Grecia 1-4º
1. ESPACIO

1.1.Territorios:
− Sur de la Península Balcánica
− Islas del Mar Egeo
− Sur de Italia
− Costas de Asia Menor
LA HÉLADE

1.2.. CARACTERÍSTICAS
− LA PROXIMIDAD AL MAR

Ningún punto se encuentra a más de 90 km de la costa

Por eso fueron importantes los viajes marítimos y el
contacto con Egipto y Mesopotamia.
− EL CARÁCTER MONTAÑOSO

El territorio está formado por estrechos valles y
pequeñas llanuras separadas por cadenas montañosas.
− Dificultan las comunicaciones por tierra
− Limitan la agricultura
− Favorece la organización en estados independientes: polis
2. PERIODOS

CIVILIZACIÓN MONOICA ( 2000-1450)

CIVILIZACIÓN MICÉNICA (1450-1150)

ÉPOCA OSCURA (1150-700)

ÉPOCA ARCAICA (700-490)

ÉPOCA CLÁSICA (490-323)

ÉPOCA HELENÍSTICA (323-31)
Dibujar la línea del tiempo
Grecia 1-4º
2.1. CIVILIZACIÓN MINOICA

2000 a.C. Creta desarrolló una próspera cultura
− Dominó el comercio entre Oriente y Occidente.
− Construyó palacios como el de Cnosos (residencia
de Minos)
− Sistema de escritura Lineal B
− https://youtu.be/rjRToD1kEQA
Minuto 6
Leyenda de Minos
El minotauro era hijo de Pasifae, esposa del rey
Minos de Creta y de un toro blanco enviado por
Poseidón, dios del mar. Minos había ofendido
gravemente a Posidón quien como venganza
hizo que Pasifae se enamorase del animal.
Fruto de dicha unión nació el Minotauro, un ser
violento, mitad hombre, mitad toro, que se
alimentaba de carne humana. Para esconder su
vergüenza y proteger a su pueblo, el rey Minos
rogó al inventor Dédalo que le construyera un
laberinto del que el monstruo nunca pudiera
salir. Cada nueve años, a fin de apaciguarlo,
En una ocasión, Teseo se ofreció voluntario como
víctima, con la intención de matar al Minotauro
y liberar a Atenas de un cruel destino. Con la
ayuda de Adriadna, la hija del rey, que se había
enamorado de él, logro su propósito: Adriadna
le ofrece a Teseo un ovillo de hilo que le ha
dado Dédalo, el arquitecto del laberinto.
Habiéndo atado uno de sus extremos en la
entrada y siguiendo el hilo por los intrincados
vericuetos del laberinto, Teseo puede,
efectivamente, encontrar la salida.
Grecia 1-4º
Grecia 1-4º
Grecia 1-4º
2.2. CIVILIZACIÓN MICÉNICA

Surgió hacia el 1600 a.C.

Los aqueos se instalaron en los Balcanes y
después en Creta.

La sociedad estaba organizada en torno a a
una aristocracia militar.

Construyeron ciudades amuralladas: Micenas

Escritura Lineal A

En 1150 fueron conquistados por los dorios.
Grecia 1-4º
2.3. ÉPOCA OSCURA

Retroceso cultural.

No hay testimonios históricos.

En el siglo VIII comienza el renacer
2.4. ÉPOCA ARCAICA (700-490)

Se forma la cultura griega a partir de dos
factores:
− 1.La formación de las polis

Polis: Ciudad-estado independiente

Cada polis tenía: instituciones de gobierno, ejército,
moneda, leyes

Todas tenían en común: lengua, religión y costumbres

Existieron más de 200

Eran autosuficientes desde el punto de vista económico.

Las más importantes: Esparta y Atenas
− 2.Las colonizaciones

Grandes migraciones de griegos que se establecieron en
las costas del Mar Negro y el Mar Mediterráneo.

Causas:
− Aumento de la población respecto de los recursos
− Reparto desigual de la tierra

Consecuencias:
− Difundieron: uso del hierro, moneda, alfabeto, urbanismo
y el arte
− Entraron en contacto con otros pueblos: fenicios, etruscos,
egipcios...
Grecia 1-4º
Colonias griegas
. España
. Francia
. Italia
. Península Balcánica
. Costas del Mar Negro
. Turquía
. Libia
. Egipto
. España: Rhode, Emporion, Sagunto,
Hemeroscopeion (Denia, Alicante), Akra Leuke
(Málaga), Alonis (Villajoyosa, Alicante), Bari
. Francia: Agathe, Massalla, Nikaia, Alalia
. Italia: Cumas, Tarento, Crotona, Siracusa
. Península Balcánica: Epidamno, Apollonia,
Corcira
. Costas del Mar Negro: Odessos, Kallatis, Istros,
Tyras, Obia, Tanis
. Turquía: Bizancio, Calcedonia, Sinope, Fasis
2.5. ÉPOCA CLÁSICA (490-323)

Apogeo de Esparta y Atenas

Dirigieron a los griegos contra los persas en las
guerras médicas:
− Primera

Desencadenante: Sublevación de Mileto, con la ayuda de
Atenas, del dominio de los persas

Triunfo: Victoria de los griegos

Batalla: Maratón (490 a.C.

https://youtu.be/fYPzLKX0d7A
− Segunda

Desencadenante: Jerjes I, sucesor de Darío intentó
invadir Atenas

Tercera
− Victoria

Época de esplendor de Atenas con Pericles:
− Construyó una gran flota y dominó los mares
− Se construyó la Acrópolis
− Floreció el teatro: Esquilo, Sófocles y Eurípides
− Aparecieron historiadores: Tucídides y Herodoto
− Filósofo: Sócrates

431-404-
− Guerra del Peloponeso entre Esparta y Atenas.
− Atenas fue derrotada.
Pericles
https://youtu.be/1x4ozUMiSqkPÁGINA 42

Fecha de nacimiento

Hecho que marcó su
carrera

Edad a la que
comenzó su carrera
política

Estudios

Cargo que ocupó

Rasgos de su
carácter
Grecia 1-4º
Grecia 1-4º
Página 91
TUCÍDIDES
Página 92
HERODOTO
Página 92
SÓCRATES
Página 131
2.6. ÉPOCA HELENÍSTICA (323-
31)

Alejandro Magno
− sometió a las polis griegas
− Creó un imperio que llegó hasta la India

A su muerte se divide el imperio entre los
generales y se establecieron monarquías
helénísticas.
− Fueron conquistadas por los romanos en el siglo II
a. C.
− Final 31 a. C.
3. INSTITUCIONES DE GOBIERNO
3.1. ATENAS- DEMOCRACIA
Grecia 1-4º
Grecia 1-4º
Grecia 1-4º
DOS REYES: el gobierno de Esparta era una
diarquía; dos reyes se turnaban en el poder,
pertenecían a dos familias distintas que a su vez
eran enemigas. Una era la familia de los Agiadas
y la de los Euripónidas. Eran además los jefes
religiosos y militares. Sus cargos eran vitalicios y
hereditarios. Todos estaban sometidos a una
gran vigilancia de los éforos
GERUSÍA o CONSEJO: era el consejo de
ancianos, integrado por 28 gerontes, mayores de
60 años, y por los dos reyes (30 integrantes en
total). Este órgano de gobierno discutía y dirigía
la política exterior, y juzgaba las causas judiciales
más importantes. Sus miembros eran veteranos
de guerra muy estrictos y conservadores.
ASAMBLEA o APELLA: integrada por todos los
espartanos mayores de 30 años. Se reunían una
vez por mes en un lugar abierto, y era presidida
por los éforos. Deliberaban sobre todos los
asuntos de interés de la polis y elegía a los
magistrados (éforos) y gerontes. No podían
proponer proyectos de ley ya que eso lo hacía la
Gerusía, ni tenía poder de decisión, por lo que
tuvo un papel bastante limitado, diferente a lo que
ocurría en la Asamblea de Atenas.
ÉFOROS: eran cinco miembros elegidos por la
Asamblea por un perido de un año. Se
encargaban de supervisar todas las actividades e
instituciones del Estado. Tenían mucho poder.
Interpretaban las leyes (que no estaban escritas),
vigilaban a los ciudadanos, reyes y miembros del
Consejo, recaudaban los impuestos. Dirigían la
política exterior y el entrenamiento militar de los
jóvenes. La corta duración de su mandato
impedía cualquier abuso de poder.
Cronología de estos periodos
Civilización Minoica
Civilización Micénica
Época Oscura
Época Arcaica
Época Clásica
Época Helenística
¿Con qué periodo relacionarías estos nombres?
. Puerta de los leones
. Homero
. Perseo
. Guerras Médicas
. Alejandro Magno
. Lineal B
. Partenón
.
Relaciona cada institución con su polis
Apella
Gerousía
Éforos Atenas
Boulé
Magistrados Esparta
Arcontes
Ecclesia
Define
Colonizaciones griegas
Polis
Apella
Partenón
Guerras Médicas
Lineal A

Más contenido relacionado

ODP
Historia de Grecia Antigua
PPTX
Civilizacion griega
PPTX
1.la influencia de la geografia en la civilizacion griega y la expansion colo...
DOCX
La antigua grecia el territorio griego.
PPT
La Civilización Griega
PPT
La Isla de Creta y Civilización Griega
PPTX
Power point historia de grecia
PDF
Grecia antigua
Historia de Grecia Antigua
Civilizacion griega
1.la influencia de la geografia en la civilizacion griega y la expansion colo...
La antigua grecia el territorio griego.
La Civilización Griega
La Isla de Creta y Civilización Griega
Power point historia de grecia
Grecia antigua

La actualidad más candente (15)

PDF
Grecia 2
PPTX
Edad antigua
PDF
LA EDAD ANTIGUA
PPTX
La civilización griega
PPTX
Edad Antigua
PPT
Antigua Grecia - 7º B
PDF
Unidad 1. La civilización griega
PPT
Civilizacion Griega
PPT
Historia De Grecia
PDF
10 LA CULTURA GRIEGA
 
PPTX
Grecia 2
PPTX
Grecia antigua 1
Grecia 2
Edad antigua
LA EDAD ANTIGUA
La civilización griega
Edad Antigua
Antigua Grecia - 7º B
Unidad 1. La civilización griega
Civilizacion Griega
Historia De Grecia
10 LA CULTURA GRIEGA
 
Grecia 2
Grecia antigua 1
Publicidad

Similar a Grecia 1-4º (20)

PDF
El mundo griego
ODP
Historiadelosgriegos 1
ODP
Historiadelosgriegos i
PPTX
Geografía e Historia del mundo clásico
PPTX
Cultura Griega
PPTX
UNIDAD 1 - 3º E.S.O.
PPTX
Grecia 2016 -
PPTX
Grecia 2016
PPT
La civilización griega
PPTX
El mundo de los griegos
PPT
Antigua Grecia para 2º ESO Historia1.ppt
PPT
los-dioses-griegos.ppt
ODP
Historia de los griegos
ODP
Historia de los griegos
PPTX
Grecia y su paso por la historia
PDF
Grecia 2020
PPT
Unidad 9. Grecia
PPT
Historia Grecia
PPT
Historia grecia
El mundo griego
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos i
Geografía e Historia del mundo clásico
Cultura Griega
UNIDAD 1 - 3º E.S.O.
Grecia 2016 -
Grecia 2016
La civilización griega
El mundo de los griegos
Antigua Grecia para 2º ESO Historia1.ppt
los-dioses-griegos.ppt
Historia de los griegos
Historia de los griegos
Grecia y su paso por la historia
Grecia 2020
Unidad 9. Grecia
Historia Grecia
Historia grecia
Publicidad

Más de Eperanza Cimadevilla (20)

PPT
EL MUNDO ENTREGUERRAS
PPT
Revoluciones
PPT
Guerra de la Independencia
PPT
Francisco de Goya
ODP
Guerra contra Francia
PPT
De la dictadura a la democracia
PPT
EL MUNDO ENTREGUERRAS- 6
PPT
Revolución Rusa
PPT
Primera Guerra Mundial
PPT
IMPERIALISMO
PPT
Revolución industrial
ODP
El antiguo régimen
PPT
Descolonización y tercer mundo
PPT
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
PPT
Revolución rusa
PPT
España en el siglo XIX
PPS
ODP
Revoluciones liberales
ODP
EL MUNDO ENTREGUERRAS
Revoluciones
Guerra de la Independencia
Francisco de Goya
Guerra contra Francia
De la dictadura a la democracia
EL MUNDO ENTREGUERRAS- 6
Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial
IMPERIALISMO
Revolución industrial
El antiguo régimen
Descolonización y tercer mundo
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
Revolución rusa
España en el siglo XIX
Revoluciones liberales

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Grecia 1-4º

  • 3.  1.1.Territorios: − Sur de la Península Balcánica − Islas del Mar Egeo − Sur de Italia − Costas de Asia Menor LA HÉLADE
  • 4.  1.2.. CARACTERÍSTICAS − LA PROXIMIDAD AL MAR  Ningún punto se encuentra a más de 90 km de la costa  Por eso fueron importantes los viajes marítimos y el contacto con Egipto y Mesopotamia. − EL CARÁCTER MONTAÑOSO  El territorio está formado por estrechos valles y pequeñas llanuras separadas por cadenas montañosas. − Dificultan las comunicaciones por tierra − Limitan la agricultura − Favorece la organización en estados independientes: polis
  • 5. 2. PERIODOS  CIVILIZACIÓN MONOICA ( 2000-1450)  CIVILIZACIÓN MICÉNICA (1450-1150)  ÉPOCA OSCURA (1150-700)  ÉPOCA ARCAICA (700-490)  ÉPOCA CLÁSICA (490-323)  ÉPOCA HELENÍSTICA (323-31) Dibujar la línea del tiempo
  • 7. 2.1. CIVILIZACIÓN MINOICA  2000 a.C. Creta desarrolló una próspera cultura − Dominó el comercio entre Oriente y Occidente. − Construyó palacios como el de Cnosos (residencia de Minos) − Sistema de escritura Lineal B − https://youtu.be/rjRToD1kEQA Minuto 6
  • 8. Leyenda de Minos El minotauro era hijo de Pasifae, esposa del rey Minos de Creta y de un toro blanco enviado por Poseidón, dios del mar. Minos había ofendido gravemente a Posidón quien como venganza hizo que Pasifae se enamorase del animal. Fruto de dicha unión nació el Minotauro, un ser violento, mitad hombre, mitad toro, que se alimentaba de carne humana. Para esconder su vergüenza y proteger a su pueblo, el rey Minos rogó al inventor Dédalo que le construyera un laberinto del que el monstruo nunca pudiera salir. Cada nueve años, a fin de apaciguarlo,
  • 9. En una ocasión, Teseo se ofreció voluntario como víctima, con la intención de matar al Minotauro y liberar a Atenas de un cruel destino. Con la ayuda de Adriadna, la hija del rey, que se había enamorado de él, logro su propósito: Adriadna le ofrece a Teseo un ovillo de hilo que le ha dado Dédalo, el arquitecto del laberinto. Habiéndo atado uno de sus extremos en la entrada y siguiendo el hilo por los intrincados vericuetos del laberinto, Teseo puede, efectivamente, encontrar la salida.
  • 13. 2.2. CIVILIZACIÓN MICÉNICA  Surgió hacia el 1600 a.C.  Los aqueos se instalaron en los Balcanes y después en Creta.  La sociedad estaba organizada en torno a a una aristocracia militar.  Construyeron ciudades amuralladas: Micenas  Escritura Lineal A  En 1150 fueron conquistados por los dorios.
  • 15. 2.3. ÉPOCA OSCURA  Retroceso cultural.  No hay testimonios históricos.  En el siglo VIII comienza el renacer
  • 16. 2.4. ÉPOCA ARCAICA (700-490)  Se forma la cultura griega a partir de dos factores: − 1.La formación de las polis  Polis: Ciudad-estado independiente  Cada polis tenía: instituciones de gobierno, ejército, moneda, leyes  Todas tenían en común: lengua, religión y costumbres  Existieron más de 200  Eran autosuficientes desde el punto de vista económico.  Las más importantes: Esparta y Atenas
  • 17. − 2.Las colonizaciones  Grandes migraciones de griegos que se establecieron en las costas del Mar Negro y el Mar Mediterráneo.  Causas: − Aumento de la población respecto de los recursos − Reparto desigual de la tierra  Consecuencias: − Difundieron: uso del hierro, moneda, alfabeto, urbanismo y el arte − Entraron en contacto con otros pueblos: fenicios, etruscos, egipcios...
  • 19. Colonias griegas . España . Francia . Italia . Península Balcánica . Costas del Mar Negro . Turquía . Libia . Egipto
  • 20. . España: Rhode, Emporion, Sagunto, Hemeroscopeion (Denia, Alicante), Akra Leuke (Málaga), Alonis (Villajoyosa, Alicante), Bari . Francia: Agathe, Massalla, Nikaia, Alalia . Italia: Cumas, Tarento, Crotona, Siracusa . Península Balcánica: Epidamno, Apollonia, Corcira . Costas del Mar Negro: Odessos, Kallatis, Istros, Tyras, Obia, Tanis . Turquía: Bizancio, Calcedonia, Sinope, Fasis
  • 21. 2.5. ÉPOCA CLÁSICA (490-323)  Apogeo de Esparta y Atenas  Dirigieron a los griegos contra los persas en las guerras médicas: − Primera  Desencadenante: Sublevación de Mileto, con la ayuda de Atenas, del dominio de los persas  Triunfo: Victoria de los griegos  Batalla: Maratón (490 a.C.  https://youtu.be/fYPzLKX0d7A − Segunda  Desencadenante: Jerjes I, sucesor de Darío intentó invadir Atenas
  • 22.  Tercera − Victoria  Época de esplendor de Atenas con Pericles: − Construyó una gran flota y dominó los mares − Se construyó la Acrópolis − Floreció el teatro: Esquilo, Sófocles y Eurípides − Aparecieron historiadores: Tucídides y Herodoto − Filósofo: Sócrates  431-404- − Guerra del Peloponeso entre Esparta y Atenas. − Atenas fue derrotada.
  • 23. Pericles https://youtu.be/1x4ozUMiSqkPÁGINA 42  Fecha de nacimiento  Hecho que marcó su carrera  Edad a la que comenzó su carrera política  Estudios  Cargo que ocupó  Rasgos de su carácter
  • 29. 2.6. ÉPOCA HELENÍSTICA (323- 31)  Alejandro Magno − sometió a las polis griegas − Creó un imperio que llegó hasta la India  A su muerte se divide el imperio entre los generales y se establecieron monarquías helénísticas. − Fueron conquistadas por los romanos en el siglo II a. C. − Final 31 a. C.
  • 30. 3. INSTITUCIONES DE GOBIERNO 3.1. ATENAS- DEMOCRACIA
  • 34. DOS REYES: el gobierno de Esparta era una diarquía; dos reyes se turnaban en el poder, pertenecían a dos familias distintas que a su vez eran enemigas. Una era la familia de los Agiadas y la de los Euripónidas. Eran además los jefes religiosos y militares. Sus cargos eran vitalicios y hereditarios. Todos estaban sometidos a una gran vigilancia de los éforos
  • 35. GERUSÍA o CONSEJO: era el consejo de ancianos, integrado por 28 gerontes, mayores de 60 años, y por los dos reyes (30 integrantes en total). Este órgano de gobierno discutía y dirigía la política exterior, y juzgaba las causas judiciales más importantes. Sus miembros eran veteranos de guerra muy estrictos y conservadores.
  • 36. ASAMBLEA o APELLA: integrada por todos los espartanos mayores de 30 años. Se reunían una vez por mes en un lugar abierto, y era presidida por los éforos. Deliberaban sobre todos los asuntos de interés de la polis y elegía a los magistrados (éforos) y gerontes. No podían proponer proyectos de ley ya que eso lo hacía la Gerusía, ni tenía poder de decisión, por lo que tuvo un papel bastante limitado, diferente a lo que ocurría en la Asamblea de Atenas.
  • 37. ÉFOROS: eran cinco miembros elegidos por la Asamblea por un perido de un año. Se encargaban de supervisar todas las actividades e instituciones del Estado. Tenían mucho poder. Interpretaban las leyes (que no estaban escritas), vigilaban a los ciudadanos, reyes y miembros del Consejo, recaudaban los impuestos. Dirigían la política exterior y el entrenamiento militar de los jóvenes. La corta duración de su mandato impedía cualquier abuso de poder.
  • 38. Cronología de estos periodos Civilización Minoica Civilización Micénica Época Oscura Época Arcaica Época Clásica Época Helenística
  • 39. ¿Con qué periodo relacionarías estos nombres? . Puerta de los leones . Homero . Perseo . Guerras Médicas . Alejandro Magno . Lineal B . Partenón .
  • 40. Relaciona cada institución con su polis Apella Gerousía Éforos Atenas Boulé Magistrados Esparta Arcontes Ecclesia