SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
15
Lo más leído
16
Lo más leído
Gradiente aritmetico
EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
El valor del dinero cambia con el tiempo y
mientras más largo sea este, mayor es la
evidencia de la forma como disminuye su
valor.
Tomemos como referencia el valor de la
matrícula en una universidad. Si el valor
relativo va a permanecer constante en el
tiempo, es necesario que ésta se incremente
anualmente en un valor proporcional a la tasa
de inflación, que en el fondo indica que el valor
de cada peso disminuye en el tiempo.
La inflación es el aumento del nivel general de
los precios de los bienes de consumo y de los
factores de producción.
En esta definición se identifican los elementos
que son objeto del fenómeno inflacionario: los
Bienes de Consumo y los Factores de
Producción, y el efecto que sufren éstos: el
aumento del nivel de sus precios.
LA INFLACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EL VALOR DEL
DINERO EN EL TIEMPO
RIESGO
 El riesgo en que se
incurre al prestar o al
invertir puesto que no
tenemos la certeza
absoluta de recuperar
el dinero prestado o
invertido.
LA OPORTUNIDAD
La oportunidad que tendría el
dueño del dinero de invertirlo
en otra actividad económica,
protegiéndolo no solo de la
inflación y del riesgo sino
también con la posibilidad de
obtener una utilidad
Ejemplo
Supongamos que una persona adquiere un Certificado de depósito a
término (CDT) por $1000 a una tasa de interés del 9% anual, con
vencimiento a un año.
La persona recibirá dentro de un año su capital más los intereses, lo
cual puede
calcularse de la siguiente manera:
Capital final = P x (1 + i)
Capital final = 1000 x (1+0,09)
Capital final = 1900.000-------RESPUESTA
INTERES
El interés puede interpretarse financieramente como la
retribución económica que le devuelve el capital inicial
al inversionista de tal manera que se compense la
desvalorización de la moneda en el periodo de tiempo
transcurrido, se cubra el riesgo y se pague el alquiler
del dinero.
%2020,0
000.1
200interésdeTasa 
•TASA DE INTERÉS
La tasa de interés se define como la relación entre la
renta obtenida en un período y el capital inicialmente
comprometido para producirla. Esta relación se
expresa universalmente en términos porcentuales.
Por ejemplo, si alguien invierte hoy 1000 dólares y al
final de un año recibe $1.200,
la tasa de interés fue del 20%, es decir:
I = 1.200 – 1.000 = 200
La suma de $.200 equivale a $1.000 que fue el capital inicialmente invertido y $200 de intereses que corresponden a una rentabilidad del 20%.
Gradiente Aritmético
 Un gradiente aritmético es una serie de flujos de efectivo
que aumenta o disminuye en una cantidad constante. Es
decir, el flujo de efectivo, ya sea ingreso o desembolso,
cambia por la misma cantidad aritmética cada periodo.
Gradiente Aritmético
 Cuando la cantidad es constante es positiva se genera
el gradiente aritmético creciente. Cuando la cantidad
constante es negativa se genera el gradiente
aritmético decreciente
Gradiente Aritmético
 Por ejemplo, si una persona compra un
automóvil usado con una garantía de un
año, se podría esperar que durante el
primer año de operación tuviera que pagar
tan sólo la gasolina y el seguro. Suponga
que dicho costo es $1 500; es decir, $1 500
es la cantidad base.
 Después del primer año, la persona
tendría que solventar el costo de las
reparaciones, y razonablemente se
esperaría que tales costos aumentaran
cada año. Si se estima que los costos
totales aumentarán en $50 cada año, la
cantidad al segundo año sería $1 550, al
tercero, $1 600, y así sucesivamente hasta
el año n, cuando el costo total sería $1 500
+ (n – 1)50
Formula del Valor presente del gradiente
aritmético
 P= A
1+𝑖 𝑛−1
𝑖 1+𝑖 𝑛 +
𝐺
𝑖
1+𝑖 𝑛−1
𝑖 1+𝑖 𝑛 +
𝑛
1+𝑖 𝑛
A = Valor inicial
i = interés
G = gradiente
N = periodos
Ejercicio.
 Una vivienda se está cancelando en 18 cuotas mensuales que decrecen
en $10.000 cada mes, siendo la primera cuota de $ 2.500.000. Si la tasa
de financiación que se está cobrando es del 3% mensual, calcular el
valor de la vivienda.
n = 18
g(decreciente)=$10.000
A = 2,500,000
i = 0,03
P= 2,5000,000
1+0,03 18−1
0,03 1+0,03 18 −
10,000
0,03
1+0,03 18−1
0,03 1+0,03 18 +
18
1+0,03 18
P = 33,323,645.98
Gradiente aritmético para serie anual A/G
 La serie anual uniforme equivalente (valor A) de un gradiente
aritmético G se calcula multiplicando el valor presente de la ecuación
por la expresión del factor (A/P,i,n). En forma de notación estándar, el
equivalente de la cancelación algebraica de P se utiliza para obtener
el factor (A/G,i,n).
Cálculos para gradientes diferidos
 El valor n para los factores P/G y A/G para un gradiente
diferido se determina mediante la remuneración de la escala
de tiempo.
 El periodo donde aparece por primera vez el gradiente se
etiqueta como periodo 2.
 El valor n para el factor se determina por medio del periodo
remunerado, cuando ocurre el ultimo aumento del gradiente.
Formulas para resolver ejercicios de
gradiente
Factor P/G Factor A/G
Factor P/A
Valor Presente total
Series anuales totales
EJEMPLO
 Tres condados adyacentes en Florida acordaron emplear recursos fiscales ya
destinados para remodelar los puentes mantenidos por el condado. En una junta
reciente, los ingenieros de los condados estimaron que, al final del próximo año,
se depositará un total de $500000 en una cuenta para la reparación de los viejos
puentes de seguridad dudosa que se encuentran en los tres condados. Además,
estiman que los depósitos aumentarán en $100000 por año durante 9 años a
partir de ese momento, y luego cesarán. Determine las cantidades equivalentes
de a)valor presente y de b) serie anual, si los fondos del condado ganan
intereses a una tasa del 5% anual.
SOLUCIÓN
a)
b)

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad II factores que afectan el dinero
PPTX
PPTX
Gradientes Aritméticas Crecientes
DOC
Ejercicio de beneficio de costo y costo capitalizado
PDF
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
PPTX
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
PPTX
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
PDF
Evaluación de proyectos
Unidad II factores que afectan el dinero
Gradientes Aritméticas Crecientes
Ejercicio de beneficio de costo y costo capitalizado
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Evaluación de proyectos

La actualidad más candente (20)

PDF
59236772 ejercicios-resueltos
PDF
Interes compuesto
PPTX
Ingeniería económica 1
PPTX
6. gradiente aritmético
PPTX
Interes compuesto
PPTX
Interes efectivo equivalente-nominal
PPT
17.regresión y correlación simple
PPTX
Probabilidades de estado estable
PDF
Ejercicios resueltos conversion_de_tasas
PPT
Valor Presente
PDF
Programación lineal
RTF
Ingenieria economica cesar rincon.docx
PPT
Ingenieria economica-tema-iv
PDF
Tasa de Capitalizacion
PDF
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
PPTX
4. factores para cantidad única f y p
PPTX
Ingenieria economica II_parte_2
PPT
Anualidades
DOC
3. unidad ii_factores_upes_2013
PPT
Clase Nº5 Programacion Lineal
59236772 ejercicios-resueltos
Interes compuesto
Ingeniería económica 1
6. gradiente aritmético
Interes compuesto
Interes efectivo equivalente-nominal
17.regresión y correlación simple
Probabilidades de estado estable
Ejercicios resueltos conversion_de_tasas
Valor Presente
Programación lineal
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica-tema-iv
Tasa de Capitalizacion
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
4. factores para cantidad única f y p
Ingenieria economica II_parte_2
Anualidades
3. unidad ii_factores_upes_2013
Clase Nº5 Programacion Lineal
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Gradientes lineales
PPTX
Equipo 4 2unidad
PDF
Anualidades y gradientes
PPTX
Finanzas Javeriana 2014 semestre i
PPTX
Gradientes
PPTX
Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012
PDF
Anualidades y gradientes esto es
Gradientes lineales
Equipo 4 2unidad
Anualidades y gradientes
Finanzas Javeriana 2014 semestre i
Gradientes
Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012
Anualidades y gradientes esto es
Publicidad

Similar a Gradiente aritmetico (20)

PPTX
Factores que afectan el dinero
PPTX
Efecto del tiempo sobre el dinero
PPTX
Diapositivas con efectos de kelly moreno3
PPT
EL_VALOR_DEL_DINERO_EN_EL_TIEMPO_Tema_1.ppt
DOC
El valor del dinero en el tiempo
DOC
El valor del dinero en el tiempo
DOC
El valor del dinero en el tiempo
DOC
El valor del dinero en el tiempo
PPTX
Factores que afectan el Dinero
DOCX
Portafolio matematicas financiera
PPTX
Factores que afectan el dinero ie
PPTX
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja
DOC
El valor del dinero en el tiempo
PPTX
Mercedes aguilera electiva iii 10
PPTX
PDF
Factores que afectan el dinero
PPT
3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret
PPTX
Factores que afectan el dinero
PPTX
tasa de intereses y tasa de rendimiento
PPTX
C2 519 2_tasa de interes
Factores que afectan el dinero
Efecto del tiempo sobre el dinero
Diapositivas con efectos de kelly moreno3
EL_VALOR_DEL_DINERO_EN_EL_TIEMPO_Tema_1.ppt
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
Factores que afectan el Dinero
Portafolio matematicas financiera
Factores que afectan el dinero ie
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja
El valor del dinero en el tiempo
Mercedes aguilera electiva iii 10
Factores que afectan el dinero
3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret
Factores que afectan el dinero
tasa de intereses y tasa de rendimiento
C2 519 2_tasa de interes

Último (19)

PPTX
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
PPTX
APS Salud sexual y derechos sexuales.pptx
PPTX
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
PPTX
parásitos y más más más más más más más mas
PPTX
Síndrome de isquemia y reperfusión - expo.pptx
PPTX
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
PPTX
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
PPTX
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
PPTX
Evolución de la estimulación cardíaca: llegamos a la era de la estimulación f...
PPTX
APS ADICCIONES y Prevención de toxicomanías.pptx
PPTX
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PPTX
Traslado del paciente politraumatizado.pptx
PPTX
EXP. FIEBRE AMARILLA.mosquito, ictericia
DOCX
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
PDF
MODULO ADULTO.pdf mantenimiento de cateter
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
APS Salud sexual y derechos sexuales.pptx
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
parásitos y más más más más más más más mas
Síndrome de isquemia y reperfusión - expo.pptx
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
Evolución de la estimulación cardíaca: llegamos a la era de la estimulación f...
APS ADICCIONES y Prevención de toxicomanías.pptx
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
Traslado del paciente politraumatizado.pptx
EXP. FIEBRE AMARILLA.mosquito, ictericia
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
MODULO ADULTO.pdf mantenimiento de cateter

Gradiente aritmetico

  • 2. EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO El valor del dinero cambia con el tiempo y mientras más largo sea este, mayor es la evidencia de la forma como disminuye su valor. Tomemos como referencia el valor de la matrícula en una universidad. Si el valor relativo va a permanecer constante en el tiempo, es necesario que ésta se incremente anualmente en un valor proporcional a la tasa de inflación, que en el fondo indica que el valor de cada peso disminuye en el tiempo.
  • 3. La inflación es el aumento del nivel general de los precios de los bienes de consumo y de los factores de producción. En esta definición se identifican los elementos que son objeto del fenómeno inflacionario: los Bienes de Consumo y los Factores de Producción, y el efecto que sufren éstos: el aumento del nivel de sus precios. LA INFLACIÓN FACTORES QUE INFLUYEN EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
  • 4. RIESGO  El riesgo en que se incurre al prestar o al invertir puesto que no tenemos la certeza absoluta de recuperar el dinero prestado o invertido. LA OPORTUNIDAD La oportunidad que tendría el dueño del dinero de invertirlo en otra actividad económica, protegiéndolo no solo de la inflación y del riesgo sino también con la posibilidad de obtener una utilidad
  • 5. Ejemplo Supongamos que una persona adquiere un Certificado de depósito a término (CDT) por $1000 a una tasa de interés del 9% anual, con vencimiento a un año. La persona recibirá dentro de un año su capital más los intereses, lo cual puede calcularse de la siguiente manera: Capital final = P x (1 + i) Capital final = 1000 x (1+0,09) Capital final = 1900.000-------RESPUESTA
  • 6. INTERES El interés puede interpretarse financieramente como la retribución económica que le devuelve el capital inicial al inversionista de tal manera que se compense la desvalorización de la moneda en el periodo de tiempo transcurrido, se cubra el riesgo y se pague el alquiler del dinero. %2020,0 000.1 200interésdeTasa  •TASA DE INTERÉS La tasa de interés se define como la relación entre la renta obtenida en un período y el capital inicialmente comprometido para producirla. Esta relación se expresa universalmente en términos porcentuales. Por ejemplo, si alguien invierte hoy 1000 dólares y al final de un año recibe $1.200, la tasa de interés fue del 20%, es decir: I = 1.200 – 1.000 = 200 La suma de $.200 equivale a $1.000 que fue el capital inicialmente invertido y $200 de intereses que corresponden a una rentabilidad del 20%.
  • 7. Gradiente Aritmético  Un gradiente aritmético es una serie de flujos de efectivo que aumenta o disminuye en una cantidad constante. Es decir, el flujo de efectivo, ya sea ingreso o desembolso, cambia por la misma cantidad aritmética cada periodo.
  • 8. Gradiente Aritmético  Cuando la cantidad es constante es positiva se genera el gradiente aritmético creciente. Cuando la cantidad constante es negativa se genera el gradiente aritmético decreciente
  • 9. Gradiente Aritmético  Por ejemplo, si una persona compra un automóvil usado con una garantía de un año, se podría esperar que durante el primer año de operación tuviera que pagar tan sólo la gasolina y el seguro. Suponga que dicho costo es $1 500; es decir, $1 500 es la cantidad base.  Después del primer año, la persona tendría que solventar el costo de las reparaciones, y razonablemente se esperaría que tales costos aumentaran cada año. Si se estima que los costos totales aumentarán en $50 cada año, la cantidad al segundo año sería $1 550, al tercero, $1 600, y así sucesivamente hasta el año n, cuando el costo total sería $1 500 + (n – 1)50
  • 10. Formula del Valor presente del gradiente aritmético  P= A 1+𝑖 𝑛−1 𝑖 1+𝑖 𝑛 + 𝐺 𝑖 1+𝑖 𝑛−1 𝑖 1+𝑖 𝑛 + 𝑛 1+𝑖 𝑛 A = Valor inicial i = interés G = gradiente N = periodos
  • 11. Ejercicio.  Una vivienda se está cancelando en 18 cuotas mensuales que decrecen en $10.000 cada mes, siendo la primera cuota de $ 2.500.000. Si la tasa de financiación que se está cobrando es del 3% mensual, calcular el valor de la vivienda. n = 18 g(decreciente)=$10.000 A = 2,500,000 i = 0,03 P= 2,5000,000 1+0,03 18−1 0,03 1+0,03 18 − 10,000 0,03 1+0,03 18−1 0,03 1+0,03 18 + 18 1+0,03 18 P = 33,323,645.98
  • 12. Gradiente aritmético para serie anual A/G  La serie anual uniforme equivalente (valor A) de un gradiente aritmético G se calcula multiplicando el valor presente de la ecuación por la expresión del factor (A/P,i,n). En forma de notación estándar, el equivalente de la cancelación algebraica de P se utiliza para obtener el factor (A/G,i,n).
  • 13. Cálculos para gradientes diferidos  El valor n para los factores P/G y A/G para un gradiente diferido se determina mediante la remuneración de la escala de tiempo.  El periodo donde aparece por primera vez el gradiente se etiqueta como periodo 2.  El valor n para el factor se determina por medio del periodo remunerado, cuando ocurre el ultimo aumento del gradiente.
  • 14. Formulas para resolver ejercicios de gradiente Factor P/G Factor A/G Factor P/A Valor Presente total Series anuales totales
  • 15. EJEMPLO  Tres condados adyacentes en Florida acordaron emplear recursos fiscales ya destinados para remodelar los puentes mantenidos por el condado. En una junta reciente, los ingenieros de los condados estimaron que, al final del próximo año, se depositará un total de $500000 en una cuenta para la reparación de los viejos puentes de seguridad dudosa que se encuentran en los tres condados. Además, estiman que los depósitos aumentarán en $100000 por año durante 9 años a partir de ese momento, y luego cesarán. Determine las cantidades equivalentes de a)valor presente y de b) serie anual, si los fondos del condado ganan intereses a una tasa del 5% anual.