Por: Lic. Ana Alejandra González Goitía
Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros
que habitan los bosques de África central. Es el más
grande de los primates vivos. Su ADN es en un 97%–98%
igual al humano, siendo el más cercano a éste después del
de las dos especies de chimpancé.

Etimologia
      El nombre es derivado de la palabra griega
γόριλλαι (gorillai), que designaba a una «tribu de mujeres
peludas» descrita por Hannón el Navegante.
¿Cómo se clasifican?
        La clasificación que cuenta con mayor consenso
científico:
        Gorila occidental (gorilla gorilla)
          * Gorila occidental de las tierras bajas (Gorilla
gorilla gorilla )
         * Gorila del río Cross (Gorilla gorilla diehli)
       Gorila Oriental (gorila beringei)
         * Gorila de montaña (Gorilla beringei beringei)
       * Gorila oriental de las tierras bajas (Gorilla beringei
graueri)




  Caracteristicas
        Los gorilas se desplazan generalmente a cuatro
patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas que
las posteriores y se asemejan a brazos, aunque son
utilizadas también como punto de apoyo al caminar. Los
machos miden entre 1,65 y 1,75 m de altura, y pesan
entre 140 y 200 kg. Las hembras pesan aproximadamente
la mitad que los machos. Aun así, un gorila obeso en
cautividad ha alcanzado los 270 kg. La estructura facial del
gorila se conoce como de «mandíbula protuberante», pues
la mandíbula es mucho mayor que el maxilar.
        La gestación dura 8 meses y medio y normalmente
pasan 3 ó 4 años entre nacimientos. Las crías viven con
sus madres 3 ó 4 años. Las hembras maduran cuando
tienen entre 10 y 12 años (en cautividad, antes );los
machos entre los 11 y los 13. La esperanza de vida es de
30 a 50 años. El Massa, del zoológico de Filadelfia, tiene el
récord de longevidad: murió a los 54 años.
        Los gorilas son mayoritariamente vegetarianos, y
comen principalmente frutas, hojas, brotes, etc., si bien
pueden llegar a consumir algunos insectos, lo que
representa sólo del 1 al 2 por ciento de su dieta.
        Además, todos los gorilas comparten el mismo tipo
de sangre (B) y, como los humanos, cada gorila tiene
huellas     digitales   únicas    que     lo     identifican.
A la comunidad de Odzala

    Habitantes de Odzala:
     Nosotros los gorilas queremos
decirle lo importates que es esta
reserva para nosotros; es el único
lugar en el mundo en donde
podemos    vivir  libremente      con
tranquilidad y sin preocuparnos
por    los cazadores     furtivos   y
ambiosos que pretende capturarnos
como objetos valiosos de coleccion
nuestro pueblo esta cansado y
disminuido queremos vivir en paz
en nuestra casa con nuestros hijos.
     Queremos vivir, ...
Solo quedan 789
                    ejemplares

     El ser humano es el unico enemigo natural del gorila y
sus acciones estan desecandenando que este desaparezca,
entre las actividades que desencadenan desequilibrio se
encuentra:
       La tala de grandes arboles para practicar agricultura
esta reduciendo los bosques. Sin la proteccion de un denso
follaje, resulta mas fácil a los cazadores atrapar y sacrificar a
este animal.
       Los cazadores furtivos, que comercian en el mercado
negro africano con la venta de la carne de estos primates a
restauranes que ofrecen este plato como una rareza muy
costosa, a pesar de que su consumo es ilegal, segun las
propias autoridades.
       Los conflictos armados que azotan al Africa han sido
fatales tanto para la poblacion humana como la de estos
primates los deplazados han venido ocupando partes de las
reservas protegidas y en su ocupacion tambien                han
afectado el habitad de los gorilas.
       Otro de los factores que amenaza a los gorilas es una
enfermedad altamente contagiosa y letal el virus EBOLA que
produce altas fiebres hemorragicas y que han disminuido
considerablemente la poblacion de gorilas del mundo.
        Las últimas investigaciones arrojan que sòlo quedan
789 ejemplares en el mundo lo que es preocupante, puesto
que hoy en día, otra problema ronda a             uno de los
santuarios naturales que los albergan, el parque de Virunga
el cual es amenazado por varios proyectos de explotación
petrolifera capitaneados por la trasnacional britanica SOCO.
Actualmente existe una legislación que impide agujerear al
parque en busqueda de hidrocarburos sin embargo, hay
fuertes intereses economicos que presionan a las
autoridades para tumbar la legislación vigente y beneficiar
las actividades de las petroleras, esto ocasionaria una
catastrofe pues los esfuerzo que durante años, numerosas
organizaciones han realizado en favor de la protección de los
gorilas serian infructuosos. Ecologistas de todo el mundo se
han sumado a la protestas de indignación ante el gobierno
de la República del Congo y han logrado frenar los intereses
de las trasnacionales.


Fuente:http://www.un.org/spanish/works/environment/anim
alplanet/gorilla.html
Nautilus Defensores de la igualdad. Boletin nº24
http://www.analitica.com/medioambiente/4772356.asp
http://www.ecoticias.com/naturaleza/24279/noticias-de-
medio-ambiente-medioambiente-medioambiental-ambiental
Numerosas organizaciones han unido
sus fuerzas para intentar salvar a los gorilas
entre ellas podemos mencionar
PNUMA Programa de las naciones unidas para
el medio ambiente
WWF World Wildlife Fund, Fondo mundial
para la naturaleza.
UICN      Unión     internacional para  la
conservación de la naturaleza.
Estas son sólo algunas de las organizaciones
que han realizado esfuerzos por salvar a
estos primates.
Se dice que población de gorilas ha
aumentado en un 26% de acuerdo aun nuevo
sondeo publicado por la WWF dijo que
contaron 480 gorilas de montaña en la región
de Virunga que se extiende por la República
democratica del Congo; Ruanda y Uganda
100 más que en el 2003,con este aumento ya
son 789 los gorilas de montaña en la
población mundial,aseguro la WWF
        La recuperación de estos animales ha
sido notable en palabras de Allard Blom,
director del Fondo mundial para la naturaleza.
Esta organización denunció los planes de
SOCO y Dominion de exploración petrolera
en la reserva natural manifestando el elevado
costo que tendria en contra de la preciosa y
frágil biodiversidad
"Después de tantos años de conservación y
dinero invertidos en el parque por grupos
ecologistas, por la comunidad internacional y
el gobierno, es terrible ver que una compañía
petrolera busca la rentabilidad con un
desprecio total de los animales y de los
pobladores       (del   parque)",lamentó    la
organización ecologista.
Fuente:http://mexico.cnn.com/planetacnn/201
1/01/08/la-poblacion-de-los-gorilas-de-
montana-crece-en-el-este-de-africa
OPINIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
El gorilla
PDF
boletín informativo ser vivo GORILA
PPTX
PDF
PPT
El Gorila
PPTX
PRESENTACION EL GORILA
PPT
Gorila
PDF
Gorilas
El gorilla
boletín informativo ser vivo GORILA
El Gorila
PRESENTACION EL GORILA
Gorila
Gorilas

La actualidad más candente (20)

PPT
Gorilas
PDF
El gorila
PPTX
Gorila de montaña
ODP
El gran puma julio - 6º primaria
PPTX
Presentación1
PPT
Los Pumas
ODP
Biologia 1
PPT
Puma josé, braiton y rodrigo
PPT
Felins a nord puma
PPTX
Animales en peligro de extincion
PPTX
El leopardooo
PPT
Comadreja mario y luciano
PPTX
El puma
PPTX
PPTX
Los 5 felinos en peligro de extinción que
PPTX
Los animales
DOCX
PPT
El puma
PPT
El mundo animal.
Gorilas
El gorila
Gorila de montaña
El gran puma julio - 6º primaria
Presentación1
Los Pumas
Biologia 1
Puma josé, braiton y rodrigo
Felins a nord puma
Animales en peligro de extincion
El leopardooo
Comadreja mario y luciano
El puma
Los 5 felinos en peligro de extinción que
Los animales
El puma
El mundo animal.
Publicidad

Similar a Gorila (20)

PDF
Reportaje luis torres
PPT
Salvemos al
PPT
El Gorila
PDF
EL AÑO DEL GORILA
PPS
Animales En Peligro De Extincion
PDF
El gorila
PPTX
Proyecto informatica
PDF
Salvemos al Gorila
PPTX
Animales en peligro de extincion
PDF
Educacion ambiental especies en peligro de extincion
DOCX
Animales en peligro de extincion
PPT
Animales en peligro de extinción
PPT
Animales En Peligro De Extincion Final
PPTX
animales en peligro de extincion
DOC
Trabajo final aguila harpia
PPT
Extinción de los animales
DOCX
Especies en peligro de extinción
PPTX
Diapositivas ANIMALES
PPTX
Unidad educativa municipal quitumbe
PDF
Reportaje gorilas
Reportaje luis torres
Salvemos al
El Gorila
EL AÑO DEL GORILA
Animales En Peligro De Extincion
El gorila
Proyecto informatica
Salvemos al Gorila
Animales en peligro de extincion
Educacion ambiental especies en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extinción
Animales En Peligro De Extincion Final
animales en peligro de extincion
Trabajo final aguila harpia
Extinción de los animales
Especies en peligro de extinción
Diapositivas ANIMALES
Unidad educativa municipal quitumbe
Reportaje gorilas
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Gorila

  • 1. Por: Lic. Ana Alejandra González Goitía
  • 2. Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los bosques de África central. Es el más grande de los primates vivos. Su ADN es en un 97%–98% igual al humano, siendo el más cercano a éste después del de las dos especies de chimpancé. Etimologia El nombre es derivado de la palabra griega γόριλλαι (gorillai), que designaba a una «tribu de mujeres peludas» descrita por Hannón el Navegante. ¿Cómo se clasifican? La clasificación que cuenta con mayor consenso científico: Gorila occidental (gorilla gorilla) * Gorila occidental de las tierras bajas (Gorilla gorilla gorilla ) * Gorila del río Cross (Gorilla gorilla diehli) Gorila Oriental (gorila beringei) * Gorila de montaña (Gorilla beringei beringei) * Gorila oriental de las tierras bajas (Gorilla beringei graueri) Caracteristicas Los gorilas se desplazan generalmente a cuatro patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas que las posteriores y se asemejan a brazos, aunque son utilizadas también como punto de apoyo al caminar. Los machos miden entre 1,65 y 1,75 m de altura, y pesan entre 140 y 200 kg. Las hembras pesan aproximadamente la mitad que los machos. Aun así, un gorila obeso en cautividad ha alcanzado los 270 kg. La estructura facial del gorila se conoce como de «mandíbula protuberante», pues la mandíbula es mucho mayor que el maxilar. La gestación dura 8 meses y medio y normalmente pasan 3 ó 4 años entre nacimientos. Las crías viven con sus madres 3 ó 4 años. Las hembras maduran cuando tienen entre 10 y 12 años (en cautividad, antes );los machos entre los 11 y los 13. La esperanza de vida es de 30 a 50 años. El Massa, del zoológico de Filadelfia, tiene el récord de longevidad: murió a los 54 años. Los gorilas son mayoritariamente vegetarianos, y comen principalmente frutas, hojas, brotes, etc., si bien pueden llegar a consumir algunos insectos, lo que representa sólo del 1 al 2 por ciento de su dieta. Además, todos los gorilas comparten el mismo tipo de sangre (B) y, como los humanos, cada gorila tiene huellas digitales únicas que lo identifican.
  • 3. A la comunidad de Odzala Habitantes de Odzala: Nosotros los gorilas queremos decirle lo importates que es esta reserva para nosotros; es el único lugar en el mundo en donde podemos vivir libremente con tranquilidad y sin preocuparnos por los cazadores furtivos y ambiosos que pretende capturarnos como objetos valiosos de coleccion nuestro pueblo esta cansado y disminuido queremos vivir en paz en nuestra casa con nuestros hijos. Queremos vivir, ...
  • 4. Solo quedan 789 ejemplares El ser humano es el unico enemigo natural del gorila y sus acciones estan desecandenando que este desaparezca, entre las actividades que desencadenan desequilibrio se encuentra: La tala de grandes arboles para practicar agricultura esta reduciendo los bosques. Sin la proteccion de un denso follaje, resulta mas fácil a los cazadores atrapar y sacrificar a este animal. Los cazadores furtivos, que comercian en el mercado negro africano con la venta de la carne de estos primates a restauranes que ofrecen este plato como una rareza muy costosa, a pesar de que su consumo es ilegal, segun las propias autoridades. Los conflictos armados que azotan al Africa han sido fatales tanto para la poblacion humana como la de estos primates los deplazados han venido ocupando partes de las reservas protegidas y en su ocupacion tambien han afectado el habitad de los gorilas. Otro de los factores que amenaza a los gorilas es una enfermedad altamente contagiosa y letal el virus EBOLA que produce altas fiebres hemorragicas y que han disminuido considerablemente la poblacion de gorilas del mundo. Las últimas investigaciones arrojan que sòlo quedan 789 ejemplares en el mundo lo que es preocupante, puesto que hoy en día, otra problema ronda a uno de los santuarios naturales que los albergan, el parque de Virunga el cual es amenazado por varios proyectos de explotación petrolifera capitaneados por la trasnacional britanica SOCO. Actualmente existe una legislación que impide agujerear al parque en busqueda de hidrocarburos sin embargo, hay fuertes intereses economicos que presionan a las autoridades para tumbar la legislación vigente y beneficiar las actividades de las petroleras, esto ocasionaria una catastrofe pues los esfuerzo que durante años, numerosas organizaciones han realizado en favor de la protección de los gorilas serian infructuosos. Ecologistas de todo el mundo se han sumado a la protestas de indignación ante el gobierno de la República del Congo y han logrado frenar los intereses de las trasnacionales. Fuente:http://www.un.org/spanish/works/environment/anim alplanet/gorilla.html Nautilus Defensores de la igualdad. Boletin nº24 http://www.analitica.com/medioambiente/4772356.asp http://www.ecoticias.com/naturaleza/24279/noticias-de- medio-ambiente-medioambiente-medioambiental-ambiental
  • 5. Numerosas organizaciones han unido sus fuerzas para intentar salvar a los gorilas entre ellas podemos mencionar PNUMA Programa de las naciones unidas para el medio ambiente WWF World Wildlife Fund, Fondo mundial para la naturaleza. UICN Unión internacional para la conservación de la naturaleza. Estas son sólo algunas de las organizaciones que han realizado esfuerzos por salvar a estos primates. Se dice que población de gorilas ha aumentado en un 26% de acuerdo aun nuevo sondeo publicado por la WWF dijo que contaron 480 gorilas de montaña en la región de Virunga que se extiende por la República democratica del Congo; Ruanda y Uganda 100 más que en el 2003,con este aumento ya son 789 los gorilas de montaña en la población mundial,aseguro la WWF La recuperación de estos animales ha sido notable en palabras de Allard Blom, director del Fondo mundial para la naturaleza. Esta organización denunció los planes de SOCO y Dominion de exploración petrolera en la reserva natural manifestando el elevado costo que tendria en contra de la preciosa y frágil biodiversidad "Después de tantos años de conservación y dinero invertidos en el parque por grupos ecologistas, por la comunidad internacional y el gobierno, es terrible ver que una compañía petrolera busca la rentabilidad con un desprecio total de los animales y de los pobladores (del parque)",lamentó la organización ecologista. Fuente:http://mexico.cnn.com/planetacnn/201 1/01/08/la-poblacion-de-los-gorilas-de- montana-crece-en-el-este-de-africa