SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL  ARTE GRUPO CREHA
EL GÓTICO LEVANTINO CARACTERÍSTICAS : Mayor sobriedad decorativa Predominio del muro Reducción de los ventanales Atrofia de los elementos aéreos (Arbotantes) Plantas de salón (Hallenkirchen) Pilares poligonales Gruesos muros y capillas entre los contrafuertes
Santa María del Mar. Berenguer de Montagud. 1328-1384
 
 
 
Catedral de Gerona. 1347-1416
ARQUITECTURA CIVIL CARACTERÍSTICAS : Pujanza económica de la burguesía Decadencia militar de los castillos Construcción de residencias palaciegas Repertorio decorativo goticista (pináculos, tracerías, gabletes, doseletes, chapiteles...) Recarga ornamental Tipologías: Ayuntamientos Lonjas Palacios Ejemplos: Ayuntamientos de Brujas, Bruselas Lonjas de Mallorca y Barcelona Atarazanas de Barcelona
Ayuntamiento de Bruselas. S. XV Ayuntamiento de Lovaina. S. XV
Lonja de la seda. Valencia. Pedro Comte. 1482-1498
Sala de Contratación. S. XIV. Lonja Consulado del Mar. S. XVI
1 2 3 1.- Lonja 2.- Lonja y Consulado 3.- Lonja actual
Sala de Contratación
ESCULTURA GÓTICA
CARACTERÍSTICAS ESCULTURA : Liberación del marco arquitectónico Mayor movimiento Interrelación gestual Multiplicación de puntos de vista Mayor volumetría Mayor naturalismo Realismo gestual Ritmo y elegancia de los pliegues Cambios iconográficos Importancia del tema mariano Humanización de Cristo Pantocrator sustituido por Juicio Final o Cristo resucitado
Nuevos temas e iconografías Cristo resucitado y coronado: Puertas de la Coronería y del Sarmental. Cat. Burgos. S. XIII
Cristo: Beau Dieu Beau Dieu. Catedral de Amiens. S. XIII. Mainel de la Portada principal
La nueva Virgen gótica: Virgen románica. Museo Jaca. S. XII Virgen Blanca. Catedral de Toledo. S. XIII
Nuevas soluciones formales Liberación del marco arquitectónico Movimiento Interrelación gestual Trabajo meticuloso en los paños
Mayor naturalismo Mayor realismo gestual Virgen Blanca. Catedral de León. S. XIII Uta. De Eckerhardt y Uta. catedral de Naumburg. S. XIII
La portada gótica
Disposición de las figuras en las arquivoltas PORTADA ROMÁNICA. Santo Domingo. Soria. S. XII PORTADA GÓTICA. Sarmental. Cat. Burgos. S. XIII
Portada occidental. Catedral de Chartes. S. XII
 
 
Grupo de la Anunciación y la Visitación. Reims. S. XIII
 
 
Sarmental y Coronería. Cat. Burgos. S. XIII
NICOLA PISANO EL GÓTICO FINAL Púlpito del Batipsterio. Pisa. S. XIII
 
CLAUS SLUTER Tumba de Felipe el Atrevido. Cartuja de Champmol. S. XIV
 
Claus Sluter . Pozo de Moisés. Dijon. S. XIV.
 
PINTURA GÓTICA
GÓTICO LINEAL Influencia de la vidriera S. XIII GÓTICO INTERNACIONAL Lorenzetti S. XIV PINTURA SIENESA Italia. S. XIV Simone Martini// Duccio// Cimabué PRIMITIVOS ITALIANOS Italia. SXIV Giotto PRIMITIVOS FLAMENCOS Países Bajos J. Van Eyck// R. Van der Weyden Tendencias de la pintura gótica
Técnicas y soportes La pintura sobre retablos Ático Espigas Calle central Calles laterales Banco o predela Gonçal Peris:  Ret. San Martín, Úrsula y Antón. San Pío V. Valencia. 1437-40
La pintura al óleo Aceite de linaza como aglutinante Veladuras Brillo y luminosidad Minuciosidad extrema J. Van Eyck:  La fuente de la vida. M. Prado. 1459
Gótico lineal Techumbre de la Catedral de Teruel. S. XIV
San Miguel de Foces. Huesca. S. XIV
El estilo Internacional A. Lorenzetti:  Efectos del buen gobierno sobre la ciudad. Palacio público de Siena. 1338
 
Escuela sienesa Cimabué:   Crucifijo. Sto. Domingo. Arezzo. S. XIII
Simone Martini:   Anunciación. Uffizi. Florencia. S. XIV
 
Duccio:  Madonna Rucellai. Uffizi. S. XIII Giotto:  Madonna de Ognissanti. Uffizi. S. XIV
Primitivos italianos GIOTTO
Muerte de S. Francisco. Ig. Santa Croce. Florencia. 1320
Huída a Egipto. Capilla Scrovegni. Padua. 1303
Sermón a los pájaros. Ig. San Francisco. Asís. 1297-99
Primitivos flamencos JAN VAN EYCK El matrimonio Arnolfini. National Gallery. Londres. 1434
 
Iconografía Firma del autor Lámpara:  Llama divina Espejo:  - Pureza -Autorretrato -Perspectiva Tondos del espejo:  Pasión de Cristo: Divinidad del matrimonio Vientre abultado:  Universalidad de la mujer como madre Perro:  Fidelidad Sandalias: Descalzo por ser un lugar sagrado Fruta:  Inocencia Acto de bendición Sta. Margarita:  Patrona de los partos
 
La Virgen del  Canciller Rolin.  J. Van Eyck.   Louvre. 1435.
 
El descendimiento.  R. Van der Weyden.   Prado. 1436
Iconografía José de Arimatea Nicodemo María Magdalena San Juan Virgen María Cristo María Salomé Calavera de Adán
 
 

Más contenido relacionado

PPT
PPT
13 Arte del Renacimiento en España
PPT
10a Arte Gótico
PPT
PPT
Arquitectura gotica belén correa y mercedes nole
PPT
9 Arte Románico
PPT
ARTE GÓTICO ESPAÑOL
DOCX
HISTORIA II - EL GÓTICO
13 Arte del Renacimiento en España
10a Arte Gótico
Arquitectura gotica belén correa y mercedes nole
9 Arte Románico
ARTE GÓTICO ESPAÑOL
HISTORIA II - EL GÓTICO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitectura gotica camilo mariño y federico marioni
PPTX
Neclasico
PPT
12 Arte del Renacimiento en Italia
PPT
Arte gótico en españa
PPSX
Neoclasicismo y Neogótico
PPT
Historia del Arte Español Tema 7 s XVI Renacimiento
PPTX
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
PPT
Neoclasico lisbeth patiño
PPTX
Origen del arte gótico
PPTX
PPT
Arte Gótico
PPT
Arte Románico 2º ESO
PDF
Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)
PPSX
Unidad 8. El arte Románico.
PPT
Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.
PDF
Arte Gotico
PPT
Tema 08 Arte Gotico 2009 Esquema Arquitectura EspañOla
PPT
Arte Gótico español
Arquitectura gotica camilo mariño y federico marioni
Neclasico
12 Arte del Renacimiento en Italia
Arte gótico en españa
Neoclasicismo y Neogótico
Historia del Arte Español Tema 7 s XVI Renacimiento
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Neoclasico lisbeth patiño
Origen del arte gótico
Arte Gótico
Arte Románico 2º ESO
Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)
Unidad 8. El arte Románico.
Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.
Arte Gotico
Tema 08 Arte Gotico 2009 Esquema Arquitectura EspañOla
Arte Gótico español
Publicidad

Similar a Gotico2 (20)

PPT
Arte Gótico
PPTX
Arte Gótico
PPT
11. arte gótico escultura 2014
PPTX
Historia del Arte - Arte gótico
PPT
El Gran Arte gótico
PPT
profesor_arte gótico
PPTX
álbumdearte2(sólo gótico)
PDF
Arte gótico presentación de clase
PDF
Arte gótico (escultura y pintura)
PPTX
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
PPTX
Arte gótico
PPT
Pintura gótica
PDF
Esquema arte gótico
PPTX
5 arte gótico escultura y pintura 2010 2011
PPT
Arte gótico
PPT
Tema 8 arte gotico iii
PPT
15. Escultura gótica europea y española (para 2º de bachillerato).
PDF
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
ODP
084 pintura gótica
Arte Gótico
Arte Gótico
11. arte gótico escultura 2014
Historia del Arte - Arte gótico
El Gran Arte gótico
profesor_arte gótico
álbumdearte2(sólo gótico)
Arte gótico presentación de clase
Arte gótico (escultura y pintura)
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
Arte gótico
Pintura gótica
Esquema arte gótico
5 arte gótico escultura y pintura 2010 2011
Arte gótico
Tema 8 arte gotico iii
15. Escultura gótica europea y española (para 2º de bachillerato).
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
084 pintura gótica
Publicidad

Más de jmartinezveron (20)

PPTX
Arte contemporáneo siglo xx
PPTX
Arte contemporáneo siglo xix
PPTX
El arte moderno barroco
PPT
English week
PPTX
El arte moderno renacimiento quattrocento
PPTX
El arte moderno renacimiento cinquecento
PPTX
Presentacion padres
PPTX
El arte medieval gótico
PPTX
Arte musulmán
PPTX
El arte medieval prerrománico y románico
PPTX
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
PPTX
Raices del arte europeo Roma
PPTX
Raíces del arte europeo: Grecia
PPTX
Orígenes
PPTX
Introducción al Arte
PPT
La unión europea
PPTX
Publicidad
PPTX
Organización económica de las sociedades
PPS
El cartel
PPT
Organización política de espña
Arte contemporáneo siglo xx
Arte contemporáneo siglo xix
El arte moderno barroco
English week
El arte moderno renacimiento quattrocento
El arte moderno renacimiento cinquecento
Presentacion padres
El arte medieval gótico
Arte musulmán
El arte medieval prerrománico y románico
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
Raices del arte europeo Roma
Raíces del arte europeo: Grecia
Orígenes
Introducción al Arte
La unión europea
Publicidad
Organización económica de las sociedades
El cartel
Organización política de espña

Último (20)

PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
PDF
Cristo en El islam .
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PDF
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
PPTX
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
PDF
concepto de Dios em el Islam .
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
PPTX
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PDF
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
Cristo en El islam .
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
concepto de Dios em el Islam .
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf

Gotico2

  • 1. HISTORIA DEL ARTE GRUPO CREHA
  • 2. EL GÓTICO LEVANTINO CARACTERÍSTICAS : Mayor sobriedad decorativa Predominio del muro Reducción de los ventanales Atrofia de los elementos aéreos (Arbotantes) Plantas de salón (Hallenkirchen) Pilares poligonales Gruesos muros y capillas entre los contrafuertes
  • 3. Santa María del Mar. Berenguer de Montagud. 1328-1384
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 8. ARQUITECTURA CIVIL CARACTERÍSTICAS : Pujanza económica de la burguesía Decadencia militar de los castillos Construcción de residencias palaciegas Repertorio decorativo goticista (pináculos, tracerías, gabletes, doseletes, chapiteles...) Recarga ornamental Tipologías: Ayuntamientos Lonjas Palacios Ejemplos: Ayuntamientos de Brujas, Bruselas Lonjas de Mallorca y Barcelona Atarazanas de Barcelona
  • 9. Ayuntamiento de Bruselas. S. XV Ayuntamiento de Lovaina. S. XV
  • 10. Lonja de la seda. Valencia. Pedro Comte. 1482-1498
  • 11. Sala de Contratación. S. XIV. Lonja Consulado del Mar. S. XVI
  • 12. 1 2 3 1.- Lonja 2.- Lonja y Consulado 3.- Lonja actual
  • 15. CARACTERÍSTICAS ESCULTURA : Liberación del marco arquitectónico Mayor movimiento Interrelación gestual Multiplicación de puntos de vista Mayor volumetría Mayor naturalismo Realismo gestual Ritmo y elegancia de los pliegues Cambios iconográficos Importancia del tema mariano Humanización de Cristo Pantocrator sustituido por Juicio Final o Cristo resucitado
  • 16. Nuevos temas e iconografías Cristo resucitado y coronado: Puertas de la Coronería y del Sarmental. Cat. Burgos. S. XIII
  • 17. Cristo: Beau Dieu Beau Dieu. Catedral de Amiens. S. XIII. Mainel de la Portada principal
  • 18. La nueva Virgen gótica: Virgen románica. Museo Jaca. S. XII Virgen Blanca. Catedral de Toledo. S. XIII
  • 19. Nuevas soluciones formales Liberación del marco arquitectónico Movimiento Interrelación gestual Trabajo meticuloso en los paños
  • 20. Mayor naturalismo Mayor realismo gestual Virgen Blanca. Catedral de León. S. XIII Uta. De Eckerhardt y Uta. catedral de Naumburg. S. XIII
  • 22. Disposición de las figuras en las arquivoltas PORTADA ROMÁNICA. Santo Domingo. Soria. S. XII PORTADA GÓTICA. Sarmental. Cat. Burgos. S. XIII
  • 23. Portada occidental. Catedral de Chartes. S. XII
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. Grupo de la Anunciación y la Visitación. Reims. S. XIII
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. Sarmental y Coronería. Cat. Burgos. S. XIII
  • 30. NICOLA PISANO EL GÓTICO FINAL Púlpito del Batipsterio. Pisa. S. XIII
  • 31.  
  • 32. CLAUS SLUTER Tumba de Felipe el Atrevido. Cartuja de Champmol. S. XIV
  • 33.  
  • 34. Claus Sluter . Pozo de Moisés. Dijon. S. XIV.
  • 35.  
  • 37. GÓTICO LINEAL Influencia de la vidriera S. XIII GÓTICO INTERNACIONAL Lorenzetti S. XIV PINTURA SIENESA Italia. S. XIV Simone Martini// Duccio// Cimabué PRIMITIVOS ITALIANOS Italia. SXIV Giotto PRIMITIVOS FLAMENCOS Países Bajos J. Van Eyck// R. Van der Weyden Tendencias de la pintura gótica
  • 38. Técnicas y soportes La pintura sobre retablos Ático Espigas Calle central Calles laterales Banco o predela Gonçal Peris: Ret. San Martín, Úrsula y Antón. San Pío V. Valencia. 1437-40
  • 39. La pintura al óleo Aceite de linaza como aglutinante Veladuras Brillo y luminosidad Minuciosidad extrema J. Van Eyck: La fuente de la vida. M. Prado. 1459
  • 40. Gótico lineal Techumbre de la Catedral de Teruel. S. XIV
  • 41. San Miguel de Foces. Huesca. S. XIV
  • 42. El estilo Internacional A. Lorenzetti: Efectos del buen gobierno sobre la ciudad. Palacio público de Siena. 1338
  • 43.  
  • 44. Escuela sienesa Cimabué: Crucifijo. Sto. Domingo. Arezzo. S. XIII
  • 45. Simone Martini: Anunciación. Uffizi. Florencia. S. XIV
  • 46.  
  • 47. Duccio: Madonna Rucellai. Uffizi. S. XIII Giotto: Madonna de Ognissanti. Uffizi. S. XIV
  • 49. Muerte de S. Francisco. Ig. Santa Croce. Florencia. 1320
  • 50. Huída a Egipto. Capilla Scrovegni. Padua. 1303
  • 51. Sermón a los pájaros. Ig. San Francisco. Asís. 1297-99
  • 52. Primitivos flamencos JAN VAN EYCK El matrimonio Arnolfini. National Gallery. Londres. 1434
  • 53.  
  • 54. Iconografía Firma del autor Lámpara: Llama divina Espejo: - Pureza -Autorretrato -Perspectiva Tondos del espejo: Pasión de Cristo: Divinidad del matrimonio Vientre abultado: Universalidad de la mujer como madre Perro: Fidelidad Sandalias: Descalzo por ser un lugar sagrado Fruta: Inocencia Acto de bendición Sta. Margarita: Patrona de los partos
  • 55.  
  • 56. La Virgen del Canciller Rolin. J. Van Eyck. Louvre. 1435.
  • 57.  
  • 58. El descendimiento. R. Van der Weyden. Prado. 1436
  • 59. Iconografía José de Arimatea Nicodemo María Magdalena San Juan Virgen María Cristo María Salomé Calavera de Adán
  • 60.  
  • 61.