COTIZACIÓN
Nombre de Contacto: Adrián Leonardo FERRIÑO Fierro
Empresa / Institución:
E-mail: aferrino@prodigy.net.mx
Celular / Fax:
Fecha: 11-enero-2011
Estimado Sr. FERRIÑO,
Adjunto cotización del curso de golpe de ariete según dos modalidades solicitadas, más otra
modalidad alternativa.
Modalidades, precios, fechas
Modalidad 1: realización del curso en Monterrey, México —Presencial.
Modalidad 2: realización del curso en Santiago, Chile —Presencial.
Modalidad 3: realización del curso ―a distancia‖ —Por Internet.
Modalidad Precio USD Nº Cursantes Lugar Días Fecha de inicio
1 7,300 5 – 10 Monterrey, México 2 A determinar
2 3,600 1 Santiago, Chile 2 A determinar
3 1,800 5 – 10 ----- 30 Una vez realizado pago
Anticipos:
Modalidad Precio USD Anticipo USD
1 7,300 4,300
2 3,600 2,300
3 1,800 0
En la modalidad 3 no se requiere anticipo, aunque el pago total debe realizarse antes del inicio del
curso.
TWYMAN
Ingenieros Consultores
Web: www.twyman.cl
Celular: (56 9) 89044770
Fijo: (56 61) 212356
E-mail: contacto@twyman.cl
TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 2 de 12
Observaciones:
Modalidad Precio:
1
Incluye: impuestos, utilidad y gastos de traslado, alojamiento y alimentación (Relator).
No incluye: gastos de arriendo de sala de capacitación, coffee-break, data show, etc.
2
Incluye: impuestos, utilidad y gastos de traslado, alojamiento y alimentación (Relator),
arriendo de sala de capacitación en Santiago, coffee-break, data show, etc.
No incluye: gastos de traslado, alojamiento y alimentación (cursante venido desde
Monterrey).
3 Incluye: impuestos y utilidad.
Material a entregar (cantidad):
Modalidad
Software
a)
Libro
b)
Contenidos
c)
Planillas
d)
Certificado Diploma Factura
1 2 5 – 10 5 – 10 5 – 10 5 – 10 5 – 10 1
2 2 1 1 1 1 1 1
3 2 5 - 10 5 – 10 5 – 10 5 – 10 5 – 10 1
a) Software: 1 licencia de GOLPAR+ Impulsión más Manual de Uso. Este programa, con más de
15 años de aplicación y desarrollo (Proyecto FONDECYT N° 1910487, 1991), permite estimar las
presiones extremas en una impulsión con hasta 100 tuberías (distintas) mediante el Método de
las Características (estándar). Es útil para dimensionar los artefactos mitigadores de las ondas
de presión [generadas por la detención de las bombas], tales como: estanques hidroneumáticos;
estanques unidireccionales; chimeneas de equilibrio o torres de oscilación; estanques lineales,
válvulas de cierre instantáneo y ventosas.
Obsequio: 1 copia del software EPANET v 2.0 más Manual de Uso reformulado (en español).
b) Libro: Decoupled Hybrid Methods for Unsteady Flow Analysis in Pipe Networks, (PDF), ISBN
956-8142-17-7, J. Twyman, 2004, pp. 154.
c) Contenidos: material de estudio y consulta, con más de 40 ejercicios prácticos. 400+ páginas
en formato PDF de lujo. Además, se entregan 10 papers relevantes (PDF) relacionados con el
golpe de ariete.
d) Planillas Excel (5): aptas para calcular la velocidad de la onda en tuberías de distinto material y
para estimar las sobrepresiones en sistemas e impulsiones simples.
TWYMAN
Ingenieros Consultores
Web: www.twyman.cl
Celular: (56 9) 89044770
Fijo: (56 61) 212356
E-mail: contacto@twyman.cl
TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 3 de 12
Modalidades de pago:
Empresa o cursante(s) deben escoger entre;
Modalidad No. 1: mediante un giro en
cualquier oficina de WESTERN UNION a:
Nombre: John A. Twyman Quilodrán
Cédula de Identidad (RUT): 8.162.988-9
Dirección: Pasaje 3, No. 0980, Alto Pinar
Ciudad: Punta Arenas
Región: Magallanes
País: Chile
Modalidad No. 2: mediante un depósito o
transferencia electrónica a:
Nombre: Twyman Ingenieros Consultores
Cuenta corriente No.: 290-08241-02
Banco: Banco de Chile
RUT (Rol Único Tributario): 76.087.002-1
E-mail: john@twyman.cl
Dirección: Pasaje 3, No. 0980, Alto Pinar
Ciudad: Punta Arenas
Región: Magallanes
País: Chile
Sucursal: calle Roca 864, Punta Arenas, Chile (sólo
transferencias internacionales)
Código SWIFT: BCHICLRM (sólo transferencias
internacionales)
Importante: para dar inicio al curso, el(los) cursante(s) deberá(n) informar sobre el giro o depósito
realizado, o en su defecto, enviar un mail o copia escaneada del comprobante de giro o depósito a
la dirección de correo: contacto@twyman.cl.
La oferta es válida hasta el día 29 de febrero de 2012.
Esperando contar con una buena recepción de vuestra parte, le saluda atentamente,
John A. Twyman
Ingeniero Civil, MBA—UC
TWYMAN Ingenieros Consultores
TWYMAN
Ingenieros Consultores
Web: www.twyman.cl
Celular: (56 9) 89044770
Fijo: (56 61) 212356
E-mail: contacto@twyman.cl
TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 4 de 12
CURSO DE CAPACITACIÓN
2012
El análisis de impulsiones y sistemas de distribución de agua mediante software constituye hoy en
día una competencia imprescindible para estudiantes, académicos y profesionales dedicados al
estudio, diseño o verificación de sistemas hidráulicos.
El curso incluye la entrega de textos de estudio PDF con teoría y más de 40 ejercicios desarrollados paso a
paso, útiles y prácticos para: (1) entender sobre el flujo impermanente (golpe de ariete) en impulsiones y
redes de tuberías; (2) aplicar las metodologías numéricas más usadas para su análisis y solución.
En este curso Usted aprenderá:
― A calcular caudales y presiones en impulsiones y sistemas de distribución de agua
sometidos al flujo impermanente (golpe de ariete) usando software fácil de entender y usar,
apoyado con textos de estudio, manuales de uso, ejercicios prácticos y simulaciones.
― A comprender los conceptos básicos relacionados con el análisis de sistemas hidráulicos
desde el punto de vista impermanente, resolviendo ejemplos simples mediante planillas Excel
y software numérico.
― A utilizar el programa GOLPAR+ Impulsión, software útil para el cálculo de presiones
extremas y dimensionamiento de artefactos mitigadores de ondas en una impulsión afectada
o propensa a sufrir los efectos del golpe de ariete.
GOLPE DE ARIETE
TWYMAN
Ingenieros Consultores
Web: www.twyman.cl
Celular: (56 9) 89044770
Fijo: (56 61) 212356
E-mail: contacto@twyman.cl
TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 5 de 12
CURSO GOLPE DE ARIETE: CONTENIDOS GENERALES
Causas | efectos | soluciones | análisis de casos | simulaciones
—MÓDULO I— —MÓDULO II—
Flujo impermanente
Conceptos y ecuaciones básicas
Flujo impermanente
Causas y efectos
Historia
Conceptos básicos
Modelos de análisis
Columna rígida
Teoría elástica
Velocidad de la onda
Ecuación de Joukovsky
Métodos numéricos
Método de las Características
Ejemplos
Planilla Excel 1
Lecturas complementarias
Simulación con GOLPAR+ Académico —sólo
disponible en curso presencial
Anexos:
Rugosidades y coeficientes de Hazen-Williams
para distintos materiales
Velocidad de la onda tuberías de pared gruesa
Vulnerabilidad de las redes de tuberías
Encendido / apagado de bombas | apertura /
cierre de válvulas | mal uso de artefactos
mitigadores
Vibraciones FSI
Sobrepresión positiva
Sobrepresión negativa
Fallas y roturas
Pérdidas de agua
Cavitación
Intrusión de aire y contaminantes
Costos económicos y estratégicos
Rehabilitación de redes
Simulación con GOLPAR+ Demo —sólo
disponible en curso presencial
Planilla Excel 2
Lecturas complementarias
Anexos:
Factores de conversión
Vulnerabilidad sísmica de tuberías
—MÓDULO III— —MÓDULO IV—
Flujo impermanente
Prevención y control
Flujo impermanente
Aplicación de GOLPAR+ Impulsión
Intrusión de aire
Efecto sobre la velocidad de la onda
Movimiento y velocidad crítica
Formación de burbujas | efecto Air Slam
Cavitación y colapso | pulsos de presión
Prevención del golpe de ariete
Diseño de la red
Análisis hidráulico
Modelo computacional y calibración
Uso de software
Artefactos mitigadores | chimenea de equilibrio
| estanque unidireccional | estanque
hidroneumático | ventosa | válvula aliviadora
de presión
Diseño del estanque hidroneumático (ejemplo)
Planilla Excel 3
Lecturas complementarias
Anexo:
Planeación y diseño
Normas técnicas
Metrología
Sistema Internacional SI
Norma NCh 691 y sus limitaciones
Integridad hidráulica
GOLPAR+ parámetros y ventajas
Memoria de cálculo
Conclusiones finales
Simulación con GOLPAR+ Impulsión (casos
reales) —sólo disponible en curso presencial
Lecturas complementarias
TWYMAN
Ingenieros Consultores
Web: www.twyman.cl
Celular: (56 9) 89044770
Fijo: (56 61) 212356
E-mail: contacto@twyman.cl
TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 6 de 12
CURSO DE GOLPE DE ARIETE
Nombre del Curso Golpe de Ariete | A distancia o presencial
Dirigido a Ejecutivos, Gerentes, Ingenieros, Académicos, Técnicos, Contratistas, Estudiantes.
Objetivo
Aprender a calcular las presiones y caudales en flujo impermanente, conociendo las
causas, efectos y soluciones al golpe de ariete.
Modalidades
A DISTANCIA —La duración del curso es de 4 semanas, una por cada módulo.
Los horarios de estudio son fijados por el alumno. El curso considera pruebas
para medir los conocimientos adquiridos. Durante el período de duración del
curso el estudiante podrá consultar por e-mail cualquier duda respecto de los
contenidos de cada módulo. Las consultas deberán ser enviadas a la siguiente
dirección de correo: contacto@twyman.cl
PRESENCIAL —La duración del curso es de 2 días. El programa general es el
siguiente:
Día Mañana (09 – 13 hrs.) Tarde (15 – 19 hrs.)
------------------------------------------------------------------------
1 Módulo I – Módulo II Módulo III – Módulo IV
2 Casos y simulaciones Casos y simulaciones
La empresa contratante deberá proveer la sala de capacitación, data show, telón,
Pizarrón y coffee-break.
Material
Se considera la entrega —vía E-mail— a cada cursante de:
Textos con material de estudio en formato PDF.
Planillas Excel para resolver el golpe de ariete en redes simples.
Programa GOLPAR+ Demo para análisis del flujo impermanente (en español).
Evaluaciones
Sólo en formato A DISTANCIA —Los conocimientos adquiridos son evaluados
mediante pruebas escritas (uno por cada módulo). Cada prueba será enviada
una vez por semana a la dirección de correo electrónico del cursante. El
estudiante podrá revisar y estudiar los contenidos de cada módulo en el horario
que mejor le acomode. A su vez, podrá responder y enviar las pruebas
debidamente respondidas en cualquier momento, aunque siempre dentro del
plazo de duración del curso. Los exámenes serán evaluados por el docente
(relator) del curso. El nivel mínimo de aprobación es 70%.
TWYMAN
Ingenieros Consultores
Web: www.twyman.cl
Celular: (56 9) 89044770
Fijo: (56 61) 212356
E-mail: contacto@twyman.cl
TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 7 de 12
Diploma, certificado,
factura
A DISTANCIA —Una vez aprobado el curso, TWYMAN enviará a cada
cursante, por correo convencional, un diploma, certificado y factura
exenta.
PRESENCIAL —Una vez concluido el curso, TWYMAN entregará en
mano a cada cursante, un diploma, certificado y factura exenta.
SOFTWARE. En el módulo IV se entregará al cursante el programa
computacional GOLPAR+ Impulsión que permite simular el golpe de ariete
en una impulsión mediante el Método de las Características (MC).
Proyecto FONDECYT N° 1910487 (1991).
Consultas
Deben ser dirigidas al Sr. John A. Twyman, E-mail: contacto@twyman.cl,
celular:+56 989044770
Relator
John A. Twyman (Ingeniero Civil, MBA—UC). Experto en el análisis del Golpe de
Ariete en todo tipo de sistemas mediante el uso de software numérico especializado,
con experiencia de más de 15 años en el análisis y solución al golpe de ariete en
proyectos sanitarios de diversa complejidad, tanto en Chile como el exterior. Autor de
varias publicaciones sobre el golpe de ariete (conceptos; métodos numéricos;
aplicaciones; etc.).
La mayoría de los textos, manuales, planillas y software están en idioma español.
Los cursantes requieren contar con: PC estándar; programa para descomprimir archivos (winzip o winrar);
Adobe Reader y MS Word - Excel (versión 97-2003 o superior).
TWYMAN
Ingenieros Consultores
Web: www.twyman.cl
Celular: (56 9) 89044770
Fijo: (56 61) 212356
E-mail: contacto@twyman.cl
TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 8 de 12
ANEXO - PUBLICACIONES DEL RELATOR
SALGADO R., TWYMAN C., TWYMAN J. (1992): ―Desarrollo de un Algoritmo Híbrido para el Análisis
del Escurrimiento Impermanente Rápido en Redes de Tuberías a Presión‖, XV Congreso
Latinoamericano de Hidráulica AIIH - IAHR, pp. 483 - 493, 7-12 de Septiembre de 1992, Cartagena,
Colombia.
SALGADO R., TWYMAN J., TWYMAN C. (1992): ―A Hybrid Method for Unsteady Flow in Pipe
Networks and its Comparison with Characteristics and Finite Difference Methods‖, International
Congress on Numerical Methods in Engineering and Applied Sciences, pp. 686 - 695, November 16-
20, 1992, Concepción, Chile.
TWYMAN J., TWYMAN C. (1992): ―Desarrollo de un Algoritmo Híbrido para el Análisis del Flujo
Impermanente Rápido en Redes de Agua a Presión‖, Proyecto FONDECYT Nº 1910487 (1991), con
patrocinio de la Universidad de La Serena y el British Council, 148 páginas.
SALGADO R., ZENTENO J., TWYMAN C., TWYMAN J. (1993): ―A Hybrid Characteristics-Finite
Difference Method for Unsteady Flow in Pipe Networks‖, International Conference on Integrated
Computer Applications for Water Supply and Distribution, De Montfort University, Leicester, U.K.,
September 7-9, 1993, pp. 139-149.
SALGADO R., TWYMAN J., TWYMAN C., ZENTENO J. (1993): ―Golpe de Ariete en Redes de Agua
Potable. Enfoque Numérico de Análisis‖, X Congreso Chileno de Ingeniería Sanitaria y Ambiental,
AIDIS, Valdivia, Chile, 5-7 de Noviembre de 1993.
SALGADO R., TWYMAN J., TWYMAN C., ZENTENO J. (1993): ―Extensión del Método del Gradiente
para el Análisis de Sistemas de Distribución de Agua a Presión al Caso del Escurrimiento
Impermanente Rápido‖, Universidad de La Serena, Diciembre de 1993, pp. 34-37.
TWYMAN J., TWYMAN C., SALGADO R. (1997): ―Optimización del Método de las Características para
el Análisis del Golpe de Ariete en Redes de Tuberías‖, XIII Congreso Nacional de Ingeniería Hidráulica,
Universidad de Santiago, USACH, Santiago, (Chile), 22-24 de Octubre de 1997, pp. 53-62.
TWYMAN J. (2004), © Decoupled Hybrid Methods for Unsteady Flow Analysis in Pipe Networks,
ISBN 956-8142-17-7, May 2004, pp. 185 (Intellectual Register No. 140.0389).
TWYMAN J., TWYMAN C. (2005): ―Waterhammer: Causes, Effects and Solutions‖, Twyman
Ingenieros Consultores, www.ambientesanitario.cl, pp. 12.
TWYMAN J. (2009): ―Golpe de Ariete en Redes de Tuberías‖, Twyman Ingenieros Consultores,
www.twyman.cl, pp. 9.
Otras publicaciones relacionadas con el Proyecto FONDECYT Nº 1910487 (1991) pueden hallarse en
http://www.conicyt.cl
TWYMAN
Ingenieros Consultores
Web: www.twyman.cl
Celular: (56 9) 89044770
Fijo: (56 61) 212356
E-mail: contacto@twyman.cl
TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 9 de 12
Otras publicaciones, tesis y sitios web donde el trabajo del relator ha sido referenciado:
SALGADO R. (1991): ―Extensión del Método del Gradiente para el Análisis de Sistemas de
Distribución de Agua a Presión al Caso del Escurrimiento Impermanente Rápido‖, Proyecto
FONDECYT No. 1910487, Universidad de La Serena, Chile.
SALGADO R. (1992): ―Revisión de los Métodos Numéricos para el Análisis del Escurrimiento
Impermanente en Redes de Tuberías a Presión‖, XV Congreso Latinoamericano de Hidráulica AIIH -
IAHR, Cartagena, Colombia, pp. 471-482.
SALGADO R. (1992): ―Revisión de los Métodos Numéricos para el Análisis del Escurrimiento
Impermanente en Redes de Tuberías a Presión‖, X Seminario Nacional de Hidráulica e Hidrología,
Memorias 2. Cartagena, Sociedad Colombiana de Ingenieros, pp. 605.
SALGADO R. (1992): ―Modelación Computacional de Redes de Tuberías en Presión. Flujo
Permanente e Impermanente‖, Segundas Jornadas de Hidráulica Francisco Javier Domínguez,
Santiago, Chile, pp. 243-254.
SALGADO R. (1993): ―Análisis Hidráulico de Sistemas de Riego a Presión. Escurrimiento Permanente
e Impermanente‖, I Congreso Nacional de Ingeniería Agrícola, Santiago, Chile, 9-10 de Septiembre de
1993.
SALGADO R., ZENTENO J.C. (1993): ―Análisis de Estabilidad del Método Híbrido para Escurrimiento
Impermanente en Redes de Tuberías a Presión‖, XI Congreso Chileno de Ingeniería Hidráulica,
SOCHID, Concepción, Chile.
WOOD D.J., FUNK J.E., THORLEY A.R.D. (1994), ―Integrated Computer Applications in Water Supply
(Vol. 1): Methods and Procedures for Systems Simulation and Control‖, ISBN 0-471-94232-4, pp.
139-150, John Wiley & Sons Inc., New York, NY, USA.
ZENTENO J.C. (1994): ―Verificación Experimental de un Algoritmo Numérico Híbrido para el Análisis
del Flujo Impermanente Rápido en Redes de Tuberías a Presión‖, Proyecto FONDECYT No. 1910487,
Universidad de La Serena – British Council.
SALGADO R. (1994): ―Análisis de Sistemas de Distribución de Agua‖, Universidad de La Serena,
Chile.
SALGADO R. (1994): ―Pérdidas Friccionales en Tuberías a Presión. Flujo Permanente e
Impermanente‖, Universidad de La Serena, Chile.
SALGADO R., ZENTENO J.C. (1994): ―Análisis de Estabilidad del Método Híbrido para el
Escurrimiento Impermanente en Redes de Tuberías a Presión‖, Universidad de La Serena, Chile.
SALGADO R., URIBE F., ALVAREZ E. (1997): ―Método Híbrido MC – MDF para la Modelación del
Escurrimiento Impermanente en Redes de Canales‖, Proyecto FONDECYT No. 1931190, Universidad
de La Serena – British Council.
URIBE F. (1997): ―Análisis del Flujo Impermanente en Redes de Canales Mediante un Esquema
Numérico Híbrido. I. Modelo Dinámico‖, Proyecto FONDECYT No. 1931190, Universidad de La
Serena – British Council.
TWYMAN
Ingenieros Consultores
Web: www.twyman.cl
Celular: (56 9) 89044770
Fijo: (56 61) 212356
E-mail: contacto@twyman.cl
TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 10 de 12
KIM (2008), ―Advanced Numerical and Experimental Transient Modeling of Water and Gas Pipeline
Flows Incorporating Distributed and Local Effects‖, Thesis for PhD, School of Civil, Environmental and
Mining Engineering, The University of Adelaide, Australia.
AGUAS Y SANEAMIENTO CONSULTORES (Chile), http://www.ayscons.cl
CONICYT (Chile), http://www.conicyt.cl
SOCIEDAD CHILENA DE INGENIERÍA HIDRÁULICA (SOCHID, Chile):
A diciembre de 2011, la publicación: TWYMAN J. et al. (1997), ―Optimización del Método de las
Características para el Análisis del Golpe de Ariete en Redes de Tuberías‖ es la que ha tenido más
consultas (260 hits) en la página Web del SOCHID (www.sochid.cl).
TWYMAN
Ingenieros Consultores
Web: www.twyman.cl
Celular: (56 9) 89044770
Fijo: (56 61) 212356
E-mail: contacto@twyman.cl
TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 11 de 12
ANEXO – ALGUNAS EMPRESAS/INSTITUCIONES QUE HAN REALIZADO EL CURSO
ANEXO – PROFESIONALES/ACADÉMICOS/ESTUDIANTES INDEPENDIENTES QUE HAN
REALIZADO EL CURSO
ARGENTINA:
U. Tecnológica Nacional
U. de la Rioja
CHILE:
M. NENADOVICH y Cía. Ltda.
IFARLE
TÉCNICAS REUNIDAS
MWHGLOBAL Chile Ltda.
Construcciones O. PÉREZ y Cía. Ltda.
AGUAS MAGALLANES S.A.
Dirección Obras Hidráulicas DOH
Ministerio Obras Públicas MOP
METAPROJECT
MÉXICO:
IXPALINO Construcciones S.A.
COLOMBIA:
OTEK International
ECUADOR:
HIDROTOAPI
PERÚ:
ACRUTA & TAPIA Asociados S.A.
Soc. Agrícola DROKASA S.A.
VENEZUELA:
INELECTRA S.A
ARGENTINA:
Ing. Andrés Fernández
CHILE:
René Seguel C.
Patricio Moya
Pablo Vargas
Félix Martínez N.
César González C.
Aldo Flores M.
COLOMBIA:
Oscar Jaimes C.
PERÚ:
Max Larrea
Juan Taipe C.
David Valenzuela C.
TWYMAN
Ingenieros Consultores
Web: www.twyman.cl
Celular: (56 9) 89044770
Fijo: (56 61) 212356
E-mail: contacto@twyman.cl
TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 12 de 12
ANEXO – ALGUNOS PROYECTOS DONDE HA PARTICIPADO EL RELATOR
(ÁMBITO TÉCNICO – HIDRÁULICO)
AGUAS MAGALLANES: Modificación sistema de cloración de la red de agua potable de Punta
Arenas, Chile.
IXPALINO CONSTRUCCIONES: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Cerritos
Concepción, México.
IXPALINO CONSTRUCCIONES: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Lagunitas,
México.
TWYMAN: Dimensionamiento de proyecto de sistemas particulares de agua potable y
alcantarillado estancias Arizona, Mercedita y Nevada, Punta Arenas, Chile.
ESSAN: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Grandón, Antofagasta, Chile.
AYS Consultores: Rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado según Método de
HERZ, Santiago, Chile.
SISS: Autocontrol de la Medición 2006 (SISS), Santiago, Chile.
ESSBIO: Plan Maestro sistema AP Codegua – La Punta, Rancagua, Chile.
AGUAS DEL VALLE: Análisis y control del golpe de ariete en aducción La Serena – Coquimbo,
Chile.
CODELCO – EL TENIENTE: Análisis de sistemas de alcantarillado de Coya, Caletones, Colón y La
Junta, Rancagua, Chile.
IFARLE: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Pachacama, Santiago, Chile.
IFARLE: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Planta Oriente, Santiago, Chile.
ESSBIO: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Quiñenco, Concepción, Chile.
ESSBIO: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión La Florida, Talca, Chile.
ESSBIO: Análisis del diseño de las redes de AP, riego e incendio - 3 plantas de tratamiento,
Santiago, Chile.
SISS: Control paralelo de la medición 2005 (parte II), Santiago, Chile.
SISS: Control paralelo de la medición 2005 (parte I), Santiago, Chile.
ESSBIO: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión J. Prieto, Concepción, Chile.
CONSULTEC: Análisis de 2 redes rurales (plan maestro – planes de desarrollo), Santiago, Chile.
SISS: Evaluación de la calidad de la medición, Santiago, Chile.
ESSAN: Análisis de falla de tuberías y programa de reemplazo red de Antofagasta, Chile.
ESSEL: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Santa Cruz, Rancagua, Chile.
ESSEL: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Jamboree, Codegua, Chile.
ESSEL: Análisis y control del golpe de ariete en la aducción de Codegua, Chile.
ESSEL: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Las Termas, Rancagua, Chile.
ESSEL: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Licancheo – La Boca, Rancagua,
Chile.
ESSEL: Análisis de las redes de distribución de Codegua y La Punta, Rancagua, Chile.
ESSEL: Estudio de diferentes alternativas de solución para conectar el sistema de alcantarillado
(Localidades de Graneros y Machalí con Rancagua), Chile.
IFARLE: Análisis y control del golpe de ariete en sistema de distribución de Quilicura, Santiago,
Chile.

Más contenido relacionado

DOCX
Taller para modulo 1 soporte tit@
PDF
Curso encuadernación industrial
PDF
Curso reparación calderas a gas
PDF
Curso Habilidades directivas
PDF
Curso francés avanzado C1
PDF
Curso español para extranjeros avanzado C1
PDF
Curso tecnicas-atencion-cliente-servicio-postventa
PDF
091204 válvulas de control hidráulico completa (1)
Taller para modulo 1 soporte tit@
Curso encuadernación industrial
Curso reparación calderas a gas
Curso Habilidades directivas
Curso francés avanzado C1
Curso español para extranjeros avanzado C1
Curso tecnicas-atencion-cliente-servicio-postventa
091204 válvulas de control hidráulico completa (1)

Similar a golpe de ariete (20)

PDF
Curso instalacioes frigoríficas verificación
PDF
Curso automatización neumática y electroneumática
PDF
Curso polimantenedor equipamientos edificios urbanos
PDF
Curso cuadros de maniobra y control
PDF
Curso técnico de mantenimiento fontanería
PDF
Curso reglamento electrotécnico para baja tensión
PDF
Curso instalaciones frigorificas mantenimiento
PDF
Curso mantenimiento de edificios nuevas tecnologías
PDF
Experto en sistemas de climatización del automóvil
PDF
Curso responsable técnico de taller
PDF
Curso modelado solidworks
PDF
Curso automatismos electricos neumaticos hidraulicos
PDF
Curso instalación mantenimiento de aire acondicionado
PDF
Curso experto en automatismos industriales
PDF
Master automatizacion programable
PDF
Curso innovacion sector servicios
PDF
Curso sodadura termoplasticos
PDF
Curso soldadura fuerte
PDF
Curso ley responsabilidad ambiental
PDF
Curso sistema red / certificado digital
Curso instalacioes frigoríficas verificación
Curso automatización neumática y electroneumática
Curso polimantenedor equipamientos edificios urbanos
Curso cuadros de maniobra y control
Curso técnico de mantenimiento fontanería
Curso reglamento electrotécnico para baja tensión
Curso instalaciones frigorificas mantenimiento
Curso mantenimiento de edificios nuevas tecnologías
Experto en sistemas de climatización del automóvil
Curso responsable técnico de taller
Curso modelado solidworks
Curso automatismos electricos neumaticos hidraulicos
Curso instalación mantenimiento de aire acondicionado
Curso experto en automatismos industriales
Master automatizacion programable
Curso innovacion sector servicios
Curso sodadura termoplasticos
Curso soldadura fuerte
Curso ley responsabilidad ambiental
Curso sistema red / certificado digital
Publicidad

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Publicidad

golpe de ariete

  • 1. COTIZACIÓN Nombre de Contacto: Adrián Leonardo FERRIÑO Fierro Empresa / Institución: E-mail: aferrino@prodigy.net.mx Celular / Fax: Fecha: 11-enero-2011 Estimado Sr. FERRIÑO, Adjunto cotización del curso de golpe de ariete según dos modalidades solicitadas, más otra modalidad alternativa. Modalidades, precios, fechas Modalidad 1: realización del curso en Monterrey, México —Presencial. Modalidad 2: realización del curso en Santiago, Chile —Presencial. Modalidad 3: realización del curso ―a distancia‖ —Por Internet. Modalidad Precio USD Nº Cursantes Lugar Días Fecha de inicio 1 7,300 5 – 10 Monterrey, México 2 A determinar 2 3,600 1 Santiago, Chile 2 A determinar 3 1,800 5 – 10 ----- 30 Una vez realizado pago Anticipos: Modalidad Precio USD Anticipo USD 1 7,300 4,300 2 3,600 2,300 3 1,800 0 En la modalidad 3 no se requiere anticipo, aunque el pago total debe realizarse antes del inicio del curso.
  • 2. TWYMAN Ingenieros Consultores Web: www.twyman.cl Celular: (56 9) 89044770 Fijo: (56 61) 212356 E-mail: contacto@twyman.cl TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 2 de 12 Observaciones: Modalidad Precio: 1 Incluye: impuestos, utilidad y gastos de traslado, alojamiento y alimentación (Relator). No incluye: gastos de arriendo de sala de capacitación, coffee-break, data show, etc. 2 Incluye: impuestos, utilidad y gastos de traslado, alojamiento y alimentación (Relator), arriendo de sala de capacitación en Santiago, coffee-break, data show, etc. No incluye: gastos de traslado, alojamiento y alimentación (cursante venido desde Monterrey). 3 Incluye: impuestos y utilidad. Material a entregar (cantidad): Modalidad Software a) Libro b) Contenidos c) Planillas d) Certificado Diploma Factura 1 2 5 – 10 5 – 10 5 – 10 5 – 10 5 – 10 1 2 2 1 1 1 1 1 1 3 2 5 - 10 5 – 10 5 – 10 5 – 10 5 – 10 1 a) Software: 1 licencia de GOLPAR+ Impulsión más Manual de Uso. Este programa, con más de 15 años de aplicación y desarrollo (Proyecto FONDECYT N° 1910487, 1991), permite estimar las presiones extremas en una impulsión con hasta 100 tuberías (distintas) mediante el Método de las Características (estándar). Es útil para dimensionar los artefactos mitigadores de las ondas de presión [generadas por la detención de las bombas], tales como: estanques hidroneumáticos; estanques unidireccionales; chimeneas de equilibrio o torres de oscilación; estanques lineales, válvulas de cierre instantáneo y ventosas. Obsequio: 1 copia del software EPANET v 2.0 más Manual de Uso reformulado (en español). b) Libro: Decoupled Hybrid Methods for Unsteady Flow Analysis in Pipe Networks, (PDF), ISBN 956-8142-17-7, J. Twyman, 2004, pp. 154. c) Contenidos: material de estudio y consulta, con más de 40 ejercicios prácticos. 400+ páginas en formato PDF de lujo. Además, se entregan 10 papers relevantes (PDF) relacionados con el golpe de ariete. d) Planillas Excel (5): aptas para calcular la velocidad de la onda en tuberías de distinto material y para estimar las sobrepresiones en sistemas e impulsiones simples.
  • 3. TWYMAN Ingenieros Consultores Web: www.twyman.cl Celular: (56 9) 89044770 Fijo: (56 61) 212356 E-mail: contacto@twyman.cl TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 3 de 12 Modalidades de pago: Empresa o cursante(s) deben escoger entre; Modalidad No. 1: mediante un giro en cualquier oficina de WESTERN UNION a: Nombre: John A. Twyman Quilodrán Cédula de Identidad (RUT): 8.162.988-9 Dirección: Pasaje 3, No. 0980, Alto Pinar Ciudad: Punta Arenas Región: Magallanes País: Chile Modalidad No. 2: mediante un depósito o transferencia electrónica a: Nombre: Twyman Ingenieros Consultores Cuenta corriente No.: 290-08241-02 Banco: Banco de Chile RUT (Rol Único Tributario): 76.087.002-1 E-mail: john@twyman.cl Dirección: Pasaje 3, No. 0980, Alto Pinar Ciudad: Punta Arenas Región: Magallanes País: Chile Sucursal: calle Roca 864, Punta Arenas, Chile (sólo transferencias internacionales) Código SWIFT: BCHICLRM (sólo transferencias internacionales) Importante: para dar inicio al curso, el(los) cursante(s) deberá(n) informar sobre el giro o depósito realizado, o en su defecto, enviar un mail o copia escaneada del comprobante de giro o depósito a la dirección de correo: contacto@twyman.cl. La oferta es válida hasta el día 29 de febrero de 2012. Esperando contar con una buena recepción de vuestra parte, le saluda atentamente, John A. Twyman Ingeniero Civil, MBA—UC TWYMAN Ingenieros Consultores
  • 4. TWYMAN Ingenieros Consultores Web: www.twyman.cl Celular: (56 9) 89044770 Fijo: (56 61) 212356 E-mail: contacto@twyman.cl TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 4 de 12 CURSO DE CAPACITACIÓN 2012 El análisis de impulsiones y sistemas de distribución de agua mediante software constituye hoy en día una competencia imprescindible para estudiantes, académicos y profesionales dedicados al estudio, diseño o verificación de sistemas hidráulicos. El curso incluye la entrega de textos de estudio PDF con teoría y más de 40 ejercicios desarrollados paso a paso, útiles y prácticos para: (1) entender sobre el flujo impermanente (golpe de ariete) en impulsiones y redes de tuberías; (2) aplicar las metodologías numéricas más usadas para su análisis y solución. En este curso Usted aprenderá: ― A calcular caudales y presiones en impulsiones y sistemas de distribución de agua sometidos al flujo impermanente (golpe de ariete) usando software fácil de entender y usar, apoyado con textos de estudio, manuales de uso, ejercicios prácticos y simulaciones. ― A comprender los conceptos básicos relacionados con el análisis de sistemas hidráulicos desde el punto de vista impermanente, resolviendo ejemplos simples mediante planillas Excel y software numérico. ― A utilizar el programa GOLPAR+ Impulsión, software útil para el cálculo de presiones extremas y dimensionamiento de artefactos mitigadores de ondas en una impulsión afectada o propensa a sufrir los efectos del golpe de ariete. GOLPE DE ARIETE
  • 5. TWYMAN Ingenieros Consultores Web: www.twyman.cl Celular: (56 9) 89044770 Fijo: (56 61) 212356 E-mail: contacto@twyman.cl TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 5 de 12 CURSO GOLPE DE ARIETE: CONTENIDOS GENERALES Causas | efectos | soluciones | análisis de casos | simulaciones —MÓDULO I— —MÓDULO II— Flujo impermanente Conceptos y ecuaciones básicas Flujo impermanente Causas y efectos Historia Conceptos básicos Modelos de análisis Columna rígida Teoría elástica Velocidad de la onda Ecuación de Joukovsky Métodos numéricos Método de las Características Ejemplos Planilla Excel 1 Lecturas complementarias Simulación con GOLPAR+ Académico —sólo disponible en curso presencial Anexos: Rugosidades y coeficientes de Hazen-Williams para distintos materiales Velocidad de la onda tuberías de pared gruesa Vulnerabilidad de las redes de tuberías Encendido / apagado de bombas | apertura / cierre de válvulas | mal uso de artefactos mitigadores Vibraciones FSI Sobrepresión positiva Sobrepresión negativa Fallas y roturas Pérdidas de agua Cavitación Intrusión de aire y contaminantes Costos económicos y estratégicos Rehabilitación de redes Simulación con GOLPAR+ Demo —sólo disponible en curso presencial Planilla Excel 2 Lecturas complementarias Anexos: Factores de conversión Vulnerabilidad sísmica de tuberías —MÓDULO III— —MÓDULO IV— Flujo impermanente Prevención y control Flujo impermanente Aplicación de GOLPAR+ Impulsión Intrusión de aire Efecto sobre la velocidad de la onda Movimiento y velocidad crítica Formación de burbujas | efecto Air Slam Cavitación y colapso | pulsos de presión Prevención del golpe de ariete Diseño de la red Análisis hidráulico Modelo computacional y calibración Uso de software Artefactos mitigadores | chimenea de equilibrio | estanque unidireccional | estanque hidroneumático | ventosa | válvula aliviadora de presión Diseño del estanque hidroneumático (ejemplo) Planilla Excel 3 Lecturas complementarias Anexo: Planeación y diseño Normas técnicas Metrología Sistema Internacional SI Norma NCh 691 y sus limitaciones Integridad hidráulica GOLPAR+ parámetros y ventajas Memoria de cálculo Conclusiones finales Simulación con GOLPAR+ Impulsión (casos reales) —sólo disponible en curso presencial Lecturas complementarias
  • 6. TWYMAN Ingenieros Consultores Web: www.twyman.cl Celular: (56 9) 89044770 Fijo: (56 61) 212356 E-mail: contacto@twyman.cl TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 6 de 12 CURSO DE GOLPE DE ARIETE Nombre del Curso Golpe de Ariete | A distancia o presencial Dirigido a Ejecutivos, Gerentes, Ingenieros, Académicos, Técnicos, Contratistas, Estudiantes. Objetivo Aprender a calcular las presiones y caudales en flujo impermanente, conociendo las causas, efectos y soluciones al golpe de ariete. Modalidades A DISTANCIA —La duración del curso es de 4 semanas, una por cada módulo. Los horarios de estudio son fijados por el alumno. El curso considera pruebas para medir los conocimientos adquiridos. Durante el período de duración del curso el estudiante podrá consultar por e-mail cualquier duda respecto de los contenidos de cada módulo. Las consultas deberán ser enviadas a la siguiente dirección de correo: contacto@twyman.cl PRESENCIAL —La duración del curso es de 2 días. El programa general es el siguiente: Día Mañana (09 – 13 hrs.) Tarde (15 – 19 hrs.) ------------------------------------------------------------------------ 1 Módulo I – Módulo II Módulo III – Módulo IV 2 Casos y simulaciones Casos y simulaciones La empresa contratante deberá proveer la sala de capacitación, data show, telón, Pizarrón y coffee-break. Material Se considera la entrega —vía E-mail— a cada cursante de: Textos con material de estudio en formato PDF. Planillas Excel para resolver el golpe de ariete en redes simples. Programa GOLPAR+ Demo para análisis del flujo impermanente (en español). Evaluaciones Sólo en formato A DISTANCIA —Los conocimientos adquiridos son evaluados mediante pruebas escritas (uno por cada módulo). Cada prueba será enviada una vez por semana a la dirección de correo electrónico del cursante. El estudiante podrá revisar y estudiar los contenidos de cada módulo en el horario que mejor le acomode. A su vez, podrá responder y enviar las pruebas debidamente respondidas en cualquier momento, aunque siempre dentro del plazo de duración del curso. Los exámenes serán evaluados por el docente (relator) del curso. El nivel mínimo de aprobación es 70%.
  • 7. TWYMAN Ingenieros Consultores Web: www.twyman.cl Celular: (56 9) 89044770 Fijo: (56 61) 212356 E-mail: contacto@twyman.cl TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 7 de 12 Diploma, certificado, factura A DISTANCIA —Una vez aprobado el curso, TWYMAN enviará a cada cursante, por correo convencional, un diploma, certificado y factura exenta. PRESENCIAL —Una vez concluido el curso, TWYMAN entregará en mano a cada cursante, un diploma, certificado y factura exenta. SOFTWARE. En el módulo IV se entregará al cursante el programa computacional GOLPAR+ Impulsión que permite simular el golpe de ariete en una impulsión mediante el Método de las Características (MC). Proyecto FONDECYT N° 1910487 (1991). Consultas Deben ser dirigidas al Sr. John A. Twyman, E-mail: contacto@twyman.cl, celular:+56 989044770 Relator John A. Twyman (Ingeniero Civil, MBA—UC). Experto en el análisis del Golpe de Ariete en todo tipo de sistemas mediante el uso de software numérico especializado, con experiencia de más de 15 años en el análisis y solución al golpe de ariete en proyectos sanitarios de diversa complejidad, tanto en Chile como el exterior. Autor de varias publicaciones sobre el golpe de ariete (conceptos; métodos numéricos; aplicaciones; etc.). La mayoría de los textos, manuales, planillas y software están en idioma español. Los cursantes requieren contar con: PC estándar; programa para descomprimir archivos (winzip o winrar); Adobe Reader y MS Word - Excel (versión 97-2003 o superior).
  • 8. TWYMAN Ingenieros Consultores Web: www.twyman.cl Celular: (56 9) 89044770 Fijo: (56 61) 212356 E-mail: contacto@twyman.cl TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 8 de 12 ANEXO - PUBLICACIONES DEL RELATOR SALGADO R., TWYMAN C., TWYMAN J. (1992): ―Desarrollo de un Algoritmo Híbrido para el Análisis del Escurrimiento Impermanente Rápido en Redes de Tuberías a Presión‖, XV Congreso Latinoamericano de Hidráulica AIIH - IAHR, pp. 483 - 493, 7-12 de Septiembre de 1992, Cartagena, Colombia. SALGADO R., TWYMAN J., TWYMAN C. (1992): ―A Hybrid Method for Unsteady Flow in Pipe Networks and its Comparison with Characteristics and Finite Difference Methods‖, International Congress on Numerical Methods in Engineering and Applied Sciences, pp. 686 - 695, November 16- 20, 1992, Concepción, Chile. TWYMAN J., TWYMAN C. (1992): ―Desarrollo de un Algoritmo Híbrido para el Análisis del Flujo Impermanente Rápido en Redes de Agua a Presión‖, Proyecto FONDECYT Nº 1910487 (1991), con patrocinio de la Universidad de La Serena y el British Council, 148 páginas. SALGADO R., ZENTENO J., TWYMAN C., TWYMAN J. (1993): ―A Hybrid Characteristics-Finite Difference Method for Unsteady Flow in Pipe Networks‖, International Conference on Integrated Computer Applications for Water Supply and Distribution, De Montfort University, Leicester, U.K., September 7-9, 1993, pp. 139-149. SALGADO R., TWYMAN J., TWYMAN C., ZENTENO J. (1993): ―Golpe de Ariete en Redes de Agua Potable. Enfoque Numérico de Análisis‖, X Congreso Chileno de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, AIDIS, Valdivia, Chile, 5-7 de Noviembre de 1993. SALGADO R., TWYMAN J., TWYMAN C., ZENTENO J. (1993): ―Extensión del Método del Gradiente para el Análisis de Sistemas de Distribución de Agua a Presión al Caso del Escurrimiento Impermanente Rápido‖, Universidad de La Serena, Diciembre de 1993, pp. 34-37. TWYMAN J., TWYMAN C., SALGADO R. (1997): ―Optimización del Método de las Características para el Análisis del Golpe de Ariete en Redes de Tuberías‖, XIII Congreso Nacional de Ingeniería Hidráulica, Universidad de Santiago, USACH, Santiago, (Chile), 22-24 de Octubre de 1997, pp. 53-62. TWYMAN J. (2004), © Decoupled Hybrid Methods for Unsteady Flow Analysis in Pipe Networks, ISBN 956-8142-17-7, May 2004, pp. 185 (Intellectual Register No. 140.0389). TWYMAN J., TWYMAN C. (2005): ―Waterhammer: Causes, Effects and Solutions‖, Twyman Ingenieros Consultores, www.ambientesanitario.cl, pp. 12. TWYMAN J. (2009): ―Golpe de Ariete en Redes de Tuberías‖, Twyman Ingenieros Consultores, www.twyman.cl, pp. 9. Otras publicaciones relacionadas con el Proyecto FONDECYT Nº 1910487 (1991) pueden hallarse en http://www.conicyt.cl
  • 9. TWYMAN Ingenieros Consultores Web: www.twyman.cl Celular: (56 9) 89044770 Fijo: (56 61) 212356 E-mail: contacto@twyman.cl TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 9 de 12 Otras publicaciones, tesis y sitios web donde el trabajo del relator ha sido referenciado: SALGADO R. (1991): ―Extensión del Método del Gradiente para el Análisis de Sistemas de Distribución de Agua a Presión al Caso del Escurrimiento Impermanente Rápido‖, Proyecto FONDECYT No. 1910487, Universidad de La Serena, Chile. SALGADO R. (1992): ―Revisión de los Métodos Numéricos para el Análisis del Escurrimiento Impermanente en Redes de Tuberías a Presión‖, XV Congreso Latinoamericano de Hidráulica AIIH - IAHR, Cartagena, Colombia, pp. 471-482. SALGADO R. (1992): ―Revisión de los Métodos Numéricos para el Análisis del Escurrimiento Impermanente en Redes de Tuberías a Presión‖, X Seminario Nacional de Hidráulica e Hidrología, Memorias 2. Cartagena, Sociedad Colombiana de Ingenieros, pp. 605. SALGADO R. (1992): ―Modelación Computacional de Redes de Tuberías en Presión. Flujo Permanente e Impermanente‖, Segundas Jornadas de Hidráulica Francisco Javier Domínguez, Santiago, Chile, pp. 243-254. SALGADO R. (1993): ―Análisis Hidráulico de Sistemas de Riego a Presión. Escurrimiento Permanente e Impermanente‖, I Congreso Nacional de Ingeniería Agrícola, Santiago, Chile, 9-10 de Septiembre de 1993. SALGADO R., ZENTENO J.C. (1993): ―Análisis de Estabilidad del Método Híbrido para Escurrimiento Impermanente en Redes de Tuberías a Presión‖, XI Congreso Chileno de Ingeniería Hidráulica, SOCHID, Concepción, Chile. WOOD D.J., FUNK J.E., THORLEY A.R.D. (1994), ―Integrated Computer Applications in Water Supply (Vol. 1): Methods and Procedures for Systems Simulation and Control‖, ISBN 0-471-94232-4, pp. 139-150, John Wiley & Sons Inc., New York, NY, USA. ZENTENO J.C. (1994): ―Verificación Experimental de un Algoritmo Numérico Híbrido para el Análisis del Flujo Impermanente Rápido en Redes de Tuberías a Presión‖, Proyecto FONDECYT No. 1910487, Universidad de La Serena – British Council. SALGADO R. (1994): ―Análisis de Sistemas de Distribución de Agua‖, Universidad de La Serena, Chile. SALGADO R. (1994): ―Pérdidas Friccionales en Tuberías a Presión. Flujo Permanente e Impermanente‖, Universidad de La Serena, Chile. SALGADO R., ZENTENO J.C. (1994): ―Análisis de Estabilidad del Método Híbrido para el Escurrimiento Impermanente en Redes de Tuberías a Presión‖, Universidad de La Serena, Chile. SALGADO R., URIBE F., ALVAREZ E. (1997): ―Método Híbrido MC – MDF para la Modelación del Escurrimiento Impermanente en Redes de Canales‖, Proyecto FONDECYT No. 1931190, Universidad de La Serena – British Council. URIBE F. (1997): ―Análisis del Flujo Impermanente en Redes de Canales Mediante un Esquema Numérico Híbrido. I. Modelo Dinámico‖, Proyecto FONDECYT No. 1931190, Universidad de La Serena – British Council.
  • 10. TWYMAN Ingenieros Consultores Web: www.twyman.cl Celular: (56 9) 89044770 Fijo: (56 61) 212356 E-mail: contacto@twyman.cl TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 10 de 12 KIM (2008), ―Advanced Numerical and Experimental Transient Modeling of Water and Gas Pipeline Flows Incorporating Distributed and Local Effects‖, Thesis for PhD, School of Civil, Environmental and Mining Engineering, The University of Adelaide, Australia. AGUAS Y SANEAMIENTO CONSULTORES (Chile), http://www.ayscons.cl CONICYT (Chile), http://www.conicyt.cl SOCIEDAD CHILENA DE INGENIERÍA HIDRÁULICA (SOCHID, Chile): A diciembre de 2011, la publicación: TWYMAN J. et al. (1997), ―Optimización del Método de las Características para el Análisis del Golpe de Ariete en Redes de Tuberías‖ es la que ha tenido más consultas (260 hits) en la página Web del SOCHID (www.sochid.cl).
  • 11. TWYMAN Ingenieros Consultores Web: www.twyman.cl Celular: (56 9) 89044770 Fijo: (56 61) 212356 E-mail: contacto@twyman.cl TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 11 de 12 ANEXO – ALGUNAS EMPRESAS/INSTITUCIONES QUE HAN REALIZADO EL CURSO ANEXO – PROFESIONALES/ACADÉMICOS/ESTUDIANTES INDEPENDIENTES QUE HAN REALIZADO EL CURSO ARGENTINA: U. Tecnológica Nacional U. de la Rioja CHILE: M. NENADOVICH y Cía. Ltda. IFARLE TÉCNICAS REUNIDAS MWHGLOBAL Chile Ltda. Construcciones O. PÉREZ y Cía. Ltda. AGUAS MAGALLANES S.A. Dirección Obras Hidráulicas DOH Ministerio Obras Públicas MOP METAPROJECT MÉXICO: IXPALINO Construcciones S.A. COLOMBIA: OTEK International ECUADOR: HIDROTOAPI PERÚ: ACRUTA & TAPIA Asociados S.A. Soc. Agrícola DROKASA S.A. VENEZUELA: INELECTRA S.A ARGENTINA: Ing. Andrés Fernández CHILE: René Seguel C. Patricio Moya Pablo Vargas Félix Martínez N. César González C. Aldo Flores M. COLOMBIA: Oscar Jaimes C. PERÚ: Max Larrea Juan Taipe C. David Valenzuela C.
  • 12. TWYMAN Ingenieros Consultores Web: www.twyman.cl Celular: (56 9) 89044770 Fijo: (56 61) 212356 E-mail: contacto@twyman.cl TWYMAN | Cotización Curso de Golpe de Ariete | 2012 Página 12 de 12 ANEXO – ALGUNOS PROYECTOS DONDE HA PARTICIPADO EL RELATOR (ÁMBITO TÉCNICO – HIDRÁULICO) AGUAS MAGALLANES: Modificación sistema de cloración de la red de agua potable de Punta Arenas, Chile. IXPALINO CONSTRUCCIONES: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Cerritos Concepción, México. IXPALINO CONSTRUCCIONES: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Lagunitas, México. TWYMAN: Dimensionamiento de proyecto de sistemas particulares de agua potable y alcantarillado estancias Arizona, Mercedita y Nevada, Punta Arenas, Chile. ESSAN: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Grandón, Antofagasta, Chile. AYS Consultores: Rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado según Método de HERZ, Santiago, Chile. SISS: Autocontrol de la Medición 2006 (SISS), Santiago, Chile. ESSBIO: Plan Maestro sistema AP Codegua – La Punta, Rancagua, Chile. AGUAS DEL VALLE: Análisis y control del golpe de ariete en aducción La Serena – Coquimbo, Chile. CODELCO – EL TENIENTE: Análisis de sistemas de alcantarillado de Coya, Caletones, Colón y La Junta, Rancagua, Chile. IFARLE: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Pachacama, Santiago, Chile. IFARLE: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Planta Oriente, Santiago, Chile. ESSBIO: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Quiñenco, Concepción, Chile. ESSBIO: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión La Florida, Talca, Chile. ESSBIO: Análisis del diseño de las redes de AP, riego e incendio - 3 plantas de tratamiento, Santiago, Chile. SISS: Control paralelo de la medición 2005 (parte II), Santiago, Chile. SISS: Control paralelo de la medición 2005 (parte I), Santiago, Chile. ESSBIO: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión J. Prieto, Concepción, Chile. CONSULTEC: Análisis de 2 redes rurales (plan maestro – planes de desarrollo), Santiago, Chile. SISS: Evaluación de la calidad de la medición, Santiago, Chile. ESSAN: Análisis de falla de tuberías y programa de reemplazo red de Antofagasta, Chile. ESSEL: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Santa Cruz, Rancagua, Chile. ESSEL: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Jamboree, Codegua, Chile. ESSEL: Análisis y control del golpe de ariete en la aducción de Codegua, Chile. ESSEL: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Las Termas, Rancagua, Chile. ESSEL: Análisis y control del golpe de ariete en impulsión Licancheo – La Boca, Rancagua, Chile. ESSEL: Análisis de las redes de distribución de Codegua y La Punta, Rancagua, Chile. ESSEL: Estudio de diferentes alternativas de solución para conectar el sistema de alcantarillado (Localidades de Graneros y Machalí con Rancagua), Chile. IFARLE: Análisis y control del golpe de ariete en sistema de distribución de Quilicura, Santiago, Chile.