SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E MIGUEL GRAU
PROF. : Fernando Almendrades
Rodríguez
CURSO: Artesanía
TEMA: “Pirograbado y pintura sobre
tela pana”
INTEGRANTES: María Claudia
Noreña Toro
Karla Mayte Salas
AÑO: 3 SECCION: “A”
PRESENTACION
• El Pirograbado es un arte para quienes pacientemente
lo practicamos, es una artesanía para quienes gustan de
clasificar la obra humana, es un oficio para quien
decide hacer de él una fuente de ingresos. A la ves
les dejamos la invitación abierta para que se integren a
nuestro trabajo, para que opinen respecto de los
avances o simplemente para que puedan oficiar de
público de nuestra obra.
Historia del pirograbado
• Esta técnica ha sido practicada por varias
culturas incluyendo los egipcios y algunos
tributos africanos desde los orígenes de
los tiempos. El pirógrafo Robert Boyer
propone que esta técnica data de la
prehistoria cuando los primeros humanos
crearon diseños empleando los restos
calientes del fuego.
• En China durante la dinastía Han se conocía
a este método como “Bordados con agujas
de fuego”. Durante la época victoriana, la
invención de maquinas provoco un amplio
DEFINICION DEL
PROGRABADO
• Pirograbado:
• El pirograbado es el grabado sobre
madera, cuero o vidrio realizado con un
metal o punta metálica incandescente.
Las artesanías y manualidades
trabajadas con la técnica de
pirograbado logran que el soporte
elegido, ya sea cuero o madera se
convierta en un auténtico lienzo.
CLASES O TIPOS DE
PROGRABADO
• - Pirograbado en telas.
• - Pirograbado en madera.
• - Pirograbado en gamuza.
• - Pirograbado en cuero.
• - Entre otros…
DESARROLLO DEL
PROYECTO
– Materiales:
- Tela pana gruesa (medio metro)
- Calca tex
- Cautín
- Pincel lengua de gato N° (6,4,8)
- Punzón o lapicero sin tinta
- Hoja de diseño
- Pinturas acrilex
Accesorios
• - Cautín
• - Calacatex
• - Tijera
• -Pinceles
• - Punzón o lapicero
PROCESO DE ELABORACION
• - Cortar la tela pana en dos partes.
• - Pegar el Calca tex con la imagen en la
tela.
• - Pasar por los bordes de la imagen con
el punzón.
• - Pasar con el cautín en los bordes de la
imagen ya hecha.
• - Con acrilex blanco pintamos en algunas
partes del dibujo.
Imágenes:
Imágenes:
Grpo noreña

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo del lapiz tecnologia mayo 3
DOCX
Resumen del programa
PPSX
El escenario de la ilusion
PPTX
PPTX
Procesos de elaboración del lápiz
PPTX
Canarias Rubalcava
PDF
Proceso productivo del lapiz
Trabajo del lapiz tecnologia mayo 3
Resumen del programa
El escenario de la ilusion
Procesos de elaboración del lápiz
Canarias Rubalcava
Proceso productivo del lapiz

Similar a Grpo noreña (20)

DOCX
Proyecto de Pirograbado
PPTX
Ariel sajama
PPTX
El pirograbado
PDF
Triptico- pirograbado.pdf
PPTX
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
DOCX
Grabado
DOCX
Grabado
PPT
Manuela doncel-tarea 3
PDF
02_01Tipos_de_grabados.pdf
PDF
"Estampaciones en el aula"
PDF
que es un grabado
PDF
Tecnicas del grabado
PDF
EL GRABADO, HISTORIA Y PRINCIPALES ARTISTAS.pdf
PPT
Unidad i tysi
PPT
El grabado
PDF
Diccionario de artes gráficas grabado
PPTX
Pirograbado en gamuza viapositivas
PPT
Bloque 4 técnicas de grabado
PDF
Grabado en relieve
Proyecto de Pirograbado
Ariel sajama
El pirograbado
Triptico- pirograbado.pdf
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
Grabado
Grabado
Manuela doncel-tarea 3
02_01Tipos_de_grabados.pdf
"Estampaciones en el aula"
que es un grabado
Tecnicas del grabado
EL GRABADO, HISTORIA Y PRINCIPALES ARTISTAS.pdf
Unidad i tysi
El grabado
Diccionario de artes gráficas grabado
Pirograbado en gamuza viapositivas
Bloque 4 técnicas de grabado
Grabado en relieve
Publicidad

Más de miluska aurora rivas huertas (20)

PPTX
Cuenta de aprendo en casa
PDF
Presentacion exelearning ponencia
PDF
Como crear un cuenta en gmail
PPTX
Anexo 3 taller sistematización
PPTX
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
PPTX
Trabajando en el aula aip
PPTX
La festividad de la mama Meche de Paramonga
PPTX
Mayordomos de la fiesta de mi pueblo
DOCX
Kury maqui.sharleni
PPTX
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
PPTX
Semana Santa en Paramonga
PPTX
La tierra de cobatierra
PPTX
Mi antigua tierra Paramonga
DOC
Plan de-capacitacion-laptop-xo
DOCX
Plan de capacitación 2013
PDF
Plan de capacitación docente 2014
PPTX
Reunión de padres de familia bertha
DOC
Sesion multilinguismo 2
PPTX
Cuenta de aprendo en casa
Presentacion exelearning ponencia
Como crear un cuenta en gmail
Anexo 3 taller sistematización
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
Trabajando en el aula aip
La festividad de la mama Meche de Paramonga
Mayordomos de la fiesta de mi pueblo
Kury maqui.sharleni
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
Semana Santa en Paramonga
La tierra de cobatierra
Mi antigua tierra Paramonga
Plan de-capacitacion-laptop-xo
Plan de capacitación 2013
Plan de capacitación docente 2014
Reunión de padres de familia bertha
Sesion multilinguismo 2
Publicidad

Grpo noreña

  • 1. I.E MIGUEL GRAU PROF. : Fernando Almendrades Rodríguez CURSO: Artesanía TEMA: “Pirograbado y pintura sobre tela pana” INTEGRANTES: María Claudia Noreña Toro Karla Mayte Salas AÑO: 3 SECCION: “A”
  • 2. PRESENTACION • El Pirograbado es un arte para quienes pacientemente lo practicamos, es una artesanía para quienes gustan de clasificar la obra humana, es un oficio para quien decide hacer de él una fuente de ingresos. A la ves les dejamos la invitación abierta para que se integren a nuestro trabajo, para que opinen respecto de los avances o simplemente para que puedan oficiar de público de nuestra obra.
  • 3. Historia del pirograbado • Esta técnica ha sido practicada por varias culturas incluyendo los egipcios y algunos tributos africanos desde los orígenes de los tiempos. El pirógrafo Robert Boyer propone que esta técnica data de la prehistoria cuando los primeros humanos crearon diseños empleando los restos calientes del fuego. • En China durante la dinastía Han se conocía a este método como “Bordados con agujas de fuego”. Durante la época victoriana, la invención de maquinas provoco un amplio
  • 4. DEFINICION DEL PROGRABADO • Pirograbado: • El pirograbado es el grabado sobre madera, cuero o vidrio realizado con un metal o punta metálica incandescente. Las artesanías y manualidades trabajadas con la técnica de pirograbado logran que el soporte elegido, ya sea cuero o madera se convierta en un auténtico lienzo.
  • 5. CLASES O TIPOS DE PROGRABADO • - Pirograbado en telas. • - Pirograbado en madera. • - Pirograbado en gamuza. • - Pirograbado en cuero. • - Entre otros…
  • 6. DESARROLLO DEL PROYECTO – Materiales: - Tela pana gruesa (medio metro) - Calca tex - Cautín - Pincel lengua de gato N° (6,4,8) - Punzón o lapicero sin tinta - Hoja de diseño - Pinturas acrilex
  • 7. Accesorios • - Cautín • - Calacatex • - Tijera • -Pinceles • - Punzón o lapicero
  • 8. PROCESO DE ELABORACION • - Cortar la tela pana en dos partes. • - Pegar el Calca tex con la imagen en la tela. • - Pasar por los bordes de la imagen con el punzón. • - Pasar con el cautín en los bordes de la imagen ya hecha. • - Con acrilex blanco pintamos en algunas partes del dibujo.