El documento habla sobre las cuatro libertades del software libre: la libertad de usar el programa para cualquier propósito, estudiar y modificar el código, distribuir copias, y mejorar el programa y compartir las mejoras. También contrasta el software libre con el software propietario, explicando que el software libre nos pertenece y podemos modificarlo y distribuirlo, mientras que el software propietario solo nos permite usarlo con restricciones. Finalmente, menciona ejemplos exitosos de software libre como Apache y Linux y distribuciones como Debian y GNU/Linux.