DISEÑO INSTRUCCIONAL GUIÓN TECNO PEDAGÓGICO BIOLOGÍA I
Introducción:
Este programa corresponde a la asignatura de Biología I que se imparte en el cuarto
semestre y junto con las asignaturas de Biología II y Ecología constituyen la materia de
Biología dentro del Colegio de Bachilleres.
La materia de Biología se ubica en el Área de Formación Básica dado que presenta,
junto con otras materias, tanto la metodología como los elementos informativos
fundamentales del conocimiento de la naturaleza. Así, contribuye a la finalidad de esta
Área que es lograr que el estudiante desarrolle habilidades lógicas y metodológicas que
le permitan la apropiación, construcción y aplicación de los conocimientos en
problemas de su entorno físico y social.
La materia de Biología forma parte del Campo de Conocimientos de Ciencias Naturales
cuya finalidad es que el estudiante comprenda los principios que rigen el
comportamiento de la materia-energía. Ello será propiciado al estudiar fenómenos de
diferente nivel de complejidad a través de los cuales el estudiante aplique los
conocimientos y habilidades adquiridos en la comprensión del ambiente, en la solución
de problemas de importancia para la comunidad y en el aprovechamiento de los
recursos naturales, a la vez que se ejercita didácticamente el método experimental. Se
busca así que el estudiante mantenga el interés por las Ciencias Naturales, valore el
desarrollo científico-tecnológico y cuente con las bases para acceder a conocimientos
más complejos o especializados.
El Campo de Conocimientos de Ciencias Naturales está constituido por las siguientes
materias: Física, Química, Biología, Ciencias de la Tierra (Geografía), Física Moderna
(FIMO).
La materia de Biología se ubica en el Área de Formación Básica dado que
presenta,junto con otras materias, tanto la metodología como los elementos
informativos fundamentales del conocimiento de la naturaleza. Así, contribuye a la
finalidad de esta Área que es lograr que el estudiante desarrolle habilidades lógicas y
metodológicas que le permitan la apropiación, construcción y aplicación de los
conocimientos en problemas cotidianos.

Más contenido relacionado

DOC
Matriz de consistencia de ciencia y ambiente
DOC
Programa ceincias natur enero 2012
PPTX
Portafolio diagnóstico bg de mas
PDF
Geografía Universal
DOCX
Por qué estudiar geologia
PPTX
Portafolio diagnóstico bg de mas
PDF
Bg4 eso
DOCX
Resumen curricular josé francisco pérez
Matriz de consistencia de ciencia y ambiente
Programa ceincias natur enero 2012
Portafolio diagnóstico bg de mas
Geografía Universal
Por qué estudiar geologia
Portafolio diagnóstico bg de mas
Bg4 eso
Resumen curricular josé francisco pérez

La actualidad más candente (19)

DOC
Bases curriculares resumen ciencias
DOCX
Analisisiiissss 2 (1)
PPTX
Estadística descriptiva
PPTX
Presentacion UDCA CIENCIAS AMBIENTALES
PDF
PDF
Bg1 bach
DOCX
Analisis 2
PDF
Cultura1 bach
PDF
Bg3 eso
PPTX
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
PPTX
Profesores del departamento. Curso 2016-17
PDF
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
PDF
Biologia2 bach
PDF
Syllabus Ciencias Naturales
DOCX
Silabo 2014 1 eco- corregido00
PPTX
Saludos de la profesora
PDF
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
DOCX
Planificador de proyecto version IV
DOCX
Nuevo documento de microsoft word (21)
Bases curriculares resumen ciencias
Analisisiiissss 2 (1)
Estadística descriptiva
Presentacion UDCA CIENCIAS AMBIENTALES
Bg1 bach
Analisis 2
Cultura1 bach
Bg3 eso
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
Profesores del departamento. Curso 2016-17
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
Biologia2 bach
Syllabus Ciencias Naturales
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Saludos de la profesora
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
Planificador de proyecto version IV
Nuevo documento de microsoft word (21)
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
La historia oral
DOCX
Práctica #7 fuente de poder
DOC
Advanced skills teacher performance appraisal
POT
Conociendo un poco de Encarnación
PPTX
Boominone
PPTX
Barbaros joseph
PDF
Tendencias tecnologicas
DOCX
Resumen fila 5
PPTX
Sp en la enseñanza de la historia
DOCX
Parto
PPTX
La funciòn de la narrativa
PPTX
Ca mammae
PDF
Sewer Reticulation Layout-Model
DOCX
Antología
DOCX
Murathan 4
PPT
VIH- SIDA
La historia oral
Práctica #7 fuente de poder
Advanced skills teacher performance appraisal
Conociendo un poco de Encarnación
Boominone
Barbaros joseph
Tendencias tecnologicas
Resumen fila 5
Sp en la enseñanza de la historia
Parto
La funciòn de la narrativa
Ca mammae
Sewer Reticulation Layout-Model
Antología
Murathan 4
VIH- SIDA
Publicidad

Similar a Gtp (20)

PDF
Programa Biologia I
 
PDF
Biologia I semestre 2014
PDF
Temas selectos biologiaii
PDF
Ecologiaymedioambiente1 100131081207-phpapp02
PDF
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
 
PDF
485 pc
PDF
Fisica ii
PDF
Guia didactica biologia_i
PDF
Portafolio de biología general Franco Vizuete
PDF
PDF
Estrategia de bioquímica
PDF
Estrategia de bioquímica
PDF
Estrategia de bioquímica
DOCX
Libro fisica quimica[] impreso
DOC
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
PDF
Especialización en Biología para el Bachillerato
PDF
Cuadernillo de biología
PDF
Bg1 eso
PDF
Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...
Programa Biologia I
 
Biologia I semestre 2014
Temas selectos biologiaii
Ecologiaymedioambiente1 100131081207-phpapp02
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
 
485 pc
Fisica ii
Guia didactica biologia_i
Portafolio de biología general Franco Vizuete
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
Libro fisica quimica[] impreso
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Especialización en Biología para el Bachillerato
Cuadernillo de biología
Bg1 eso
Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...

Gtp

  • 1. DISEÑO INSTRUCCIONAL GUIÓN TECNO PEDAGÓGICO BIOLOGÍA I Introducción: Este programa corresponde a la asignatura de Biología I que se imparte en el cuarto semestre y junto con las asignaturas de Biología II y Ecología constituyen la materia de Biología dentro del Colegio de Bachilleres. La materia de Biología se ubica en el Área de Formación Básica dado que presenta, junto con otras materias, tanto la metodología como los elementos informativos fundamentales del conocimiento de la naturaleza. Así, contribuye a la finalidad de esta Área que es lograr que el estudiante desarrolle habilidades lógicas y metodológicas que le permitan la apropiación, construcción y aplicación de los conocimientos en problemas de su entorno físico y social. La materia de Biología forma parte del Campo de Conocimientos de Ciencias Naturales cuya finalidad es que el estudiante comprenda los principios que rigen el comportamiento de la materia-energía. Ello será propiciado al estudiar fenómenos de diferente nivel de complejidad a través de los cuales el estudiante aplique los conocimientos y habilidades adquiridos en la comprensión del ambiente, en la solución de problemas de importancia para la comunidad y en el aprovechamiento de los recursos naturales, a la vez que se ejercita didácticamente el método experimental. Se busca así que el estudiante mantenga el interés por las Ciencias Naturales, valore el desarrollo científico-tecnológico y cuente con las bases para acceder a conocimientos más complejos o especializados. El Campo de Conocimientos de Ciencias Naturales está constituido por las siguientes materias: Física, Química, Biología, Ciencias de la Tierra (Geografía), Física Moderna (FIMO). La materia de Biología se ubica en el Área de Formación Básica dado que presenta,junto con otras materias, tanto la metodología como los elementos informativos fundamentales del conocimiento de la naturaleza. Así, contribuye a la finalidad de esta Área que es lograr que el estudiante desarrolle habilidades lógicas y metodológicas que le permitan la apropiación, construcción y aplicación de los conocimientos en problemas cotidianos.