SlideShare una empresa de Scribd logo
AYUNTAMIENTO DE ALCORCON
Grupo Municipal
Unión Progreso y Democracia

GMUPD_M-001.09.13
JGL/mrs

MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MIXTO A INICIATIVA DE UNIÓN
PROGRESO Y DEMOCRACIA EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN
PARA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE ACCESIBILIDAD Y ELIMINACIÓN
DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

En el municipio de Alcorcón, a pesar de los esfuerzos de los últimos
años, las barreras arquitectónicas y la falta de accesibilidad, son todavía un
impedimento a la igualdad de acceso y desplazamiento de las personas
discapacitadas y mayores, sin que ni siquiera se garanticen itinerarios
peatonales adaptados desde y hacia las zonas más relevantes del municipio, ni
se presenten soluciones a los problemas actuales.
En función de la zona urbana en la que nos situemos, dependencias o
instalaciones publicas que nos encontremos y servicios administrativos
municipales que demandemos podemos encontrar:
− Invasión sistemática de vehículos aparcados en zonas peatonales.
− Aceras y calzada separadas por bordillos a distinto nivel.
− No respetar la anchura mínima en algunas aceras.
− Terrazas de hostelería que no respetan el paso mínimo exigible y los
anuncios colocados en mitad de la acera también estrechan el paso.
− Pasos de peatones elevados sin continuidad a la acera (terminación a
distinto nivel.
− Pasos de peatones a distinto nivel, sin rebaje en aceras.
− Discontinuidad de aceras, con o sin paso de peatones, en cruces y sin
rebaje de las mismas.
− Acceso a interiores a diferente nivel sin rampa o sin atender a la norma
establecida en estos casos.
1/3
AYUNTAMIENTO DE ALCORCON
Grupo Municipal
Unión Progreso y Democracia

− Los accesos mecánicos a los edificios y locales municipales, averiados
durante periodos de tiempo, y más allá de lo razonable.
− Baldosas levantadas en aceras, baches y grietas en pasos de peatones.
− Coches aparcados en las paradas de autobús entrantes, impidiendo
subir o bajar en silla de ruedas
− Alcorques de los árboles sin rellenar para nivelarlos con la acera.
− Zonas de aparcamiento para minusválidos sin señalización vertical.
− Pagina web municipal sin opción de accesibilidad para personas con
visibilidad reducida.
− Ausencia en el Ayuntamiento de interpretes en el lenguaje de signos
para personas con discapacidad auditiva, que actúen cuando dichas
personas demandan información o acuden para realizar algún trámite.
Con relación a la accesibilidad, se producen situaciones de auténtico
peligro y se impide el desplazamiento por el municipio con plena seguridad, no
sólo para nuestros propios ciudadanos con diversidad funcional, sino también
para los visitantes. Además, ésto no es solo una situación de calidad urbana,
sino un requisito exigible legalmente cuya falta de cumplimiento, deteriora la
imagen que se percibe de nuestro municipio.
Por las razones antes expuestas, se propone al Pleno de la Corporación
la adopción de los siguientes ACUERDOS:

1º) El Ayuntamiento de Alcorcón realizará un análisis que ponga de manifiesto
las actuales barreras arquitectónicas de nuestra localidad, dando a conocer
la situación actual en un informe avalado por el defensor del discapacitado.
Con posterioridad y una vez dada cuenta al Pleno de dicho informe,
difundir el mismo mediante la página web para público conocimiento de los
ciudadanos y vecinos de Alcorcón.
2º) Se elaborará un plan actualizado de Accesibilidad Urbana, que marque las
actuaciones, objetivos y plazos a cumplir en la adaptación del municipio a la
normativa en materia de accesibilidad urbana, que también se publicará en
la página web.
2/3
AYUNTAMIENTO DE ALCORCON
Grupo Municipal
Unión Progreso y Democracia

3º) Al margen de los dos puntos anteriores, se incluirá una partida en los
próximos presupuestos de 2014 para la eliminación de barreras
arquitectónicas en los principales puntos de conflicto y para la creación de
itinerarios peatonales accesibles para las principales vías. No obstante, el
Ayuntamiento se compromete a realizar las acciones que esté en su mano
bajo los actuales presupuestos.

Alcorcón a 13 de septiembre de 2013.
EL PORTAVOZ ADJUNTO DEL GRUPO MIXTO

Fdo.: Jesús Gamonal López.

3/3

Más contenido relacionado

PDF
Proposición sobre la mejora del nuevo barrio de Buenavista
DOC
Apertura
PDF
269-HCD-2016 Proyecto Comunicación: pedido de colocación de rampas de accesab...
PPTX
Clasificacion de las vias
ODT
Conexión mixta en el túnel de morlans
PDF
Proposición conjunta sobre la barrera acústica de la M-50
PDF
Proposición sobre los accesos a Los Molinos
PDF
Gupd m 12.02.001
Proposición sobre la mejora del nuevo barrio de Buenavista
Apertura
269-HCD-2016 Proyecto Comunicación: pedido de colocación de rampas de accesab...
Clasificacion de las vias
Conexión mixta en el túnel de morlans
Proposición conjunta sobre la barrera acústica de la M-50
Proposición sobre los accesos a Los Molinos
Gupd m 12.02.001

La actualidad más candente (12)

PDF
522-HCD-2016 Proyecto de comunicación: Rampas de accesibilidad en la localida...
ODT
Moción sobre ascensor de aiete
PPT
Autopistas de santiago
PDF
Impacto del tren interurbano y viaducto
PPTX
Alumbrado publico alexandra
PPT
Propuestas PP de La Coruña para Falperra
PDF
Plan santa fe 1
PDF
ENSANCHAMIENTO DE ESQUINAS EN BARRIO PICHINCHA
PDF
Vázquez Gráfico: Soterramiento de las vias del tren (Santander)
PDF
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
PPT
Puente 2012
PDF
Avnr reunión con emtusa 26 noviembre 2015
522-HCD-2016 Proyecto de comunicación: Rampas de accesibilidad en la localida...
Moción sobre ascensor de aiete
Autopistas de santiago
Impacto del tren interurbano y viaducto
Alumbrado publico alexandra
Propuestas PP de La Coruña para Falperra
Plan santa fe 1
ENSANCHAMIENTO DE ESQUINAS EN BARRIO PICHINCHA
Vázquez Gráfico: Soterramiento de las vias del tren (Santander)
DIAGNÓSTICO Y PETICIONES DEL BARRIO DE NUEVO ROCES
Puente 2012
Avnr reunión con emtusa 26 noviembre 2015
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Presentacióó
PPTX
Periféricos
PPTX
Reglas pantalla
DOCX
De que trata este libro
PPTX
La Actitud
PDF
Libro blanco de_la_defensa. 2010
PDF
Cv & portafolio felipe jorquera vial
PDF
CAPACITACIÓN OLPC 4
PDF
Guia videojuegos
PPT
Urogenital
PDF
MAPA SEMÁNTICO EN ETOY
PDF
COMO VER A SU COMPAÑÍA A TRAVÉS DE LOS OJOS DEL CLIENTE
PPTX
Jenny estetica belleza y arte
PPTX
PPT
Cibercrimen
PPTX
Comparación entre la educación de ecuador y indonesia jjj
PPTX
DIDACTICA GENERAL por Andrea Alva
DOC
Mansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibio
PPTX
Nutricion
Presentacióó
Periféricos
Reglas pantalla
De que trata este libro
La Actitud
Libro blanco de_la_defensa. 2010
Cv & portafolio felipe jorquera vial
CAPACITACIÓN OLPC 4
Guia videojuegos
Urogenital
MAPA SEMÁNTICO EN ETOY
COMO VER A SU COMPAÑÍA A TRAVÉS DE LOS OJOS DEL CLIENTE
Jenny estetica belleza y arte
Cibercrimen
Comparación entre la educación de ecuador y indonesia jjj
DIDACTICA GENERAL por Andrea Alva
Mansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibio
Nutricion
Publicidad

Similar a Gmupd m 001.09.13 (8)

PDF
Moción plan accesibilidad eliminación barreras arquitectónicas
PDF
La Gaceta del Condado 13 (05-08-2005).pdf
PDF
Proposición Eliminación barreras arquitectonicas
PDF
Gmupd m 14.06.01
PDF
Gmupd m 13.01.002_actividad.concejales
PDF
Gmupd m 001.02.13_comis eurovegas
PDF
Gupd p 12.ec.005_gran pacto
PDF
Gmupd m 001.12.13
Moción plan accesibilidad eliminación barreras arquitectónicas
La Gaceta del Condado 13 (05-08-2005).pdf
Proposición Eliminación barreras arquitectonicas
Gmupd m 14.06.01
Gmupd m 13.01.002_actividad.concejales
Gmupd m 001.02.13_comis eurovegas
Gupd p 12.ec.005_gran pacto
Gmupd m 001.12.13

Más de upydalcorcon (20)

PDF
Gmupd m 15.01.01.mocion-comision_seguridad
PDF
Gmupd m 14.12.01-pobreza_sanitaria
PDF
Gmupd m 14.11.01.transparencia politica acceso ciudadano
PDF
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
PDF
Declaracion institucional. contra la corrupción
PDF
Declaración institucional sanidad pública
PDF
Gmupd m 14.10.01.ibi social
PDF
Nominas jesús gamonal
PDF
Moción modernización comercio
PDF
Moción comision de limpieza
PDF
Mocion elección de alcaldes
PDF
Marea magenta alcorcon. julio
PDF
Declaracion rey felipe vi
PDF
Declaración lgtbi
PDF
Declaración niñas de nigeria
PDF
Gmupd m 13.05.01. congelacion ibi
PDF
Gmupd m 12.05.001
PDF
Gupd m03 11
PDF
Preguntas al pleno julio 2013
PDF
Gmupd m 001.03.14
Gmupd m 15.01.01.mocion-comision_seguridad
Gmupd m 14.12.01-pobreza_sanitaria
Gmupd m 14.11.01.transparencia politica acceso ciudadano
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaracion institucional. contra la corrupción
Declaración institucional sanidad pública
Gmupd m 14.10.01.ibi social
Nominas jesús gamonal
Moción modernización comercio
Moción comision de limpieza
Mocion elección de alcaldes
Marea magenta alcorcon. julio
Declaracion rey felipe vi
Declaración lgtbi
Declaración niñas de nigeria
Gmupd m 13.05.01. congelacion ibi
Gmupd m 12.05.001
Gupd m03 11
Preguntas al pleno julio 2013
Gmupd m 001.03.14

Gmupd m 001.09.13

  • 1. AYUNTAMIENTO DE ALCORCON Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia GMUPD_M-001.09.13 JGL/mrs MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MIXTO A INICIATIVA DE UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN PARA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE ACCESIBILIDAD Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS En el municipio de Alcorcón, a pesar de los esfuerzos de los últimos años, las barreras arquitectónicas y la falta de accesibilidad, son todavía un impedimento a la igualdad de acceso y desplazamiento de las personas discapacitadas y mayores, sin que ni siquiera se garanticen itinerarios peatonales adaptados desde y hacia las zonas más relevantes del municipio, ni se presenten soluciones a los problemas actuales. En función de la zona urbana en la que nos situemos, dependencias o instalaciones publicas que nos encontremos y servicios administrativos municipales que demandemos podemos encontrar: − Invasión sistemática de vehículos aparcados en zonas peatonales. − Aceras y calzada separadas por bordillos a distinto nivel. − No respetar la anchura mínima en algunas aceras. − Terrazas de hostelería que no respetan el paso mínimo exigible y los anuncios colocados en mitad de la acera también estrechan el paso. − Pasos de peatones elevados sin continuidad a la acera (terminación a distinto nivel. − Pasos de peatones a distinto nivel, sin rebaje en aceras. − Discontinuidad de aceras, con o sin paso de peatones, en cruces y sin rebaje de las mismas. − Acceso a interiores a diferente nivel sin rampa o sin atender a la norma establecida en estos casos. 1/3
  • 2. AYUNTAMIENTO DE ALCORCON Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia − Los accesos mecánicos a los edificios y locales municipales, averiados durante periodos de tiempo, y más allá de lo razonable. − Baldosas levantadas en aceras, baches y grietas en pasos de peatones. − Coches aparcados en las paradas de autobús entrantes, impidiendo subir o bajar en silla de ruedas − Alcorques de los árboles sin rellenar para nivelarlos con la acera. − Zonas de aparcamiento para minusválidos sin señalización vertical. − Pagina web municipal sin opción de accesibilidad para personas con visibilidad reducida. − Ausencia en el Ayuntamiento de interpretes en el lenguaje de signos para personas con discapacidad auditiva, que actúen cuando dichas personas demandan información o acuden para realizar algún trámite. Con relación a la accesibilidad, se producen situaciones de auténtico peligro y se impide el desplazamiento por el municipio con plena seguridad, no sólo para nuestros propios ciudadanos con diversidad funcional, sino también para los visitantes. Además, ésto no es solo una situación de calidad urbana, sino un requisito exigible legalmente cuya falta de cumplimiento, deteriora la imagen que se percibe de nuestro municipio. Por las razones antes expuestas, se propone al Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes ACUERDOS: 1º) El Ayuntamiento de Alcorcón realizará un análisis que ponga de manifiesto las actuales barreras arquitectónicas de nuestra localidad, dando a conocer la situación actual en un informe avalado por el defensor del discapacitado. Con posterioridad y una vez dada cuenta al Pleno de dicho informe, difundir el mismo mediante la página web para público conocimiento de los ciudadanos y vecinos de Alcorcón. 2º) Se elaborará un plan actualizado de Accesibilidad Urbana, que marque las actuaciones, objetivos y plazos a cumplir en la adaptación del municipio a la normativa en materia de accesibilidad urbana, que también se publicará en la página web. 2/3
  • 3. AYUNTAMIENTO DE ALCORCON Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia 3º) Al margen de los dos puntos anteriores, se incluirá una partida en los próximos presupuestos de 2014 para la eliminación de barreras arquitectónicas en los principales puntos de conflicto y para la creación de itinerarios peatonales accesibles para las principales vías. No obstante, el Ayuntamiento se compromete a realizar las acciones que esté en su mano bajo los actuales presupuestos. Alcorcón a 13 de septiembre de 2013. EL PORTAVOZ ADJUNTO DEL GRUPO MIXTO Fdo.: Jesús Gamonal López. 3/3