Bibliografía http://www.mitecnologico.com/Main/ComponentesSistemasBasesDatos