SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA TÉCNICA GTC
COLOMBIANA 69-1
2000-04-26*
ALMACENAMIENTO DE CEREALES Y LEGUMINOSAS.
PARTE 1. RECOMENDACIONES GENERALES PARA
EL ALMACENAMIENTO DE CEREALES
E: STORAGE OF CEREALS AND PULSES. PART 1. GENERAL
RECOMMENDATIONS FOR THE KEEPING OF CEREALS
CORRESPONDENCIA: esta guía es equivalente (EQV) a la
ISO 6322-1
DESCRIPTORES: almacenamiento; cereales.
I.C.S.: 67.060.00
Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435
Prohibida su reproducción *Reaprobada 2000-11-22
Gtc69 1
PRÓLOGO
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo
nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.
ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.
La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica
está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.
La GTC 69-1 fue ratificada por el Consejo Directivo del 2000-04-26 y reaprobada el 2000-11-
22.
Esta guía está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.
A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta guía a través
de su participación en el Comité Técnico 111001 Granos, cereales y legumbres secas.
ALMAGRARIO
BOLSA NACIONAL AGROPECUARIA
FEDEARROZ
MALTERÍAS DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD NACIONAL
Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las
siguientes empresas:
ACOSEMILLAS
ALMAVIVA
ANDI
BAVARIA S.A.
CARULLA & CÍA S.A.
CERVECERÍA LEONA S.A.
CERVECERÍA UNIÓN S.A.
COMPAÑÍA INDUSTRIAL DE CEREALES S.A.
COMPAÑÍA NACIONAL DE LEVADURAS
LEVAPAN S.A.
DISA S.A.
FEDERACIÓN NACIONAL DE
CULTIVADORES DE CEREALES
FEDERACIÓN NACIONAL DE
MOLINEROS DE TRIGO
ICA
INDUARROZ
INDUSTRIA NACIONAL DE CONSERVAS
S.A. LA CONSTANCIA
KELLOGS DE COLOMBIA S.A.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
MINISTERIO DE SALUD
MOLIARROZ
NESTLÉ DE COLOMBIA
PRODUCTOS QUAKER S.A.
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.
DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
Gtc69 1
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTG 69-1 RESUMEN
1
ALMACENAMIENTO DE CEREALES Y LEGUMINOSAS.
PARTE 1. RECOMENDACIONES GENERALES PARA
EL ALMACENAMIENTO DE CEREALES
INTRODUCCIÓN
La naturaleza estacional de la producción de cereales, junto con los requisitos de los
consumidores durante todo el año, ha hecho necesario siempre almacenar granos durante
períodos de tiempo cortos o prolongados.
Sin embargo, el endospermo de los cereales, al igual que la vida de todas las plantas con una
tasa metabólica reducida, experimenta un desarrollo fisiológico inevitable que puede tener
efectos benéficos (ruptura del aletargamiento, mejor calidad de horneo, calidad para la
fabricación de pasta, calidad de cocción), pero que conduce al envejecimiento y después de un
tiempo, a cambios que son perjudiciales y cuya naturaleza e intensidad dependen del ambiente
de almacenamiento.
Cuando se consideran en una escala mundial, estos diversos cambios dan como resultado
pérdidas cualitativas y cuantitativas realmente considerables.
Las pérdidas durante el almacenamiento se han estimado en un promedio de 5 %, pero
algunas veces alcanza el 30 %, especialmente en países en los que el clima favorece el
desarrollo rápido de agentes de degeneración y donde las técnicas de almacenamiento son
deficientes, tales como los países en vía de desarrollo, con clima tropical húmedo. Las causas
principales de la pérdida de calidad y cantidad son los cambios metabólicos en el grano y los
ataques de microorganismos (bacterias y hongos) y de animales vertebrados e invertebrados.
La magnitud de estas cifras destaca la necesidad de promover en todo el mundo un rápido
mejoramiento en las técnicas de conservación.
1. OBJETO
La presente guía brinda recomendaciones generales relacionada con los problemas en el
almacenamiento de cereales. Otros aspectos del almacenamiento de cereales y legumbres son
tratados en las normas ISO 6322-2 e ISO 6322-3.
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTG 69-1 RESUMEN
2
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
La siguiente norma contiene disposiciones que, a través de su referencia en este texto,
constituyen disposiciones de la presente guía. En el momento de su publicación eran válidas
las ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a actualización y se recomienda a las
partes que realizan acuerdos con base en esta norma, estudiar la posibilidad de aplicar las
ediciones más recientes de las normas indicadas en seguida. Los miembros de ISO e IEC
llevan registros de las normas internacionales válidas actualmente.
NTC 4127: 1997, Cereales Vocabulario (ISO 5527:1995)
3. DEFINICIONES
Para el propósito de esta guía, se aplican las definiciones dadas en la NTC 4127 y la siguiente:
3.1 Humedad relativa: relación entre la presión de vapor en una muestra de aire húmedo,
con la presión del vapor de saturación con respecto a agua a la misma temperatura.
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTG 69-1 RESUMEN
1
Anexo B (Informativo)
Bibliografía
(1) NTC 529: 1986 Granos y cereales. cereales y productos Cereales. Determinación del
contenido de Humedad. Método de Referencia
(2) NTC 4127: 1997, Cereales - Vocabulario. (ISO 5527:1995)
(3) ISO 6322-2: 1981, Storage of Cereals and Pulses. Part 2. Essential Requirements.
(4) ISO 6322-3: 1989, Storage of Cereals and Pulses. Part 3. Control of Attack by Pests.
(5) NTC 4410-3: Cereales y Leguminosas. Determinación de Infestación Oculta de
Insectos. Parte 3: Método de Referencia (ISO 6639-3:1986)
(6) NTC 4410-4: Cereales y Leguminosas. Determinación de Infestación Oculta de
Insectos. Parte 4: Métodos Rápidos (ISO 6639-4: 1987)
…
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTG 69-1 RESUMEN
2
IMPORTANTE
Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.
El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).
El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.
Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto cliente@icontec.org
ICONTEC INTERNACIONAL

Más contenido relacionado

PDF
Frutales y packing de campo chile
PDF
Buenas prácticas manual_producci_n_de_rana_toro
PDF
ntc1325
PPTX
UTE Carlos Rosero Dr. Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de...
PDF
GTMS. Reordinació de l'atencio continuada i urgent DAP Costa de Ponent
PPTX
Green Camden
PDF
Green Center
DOCX
опыт эксплуатации теплового насоса Ivt greenline c11 четыре года
Frutales y packing de campo chile
Buenas prácticas manual_producci_n_de_rana_toro
ntc1325
UTE Carlos Rosero Dr. Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de...
GTMS. Reordinació de l'atencio continuada i urgent DAP Costa de Ponent
Green Camden
Green Center
опыт эксплуатации теплового насоса Ivt greenline c11 четыре года

Destacado (18)

PDF
Outdoor slideshow
ODP
Jumping clay 1
PPTX
Izneo, la plateforme bd numerique
PDF
Nps gis-data-underlag för detaljplan
PDF
Residents Inc: India's premium Apartment Management Software
PPTX
Презентация Winners Academy!
PDF
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
PDF
Curso De Areomodelismo De Helicoptero Rc Parte 2
PDF
Frg 1 - eco 2 buildings
PPTX
Jumyria powerpoint newest
PPT
Queremos crear una empresa
PPS
Frases de afeto
PPTX
Monochromatic Painting Steps
PDF
의식 · 마음 · 신체의 자기 (Korean)
DOC
Trabajos practico n 10
PPT
GREEN DATA 15 janv 2013 - AGORALOGIE - Mesure de la biodiversité
PDF
Evolution Of Architecture, Pawel Lipinski
PDF
Rio Oil & Gas 2010 Show Daily
Outdoor slideshow
Jumping clay 1
Izneo, la plateforme bd numerique
Nps gis-data-underlag för detaljplan
Residents Inc: India's premium Apartment Management Software
Презентация Winners Academy!
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Curso De Areomodelismo De Helicoptero Rc Parte 2
Frg 1 - eco 2 buildings
Jumyria powerpoint newest
Queremos crear una empresa
Frases de afeto
Monochromatic Painting Steps
의식 · 마음 · 신체의 자기 (Korean)
Trabajos practico n 10
GREEN DATA 15 janv 2013 - AGORALOGIE - Mesure de la biodiversité
Evolution Of Architecture, Pawel Lipinski
Rio Oil & Gas 2010 Show Daily
Publicidad

Similar a Gtc69 1 (20)

PDF
TEMA 4.pdf
PDF
Presentación almacenamientouappsemil.pdf
PPTX
TECNOLOGIA DE CEREALES TRIGOS INGENIERIA DE ALIMENTOS
PPTX
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
DOCX
PPTX
SEAGRO-Grainpro Almacenamientos Herméticos y Más
PDF
Manual técnico para la construcción y el uso de los silos metálicos familiare...
PDF
001 clase 2_tercera_unidad
DOCX
Perdidas pors cosechas de granos
PPT
5 ConservacionGranos.ppt
PDF
102947683 ntc-529
PDF
Almacenamiento de semillas
PDF
Innovaciones en el Secado y Almacenamiento de Maíz para Reducir Pérdidas Po...
PDF
ntc604
PDF
ntc604
PDF
ntc267
PDF
ntc267
PDF
Ntc695
PDF
397244672-Manejo-de-Post-Cosecha-de-Maiz.pdf
PDF
La inginería en el desarrollo ... - Almacenamiento - Controles de granos - Li...
TEMA 4.pdf
Presentación almacenamientouappsemil.pdf
TECNOLOGIA DE CEREALES TRIGOS INGENIERIA DE ALIMENTOS
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
SEAGRO-Grainpro Almacenamientos Herméticos y Más
Manual técnico para la construcción y el uso de los silos metálicos familiare...
001 clase 2_tercera_unidad
Perdidas pors cosechas de granos
5 ConservacionGranos.ppt
102947683 ntc-529
Almacenamiento de semillas
Innovaciones en el Secado y Almacenamiento de Maíz para Reducir Pérdidas Po...
ntc604
ntc604
ntc267
ntc267
Ntc695
397244672-Manejo-de-Post-Cosecha-de-Maiz.pdf
La inginería en el desarrollo ... - Almacenamiento - Controles de granos - Li...
Publicidad

Más de Yamith (Colombia) (8)

DOCX
Cilantro guia convertido
PDF
Analisis de suelo
DOCX
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea 3 - desarrollar dos práct...
DOCX
Practica suelos 1
DOCX
Datos prac 2 part 1
PDF
Guía de actividades y rúbrica de evaluación paso 1 – introducción abp
DOCX
PDF
Cuero sapo
Cilantro guia convertido
Analisis de suelo
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea 3 - desarrollar dos práct...
Practica suelos 1
Datos prac 2 part 1
Guía de actividades y rúbrica de evaluación paso 1 – introducción abp
Cuero sapo

Gtc69 1

  • 1. GUIA TÉCNICA GTC COLOMBIANA 69-1 2000-04-26* ALMACENAMIENTO DE CEREALES Y LEGUMINOSAS. PARTE 1. RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL ALMACENAMIENTO DE CEREALES E: STORAGE OF CEREALS AND PULSES. PART 1. GENERAL RECOMMENDATIONS FOR THE KEEPING OF CEREALS CORRESPONDENCIA: esta guía es equivalente (EQV) a la ISO 6322-1 DESCRIPTORES: almacenamiento; cereales. I.C.S.: 67.060.00 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción *Reaprobada 2000-11-22
  • 3. PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La GTC 69-1 fue ratificada por el Consejo Directivo del 2000-04-26 y reaprobada el 2000-11- 22. Esta guía está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta guía a través de su participación en el Comité Técnico 111001 Granos, cereales y legumbres secas. ALMAGRARIO BOLSA NACIONAL AGROPECUARIA FEDEARROZ MALTERÍAS DE COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: ACOSEMILLAS ALMAVIVA ANDI BAVARIA S.A. CARULLA & CÍA S.A. CERVECERÍA LEONA S.A. CERVECERÍA UNIÓN S.A. COMPAÑÍA INDUSTRIAL DE CEREALES S.A. COMPAÑÍA NACIONAL DE LEVADURAS LEVAPAN S.A. DISA S.A. FEDERACIÓN NACIONAL DE CULTIVADORES DE CEREALES FEDERACIÓN NACIONAL DE MOLINEROS DE TRIGO ICA INDUARROZ INDUSTRIA NACIONAL DE CONSERVAS S.A. LA CONSTANCIA KELLOGS DE COLOMBIA S.A. MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE SALUD MOLIARROZ NESTLÉ DE COLOMBIA PRODUCTOS QUAKER S.A. UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
  • 5. GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTG 69-1 RESUMEN 1 ALMACENAMIENTO DE CEREALES Y LEGUMINOSAS. PARTE 1. RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL ALMACENAMIENTO DE CEREALES INTRODUCCIÓN La naturaleza estacional de la producción de cereales, junto con los requisitos de los consumidores durante todo el año, ha hecho necesario siempre almacenar granos durante períodos de tiempo cortos o prolongados. Sin embargo, el endospermo de los cereales, al igual que la vida de todas las plantas con una tasa metabólica reducida, experimenta un desarrollo fisiológico inevitable que puede tener efectos benéficos (ruptura del aletargamiento, mejor calidad de horneo, calidad para la fabricación de pasta, calidad de cocción), pero que conduce al envejecimiento y después de un tiempo, a cambios que son perjudiciales y cuya naturaleza e intensidad dependen del ambiente de almacenamiento. Cuando se consideran en una escala mundial, estos diversos cambios dan como resultado pérdidas cualitativas y cuantitativas realmente considerables. Las pérdidas durante el almacenamiento se han estimado en un promedio de 5 %, pero algunas veces alcanza el 30 %, especialmente en países en los que el clima favorece el desarrollo rápido de agentes de degeneración y donde las técnicas de almacenamiento son deficientes, tales como los países en vía de desarrollo, con clima tropical húmedo. Las causas principales de la pérdida de calidad y cantidad son los cambios metabólicos en el grano y los ataques de microorganismos (bacterias y hongos) y de animales vertebrados e invertebrados. La magnitud de estas cifras destaca la necesidad de promover en todo el mundo un rápido mejoramiento en las técnicas de conservación. 1. OBJETO La presente guía brinda recomendaciones generales relacionada con los problemas en el almacenamiento de cereales. Otros aspectos del almacenamiento de cereales y legumbres son tratados en las normas ISO 6322-2 e ISO 6322-3.
  • 6. GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTG 69-1 RESUMEN 2 2. REFERENCIAS NORMATIVAS La siguiente norma contiene disposiciones que, a través de su referencia en este texto, constituyen disposiciones de la presente guía. En el momento de su publicación eran válidas las ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a actualización y se recomienda a las partes que realizan acuerdos con base en esta norma, estudiar la posibilidad de aplicar las ediciones más recientes de las normas indicadas en seguida. Los miembros de ISO e IEC llevan registros de las normas internacionales válidas actualmente. NTC 4127: 1997, Cereales Vocabulario (ISO 5527:1995) 3. DEFINICIONES Para el propósito de esta guía, se aplican las definiciones dadas en la NTC 4127 y la siguiente: 3.1 Humedad relativa: relación entre la presión de vapor en una muestra de aire húmedo, con la presión del vapor de saturación con respecto a agua a la misma temperatura.
  • 7. GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTG 69-1 RESUMEN 1 Anexo B (Informativo) Bibliografía (1) NTC 529: 1986 Granos y cereales. cereales y productos Cereales. Determinación del contenido de Humedad. Método de Referencia (2) NTC 4127: 1997, Cereales - Vocabulario. (ISO 5527:1995) (3) ISO 6322-2: 1981, Storage of Cereals and Pulses. Part 2. Essential Requirements. (4) ISO 6322-3: 1989, Storage of Cereals and Pulses. Part 3. Control of Attack by Pests. (5) NTC 4410-3: Cereales y Leguminosas. Determinación de Infestación Oculta de Insectos. Parte 3: Método de Referencia (ISO 6639-3:1986) (6) NTC 4410-4: Cereales y Leguminosas. Determinación de Infestación Oculta de Insectos. Parte 4: Métodos Rápidos (ISO 6639-4: 1987) …
  • 8. GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTG 69-1 RESUMEN 2 IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL