ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA
COMPUTADORA
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Realizado
Virginia González
C.I: 27.000.988
Ing. Civil / Código: 42
¿QUE ES UNA COMPUTADORA?
Una computadora es un sistema digital con
tecnología microelectrónica capaz de procesar
datos a partir de un grupo de instrucciones
denominado programa.
Del latín: computare, calcular, también
denominada computador y ordenador.
Es una máquina electrónica que recibe y procesa
datos, para convertirlos en información conveniente y
útil.
FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
Recibe las entradas y las
procesa, también guarda
resultados
temporalmente en la
memoria
Se utiliza como dispositivo
de entrada, para introducir
datos
SISTEMA OPERATIVO
Es el software principal o conjunto de
programas de un sistema informático que
gestiona los recursos de hardware y provee
servicios a los programas de aplicación de
software.
Ejecutándose en modo privilegiado
respecto de los restantes, aunque puede que
parte de él se ejecute en espacio de usuario
usuario
aplicación
Sistema operativo
hardware
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA
Un computador se divide
fundamentalmente en dos partes: el
Hardware y el Software.
El hardware es la parte física del
computador, la parte tangible; es decir
aquello que podemos tocar del
computador.
El software es la parte lógica del
computador, es decir el conjunto de
instrucciones que le ordenan al hardware
que tarea debe realizar.
Dispositivo de entrada
Dispositivo de salida
Dispositivo de almacenamiento
Dispositivo de computo
Dispositivo de comunicación
¿QUÉ HACE EFECTIVA UNA COMPUTADORA?
Velocidad
• La
computadora
puede llevar a
cabo miles de
millones de
acciones por
segundos
Confiabilidad
• Las fallas
usualmente son
debidas a
errores
humanos, de
una forma u
otra
Almacenamiento
• La
puede guardar
grandes
cantidades de
información
¿DIFERENCIA ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE?
EL HARDWARE
Componentes físicos del
ordenador, es decir, todo lo que
se puede ver y tocar.
Se clasifican en:
- El que se encuentra
dentro de la torre o
CPU, y que por lo
tanto no podemos
ver a simple vista.
- El que se encuentra
alrededor de la torre o
CPU, y que por lo
tanto, si que vemos a
simple vista, y que
denominamos
periféricos.
EL SOFTWARE
Son las instrucciones que el
ordenador necesita para funcionar,
no existen físicamente, o lo que es
igual, no se pueden ver ni tocar.
Se clasifican en:
Sistemas Operativos:
Tienen como misión que
el ordenador gestione sus
recursos de forma
eficiente, además de
permitir su comunicación
con el usuario.
Aplicaciones: Son
programas
informáticos que
tratan de resolver
necesidades
concretar del usuario:
escribir, escuchar
música

Más contenido relacionado

PPTX
El computador
PPTX
El computador
PPTX
El computador
PPTX
Tp software y hardware carla
DOCX
Universidad autonoma de guerrero
PPT
La computadora-1217776129057718-9
PDF
Informatica basica
DOC
Componentes basicos del computador
El computador
El computador
El computador
Tp software y hardware carla
Universidad autonoma de guerrero
La computadora-1217776129057718-9
Informatica basica
Componentes basicos del computador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Karen
PPTX
Estructura y Funcionamiento de la Computadora
PPTX
Tp vero
PPTX
Computadora
PPTX
Componentes Básicos del Computador
ODP
La computadora
PPTX
Generalidades de la informática
PPTX
Hardware y Software
PPTX
Generalidades de informatica
ODP
La computadora
PPT
La Computadora
PPTX
Clase 1 blogger
DOCX
la Computadora
PPTX
Hardware y software
PPTX
IFTS N 1 Turno Noche- TP N 1
PPTX
Tp velarde ifts1
PPTX
historia del computador
PPTX
Tp velarde 3
PPTX
Capitulo i el computador
Karen
Estructura y Funcionamiento de la Computadora
Tp vero
Computadora
Componentes Básicos del Computador
La computadora
Generalidades de la informática
Hardware y Software
Generalidades de informatica
La computadora
La Computadora
Clase 1 blogger
la Computadora
Hardware y software
IFTS N 1 Turno Noche- TP N 1
Tp velarde ifts1
historia del computador
Tp velarde 3
Capitulo i el computador
Publicidad

Similar a Gonzalez v (20)

PPTX
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
PPTX
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
DOCX
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
PDF
Fundamentos de los sistemas operativos
PPTX
El computador.
PPTX
Alfabetización informática
PDF
Computadora
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Alfabetizacion Informatica
DOCX
Iniciacion ala computacion
PDF
Fundamentos de Informatica curso telefónica.pdf
PPTX
Componentes fisicos y lógicos del computador
PPTX
funcionamiento y estructura de una computadora
PPTX
OPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
PPTX
Kimberly montilla seccion "B" INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS
PPTX
Apuntes de informática2
PPTX
Informatica en gestion tributaria
DOCX
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
DOCX
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
PPTX
Introduccion a la informatica
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
Fundamentos de los sistemas operativos
El computador.
Alfabetización informática
Computadora
Trabajo de informatica
Alfabetizacion Informatica
Iniciacion ala computacion
Fundamentos de Informatica curso telefónica.pdf
Componentes fisicos y lógicos del computador
funcionamiento y estructura de una computadora
OPERACIONES DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
Kimberly montilla seccion "B" INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS
Apuntes de informática2
Informatica en gestion tributaria
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
Introduccion a la informatica
Publicidad

Más de virginia gonzalez (6)

PPTX
Gonzalez...v
PPTX
Gonzalez,v
PPTX
Gonzalez..v
PPTX
Regular and irregular
PPTX
Mecanica automotriz
PPTX
Introduccion a la ingenieria
Gonzalez...v
Gonzalez,v
Gonzalez..v
Regular and irregular
Mecanica automotriz
Introduccion a la ingenieria

Último (20)

PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
empaque grava nuevo taladros de perforacion

Gonzalez v

  • 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Realizado Virginia González C.I: 27.000.988 Ing. Civil / Código: 42
  • 2. ¿QUE ES UNA COMPUTADORA? Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. Del latín: computare, calcular, también denominada computador y ordenador. Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos, para convertirlos en información conveniente y útil.
  • 3. FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA Recibe las entradas y las procesa, también guarda resultados temporalmente en la memoria Se utiliza como dispositivo de entrada, para introducir datos
  • 4. SISTEMA OPERATIVO Es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software. Ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes, aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario usuario aplicación Sistema operativo hardware
  • 5. ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA Un computador se divide fundamentalmente en dos partes: el Hardware y el Software. El hardware es la parte física del computador, la parte tangible; es decir aquello que podemos tocar del computador. El software es la parte lógica del computador, es decir el conjunto de instrucciones que le ordenan al hardware que tarea debe realizar. Dispositivo de entrada Dispositivo de salida Dispositivo de almacenamiento Dispositivo de computo Dispositivo de comunicación
  • 6. ¿QUÉ HACE EFECTIVA UNA COMPUTADORA? Velocidad • La computadora puede llevar a cabo miles de millones de acciones por segundos Confiabilidad • Las fallas usualmente son debidas a errores humanos, de una forma u otra Almacenamiento • La puede guardar grandes cantidades de información
  • 7. ¿DIFERENCIA ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE? EL HARDWARE Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Se clasifican en: - El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista. - El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos. EL SOFTWARE Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. Se clasifican en: Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario: escribir, escuchar música

Notas del editor

  • #6: Dispositivo de entrada