SlideShare una empresa de Scribd logo
Peces
Los peces  son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos, recubiertos en su mayoría por escamas y dotados de aletas, que permiten su desplazamiento en el medio acuático, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.
Los peces son abundantes tanto en agua salada como en agua dulce, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña (por ejemplo el gobio), así como en lo más profundo del océano (por ejemplo anguilas tragonas).
Sistema digestivoSi bien todas las especies de peces poseen boca, no todas han desarrollado mandíbulas (ejemplo de esto son los agnatos). En el caso de las especies que si desarrollaron mandíbulas, esto les permitió acceder a una variedad mucho más amplia de alimentos, incluyendo las plantas y otros organismos.En los peces, al ser la comida ingerida a través de la boca, es desglosada en el estomago. Órganos como el hígado y el páncreas añaden enzimas digestivas. La absorción de nutrientes se realiza a través del intestino.
Sistema circulatorioLos peces tienen un sistema circulatorio cerrado con un corazón que bombea la sangre a través de un circuito único por todo el cuerpo. La sangre va del corazón a las branquias, de éstas al resto del cuerpo, y finalmente regresa al corazón. En la mayoría de los peces el corazón consta de cuatro partes: el seno venoso, el atrio, el ventrículo y el bulbo arterioso
Sistema excretorAl igual que muchos animales acuáticos, la mayor parte de los peces excretan residuos nitrogenados en forma de amoníaco.[4] Parte de sus excreciones se difunden a través de las branquias en el agua circundante. El resto es expulsado por los riñones, órganos excretorios que filtran la basura de la sangre. Los riñones ayudan a los peces a controlar la cantidad amoníaco en sus cuerpos.
Sistema nervioso centralComparándolos con otros vertebrados, los peces tienen generalmente un cerebro pequeño en relación al tamaño de su cuerpo, en torno a un quinceavo de la masa cerebral de aves o mamíferos de un tamaño similar. Sin embargo, algunos peces tienen un cerebro relativamente grande, como es el caso de los peces de la familia Mormyridae y los tiburones, cuyo cerebro tiene una proporción entre masa cerebral y corporal similar al de las aves y los marsupiales.
Sistema sensorialMuchos peces poseen órganos sensoriales muy desarrollados. Casi todos los peces diurnos tienen ojos bien desarrollados que perciben el color al menos tan bien como los seres humanos. Muchos peces también tienen células especializadas conocidas como quimiorreceptores que son responsables de los sentidos del gusto y del olfato
Muchos tipos de peces llevan a cabo migraciones regularmente, en escalas que van del día a día hasta anuales, y con distancias que van desde pocos metros hasta miles de kilómetros. El fin comúnmente se relaciona generalmente con la alimentación o la crianza; en algunos casos la razón para la migración sigue siendo desconocida.

Más contenido relacionado

PPTX
power LOS PECES: LISET CABEZAS,YOSELIN VOLKE
PPT
Power Point Peces
PPTX
Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]
PPTX
Los peces septiembre 20 de 2012
PPTX
PPT
Biologia de peces
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO EN PECES
PPTX
Sistema digestivo
power LOS PECES: LISET CABEZAS,YOSELIN VOLKE
Power Point Peces
Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]
Los peces septiembre 20 de 2012
Biologia de peces
SISTEMA DIGESTIVO EN PECES
Sistema digestivo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anatomía y-fisiología-del-pez
PDF
Diapositiva peces
PPTX
Peces anatomia morfologia y fisologia
PPTX
Sistema digestivo de los peces.
PPT
Presentacionbuena
PPTX
Los peces
PPTX
Aparato excretor en REPTILES
PPTX
Sistema Excretor de las Aves
PPSX
Peces karen
PPT
ictiologia 1
PPTX
DIFERENCIA ENTRE ESTRUCTURAS EXCRETORAS DE LOS CONDRICTIOS Y OSTEOICTIOS
PPS
Animales vertebrados e invertebrados
PPTX
Moluscos y equinodermos (1)
PPTX
PPTX
Los animales vertebrados e invertebrados
PPTX
Aparato digestivo
PPTX
Digestivo en reptiles veaaa
PPTX
TRANSITO DE LA INGESTA Y PH EN EL TUBO DIGESTIVO EN LAS AVES
PPTX
Bivalvos, gasteropodos
PPTX
Reptil
Anatomía y-fisiología-del-pez
Diapositiva peces
Peces anatomia morfologia y fisologia
Sistema digestivo de los peces.
Presentacionbuena
Los peces
Aparato excretor en REPTILES
Sistema Excretor de las Aves
Peces karen
ictiologia 1
DIFERENCIA ENTRE ESTRUCTURAS EXCRETORAS DE LOS CONDRICTIOS Y OSTEOICTIOS
Animales vertebrados e invertebrados
Moluscos y equinodermos (1)
Los animales vertebrados e invertebrados
Aparato digestivo
Digestivo en reptiles veaaa
TRANSITO DE LA INGESTA Y PH EN EL TUBO DIGESTIVO EN LAS AVES
Bivalvos, gasteropodos
Reptil
Publicidad

Similar a G:\Power Peces (20)

PPT
Investigación , biología de los peces .ppt
ODT
Los peces
PPTX
PA - ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE PECES - SESIÓN No 3.pptx
PPT
Biologia de peces
PPT
Biologia de peces
PPT
Biologia de peces
PDF
Capitulo 1
PPTX
Presentación Animales Marinos Océano Ilustrado Azul.pptx
DOC
Guía Pescado
DOC
Los peces
PPTX
Parte teórica. presentación power point
PPS
PPTX
Peces
PPT
Power Point Peces
PPTX
Generalidades de los peces
PDF
Sistema digestivo de los peces veterinaria
Investigación , biología de los peces .ppt
Los peces
PA - ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE PECES - SESIÓN No 3.pptx
Biologia de peces
Biologia de peces
Biologia de peces
Capitulo 1
Presentación Animales Marinos Océano Ilustrado Azul.pptx
Guía Pescado
Los peces
Parte teórica. presentación power point
Peces
Power Point Peces
Generalidades de los peces
Sistema digestivo de los peces veterinaria
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

G:\Power Peces

  • 2. Los peces son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos, recubiertos en su mayoría por escamas y dotados de aletas, que permiten su desplazamiento en el medio acuático, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.
  • 3. Los peces son abundantes tanto en agua salada como en agua dulce, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña (por ejemplo el gobio), así como en lo más profundo del océano (por ejemplo anguilas tragonas).
  • 4. Sistema digestivoSi bien todas las especies de peces poseen boca, no todas han desarrollado mandíbulas (ejemplo de esto son los agnatos). En el caso de las especies que si desarrollaron mandíbulas, esto les permitió acceder a una variedad mucho más amplia de alimentos, incluyendo las plantas y otros organismos.En los peces, al ser la comida ingerida a través de la boca, es desglosada en el estomago. Órganos como el hígado y el páncreas añaden enzimas digestivas. La absorción de nutrientes se realiza a través del intestino.
  • 5. Sistema circulatorioLos peces tienen un sistema circulatorio cerrado con un corazón que bombea la sangre a través de un circuito único por todo el cuerpo. La sangre va del corazón a las branquias, de éstas al resto del cuerpo, y finalmente regresa al corazón. En la mayoría de los peces el corazón consta de cuatro partes: el seno venoso, el atrio, el ventrículo y el bulbo arterioso
  • 6. Sistema excretorAl igual que muchos animales acuáticos, la mayor parte de los peces excretan residuos nitrogenados en forma de amoníaco.[4] Parte de sus excreciones se difunden a través de las branquias en el agua circundante. El resto es expulsado por los riñones, órganos excretorios que filtran la basura de la sangre. Los riñones ayudan a los peces a controlar la cantidad amoníaco en sus cuerpos.
  • 7. Sistema nervioso centralComparándolos con otros vertebrados, los peces tienen generalmente un cerebro pequeño en relación al tamaño de su cuerpo, en torno a un quinceavo de la masa cerebral de aves o mamíferos de un tamaño similar. Sin embargo, algunos peces tienen un cerebro relativamente grande, como es el caso de los peces de la familia Mormyridae y los tiburones, cuyo cerebro tiene una proporción entre masa cerebral y corporal similar al de las aves y los marsupiales.
  • 8. Sistema sensorialMuchos peces poseen órganos sensoriales muy desarrollados. Casi todos los peces diurnos tienen ojos bien desarrollados que perciben el color al menos tan bien como los seres humanos. Muchos peces también tienen células especializadas conocidas como quimiorreceptores que son responsables de los sentidos del gusto y del olfato
  • 9. Muchos tipos de peces llevan a cabo migraciones regularmente, en escalas que van del día a día hasta anuales, y con distancias que van desde pocos metros hasta miles de kilómetros. El fin comúnmente se relaciona generalmente con la alimentación o la crianza; en algunos casos la razón para la migración sigue siendo desconocida.