Jhon Jairo Alomía LondoñoKarol Andrea Escallón GómezGianfranco Minervine Ocampo
HistoriaLarry Page y Sergey Brin se conocieron en 1995, cuando tenían 24 y 23 años respectivamente, en un acto organizado por la Universidad de Stanford. Ambos tenían un objetivo en común: conseguir información relevante a partir de una importante cantidad de datos. En enero de 1996 iniciaron su colaboración en un buscador llamado BackRub. Estas serian la base que construiría Google.Andy Bechtolsheim, uno de los fundadores de Sun Microsystems, enseguida vio que Google tenía un potencial enorme. Sólo pudieron mostrarle una pequeña demo pero fue suficiente para que inmediatamente les diera un cheque por valor de 100.000 $, a nombre de Google Inc.
HistoriaEl 7 de septiembre de 1998, Google Inc. ya disponía de oficinas propias en Menlo Park, California, todo un lujo comparado con la situación en la que habían estado hasta entonces. Google.com, todavía en fase beta, tenía unas 10,000 búsquedas cada día. La prensa empezaba a hablar del nuevo buscador y de su excelente funcionamiento.
HistoriaEn 1999 consiguieron 25 millones de dólares de dos importantes inversores: Sequoia Capital y KleinerPerkinsCaufield & Buyers. Las modestas oficinas ya eran pequeñas para todos los directivos y trabajadores de Google, así que se trasladaron a Googleplex, la actual sede central de Google en Mountain View, California.El 21 de septiembre de 1999 desapareció definitivamente de Google.com la etiqueta que lo identificaba como una versión beta.
MisiónAl igual que con su tecnología, Google ha decidido ignorar la sabiduría convencional a la hora de diseñar su empresa. La empresa empezó con capital inicial procedente de ángeles inversores y atrajo a dos empresas competidoras de capital riesgo para financiar su primera emisión de capital. Mientras que el boom del punto com explotaba a su alrededor y los competidores se gastaban millones en campañas de marketing para “crear una marca”, Google se centraba en construir discretamente un motor de búsqueda mejor.
Productos Google
Componentes del mercadoOrientación al clienteGoogle se adapta a la necesidad de la constante búsqueda de información de la gente, ya sea una simple tarea escolar para algún niño o algún proyecto de investigación de alguna universidad.Objetivos de desempeño de la organizaciónActividades coordinadas de marketinghttp://www.google.es/options/
Macroambiente internoDemografíaCondiciones económicasCompetenciaFuerzas culturales y socialesFuerzas políticas y jurídicasTecnología
DemografíaCambio generacionalCiclo de vida familiar
Condiciones económicasCiclo económicoPoder adquisitivo
Competencia
Fuerzas culturales y sociales¿Internet una necesidad o un lujo?
Fuerzas políticas y jurídicasPrincipios de privacidad de garantía de seguridad de los Estados UnidosICANN (Internet Corporation for Asigned Names and Numbers)Internet Ad Hoc ComitteeOMPI (Organización Mundial de la Propiedad Industrial)Ley Modelo de Comercio Electrónico desarrollada por la UNCITRALLSSI (Ley que regula los servicios de la sociedad de la información)
TecnologíaWeb 2.0Web 3.0
Estás de acuerdo con la estrategia de GoogleSi, ya que es una estrategia muy inteligente por parte de la empresa. Al Brindar diversidad en las opciones de búsqueda brinda ayuda a los múltiples usuarios, dentro de lo cual acoge poco a poco mas personas alrededor de todo el mundo brindado sus diversos servicios como: Google EarthGoogle MapsGoogle CromeGoogle AcademicoGoogle Buzz
Estás de acuerdo con la estrategia de GoogleEn sus futuros proyectos tienen pensado sacar un sistema operativo que saldrá inicialmente para dispositivos móviles, para después abarcar el mercado de los computadores de escritorio y notebook.Además Google, en su pagina principal ofrece opciones como solo buscar, imágenes, video, etc.
Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos. Inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.
Comparte tus ideas con todo el mundo o sólo con tus mejores amigos.
Los comentarios se envían directamente a tu bandeja de entrada para que no te pierdas ni un detalle de la conversación.
En cada publicación puedes ver miniaturas y fotos en pantalla completa.Google Earth te permite volar a cualquier lugar de la Tierra y ver imágenes de satélite, mapas, relieve y edificios 3d. Ahora también puedes ver galaxias del espacio exterior y cañones del océano. Podrás explorar un amplio contenido geográfico, guardar los lugares que visites y compartirlos con otras personas.
Busca negocios locales, consulta mapas y consigue información sobre rutas en Google Maps.

Más contenido relacionado

PDF
Cumpleaños de Google
PDF
Google ejemplo de emprendimiento
PDF
Unidades Estrategicas de Negocio: Google
DOCX
Google
PPTX
Aplicaciones de google3.1
PPT
Caso Google
DOCX
72 aplicaciones de google
PDF
Herramientas google para periodistas
Cumpleaños de Google
Google ejemplo de emprendimiento
Unidades Estrategicas de Negocio: Google
Google
Aplicaciones de google3.1
Caso Google
72 aplicaciones de google
Herramientas google para periodistas

Similar a Google (20)

DOCX
Historia de google
PPTX
Exposicion google
PPTX
PRESENTACION "GOOGLE"
PPTX
Exposicion google
PPTX
Exposicion google
DOCX
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
ODP
Historia de google
DOCX
Expo de google
PPT
Origen de google
PPTX
Google
PPTX
PDF
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
PPSX
Google y sus servicios
PPTX
El mundo de google
PPTX
Dn13 u3 a3_slm
PPTX
Brenda y santiago xd
PPTX
Historia de google22
PPTX
Google
DOCX
Historia de google
Exposicion google
PRESENTACION "GOOGLE"
Exposicion google
Exposicion google
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
Historia de google
Expo de google
Origen de google
Google
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
Google y sus servicios
El mundo de google
Dn13 u3 a3_slm
Brenda y santiago xd
Historia de google22
Google
Publicidad

Más de Jhon Alomía (6)

PPTX
Segmentos de mercado - Manilla USB
PPSX
Dupont
PPTX
Mercados de consumo y comportamiento de compra
PPTX
Los mercados globales y el marketing
PPTX
El ambiente dinámico del marketing
PPTX
El campo del marketing
Segmentos de mercado - Manilla USB
Dupont
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Los mercados globales y el marketing
El ambiente dinámico del marketing
El campo del marketing
Publicidad

Google

  • 1. Jhon Jairo Alomía LondoñoKarol Andrea Escallón GómezGianfranco Minervine Ocampo
  • 2. HistoriaLarry Page y Sergey Brin se conocieron en 1995, cuando tenían 24 y 23 años respectivamente, en un acto organizado por la Universidad de Stanford. Ambos tenían un objetivo en común: conseguir información relevante a partir de una importante cantidad de datos. En enero de 1996 iniciaron su colaboración en un buscador llamado BackRub. Estas serian la base que construiría Google.Andy Bechtolsheim, uno de los fundadores de Sun Microsystems, enseguida vio que Google tenía un potencial enorme. Sólo pudieron mostrarle una pequeña demo pero fue suficiente para que inmediatamente les diera un cheque por valor de 100.000 $, a nombre de Google Inc.
  • 3. HistoriaEl 7 de septiembre de 1998, Google Inc. ya disponía de oficinas propias en Menlo Park, California, todo un lujo comparado con la situación en la que habían estado hasta entonces. Google.com, todavía en fase beta, tenía unas 10,000 búsquedas cada día. La prensa empezaba a hablar del nuevo buscador y de su excelente funcionamiento.
  • 4. HistoriaEn 1999 consiguieron 25 millones de dólares de dos importantes inversores: Sequoia Capital y KleinerPerkinsCaufield & Buyers. Las modestas oficinas ya eran pequeñas para todos los directivos y trabajadores de Google, así que se trasladaron a Googleplex, la actual sede central de Google en Mountain View, California.El 21 de septiembre de 1999 desapareció definitivamente de Google.com la etiqueta que lo identificaba como una versión beta.
  • 5. MisiónAl igual que con su tecnología, Google ha decidido ignorar la sabiduría convencional a la hora de diseñar su empresa. La empresa empezó con capital inicial procedente de ángeles inversores y atrajo a dos empresas competidoras de capital riesgo para financiar su primera emisión de capital. Mientras que el boom del punto com explotaba a su alrededor y los competidores se gastaban millones en campañas de marketing para “crear una marca”, Google se centraba en construir discretamente un motor de búsqueda mejor.
  • 7. Componentes del mercadoOrientación al clienteGoogle se adapta a la necesidad de la constante búsqueda de información de la gente, ya sea una simple tarea escolar para algún niño o algún proyecto de investigación de alguna universidad.Objetivos de desempeño de la organizaciónActividades coordinadas de marketinghttp://www.google.es/options/
  • 8. Macroambiente internoDemografíaCondiciones económicasCompetenciaFuerzas culturales y socialesFuerzas políticas y jurídicasTecnología
  • 12. Fuerzas culturales y sociales¿Internet una necesidad o un lujo?
  • 13. Fuerzas políticas y jurídicasPrincipios de privacidad de garantía de seguridad de los Estados UnidosICANN (Internet Corporation for Asigned Names and Numbers)Internet Ad Hoc ComitteeOMPI (Organización Mundial de la Propiedad Industrial)Ley Modelo de Comercio Electrónico desarrollada por la UNCITRALLSSI (Ley que regula los servicios de la sociedad de la información)
  • 15. Estás de acuerdo con la estrategia de GoogleSi, ya que es una estrategia muy inteligente por parte de la empresa. Al Brindar diversidad en las opciones de búsqueda brinda ayuda a los múltiples usuarios, dentro de lo cual acoge poco a poco mas personas alrededor de todo el mundo brindado sus diversos servicios como: Google EarthGoogle MapsGoogle CromeGoogle AcademicoGoogle Buzz
  • 16. Estás de acuerdo con la estrategia de GoogleEn sus futuros proyectos tienen pensado sacar un sistema operativo que saldrá inicialmente para dispositivos móviles, para después abarcar el mercado de los computadores de escritorio y notebook.Además Google, en su pagina principal ofrece opciones como solo buscar, imágenes, video, etc.
  • 17. Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos. Inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.
  • 18. Comparte tus ideas con todo el mundo o sólo con tus mejores amigos.
  • 19. Los comentarios se envían directamente a tu bandeja de entrada para que no te pierdas ni un detalle de la conversación.
  • 20. En cada publicación puedes ver miniaturas y fotos en pantalla completa.Google Earth te permite volar a cualquier lugar de la Tierra y ver imágenes de satélite, mapas, relieve y edificios 3d. Ahora también puedes ver galaxias del espacio exterior y cañones del océano. Podrás explorar un amplio contenido geográfico, guardar los lugares que visites y compartirlos con otras personas.
  • 21. Busca negocios locales, consulta mapas y consigue información sobre rutas en Google Maps.
  • 22. El éxito del servicio Street View de Google Maps y Google Earth es cada vez mayor, y las ciudades quieren lucir de la mejor manera para el momento en que toman las imágenes.Un caso muy particular sucedió en Canadá, en la ciudad de Windsor, donde Google tomó por primera vez las imágenes para su servicio y el resultado dejo por demás de descontentos a sus habitantes.La realidad vista desde Google Street View de esta ciudad mostraba una ciudad sucia, con muchas zonas en arreglo y hasta una imagen de un reciente crimen, con sangre incluida, imagen que posteriormente fue quitada por Google.Ahora, que Google tomará nuevamente las fotos para esa ciudad, todo lucirá distinto y Windsor intentará mostrar su mejor cara.Google Chrome ejecuta aplicaciones y páginas web a gran velocidad.Google Chrome se inicia de forma instantánea.Google Chrome carga las páginas web rápidamente.Permite buscar en la Web desde la barra de direcciones.
  • 23. Se trata de la versión en español del buscador Google Scholar, enfocado al mundo de la investigación académica y universitaria.
  • 24. A través de este buscador, podrás buscar bibliografía especializada de una manera sencilla y desde Internet. Además, podrás realizar búsquedas de un gran número de disciplinas y fuentes como, por ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras organizaciones académicas.