SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Grabado en
relieve
XILOGRAFÍA
Arte Impreso | Paula Escany
2017
La Xilografía es una técnica de grabado, cuyo
nombre proviene de los términos
griegos xulon (madera) graphé (escritura). Como
bien dice su etimología, es el grabado que se
realiza sobre la madera. El uso de esta técnica
es bastante antiguo, se incorporó en la
ornamentación de libros impresos incluso
antes de la invención de la imprenta. Esta
técnica gráfica presenta como modalidad
principal el relieve y el hueco.
Materiales
• En este caso se utilizó madera MDF o Fibro fácil.
• Gubias varias
• Tinta china negra
• Papel carbónico amarillo (o de modista)
• Pincel, lápices y papel.
Proceso: Boceto
1. Se comienza con la elección de
distintos bocetos adecuados a tal
técnica.
 Es recomendable realizar bocetos
sencillos.
 En su resultado final se podrá
elegir implementar xilografía
monocroma o policroma.
Proceso: Preparación de matriz
2. A) Se prepara la matriz lijando la superficie de la madera con el fin
de eliminar asperezas e imperfecciones posibles en la misma.
Proceso
2. B) Se entinta la matriz con tinta china negra.
Se realiza con el propósito de distinguir la zona a desbastar (posterior
blanco) de la que no.
Proceso: Descalque
3. Se comienza con la transferencia
del boceto a través del papel
carbón amarillo a la matriz.
 Es aconsejable, inicialmente, la
utilización de papel color negro o
cartulina para realizar nuestro
boceto.
Permitirá mayor facilidad a la hora de
identificar (blancos) aquello que
queremos descalcar de lo que no.
Proceso: Descalque
Vista previa del descalque en proceso.
Proceso: Desbaste
4. Con la utilización de gubias, en
este caso en “V” chica y en “U”
grande, se comienza a desbastar la
superficie de la matriz generando
blancos.
Proceso: Desbaste
Vista previa del desbaste en proceso.
Proceso: Entintado
5. Se coloca sobre un vidrio la tinta a elección. Se pasa el rodillo
cubriéndolo bien.
 La tinta debe estar homogénea aunque suele ayudar el agregado de
unas gotas de aceite de lino para su facilitación.
Proceso: Entintado
Existen varias técnicas de colocación, en el caso que se desee una
xilografía policroma, ampliando aún las posibilidades.
 Coloración con técnicas mixtas (xilog. + papel de color, + estarcido, +
textura, + monocopia, + collage)
Proceso: Entintado
Existen varias técnicas de colocación, en el caso que se desee una
xilografía policroma, ampliando aún las posibilidades.
 Coloración con técnicas propias del grabado (coloración a la
poupée/muñequilla, por agotamiento, xilog. a colores, camafeo)
Proceso: Impresión
6. El paso final requiere de una
prensa o tórculo de grabado, o
de modo manual.
 Se recomienda colocar papeles
sobre y debajo de la hoja y su
matriz a fin de ejercer una presión
más firme (opcional)
Resultado final de tiraje 4/4
Ficha Técnica de la obra
Autor: Paula Escany
Título: “Perfil observador”
Técnica: Grabado en relieve: xilografía
Medidas: 10x15 cm
Tirada: 4/4 estados
Soporte: Papel A4
Año: 2017
Observaciones: Xilografía a modo manual
limita la correcta extensión de tinta.
Propiedad de: Paula Agustina Escany Garrido
Fecha: 30.05.2017
Firma del autor:
Estudio: -

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Bloque 2 tecnicas de dibujo
PPT
Bloque 1 materiales
PDF
Las texturas 1eso
PPTX
Element of Art - Space
PPTX
Tema 8. tintas
PDF
Elementos Visuales
PDF
Tecnicas de lapiz de color
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 1 materiales
Las texturas 1eso
Element of Art - Space
Tema 8. tintas
Elementos Visuales
Tecnicas de lapiz de color

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fundamentosdeldibujo
PDF
Tutorial básico de técnicas de grabado
PPTX
Indicadores de espacio
PPS
Encaje
PPT
Dibujo fundamentos
PPT
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
PPT
Tema 3 carboncillo
PPTX
Técnica acuarela
PPT
L'encaix
PPT
Técnicas grafico-plásticas
PPT
Tema 11 acuarela
PPT
Positive And Negative Space
PPTX
Contraste
PPTX
El gravat per Carmen María Belmonte
PDF
Introducció a Tècniques d'Expressió Gràfica
PPT
Las texturas 1º eso
PPTX
DOCX
Tipos de papeles
PPT
Tema 16 encaustica
PPT
Unidad 6 el color como expresión
Fundamentosdeldibujo
Tutorial básico de técnicas de grabado
Indicadores de espacio
Encaje
Dibujo fundamentos
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Tema 3 carboncillo
Técnica acuarela
L'encaix
Técnicas grafico-plásticas
Tema 11 acuarela
Positive And Negative Space
Contraste
El gravat per Carmen María Belmonte
Introducció a Tècniques d'Expressió Gràfica
Las texturas 1º eso
Tipos de papeles
Tema 16 encaustica
Unidad 6 el color como expresión
Publicidad

Similar a Grabado en relieve: Xilografía. Tutorial (20)

PPT
Bloque 4 técnicas de grabado
PPTX
Xilografia
PDF
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
PDF
Tecnicas artísticas
PPTX
Xi logra fia
PDF
Tecnicas graficoplasticas
PDF
Grabado en relieve
PPT
1734129145578.pptnnnnnnnnnnnnnmmmmmmmmmmmm
PPT
ECA 22-11-24 #6.pptknmnmnnmnmnnononnnlnlnlnl
PPT
Trabajos grabado
PPT
GRABADO TÉCNICAS.ppt
PDF
Posibilidades para lograr efectos cromáticos
PDF
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo.pdf
PDF
Tema5cerasypastelaloleo 111005113126-phpapp02
DOCX
tecincas de impression
PPT
Tema 5 ceras y pastel al oleo
PPT
Tema 19 técnicas de grabado
PPTX
Cómo hacer una Xilografía.
PPT
Tema 5 ceras y pastel al oleo
PDF
"Estampaciones en el aula"
Bloque 4 técnicas de grabado
Xilografia
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Tecnicas artísticas
Xi logra fia
Tecnicas graficoplasticas
Grabado en relieve
1734129145578.pptnnnnnnnnnnnnnmmmmmmmmmmmm
ECA 22-11-24 #6.pptknmnmnnmnmnnononnnlnlnlnl
Trabajos grabado
GRABADO TÉCNICAS.ppt
Posibilidades para lograr efectos cromáticos
ARTES-TERCERO-EXPERIMENTALES-22-al-29-de-marzo.pdf
Tema5cerasypastelaloleo 111005113126-phpapp02
tecincas de impression
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 19 técnicas de grabado
Cómo hacer una Xilografía.
Tema 5 ceras y pastel al oleo
"Estampaciones en el aula"
Publicidad

Último (20)

PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PDF
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PPTX
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
DOCX
Infrmacion para exposicion del virreinato
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Infrmacion para exposicion del virreinato
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO

Grabado en relieve: Xilografía. Tutorial

  • 2. La Xilografía es una técnica de grabado, cuyo nombre proviene de los términos griegos xulon (madera) graphé (escritura). Como bien dice su etimología, es el grabado que se realiza sobre la madera. El uso de esta técnica es bastante antiguo, se incorporó en la ornamentación de libros impresos incluso antes de la invención de la imprenta. Esta técnica gráfica presenta como modalidad principal el relieve y el hueco.
  • 3. Materiales • En este caso se utilizó madera MDF o Fibro fácil. • Gubias varias • Tinta china negra • Papel carbónico amarillo (o de modista) • Pincel, lápices y papel.
  • 4. Proceso: Boceto 1. Se comienza con la elección de distintos bocetos adecuados a tal técnica.  Es recomendable realizar bocetos sencillos.  En su resultado final se podrá elegir implementar xilografía monocroma o policroma.
  • 5. Proceso: Preparación de matriz 2. A) Se prepara la matriz lijando la superficie de la madera con el fin de eliminar asperezas e imperfecciones posibles en la misma.
  • 6. Proceso 2. B) Se entinta la matriz con tinta china negra. Se realiza con el propósito de distinguir la zona a desbastar (posterior blanco) de la que no.
  • 7. Proceso: Descalque 3. Se comienza con la transferencia del boceto a través del papel carbón amarillo a la matriz.  Es aconsejable, inicialmente, la utilización de papel color negro o cartulina para realizar nuestro boceto. Permitirá mayor facilidad a la hora de identificar (blancos) aquello que queremos descalcar de lo que no.
  • 8. Proceso: Descalque Vista previa del descalque en proceso.
  • 9. Proceso: Desbaste 4. Con la utilización de gubias, en este caso en “V” chica y en “U” grande, se comienza a desbastar la superficie de la matriz generando blancos.
  • 10. Proceso: Desbaste Vista previa del desbaste en proceso.
  • 11. Proceso: Entintado 5. Se coloca sobre un vidrio la tinta a elección. Se pasa el rodillo cubriéndolo bien.  La tinta debe estar homogénea aunque suele ayudar el agregado de unas gotas de aceite de lino para su facilitación.
  • 12. Proceso: Entintado Existen varias técnicas de colocación, en el caso que se desee una xilografía policroma, ampliando aún las posibilidades.  Coloración con técnicas mixtas (xilog. + papel de color, + estarcido, + textura, + monocopia, + collage)
  • 13. Proceso: Entintado Existen varias técnicas de colocación, en el caso que se desee una xilografía policroma, ampliando aún las posibilidades.  Coloración con técnicas propias del grabado (coloración a la poupée/muñequilla, por agotamiento, xilog. a colores, camafeo)
  • 14. Proceso: Impresión 6. El paso final requiere de una prensa o tórculo de grabado, o de modo manual.  Se recomienda colocar papeles sobre y debajo de la hoja y su matriz a fin de ejercer una presión más firme (opcional)
  • 15. Resultado final de tiraje 4/4 Ficha Técnica de la obra Autor: Paula Escany Título: “Perfil observador” Técnica: Grabado en relieve: xilografía Medidas: 10x15 cm Tirada: 4/4 estados Soporte: Papel A4 Año: 2017 Observaciones: Xilografía a modo manual limita la correcta extensión de tinta. Propiedad de: Paula Agustina Escany Garrido Fecha: 30.05.2017 Firma del autor: Estudio: -