SlideShare una empresa de Scribd logo
Te invito con mi amigo  el constructor  a aprender a  como comunicar bien una información
Soy La Pantera Rosa y te enseñaré algunos conceptos que debes saber para poder entregar bien una información  ¿Qué es una encuesta? ¿Qué es un gráfico? ¿Cómo se construye  un grafico? Tipos de gráficos Tipos de encuestas   Ejemplo de una encuesta
LAS ENCUESTAS:  Son instrumentos que nos permiten recoger información dada por personas  sobre  algo   que queramos conocer. Una encuesta debe ser: corta Clara Con información  conocida
Cuando nos referimos a algo que queremos investigar es: Gusto de comida Cantantes favoritos Actores preferidos Colores preferidos Animales favoritos Otros
Objetivo:  Tus gustos  Instrucciones:  Marca con una X  donde  corresponda IDENTIFICACIÓN:  HOMBRE: Mujer: 1.- ¿Cuál  es tu  fruta favorita? a.- manzana b.- plátano c.- uva  2.- ¿Cuál es tu programa favorito de T.V? a.-  Rojo b.- Lazy town c.- Simpson 3.- ¿Qué  color  te  gusta? a.- Amarillo b.- Rosado c.- celeste Encuesta
Tipos de Encuestas 1 .- Las encuestas por teléfono   :  son aquellas realizas por  teléfono y  pueden ser de costo relativamente bajo.  2.- Las encuestas  por un encuestador   (  en persona,  en el hogar u  oficina) son  mucho más  caras  y además se  necesita de un encuestador. 3.-  Las encuestas  por correo  también son más caras y pueden  extraviarse  4.-  Las encuestas  en el computador  :  también son las más utilizadas y las más rápidas , ya que dan los resultados  inmediatamente
Que entendemos por un gráfico L as  tablas  y  gráficos  son normalmente usados para presentar y dar a conocer  información  en la prensa y documentos de estudio o trabajo. Saber leer y comprender los datos que nos entregan los tablas y los gráficos, es importante para poder manejar, analizar y comprender la información que éstos nos entregan.
Son medios para presentar información de manera clara, con el fin de que cualquier persona al verlas sea capaz de entender los datos que ellas entregan. Tablas de datos  La siguiente tabla nos muestra los consumos básicos de 4 familias. FAMILIAS LUZ GAS AGUA Familia Arce $12.500 $ 18.900 $ 7.800 Familia Bruna $31.000 $24.900 $  16.600 Familia García $ 8.000 $12.000 $ 10.800 Familia Gómez $27.000 $ 33.100 $ 21.600        
Tratamiento de la Información
Para poder expresar en forma más clara y evidente la información que tenemos en la TABLAS DE DATOS  es conveniente llevarla a un gráfico apropiado. Los gráficos permiten visualizar mejor la información obtenida al recolectar los datos. Gráficos
Tipos de Gráficos 1.- Gráficos de Barras Consisten en una serie de rectángulos colocados sobre los ejes cartesianos. Este gráfico se usa para comparar datos
2.- Grafico de puntos : Es un conjunto de puntos en un sistema cartesiano que muestran tendencias a lo largo de un período de tiempo
3.- Gráfico circular : Es un diagrama en círculo que representa visualmente información en tajadas imaginarias de una torta. El círculo completo representa a la totalidad de la población. Resalta mejor la comparación de los distintos grupos de datos.
4.- Pictograma: Son los más llamativos, ya que se representan por medio de dibujos. Se usan para lograr el interés masivo del público.
5.- Cartógrafas: Se realizan sobre un mapa donde se resaltan puntos geográficos de acuerdo a los datos entregados
Como construir un buen gráfico Primero debemos decidir cual es el gráfico que mejor nos mostraría la información . Para nuestro proyecto nosotros construiremos GRAFICOS DE BARRAS  por lo tanto ahora aprenderemos a construirlo: 1.- Se construye un eje cartesiano de dos ejes:
C  F  R  D  E  25 20 15 10 5 2.-  Cada eje se gradúa de acuerdo a lo que se necesita deacuerdo al tramo de la información. En este caso lo hacemos de 5 en 5
C  F  R  D  E  25 20 15 10 5 3.- Se ubica la información y se confeccionan las barras
¡Felicitaciones!   Ya sabes como hacer una encuesta, entregar la información en una tabla de datos y construir un gráfico de barras

Más contenido relacionado

DOC
Estadística 1
PPTX
Tema 15: La representación de los datos
PPT
Tratamiento De La Información
PPS
145kilos
DOCX
Reactors & Services Internship
DOCX
Somnath City NH-8
PPS
145kilos
DOCX
sketchup
Estadística 1
Tema 15: La representación de los datos
Tratamiento De La Información
145kilos
Reactors & Services Internship
Somnath City NH-8
145kilos
sketchup

Destacado (11)

DOCX
Types of warehouses by godamwale.com
PPT
Actividad.Int.2
PPTX
ALVAREZ JEAN CARLOS
DOCX
Cara sharing file
PDF
Simulazione terzaprova dicembre 5 f
PDF
Dislessia annali pi
PDF
PARAMOUNT EMOTIONS - A LIFESTYLE THAT REFLECTS IN YOUR AURA
PPTX
Risk Benefit Assessment
PDF
PARAMOUNT SYMPHONY
PPTX
Tumores orofaringeos
PPTX
Orofaringe
Types of warehouses by godamwale.com
Actividad.Int.2
ALVAREZ JEAN CARLOS
Cara sharing file
Simulazione terzaprova dicembre 5 f
Dislessia annali pi
PARAMOUNT EMOTIONS - A LIFESTYLE THAT REFLECTS IN YOUR AURA
Risk Benefit Assessment
PARAMOUNT SYMPHONY
Tumores orofaringeos
Orofaringe
Publicidad

Similar a Graficos Para Blog (20)

DOC
Trabajo final de informatica
PPTX
Datos agrupados y no agrupados
PPT
Tipos de Gráficas - Actividad 5
PPTX
Gráficos Estadísticos
PPTX
¿Qué son los gráficos estadísticos?
PPTX
Representacion Grafica
PPTX
Representación Gráfica En Estadística General
PDF
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos ccesa007
PPTX
APUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptx
PPT
Curso GrÁficas EstadÍsticas
DOCX
Representacion grafica en estadistica
DOCX
Graficos estadisticos
PPTX
Gráficos estadisticos
PPTX
Gráficos estadísticos
PPTX
Gráficos estadísticos diapositiva
PPTX
Representación gráfica de datos estadísticos
PPTX
Graficos estadisticos
PPTX
Gráficos estadísticos
PDF
Estadistica y probabilidad
Trabajo final de informatica
Datos agrupados y no agrupados
Tipos de Gráficas - Actividad 5
Gráficos Estadísticos
¿Qué son los gráficos estadísticos?
Representacion Grafica
Representación Gráfica En Estadística General
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos ccesa007
APUNTES_ESTDESCRIPTIVA.pptx
Curso GrÁficas EstadÍsticas
Representacion grafica en estadistica
Graficos estadisticos
Gráficos estadisticos
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticos diapositiva
Representación gráfica de datos estadísticos
Graficos estadisticos
Gráficos estadísticos
Estadistica y probabilidad
Publicidad

Último (20)

PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf

Graficos Para Blog

  • 1. Te invito con mi amigo el constructor a aprender a como comunicar bien una información
  • 2. Soy La Pantera Rosa y te enseñaré algunos conceptos que debes saber para poder entregar bien una información ¿Qué es una encuesta? ¿Qué es un gráfico? ¿Cómo se construye un grafico? Tipos de gráficos Tipos de encuestas Ejemplo de una encuesta
  • 3. LAS ENCUESTAS: Son instrumentos que nos permiten recoger información dada por personas sobre algo que queramos conocer. Una encuesta debe ser: corta Clara Con información conocida
  • 4. Cuando nos referimos a algo que queremos investigar es: Gusto de comida Cantantes favoritos Actores preferidos Colores preferidos Animales favoritos Otros
  • 5. Objetivo: Tus gustos Instrucciones: Marca con una X donde corresponda IDENTIFICACIÓN: HOMBRE: Mujer: 1.- ¿Cuál es tu fruta favorita? a.- manzana b.- plátano c.- uva 2.- ¿Cuál es tu programa favorito de T.V? a.- Rojo b.- Lazy town c.- Simpson 3.- ¿Qué color te gusta? a.- Amarillo b.- Rosado c.- celeste Encuesta
  • 6. Tipos de Encuestas 1 .- Las encuestas por teléfono : son aquellas realizas por teléfono y pueden ser de costo relativamente bajo. 2.- Las encuestas por un encuestador ( en persona, en el hogar u oficina) son mucho más caras y además se necesita de un encuestador. 3.- Las encuestas por correo también son más caras y pueden extraviarse 4.- Las encuestas en el computador : también son las más utilizadas y las más rápidas , ya que dan los resultados inmediatamente
  • 7. Que entendemos por un gráfico L as tablas y gráficos son normalmente usados para presentar y dar a conocer información en la prensa y documentos de estudio o trabajo. Saber leer y comprender los datos que nos entregan los tablas y los gráficos, es importante para poder manejar, analizar y comprender la información que éstos nos entregan.
  • 8. Son medios para presentar información de manera clara, con el fin de que cualquier persona al verlas sea capaz de entender los datos que ellas entregan. Tablas de datos La siguiente tabla nos muestra los consumos básicos de 4 familias. FAMILIAS LUZ GAS AGUA Familia Arce $12.500 $ 18.900 $ 7.800 Familia Bruna $31.000 $24.900 $ 16.600 Familia García $ 8.000 $12.000 $ 10.800 Familia Gómez $27.000 $ 33.100 $ 21.600        
  • 9. Tratamiento de la Información
  • 10. Para poder expresar en forma más clara y evidente la información que tenemos en la TABLAS DE DATOS es conveniente llevarla a un gráfico apropiado. Los gráficos permiten visualizar mejor la información obtenida al recolectar los datos. Gráficos
  • 11. Tipos de Gráficos 1.- Gráficos de Barras Consisten en una serie de rectángulos colocados sobre los ejes cartesianos. Este gráfico se usa para comparar datos
  • 12. 2.- Grafico de puntos : Es un conjunto de puntos en un sistema cartesiano que muestran tendencias a lo largo de un período de tiempo
  • 13. 3.- Gráfico circular : Es un diagrama en círculo que representa visualmente información en tajadas imaginarias de una torta. El círculo completo representa a la totalidad de la población. Resalta mejor la comparación de los distintos grupos de datos.
  • 14. 4.- Pictograma: Son los más llamativos, ya que se representan por medio de dibujos. Se usan para lograr el interés masivo del público.
  • 15. 5.- Cartógrafas: Se realizan sobre un mapa donde se resaltan puntos geográficos de acuerdo a los datos entregados
  • 16. Como construir un buen gráfico Primero debemos decidir cual es el gráfico que mejor nos mostraría la información . Para nuestro proyecto nosotros construiremos GRAFICOS DE BARRAS por lo tanto ahora aprenderemos a construirlo: 1.- Se construye un eje cartesiano de dos ejes:
  • 17. C F R D E 25 20 15 10 5 2.- Cada eje se gradúa de acuerdo a lo que se necesita deacuerdo al tramo de la información. En este caso lo hacemos de 5 en 5
  • 18. C F R D E 25 20 15 10 5 3.- Se ubica la información y se confeccionan las barras
  • 19. ¡Felicitaciones! Ya sabes como hacer una encuesta, entregar la información en una tabla de datos y construir un gráfico de barras