SlideShare una empresa de Scribd logo
Democracia:
Antecedentes históricos: Polites: GOBIERNO DE LOS CIUDADANOS ATENIENSES: gobierno democrático con ppio de libertad basados en: - Igualdad de derechos y poder
DIFERENTES SIGNIFICADOS Profesor democrático Club democrático Partido democrático Política democrática Presidente democrático
Un régimen democrático se caracteriza por: El poder pertenece a todos El poder esta limitado por la Constitución y la división de poderes El acceso al poder se logra por la competencia abierta y pacífica  de fuerzas en elecciones libres Los ciudadanos tienen derechos, libertades y garantias establecidos en la Constitución
El poder expresa la voluntad de la mayoría Todos las personas son ciudadanos libres e iguales Las leyes surgen por la deliberación entre fuerzas políticas La Legitimidad del poder y las instituciones derivan de la representatividad
Es decir..un gobierno debe reunir los requisitos de: Representatividad Electividad Competencia pacífica Pluralismo División de poderes Legalidad Temporalidad Garantía de derechos y libertades para todos
Las tres grandes tradiciones: - tradición democrática: polis ateniense -tradición anglosajona y liberal: siglo XVII Tradición republicana: antigua Roma y alcanza la culminación con Montesquieu
Tradición Republicana Se inicia en Roma Abolió la monarquía y creó la República Buscaba: poder fuera igual para todos Republica es el gobierno de los hombres Se creó el Consulado Montesquieu habló de la separación de poderes. Con la constitución de 1853 se inicia el republicanismo
Los principios eran: El gobierno de las leyes como gobierno de la libertad El poder repartido por la división de poderes basado en la Constitución El ejercicio de la soberanía como participación de los asuntos públicos
La tradición liberal y el Estado de derecho Todos los hombres son libres e iguales por naturaleza y que tienen los mismos derechos Base: los hombres libres se rigen por sus normas morales aceptadas como justas El mejor orden surge del consenso Lo justo es tratar a todas las personas de la misma manera
Tratar igual respetando los derechos
Estado de derecho No interfiere con las decisiones individuales Gobierna mediante las leyes que son iguales para todos  y protege los derechos Es compatible con la Monarquía  y con la democracia Monarquía constitucional Democracia Const No interesa quien gobierna sino cómo gobierna
Criterio de la justicia  Es la legalidad: “  un gobierno  es justo si gobierna con leyes que respetan los derechos de todos”
Analizar la canción: LETRA ' LA LIBERTAD ' de ANDRÉS CALAMARO Creo que todos buscamos lo mismo no sabemos muy bien que es ni donde esta oímos hablar de la hermana mas hermosa que se busca y no se puede encontrar La conocen los que la perdieron los que la vieron de cerca, irse muy lejos y los que la volvieron a encontrar la conocen los presos, La libertad “
Algunos …,  algunos con problemas de dinero, porque se despiertan soñándola, algunos que nacieron en el tiempo equivocado, la libertad Todos los marginales del fin del mundo, esclavos de alguna necesidad, los que sueñan despiertos, los que no pueden dormir, la libertad Algunos tristemente enamorados pagando todavía el precio del amor algunos que no pueden esperar, y no aguantan más la necesidad Algunos cautivos de eso,  que no saben donde mirar,  tengo algunos hermanos y una hermana muy hermosa,  la libertad Igual que Norberto, me pregunto muchas veces,  donde esta? y no dejo de pensar,  será solamente una palabra, la hermana hermosa la libertad.
A partir de los contenidos analizar la situación del país Comparar la situación social, económica, política y educativa teniendo en cuenta las características de la Democracia y puntualizar como se logra en cada esfera de la vida cotidiana.. ¿ se respetan los derechos? ¿ gobierna el pueblo? ¿ somos libres en todos los aspectos? ¿ tenemos un Estado de derecho? ¿ se cumple la teoría de Montesquieu? ¿cómo?
tema: los dinosaurios Autor: Seru giran: charly garcia Letra:http:// letras.terra.com.br/charly-garcia/197557 / Video: http://www.youtube.com/watch?v=E97A6q97Hi4 Consignas: analizar el tema y explicar la situación politica del país cuando se origina esta canción

Más contenido relacionado

PPT
Procedimiento Administrativo
DOCX
Origen de la democracia
DOC
3 nivelación tercero medio psu
PPTX
Principios de la democracia
DOCX
Cuestionario de democracia
PPTX
Democracia cpys ii, medina hernandez monica 663
PPTX
Democracia ciencias politicas
PPTX
Democracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQ
Procedimiento Administrativo
Origen de la democracia
3 nivelación tercero medio psu
Principios de la democracia
Cuestionario de democracia
Democracia cpys ii, medina hernandez monica 663
Democracia ciencias politicas
Democracia Chritian J. Sanchez Gonzalez UAQ

Similar a Gobierno de los demos (20)

DOCX
Cuestionario de democracia anita c
PDF
La democracia. 4º.
PPTX
1. que es un regimen politico ok
PPT
Democracia en chile
PDF
Construcción y consolidación de la democracia argentina
DOC
Estado y democracia en la república argentina
PDF
Chile creacion de una nacion ii
DOCX
Guía Diego Portales y La república conservadora
PPTX
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
PPTX
Valores de la democracia moderna
PDF
Dialnet-ElOrigenDeLaDemocraciaModerna-1195886.pdf
PPTX
PPT
El liberalismo2
DOCX
Democracia
PPT
Las sociedades democráticas
DOCX
Derecho constitucional
DOC
Docencia 1 AristóTeles Libro 7º Y 8º
PPT
Antecedentes rev francesa
DOCX
DEMOCRACIA TRABAJO FINAL
PDF
La democracia Función Publica
Cuestionario de democracia anita c
La democracia. 4º.
1. que es un regimen politico ok
Democracia en chile
Construcción y consolidación de la democracia argentina
Estado y democracia en la república argentina
Chile creacion de una nacion ii
Guía Diego Portales y La república conservadora
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
Valores de la democracia moderna
Dialnet-ElOrigenDeLaDemocraciaModerna-1195886.pdf
El liberalismo2
Democracia
Las sociedades democráticas
Derecho constitucional
Docencia 1 AristóTeles Libro 7º Y 8º
Antecedentes rev francesa
DEMOCRACIA TRABAJO FINAL
La democracia Función Publica
Publicidad

Más de Natalia montenegro (10)

PDF
mendoza-fillola-didactica-de-la-lengua-y-la-literatura-pdf
PPTX
Constitución nacional repaso
PPTX
PPT
Operacionalizacion
PPTX
Marco teorico
PPTX
PPTX
Variables y valores
PPTX
Elaboración de proyectos
PPTX
Modo subjuntivo
PPTX
Bibliotecas nacionales
mendoza-fillola-didactica-de-la-lengua-y-la-literatura-pdf
Constitución nacional repaso
Operacionalizacion
Marco teorico
Variables y valores
Elaboración de proyectos
Modo subjuntivo
Bibliotecas nacionales
Publicidad

Último (6)

PDF
LIBRE… del paso de la ‘tormenta’ al rechazo de la caminata…_JCastellanos_1108...
PPTX
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias
PDF
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PDF
MANTHOC TODO acerca de las ONG´S -1-5.pdf
PDF
Compromisos firmados por candidatos con el CNE
LIBRE… del paso de la ‘tormenta’ al rechazo de la caminata…_JCastellanos_1108...
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
MANTHOC TODO acerca de las ONG´S -1-5.pdf
Compromisos firmados por candidatos con el CNE

Gobierno de los demos

  • 2. Antecedentes históricos: Polites: GOBIERNO DE LOS CIUDADANOS ATENIENSES: gobierno democrático con ppio de libertad basados en: - Igualdad de derechos y poder
  • 3. DIFERENTES SIGNIFICADOS Profesor democrático Club democrático Partido democrático Política democrática Presidente democrático
  • 4. Un régimen democrático se caracteriza por: El poder pertenece a todos El poder esta limitado por la Constitución y la división de poderes El acceso al poder se logra por la competencia abierta y pacífica de fuerzas en elecciones libres Los ciudadanos tienen derechos, libertades y garantias establecidos en la Constitución
  • 5. El poder expresa la voluntad de la mayoría Todos las personas son ciudadanos libres e iguales Las leyes surgen por la deliberación entre fuerzas políticas La Legitimidad del poder y las instituciones derivan de la representatividad
  • 6. Es decir..un gobierno debe reunir los requisitos de: Representatividad Electividad Competencia pacífica Pluralismo División de poderes Legalidad Temporalidad Garantía de derechos y libertades para todos
  • 7. Las tres grandes tradiciones: - tradición democrática: polis ateniense -tradición anglosajona y liberal: siglo XVII Tradición republicana: antigua Roma y alcanza la culminación con Montesquieu
  • 8. Tradición Republicana Se inicia en Roma Abolió la monarquía y creó la República Buscaba: poder fuera igual para todos Republica es el gobierno de los hombres Se creó el Consulado Montesquieu habló de la separación de poderes. Con la constitución de 1853 se inicia el republicanismo
  • 9. Los principios eran: El gobierno de las leyes como gobierno de la libertad El poder repartido por la división de poderes basado en la Constitución El ejercicio de la soberanía como participación de los asuntos públicos
  • 10. La tradición liberal y el Estado de derecho Todos los hombres son libres e iguales por naturaleza y que tienen los mismos derechos Base: los hombres libres se rigen por sus normas morales aceptadas como justas El mejor orden surge del consenso Lo justo es tratar a todas las personas de la misma manera
  • 11. Tratar igual respetando los derechos
  • 12. Estado de derecho No interfiere con las decisiones individuales Gobierna mediante las leyes que son iguales para todos y protege los derechos Es compatible con la Monarquía y con la democracia Monarquía constitucional Democracia Const No interesa quien gobierna sino cómo gobierna
  • 13. Criterio de la justicia Es la legalidad: “ un gobierno es justo si gobierna con leyes que respetan los derechos de todos”
  • 14. Analizar la canción: LETRA ' LA LIBERTAD ' de ANDRÉS CALAMARO Creo que todos buscamos lo mismo no sabemos muy bien que es ni donde esta oímos hablar de la hermana mas hermosa que se busca y no se puede encontrar La conocen los que la perdieron los que la vieron de cerca, irse muy lejos y los que la volvieron a encontrar la conocen los presos, La libertad “
  • 15. Algunos …, algunos con problemas de dinero, porque se despiertan soñándola, algunos que nacieron en el tiempo equivocado, la libertad Todos los marginales del fin del mundo, esclavos de alguna necesidad, los que sueñan despiertos, los que no pueden dormir, la libertad Algunos tristemente enamorados pagando todavía el precio del amor algunos que no pueden esperar, y no aguantan más la necesidad Algunos cautivos de eso, que no saben donde mirar, tengo algunos hermanos y una hermana muy hermosa, la libertad Igual que Norberto, me pregunto muchas veces, donde esta? y no dejo de pensar, será solamente una palabra, la hermana hermosa la libertad.
  • 16. A partir de los contenidos analizar la situación del país Comparar la situación social, económica, política y educativa teniendo en cuenta las características de la Democracia y puntualizar como se logra en cada esfera de la vida cotidiana.. ¿ se respetan los derechos? ¿ gobierna el pueblo? ¿ somos libres en todos los aspectos? ¿ tenemos un Estado de derecho? ¿ se cumple la teoría de Montesquieu? ¿cómo?
  • 17. tema: los dinosaurios Autor: Seru giran: charly garcia Letra:http:// letras.terra.com.br/charly-garcia/197557 / Video: http://www.youtube.com/watch?v=E97A6q97Hi4 Consignas: analizar el tema y explicar la situación politica del país cuando se origina esta canción