SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobal Positing System
NAVSTAR-GPS

El Global Positioning System (GPS) o Sistema de
  Posicionamiento Global (más conocido con las
  siglas GPS aunque su nombre correcto es NAVSTAR-
  GPS) es un Sistema Global de Navegación por
  Satélite (GNSS) el cual permite determinar en todo el
  mundo la posición de un objeto, una persona, un
  vehículo o una nave, con una precisión hasta de
  centímetros usando GPS diferencial, aunque lo
  habitual son unos pocos metros. Aunque su invención
  se le atribuye a los gobiernos franceses y belga, el
  sistema fue desarrollado e instalado, y actualmente es
  operado, por el Departamento de Defensa de los
  Estados Unidos.
¿Para qué sirve un
                                        GPS?
Permite determinar en todo el mundo la posición de un
  objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una
  precisión de hasta centímetros usando GPS diferencial,
  aunque lo habitual son unos pocos metros. Algunos usos
  son:
Trazado y guía de rutas en coche.
Navegación Marítima.
Rastreo Vehicular.
Cálculo de áreas.
Topografía y Geodesia.
Navegación Aérea, entre otros muchos.
¿Cuál es el origen del GPS y
                   quién lo inventó?
El sistema GPS fue inventado por
  Iván Getting quien, tras años
  trabajando para la Fuerza Aérea
  y sus sistemas de navegación y
  guía de misiles, ideó la creación
  de una red de satélites que
  permitiera el seguimiento casi
  milimétrico de un objeto. Así,
  creó una red de estaciones en
  tierra que estaban conectadas a
  los satélites militares
  estadounidenses que orbitaban
  la Tierra.
¿Cómo funciona el
                                                         GPS?
El GPS funciona mediante una red de 24 (21 operativos y 3 de
  respaldo) en órbita sobre el globo a 20.200 km con
  trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de
  la tierra. Cuando se desea determinar la posición, el aparato
  que se utiliza para ello localiza automáticamente como
  mínimo cuatro satélites de la red, de los que recibe unas
  señales indicando la posición y el reloj de cada uno de ellos.
  Con base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del
  GPS y calcula el retraso de las señales, es decir, la
  distancia al satélite. Por "" calcula la posición en que éste se
  encuentra. La triangulación en el caso del GPS, a diferencia
  del caso 2-D que consiste en averiguar el ángulo respecto
  de puntos conocidos, se basa en determinar la distancia de
  cada satélite respecto al punto de medición. Conocidas las
  distancias, se determina fácilmente la propia posición
  relativa respecto a los tres satélites. Conociendo además
  las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la
  señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o
  coordenadas reales del punto de medición. También se
  consigue una exactitud extrema en el reloj del GPS, similar
  a la de los relojes atómicos que llevan a bordo cada uno de
  los satélites.
Sistema de triangulacón GPS

La triangulación mediante GPS
  consiste en averiguar la distancia
  de cada una de las tres señales
  respecto al punto de medición.
  Conocidas las tres distancias se
  determina fácilmente la propia
  posición relativa respecto a los tres
  satélites. Además es indispensable
  conocer las coordenadas o posición
  de cada uno de los satélites. De
  esta forma se obtiene la posición
  absoluta o coordenadas reales del
  punto de medición.
GLONASS y Galileo

La antigua Unión Soviética
  tenía un sistema similar
  llamado      ,     ahora
  gestionado     por     la
  Federación Rusa .
Actualmente la
 Unión Europea intenta
 lanzar su propio sistema
 de posicionamiento por
 satélite, denominado
 'Galileo

Más contenido relacionado

ODP
ODP
Trabajo Vacaciones Alex Infor
ODP
Trabajo Cristian Gps Infor
ODP
gps perez
ODP
Sin título 1
ODP
Impres 2
PPT
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Trabajo Vacaciones Alex Infor
Trabajo Cristian Gps Infor
gps perez
Sin título 1
Impres 2
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)

La actualidad más candente (16)

PPTX
GPS sistema de posicionamiento global
ODP
Trabajo Vacaciones Al Varo Infor
ODP
DOCX
Sistemas freddy
ODP
Gps
PDF
DOCX
11º2 alejandra munera gps
ODP
Presentación gps
PPT
Sistema de posicionamiento global
PPTX
Trabajo de gps
ODP
PPTX
Gps rivera gomez
PPTX
historia del gps
PPTX
Yenny chavarro
PPTX
El gps ¿Cómo funciona?
GPS sistema de posicionamiento global
Trabajo Vacaciones Al Varo Infor
Sistemas freddy
Gps
11º2 alejandra munera gps
Presentación gps
Sistema de posicionamiento global
Trabajo de gps
Gps rivera gomez
historia del gps
Yenny chavarro
El gps ¿Cómo funciona?
Publicidad

Similar a Gps (19)

ODP
Trabajo Vacaciones Ruben Infor
ODP
ODP
Gps impress
ODP
Gps impress
ODP
ODP
Taller5gpsbelen
ODP
Gps
PPTX
Sistema de posicionamiento global gps
ODP
PPTX
Gps rivera gomez
PPTX
Trabajo de gps
ODP
ODP
PDF
Geolocalización en Tiempo Real: Cómo el GPS Transforma la Experiencia de Cond...
PDF
"Tecnología GPS en Automóviles: Funcionalidades y Beneficios para la Movilida...
Trabajo Vacaciones Ruben Infor
Gps impress
Gps impress
Taller5gpsbelen
Gps
Sistema de posicionamiento global gps
Gps rivera gomez
Trabajo de gps
Geolocalización en Tiempo Real: Cómo el GPS Transforma la Experiencia de Cond...
"Tecnología GPS en Automóviles: Funcionalidades y Beneficios para la Movilida...
Publicidad

Gps

  • 2. NAVSTAR-GPS El Global Positioning System (GPS) o Sistema de Posicionamiento Global (más conocido con las siglas GPS aunque su nombre correcto es NAVSTAR- GPS) es un Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) el cual permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros usando GPS diferencial, aunque lo habitual son unos pocos metros. Aunque su invención se le atribuye a los gobiernos franceses y belga, el sistema fue desarrollado e instalado, y actualmente es operado, por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
  • 3. ¿Para qué sirve un GPS? Permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión de hasta centímetros usando GPS diferencial, aunque lo habitual son unos pocos metros. Algunos usos son: Trazado y guía de rutas en coche. Navegación Marítima. Rastreo Vehicular. Cálculo de áreas. Topografía y Geodesia. Navegación Aérea, entre otros muchos.
  • 4. ¿Cuál es el origen del GPS y quién lo inventó? El sistema GPS fue inventado por Iván Getting quien, tras años trabajando para la Fuerza Aérea y sus sistemas de navegación y guía de misiles, ideó la creación de una red de satélites que permitiera el seguimiento casi milimétrico de un objeto. Así, creó una red de estaciones en tierra que estaban conectadas a los satélites militares estadounidenses que orbitaban la Tierra.
  • 5. ¿Cómo funciona el GPS? El GPS funciona mediante una red de 24 (21 operativos y 3 de respaldo) en órbita sobre el globo a 20.200 km con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la tierra. Cuando se desea determinar la posición, el aparato que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo cuatro satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la posición y el reloj de cada uno de ellos. Con base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el retraso de las señales, es decir, la distancia al satélite. Por "" calcula la posición en que éste se encuentra. La triangulación en el caso del GPS, a diferencia del caso 2-D que consiste en averiguar el ángulo respecto de puntos conocidos, se basa en determinar la distancia de cada satélite respecto al punto de medición. Conocidas las distancias, se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los tres satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición. También se consigue una exactitud extrema en el reloj del GPS, similar a la de los relojes atómicos que llevan a bordo cada uno de los satélites.
  • 6. Sistema de triangulacón GPS La triangulación mediante GPS consiste en averiguar la distancia de cada una de las tres señales respecto al punto de medición. Conocidas las tres distancias se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los tres satélites. Además es indispensable conocer las coordenadas o posición de cada uno de los satélites. De esta forma se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición.
  • 7. GLONASS y Galileo La antigua Unión Soviética tenía un sistema similar llamado , ahora gestionado por la Federación Rusa . Actualmente la Unión Europea intenta lanzar su propio sistema de posicionamiento por satélite, denominado 'Galileo