SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
12
Lo más leído
Tipos de Gráficos.
•Gráficos de columnas
Los gráficos de columnas son una buena solución para
representar una o varias categorías de datos, sobre todo si estas
incluyen sub -categorías. Permiten expresar de forma visual la
diferencia entre los puntos de datos de cada una de las
categorías.
•EJEMPLO
•Formato de los datos
Cada una de las filas de la hoja de cálculo representa una columna
en el gráfico. En la primera columna de la hoja de cálculo, incluye
las etiquetas o las clasificaciones de cada fila. Por ejemplo, países u
otra clasificación de datos. En las demás columnas deben incluirse
datos numéricos. El formato que deben presentar los datos para
crear un gráfico de columnas es el mismo que requieren los gráficos
de barras, líneas y áreas.
Tipos de Gráficos.
•Gráfico de Barras.
Los gráficos de barras son utilizados para variables de tipo
discreto y permiten representar la frecuencia en cada uno de
los niveles de las variables de interés. Particularmente, la
altura de cada barra es proporcional a la frecuencia o cantidad
de elementos que pertenecen a la categoría en particular.
El siguiente gráfico de barras muestra el número de países que
pertenecen a cada región o grupo económico indicado.
•Ejemplo.
• Gráficos de líneas:
Los gráficos de líneas muestran una serie como un
conjunto de puntos conectados mediante una sola
línea. Los gráficos de líneas se usan para representar
grandes cantidades de datos que tienen lugar durante
un período continuado de tiempo.
La ilustración siguiente muestra un gráfico de líneas
que contiene tres series.
•Ejemplo
Variaciones:
Línea suavizada. Gráfico de líneas que usa una línea curva en
lugar de una línea normal.
Línea escalonada. Gráfico de líneas que usa una línea
escalonada en lugar de una línea normal. La línea escalonada conecta
puntos mediante una línea que adopta el aspecto de los peldaños de
una escalera.
•Gráfico circular:
•Las gráficas circulares, también llamados gráficos de
pastel o gráficas de 360 grados, son recursos estadísticos que se
utilizan para representar porcentajes y proporciones. El número de
elementos comparados dentro de un gráfico circular puede ser de
más de 5, y los segmentos se ordenan de mayor a menor, iniciando
con el más amplio a partir de las 12, como en un reloj.
•Una manera fácil de identificar los segmentos es sombreando de
claro a oscuro, donde el de mayor tamaño es el más claro y el de
menor tamaño, el más oscuro.
•Al igual que en la gráfica de barras, el empleo de tonalidades o colores
facilita la diferenciación de los porcentajes o proporciones.
A diferencia de otros tipos de gráficos, el circular no tiene ejes x o y.
•Se utilizan en aquellos casos donde interesa no sólo mostrar el número de
veces que se da una característica o atributo de manera tabular sino más
bien de manera gráfica, de tal manera que se pueda visualizar mejor la
proporción en que aparece esa característica respecto del total.
Ejemplo.
•Y podemos observar que existen diferentes tipos de
gráficos además de estos, que nos ayudan ha
entender la vida diara y de cierta manera son un tipo
de herramienta para muchos..

Más contenido relacionado

PDF
Traslacion en el plano cartesiano
PPTX
DIAGRAMAS DE LINEAS Y PUNTOS.pptx
PPT
Propiedades Angulares De La Circunferencia
PPTX
PPTX
Transformaciones isométricas
PPTX
SESION 2-MAGNITUDES PROPORCIONALES
PPT
graficas estadisticas 1
PPT
Cuadrilateros
Traslacion en el plano cartesiano
DIAGRAMAS DE LINEAS Y PUNTOS.pptx
Propiedades Angulares De La Circunferencia
Transformaciones isométricas
SESION 2-MAGNITUDES PROPORCIONALES
graficas estadisticas 1
Cuadrilateros

La actualidad más candente (20)

PPTX
Semejanza y congruencia
DOCX
Matríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docx
PPTX
Modelos cientificos
PPT
Semejanza de triángulos
PPTX
Simetría central y axial
PPTX
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
PPTX
Ángulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secante
PPT
Las sociedad en vias de modernizarse
PPTX
Números decimales 1
PPTX
Simetría central
PPSX
Polígonos regulares
DOCX
Clasificación de ángulos
DOCX
El triángulo
PDF
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS. IGUALDAD, SIMETRÍA, SEMEJANZA, HOMOTECIA. DIBUJ...
PPTX
Propiedades de las diagonales de los cuadriláteros
PPTX
SESIÓN 07 - PROPORCIONALIDAD.pptx
DOCX
Transformaciones geometricas
PDF
Elementos geometricos basicos
PPT
Geometría Descriptiva. Axonometría Y Caballera
Semejanza y congruencia
Matríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docx
Modelos cientificos
Semejanza de triángulos
Simetría central y axial
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
Ángulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secante
Las sociedad en vias de modernizarse
Números decimales 1
Simetría central
Polígonos regulares
Clasificación de ángulos
El triángulo
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS. IGUALDAD, SIMETRÍA, SEMEJANZA, HOMOTECIA. DIBUJ...
Propiedades de las diagonales de los cuadriláteros
SESIÓN 07 - PROPORCIONALIDAD.pptx
Transformaciones geometricas
Elementos geometricos basicos
Geometría Descriptiva. Axonometría Y Caballera
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
GRAFICOS ESTADISTICOS NOVENO
PPTX
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
PPT
Tipos de Graficos
PPT
Tipos de gráficos
PPT
Tipos de gráficos
PPT
Tablas De DistribucióN De Frecuencias
PPTX
Practica de tics :JUEGOS MENTALES
PPTX
Representacion grafica en estadistica
PPTX
Graficos en excel
PPTX
Representación Grafica en Estadistica
PPT
Grafica
PPT
Estadistica cuarto medio
PPTX
Tipo de graficos
PPTX
Clase 19 gráficos en excel 2010
PPTX
PPTX
Representación grafica en estadística
PPTX
PPTX
Gráficos estadísticos diapositiva
PPTX
Estadistica graficas
PPTX
Tablas estadisticas
GRAFICOS ESTADISTICOS NOVENO
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
Tipos de Graficos
Tipos de gráficos
Tipos de gráficos
Tablas De DistribucióN De Frecuencias
Practica de tics :JUEGOS MENTALES
Representacion grafica en estadistica
Graficos en excel
Representación Grafica en Estadistica
Grafica
Estadistica cuarto medio
Tipo de graficos
Clase 19 gráficos en excel 2010
Representación grafica en estadística
Gráficos estadísticos diapositiva
Estadistica graficas
Tablas estadisticas
Publicidad

Similar a Tipos de Gráficos. (20)

PPTX
Trabajo final-informatica
PPTX
Graficos en microsoft de exell
PPT
Generaciones de graficos de excel
PPTX
Graficos word
PPT
Gráficos de columnas
PPT
Gráficos de columnas
PPT
Gráficos de columnas
PPT
Gráficos de columnas
PPT
Gráficos de columnas
PPT
Gráficos de columnas
PPT
Gráficos de columnas
PPTX
Informatica graficas
KEY
Tipos de grafica
DOCX
Tipos de gráficos disponibles
DOCX
Tipos de gráficos disponibles
DOCX
Graficos en excel
DOCX
Graficos en excel
DOCX
Graficos en excel
DOCX
Graficos en excel
DOCX
Gráficos microsoft excel 2010
Trabajo final-informatica
Graficos en microsoft de exell
Generaciones de graficos de excel
Graficos word
Gráficos de columnas
Gráficos de columnas
Gráficos de columnas
Gráficos de columnas
Gráficos de columnas
Gráficos de columnas
Gráficos de columnas
Informatica graficas
Tipos de grafica
Tipos de gráficos disponibles
Tipos de gráficos disponibles
Graficos en excel
Graficos en excel
Graficos en excel
Graficos en excel
Gráficos microsoft excel 2010

Más de MaRii Peraza (6)

PPTX
Estadistica nueva
PPTX
Composicion de la estadistica
PPTX
Estadística conceptos
PPTX
Ejemplos de estadística.
PPTX
Estadística.
PPTX
Presentacionblog
Estadistica nueva
Composicion de la estadistica
Estadística conceptos
Ejemplos de estadística.
Estadística.
Presentacionblog

Tipos de Gráficos.

  • 2. •Gráficos de columnas Los gráficos de columnas son una buena solución para representar una o varias categorías de datos, sobre todo si estas incluyen sub -categorías. Permiten expresar de forma visual la diferencia entre los puntos de datos de cada una de las categorías.
  • 3. •EJEMPLO •Formato de los datos Cada una de las filas de la hoja de cálculo representa una columna en el gráfico. En la primera columna de la hoja de cálculo, incluye las etiquetas o las clasificaciones de cada fila. Por ejemplo, países u otra clasificación de datos. En las demás columnas deben incluirse datos numéricos. El formato que deben presentar los datos para crear un gráfico de columnas es el mismo que requieren los gráficos de barras, líneas y áreas.
  • 5. •Gráfico de Barras. Los gráficos de barras son utilizados para variables de tipo discreto y permiten representar la frecuencia en cada uno de los niveles de las variables de interés. Particularmente, la altura de cada barra es proporcional a la frecuencia o cantidad de elementos que pertenecen a la categoría en particular. El siguiente gráfico de barras muestra el número de países que pertenecen a cada región o grupo económico indicado.
  • 7. • Gráficos de líneas: Los gráficos de líneas muestran una serie como un conjunto de puntos conectados mediante una sola línea. Los gráficos de líneas se usan para representar grandes cantidades de datos que tienen lugar durante un período continuado de tiempo. La ilustración siguiente muestra un gráfico de líneas que contiene tres series.
  • 8. •Ejemplo Variaciones: Línea suavizada. Gráfico de líneas que usa una línea curva en lugar de una línea normal. Línea escalonada. Gráfico de líneas que usa una línea escalonada en lugar de una línea normal. La línea escalonada conecta puntos mediante una línea que adopta el aspecto de los peldaños de una escalera.
  • 9. •Gráfico circular: •Las gráficas circulares, también llamados gráficos de pastel o gráficas de 360 grados, son recursos estadísticos que se utilizan para representar porcentajes y proporciones. El número de elementos comparados dentro de un gráfico circular puede ser de más de 5, y los segmentos se ordenan de mayor a menor, iniciando con el más amplio a partir de las 12, como en un reloj. •Una manera fácil de identificar los segmentos es sombreando de claro a oscuro, donde el de mayor tamaño es el más claro y el de menor tamaño, el más oscuro.
  • 10. •Al igual que en la gráfica de barras, el empleo de tonalidades o colores facilita la diferenciación de los porcentajes o proporciones. A diferencia de otros tipos de gráficos, el circular no tiene ejes x o y. •Se utilizan en aquellos casos donde interesa no sólo mostrar el número de veces que se da una característica o atributo de manera tabular sino más bien de manera gráfica, de tal manera que se pueda visualizar mejor la proporción en que aparece esa característica respecto del total.
  • 12. •Y podemos observar que existen diferentes tipos de gráficos además de estos, que nos ayudan ha entender la vida diara y de cierta manera son un tipo de herramienta para muchos..