SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Aprendizaje Unidad II
TECNOLOGÍA
COMERCIAL Y FINANCIERA
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Nombre de la asignatura:
Comunicación Organizacional
Semestre:
IV
Código asignatura:
1460402
Horas Tutoriales:
24
Horas Independientes:
120
Créditos:
3
Resultados de Aprendizaje: Reconocer en la comunicación el único proceso capaz de
transformar las relaciones, nuestro entorno y mejorar el conocimiento.
2. PRESENTACIÓN
En esta unidad se muestran los aspectos intervinientes en la comunicación o interacción entre personas. La
comunicación es el único proceso capaz de transformar las relaciones entre seres humanos; el único proceso a través
del cual el ser humano puede transformar su entorno en beneficio de su presente y futuro; y el único proceso a través
del cual puede mejorar el conocimiento de si mismo y de su entorno.
3. EXPLORACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS
La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida tanto de la bibliografía como de la
consulta por internet de las presentaciones colgadas en el blog de la asignatura de los temas respectivos a la guía.
Resultados de Aprendizaje:
UNIDAD II ¿ QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
Tiempo Estimado
de Formación
TEMAS OBJETIVOS
Horas
Independientes
Horas
Tutoriales
TEMA 1 Definición Definir que es la comunicación 1
1.5
TEMA 2 Elementos Identificar los elementos del proceso de
comunicación 1
TEMA 3 Procesos Reconocer en la comunicación un proceso 1
TEMA 4 Objetivos Identificar el objetivo que persigue el proceso de
comunicación 2
TEMA 5 Axiomas Identificar los diferentes axiomas 2
TEMA 6 Barreras Identificar las diferentes barreras al proceso de
comunicación 2
TEMA 7 Comunicación vs
Información
Diferenciar el contenido entre comunicación e
información 1
Conocimientos de proceso
 Definir el proceso de comunicación teniendo en cuenta los elementos que participan en el mismo.
 Identificar los elementos del proceso de comunicación según una conversación real
 Identificar el objetivo del proceso de comunicación teniendo como referencia las relaciones, el entorno y
el conocimiento.
 Identificar el mensaje de acuerdo a los axiomas de la comunicación.
 Identificar y relacionar las barreras de la comunicación según las circunstancia imperante en una
interacción.
Guía de Aprendizaje Unidad II
TECNOLOGÍA
COMERCIAL Y FINANCIERA
 Diferenciar el contenido de información y comunicación teniendo en cuenta los elementos prevalecientes
en cada definición.
4. ACTIVIDADES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Descripción: De acuerdo al cronograma sugerido en el contenido de la materia desarrolle cada tema en orden
secuencial.
1. Explore el blog www.asignatura1460402grupob.blogspot.com y lea los contenidos relacionados con los
diferentes temas.
2. Realice un resumen de lo leído e identifique los conceptos relacionados con cada tema.
3. Recuerde el marco general expresado por el Tutor y relacione lo leído con su experiencia laboral
4. Plantee sus inquietudes al Tutor a través del e-mail: salonvirtualivanvillamizar@gmail.com
5. Participe activamente en la CIPAS correspondiente a la unidad estudiada y esté atento a adquirir nuevos
conocimientos así como compartir los que posea y no hayan sido compartidos.
AMBIENTE ( S ) REQUERIDO
Ambiente de navegación ( computador y conexión a internet )
Asista a la CIPAS correspondiente
MATERIAL ( S ) REQUERIDO
 Actividad Interactiva – CIPAS
 Documentos en el Blog
Criterios de Evaluación:
 Define la comunicación reconociendo en ella un
proceso de interacción social.
 Identifica los componentes del proceso de
comunicación
 Reconoce en la comunicación un proceso
 Identifica el objetivo que persigue la comunicación
 Identifica las diferentes barreras al proceso de
comunicación
 Diferencia el contenido entre comunicación e
información
 Participa activamente de la CIPAS logrando ahondar
el aprendizaje e integración social
Evidencia de Aprendizaje:
 Desarrolla el quiz retroalimentador de la enseñanza
 Participa de la CIPAS
5. BIBLIOGRAFIA
http://www.asignatura1460402grupob.blogspot.com
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicacion_organizacional
http://www.youtube.com/watch?v=9GPXCb_L500
CONTROL DEL DOCUMENTO
Autor
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Iván Villamizar
Docente
Catedrático
Facultad de Ciencias
Empresariales
Abril 26 de 2013
Guía de Aprendizaje Unidad II
TECNOLOGÍA
COMERCIAL Y FINANCIERA

Más contenido relacionado

PPT
Portafolio de evaluacionhoja ruta
DOCX
Entornos jarintzimiranda reporte_g1doc_vie_zit
PDF
Entornos e4 reporte_g1doc_vie_zit
PPTX
Portafolio de evaluación iag
PPT
Portafolio de evalaución
PPTX
Fields math ed forum april 27 carruthers
PPTX
Classification of Algorithms
PDF
Guía unidad vii -coa
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Entornos jarintzimiranda reporte_g1doc_vie_zit
Entornos e4 reporte_g1doc_vie_zit
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evalaución
Fields math ed forum april 27 carruthers
Classification of Algorithms
Guía unidad vii -coa

Similar a Guía de aprendizaje co-b (20)

PDF
Guía de Aprendizaje - Unidad VII - COB
PDF
AA2_Guia_de_aprendizaje.pdf
PPTX
Mapa c ingles iii
PPTX
El fenomeno de comunicación
PDF
Guia 4 gestión de la comunicación pdf(1)
PDF
Guia 4 gestión de la comunicación pdf(1)
DOC
Guía de aprendizaje la comunicación
DOCX
Guía # 1 comunicacion
DOCX
Guía # 1 comunicacion
PPTX
Tecnicas de comunicacion
PPTX
Equipo 4: Comunicación
PDF
TEMARIO TIC en las relaciones publicas internacionales
PDF
Jornada sobre Portales
DOCX
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
PDF
Comunicación organizacional
PDF
Comunicacion
PDF
Proceso de la Comunicación
PDF
Comunicación organizacional
DOC
Listado de ideas principales
Guía de Aprendizaje - Unidad VII - COB
AA2_Guia_de_aprendizaje.pdf
Mapa c ingles iii
El fenomeno de comunicación
Guia 4 gestión de la comunicación pdf(1)
Guia 4 gestión de la comunicación pdf(1)
Guía de aprendizaje la comunicación
Guía # 1 comunicacion
Guía # 1 comunicacion
Tecnicas de comunicacion
Equipo 4: Comunicación
TEMARIO TIC en las relaciones publicas internacionales
Jornada sobre Portales
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Comunicación organizacional
Comunicacion
Proceso de la Comunicación
Comunicación organizacional
Listado de ideas principales
Publicidad

Más de Ivan Villamizar (20)

PDF
Organización y Dirección Actividad # 5
PDF
Mercado Potencial en Línea
PDF
Organismos Multilaterales
PDF
El consumidor busca buenas experiencias
PDF
Modelos Organizacionales
PDF
UNAD - Monografía - Estructura
PDF
Una vela a Dios y otra al diablo
PDF
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
PDF
Hacia una conciencia ambiental
PDF
Laudato Si - Tabla de Contenido
PDF
Poster lineamientos
PDF
Poster (24x36) Artículo revisión
PDF
Palabras Conectoras
PDF
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
PDF
Revistas de Carácter Científico
PDF
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PDF
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
PDF
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
PDF
Bodytech Julio 31_2017
PDF
Nielsen Enero 17_2017
Organización y Dirección Actividad # 5
Mercado Potencial en Línea
Organismos Multilaterales
El consumidor busca buenas experiencias
Modelos Organizacionales
UNAD - Monografía - Estructura
Una vela a Dios y otra al diablo
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
Hacia una conciencia ambiental
Laudato Si - Tabla de Contenido
Poster lineamientos
Poster (24x36) Artículo revisión
Palabras Conectoras
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Revistas de Carácter Científico
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Bodytech Julio 31_2017
Nielsen Enero 17_2017
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Guía de aprendizaje co-b

  • 1. Guía de Aprendizaje Unidad II TECNOLOGÍA COMERCIAL Y FINANCIERA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre de la asignatura: Comunicación Organizacional Semestre: IV Código asignatura: 1460402 Horas Tutoriales: 24 Horas Independientes: 120 Créditos: 3 Resultados de Aprendizaje: Reconocer en la comunicación el único proceso capaz de transformar las relaciones, nuestro entorno y mejorar el conocimiento. 2. PRESENTACIÓN En esta unidad se muestran los aspectos intervinientes en la comunicación o interacción entre personas. La comunicación es el único proceso capaz de transformar las relaciones entre seres humanos; el único proceso a través del cual el ser humano puede transformar su entorno en beneficio de su presente y futuro; y el único proceso a través del cual puede mejorar el conocimiento de si mismo y de su entorno. 3. EXPLORACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida tanto de la bibliografía como de la consulta por internet de las presentaciones colgadas en el blog de la asignatura de los temas respectivos a la guía. Resultados de Aprendizaje: UNIDAD II ¿ QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Tiempo Estimado de Formación TEMAS OBJETIVOS Horas Independientes Horas Tutoriales TEMA 1 Definición Definir que es la comunicación 1 1.5 TEMA 2 Elementos Identificar los elementos del proceso de comunicación 1 TEMA 3 Procesos Reconocer en la comunicación un proceso 1 TEMA 4 Objetivos Identificar el objetivo que persigue el proceso de comunicación 2 TEMA 5 Axiomas Identificar los diferentes axiomas 2 TEMA 6 Barreras Identificar las diferentes barreras al proceso de comunicación 2 TEMA 7 Comunicación vs Información Diferenciar el contenido entre comunicación e información 1 Conocimientos de proceso  Definir el proceso de comunicación teniendo en cuenta los elementos que participan en el mismo.  Identificar los elementos del proceso de comunicación según una conversación real  Identificar el objetivo del proceso de comunicación teniendo como referencia las relaciones, el entorno y el conocimiento.  Identificar el mensaje de acuerdo a los axiomas de la comunicación.  Identificar y relacionar las barreras de la comunicación según las circunstancia imperante en una interacción.
  • 2. Guía de Aprendizaje Unidad II TECNOLOGÍA COMERCIAL Y FINANCIERA  Diferenciar el contenido de información y comunicación teniendo en cuenta los elementos prevalecientes en cada definición. 4. ACTIVIDADES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Descripción: De acuerdo al cronograma sugerido en el contenido de la materia desarrolle cada tema en orden secuencial. 1. Explore el blog www.asignatura1460402grupob.blogspot.com y lea los contenidos relacionados con los diferentes temas. 2. Realice un resumen de lo leído e identifique los conceptos relacionados con cada tema. 3. Recuerde el marco general expresado por el Tutor y relacione lo leído con su experiencia laboral 4. Plantee sus inquietudes al Tutor a través del e-mail: salonvirtualivanvillamizar@gmail.com 5. Participe activamente en la CIPAS correspondiente a la unidad estudiada y esté atento a adquirir nuevos conocimientos así como compartir los que posea y no hayan sido compartidos. AMBIENTE ( S ) REQUERIDO Ambiente de navegación ( computador y conexión a internet ) Asista a la CIPAS correspondiente MATERIAL ( S ) REQUERIDO  Actividad Interactiva – CIPAS  Documentos en el Blog Criterios de Evaluación:  Define la comunicación reconociendo en ella un proceso de interacción social.  Identifica los componentes del proceso de comunicación  Reconoce en la comunicación un proceso  Identifica el objetivo que persigue la comunicación  Identifica las diferentes barreras al proceso de comunicación  Diferencia el contenido entre comunicación e información  Participa activamente de la CIPAS logrando ahondar el aprendizaje e integración social Evidencia de Aprendizaje:  Desarrolla el quiz retroalimentador de la enseñanza  Participa de la CIPAS 5. BIBLIOGRAFIA http://www.asignatura1460402grupob.blogspot.com http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicacion_organizacional http://www.youtube.com/watch?v=9GPXCb_L500 CONTROL DEL DOCUMENTO Autor Nombre Cargo Dependencia Fecha Iván Villamizar Docente Catedrático Facultad de Ciencias Empresariales Abril 26 de 2013
  • 3. Guía de Aprendizaje Unidad II TECNOLOGÍA COMERCIAL Y FINANCIERA