SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
17
Lo más leído
20
Lo más leído
Polinomios 
Definiciones
Expresión algebraica 
Racional Irracional 
Entera Fraccionaria 
monomio 
polinomio
Polinomio 
Se denomina así a una expresión 
algebraica racional entera. 
Ejemplos 
P(x) = 3x4 +2x3 – x2 + 8x +10 
Q(x;y) = 5xy3 +10x 
R(x;y;z) = 2zy4 + 2x3 – xy2 + 8xz + z 
Todo polinomio puede constar de 
uno o más monomios
Monomio 
Es la expresión algebraica racional en 
la que se prevén solamente dos 
operaciones respecto a sus variables: 
multiplicación y elevación a la potencia 
natural. 
Ejemplos 
M(x) = 3x4 
Q(x;y) = 5xy3 
R(x;y;z) = -xy4z2
NOTACIÓN DE UN POLINOMIO 
Un polinomio en variable X y Y se puede 
representar así: 
Se lee: 
“P de x e y” el cual significa: 
“P” depende de x e y 
Y además: 
x;y Son variables 
a,b,c Son constantes 
m,n,p,s Son exponentes
Casos de Polinomios 
1) 2x + 3y4 
2) -4a2b – b2c 
3) 6x2 - 3x + 8 
4) -x2yz + 3y - 5 
BINOMIOS 
TRINOMIOS
Grados de un polinomio
Grado relativo con respecto a 
una variable 
(mayor exponente de la variable) 
P(x; y; z) = 81x3 y5z6 + 20x4 yz8 
GR(x)= 4 GR(y)= 5 GR(z)=8
Grado absoluto de un polinomio 
(mayor grado absoluto de los 
términos) 
8x7y3 – 3x4y4 + 6xy2 
GA = 10 GA = 8 GA = 3 
GA = 10
Ejemplo 1 
Si se sabe que el grado relativo a x es 5 halla: 
a)El valor de m 
b)El grado absoluto del polinomio 
Q(x; y) =-5x4 y2 +3xm+2 y4 -4xm-1y2 
Solución:
Ejemplo 2 
Si se sabe que el grado absoluto del polinomio es 9 
halla: n2 + 1 
Q(x; y) =-5x4 y2 +3x3 y4 -4x2n+1y2 
n + 1 = 
3 + 
+ = 
Por lo tanto: 
Solución: 
2 1 2 9 
2 6 
3 
nn 
n 
+ + = 
= 
= 
2 2 1 
9 1 10 
n2 +1=10
Ejercicio 1 
Si se sabe que el grado del polinomio es 11 
halla: 3GR(x) - GR(y) 
P(x; y) = xa+5 ya+2 + 3xa+3 y5 + 5xa ya-1 
Respuesta: 17
Polinomios especiales
CONCEPTO 
• Son aquellas expresiones enteras 
cuyas características (grado, 
coeficientes y variables) y por la 
forma cómo se representan, 
guardan ciertas propiedades 
implícitas que las hacen notables.
Polinomios especiales 
polinomio 
ordenado 
completo 
homogéneo 
idéntico 
opuesto 
nulo
Polinomio ordenado 
x4y3 + 2x2y5 – 3xy8 
3x1y8 
Polinomio ordenado respecto a “x” en forma decreciente 
Polinomio ordenado respecto a “y” en forma creciente. 
La variable que presenta esta característica se denomina 
ORDENATRIZ 
Ejemplo: 
P(x, y) = 6x7 y2 + 5x5 y4 - 8x3 y6 + 4y9 
La variable “x” es ordenatriz decreciente de P. 
La variable “y” es ordenatriz creciente de P.
Polinomio completo 
x4y + 3x2y5 – 3x3 +xy4 – 5x0 
Polinomio completo con 
respecto a x. 
x4y + 3x2y5 – 3x3 +xy4 – 5 
Es incompleto respecto a y 
x4y + 3x2y5 – 3x3 +xy4 – 5x0
COROLARIOS 
COROLARIO 1: 
En todo polinomio completo de una variable, el 
número de términos es igual al grado de la 
expresión aumentado en 1 
Ejemplo: 
P(x) = 4x + 7x3 + 5 + 6x5 + 2x2 + 8x4 
# de términos = G(P) + 1 
# de términos = 4 + 1=5
COROLARIOS 
COROLARIO 2: 
En todo polinomio ordenado y completo de una variable, la 
diferencia de grados (en valor absoluto) de dos términos 
consecutivos, es igual a la unidad: 
1 ( ) ( ) 1 k k grado t grado t + - = 
Ejemplo: 
6 5 4 3 2 
1 2 3 4 P(x) = aox + a x + a x + a x + a x + a5x + a6 
1 T 2 T 3 T 4 T 5 T 6 T 7 T 
3 4 grado(t ) - grado(t ) = 4 - 3 = 1
Polinomio homogéneo 
Un polinomio de dos o más términos y 
más de una variable es homogéneo, si 
dichos términos presentan el mismo grado 
absoluto, denominado grado de 
homogeneidad 
6x5y3 – 3x4y4 + 6x6y2 
GA = 8 GA = 8 GA = 8 
Polinomio homogéneo de grado 8
Polinomios idénticos 
P(x) = ax3 + bx2 + c 
Q(x) = 2x2 +5x3 – 8 
Si P y Q son idénticos, 
entonces a = 5; b = 2; c = -8 
PºQ
Polinomio opuesto 
Si P(x;y) = x4y3 + 2x2y5 – 3xy8 
el polinomio opuesto de P es: 
-P(x;y) = – x4y3 – 2x2y5 + 3xy8
Polinomio idénticamente nulo 
P(x) = ax3 + bx2 - c 
a = b = c = 0 
P(x) º 0
Ejercicio 1 
Si se sabe que el polinomio es completo y 
ordenado en forma ascendente, calcula el 
valor de 2abc. Indica el grado del 
polinomio. 
R(x) =p xb+2 -5xb+a+7 -2x2a+c 
Respuestas: 
a)2abc = 160 
b)GA = 2
Ejercicio 2 
Si se sabe que el polinomio es 
idénticamente nulo, calcula el valor de 
-7(a+b+c+d) 
P(x) = 2d x3 + 4x2 - 6x3 + 2ax2 + 9 - 3bx + c - 12x 
Respuesta: 84
Ejercicio 3 
Si se sabe que el polinomio es homogéneo, 
calcula el valor de a – b. 
R(x; y) = 2x2b+1 - 6xb y7 + 2x2a+2 y 
Respuesta: -1
PRACTICA 
Calcular la suma de los valores de “n” para los cuales la 
expresión es un polinomio: 
n 
10 - 
2 128 
P ( x , y ) = 4 x 2 - 
3 y 
2 
n Para que valor o valores de “n” la expresión de las 
variables “x” y “y” (n +3)xn-7 + x2 yn -(n -2) y10-n 
es racional 
entera. 
Del polinomio: P(x, y) = 15xn+3 ym- 2 + xn+ 2 ym-3 
si el GA(P) =11; 
GR(x) – GR(y)=5. Hallar el valor de 2m+n. 
Determinar el valor de a + b si el polinomio: 
Q(x, y) = x2a+b-3 ya+b+1 + x2a+b-4 ya+b+2 + x2a+b-2 ya+b 
Es de grado 28 y la diferencia de grados relativos a: x e 
y sea igual a 6.
PRACTICA 
Hallar ab(a+b) si el polinomio: 
P(x, y) = xa-2b ya+b - 5xb ya+2b + xa-b y8 
Es homogéneo 
Determinar la suma de coeficientes si el polinomio: 
Q(x) = p(xm + yn ) + m(xn + y p ) + n(xm + y p ) + mnp 
Es completo y ordenado. 
De un polinomio Q(x,y) completo, homogéneo de grado 
8 y ordenado crecientemente respecto a x, se han 
tomado tres términos consecutivos que son: 
...+ xa yb+2 + M + xb ya+2 + ... 
Obtener el GR(y) en el término M

Más contenido relacionado

PDF
Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007
PPTX
Funciones exponenciales
PDF
Axiomas de números reales
PPTX
Función Lineal. Dominio y Rango
PPT
Inecuaciones cuadráticas
PPTX
Ecuaciones lineales
PPTX
Cociente notables
Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007
Funciones exponenciales
Axiomas de números reales
Función Lineal. Dominio y Rango
Inecuaciones cuadráticas
Ecuaciones lineales
Cociente notables

La actualidad más candente (20)

DOCX
Polinomios Problemas Solucionados
PDF
Semana01 angulo trigonometrico
PPTX
Clasificación y propiedades del triángulo
PDF
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes ccesa007
PDF
Conteo de numeros(progresión aritmética)
PPTX
Problemas con expresiones algebraicas
DOCX
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
DOCX
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
PDF
PDF
Algebra semana 3-solucion
DOCX
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
PDF
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
PDF
Fisica preuniversitaria
PDF
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
DOCX
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
PDF
Triángulos Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
PDF
Solucionario de Física I
PPT
Intervalos ejercios resueltos 1
PDF
Triangulos rectangulos notables(completo)
Polinomios Problemas Solucionados
Semana01 angulo trigonometrico
Clasificación y propiedades del triángulo
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes ccesa007
Conteo de numeros(progresión aritmética)
Problemas con expresiones algebraicas
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
Algebra semana 3-solucion
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Fisica preuniversitaria
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Triángulos Rectángulos e Identidades Trigonométricas Fundamentales
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario de Física I
Intervalos ejercios resueltos 1
Triangulos rectangulos notables(completo)
Publicidad

Destacado (12)

PPSX
Grado de expresiones algebraicas
PPT
RESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
PDF
Elementos de un polinomio
PPT
Resumen Expresiones Algebraicas
PPTX
Modificadores del sujeto
PDF
Derechos de los niños memorama
PPT
El sonido
PPTX
Derechos del niño
PPTX
Los modificadores del sujeto
PPT
Qué Es El Sonido
DOC
Modificadores directos
PPT
Modificadores del sujeto
Grado de expresiones algebraicas
RESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Elementos de un polinomio
Resumen Expresiones Algebraicas
Modificadores del sujeto
Derechos de los niños memorama
El sonido
Derechos del niño
Los modificadores del sujeto
Qué Es El Sonido
Modificadores directos
Modificadores del sujeto
Publicidad

Similar a Grado de un polinomio (20)

PPTX
clase 5.2 (2).pptx
PDF
SESION 5.2 TEORIA DE POLINOMIOS.CICLO 2024-1_Polinomios.pdf
PDF
Introduccion a la teoria de polinomios ccesa007
PPTX
02-2021.pptx
PDF
Grados en expresiones algebraicas
PDF
Grados en expresiones algebraicas
PDF
Polinomios
PPTX
Polinomios Especiales
DOC
PDF
Expresiones algebraicas
PDF
Polinomios, ejercicios para aprender matemáticas
DOCX
Algebra 4 polinomios especiales
DOC
01 polinomios i
DOC
Algebra
DOCX
Cepre tema 01 ea 2016-ii
PPTX
MATEMATICA Expresiones algebraicas.pptx
PPTX
C4 mate polinomios especiales - 2º
PPTX
C2 mate polinomios especiales - 3º
clase 5.2 (2).pptx
SESION 5.2 TEORIA DE POLINOMIOS.CICLO 2024-1_Polinomios.pdf
Introduccion a la teoria de polinomios ccesa007
02-2021.pptx
Grados en expresiones algebraicas
Grados en expresiones algebraicas
Polinomios
Polinomios Especiales
Expresiones algebraicas
Polinomios, ejercicios para aprender matemáticas
Algebra 4 polinomios especiales
01 polinomios i
Algebra
Cepre tema 01 ea 2016-ii
MATEMATICA Expresiones algebraicas.pptx
C4 mate polinomios especiales - 2º
C2 mate polinomios especiales - 3º

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Grado de un polinomio

  • 2. Expresión algebraica Racional Irracional Entera Fraccionaria monomio polinomio
  • 3. Polinomio Se denomina así a una expresión algebraica racional entera. Ejemplos P(x) = 3x4 +2x3 – x2 + 8x +10 Q(x;y) = 5xy3 +10x R(x;y;z) = 2zy4 + 2x3 – xy2 + 8xz + z Todo polinomio puede constar de uno o más monomios
  • 4. Monomio Es la expresión algebraica racional en la que se prevén solamente dos operaciones respecto a sus variables: multiplicación y elevación a la potencia natural. Ejemplos M(x) = 3x4 Q(x;y) = 5xy3 R(x;y;z) = -xy4z2
  • 5. NOTACIÓN DE UN POLINOMIO Un polinomio en variable X y Y se puede representar así: Se lee: “P de x e y” el cual significa: “P” depende de x e y Y además: x;y Son variables a,b,c Son constantes m,n,p,s Son exponentes
  • 6. Casos de Polinomios 1) 2x + 3y4 2) -4a2b – b2c 3) 6x2 - 3x + 8 4) -x2yz + 3y - 5 BINOMIOS TRINOMIOS
  • 7. Grados de un polinomio
  • 8. Grado relativo con respecto a una variable (mayor exponente de la variable) P(x; y; z) = 81x3 y5z6 + 20x4 yz8 GR(x)= 4 GR(y)= 5 GR(z)=8
  • 9. Grado absoluto de un polinomio (mayor grado absoluto de los términos) 8x7y3 – 3x4y4 + 6xy2 GA = 10 GA = 8 GA = 3 GA = 10
  • 10. Ejemplo 1 Si se sabe que el grado relativo a x es 5 halla: a)El valor de m b)El grado absoluto del polinomio Q(x; y) =-5x4 y2 +3xm+2 y4 -4xm-1y2 Solución:
  • 11. Ejemplo 2 Si se sabe que el grado absoluto del polinomio es 9 halla: n2 + 1 Q(x; y) =-5x4 y2 +3x3 y4 -4x2n+1y2 n + 1 = 3 + + = Por lo tanto: Solución: 2 1 2 9 2 6 3 nn n + + = = = 2 2 1 9 1 10 n2 +1=10
  • 12. Ejercicio 1 Si se sabe que el grado del polinomio es 11 halla: 3GR(x) - GR(y) P(x; y) = xa+5 ya+2 + 3xa+3 y5 + 5xa ya-1 Respuesta: 17
  • 14. CONCEPTO • Son aquellas expresiones enteras cuyas características (grado, coeficientes y variables) y por la forma cómo se representan, guardan ciertas propiedades implícitas que las hacen notables.
  • 15. Polinomios especiales polinomio ordenado completo homogéneo idéntico opuesto nulo
  • 16. Polinomio ordenado x4y3 + 2x2y5 – 3xy8 3x1y8 Polinomio ordenado respecto a “x” en forma decreciente Polinomio ordenado respecto a “y” en forma creciente. La variable que presenta esta característica se denomina ORDENATRIZ Ejemplo: P(x, y) = 6x7 y2 + 5x5 y4 - 8x3 y6 + 4y9 La variable “x” es ordenatriz decreciente de P. La variable “y” es ordenatriz creciente de P.
  • 17. Polinomio completo x4y + 3x2y5 – 3x3 +xy4 – 5x0 Polinomio completo con respecto a x. x4y + 3x2y5 – 3x3 +xy4 – 5 Es incompleto respecto a y x4y + 3x2y5 – 3x3 +xy4 – 5x0
  • 18. COROLARIOS COROLARIO 1: En todo polinomio completo de una variable, el número de términos es igual al grado de la expresión aumentado en 1 Ejemplo: P(x) = 4x + 7x3 + 5 + 6x5 + 2x2 + 8x4 # de términos = G(P) + 1 # de términos = 4 + 1=5
  • 19. COROLARIOS COROLARIO 2: En todo polinomio ordenado y completo de una variable, la diferencia de grados (en valor absoluto) de dos términos consecutivos, es igual a la unidad: 1 ( ) ( ) 1 k k grado t grado t + - = Ejemplo: 6 5 4 3 2 1 2 3 4 P(x) = aox + a x + a x + a x + a x + a5x + a6 1 T 2 T 3 T 4 T 5 T 6 T 7 T 3 4 grado(t ) - grado(t ) = 4 - 3 = 1
  • 20. Polinomio homogéneo Un polinomio de dos o más términos y más de una variable es homogéneo, si dichos términos presentan el mismo grado absoluto, denominado grado de homogeneidad 6x5y3 – 3x4y4 + 6x6y2 GA = 8 GA = 8 GA = 8 Polinomio homogéneo de grado 8
  • 21. Polinomios idénticos P(x) = ax3 + bx2 + c Q(x) = 2x2 +5x3 – 8 Si P y Q son idénticos, entonces a = 5; b = 2; c = -8 PºQ
  • 22. Polinomio opuesto Si P(x;y) = x4y3 + 2x2y5 – 3xy8 el polinomio opuesto de P es: -P(x;y) = – x4y3 – 2x2y5 + 3xy8
  • 23. Polinomio idénticamente nulo P(x) = ax3 + bx2 - c a = b = c = 0 P(x) º 0
  • 24. Ejercicio 1 Si se sabe que el polinomio es completo y ordenado en forma ascendente, calcula el valor de 2abc. Indica el grado del polinomio. R(x) =p xb+2 -5xb+a+7 -2x2a+c Respuestas: a)2abc = 160 b)GA = 2
  • 25. Ejercicio 2 Si se sabe que el polinomio es idénticamente nulo, calcula el valor de -7(a+b+c+d) P(x) = 2d x3 + 4x2 - 6x3 + 2ax2 + 9 - 3bx + c - 12x Respuesta: 84
  • 26. Ejercicio 3 Si se sabe que el polinomio es homogéneo, calcula el valor de a – b. R(x; y) = 2x2b+1 - 6xb y7 + 2x2a+2 y Respuesta: -1
  • 27. PRACTICA Calcular la suma de los valores de “n” para los cuales la expresión es un polinomio: n 10 - 2 128 P ( x , y ) = 4 x 2 - 3 y 2 n Para que valor o valores de “n” la expresión de las variables “x” y “y” (n +3)xn-7 + x2 yn -(n -2) y10-n es racional entera. Del polinomio: P(x, y) = 15xn+3 ym- 2 + xn+ 2 ym-3 si el GA(P) =11; GR(x) – GR(y)=5. Hallar el valor de 2m+n. Determinar el valor de a + b si el polinomio: Q(x, y) = x2a+b-3 ya+b+1 + x2a+b-4 ya+b+2 + x2a+b-2 ya+b Es de grado 28 y la diferencia de grados relativos a: x e y sea igual a 6.
  • 28. PRACTICA Hallar ab(a+b) si el polinomio: P(x, y) = xa-2b ya+b - 5xb ya+2b + xa-b y8 Es homogéneo Determinar la suma de coeficientes si el polinomio: Q(x) = p(xm + yn ) + m(xn + y p ) + n(xm + y p ) + mnp Es completo y ordenado. De un polinomio Q(x,y) completo, homogéneo de grado 8 y ordenado crecientemente respecto a x, se han tomado tres términos consecutivos que son: ...+ xa yb+2 + M + xb ya+2 + ... Obtener el GR(y) en el término M