José M Rincón Neva
@iesamurojrin
@jrinedu
jrin@iesantoniomuro.es
jrin@iesantoniomuro.es
jrin@iesantoniomuro.es
BLOGGER
jrin@iesantoniomuro.es
Para qué un BLOG
El profesor:
○ comparte contenido:
■ recursos
■ presentaciones
■ reflexiones…
○ supervisa la creación compartida de
proyectos con alumnos
El alumno:
○ desarrolla la competencia digital
○ facilita el auto-aprendizaje
○ diseña
■ su diario personal
■ diseñe su cuaderno digital
■ diario de aprendizaje
■ portfolio,etc
○ Aumenta la responsabilidad
Mapa conceptual de Felipe Zayas
jrin@iesantoniomuro.es
Para qué un BLOG
Blog colaborativo y multidisplinar Proyecto de autoaprendizaje
Blog para recursos
Diario de aprendizaje
jrin@iesantoniomuro.es
Creamos un un
blog
BLOGGER
jrin@iesantoniomuro.es
BLOGGER
jrin@iesantoniomuro.es
BLOGGER
jrin@iesantoniomuro.es
Cómo configurar nuestro blog
Cómo configurar nuestro blog
Cambiar de nuevo el título
PODEMOS:
Opcional.Explicar el blog con máx de 500 caracteres
Localizable en internet o bien privado.
Cambiar de nuevo la dirección si está disponible
Siempre httpS
Administrador y autores con permiso de edición
Quién puede ver o leer nuestro blog
NO OLVIDES GUARDAR
Cómo configurar nuestro blog
PODEMOS:
Decide cuántas entradas por página
Plantilla para texto. (No se usa apenas)
En un centro educativo, es la mejor opción
Texto que leerá quien vaya a comentar
NO OLVIDES GUARDAR (Arriba, a la derecha) ??
Manera en la que mostrar imágenes. (Por defecto)
En qué ventana aparecerán los comentarios
Los comentarios que se hagan pasan por el filtro
del administrador que autoriza o no la publicación
Cómo configurar nuestro blog (interesante para blog cooperativos)
Añadir otros correos
Publicar entradas mediante correo electrónico:
Personas sin acceso a la configuración pueden publicar, con nuestro
permiso, mandando SOLO un correo electrónico.
jrin1.PALABRA SECRETA@blogger.com
ej. jrin1.ORQUIDEA@blogger.com
PROCESO:
● Damos la ‘palabra secreta’ a los colaboradores.
● Ese colaborador envía un mail a esa dirección.
● En el email:
○ Asunto del mensaje será el Título de la entrada en el Blog.
○ El texto del mensaje será el Texto de la entrada.
○ El adjunto (una imagen,foto) será la imagen que aparecerá
en la entrada.
● Configuraremos si la entrada se publicará:
○ Inmediatamente.
○ Se guardará como borrador de entrada hasta ser aprobada
NO OLVIDES GUARDAR (Arriba, a la derecha) ??
jrin@iesantoniomuro.es
Cómo configurar nuestro blog
ATENCIÓN NADA
jrin@iesantoniomuro.es
Cómo configurar nuestro blog
jrin@iesantoniomuro.es
Cómo configurar nuestro blog
Elementos que queremos que aparezcan en nuestra página. Esos
elementos se llaman GADGET (herramientas) y los podemos añadir o
eliminar siempre que queramos desde la opción DISEÑO
jrin@iesantoniomuro.es
Cómo configurar nuestro blog
Ver los comentarios
● Publicados
● Los pendientes de moderación
● Los que son Spam.
En este panel podremos:
● Aprobar
● Suprimir los comentarios de los visitantes del
blog.
○ (Recuerda colaboradores por email)
jrin@iesantoniomuro.es
Creación de páginas
● Las páginas son como las entradas,pero:
○ sin orden cronológico
○ sin etiquetas.
● Máximo:10 páginas
● Uso: el contenido más estático del blog.
jrin@iesantoniomuro.es
Creación de Entradas
1
2
3
jrin@iesantoniomuro.es
Creación de Entradas
Publicar una entrada de texto:
● Poner título
● texto
● etiquetarlo
● PUBLICAR o programar
Publicar una imagen
● Subir desde el ordenador.
● Desde este blog:
● Desde álbumes de Google
● Desde el teléfono móvil.
● Desde la webcam.
● Desde una dirección URL
● PUBLICAR o programar
Publicar un vídeo
● Subir desde el ordenador.
● Desde Youtube
● Desde tu canal de Youtube
● PUBLICAR o programar
jrin@iesantoniomuro.es
BLOGGER

Más contenido relacionado

PDF
Google Sites
PDF
Nuevo Google Classroom 2018 en español
PPT
Primer Trimestre
PDF
Google apps classroom martín garcía valle
PDF
Como crear una clase en Google Classroom
PDF
Taller 1: Kahoot, Plickers y Quizizz
PDF
La evaluacion con nearpod ccesa007
PDF
Google classroom
Google Sites
Nuevo Google Classroom 2018 en español
Primer Trimestre
Google apps classroom martín garcía valle
Como crear una clase en Google Classroom
Taller 1: Kahoot, Plickers y Quizizz
La evaluacion con nearpod ccesa007
Google classroom

La actualidad más candente (20)

PDF
Tutorial Educaplay
PDF
Tutorial How to upload my self introduction
PDF
Uso de plataformas educativas
PPTX
Tutorial Google classroom
PPTX
Organizar la clase con Google Classroom
PDF
Como usar nearpod draw it
PDF
Nuevo Google Classroom
PDF
Manualchamilo
PPTX
Google classroom
PPT
Manual Guia De Actividades
PPT
PDF
Taller rda100-google-classroon
PPTX
Habilidades motrices informatica[1]
PPTX
Habilidades motrices informatica[1]
PPTX
Habilidades motrices informatica[1]
PDF
Dime clase 3 alas argentina
PPTX
5to creación 15_16
PDF
Curso classroom
PPTX
Tutorial de slideshare
PDF
Tutorial completo iDoceo
Tutorial Educaplay
Tutorial How to upload my self introduction
Uso de plataformas educativas
Tutorial Google classroom
Organizar la clase con Google Classroom
Como usar nearpod draw it
Nuevo Google Classroom
Manualchamilo
Google classroom
Manual Guia De Actividades
Taller rda100-google-classroon
Habilidades motrices informatica[1]
Habilidades motrices informatica[1]
Habilidades motrices informatica[1]
Dime clase 3 alas argentina
5to creación 15_16
Curso classroom
Tutorial de slideshare
Tutorial completo iDoceo
Publicidad

Similar a Google Blogger (20)

PPT
Presentación blogs edublogs
PDF
Cómo hacer blogs
PDF
Formulario de google
PDF
Blogeer
PDF
Cap3
ODP
Creacion de un Blog
ODP
Creacion de un Blog
PDF
Creraciondeblog
PPTX
Blogger parte 1
PPTX
Blogger parte 1
PPTX
Módulo 2 segunda parte
DOCX
Vamos a crear un blog en blogger
PPTX
Tutorialconfigurarblog
DOCX
Sesión 1 práctica 2
PPTX
PPT
El blog como recurso didactico
PPT
El blog como recurso didactico1
PDF
Sesión 1 myriam oliva díaz palacios 3ºb
PPTX
Trabajo de exposición de ofimática
DOCX
Guía para construir un blog
Presentación blogs edublogs
Cómo hacer blogs
Formulario de google
Blogeer
Cap3
Creacion de un Blog
Creacion de un Blog
Creraciondeblog
Blogger parte 1
Blogger parte 1
Módulo 2 segunda parte
Vamos a crear un blog en blogger
Tutorialconfigurarblog
Sesión 1 práctica 2
El blog como recurso didactico
El blog como recurso didactico1
Sesión 1 myriam oliva díaz palacios 3ºb
Trabajo de exposición de ofimática
Guía para construir un blog
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Google Blogger

  • 1. José M Rincón Neva @iesamurojrin @jrinedu jrin@iesantoniomuro.es jrin@iesantoniomuro.es
  • 3. jrin@iesantoniomuro.es Para qué un BLOG El profesor: ○ comparte contenido: ■ recursos ■ presentaciones ■ reflexiones… ○ supervisa la creación compartida de proyectos con alumnos El alumno: ○ desarrolla la competencia digital ○ facilita el auto-aprendizaje ○ diseña ■ su diario personal ■ diseñe su cuaderno digital ■ diario de aprendizaje ■ portfolio,etc ○ Aumenta la responsabilidad Mapa conceptual de Felipe Zayas
  • 4. jrin@iesantoniomuro.es Para qué un BLOG Blog colaborativo y multidisplinar Proyecto de autoaprendizaje Blog para recursos Diario de aprendizaje
  • 9. Cómo configurar nuestro blog Cambiar de nuevo el título PODEMOS: Opcional.Explicar el blog con máx de 500 caracteres Localizable en internet o bien privado. Cambiar de nuevo la dirección si está disponible Siempre httpS Administrador y autores con permiso de edición Quién puede ver o leer nuestro blog NO OLVIDES GUARDAR
  • 10. Cómo configurar nuestro blog PODEMOS: Decide cuántas entradas por página Plantilla para texto. (No se usa apenas) En un centro educativo, es la mejor opción Texto que leerá quien vaya a comentar NO OLVIDES GUARDAR (Arriba, a la derecha) ?? Manera en la que mostrar imágenes. (Por defecto) En qué ventana aparecerán los comentarios Los comentarios que se hagan pasan por el filtro del administrador que autoriza o no la publicación
  • 11. Cómo configurar nuestro blog (interesante para blog cooperativos) Añadir otros correos Publicar entradas mediante correo electrónico: Personas sin acceso a la configuración pueden publicar, con nuestro permiso, mandando SOLO un correo electrónico. jrin1.PALABRA SECRETA@blogger.com ej. jrin1.ORQUIDEA@blogger.com PROCESO: ● Damos la ‘palabra secreta’ a los colaboradores. ● Ese colaborador envía un mail a esa dirección. ● En el email: ○ Asunto del mensaje será el Título de la entrada en el Blog. ○ El texto del mensaje será el Texto de la entrada. ○ El adjunto (una imagen,foto) será la imagen que aparecerá en la entrada. ● Configuraremos si la entrada se publicará: ○ Inmediatamente. ○ Se guardará como borrador de entrada hasta ser aprobada NO OLVIDES GUARDAR (Arriba, a la derecha) ??
  • 14. jrin@iesantoniomuro.es Cómo configurar nuestro blog Elementos que queremos que aparezcan en nuestra página. Esos elementos se llaman GADGET (herramientas) y los podemos añadir o eliminar siempre que queramos desde la opción DISEÑO
  • 15. jrin@iesantoniomuro.es Cómo configurar nuestro blog Ver los comentarios ● Publicados ● Los pendientes de moderación ● Los que son Spam. En este panel podremos: ● Aprobar ● Suprimir los comentarios de los visitantes del blog. ○ (Recuerda colaboradores por email)
  • 16. jrin@iesantoniomuro.es Creación de páginas ● Las páginas son como las entradas,pero: ○ sin orden cronológico ○ sin etiquetas. ● Máximo:10 páginas ● Uso: el contenido más estático del blog.
  • 18. jrin@iesantoniomuro.es Creación de Entradas Publicar una entrada de texto: ● Poner título ● texto ● etiquetarlo ● PUBLICAR o programar Publicar una imagen ● Subir desde el ordenador. ● Desde este blog: ● Desde álbumes de Google ● Desde el teléfono móvil. ● Desde la webcam. ● Desde una dirección URL ● PUBLICAR o programar Publicar un vídeo ● Subir desde el ordenador. ● Desde Youtube ● Desde tu canal de Youtube ● PUBLICAR o programar