SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
UNIDAD IV.
LA SALUD EN LA SEXUALIDAD.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
4.1 REPRODUCCIÓN, MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
La reproducción está unida al disfrute de la sexualidad. Por esta razón, la posibilidad de tener
descendencia debe ser valorada y decidida conjuntamente de manera responsable por los miembros
de la pareja. El embarazo no debe producirse como consecuencia de la desinformación y el
desconocimiento de los riesgos, fallos y errores que pueden producirse. Si se tienen relaciones
sexuales con coito y el objetivo deseado no es la reproducción, se deben utilizar métodos que evitan el
embarazo.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
No existe un método anticonceptivo ideal que vaya bien a todas las mujeres y hombres, a cualquier edad y
en todas las situaciones. Cada hombre y mujer han de decidir en las distintas etapas de su vida fértil cual
es el método anticonceptivo más adecuado a su situación, estado de salud, condiciones personales y
frecuencia de relaciones sexuales con penetración. Para tomar una decisión informada es conveniente
buscar el consejo de un profesional sanitario.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) representan a un grupo de padecimientos infecciosos
que se transmiten predominantemente por contacto sexual. Algunos de éstos son considerados como de
notificación obligatoria en la mayoría de los países, y continúan teniendo una frecuencia
inaceptablemente alta, fundamentalmente entre gente joven en edad reproductiva y con vida sexual
activa.

Más contenido relacionado

PDF
Gsdivtsoc tema 4.1 complementaria
PPTX
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivos
DOCX
Proyecto de cómputo original
PPTX
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
PPTX
Métodos anticonceptivos en los adolescente
PPTX
Salud reproductiva y planificación familiar
PPTX
Planificación familiar
PPTX
Importancia de las medidas de prevenciòn del embarazo y de las enfermedades d...
Gsdivtsoc tema 4.1 complementaria
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivos
Proyecto de cómputo original
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
Métodos anticonceptivos en los adolescente
Salud reproductiva y planificación familiar
Planificación familiar
Importancia de las medidas de prevenciòn del embarazo y de las enfermedades d...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
PPT
Planficacion familiar
PPTX
Anticonceptivos
PPTX
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
PPTX
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
PPTX
Métodos anticonceptivos y ETS
PPTX
Diapositiva
PPTX
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
PPT
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
PPT
Silvia micaela beltran
PPT
Sxualidad (Grupo 2 Andrea)
PPTX
Métodos anticonceptivos
 
PPTX
Planificación familiar
PPTX
Y tu que quieres para tu vida
PPTX
Metodo fce1
PPTX
Salud reproductiva
PPTX
Salud reproductiva y planificacion familiar
PDF
Embarazo no-deseado-colombia
PPTX
Medidas de prevención de embarazo
PPTX
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Planficacion familiar
Anticonceptivos
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Métodos anticonceptivos y ETS
Diapositiva
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Silvia micaela beltran
Sxualidad (Grupo 2 Andrea)
Métodos anticonceptivos
 
Planificación familiar
Y tu que quieres para tu vida
Metodo fce1
Salud reproductiva
Salud reproductiva y planificacion familiar
Embarazo no-deseado-colombia
Medidas de prevención de embarazo
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Publicidad

Similar a Gsdivtsoc tema 4.1 (20)

PDF
prevencindelembarazo-120301121914-phpapp01.pdf
PPT
Prevención del embarazo en adolescentes
PPTX
Salud reproductiva en adolescentes
PPTX
Salud sexual exponer
PPTX
Cuidando mi salud sexual
PPTX
Cuidando mi salud sexual
PPT
20120118_sexualidad_y_metodos_anticonceptivos.ppt
PPTX
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
PPTX
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
PPSX
El embarazo precoz
PPTX
Cuidando mi salud sexual
PPT
Anticoncepción y Discapacidad
PPTX
Taller de sexualidad-Colfrasis
PDF
TRABAJO MONOGRAFICO SALUD REPRODUCTIVA.pdf
PDF
TRABAJO MONOGRAFICO DE SALUD REPRODUCTIVA.pdf
PDF
Cuido mi salud sexual
PDF
T33 - Atención preconcepccccccccccccccccccccccccional.pdf
PPTX
vision actual de la anticoncepcion adolescencia
PPTX
Taller sexualidad y salud sexual
prevencindelembarazo-120301121914-phpapp01.pdf
Prevención del embarazo en adolescentes
Salud reproductiva en adolescentes
Salud sexual exponer
Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
20120118_sexualidad_y_metodos_anticonceptivos.ppt
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
El embarazo precoz
Cuidando mi salud sexual
Anticoncepción y Discapacidad
Taller de sexualidad-Colfrasis
TRABAJO MONOGRAFICO SALUD REPRODUCTIVA.pdf
TRABAJO MONOGRAFICO DE SALUD REPRODUCTIVA.pdf
Cuido mi salud sexual
T33 - Atención preconcepccccccccccccccccccccccccional.pdf
vision actual de la anticoncepcion adolescencia
Taller sexualidad y salud sexual
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Gsdivtsoc tema 4.1

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx UNIDAD IV. LA SALUD EN LA SEXUALIDAD.
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx 4.1 REPRODUCCIÓN, MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
  • 3. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx La reproducción está unida al disfrute de la sexualidad. Por esta razón, la posibilidad de tener descendencia debe ser valorada y decidida conjuntamente de manera responsable por los miembros de la pareja. El embarazo no debe producirse como consecuencia de la desinformación y el desconocimiento de los riesgos, fallos y errores que pueden producirse. Si se tienen relaciones sexuales con coito y el objetivo deseado no es la reproducción, se deben utilizar métodos que evitan el embarazo.
  • 4. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS No existe un método anticonceptivo ideal que vaya bien a todas las mujeres y hombres, a cualquier edad y en todas las situaciones. Cada hombre y mujer han de decidir en las distintas etapas de su vida fértil cual es el método anticonceptivo más adecuado a su situación, estado de salud, condiciones personales y frecuencia de relaciones sexuales con penetración. Para tomar una decisión informada es conveniente buscar el consejo de un profesional sanitario.
  • 5. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
  • 6. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) representan a un grupo de padecimientos infecciosos que se transmiten predominantemente por contacto sexual. Algunos de éstos son considerados como de notificación obligatoria en la mayoría de los países, y continúan teniendo una frecuencia inaceptablemente alta, fundamentalmente entre gente joven en edad reproductiva y con vida sexual activa.