SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Integrantes : Stefany Serna Pariona Lizbeth Córdova Martel  4TO CC.NN.
Es un polisacárido propio de reserva, sustancia  que proporciona energía que el cuerpo requiere en los períodos en que no hay glucosa disponible .
 
FÓRMULA MOLECULAR:
FISICAS: Formado por cadenas ramificadas  de glucosa . Solubles en agua. 1 molécula de  glucógeno puede contener mas de 120 000 moléculas de glucosa. QUIMICAS: Formada por  cadenas que contienen d-glucosa unidas  por enlaces glucosídicos alfa (1-4) y alfa (1-6)
En el hígado (10% de la masa hepática) En los músculos(1% de  la masa muscular) Pequeñas cantidades en  los gliales del cerebro.
Presenta dos partes: La glucogénesis La glucógenolisis
Glucogénesis La síntesis de glucógeno a partir de glucosa y se produce gracias al  enzima   glucógeno sintetasa . La adición de una molécula de  glucosa  al glucógeno consume dos enlaces de alta energía: una procedente del  ATP  y otra que procede del  UTP . En primer lugar, la glucosa es transformada en  glucosa-6-fosfato , gastando una molécula de ATP. glucosa + ATP -> glucosa-6-P + ADP   A continuación se transforma la glucosa-6-fosfato en  glucosa-1-fosfato glucosa-6-P ←-> glucosa-1-P   Se transforma la glucosa-1-fosfato en  UDP-glucosa , con el gasto de un UTP. glucosa-1-P + UTP -> UDP-glucosa + PPi   La glucógeno sintetasa va uniendo UDP-glucosa para formar el glucógeno. (glucosa) n  + UDP-glucosa -> (glucosa) n+1  + UDP
La enzima glucógeno fosforilaza va quitando  glucosa de una rama del  glucogeno  hasta  dejar  cuatro  moléculas  de glucosa en la rama , la glucontransferaza toma tres de estas glucosas y las transfiere a la rama principal y por ultimo ; la enzima  desramificante  quita  la  molécula sobrante en la reacción. Glucogenólisis Debido a la estructura  tan  ramificada del glucógeno,  permite la obtención de moléculas  de glucosa en el momento  que se necesita.
La regulación del metabolismo del glucógeno se ejecuta a través de dos enzimas: El glucogeno sintetaza que participa en la síntesis . El glucogeno fosforilaza que participa en la degradación. Las hormonas como la adrenalina y el glucagón  favorece la degradación del glucogeno al activar el glucogeno fosforilaza. La insulina estimula la síntesis del glucogeno.
Es la de reservorio nutricional en los tejidos animales, debido a su capacidad para almacenar glucosa de rápida movilización, Reduce al máximo los cambios de presión  osmótica  que la glucosa libre puede ocasionar  tanto en el interior de la célula como en el medio extracelular. El glucógeno hepático es la fuente principal de  glucosa sanguínea El glucógeno contenido en los músculos  es para  abastecer  de energía el proceso de contracción muscular.

Más contenido relacionado

PPT
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
PPT
19. metabolismo del glucogeno
PPTX
Glucogenolisis expo.
PPTX
PPT
Clase lipogénesis
PPTX
glucogenolisis
PPTX
Digestion y absorcion de lipidos
PDF
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
19. metabolismo del glucogeno
Glucogenolisis expo.
Clase lipogénesis
glucogenolisis
Digestion y absorcion de lipidos
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gluconeogenesis
PDF
metabolismo del glucógeno
PDF
Metabolismo de proteinas
PPT
Glucogenolisis
PPTX
Glucógeno
PDF
fosfolipidos
PPTX
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
PDF
Via de las pentosas y hexosas
PPTX
Metabolismo de proteínas
PPT
Glucogénesis
PPTX
Gluconeogénesis
PPTX
El ciclo de cori
PDF
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
PPT
PPTX
Medicina metabolismo de los carbohidratos
PPTX
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
PPT
Glucogenesis y glucogenolisis
PDF
Metabolismo de Carbohidratos
PDF
Metabolismo de carbohidratos
PDF
Vías metabólicas integradas
Gluconeogenesis
metabolismo del glucógeno
Metabolismo de proteinas
Glucogenolisis
Glucógeno
fosfolipidos
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Via de las pentosas y hexosas
Metabolismo de proteínas
Glucogénesis
Gluconeogénesis
El ciclo de cori
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Glucogenesis y glucogenolisis
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Vías metabólicas integradas
Publicidad

Similar a Glucogeno f (20)

PPTX
Glucogenesis-y-glucogenolisis julio.pptx
PPTX
UNIDAD IV - METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS.pptx
PPTX
Glucógeno
PPTX
CLASE #8. METABOLISMO DEL GLUCÓGENO..pptx
PPT
Metabolismo de glucogeno
PPT
2020 141 Metabolismo del glucogeno. pdf.
PPTX
hidratosdecarbono-150503204152-conversion-gate02.pptx
PPTX
Metabolismo de los carbohidratos
PPTX
Hidratos de carbono
PDF
Metabolismo del glucógeno
PPTX
16 2016-teoría-unidad-13-glucogenogenesis-glucogenolisis (1)
PPTX
Metabolismo de carbohidratos
PPT
Metabolismo del glucogeno ((monica))
PPTX
16-metabolismo-de-carbohidratos.pptxkkkk
PPTX
Metabolismo_de_los_carbohidratos.pptx
PDF
Metabolismo del Glucógeno, discusión de laboratorio
PPTX
Glucogenesis y glucogenolisis
PPTX
GYG2 INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA .pptx
PPSX
Gluconeogenesis
Glucogenesis-y-glucogenolisis julio.pptx
UNIDAD IV - METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS.pptx
Glucógeno
CLASE #8. METABOLISMO DEL GLUCÓGENO..pptx
Metabolismo de glucogeno
2020 141 Metabolismo del glucogeno. pdf.
hidratosdecarbono-150503204152-conversion-gate02.pptx
Metabolismo de los carbohidratos
Hidratos de carbono
Metabolismo del glucógeno
16 2016-teoría-unidad-13-glucogenogenesis-glucogenolisis (1)
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo del glucogeno ((monica))
16-metabolismo-de-carbohidratos.pptxkkkk
Metabolismo_de_los_carbohidratos.pptx
Metabolismo del Glucógeno, discusión de laboratorio
Glucogenesis y glucogenolisis
GYG2 INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA .pptx
Gluconeogenesis
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Glucogeno f

  • 1. Integrantes : Stefany Serna Pariona Lizbeth Córdova Martel 4TO CC.NN.
  • 2. Es un polisacárido propio de reserva, sustancia que proporciona energía que el cuerpo requiere en los períodos en que no hay glucosa disponible .
  • 3.  
  • 5. FISICAS: Formado por cadenas ramificadas de glucosa . Solubles en agua. 1 molécula de glucógeno puede contener mas de 120 000 moléculas de glucosa. QUIMICAS: Formada por cadenas que contienen d-glucosa unidas por enlaces glucosídicos alfa (1-4) y alfa (1-6)
  • 6. En el hígado (10% de la masa hepática) En los músculos(1% de la masa muscular) Pequeñas cantidades en los gliales del cerebro.
  • 7. Presenta dos partes: La glucogénesis La glucógenolisis
  • 8. Glucogénesis La síntesis de glucógeno a partir de glucosa y se produce gracias al enzima glucógeno sintetasa . La adición de una molécula de glucosa al glucógeno consume dos enlaces de alta energía: una procedente del ATP y otra que procede del UTP . En primer lugar, la glucosa es transformada en glucosa-6-fosfato , gastando una molécula de ATP. glucosa + ATP -> glucosa-6-P + ADP A continuación se transforma la glucosa-6-fosfato en glucosa-1-fosfato glucosa-6-P ←-> glucosa-1-P Se transforma la glucosa-1-fosfato en UDP-glucosa , con el gasto de un UTP. glucosa-1-P + UTP -> UDP-glucosa + PPi La glucógeno sintetasa va uniendo UDP-glucosa para formar el glucógeno. (glucosa) n + UDP-glucosa -> (glucosa) n+1 + UDP
  • 9. La enzima glucógeno fosforilaza va quitando glucosa de una rama del glucogeno hasta dejar cuatro moléculas de glucosa en la rama , la glucontransferaza toma tres de estas glucosas y las transfiere a la rama principal y por ultimo ; la enzima desramificante quita la molécula sobrante en la reacción. Glucogenólisis Debido a la estructura tan ramificada del glucógeno, permite la obtención de moléculas de glucosa en el momento que se necesita.
  • 10. La regulación del metabolismo del glucógeno se ejecuta a través de dos enzimas: El glucogeno sintetaza que participa en la síntesis . El glucogeno fosforilaza que participa en la degradación. Las hormonas como la adrenalina y el glucagón favorece la degradación del glucogeno al activar el glucogeno fosforilaza. La insulina estimula la síntesis del glucogeno.
  • 11. Es la de reservorio nutricional en los tejidos animales, debido a su capacidad para almacenar glucosa de rápida movilización, Reduce al máximo los cambios de presión osmótica que la glucosa libre puede ocasionar tanto en el interior de la célula como en el medio extracelular. El glucógeno hepático es la fuente principal de glucosa sanguínea El glucógeno contenido en los músculos es para abastecer de energía el proceso de contracción muscular.