SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNEROS Y
CORRIENTES
LITERARIAS
DE LOS JUGLARES A LA POESÍA
MODERNA
Género Literario
• Son grupos en los que se pueden clasificar las obras
literarias de acuerdo a características comunes
Géneros literarios
Género Características Finalidad Ejemplos
Épico Relata hechos heroicos
exteriores de manera
objetiva.
Dar a conocer
hechos o
acontecimientos.
•Epopeya de
Gilgamesh.
•La Ilíada.
•El Mahabarata.
Lírico El autor habla de sí
mismo, de sus
sentimientos.
Exteriorizar
sentimientos y
emociones.
•El cantar de los
cantares.
Dramáti
co
El autor mueve a sus
personajes para
transmitir la idea central.
Representar
acciones, hechos,
en un espacio y
tiempo
determinados.
•Edipo Rey.
•Romeo y Julieta.
Didáctic
o
El autor expone sus ideas
o conocimientos.
Convencer sobre
un tema,
enseñar,
demostrar,
informar.
•El Panchatantra.
•Robinson Crusoe.
Narrativ
o
Narra hechos reales o
imaginarios.
Dar a conocer
hechos o
acontecimientos.
•El Decamerón.
•El Quijote de la
Mancha.
Corriente Literaria
• Se refiere a la época en que fueron escritas y por lo tanto
influenciadas
Corrientes Literarias
• L. Edad Media
• L. Renacentista
• L. Barroca o de la Edad
de Oro Española
• Neoclasicismo
• Romanticismo
• Modernismo: Realismo y
Naturalismo
• Vanguardismo:
Expresionismo,
Futurismo, Cubismo,
Dadaísmo, Creacionismo,
Ultraísmo, Estridentismo
y Surrealismo
• L. Existencialista
• L. Feminista
Corrientes Literarias
• L. Feminista
• Novela Psicológica
• L. de Ciencia Ficción
• Teatro Contemporáneo
• L. Norteamericana
Contemporánea
• L. Hispanoamericana
Contemporánea.
LITERATURA DE LA
EDAD MEDIA
CONTEXTO HISTÓRICO
Literatura renacentista
• Surge después de la caída del Imperio Romano en
manos de los bárbaros
• Floreció la arquitectura en la construcción de catedrales y
la pintura en el decorado de las mismas
• Surge el mester de juglaría y de clerecía
• Los juglares iban de feudo en feudo cantando lo que
acontecía
• Los Juglares formaron un grupo de cánticos llamados
CANTARES DE GESTA (sagas, eddas y escaldas)
• Los más famosos cantares surgieron en la literatura
germánica, francesa y española.
PRINCIPALES
EJEMPLOS
CANTARES DE GESTA
Cantares de Gesta
• Los nibelungos (Saga Germana)
• Beowlf (Saga Germana)
• La Canción de Roldán o El cantar del Roldán (Saga
Francesa escrita a finales del siglo XI)
• Poema del Mio Cid (Saga española)
LITERATURA
RENACENTISTA
CONTEXTO HISTÓRICO
LITERATURA
RENACENTISTA
Surge en la época donde la oscuridad
termina y comienza la luz, no solo de
ideologías sino también de pensamiento, de
ahí el nombre de RENACIMIENTO.
LITERATURA
RENACENTISTA
PRINCIPALES AUTORES
Literatura Renacentista
• Francesco Petrarca
• Giovanni Boccaccio
• William Shakespeare
• Dante Alighieri
EDAD DE ORO O
LITERATURA
BARROCA
CONTEXTO HISTÓRICO
Edad de Oro
• Inició en el siglo XVI y parte del XVII
• Existía la monarquía, absolutismo por reyes
• Mezcla del Renacimiento con rasgos feudales
EDAD DE ORO O
LITERATURA
BARROCA
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Edad de oro
• Adorno Profuso
• Exaltan lo heroico y lo grandioso (ODAS)
• Uso de paradojas y doble sentido
• Se remarca lo grotesco
• Se emplea la sátira
EDAD DE ORO O
LITERATURA
BARROCA
PRINCIPALES AUTORES
Edad de Oro
• Garcilaso de la vega
• Francisco de Quevedo
• Miguel de Cervantes de Saavedra
• Lope de Vega
• Sor Juana Inés de la Cruz
• Calderón de la Barca
• Tirso de Molina
NEOCLASICISMO
CONTEXTO HISTÓRICO
Neoclasicismo
• Comprende casi todo el siglo XVIII, y puede llamarse de
la influencia francesa
• El hombre se percata de que él es el centro de la
existencia
• Todo lo que produzca la razón humana tiene que ser
perfecto.
NEOCLASICISMO
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
NEOCLASICISMO
• Afan desmedido de corrección, pulcritud y pulimento
• Todas las obras deben ser bien acabadas, impecables y
precisas
• Son frías, inexpresivas, carentes de sentimiento
NEOCLASICISMO
PRINCIPALES AUTORES
Neoclasicismo
• Nicasio Álvarez de Cienfuegos
• Felix María de Samaniego
• José Tomás de Iriarte
• Daniel Defoe
• Jean de la Fontaine
• Jean Baptiste Pocquelin “Moliere”
ROMANTICISMO
CONTEXTO HISTÓRICO
ROMANTICISMO
• Producto de una época difícil, donde sucedieron cambios
políticos y económicos
• Alcanzó su plenitud en la primera mitad del siglo XIX
• Establecimiento de una nueva forma de vida sostenida
por gobiernos de tipo constitucional tendientes a un
republicanismo
ROMANTICISMO
CARACTERÍSTICAS
ROMANTICISMO
• Surge como grito de protesta, de rebeldía
• Su poesía fue arrebatada, pasional, subjetiva
• Desecharon el empleo de estrofas tradicionales,
ensayaron metros y combinaciones variados
• Cantaron a la libertad
• Descripción cruda de los hechos inmediatos,
costumbres y formas de vida
ROMANTICISMO
PRINCIPALES AUTORES
ROMANTICISMO
• Jean-Jacques Rousseau
• Johann Wolfang von Goethe
• José Zorrilla
• Gustavo Adolfo Bécquer
• Francisco Zarco
• José Joaquín Fernandez de Lizardi
• Hans Christian Andersen
• Edgar Allan Poe
MODERNISMO
CONTEXTO HISTÓRICO
MODERNISMO
• Surge en los últimos años del romanticismo
• En Francia nace el simbolismo, poesía cuyo mensaje
se esconde en signos personales
• Surge también el parnasianismo, búsqueda de la
brillantez y la perfección formales
• Fue un movimiento cosmopólita donde surge la novela
naturalista y la realista
MODERNISMO
CARACTERÍSTICAS
MODERNISMO
• Posee refinamiento y anhelo de perfección
• Crea armonías, imágenes, metáforas, busca rimas no
usuales
• Su verso es sonoro, límpido, musical y plástico
MODERNISMO
PRINCIPALES AUTORES
MODERNISMO
• Salvador Díaz Mirón
• Rubén Dario
• Amado Nervo
• Horacio Quiroga
• Federico Gamboa
REALISMO Y
NATURALISMO
CONTEXTO HISTÓRICO
REALISMO NATURALISMO
• Se establece en la
segunda mitad del s.XIX
• Presenta una
observación rigurosa de
la realidad, la cual se
lleva al texto mediante un
estricto detallismo
narrativo
• Forma evolutiva del
realismo
• Apareció en Francia a
Finales del s. XIX
• Conduce a los escritores
hacia un nuevo propósito:
LA LITERATURA COMO
FORMA DE ESTUDIO
REALISMO Y
NATURALISMO
PRINCIPALES AUTORES
REALISMO NATURALISMO
• Henri Beyle “Stendhal”
• Honoré de Balzac
• Gustave Flaubert
• Charles Dickens
• Benito perez Galdós
• Fedor Dostoievski
• Leon Tolstoi
• Máximo Gorki
• Emilio Zola
• Guy de Maupassant
• Los hermanos Goncourt
• Georges Lecomte
VANGUARDISMO
CONTEXTO HISTÓRICO
VANGUARDISMO
• Se le llama vanguardia en literatura a los movimientos
literarios renovados que se desarrollaron en la primera
mitad del siglo XX en Europa y América.
• La mayoría de las vanguardias surgen en: Francia,
Alemania e Italia
SUBCORRIENTES DEL
VANGUARDISMO
DE 1909 A 1924
EXPRESIONISMO
• Movimiento literario que surge en 1909 cuyo objetivo es
expresar el arte anímicamente
FUTURISMO
• Movimiento literario que surgió en 1909, exaltaba la
ciencia y consideraba a la máquina como el máximo
exponente de belleza
• Autor: Filippo Tommaso
• Característica Principal: Exalta la guerra como
purificación e higiene además enaltece lo masculino
frente a lo femenino
CUBISMO
• Surge en 1913 como movimiento literario, enfocado
primordialmente a la poesía. Representó la realidad por
medio de símbolos, sin un tema central.
• AUTORES: Guillaume Apollinare (quién creó los
caligramas), José Juan Tablada, Xavier Villaurrutia.
• Principal característica: Rompe puntuación y rima
DADAÍSMO
• Surge en 1915, y representa una fase de transición
hacia el surrealismo, sus principales manifestaciones
se dan en el drama y la novela.
• AUTOR: Tristán Tzara
• Principales características: Refleja la realidad a partir
del yo. Ubica el arte en lo absurdo y trágico
CREACIONISMO
• Surge en 1918, donde el poeta hace la labor de Dios
para crear nuevas realidades
• AUTOR: Vicente Huidobro Fernández
• Principal característica: Crea nuevas estructuras y
palabras aún no existentes.
Ej: Nací a los treinta y tres años.
ULTRAÍSMO
• Movimiento Literario que surge en 1919, cuyo propósito
es romper con todas las normas de la poesía
tradicional
• AUTORES: Rafael Cansinos-Asséns, Jorge Luis
Borges, César Vallejo, Jaime Torres Bodet.
• Principal Característica: Maneja metáfora e imagen.
ESTRIDENTISMO
• Surge a finales de 1921 con características del
futurismo y dadaísmo. Su nombre proviene del adjetivo
“estridente”, que indica molestia y desagrado a quien lo
escucha.
• AUTORES: Manuel Maples Arce y Arqueles Vela
• Principal Característica: Se puede embellecer la vida
desechando lo racional y lo sentimental
SURREALISMO
• Surge en 1924, este movimiento busca la verdad, en el
inconsciente, en el sueño. El surrealismo no se regula
por la razón sino `por lo que dictan los sueños para
concebir el mundo.
• AUTOR: André Bretón
• Principal característica: Expresa soledad, horror y
angustia.
LITERATURA
EXISTENCIALISTA
PRINCIPALES AUTORES
EXISTENCIALISMO
• Franz Kafka
• Jean Paul Sartré
• Arthur Miller
• Norman Mailer
LITERATURA
FEMINISTA
MÁXIMAS EXPONENTES
LITERATURA FEMINISTA
• SIMONE DE BEAUVOIR
• VIRGINIA WOOLF
NOVELA
PSICOLÓGICA
Hace énfasis al interior de sus personajes, sus
motivos, circunstancias y acción interna que nace y
se desarrolla a partir de la acción externa. La
novela psicológica pospone la narración a la
descripción de los estados de ánimo, pasiones y
conflictos psicológicos de los personajes.
NOVELA PSICOLÓGICA
• FRANZ KAFKA
• MARCEL PROUST
• ALDOUS HUXLEY
• WILLIAM FAULKNER
Novela vanguardista
• Novela de Vanguardia es la que lleva a la literatura los
problemas y males contemporáneos e intenta buscar
respuestas socio-económicas que nunca llegan a ser
reales para los asalariados.
• Vanguardista: Franz Kafka
NOVELA TRADICIONAL
• Ernest Hemmingway
LITERATURA DE
CIENCIA FICCIÓN
PRINCIPAL AUTOR
Literatura de Ciencia Ficción
• Julio Verne
• Heribert George Wells
• Isaac Asimov
• Ray Bradbury
TEATRO
CONTEMPORÁNEO
PRINCIPAL AUTOR
TEATRO CONTEMPORÁNEO
• SAMUEL BECKETT
LITERATURA NORTEAMERICANA
CONTEMPORÁNEA
PRINCIAPL AUTOR
L. NORTEAMERICANA
CONTEMPORÁNEA
• Jack London
LITERATURA
HISPANOAMERICANA
CONTEMPORÁNEA
Principales Autores
L. HISPANOAMERICANA
CONTEMPORÁNEA
• Juan Rulfo
• Jorge Ibargüengoitia
• Octavio Paz
• Gabriel García Marquez, etc
LA LITERATURA ES
LA MAGIA EN LAS
PALABRAS QUE
RADICA EN TU
IMAGINACIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
literatura contemporanea española
PPTX
Literatura hispanoamericana siglo XX
PPTX
Benito pérez galdós (trabajo)
PPT
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
PPTX
Realismo Literario
PPTX
TEXTOS RECREATIVOS LITERARIOS Y POPULARES
PPTX
Textos Recreativos
PPTX
Linea de tiempo ciencia ficcion
literatura contemporanea española
Literatura hispanoamericana siglo XX
Benito pérez galdós (trabajo)
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
Realismo Literario
TEXTOS RECREATIVOS LITERARIOS Y POPULARES
Textos Recreativos
Linea de tiempo ciencia ficcion

La actualidad más candente (20)

PPTX
La literatura
PPTX
El modernismo
PPTX
El Modernismo
PPTX
El vanguardismo diapositivas
PPTX
Vanguardismo latinoamericano
PPTX
Funciones sintácticas
PPTX
El Realismo
PPTX
El Boom Latinoamericano
PPT
Los cambios semánticos
PPTX
Mc literatura del modernismo y vanguardismo
PPSX
Intertextualidad
PPTX
Análisis lingüístico
PPTX
literatura
PPT
Literatura CláSica
PPTX
Modernismo power point
PPT
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
PPTX
Realismo mágico
PPTX
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
PPTX
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
PPT
EL ARTICULO DE OPINION
La literatura
El modernismo
El Modernismo
El vanguardismo diapositivas
Vanguardismo latinoamericano
Funciones sintácticas
El Realismo
El Boom Latinoamericano
Los cambios semánticos
Mc literatura del modernismo y vanguardismo
Intertextualidad
Análisis lingüístico
literatura
Literatura CláSica
Modernismo power point
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Realismo mágico
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
EL ARTICULO DE OPINION
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Corrientes literarias
PPT
Presentaciã“n calvina (1)
PPTX
Corrientes literarias
PPSX
Corrientes literarias
PPT
Movimientos literarios.
PPTX
Movimientos literarios
PDF
Movimientos Literarios
PPTX
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)
PPTX
Movimientos literarios
Corrientes literarias
Presentaciã“n calvina (1)
Corrientes literarias
Corrientes literarias
Movimientos literarios.
Movimientos literarios
Movimientos Literarios
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)
Movimientos literarios
Publicidad

Similar a Géneros y corrientes literarias (20)

PPTX
Epocas literarias
PPTX
LINEA DE TIEMPO LITERATURA DIFERENCIADO LITERATURA.pptx
PPTX
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
PPTX
L.contemporanea
PPTX
LINEA_DEL_TIEMPO.pptx
PPTX
Literatura moderna
PDF
PDF
Literatura clasica
PPTX
Escuelas literales
DOCX
Cuadro comparativo sobre los movimientos literarios
PPTX
Español literatura moderna XII°D
PPT
Historialiteraturacompleta 1
PPTX
Escuelas literarias
PPTX
PPT
Literatura Mundial 5to J
PDF
Teoria Literaria - Corrientes Literarias-81122829670.pdf
PPT
Períodos literarios: de Grecia a nuestros días
PPTX
corrientes literarias.pptx
PPTX
Power point de Literatura
PPTX
Presentacion escuelas literarias_1002_monroy_silva_harold_steven
Epocas literarias
LINEA DE TIEMPO LITERATURA DIFERENCIADO LITERATURA.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
L.contemporanea
LINEA_DEL_TIEMPO.pptx
Literatura moderna
Literatura clasica
Escuelas literales
Cuadro comparativo sobre los movimientos literarios
Español literatura moderna XII°D
Historialiteraturacompleta 1
Escuelas literarias
Literatura Mundial 5to J
Teoria Literaria - Corrientes Literarias-81122829670.pdf
Períodos literarios: de Grecia a nuestros días
corrientes literarias.pptx
Power point de Literatura
Presentacion escuelas literarias_1002_monroy_silva_harold_steven

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Géneros y corrientes literarias