Esbozo de demostración del Teorema de Green para una
región suave.
C
R
M L
Ldx M dy dxdy
x y
 
 
  
 
 
 
 
Ñ
Permitida su reproducción, libre y sin fines de lucro
x
y
a b
R
y1(x)
y2(x)
Sea C la curva cerrada que determina la frontera de la región R.
C1
C2
Se forma la curva C1, descrita por la función y1( x ); y la curva C2
descrita por la función y2( x ).
Proyectaremos la región R sobre el eje X
x
y
a b
R
y1(x)
y2(x)
C1
C2
C1 está definida por  
1( );
y x a x b
 
C2 está definida por  
2 ( );
y x a x b
 
x
y
a b
R
y1(x)
y2(x)
C1
C2
Vamos a calcular la integral
( , )
R
L x y
dxdy
y



2
1
( )
( )
( , )
y x
b
a y x
L x y
dy dx
y
 

  
 

 
 
( , )
R
L x y
dxdy
y


  
2 1
( , ( )) ( , ( ))
b
a
L x y x L x y x dx
 

2 1
( , ( )) ( , ( ))
a b
b a
L x y x dx L x y x dx
  
  2 1
C C
Ldx Ldx
  
 
Ñ Ñ C
Ldx
 
Ñ
( , )
C
R
L x y
Ldx dxdy
y

 

 
Ñ
x
y
c
d
R
x1(y)
x2(y)
Sea C la curva cerrada que determina la frontera de la región R.
D1
D2
Se forma la curva D1, descrita por la función x1( y ); y la curva D2
descrita por la función x2( y ).
Ahora proyectaremos la región R sobre el eje Y
D1 está definida por  
1( );
x y c y d
 
D2 está definida por  
2 ( );
x y c y d
 
x
y
c
d
R
x1(y)
x2(y)
D1
D2
x
y
c
d
R
x1(y)
x2(y)
D1
D2
Vamos a calcular la integral
( , )
R
M x y
dx dy
x



2
1
( )
( )
( , )
x x
d
c x x
M x y
dx dy
x
 

  
 

 
 
( , )
R
M x y
dx dy
x


  
2 1
( ( ), ) ( ( ), )
d
c
M x y y M x y y dy
 

2 1
( ( ), ) ( ( ), )
d c
c d
M x y y dy M x y y dy
 
  2 1
D D
M dy M dy
 
 
Ñ Ñ C
M dy
 
Ñ
( , )
C
R
M x y
M dy dxdy
x



 
Ñ
x
y
R
C
De este modo obtenemos el famoso teorema de Green
C
R
M L
Ldx M dy dxdy
x y
 
 
  
 
 
 
 
Ñ
( , )
C
R
L x y
Ldx dxdy
y

 

 
Ñ
( , )
C
R
M x y
M dy dxdy
x



 
Ñ

Más contenido relacionado

PDF
Capitulo 8 teorema de green
DOCX
Mate III
PDF
wert ttt ttt
DOC
Green teorema
PDF
2024 ING 4-AnalisisII teoremadeGreen.pdf
PPTX
AREAS DE REGIONES-BMA02.pptx
PDF
Fundamentos de las Integrales Dobles y Triples ccesa007
Capitulo 8 teorema de green
Mate III
wert ttt ttt
Green teorema
2024 ING 4-AnalisisII teoremadeGreen.pdf
AREAS DE REGIONES-BMA02.pptx
Fundamentos de las Integrales Dobles y Triples ccesa007

Similar a green (1).ppt (20)

PDF
Ec difer
PDF
Longitud de una curva
PDF
Calculo Avanzado
PDF
Clase de la semana numero 5 del curso de calculo 3
DOCX
Aplicaciones de la Integral Definida
PPTX
Presentación Teorema de Green Evaluación VAMN
PDF
Jhon ramirez - Aplicaciones de la integral definida
PDF
La Integral Definida y sus Aplicaciones MA-II ccesa007
PDF
Apuntes de clase Unidad 1_Apuntes MAT-024 - Alarcón 2017-Final.pdf
PDF
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
DOCX
Matematicas Saia
DOCX
Matematica
PPTX
CONF-CLASE INTEGRALES DOBLE Y TRIPLE SEM 2023-2 SÍNTESIS.pptx
PDF
Aplicaciones
PDF
Aplicaciones integral
PPT
Integrales triples
PDF
Ejercicios resueltos calculo_iii
PDF
Ejercicios resueltos calculo_iii
PDF
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
PPTX
Presentacion de calculo vectorial
Ec difer
Longitud de una curva
Calculo Avanzado
Clase de la semana numero 5 del curso de calculo 3
Aplicaciones de la Integral Definida
Presentación Teorema de Green Evaluación VAMN
Jhon ramirez - Aplicaciones de la integral definida
La Integral Definida y sus Aplicaciones MA-II ccesa007
Apuntes de clase Unidad 1_Apuntes MAT-024 - Alarcón 2017-Final.pdf
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Matematicas Saia
Matematica
CONF-CLASE INTEGRALES DOBLE Y TRIPLE SEM 2023-2 SÍNTESIS.pptx
Aplicaciones
Aplicaciones integral
Integrales triples
Ejercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iii
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Presentacion de calculo vectorial
Publicidad

Más de zaydaescalona (7)

PPTX
Qué es el análisis de árbol, presentacion, elementos pptx
PPTX
PRESENTACION DE EQUIPOS DE MANIOBRA.pptx
PPTX
torres electricas, presentacion, empresa.pptx
DOCX
subestaciones electricas, distribucion de energia
DOCX
subestaciones electricas , elementos y caracteristicas
PPTX
Lineas de Transmision.Alta tension .pptx
PPTX
lineas de transmision, torres elect.pptx
Qué es el análisis de árbol, presentacion, elementos pptx
PRESENTACION DE EQUIPOS DE MANIOBRA.pptx
torres electricas, presentacion, empresa.pptx
subestaciones electricas, distribucion de energia
subestaciones electricas , elementos y caracteristicas
Lineas de Transmision.Alta tension .pptx
lineas de transmision, torres elect.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos

green (1).ppt

  • 1. Esbozo de demostración del Teorema de Green para una región suave. C R M L Ldx M dy dxdy x y                Ñ Permitida su reproducción, libre y sin fines de lucro
  • 2. x y a b R y1(x) y2(x) Sea C la curva cerrada que determina la frontera de la región R. C1 C2 Se forma la curva C1, descrita por la función y1( x ); y la curva C2 descrita por la función y2( x ). Proyectaremos la región R sobre el eje X
  • 3. x y a b R y1(x) y2(x) C1 C2 C1 está definida por   1( ); y x a x b   C2 está definida por   2 ( ); y x a x b  
  • 4. x y a b R y1(x) y2(x) C1 C2 Vamos a calcular la integral ( , ) R L x y dxdy y    2 1 ( ) ( ) ( , ) y x b a y x L x y dy dx y              ( , ) R L x y dxdy y      2 1 ( , ( )) ( , ( )) b a L x y x L x y x dx    2 1 ( , ( )) ( , ( )) a b b a L x y x dx L x y x dx      2 1 C C Ldx Ldx      Ñ Ñ C Ldx   Ñ ( , ) C R L x y Ldx dxdy y       Ñ
  • 5. x y c d R x1(y) x2(y) Sea C la curva cerrada que determina la frontera de la región R. D1 D2 Se forma la curva D1, descrita por la función x1( y ); y la curva D2 descrita por la función x2( y ). Ahora proyectaremos la región R sobre el eje Y
  • 6. D1 está definida por   1( ); x y c y d   D2 está definida por   2 ( ); x y c y d   x y c d R x1(y) x2(y) D1 D2
  • 7. x y c d R x1(y) x2(y) D1 D2 Vamos a calcular la integral ( , ) R M x y dx dy x    2 1 ( ) ( ) ( , ) x x d c x x M x y dx dy x              ( , ) R M x y dx dy x      2 1 ( ( ), ) ( ( ), ) d c M x y y M x y y dy    2 1 ( ( ), ) ( ( ), ) d c c d M x y y dy M x y y dy     2 1 D D M dy M dy     Ñ Ñ C M dy   Ñ ( , ) C R M x y M dy dxdy x      Ñ
  • 8. x y R C De este modo obtenemos el famoso teorema de Green C R M L Ldx M dy dxdy x y                Ñ ( , ) C R L x y Ldx dxdy y       Ñ ( , ) C R M x y M dy dxdy x      Ñ