SlideShare una empresa de Scribd logo
* Trabajo de Investigación

GRUPO 4
INTEGRANTES: MARIA CASTRO, ALEJANDRA GARRIDO,
MERCEDES GÓMEZ.
*
* Es un navegadores web desarrollado por Google de código abierto. Está
disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.
Cuenta con más de 750 millones de usuarios. Es el navegador más
utilizado en todo el planeta.

* Chromium es el proyecto de software libre con el que se ha

desarrollado Google Chrome y es de participación comunitaria para
fundamentar las bases del diseño.

* Está disponible para los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac Os
X, Ubuntu, Debian, Fedora, openSUSE, Chrome OS15 y en los sistemas
operativos móviles Android16 y iOS17.

* Google Chrome utiliza un motor de renderizado basado en Webkit para
Chrome y Chromium llamado Blink.
*
* Seguridad , estabilidad y simplicidad.
* Listas negras
* Descarga periódicamente actualizaciones de dos listas negras para sitios
de suplantación de identidad o software malicioso.

* Aislamiento de procesos (Sandboxing)
* Arquitectura de multiprocesamiento. Se asigna a cada tarea un proceso
separado(pestañas)

* Modo incógnito
* Permite navegar en internet con total privacidad.
* Velocidad
* Chrome es dos veces más rápido que Firefox3 y que la versión Beta de
Safari4.
*
* Interfaz

* Incluye opciones para ir atrás, adelante, recargar página, ir y cancelar.
* La página de inicio de sustituye por una que muestra miniaturas de los

últimos sitios web más visitados. Incluye funciones de autocompletar
texto, sugerencias de búsqueda, páginas visitadas previamente, páginas
populares (sin visitar) y búsqueda en el historial de navegación.
* Permite crear accesos directos en el escritorio que permitan lanzar
aplicaciones web directamente en el navegador.

* Pestañas

* Principal componente de la interfaz

* Añade a nuevos usuarios

* Utilizado cuando compartes ordenador con otras personas.
*
* Interfaz simple y de fácil uso.
* Sistema de pestañas independientes y dinámicas.
* Accesos directos a aplicaciones
* Control de fallos
* Modo incógnito
* Navegación segura
* Marcadores instantáneos
* Importación de configuración
* Descargas más sencillas
* El sistema de traducciones
* El lector para formatos PDF
* Sincronización de datos según perfiles
* Rapidez en carga de paginas
*
*
Pros:
* Buena velocidad.
* Interfaz liviana.
* Bien adaptado a los servicios de
Google.
* Un motor de javascript fantástico
* Muy seguro.
* Extensiones nativas interesantes:
como Gmail sin conexión,
videoconferencia, videojuegos…
(Entre muchas otras)

Contras:

*

Google te intenta forzar a utilizarlo en
algunas ocasiones.
* Demasiadas actualizaciones, aunque
se aplican automáticamente.
* Gran uso de memoria RAM, lo cual
puede ser un problema para
ordenadores limitados (Menos de 1
Gb). Esto no tiene por qué ser malo,
incluso puede ser una ventaja. Utilizar
más memoria del sistema puede ser
ventajoso porque tiene que cachear
menos, logrando más velocidad.
*
* El objetivo al diseñar Google Chrome fue mejorar la seguridad,

velocidad y estabilidad que los navegadores existentes ofrecían.

*

Los navegadores actuales suelen tener una arquitectura
monoproceso. Chrome posee una arquitectura de procesos
múltiples.

* Las tareas no interfieren las una con las otras lo que es bueno
para la seguridad y la estabilidad.

* El navegador tiene dos tipos de procesos totalmente

diferenciados: un tipo encargado de interaccionar con el sistema
operativo y otro encargado de renderizar las páginas.
*
* Chrome utiliza un motor de renderizado en WebKit, llamado Blink.
* El motor de renderizado emplea recursos de Javascript V8 y

prefetching (precarga) de DNS para mejorar el rendimiento en la carga
de páginas web.

* Toda esta arquitectura está basada en el sistema operativo Windows.

Más contenido relacionado

PPTX
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)
PPT
Presentación software libre
PPTX
Resumen de sistemas operativos
PPTX
Sexta generacion
PPTX
Importancia de la informatica
PPTX
Elementos básicos de un computador
PDF
Gluconeogenesis
PPTX
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)
Presentación software libre
Resumen de sistemas operativos
Sexta generacion
Importancia de la informatica
Elementos básicos de un computador
Gluconeogenesis
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis

La actualidad más candente (6)

PPTX
Generaciones del computador
PDF
Tercera Generacion Power Point.pdf
DOCX
Cuantos navegadores de Internet hay
PPTX
Ciclo de krebs
PPTX
El metodo cientifico
PPTX
Mapa conceptual perifericos
Generaciones del computador
Tercera Generacion Power Point.pdf
Cuantos navegadores de Internet hay
Ciclo de krebs
El metodo cientifico
Mapa conceptual perifericos
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Grupo Nº7: Comodo Dragon
PPTX
Grupo Nº3: Mozilla Firefox
PPTX
Grupo Nº6: Netscape
PPT
PPTX
TICs Internet y navegadores web
DOCX
Actividad 3 caracteristicas de navegadores
PPTX
Tipos de navegadores y clasificación de software
Grupo Nº7: Comodo Dragon
Grupo Nº3: Mozilla Firefox
Grupo Nº6: Netscape
TICs Internet y navegadores web
Actividad 3 caracteristicas de navegadores
Tipos de navegadores y clasificación de software
Publicidad

Similar a Grupo Nº4: Google Chrome (20)

PDF
Navegadores
DOCX
Maquina 20
PPTX
Buscadores y navegadores
PPTX
Google chrome OS
PPSX
Google chrome os
PPTX
Sistema operativo google chrome os
PPTX
Google Chrome os
PPTX
Google Chrome os
PPTX
Licencias,ofimatica web
DOCX
Prinicipales navegadores de internet
PPT
Tarea2sistemasoperativos11003200
PPTX
Chrome OS
PPT
Ofimatica
PPTX
Sistema operativo google chrome os
DOCX
Google chrome os
PPSX
Sistema Operativo Google Chrome OS
PPTX
Power point navegadores de internet
DOCX
Los cuatro navegadores mas usados 2
PPTX
Trabajo de redes kjvg
PPT
Google chrome os
Navegadores
Maquina 20
Buscadores y navegadores
Google chrome OS
Google chrome os
Sistema operativo google chrome os
Google Chrome os
Google Chrome os
Licencias,ofimatica web
Prinicipales navegadores de internet
Tarea2sistemasoperativos11003200
Chrome OS
Ofimatica
Sistema operativo google chrome os
Google chrome os
Sistema Operativo Google Chrome OS
Power point navegadores de internet
Los cuatro navegadores mas usados 2
Trabajo de redes kjvg
Google chrome os

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Grupo Nº4: Google Chrome

  • 1. * Trabajo de Investigación GRUPO 4 INTEGRANTES: MARIA CASTRO, ALEJANDRA GARRIDO, MERCEDES GÓMEZ.
  • 2. * * Es un navegadores web desarrollado por Google de código abierto. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. Cuenta con más de 750 millones de usuarios. Es el navegador más utilizado en todo el planeta. * Chromium es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome y es de participación comunitaria para fundamentar las bases del diseño. * Está disponible para los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac Os X, Ubuntu, Debian, Fedora, openSUSE, Chrome OS15 y en los sistemas operativos móviles Android16 y iOS17. * Google Chrome utiliza un motor de renderizado basado en Webkit para Chrome y Chromium llamado Blink.
  • 3. * * Seguridad , estabilidad y simplicidad. * Listas negras * Descarga periódicamente actualizaciones de dos listas negras para sitios de suplantación de identidad o software malicioso. * Aislamiento de procesos (Sandboxing) * Arquitectura de multiprocesamiento. Se asigna a cada tarea un proceso separado(pestañas) * Modo incógnito * Permite navegar en internet con total privacidad. * Velocidad * Chrome es dos veces más rápido que Firefox3 y que la versión Beta de Safari4.
  • 4. * * Interfaz * Incluye opciones para ir atrás, adelante, recargar página, ir y cancelar. * La página de inicio de sustituye por una que muestra miniaturas de los últimos sitios web más visitados. Incluye funciones de autocompletar texto, sugerencias de búsqueda, páginas visitadas previamente, páginas populares (sin visitar) y búsqueda en el historial de navegación. * Permite crear accesos directos en el escritorio que permitan lanzar aplicaciones web directamente en el navegador. * Pestañas * Principal componente de la interfaz * Añade a nuevos usuarios * Utilizado cuando compartes ordenador con otras personas.
  • 5. * * Interfaz simple y de fácil uso. * Sistema de pestañas independientes y dinámicas. * Accesos directos a aplicaciones * Control de fallos * Modo incógnito * Navegación segura * Marcadores instantáneos * Importación de configuración * Descargas más sencillas * El sistema de traducciones * El lector para formatos PDF * Sincronización de datos según perfiles * Rapidez en carga de paginas
  • 6. *
  • 7. * Pros: * Buena velocidad. * Interfaz liviana. * Bien adaptado a los servicios de Google. * Un motor de javascript fantástico * Muy seguro. * Extensiones nativas interesantes: como Gmail sin conexión, videoconferencia, videojuegos… (Entre muchas otras) Contras: * Google te intenta forzar a utilizarlo en algunas ocasiones. * Demasiadas actualizaciones, aunque se aplican automáticamente. * Gran uso de memoria RAM, lo cual puede ser un problema para ordenadores limitados (Menos de 1 Gb). Esto no tiene por qué ser malo, incluso puede ser una ventaja. Utilizar más memoria del sistema puede ser ventajoso porque tiene que cachear menos, logrando más velocidad.
  • 8. * * El objetivo al diseñar Google Chrome fue mejorar la seguridad, velocidad y estabilidad que los navegadores existentes ofrecían. * Los navegadores actuales suelen tener una arquitectura monoproceso. Chrome posee una arquitectura de procesos múltiples. * Las tareas no interfieren las una con las otras lo que es bueno para la seguridad y la estabilidad. * El navegador tiene dos tipos de procesos totalmente diferenciados: un tipo encargado de interaccionar con el sistema operativo y otro encargado de renderizar las páginas.
  • 9. * * Chrome utiliza un motor de renderizado en WebKit, llamado Blink. * El motor de renderizado emplea recursos de Javascript V8 y prefetching (precarga) de DNS para mejorar el rendimiento en la carga de páginas web. * Toda esta arquitectura está basada en el sistema operativo Windows.