GRUPO N°5Integrantes:
*Ariana Córdova
*Erika Aguirre
*Dayana Quezada
*Alisson Gavilanes
Curso: 1er Semestre
Paralelo: “B”
Docente: Ing. Karina García
Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos
informáticos que se encuentra insertado permanentemente
en la unidad central de procesamiento de la computadora
Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para
almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta
constantemente desde cientos de MB, decenas de GB,
cientos de GB y hasta TB.
Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más
rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la
información la cabeza lectora. Los discos actuales giran
desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de
ordenador al que estén destinadas.
De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite
los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar
transferencias de datos de 3 Gb por segundo.
Grupo #5 disco duro
Platos (PLATTERS), y en la superficie de cada una de sus dos caras existen pistas (TRACKS),
como surcos, y las pistas se dividen en sectores (SECTORS). El disco duro tiene una cabeza
(HEAD) en cada lado de cada plato, y esta cabeza es movida por un motor servo cuando
busca los datos almacenados en una pista y un sector concreto, cilindro (CYLINDER) está
formado por las pistas concéntricas de cada cara de cada plato que están situadas unas
justo encima de las otras, de modo que la cabeza no tiene que moverse para acceder a las
pistas diferentes de un mismo cilindro.
En primer lugar, internamente los discos duros se pueden dividir en
varios volúmenes homogéneos. Dentro de cada volumen se
encuentran una estructura que bajo el sistema operativo del Ms-Dos,
sería la siguiente:
Sector de Arranque.
Primera tabla de localización de archivos (FAT).
Una o más copias de la FAT.
Directorio Raíz (eventualmente con etiqueta de
volumen).
Zona de datos para archivos y subdirectorios.
Tras retirar la tapa de la torre,
tendremos que localizar las bahías para
disco duro, normalmente colocadas en
la parte inferior frontal de las mismas,
justo debajo de los lectores de DVD.
CONEXIÓN DEL DISCO
DURO LA PLACA BASE.
Conecta el disco duro SATA
a la placa base.
Conecta un disco duro PATA
(IDE) a la placa base.
DIFERENTES TIPOS DE
CONEXIONES DE LAS
UNIDADES DE DISCO DURO
Discos duros
internos
Discos duros
externos
• USB
• Firewire
• eSATA
• SATA-PATA
TAMAÑO DE DISCOS
DUROS
TIPOS DE DISCO DURO
DISPONIBLES PARA LA PC
Discos IDE o
PATA
Discos SATA
Discos
eSATA
Discos SSD
ALMACENAMIENTO
La primera mantiene los
datos almacenados incluso
cuando no se recibe
alimentación eléctrica.
La segunda es
la memoria caché, que
guarda datos de forma
temporal mientras el
disco duro está
conectado a la corriente.

Más contenido relacionado

DOCX
Grupo de informatica2
DOCX
Gadget
DOCX
Grupo 5
DOCX
Informatica exposicion
PPTX
Grupo #3 sistemas operativos de windows y linux
PPTX
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
DOCX
Proyecto # 8
PPTX
Informatica iliana2
Grupo de informatica2
Gadget
Grupo 5
Informatica exposicion
Grupo #3 sistemas operativos de windows y linux
Tarjetas de expansión, tipos de puertos
Proyecto # 8
Informatica iliana2

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Grupo 7 presentación2 informatoica
PPTX
Grupo n 5 disco duro
PPTX
Disco duro
DOCX
Proyecto # 3
PDF
LEY DE COMPAÑÍAS
PPTX
Informática 1 grupo3
DOCX
Qué son-los-virus-informáticos
PPTX
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
DOCX
Proyecto # 5
DOCX
Grupo # 1
PPTX
Grupo4 memoria ram rom
DOCX
Grupo 7
DOCX
Grupo # 1
DOCX
Proyecto # 7
DOCX
Universidad técnica de machala
DOCX
Proyecto # 1
DOCX
Grupo 5
DOCX
Configuracion de antivirus ESE NOD32
PPTX
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Grupo 7 presentación2 informatoica
Grupo n 5 disco duro
Disco duro
Proyecto # 3
LEY DE COMPAÑÍAS
Informática 1 grupo3
Qué son-los-virus-informáticos
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
Proyecto # 5
Grupo # 1
Grupo4 memoria ram rom
Grupo 7
Grupo # 1
Proyecto # 7
Universidad técnica de machala
Proyecto # 1
Grupo 5
Configuracion de antivirus ESE NOD32
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Publicidad

Similar a Grupo #5 disco duro (7)

PDF
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Disco Duro.pptx
DOCX
Discoduro
DOCX
Discoduro
PPTX
Grupo 7 de informatica
PPTX
Unidad de disco duro
PPTX
Disco Duro
Dispositivos de almacenamiento
Disco Duro.pptx
Discoduro
Discoduro
Grupo 7 de informatica
Unidad de disco duro
Disco Duro
Publicidad

Más de jeankrs9 (20)

DOCX
Caratula
DOCX
Proyecto # 6
DOCX
Proyecto # 4
DOCX
Proyecto # 2
DOCX
Grupo #8
DOCX
Grupo #7
PDF
Grupo #6
DOCX
Grupo #5
DOCX
Grupo #4
DOCX
Grupo #3
DOCX
Grupo #2
DOCX
Grupo #1
PPTX
DEBER DE LA CONFIGURACIÓN DE LOS VIRUS INFORMATICOS
DOCX
Virus informaticos
PPTX
Grupo #8 El CPU
PPTX
Grupo #7 Tarjeta de expancion, tipos de puertos
PPTX
Grupo #6 Microprocesadores
PPTX
Grupo #4 Memoria ram y rom
PPTX
Grupo #2 concepto de informatica de computadora programas basicos dispositivo...
PDF
Syllabus de Informatica 2015
Caratula
Proyecto # 6
Proyecto # 4
Proyecto # 2
Grupo #8
Grupo #7
Grupo #6
Grupo #5
Grupo #4
Grupo #3
Grupo #2
Grupo #1
DEBER DE LA CONFIGURACIÓN DE LOS VIRUS INFORMATICOS
Virus informaticos
Grupo #8 El CPU
Grupo #7 Tarjeta de expancion, tipos de puertos
Grupo #6 Microprocesadores
Grupo #4 Memoria ram y rom
Grupo #2 concepto de informatica de computadora programas basicos dispositivo...
Syllabus de Informatica 2015

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Grupo #5 disco duro

  • 1. GRUPO N°5Integrantes: *Ariana Córdova *Erika Aguirre *Dayana Quezada *Alisson Gavilanes Curso: 1er Semestre Paralelo: “B” Docente: Ing. Karina García
  • 2. Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora
  • 3. Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB. Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas. De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de datos de 3 Gb por segundo.
  • 5. Platos (PLATTERS), y en la superficie de cada una de sus dos caras existen pistas (TRACKS), como surcos, y las pistas se dividen en sectores (SECTORS). El disco duro tiene una cabeza (HEAD) en cada lado de cada plato, y esta cabeza es movida por un motor servo cuando busca los datos almacenados en una pista y un sector concreto, cilindro (CYLINDER) está formado por las pistas concéntricas de cada cara de cada plato que están situadas unas justo encima de las otras, de modo que la cabeza no tiene que moverse para acceder a las pistas diferentes de un mismo cilindro.
  • 6. En primer lugar, internamente los discos duros se pueden dividir en varios volúmenes homogéneos. Dentro de cada volumen se encuentran una estructura que bajo el sistema operativo del Ms-Dos, sería la siguiente: Sector de Arranque. Primera tabla de localización de archivos (FAT). Una o más copias de la FAT. Directorio Raíz (eventualmente con etiqueta de volumen). Zona de datos para archivos y subdirectorios.
  • 7. Tras retirar la tapa de la torre, tendremos que localizar las bahías para disco duro, normalmente colocadas en la parte inferior frontal de las mismas, justo debajo de los lectores de DVD.
  • 8. CONEXIÓN DEL DISCO DURO LA PLACA BASE. Conecta el disco duro SATA a la placa base. Conecta un disco duro PATA (IDE) a la placa base.
  • 9. DIFERENTES TIPOS DE CONEXIONES DE LAS UNIDADES DE DISCO DURO Discos duros internos Discos duros externos • USB • Firewire • eSATA • SATA-PATA
  • 11. TIPOS DE DISCO DURO DISPONIBLES PARA LA PC Discos IDE o PATA Discos SATA Discos eSATA Discos SSD
  • 12. ALMACENAMIENTO La primera mantiene los datos almacenados incluso cuando no se recibe alimentación eléctrica. La segunda es la memoria caché, que guarda datos de forma temporal mientras el disco duro está conectado a la corriente.