El documento analiza la gestión del gobierno de Guillermo Endara y su impacto en la situación socioeconómica de Panamá entre 1989 y 1994, destacando políticas fiscales y su ineficacia en transformar la vida nacional. También se discuten los esfuerzos del gobierno de Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) hacia la implementación de un modelo neoliberal y diversas políticas estratégicas en salud, educación y obras públicas. A pesar de las reformas, permaneció la pobreza y la corrupción, reflejando una falta de soluciones efectivas a problemas estructurales en el país.