SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
CABUDARE – EDO. LARA
Análisis Estructural
(ARMADURAS)
Alumno: Brayan Briceño
C.I.: 23.833.486
Análisis Estructural
ARMADURAS
1.- La Armadura HOWE mostrada se utiliza para soportar un Techo. Suponga Los
Apoyos en A y G como soportes de Rodillos. a) Dibuje diagrama de cuerpo libre b)
Determine las Reacciones en los apoyos A y G, c) Determine las fuerzas Axiales en las
barras AB , BC, BL, BK
b) Reacciones en los apoyos
Ecuación de equilibrio
∑ Fy = 0 Ay + Gy – 20 lb – 40 lb -60lb – 40lb – 20 lb = 0 (1)
∑ Mg = 0 - Ay x 12 pie + 20 lb x 10 pie + 4 lb x 8 pie + 60 lb x 6 pie + 40 lb x 4
pie + 20 lb x 20 pie = 0 (2)
Ay x12 pie = 200 lbpie + 320 lbpie + 360 lbpie + 160Lbpie + 40 lbpie
Ay =
1080 lbpie
12 pie
= 90 lb
A
B
C
D
G
2pie 2pie 2pie2pie2pie2pie
20 lb20 lb
40 lb40 lb
60 lb
6pie
KL
Ay Gy
+
Ay
+
Sust Ay = 90 lb en (1)
90 + Gy – 180 lb = 0 Gy = 180 lb – 90 lb = 90 lb  Gy = 90 lb
NODO A
Por equilibrio
∑ Fy = 0 90 lb – TAB sen 45º= 0
TAB =
90 lb
sen 45º
= 127,28 lb
TAB = 127,28 lb compresión
∑ Fx = 0 TAL – 127,28 x cos 45º = 0
TAL = 127,28 x cos 45º = 90 lb tensión
NODO l
Por equilibrio
∑ Fy = 0 TLB = 0
∑ F = 0 TLK – 90 = 0  TLK = 90
+

TAB
TAl
90 lb
h
6 pie
2 pie
6 pie
 = tg-1
(2/2) = 45º
(6 pie / 6 pie) = 2 pie / h
h = (6 x 2) / 6 = 2 pie
TLB
TAL TLK
+
+
+
NODO B
Por equilibrio
∑ Fy = 0 127,28 lb x sen 45º + TBC x sen 45º - TBK x sen 45º - 20 lb = 0 (1)
∑ F = 0 127,28 lb x cos 45º + TBC x cos 45º - TBK x cos 45º = 0 (2)
TAB = 127,28 lb
Sumando (1) y (2)
127,28 x sen 45º + TBC x sen 45º - TBK sen 45º - 20 = 0
127,28 x cos 45º + TBC x cos 45º - TBK cos 45º = 0
180 + 141 TBC – 20 = 0
TBC = (-180 + 20)/1,414 = -113,15 lb
TBC = 113,15 lb compresión
Sust TBC = -113,15 lb en (1)
127,28 x sen 45º - 113,15 x sen 45º - TBK x sen 45º - 20 = 0
TBK x sen 45º= -80 +90 – 20
TBK = (-10/sen45º) = -14,14lb
TBK = 14,14lb compresión
FUERZAS AXIALES
TAB = 127,28 lb compresión
TBC = 113,15 lb compresión
TBL = 0
TBK= 14,14 lb compresión
+
+
45º
45º
45º
TAB
TBK
TBC
20 lb
2).- Determine por Método de Secciones (corte) los esfuerzos a que están sometidos
las barras EF, DF, Y EG de la figura. Si DF = 4 mts. y DE = 3 mts, simétrica en su
forma. NOTA: Apoyo RB es Rodante (móvil)
REACCIÓN EN LOS APOYOS.
∑ MA = 0 -12Kn x 4 m – 20 Kn x 8 m – 8 Kn x 3 m + RBY x 12 m = 0
RBY x 12 m = 48 Kn x m + 160 Kn x m + 24 Kn x m
RBY = (232 x m /12 m) = 19,33 Kn
∑ Fx = 0 - RAX + 8 Kn = 0 RAX = 8 Kn
∑ Fy = 0 - RAy + 19,33 Kn – 32 Kn = 0 RAy = 32 Kn – 19,33 Kn
RAy = 12,67 Kn
RA RB
12Kn 20Kn
8Kn
E
FD
G
3 m
4 m
RAY
RBY
RAX
4 m
I
I’
+
+
+
Aplicando Método Sección (Corte I I’)
Tomamos el lado izquierdo del corte
Ecuación de equilibrio
∑ ME = 0 19,33 Kn x 8 m – 8 Kn x 3 m – 20 Kn x 4 m + TFD x 3 m = 0
TFD x 3 m = 24 Kn x m + 80 Kn x m – 154,64 Kn x m
TFD = (54,64 Kn x m / 3m) = -16,88 Kn
TFD = 16,88 Kn (compresión)
∑ Fy = 0 -20 Kn + 19,33 Kn - TFE x sen 45º
TFE = (-0,67 x Kn / sen 45º) = -0,95 Kn
TFE = 0,95 Kn (compresión)
∑ Fx = 0 -8 Kn – TFD – TGE – TFE xcos 45º = 0
TGE = 8 Kn –(-16,88) – (-0,95) cos 45º
TGE = 25,55 Kn (tracción)
19,33
TEE
TFE
TFD
E
8 m
3m
+
+
+

Más contenido relacionado

PDF
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
PPSX
Teorema de Castigliano
DOCX
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
DOC
Curso basico topografia
PPTX
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
PPTX
Estatica de fluidos opta 2011
PPTX
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
DOC
Centro de gravedad trabajo 2
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
Teorema de Castigliano
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
Curso basico topografia
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
Estatica de fluidos opta 2011
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Centro de gravedad trabajo 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Reacciones en vigas
DOCX
Segundo teorema de castigliano
PDF
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
PDF
ejercicios de estructuras isostáticas. analisis estructural
PPTX
Equilibrio de cuerpos (opta)
PPTX
Fuerzas sobre superficies 4
PDF
Geometria descriptiva
PPTX
Centros de gravedad, centroides y fuerzas distribuidas
PPTX
teorema de los 3 momentos
PDF
Manual basico calculo de angulos
PDF
Guía para Metrado de Cargas Verticales.pdf
PDF
Ejercicios resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales)
PDF
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
PDF
Capitulo 5 estatica
PDF
ESFUERZOZS EFECTIVOS.pdf
PDF
Dinamica semana 4 - 5
PPTX
Metoddo de cargas unitarias
DOCX
ejercicios de trabajo y energia
PDF
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
PDF
Ecuacion de-tres-momentos
Reacciones en vigas
Segundo teorema de castigliano
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
ejercicios de estructuras isostáticas. analisis estructural
Equilibrio de cuerpos (opta)
Fuerzas sobre superficies 4
Geometria descriptiva
Centros de gravedad, centroides y fuerzas distribuidas
teorema de los 3 momentos
Manual basico calculo de angulos
Guía para Metrado de Cargas Verticales.pdf
Ejercicios resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales)
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
Capitulo 5 estatica
ESFUERZOZS EFECTIVOS.pdf
Dinamica semana 4 - 5
Metoddo de cargas unitarias
ejercicios de trabajo y energia
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
Ecuacion de-tres-momentos
Publicidad

Similar a Ejercicios Propuestos sobre Armaduras (20)

DOCX
Ejercicios de mecanica estatica
DOCX
Ejercicios de mecanica estatica
DOCX
Ejercicios de mecanica estatica
PDF
Kennet M.Lee chia MingUang Ejercicios Cap 4 (44 ,45 y 46) Cap 5 (1)
PPTX
DOCX
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
PDF
Taller 6 diseño estructural
PDF
Meca1 armadura sfinal
DOCX
Diseño de una armadura de puente
DOCX
Armaduras
PPTX
Maigua christofer diapositivas metodos de nodos
PDF
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
DOCX
Ejercicios resueltos de resistencia
PDF
Problemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudos
PDF
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
PDF
Problemas resueltos-analisis-estructuras
PDF
Problemas resueltos-analisis-estructuras
PDF
Problemas resueltos analisis estructuras metodo nudos
DOCX
Trab. final armadura simple estructura a.a.o.m.
DOCX
7. semana 5(verano 2018) (1)
Ejercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estatica
Kennet M.Lee chia MingUang Ejercicios Cap 4 (44 ,45 y 46) Cap 5 (1)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Taller 6 diseño estructural
Meca1 armadura sfinal
Diseño de una armadura de puente
Armaduras
Maigua christofer diapositivas metodos de nodos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Ejercicios resueltos de resistencia
Problemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos analisis estructuras metodo nudos
Trab. final armadura simple estructura a.a.o.m.
7. semana 5(verano 2018) (1)
Publicidad

Más de brayan_jose (16)

PDF
Paginas
DOCX
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
DOCX
integrales multiples
DOCX
ejercicios de mecanica estatica
DOCX
Matematica 3 actividad_2_brayan_bryceño
DOCX
Matematica 3 actividad_2_brayan_bryceño
DOCX
Matematica 3 actividad_2_brayan_bryceño
DOCX
Actividad 4.brayan briceño
DOCX
Brayan briceño actividad_3
PDF
Estatica
DOCX
Brayan briceño matematica_iii_actividad_1
DOCX
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
DOCX
Brayan briceño actividad_2 MECANICA ESTATICA
DOCX
Brayan briceño actividad12
DOCX
Brayan briceño actividad 3
DOCX
mecánica estatica
Paginas
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
integrales multiples
ejercicios de mecanica estatica
Matematica 3 actividad_2_brayan_bryceño
Matematica 3 actividad_2_brayan_bryceño
Matematica 3 actividad_2_brayan_bryceño
Actividad 4.brayan briceño
Brayan briceño actividad_3
Estatica
Brayan briceño matematica_iii_actividad_1
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
Brayan briceño actividad_2 MECANICA ESTATICA
Brayan briceño actividad12
Brayan briceño actividad 3
mecánica estatica

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Ejercicios Propuestos sobre Armaduras

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD FERMÍN TORO CABUDARE – EDO. LARA Análisis Estructural (ARMADURAS) Alumno: Brayan Briceño C.I.: 23.833.486
  • 2. Análisis Estructural ARMADURAS 1.- La Armadura HOWE mostrada se utiliza para soportar un Techo. Suponga Los Apoyos en A y G como soportes de Rodillos. a) Dibuje diagrama de cuerpo libre b) Determine las Reacciones en los apoyos A y G, c) Determine las fuerzas Axiales en las barras AB , BC, BL, BK b) Reacciones en los apoyos Ecuación de equilibrio ∑ Fy = 0 Ay + Gy – 20 lb – 40 lb -60lb – 40lb – 20 lb = 0 (1) ∑ Mg = 0 - Ay x 12 pie + 20 lb x 10 pie + 4 lb x 8 pie + 60 lb x 6 pie + 40 lb x 4 pie + 20 lb x 20 pie = 0 (2) Ay x12 pie = 200 lbpie + 320 lbpie + 360 lbpie + 160Lbpie + 40 lbpie Ay = 1080 lbpie 12 pie = 90 lb A B C D G 2pie 2pie 2pie2pie2pie2pie 20 lb20 lb 40 lb40 lb 60 lb 6pie KL Ay Gy + Ay +
  • 3. Sust Ay = 90 lb en (1) 90 + Gy – 180 lb = 0 Gy = 180 lb – 90 lb = 90 lb  Gy = 90 lb NODO A Por equilibrio ∑ Fy = 0 90 lb – TAB sen 45º= 0 TAB = 90 lb sen 45º = 127,28 lb TAB = 127,28 lb compresión ∑ Fx = 0 TAL – 127,28 x cos 45º = 0 TAL = 127,28 x cos 45º = 90 lb tensión NODO l Por equilibrio ∑ Fy = 0 TLB = 0 ∑ F = 0 TLK – 90 = 0  TLK = 90 +  TAB TAl 90 lb h 6 pie 2 pie 6 pie  = tg-1 (2/2) = 45º (6 pie / 6 pie) = 2 pie / h h = (6 x 2) / 6 = 2 pie TLB TAL TLK + + +
  • 4. NODO B Por equilibrio ∑ Fy = 0 127,28 lb x sen 45º + TBC x sen 45º - TBK x sen 45º - 20 lb = 0 (1) ∑ F = 0 127,28 lb x cos 45º + TBC x cos 45º - TBK x cos 45º = 0 (2) TAB = 127,28 lb Sumando (1) y (2) 127,28 x sen 45º + TBC x sen 45º - TBK sen 45º - 20 = 0 127,28 x cos 45º + TBC x cos 45º - TBK cos 45º = 0 180 + 141 TBC – 20 = 0 TBC = (-180 + 20)/1,414 = -113,15 lb TBC = 113,15 lb compresión Sust TBC = -113,15 lb en (1) 127,28 x sen 45º - 113,15 x sen 45º - TBK x sen 45º - 20 = 0 TBK x sen 45º= -80 +90 – 20 TBK = (-10/sen45º) = -14,14lb TBK = 14,14lb compresión FUERZAS AXIALES TAB = 127,28 lb compresión TBC = 113,15 lb compresión TBL = 0 TBK= 14,14 lb compresión + + 45º 45º 45º TAB TBK TBC 20 lb
  • 5. 2).- Determine por Método de Secciones (corte) los esfuerzos a que están sometidos las barras EF, DF, Y EG de la figura. Si DF = 4 mts. y DE = 3 mts, simétrica en su forma. NOTA: Apoyo RB es Rodante (móvil) REACCIÓN EN LOS APOYOS. ∑ MA = 0 -12Kn x 4 m – 20 Kn x 8 m – 8 Kn x 3 m + RBY x 12 m = 0 RBY x 12 m = 48 Kn x m + 160 Kn x m + 24 Kn x m RBY = (232 x m /12 m) = 19,33 Kn ∑ Fx = 0 - RAX + 8 Kn = 0 RAX = 8 Kn ∑ Fy = 0 - RAy + 19,33 Kn – 32 Kn = 0 RAy = 32 Kn – 19,33 Kn RAy = 12,67 Kn RA RB 12Kn 20Kn 8Kn E FD G 3 m 4 m RAY RBY RAX 4 m I I’ + + +
  • 6. Aplicando Método Sección (Corte I I’) Tomamos el lado izquierdo del corte Ecuación de equilibrio ∑ ME = 0 19,33 Kn x 8 m – 8 Kn x 3 m – 20 Kn x 4 m + TFD x 3 m = 0 TFD x 3 m = 24 Kn x m + 80 Kn x m – 154,64 Kn x m TFD = (54,64 Kn x m / 3m) = -16,88 Kn TFD = 16,88 Kn (compresión) ∑ Fy = 0 -20 Kn + 19,33 Kn - TFE x sen 45º TFE = (-0,67 x Kn / sen 45º) = -0,95 Kn TFE = 0,95 Kn (compresión) ∑ Fx = 0 -8 Kn – TFD – TGE – TFE xcos 45º = 0 TGE = 8 Kn –(-16,88) – (-0,95) cos 45º TGE = 25,55 Kn (tracción) 19,33 TEE TFE TFD E 8 m 3m + + +