El documento aborda la gestión de riesgos y adaptación al cambio climático en el contexto del desarrollo sostenible de montañas, destacando la importancia de la participación comunitaria y el fortalecimiento de capacidades locales. Se presentan grupos como GRIDES que facilitan la interacción entre el Estado y la sociedad civil para implementar políticas públicas efectivas. Además, se mencionan desafíos como la incorporación de género y derechos de la niñez en las políticas de gestión de riesgos.