Gobierno de Jorge 
Alessandri R. 
Objetivo: Comprender el contexto y gestión del presidente 
Jorge Alessandri R.
Elecciones de 1958: La Derecha llega 
al poder
Disposición Anti política de 
Alessandri 
Partidos de Derecha de 
la época 
1. La gran 
participación del 
Estado dirigiendo la 
economía 
Causa del 
estancamiento 
económico del 
país 
2. Más participación 
social de las personas 
(política) 
1. Apoyar la gestión de los 
empresarios (privados) 
2. Desligar al Estado de la 
presión de los sindicatos y 
del populismo 
El Estado 
respondía 
emitiendo dinero 
INFLACIÓN 
Identificaban 2 
PROBLEMAS 
¿Qué Hacer como 
solución? 
La Derecha chilena: qué ideología 
tiene en Guerra Fría? 
La Derecha chilena otorga más o 
menos 
Participación al Estado?
Medidas 
• Elimina las barreras al comercio exterior. 
• Apoyó la acción de la empresa privada. 
• La Corfo fue reorientada para apoyar y financiar la empresa privada. 
Pero el fomento a la importación (compra) de bienes de 
capital provoca que desde 1961, la balanza de pagos 
provoque déficit. 
En ese período, más de cien mil personas estaban en huelga y 
pedían el fin de lo que ellos consideraban la "dictadura económica" 
implantada por Alessandri
La Alianza para el Progreso 
Busca apoyar a 
Gobiernos que fueran 
REFORMISTAS 
Que buscan cambiar 
problemas estructurales 
1. ¿Que es un gobierno reformista? 
2. Por qué solo a los reformistas? 
Poco acceso a la 
tierra 
EEUU, a través de la 
Alianza, entrega algo de 
apoyo a Alessandri 
Pobreza 
Educación 
1. Apoyo para enfrentar los daños 
provocados por el terremoto de Valdivia 
(1960) 
2. Apoyar una LEY DE REFORMA AGRARIA.
La Reforma Agraria 
con Alessandri 
• Los alcances son muy reducidos. (1% redistribuido) 
• La oposición (DC, PS y PC) la llamó la “reforma del macetero” 
• Sin embargo, se crearon las primeras instituciones que permitirán a los gobiernos 
siguientes a continuar los cambios en el campo. 
Corporación de la 
Reforma Agraria (CORA) 
Instituto de Desarrollo 
Agropecuario (INDAP) 
Encargadas de: dividir los predios, 
reagrupar minifundios, formar 
comunidades agrícolas, entregar asistencia 
técnica y créditos a los campesinos
Gobierno de Jorge Alessandri  Intro
Gobierno de Jorge Alessandri  Intro
El terremoto de Valdivia

Más contenido relacionado

PPTX
Primer gobierno de ibanez
PPT
República parlamentaria
PPTX
Arturo alessandri palma 2°gobierno
PPTX
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
PPT
Gobierno de jorge alessandri rodriguez
PPTX
Eduardo frei montalva
PPTX
2°ME-La constitución de 1925
PPTX
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Primer gobierno de ibanez
República parlamentaria
Arturo alessandri palma 2°gobierno
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Gobierno de jorge alessandri rodriguez
Eduardo frei montalva
2°ME-La constitución de 1925
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentacion - Transicion a la Democracia en Chile
PPT
Parlamentarismo
PDF
Segundo medio. Unidad 1.Clase 12. La Sociedad chilena de mediados del siglo X...
PDF
Proyectos excluyentes (alessandri)
PPTX
Gobierno de Salvador Allende G.
PDF
Proyectos excluyentes (frei)
PPT
El gobierno de la unidad popular
PPT
Gobierno de Salvador Allende
PPTX
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
PPTX
Clase 2 allende
PPT
Parlamentarismo Chile
PDF
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
PPT
Golpe de estado y regimen militar
PPTX
Gobierno de Salvador Allende Gossens
PDF
Segundo medio. Unidad 1. Clase 9. Inestabilidad y crisis política en Chile y ...
PPT
1891 1925
PDF
Republica Parlamentaria
PPTX
Gobierno de salvador allende
PPTX
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
PPTX
Plebiscito de 1988
Presentacion - Transicion a la Democracia en Chile
Parlamentarismo
Segundo medio. Unidad 1.Clase 12. La Sociedad chilena de mediados del siglo X...
Proyectos excluyentes (alessandri)
Gobierno de Salvador Allende G.
Proyectos excluyentes (frei)
El gobierno de la unidad popular
Gobierno de Salvador Allende
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Clase 2 allende
Parlamentarismo Chile
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Golpe de estado y regimen militar
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Segundo medio. Unidad 1. Clase 9. Inestabilidad y crisis política en Chile y ...
1891 1925
Republica Parlamentaria
Gobierno de salvador allende
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
Plebiscito de 1988
Publicidad

Similar a Gobierno de Jorge Alessandri Intro (20)

PPTX
gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958-1964
PPTX
Jorge alessandri
PDF
El Gobierno de Jorge Alessandri en Chile
PDF
Historia reformas estructurales Jorge Alessandri.pdf
PPTX
Gobierno de jorge alessandri
PPTX
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez Estructural
PPTX
Gobierno jorge alessandri
PPTX
Gobierno_de_Jorge_Alessandri Rodríguez.pptx
PPTX
gobierno de jorge alessandri
PPTX
01gobiernodejorgealessandrirodrguez 131020152349-phpapp02-converted
PDF
Cambios estructurales. Alessandri
PPT
Proyectos globales 1952 1973
PPTX
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
PPTX
El gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
PDF
Las transformaciones estructurales
PDF
ALESSANDRI 58
PDF
Caida gobiernos radicales.pdf
PPT
Clase gobierno alessadri, frei y allende
PPTX
Historia de chile del siglo xx
PDF
Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973
gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958-1964
Jorge alessandri
El Gobierno de Jorge Alessandri en Chile
Historia reformas estructurales Jorge Alessandri.pdf
Gobierno de jorge alessandri
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez Estructural
Gobierno jorge alessandri
Gobierno_de_Jorge_Alessandri Rodríguez.pptx
gobierno de jorge alessandri
01gobiernodejorgealessandrirodrguez 131020152349-phpapp02-converted
Cambios estructurales. Alessandri
Proyectos globales 1952 1973
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
El gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
Las transformaciones estructurales
ALESSANDRI 58
Caida gobiernos radicales.pdf
Clase gobierno alessadri, frei y allende
Historia de chile del siglo xx
Modulo de Aprendizaje - Chile entre 1958 y 1973
Publicidad

Gobierno de Jorge Alessandri Intro

  • 1. Gobierno de Jorge Alessandri R. Objetivo: Comprender el contexto y gestión del presidente Jorge Alessandri R.
  • 2. Elecciones de 1958: La Derecha llega al poder
  • 3. Disposición Anti política de Alessandri Partidos de Derecha de la época 1. La gran participación del Estado dirigiendo la economía Causa del estancamiento económico del país 2. Más participación social de las personas (política) 1. Apoyar la gestión de los empresarios (privados) 2. Desligar al Estado de la presión de los sindicatos y del populismo El Estado respondía emitiendo dinero INFLACIÓN Identificaban 2 PROBLEMAS ¿Qué Hacer como solución? La Derecha chilena: qué ideología tiene en Guerra Fría? La Derecha chilena otorga más o menos Participación al Estado?
  • 4. Medidas • Elimina las barreras al comercio exterior. • Apoyó la acción de la empresa privada. • La Corfo fue reorientada para apoyar y financiar la empresa privada. Pero el fomento a la importación (compra) de bienes de capital provoca que desde 1961, la balanza de pagos provoque déficit. En ese período, más de cien mil personas estaban en huelga y pedían el fin de lo que ellos consideraban la "dictadura económica" implantada por Alessandri
  • 5. La Alianza para el Progreso Busca apoyar a Gobiernos que fueran REFORMISTAS Que buscan cambiar problemas estructurales 1. ¿Que es un gobierno reformista? 2. Por qué solo a los reformistas? Poco acceso a la tierra EEUU, a través de la Alianza, entrega algo de apoyo a Alessandri Pobreza Educación 1. Apoyo para enfrentar los daños provocados por el terremoto de Valdivia (1960) 2. Apoyar una LEY DE REFORMA AGRARIA.
  • 6. La Reforma Agraria con Alessandri • Los alcances son muy reducidos. (1% redistribuido) • La oposición (DC, PS y PC) la llamó la “reforma del macetero” • Sin embargo, se crearon las primeras instituciones que permitirán a los gobiernos siguientes a continuar los cambios en el campo. Corporación de la Reforma Agraria (CORA) Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) Encargadas de: dividir los predios, reagrupar minifundios, formar comunidades agrícolas, entregar asistencia técnica y créditos a los campesinos
  • 9. El terremoto de Valdivia