Universidad de Santiago Escuela de Periodismo Google Arturo Catalán Subeditor de Ediciones Especiales,  Magíster en Diseño y Comunicación en Multimedia [email_address] www.arturocatalan.cl
Aplicaciones Google Para todos aquellos que quieran ver todas las  aplicaciones de Google  hay un enlace en la parte superior de su página principal de búsquedas que  dice “más »”. Al hacer clic en él se despliega un Submenú con varias de las aplicaciones y, al final, otro enlace que dice “todavía más »”. Si selecciona este último, le abrirá la página  www.google.es/intl/es/options/ con la relación completa de productos que puede obtener a través de Google en español.
Personalizar Google
Igoogle La página principal de búsquedas de Google es  www.google.com , se puede sustituir por otra personalizada que se llama  iGoogle . Sólo hay que hacer clic en el enlace que aparece en la parte superior derecha y se abrirá otra página de búsquedas. Y como primer paso, se ofrecerá para ser su página principal hecha a su medida y en menos de 30 segundos. Tendrá que empezar por seleccionar entre ocho distintos  intereses  todos aquellos que prefiera y, a continuación un tema genérico como fondo de página
Fotografía enmarcada ,  con el que se pueden colocar hasta siete fotografías con su título que irán apareciendo en la página de búsquedas y que también se pueden compartir simplemente incluyendo el correo electrónico de aquellos que se desee. GoogleGram   para enviar mensajes o regalos virtuales con una de las cinco imágenes que ofrece—girasoles, rosas, globos, bonsai o bombones—, cada día de la semana, de forma que aparecerá un mensaje distinto y una evolución del dibujo escogido.  Daily  Me  es una especie de miniblog con fotografía incluida, donde contar el estado de ánimo (o lo que se desee) en cada momento. Formulario gratuito   es muy parecido al anterior pero aquí el texto será más extenso y dedicado sólo a un tema. También incluye una fotografía.  YouTube Channel!   permite enviar a los amigos hasta 10 vídeos favoritos de este conocido sitio.  Lista Personal   es, como su nombre indica, una lista donde apuntar las cosas para que se olviden, como una chuleta con 10 apartados para tenerlos siempre presentes. Cuenta atrás   es un cronómetro inverso para saber en todo momento cuanto tiempo falta para un momento determinado. GOOGLE GADGET MAKER
Google Maps (I) http://maps.google.es Cualquier persona puede añadir a los mapas de Google fotografías, videos e información sobre distintos lugares. El servicio es gratuito. El primer requisito consiste en tener una cuenta de Google.  Una vez tenga su nombre de usuario y contraseña, vaya a la página maps.google.es (para la versión en español). En la parte izquierda verá las pestañas Resultados y Mis mapas. Elija la segunda y en los botones que aparezcan seleccione 'Crear un mapa nuevo'  En la página siguiente, verá bajo el título 'Creados por mí' un mapa llamado 'Sin título', junto a una casilla de verificación que debe estar activada. En la parte de abajo podrá cambiar el título y la descripción de este mapa. Al final del todo verá una opción llamada 'Configuración de privacidad'. Si elige 'Público', su mapa podrá ser visto por cualquier usuario del servicio de mapas de Google o Google Earth en el mundo. La alternativa 'Publicación restringida' le permitirá mantener oculta su creación, para compartirla solo con personas que usted desee.
Google Maps (II) En la casilla de búsqueda de Google Maps, digite la ciudad en la que quiera dibujar su mapa personalizado. Acerque o aleje la vista mediante la rueda de desplazamiento del mouse hasta encontrar el lugar que busca. En la parte superior izquierda del mapa verá cuatro íconos. El primero, en forma de mano, permite desplazarse por el mapa; el segundo, una gota azul invertida, es para ubicar un punto determinado (marcadores de posición); el tercero sirve para hacer líneas entre un sitio y otro; y el último, que se utiliza para dibujar formas. Comience por crear una línea continua que tenga como punto de partida el lugar del mapa en el que quiera comenzar el recorrido (asígnele un nombre). Asegúrese de que pase por todos los sitios de interés que desee. Intercambie entre las vistas Mapa y Satélite para confirmar que su ruta es la correcta, ya que en la vista de Mapa no se aprecian los detalles como edificios importantes o centros comerciales.
Cómo acceder a los mapas  Una vez finalizada la creación de su mapa, verá en la parte superior derecha de este un vínculo llamado 'Enlazar con esta página'. Dé clic allí, copie el texto que contiene la primera casilla (es un vínculo a una página web) y envíelo por correo electrónico a las personas que quiera que lo consulten. Si configuró su mapa para que sea público, las personas lo encontrarán al digitar en la casilla de búsqueda de Google Maps términos que se encuentren en los títulos o descripciones de los lugares que usted dibujó. Sin embargo, es preciso que el usuario ubique la vista del mapa en un sitio cercano. Es decir, si busca mapas personalizados en Santiago debe primero acercar la vista a la ciudad y ahí sí digitar las palabras o sitios que desea encontrar.
Fotografías En cada marcador de posición que usted ubique sobre el recorrido podrá incluir imágenes; esto se realiza desde la ventana que aparece al seleccionar cada marcador. Allí verá tres vínculos enseguida del título Descripción: 'Texto sin formato', 'Texto enriquecido' y 'Edición de HTML'. Para incluir una imagen escoja una de las dos últimas opciones. Si elige 'Texto enriquecido', dé clic en el último ícono que aparece debajo. Se mostrará una ventana que le pide ingresar la URL de la imagen. Cuando le piden la URL significa que la foto se debe encontrar alojada en Internet, en un servicio para almacenar fotos como Photobucket (www.photobucket.com). Este tipo de sitios le proporciona al usuario una dirección web de la foto, como la solicitada. Por tanto, primero deberá subir la imagen a Photobucket y luego proceder a incluir la información que este le provea en Google Maps.  Los servicios de almacenamiento de fotos también ofrecen un código HTML correspondiente a la imagen, que es el que se requiere al escoger la alternativa 'Edición de HTML'. En este caso, copie el código HTML y péguelo en la casilla de Google.
Videos En cuanto a los videos, estos se ingresan desde la opción 'Edición de HTML', pero antes deben encontrarse en un sitio como YouTube (www.youtubecom). En la página del video en YouTube, a la derecha, encontrará una casilla llamada 'Embed'. Copie el texto que hay allí y péguelo en la ventana de Maps.

Más contenido relacionado

PPT
Google
DOCX
Tutorial de mindomo en linea
PDF
Navegador buscador
PPTX
Google Calendar y Formulario Georgian Pascu
PPTX
Computacion segundo grado
PDF
Geolocalizando un itinerario o ruta con Google Maps
DOC
Trabajo practico nro 7
DOCX
Tutorial De Cmap
Google
Tutorial de mindomo en linea
Navegador buscador
Google Calendar y Formulario Georgian Pascu
Computacion segundo grado
Geolocalizando un itinerario o ruta con Google Maps
Trabajo practico nro 7
Tutorial De Cmap

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo practo 9
PDF
Breve manual de cmaptools
PDF
Geolocalizar un punto con Google Maps
PDF
Tutorial cmap herramientas basicas
DOCX
Trabajo práctico 7
PDF
Meet y jamboard
ODT
Trabajo practico numero 7
DOCX
Trabajo practico n 10 baby
DOCX
Trabajo practico 7
PPT
DOSESS Tutorial Google Maps
PPS
Cmap Tools
PPT
Cmaps Tools2538
DOCX
Trabajo practico n 7
DOCX
Trabajo practico n 10 baby
PDF
Manual básico layar developer
DOCX
PDF
Como creo un mapa conceptual
Trabajo practo 9
Breve manual de cmaptools
Geolocalizar un punto con Google Maps
Tutorial cmap herramientas basicas
Trabajo práctico 7
Meet y jamboard
Trabajo practico numero 7
Trabajo practico n 10 baby
Trabajo practico 7
DOSESS Tutorial Google Maps
Cmap Tools
Cmaps Tools2538
Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 10 baby
Manual básico layar developer
Como creo un mapa conceptual
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Franquisme versió completa
PPT
My Malaysia Trip
PDF
7 treball franquisme
PPT
Guerra Civil I Franquisme
PPTX
PRIMERS ANYS DEL FRANQUISME
PPTX
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yenifer
PPTX
El final del franquisme
PPT
Espanya Durant El Franquisme[1]
PPTX
Espanya durant el franquisme 1959 1975 power (2) (1)
Franquisme versió completa
My Malaysia Trip
7 treball franquisme
Guerra Civil I Franquisme
PRIMERS ANYS DEL FRANQUISME
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yenifer
El final del franquisme
Espanya Durant El Franquisme[1]
Espanya durant el franquisme 1959 1975 power (2) (1)
Publicidad

Similar a Google (20)

PPT
Tutoriales básicos de 10 herramientas de la Web 2.0
PPT
Tutoriales básicos de 10 herramientas de la web
PPT
Iaap 20_práctica - 2017 cómo crear un mapa en google maps
DOCX
Trabajo práctico nº 4
DOCX
Trabajo práctico 4
DOCX
Trabajo práctico 7 lucila zamora
DOCX
Trabajo práctico 4
PPTX
Trabajo tecnología
PPTX
Presentación1
PDF
Cmap Tools
PDF
Tutorial cmaptools
PPT
Aplicaciones De Mapas Online
PPT
Aplicaciones de mapas online
DOCX
Trabajo Práctico Nro 7
DOCX
Ss tp7
DOCX
Trabajo práctico nº7 info 2012
DOCX
Practico nº 10
DOCX
Tutoriales básicos de 10 herramientas de la Web 2.0
Tutoriales básicos de 10 herramientas de la web
Iaap 20_práctica - 2017 cómo crear un mapa en google maps
Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico 4
Trabajo práctico 7 lucila zamora
Trabajo práctico 4
Trabajo tecnología
Presentación1
Cmap Tools
Tutorial cmaptools
Aplicaciones De Mapas Online
Aplicaciones de mapas online
Trabajo Práctico Nro 7
Ss tp7
Trabajo práctico nº7 info 2012
Practico nº 10

Más de acatalan (16)

PPTX
Tendencias de la Comunicación Digital
PDF
Estudios world internet project
PPT
Salidas del horno
PPT
Google maps
PPT
Metricas
PPT
Buscadores
PPT
Para pensar clase1
PDF
Libro Blanco ComunicacióN Medios Sociales Julio 2009
PPT
Emol Finalll
PPT
Clase Ciencia Y Tecnologia
PPT
Clase Acatalan Clase 1
PPT
Fuentes Ciencia Y TecnologíA
PPT
Buscadores 2008
PPT
Web 2.0mobil
PPT
Busquedas en el Web
PPT
Busqueda en Internet
Tendencias de la Comunicación Digital
Estudios world internet project
Salidas del horno
Google maps
Metricas
Buscadores
Para pensar clase1
Libro Blanco ComunicacióN Medios Sociales Julio 2009
Emol Finalll
Clase Ciencia Y Tecnologia
Clase Acatalan Clase 1
Fuentes Ciencia Y TecnologíA
Buscadores 2008
Web 2.0mobil
Busquedas en el Web
Busqueda en Internet

Google

  • 1. Universidad de Santiago Escuela de Periodismo Google Arturo Catalán Subeditor de Ediciones Especiales, Magíster en Diseño y Comunicación en Multimedia [email_address] www.arturocatalan.cl
  • 2. Aplicaciones Google Para todos aquellos que quieran ver todas las aplicaciones de Google hay un enlace en la parte superior de su página principal de búsquedas que dice “más »”. Al hacer clic en él se despliega un Submenú con varias de las aplicaciones y, al final, otro enlace que dice “todavía más »”. Si selecciona este último, le abrirá la página www.google.es/intl/es/options/ con la relación completa de productos que puede obtener a través de Google en español.
  • 4. Igoogle La página principal de búsquedas de Google es www.google.com , se puede sustituir por otra personalizada que se llama iGoogle . Sólo hay que hacer clic en el enlace que aparece en la parte superior derecha y se abrirá otra página de búsquedas. Y como primer paso, se ofrecerá para ser su página principal hecha a su medida y en menos de 30 segundos. Tendrá que empezar por seleccionar entre ocho distintos intereses todos aquellos que prefiera y, a continuación un tema genérico como fondo de página
  • 5. Fotografía enmarcada , con el que se pueden colocar hasta siete fotografías con su título que irán apareciendo en la página de búsquedas y que también se pueden compartir simplemente incluyendo el correo electrónico de aquellos que se desee. GoogleGram para enviar mensajes o regalos virtuales con una de las cinco imágenes que ofrece—girasoles, rosas, globos, bonsai o bombones—, cada día de la semana, de forma que aparecerá un mensaje distinto y una evolución del dibujo escogido. Daily Me es una especie de miniblog con fotografía incluida, donde contar el estado de ánimo (o lo que se desee) en cada momento. Formulario gratuito es muy parecido al anterior pero aquí el texto será más extenso y dedicado sólo a un tema. También incluye una fotografía. YouTube Channel! permite enviar a los amigos hasta 10 vídeos favoritos de este conocido sitio. Lista Personal es, como su nombre indica, una lista donde apuntar las cosas para que se olviden, como una chuleta con 10 apartados para tenerlos siempre presentes. Cuenta atrás es un cronómetro inverso para saber en todo momento cuanto tiempo falta para un momento determinado. GOOGLE GADGET MAKER
  • 6. Google Maps (I) http://maps.google.es Cualquier persona puede añadir a los mapas de Google fotografías, videos e información sobre distintos lugares. El servicio es gratuito. El primer requisito consiste en tener una cuenta de Google. Una vez tenga su nombre de usuario y contraseña, vaya a la página maps.google.es (para la versión en español). En la parte izquierda verá las pestañas Resultados y Mis mapas. Elija la segunda y en los botones que aparezcan seleccione 'Crear un mapa nuevo' En la página siguiente, verá bajo el título 'Creados por mí' un mapa llamado 'Sin título', junto a una casilla de verificación que debe estar activada. En la parte de abajo podrá cambiar el título y la descripción de este mapa. Al final del todo verá una opción llamada 'Configuración de privacidad'. Si elige 'Público', su mapa podrá ser visto por cualquier usuario del servicio de mapas de Google o Google Earth en el mundo. La alternativa 'Publicación restringida' le permitirá mantener oculta su creación, para compartirla solo con personas que usted desee.
  • 7. Google Maps (II) En la casilla de búsqueda de Google Maps, digite la ciudad en la que quiera dibujar su mapa personalizado. Acerque o aleje la vista mediante la rueda de desplazamiento del mouse hasta encontrar el lugar que busca. En la parte superior izquierda del mapa verá cuatro íconos. El primero, en forma de mano, permite desplazarse por el mapa; el segundo, una gota azul invertida, es para ubicar un punto determinado (marcadores de posición); el tercero sirve para hacer líneas entre un sitio y otro; y el último, que se utiliza para dibujar formas. Comience por crear una línea continua que tenga como punto de partida el lugar del mapa en el que quiera comenzar el recorrido (asígnele un nombre). Asegúrese de que pase por todos los sitios de interés que desee. Intercambie entre las vistas Mapa y Satélite para confirmar que su ruta es la correcta, ya que en la vista de Mapa no se aprecian los detalles como edificios importantes o centros comerciales.
  • 8. Cómo acceder a los mapas Una vez finalizada la creación de su mapa, verá en la parte superior derecha de este un vínculo llamado 'Enlazar con esta página'. Dé clic allí, copie el texto que contiene la primera casilla (es un vínculo a una página web) y envíelo por correo electrónico a las personas que quiera que lo consulten. Si configuró su mapa para que sea público, las personas lo encontrarán al digitar en la casilla de búsqueda de Google Maps términos que se encuentren en los títulos o descripciones de los lugares que usted dibujó. Sin embargo, es preciso que el usuario ubique la vista del mapa en un sitio cercano. Es decir, si busca mapas personalizados en Santiago debe primero acercar la vista a la ciudad y ahí sí digitar las palabras o sitios que desea encontrar.
  • 9. Fotografías En cada marcador de posición que usted ubique sobre el recorrido podrá incluir imágenes; esto se realiza desde la ventana que aparece al seleccionar cada marcador. Allí verá tres vínculos enseguida del título Descripción: 'Texto sin formato', 'Texto enriquecido' y 'Edición de HTML'. Para incluir una imagen escoja una de las dos últimas opciones. Si elige 'Texto enriquecido', dé clic en el último ícono que aparece debajo. Se mostrará una ventana que le pide ingresar la URL de la imagen. Cuando le piden la URL significa que la foto se debe encontrar alojada en Internet, en un servicio para almacenar fotos como Photobucket (www.photobucket.com). Este tipo de sitios le proporciona al usuario una dirección web de la foto, como la solicitada. Por tanto, primero deberá subir la imagen a Photobucket y luego proceder a incluir la información que este le provea en Google Maps. Los servicios de almacenamiento de fotos también ofrecen un código HTML correspondiente a la imagen, que es el que se requiere al escoger la alternativa 'Edición de HTML'. En este caso, copie el código HTML y péguelo en la casilla de Google.
  • 10. Videos En cuanto a los videos, estos se ingresan desde la opción 'Edición de HTML', pero antes deben encontrarse en un sitio como YouTube (www.youtubecom). En la página del video en YouTube, a la derecha, encontrará una casilla llamada 'Embed'. Copie el texto que hay allí y péguelo en la ventana de Maps.