SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTISTAS
Fernando
Fader
Martín
Malharro
Grupo Nexus
Pio Collivadino
PIO COLLIVADINO
 (Buenos Aires, 1869-1945) Pintor argentino de gran influencia que
formó a varias generaciones de pintores. Gracias a él se creó en la
Universidad de Buenos Aires la Cátedra de Grabado, de la que
salieron los más importantes grabadores argentinos.
Más
Info
FERNANDO FADER
 Fernando Fader fue un pintor y dibujante argentino nacido en Francia, principal seguidor
del impresionismo alemán en su país. Con seis años regresó a Europa, a la casa de sus abuelos
paternos en Alemania, para realizar sus estudios primarios. Decidió continuar su formación
en este país. En 1898 regresó a la Argentina y realizó sus primeras pinturas: un Autorretrato a
la acuarela, un óleo titulado El viejo piojoso, del que pintó varias versiones, y un dibujo
titulado Retrato de 6 artistas célebres. En 1900 viajó de nuevo a Alemania para estudiar
pintura. Se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios de Munich , donde practicó el dibujo
durante un periodo de seis meses. En 1905, Fader abrió su propia academia de pintura en la
ciudad de Mendoza. Entre 1907 y 1908, formó parte del grupo de artistas que se reunían bajo
el nombre de “Nexus”
 Fecha de nacimiento: 11 de abril de 1882
 Fecha de la muerte: 25 de febrero de 1935
Más Info.
MARTÍN MALHARRO
 Nació en Azul-Buenos Aires en 1865 y Murió en 1911. Fue conocido por
introducir el impresionismo en Argentina. Se caracteriza por el uso del juego
luminoso en sus pinturas.
 Inicia estudios de dibujo en la Asociación Estímulo de Bellas Artes en 1882.
Hacia 1890 viaja a Tierra del Fuego y Punta Arenas
 Una de sus pinturas fue vendida y adquirida por el Presidente Julio Roca,
que luego fue donada a la Nación.
 Obras:
 El crucero La Argentina (1894),
 Las parvas (1911, Museo Nacional de Bellas Artes),
Más Info
GRUPO NEXUS
 El grupo Nexus, que se formó en 1907, intervino en la polémica
sobre la posibilidad de un arte nacional. Proclamándose representantes
de un nuevo y auténtico nacionalismo artístico, encontramos en sus
cuadros escenas gauchescas y paisajes campestres o suburbanos.
Más Info

Más contenido relacionado

ODT
Pintores
PPTX
Maruja mallo
ODP
Salvador Dalí
PPTX
Salvador dalí
PPTX
Maruja mallo
PPTX
Maruja mallo
PPTX
Jean michel basquiat
PPT
Salvador dalí natalia
Pintores
Maruja mallo
Salvador Dalí
Salvador dalí
Maruja mallo
Maruja mallo
Jean michel basquiat
Salvador dalí natalia

La actualidad más candente (17)

PPT
Cándido López (1840 1902) Aw
PPT
Generación del 27 Juan José Cañestro
PPTX
Los contemporaneos
PPS
Zz 2 12 Federico Del Campo Pintor Peruano(Gaby Lavarello-2009)
PPTX
Vida y obra de Joaquín Sorolla
PPTX
Con ustedes QUINO
DOCX
Biografía
ODP
Plastica cristian harders 4E
PPTX
Raúl Soldi
PPT
Salvador dalí
DOC
Goya vidaobra
PPTX
Salvador dalí beatriz gonzález
ODP
Julio Romero
PPT
Joaquín sorolla y batista
PPS
Conceptualismo en los 60
PPTX
Graffiti joaquín acevedo
Cándido López (1840 1902) Aw
Generación del 27 Juan José Cañestro
Los contemporaneos
Zz 2 12 Federico Del Campo Pintor Peruano(Gaby Lavarello-2009)
Vida y obra de Joaquín Sorolla
Con ustedes QUINO
Biografía
Plastica cristian harders 4E
Raúl Soldi
Salvador dalí
Goya vidaobra
Salvador dalí beatriz gonzález
Julio Romero
Joaquín sorolla y batista
Conceptualismo en los 60
Graffiti joaquín acevedo
Publicidad

Similar a Gribodo rossi (20)

PPTX
Grupo nexus
PPTX
Pintura argentina (final) 2013
PPSX
Schneidercristelaclase3
PPTX
Arte argentino siglo xx
PPTX
Arte argentino Siglo XX
PPTX
Arte argento siglo xx
PDF
Arte argentino
PPSX
Pintura y paisajes argentinos
PPS
Pintores Argentinos
PPT
arte-argentina-1810-1910.ppt uns historia del arte y l cultura II
PPTX
Influencia de las Vanguardias en el Diseño Gráfico
PPT
Arte Argentino
PPTX
Historiadel arte
PPTX
Las primeras vanguardias hasta 1914
PPT
Los 40 Artistas
PPSX
Vanguardias artisticos de siglo xx equipo 3
PPSX
Vanguardias Artísticas del Siglo XX
DOCX
Periodización del arte
Grupo nexus
Pintura argentina (final) 2013
Schneidercristelaclase3
Arte argentino siglo xx
Arte argentino Siglo XX
Arte argento siglo xx
Arte argentino
Pintura y paisajes argentinos
Pintores Argentinos
arte-argentina-1810-1910.ppt uns historia del arte y l cultura II
Influencia de las Vanguardias en el Diseño Gráfico
Arte Argentino
Historiadel arte
Las primeras vanguardias hasta 1914
Los 40 Artistas
Vanguardias artisticos de siglo xx equipo 3
Vanguardias Artísticas del Siglo XX
Periodización del arte
Publicidad

Gribodo rossi

  • 2. PIO COLLIVADINO  (Buenos Aires, 1869-1945) Pintor argentino de gran influencia que formó a varias generaciones de pintores. Gracias a él se creó en la Universidad de Buenos Aires la Cátedra de Grabado, de la que salieron los más importantes grabadores argentinos. Más Info
  • 3. FERNANDO FADER  Fernando Fader fue un pintor y dibujante argentino nacido en Francia, principal seguidor del impresionismo alemán en su país. Con seis años regresó a Europa, a la casa de sus abuelos paternos en Alemania, para realizar sus estudios primarios. Decidió continuar su formación en este país. En 1898 regresó a la Argentina y realizó sus primeras pinturas: un Autorretrato a la acuarela, un óleo titulado El viejo piojoso, del que pintó varias versiones, y un dibujo titulado Retrato de 6 artistas célebres. En 1900 viajó de nuevo a Alemania para estudiar pintura. Se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios de Munich , donde practicó el dibujo durante un periodo de seis meses. En 1905, Fader abrió su propia academia de pintura en la ciudad de Mendoza. Entre 1907 y 1908, formó parte del grupo de artistas que se reunían bajo el nombre de “Nexus”  Fecha de nacimiento: 11 de abril de 1882  Fecha de la muerte: 25 de febrero de 1935 Más Info.
  • 4. MARTÍN MALHARRO  Nació en Azul-Buenos Aires en 1865 y Murió en 1911. Fue conocido por introducir el impresionismo en Argentina. Se caracteriza por el uso del juego luminoso en sus pinturas.  Inicia estudios de dibujo en la Asociación Estímulo de Bellas Artes en 1882. Hacia 1890 viaja a Tierra del Fuego y Punta Arenas  Una de sus pinturas fue vendida y adquirida por el Presidente Julio Roca, que luego fue donada a la Nación.  Obras:  El crucero La Argentina (1894),  Las parvas (1911, Museo Nacional de Bellas Artes), Más Info
  • 5. GRUPO NEXUS  El grupo Nexus, que se formó en 1907, intervino en la polémica sobre la posibilidad de un arte nacional. Proclamándose representantes de un nuevo y auténtico nacionalismo artístico, encontramos en sus cuadros escenas gauchescas y paisajes campestres o suburbanos. Más Info