SlideShare una empresa de Scribd logo
gFormulando preguntas
científicas
Actividad
Presentación de PowerPoint
Formulando preguntas científicas Diapositiva 2 de 19
¿Qué motiva el trabajo diario de los científicos?
• Investigar, comprender y desarrollar explicaciones sobre
cómo funcionan [la Tierra, el universo, los sistemas, etc.].
• Las recetas son una fórmula o procedimiento para realizar
o lograr algo.
• La receta para una investigación se crea a partir de una
pregunta científica.
Entonces, ¿cómo se genera una pregunta científica?
Formulando preguntas científicas Diapositiva 3 de 19
Para generar una pregunta científica, primero
debemos comprender los elementos comunes
que definen qué es la ciencia.
Discusión: ¿Qué es la ciencia?
Formulando preguntas científicas Diapositiva 4 de 19
Para generar una pregunta científica, primero
debemos comprender los elementos comunes
que definen qué es la ciencia.
Discusión: ¿Qué es la ciencia?
Objetivo final:
Explicar el mundo natural
Formulando preguntas científicas Diapositiva 5 de 19
Definición de la ciencia en un libro de biología
introductoria:
La ciencia es la investigación experimental y guiada por
hipótesis de fenómenos para dilucidar:
1. patrones en la naturaleza
2. los procesos que rigen la formación, el mantenimiento
y los cambios de esos patrones
¿Dónde encajan la causa y el efecto?
Formulando preguntas científicas Diapositiva 6 de 19
¡Explicar el mundo natural significa utilizar la
causa y el efecto!
Responder preguntas sobre la causa y el efecto ha
llevado a la mayoría de los poderosos conocimientos que
ofrece la ciencia.
Formulando preguntas científicas Diapositiva 7 de 19
La causa y el efecto son ingredientes tan importantes
que hemos inventado diversos nombres para ellos en
diferentes campos de estudio, pero todos son sinónimos
y significan causa y efecto.
Formulando preguntas científicas Diapositiva 8 de 19
Desmitifiquemos la jerga científica con un juego de
sinónimos para reducir la intimidación y dejar que tu
cerebro comience a ser creativo.
Sinónimos de causa Sinónimos de efecto
Formulando preguntas científicas Diapositiva 9 de 19
Sinónimos de causa Sinónimos de efecto
variable independiente variable dependiente
x y
variable motivacional variable de respuesta
generador f(x)
proceso patrón
agente
fuerza
factor
acción
fuente
base
Formulando preguntas científicas Diapositiva 10 de 19
¿Recuerdas la gramática? ¿Qué tipo de
palabras son “causa” y “efecto”?
Sujeto y Objeto
Formulando preguntas científicas Diapositiva 11 de 19
¿Qué tipo de palabra conecta los sujetos con
los objetos directos en un enunciado?
Verbo
Entonces, pensemos en algunos verbos que puedan
vincular todos esos sinónimos de causa y efecto.
Este es un tercer ingrediente para tu pregunta.
Causa, efecto ¡y un verbo!
Formulando preguntas científicas Diapositiva 12 de 19
Sinónimos de causa Verbos Sinónimos de efecto
variable independiente variable dependiente
x y
variable motivacional variable de respuesta
generador f(x)
proceso patrón
agente
fuerza
factor
acción
fuente
base
Formulando preguntas científicas Diapositiva 13 de 19
Sinónimos de causa Verbos Sinónimos de efecto
variable independiente determina variable dependiente
x genera y
variable motivacional causa variable de respuesta
generador regula f(x)
proceso controla patrón
agente incrementa
fuerza disminuye
factor suprime
acción
fuente
base
Formulando preguntas científicas Diapositiva 14 de 19
¡Elaboremos algunas preguntas para una tesis
de doctorado en ecología!
Trabajo en equipo:
A cada equipo se le asignará un organismo. Elabora una
pregunta de investigación que incluya este organismo. El
organismo puede ser la causa o el efecto, tú eliges.
Ejemplos de organismos:
tiburón, mero, algas marinas, coral cerebro, cangrejo,
plancton…
Formulando preguntas científicas Diapositiva 15 de 19
¡Tus preguntas!
Recuerda, debes tener estos tres ingredientes en tu receta:
Causa, efecto y verbo
Formulando preguntas científicas Diapositiva 16 de 19
Evaluemos tus preguntas
• ¿Qué sucede si inviertes la causa y el efecto?
• ¿Qué pasa si cambias una de las palabras?
• Se pueden elaborar diversas preguntas o recetas al
hacer pequeños cambios en las palabras o el orden del
enunciado. ¡Esos pequeños cambios pueden cambiar
drásticamente cómo y qué investigarás en los años
venideros!
Formulando preguntas científicas Diapositiva 17 de 19
Así que inventar tu receta no es tan difícil.
Formular una pregunta que apoye una receta para
investigar las relaciones entre la causa y el efecto
también permite una buena comunicación.
Formulando preguntas científicas Diapositiva 18 de 19
¡A ver si podemos identificar la causa y el
efecto en los títulos de algunos científicos!
Trabajo en equipo: Evalúa los títulos de algunos artículos de
revistas científicas recientes. Identifica el tipo de investigación
descrita por el título como:
• establecer una relación causa-efecto
• algo más
Resalta los agentes causales potenciales en amarillo (o subraya
una vez) y resalta los efectos en verde (o subraya dos veces).
Formulando preguntas científicas Diapositiva 19 de 19
¿Qué aprendiste?
• Las preguntas son la base de cómo los científicos crean la receta para
la investigación y la experimentación.
• Las recetas científicas a menudo tienen tres ingredientes principales:
causa, efecto y verbo.
• La creatividad en las preguntas proviene simplemente de cuán
novedosas sean las palabras colocadas en esas afirmaciones. Si nadie
ha observado esa causa antes en relación con ese efecto, ¡es nueva!
• Una lección de gramática básica se convierte en una clave del éxito a
la hora de formular preguntas científicas sobre causa y efecto que se
pueden utilizar para realizar más investigaciones. ¡No es tan difícil!
•

Más contenido relacionado

PPT
EL ORIGEN DE LA VIDA
PDF
Llenguatge pb secundaria 1
DOCX
1ra unidad
PPT
Estudio De La Vida
PDF
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
PDF
Qué es la Ciencia
PPT
MATERIALISMO VERS IDEALISMO, EL ORIGEN DE LA TIERRA
PDF
02 Concepto De Ciencia
EL ORIGEN DE LA VIDA
Llenguatge pb secundaria 1
1ra unidad
Estudio De La Vida
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
Qué es la Ciencia
MATERIALISMO VERS IDEALISMO, EL ORIGEN DE LA TIERRA
02 Concepto De Ciencia

Similar a gPreguntasCientificas.pptx (20)

PPSX
Introducción a la investigación científica
PDF
Aprender_ciencia_escribiendo.4. Neus Sanmartí pdf
PPT
The Flight from Science and Reason
PDF
Cien 10u1
PDF
PPSX
Ciencia
PPTX
LA CIENCIA
PPT
Periodismo Científico
PPT
Periodismo Científico
PPTX
Para que estudiar ciencias
PDF
Modulo 1 CCNN de Educacion Media MINED
PDF
Nora sabelli - SRI International - Estados Unidos
PPT
INTRODUCCION A LA BIOLOGIA (CONCEPTOS BASICOS)
PDF
Culturacientifica
PPT
Tema 6. Los recursos
PPT
PresentacióN Plan De Estudios Primaria Modificada
DOCX
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PPT
Aprendiendo a escribir ciencias de neus definitivo
PPT
Aprendiendo a escribir ciencias de neus definitivo
PPT
EL ESTUDIO DE LA VIDA
Introducción a la investigación científica
Aprender_ciencia_escribiendo.4. Neus Sanmartí pdf
The Flight from Science and Reason
Cien 10u1
Ciencia
LA CIENCIA
Periodismo Científico
Periodismo Científico
Para que estudiar ciencias
Modulo 1 CCNN de Educacion Media MINED
Nora sabelli - SRI International - Estados Unidos
INTRODUCCION A LA BIOLOGIA (CONCEPTOS BASICOS)
Culturacientifica
Tema 6. Los recursos
PresentacióN Plan De Estudios Primaria Modificada
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aprendiendo a escribir ciencias de neus definitivo
Aprendiendo a escribir ciencias de neus definitivo
EL ESTUDIO DE LA VIDA
Publicidad

Más de GUIDO ALVARO LOPEZ MAMANI (6)

PPTX
PPTX
PPTX
yQué es el mapa mental.pptx
PPTX
Expresiones algebraicas
DOCX
M026 qué es un rele
PPT
Phrasal Verbs (Guido Alvaro Lopez Mamani)
yQué es el mapa mental.pptx
Expresiones algebraicas
M026 qué es un rele
Phrasal Verbs (Guido Alvaro Lopez Mamani)
Publicidad

Último (20)

PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Teoria General de Sistemas empresariales
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Administración Financiera diapositivas.ppt
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf

gPreguntasCientificas.pptx

  • 2. Formulando preguntas científicas Diapositiva 2 de 19 ¿Qué motiva el trabajo diario de los científicos? • Investigar, comprender y desarrollar explicaciones sobre cómo funcionan [la Tierra, el universo, los sistemas, etc.]. • Las recetas son una fórmula o procedimiento para realizar o lograr algo. • La receta para una investigación se crea a partir de una pregunta científica. Entonces, ¿cómo se genera una pregunta científica?
  • 3. Formulando preguntas científicas Diapositiva 3 de 19 Para generar una pregunta científica, primero debemos comprender los elementos comunes que definen qué es la ciencia. Discusión: ¿Qué es la ciencia?
  • 4. Formulando preguntas científicas Diapositiva 4 de 19 Para generar una pregunta científica, primero debemos comprender los elementos comunes que definen qué es la ciencia. Discusión: ¿Qué es la ciencia? Objetivo final: Explicar el mundo natural
  • 5. Formulando preguntas científicas Diapositiva 5 de 19 Definición de la ciencia en un libro de biología introductoria: La ciencia es la investigación experimental y guiada por hipótesis de fenómenos para dilucidar: 1. patrones en la naturaleza 2. los procesos que rigen la formación, el mantenimiento y los cambios de esos patrones ¿Dónde encajan la causa y el efecto?
  • 6. Formulando preguntas científicas Diapositiva 6 de 19 ¡Explicar el mundo natural significa utilizar la causa y el efecto! Responder preguntas sobre la causa y el efecto ha llevado a la mayoría de los poderosos conocimientos que ofrece la ciencia.
  • 7. Formulando preguntas científicas Diapositiva 7 de 19 La causa y el efecto son ingredientes tan importantes que hemos inventado diversos nombres para ellos en diferentes campos de estudio, pero todos son sinónimos y significan causa y efecto.
  • 8. Formulando preguntas científicas Diapositiva 8 de 19 Desmitifiquemos la jerga científica con un juego de sinónimos para reducir la intimidación y dejar que tu cerebro comience a ser creativo. Sinónimos de causa Sinónimos de efecto
  • 9. Formulando preguntas científicas Diapositiva 9 de 19 Sinónimos de causa Sinónimos de efecto variable independiente variable dependiente x y variable motivacional variable de respuesta generador f(x) proceso patrón agente fuerza factor acción fuente base
  • 10. Formulando preguntas científicas Diapositiva 10 de 19 ¿Recuerdas la gramática? ¿Qué tipo de palabras son “causa” y “efecto”? Sujeto y Objeto
  • 11. Formulando preguntas científicas Diapositiva 11 de 19 ¿Qué tipo de palabra conecta los sujetos con los objetos directos en un enunciado? Verbo Entonces, pensemos en algunos verbos que puedan vincular todos esos sinónimos de causa y efecto. Este es un tercer ingrediente para tu pregunta. Causa, efecto ¡y un verbo!
  • 12. Formulando preguntas científicas Diapositiva 12 de 19 Sinónimos de causa Verbos Sinónimos de efecto variable independiente variable dependiente x y variable motivacional variable de respuesta generador f(x) proceso patrón agente fuerza factor acción fuente base
  • 13. Formulando preguntas científicas Diapositiva 13 de 19 Sinónimos de causa Verbos Sinónimos de efecto variable independiente determina variable dependiente x genera y variable motivacional causa variable de respuesta generador regula f(x) proceso controla patrón agente incrementa fuerza disminuye factor suprime acción fuente base
  • 14. Formulando preguntas científicas Diapositiva 14 de 19 ¡Elaboremos algunas preguntas para una tesis de doctorado en ecología! Trabajo en equipo: A cada equipo se le asignará un organismo. Elabora una pregunta de investigación que incluya este organismo. El organismo puede ser la causa o el efecto, tú eliges. Ejemplos de organismos: tiburón, mero, algas marinas, coral cerebro, cangrejo, plancton…
  • 15. Formulando preguntas científicas Diapositiva 15 de 19 ¡Tus preguntas! Recuerda, debes tener estos tres ingredientes en tu receta: Causa, efecto y verbo
  • 16. Formulando preguntas científicas Diapositiva 16 de 19 Evaluemos tus preguntas • ¿Qué sucede si inviertes la causa y el efecto? • ¿Qué pasa si cambias una de las palabras? • Se pueden elaborar diversas preguntas o recetas al hacer pequeños cambios en las palabras o el orden del enunciado. ¡Esos pequeños cambios pueden cambiar drásticamente cómo y qué investigarás en los años venideros!
  • 17. Formulando preguntas científicas Diapositiva 17 de 19 Así que inventar tu receta no es tan difícil. Formular una pregunta que apoye una receta para investigar las relaciones entre la causa y el efecto también permite una buena comunicación.
  • 18. Formulando preguntas científicas Diapositiva 18 de 19 ¡A ver si podemos identificar la causa y el efecto en los títulos de algunos científicos! Trabajo en equipo: Evalúa los títulos de algunos artículos de revistas científicas recientes. Identifica el tipo de investigación descrita por el título como: • establecer una relación causa-efecto • algo más Resalta los agentes causales potenciales en amarillo (o subraya una vez) y resalta los efectos en verde (o subraya dos veces).
  • 19. Formulando preguntas científicas Diapositiva 19 de 19 ¿Qué aprendiste? • Las preguntas son la base de cómo los científicos crean la receta para la investigación y la experimentación. • Las recetas científicas a menudo tienen tres ingredientes principales: causa, efecto y verbo. • La creatividad en las preguntas proviene simplemente de cuán novedosas sean las palabras colocadas en esas afirmaciones. Si nadie ha observado esa causa antes en relación con ese efecto, ¡es nueva! • Una lección de gramática básica se convierte en una clave del éxito a la hora de formular preguntas científicas sobre causa y efecto que se pueden utilizar para realizar más investigaciones. ¡No es tan difícil! •

Notas del editor

  • #2: These PowerPoint slides guide Parts 2 and 3 of the activity “Asking Scientific Questions.” Additional downloads and information related to pedagogy and implementation can be found on this resource’s webpage: https://www.biointeractive.org/classroom-resources/asking-scientific-questions
  • #6: Students should discuss their ideas first; then they can discuss them along with the "textbook" definition of science. The purpose of this slide is to pivot that discussion to cause and effect.
  • #7: Scientists ask many different types of questions for many different purposes. Six common types of studies are hypothesis-driven research, measuring specific values, measuring functions or relationships, constructing models, making observations and identifying patterns, and improving a product or process, including developing new scientific tools. Though many types of studies are used in science, scientists put a high degree of emphasis of asking scientific questions to determine cause and effect because the search for causes has led to some of the most important insights offered by science.
  • #8: Pivot to synonyms activity.
  • #9: Have the students leave a blank column in the middle of their chart paper that they will fill in later.
  • #15: Edit the example organisms as needed.
  • #19: Adjust colors as necessary or use circles and boxes.