SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO FINAL DEL CURSO DE GERENCIA
APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CURSO A LA
VIDA PROFESIONAL
CASO DESEMPEÑO LABORAL EN LA
SOCIEDAD EDUCATIVA “INGENIEROS
UNI”S.A.C.
ORGANIZACIÓN
EDUCATIVA “Ingenieros
UNI”
ANTECEDENTES:
Al encontrar una oportunidad de desarrollo y
expansión en el sector educativo, un gru p o
de ex profesores de la academia Trilce
decidió crear la Sociedad Educativa
Ingenieros UNI S.A.C., iniciando sus
operaciones en el año 2005, con el objeto de
brindar servicios educativos en el nivel
inicial, primaria y secundaria, teniendo como
misión la formación integral de los alumnos.
Estamos ubicados en el cono este de Lima
Metropolitana, actualmente contamos con un
promedio de 3,100 alumnos y 400
colaboradores, los locales están ubicados en
los distritos de Santa Anita, Ate Vitarte, La
Molina Y Chosica
PROPÓSITO Y VISIÓN
Como encargado general de los locales de
Chosica, La molina, Santa Anita.
Hacer que estos se transformen en líder de
una administración moderna con visión clara
de posicionamiento de mercado en los
segmentos “b” y “c” de la zona, reforzando
los servicios a partir de las necesidades de
nuestros clientes y usuarios
Para ello es fundamental el conocimiento
gerencial, por lo que estoy estudiando un a
maestría en UPC para mejorar mi
desempeño personal y profesional, este
propósito conlleva un compromiso profundo
con la organización, desarrollar este sueño
nos generara abundancia material y una
oportunidad de aportar y mostrar la habilidad
y el talento para los negocios
Contribuyendo que nuestra organización se
comprometa valorar y practicar el respeto a
la sociedad y medio ambiente
MEGA
“en 5 años tener un local propio con toda las
comodidades e infraestructura para el
servicio educativo, alineando a nuestros
colaboradores con la estrategia y objetivo
general de nuestra organización”
DIRIGIR
Nuestro objetivo fundamental es integrar los
procesos del personal, estrategia,
operaciones mediante dialogo y participación
acerca de la realidad de nuestra
organización, designando responsables y
haciendo un seguimiento, recompensando a
los que tienen mejor desempeño,
practicamos la retroalimentación oportuna
ello implica que nuestra mente y corazón
está comprometido con objetivos de nuestra
organización
Para la ejecución de nuestros objetivos.
Nuestro compromiso como líder es la de
conocer el negocio y a la gente que labora
con nosotros, ser realista, metas y
prioridades claras, seguimiento a las metas,
recompensar a quienes hacen las cosas,
ampliar la capacidad de nuestros
colaboradores, conocerse uno mismo
MOTIVAR
Practicamos la promoción en el trabajo,
política salarial, ambiente de trabajo,
valoración hombre-puesto de trabajo.
Evaluamos la motivacion mediante:
 la observación y valoración de las
actitudes de los trabajadores.
 los cuestionarios o listas de preguntas
 las entrevistas
 las encuestas
 análisis de las condiciones de trabajo
ADMINISTRAR LA CULTURA
Alinear las conductas de los personas con el
objetivo de nuestra organización esto lo
trabajo directamente sin delegar.
Estas acciones tienen que generar
resultados, para ello selecciónanos y
motivamos al personal para capitalizar sus
habilidades y conocimiento
Entendemos que las organizaciones son las
más importantes organizaciones humanas,
un complejo sistema social que comprende
un conjunto de cuatro componentes
estrechamente interrelacionados .cada uno
de estos componentes deben ser
congruentes con la estrategia
El trabajo las actividades desarrolladas por
el empleado para crear, producir, vender, y
entregar los servicios requeridos
La gente todo los empleados que componen
las diversas operaciones de la organización
La organización formal las estructuras
procesos y sistemas que organizan las
actividades y guían a la gente en la actividad
de su trabajo
La organización informal(los valores,
actitudes y creencias colectivas
organizacionales, los canales de
comunicación no oficial y de las influencias y
estándares aceptados de conductas
frecuentemente referidos como cultura o
ambiente operativo
ADMINISTRAR BIEN
Es hacer los cambios necesarios en
cualquier nivel de la organización, para ello
es importante la noción de estado transición,
el periodo de turbulencia que abarca desde
donde estamos ahora y hacia donde
esperamos que el cambio pueda llevarnos
mañana. Los principales cambios
corporativos más importantes son:
Estratégico, estructural, cultural, nue va
tecnología, fusiones y adquisiciones,
relanzamiento y orientaciones, reducción
expansión
Tenemos que tener en cuenta las respuestas
iniciales que producen el cambio,
inestabilidad. Estrés, incertidumbre, acerca
de la ansiedad y control.
El estado de transición es la mala
implementación de la estrategia, en este
estado siempre destaca tres características:
Inestabilidad, incertidumbre, estrés ademá s
de ello maneja inevitablemente tres
problemas que requieren esmerada
administración en periodo de transición ,
poder, ansiedad y control
Si no atacamos estos problemas pueden
lesionar las organizaciones desviando la
concentración de las demandas competitivas
y generar inconvenientes entre los clientes y
proveedores. Lo bueno es que podemos
diseñar un plan para coordinar y direccionar
todo estos temas de modo que creen camino
para un cambio exitoso
La administración del estado transición son
los pasos necesarios para sobrellevar la
resistencia al cambio, que depende de la
necesidad de la organización y de liderazgo
pudiendo ser:
la necesidad de moldear la dinámica de
la política de cambio
la necesidad de motivar el cambio
la necesidad de administra la transición
Cada implicancia tiene 4 pasos seguir
En nuestra organización ingenieros uní
s.a.c.
Estamos motivando el cambio en la
actitud y compromiso de nuestros
colaboradores para el alineamiento co n
los objetivos estratégicos de nuestra
organización, estamos realizando las
siguientes acciones para sobre llevar la
resistencia a esta acción de cambio.
 en nuestra primera reunión de
colaboradores en el área
administrativo hemos creado
insatisfacción explicando el estado
actual de una manera precisa co n
ayuda del reporte financiero e
inquietud de los clientes(padres de
familia)
 hemos generado inquietud y
deseo de participar en el cambio
 para acompañar estos cambios
incentivamos el comportamiento que
apoyen la difusión
grerencia

Más contenido relacionado

PDF
Presentación Blog
PPTX
Caso practico.
PPT
Politicas De La Gestion De Talento Humano
PPTX
Aspectos mas relevantes de la administracion de sueldos y salarios anibal
PPTX
Taller 1
PPTX
Mision y vision sena
PPT
Presentación del Blog
PPSX
Politicas salariales
Presentación Blog
Caso practico.
Politicas De La Gestion De Talento Humano
Aspectos mas relevantes de la administracion de sueldos y salarios anibal
Taller 1
Mision y vision sena
Presentación del Blog
Politicas salariales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mandala de talento humano
DOCX
Programa de Inducción
PDF
Comportamiento organizacional Caso de estudio supermercados Wong Cencosud
PPTX
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
PPT
Empresa contratante y solicitante
PPTX
Trabajo final umecit
PDF
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
PPTX
gestion de empresas familiares
PDF
Brochure my people marzo 2013
DOCX
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
PPTX
Cuadro comparativo induccion vs socializacion-naduathm
PPTX
Etica y moral
PPTX
Capacitación, contratación e inducción de personal
DOCX
Ejemplos de principios corporativos
PPTX
El personal del mañana, hoy! Administración de personal.
PPT
Coaching ltda salud ocupacional
PPTX
Fernando presentacion gestion 2
PPTX
Mi carrera profesional
PPTX
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Mandala de talento humano
Programa de Inducción
Comportamiento organizacional Caso de estudio supermercados Wong Cencosud
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
Empresa contratante y solicitante
Trabajo final umecit
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
gestion de empresas familiares
Brochure my people marzo 2013
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
Cuadro comparativo induccion vs socializacion-naduathm
Etica y moral
Capacitación, contratación e inducción de personal
Ejemplos de principios corporativos
El personal del mañana, hoy! Administración de personal.
Coaching ltda salud ocupacional
Fernando presentacion gestion 2
Mi carrera profesional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Publicidad

Similar a grerencia (20)

PPTX
Presentación astrid
PPT
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
DOC
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
DOC
Trabajo. 3 4 modelos administravos
DOC
Trabajo. 3 4 modelos administravos
DOC
Trabajo. 3 4 modelos administravos
DOC
Trabajo. 3 4 modelos administravos
PPTX
HABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
PPT
Diapositivas de comportamiento organizacional
PPT
Diapositivas de comportamiento organizacional
PPT
La Gestión de y en los Recursos Humanos.ppt
PPT
Gestion_Recursos_Humanos.ppt
PPT
Gestion_Recursos_Humanos.ppt
DOCX
Estrategias (1)
PPT
Liderazgo retos de hoy
DOCX
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
PPTX
Presentación jenny
PPTX
Gerencia y Liderazgo como elementos de crecimiento organizacional.pptx
PPT
Ética y Principios de Gerencia
PPTX
Proceso administrativo
Presentación astrid
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
HABILIDADES GERENCIALES EN EL LIDERAZGO PRODUCTIVO
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
La Gestión de y en los Recursos Humanos.ppt
Gestion_Recursos_Humanos.ppt
Gestion_Recursos_Humanos.ppt
Estrategias (1)
Liderazgo retos de hoy
Pablo_Antonio_Marvin_Ensayo.docx
Presentación jenny
Gerencia y Liderazgo como elementos de crecimiento organizacional.pptx
Ética y Principios de Gerencia
Proceso administrativo
Publicidad

Último (20)

PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
Enfermedad diver ticular.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Proceso Administrativon final.pdf total.
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Teoria General de Sistemas empresariales

grerencia

  • 1. CASO FINAL DEL CURSO DE GERENCIA APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CURSO A LA VIDA PROFESIONAL CASO DESEMPEÑO LABORAL EN LA SOCIEDAD EDUCATIVA “INGENIEROS UNI”S.A.C. ORGANIZACIÓN EDUCATIVA “Ingenieros UNI” ANTECEDENTES: Al encontrar una oportunidad de desarrollo y expansión en el sector educativo, un gru p o de ex profesores de la academia Trilce decidió crear la Sociedad Educativa Ingenieros UNI S.A.C., iniciando sus operaciones en el año 2005, con el objeto de brindar servicios educativos en el nivel inicial, primaria y secundaria, teniendo como misión la formación integral de los alumnos. Estamos ubicados en el cono este de Lima Metropolitana, actualmente contamos con un promedio de 3,100 alumnos y 400 colaboradores, los locales están ubicados en
  • 2. los distritos de Santa Anita, Ate Vitarte, La Molina Y Chosica PROPÓSITO Y VISIÓN Como encargado general de los locales de Chosica, La molina, Santa Anita. Hacer que estos se transformen en líder de una administración moderna con visión clara de posicionamiento de mercado en los segmentos “b” y “c” de la zona, reforzando los servicios a partir de las necesidades de nuestros clientes y usuarios Para ello es fundamental el conocimiento gerencial, por lo que estoy estudiando un a maestría en UPC para mejorar mi desempeño personal y profesional, este propósito conlleva un compromiso profundo con la organización, desarrollar este sueño nos generara abundancia material y una oportunidad de aportar y mostrar la habilidad y el talento para los negocios Contribuyendo que nuestra organización se comprometa valorar y practicar el respeto a la sociedad y medio ambiente MEGA “en 5 años tener un local propio con toda las comodidades e infraestructura para el servicio educativo, alineando a nuestros colaboradores con la estrategia y objetivo general de nuestra organización” DIRIGIR Nuestro objetivo fundamental es integrar los procesos del personal, estrategia,
  • 3. operaciones mediante dialogo y participación acerca de la realidad de nuestra organización, designando responsables y haciendo un seguimiento, recompensando a los que tienen mejor desempeño, practicamos la retroalimentación oportuna ello implica que nuestra mente y corazón está comprometido con objetivos de nuestra organización Para la ejecución de nuestros objetivos. Nuestro compromiso como líder es la de conocer el negocio y a la gente que labora con nosotros, ser realista, metas y prioridades claras, seguimiento a las metas, recompensar a quienes hacen las cosas, ampliar la capacidad de nuestros colaboradores, conocerse uno mismo MOTIVAR Practicamos la promoción en el trabajo, política salarial, ambiente de trabajo, valoración hombre-puesto de trabajo. Evaluamos la motivacion mediante:  la observación y valoración de las actitudes de los trabajadores.
  • 4.  los cuestionarios o listas de preguntas  las entrevistas  las encuestas  análisis de las condiciones de trabajo ADMINISTRAR LA CULTURA Alinear las conductas de los personas con el objetivo de nuestra organización esto lo trabajo directamente sin delegar. Estas acciones tienen que generar resultados, para ello selecciónanos y motivamos al personal para capitalizar sus habilidades y conocimiento Entendemos que las organizaciones son las más importantes organizaciones humanas, un complejo sistema social que comprende un conjunto de cuatro componentes estrechamente interrelacionados .cada uno de estos componentes deben ser congruentes con la estrategia El trabajo las actividades desarrolladas por el empleado para crear, producir, vender, y entregar los servicios requeridos
  • 5. La gente todo los empleados que componen las diversas operaciones de la organización La organización formal las estructuras procesos y sistemas que organizan las actividades y guían a la gente en la actividad de su trabajo La organización informal(los valores, actitudes y creencias colectivas organizacionales, los canales de comunicación no oficial y de las influencias y estándares aceptados de conductas frecuentemente referidos como cultura o ambiente operativo ADMINISTRAR BIEN Es hacer los cambios necesarios en cualquier nivel de la organización, para ello es importante la noción de estado transición, el periodo de turbulencia que abarca desde donde estamos ahora y hacia donde esperamos que el cambio pueda llevarnos mañana. Los principales cambios corporativos más importantes son: Estratégico, estructural, cultural, nue va tecnología, fusiones y adquisiciones,
  • 6. relanzamiento y orientaciones, reducción expansión Tenemos que tener en cuenta las respuestas iniciales que producen el cambio, inestabilidad. Estrés, incertidumbre, acerca de la ansiedad y control. El estado de transición es la mala implementación de la estrategia, en este estado siempre destaca tres características: Inestabilidad, incertidumbre, estrés ademá s de ello maneja inevitablemente tres problemas que requieren esmerada administración en periodo de transición , poder, ansiedad y control Si no atacamos estos problemas pueden lesionar las organizaciones desviando la concentración de las demandas competitivas y generar inconvenientes entre los clientes y proveedores. Lo bueno es que podemos diseñar un plan para coordinar y direccionar todo estos temas de modo que creen camino para un cambio exitoso La administración del estado transición son los pasos necesarios para sobrellevar la
  • 7. resistencia al cambio, que depende de la necesidad de la organización y de liderazgo pudiendo ser: la necesidad de moldear la dinámica de la política de cambio la necesidad de motivar el cambio la necesidad de administra la transición Cada implicancia tiene 4 pasos seguir En nuestra organización ingenieros uní s.a.c. Estamos motivando el cambio en la actitud y compromiso de nuestros colaboradores para el alineamiento co n los objetivos estratégicos de nuestra organización, estamos realizando las siguientes acciones para sobre llevar la resistencia a esta acción de cambio.  en nuestra primera reunión de colaboradores en el área administrativo hemos creado insatisfacción explicando el estado actual de una manera precisa co n ayuda del reporte financiero e inquietud de los clientes(padres de familia)
  • 8.  hemos generado inquietud y deseo de participar en el cambio  para acompañar estos cambios incentivamos el comportamiento que apoyen la difusión