SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía del usuario de
Symantec Backup Exec™
System Recovery
Guía del usuario de Symantec Backup Exec System
Recovery 8.5
El software descrito en este manual se proporciona con un acuerdo de licencia y debe
utilizarse sólo conforme a los términos de este acuerdo.
Documentación, versión 14.0

Aviso legal
Copyright © 2008 Symantec Corporation.
Todos los derechos reservados.
Adquisiciones federales: Software comercial, usuarios gubernamentales de acuerdo con los
términos y las condiciones de la licencia estándar.
Symantec, el logotipo de Symantec, LiveUpdate, Symantec pcAnywhere, Symantec Backup
Exec, Norton, Symantec NetBackup y Symantec Backup Exec Restore Anyware son marcas
comerciales o marcas comerciales registradas de Symantec Corporation o de sus afiliadas
en los Estados Unidos y otros países. Otras marcas pertenecen a sus respectivos propietarios.
Microsoft, Windows, Windows NT, Windows Vista, MS-DOS, .NET y el logotipo de Windows
son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en los
Estados Unidos y otros países. VeriSign® es una marca comercial registrada de Verisign,
Inc.
Gear Software es una marca comercial registrada de GlobalSpec, Inc.
Google y Google Desktop son marcas comerciales de Google, Inc.
Maxtor OneTouch es una marca comercial de Maxtor Corporation.
El producto descrito en este documento se distribuye de acuerdo con licencias que restringen
su uso, copia, distribución y descompilación o ingeniería inversa. Se prohíbe la reproducción
de cualquier sección de este documento, en cualquier formato y medio, sin el previo
consentimiento por escrito de Symantec Corporation y de los otorgantes de licencias, según
corresponda.
LA DOCUMENTACIÓN SE PROPORCIONA “TAL CUAL”, Y SE RENUNCIA A TODA
CONDICIÓN, REPRESENTACIÓN Y GARANTÍA IMPLÍCITA O EXPLÍCITA, INCLUSO A TODA
GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO
O NO INFRACCIÓN, EXCEPTO QUE DICHAS RENUNCIAS CAREZCAN DE VALIDEZ LEGAL.
SYMANTEC CORPORATION NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS DAÑOS DIRECTOS NI
INDIRECTOS RELACIONADOS CON EL SUMINISTRO, EL DESEMPEÑO O EL USO DE ESTA
DOCUMENTACIÓN.LA INFORMACIÓN DE ESTA GUÍA PUEDE MODIFICARSE SIN PREVIO
AVISO.
Se considera que el software con licencia es “software informático comercial” y que la
documentación con licencia es “documentación del software informático comercial”, según
se define en las secciones 12.212 de FAR (del inglés, Federal Acquisition Regulations:
Regulación Federal de Adquisiciones) y en la sección 227.7202 de DFARS (del inglés, Defense
Federal Acquisition Regulation Supplement: apéndice de la Regulación Federal de
Adquisiciones de Defensa).
Symantec Corporation
20330 Stevens Creek Blvd.
Cupertino, CA 95014 EE. UU.
http://www.symantec.com/region/mx/
Soporte técnico
El soporte técnico de Symantec mantiene centros de soporte en todo el mundo.
El rol principal del soporte técnico es responder consultas específicas sobre
funciones y funcionalidades del producto. El grupo de soporte técnico además
crea el contenido de nuestra Base de conocimientos en línea. El grupo de soporte
técnico trabaja junto con las otras áreas funcionales de Symantec para contestar
sus preguntas rápidamente. Por ejemplo, el grupo de soporte técnico trabaja con
Ingeniería de Productos y Symantec Security Response para proporcionar servicios
de alertas y actualizaciones de definiciones de virus.
Las ofertas de mantenimiento de Symantec incluyen lo siguiente:
■

Una variedad de opciones de soporte que le dan flexibilidad para seleccionar
la cantidad adecuada de servicio para organizaciones de cualquier tamaño.

■

Soporte telefónico y basado en Web que proporciona respuesta rápida e
información de última hora.

■

Seguro de actualización que ofrece protección automática para la actualización
de software.

■

Soporte global que está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana.

■

Funciones avanzadas, incluidos Servicios de administración de cuentas

Para obtener información sobre los programas de mantenimiento de Symantec,
puede visitar nuestro sitio web en la siguiente URL:
www.symantec.com/es/mx/support/

Cómo ponerse en contacto con el soporte técnico
Los clientes que poseen un acuerdo de mantenimiento actual pueden acceder a
información de soporte técnico en la siguiente URL:
www.symantec.com/es/mx/support/
Antes de contactar al soporte técnico, asegúrese de cumplir los requisitos del
sistema que aparecen en la documentación del producto. Además, es necesario
estar en el equipo en el cual ocurrió el problema, en caso de que sea necesario
reproducir el problema.
Cuando se ponga en contacto con el soporte técnico, tenga preparada la siguiente
información:
■

Nivel de versión del producto

■

Información del hardware

■

Información sobre memoria disponible, espacio libre en el disco y NIC
■

Sistema operativo

■

Versión y nivel de parche

■

Topología de red

■

Información sobre el router, el gateway y la dirección IP

■

Descripción del problema:
■

Mensajes de error y archivos de registro

■

Acciones realizadas antes de ponerse en contacto con Symantec

■

Cambios recientes de la configuración del software y cambios de la red

Licencia y registro
Si su producto de Symantec necesita registro o una clave de licencia, acceda a
nuestra página web de soporte técnico en la siguiente URL:
www.symantec.com/es/mx/support/

Servicio al cliente
La información sobre el servicio al cliente está disponible en la siguiente URL:
www.symantec.com/es/mx/support/
El servicio al cliente está disponible para ayudar con los siguientes tipos de
problemas:
■

Preguntas con respecto a la concesión de licencia o a la serialización del
producto

■

Actualizaciones del registro del producto, como cambios en la dirección o el
nombre

■

Información general del producto (funciones, disponibilidad de idiomas,
distribuidores locales)

■

Información más reciente sobre actualizaciones del producto

■

Información sobre el seguro de actualización y los contratos de mantenimiento

■

Información sobre los programas de compra de Symantec

■

Consejos sobre las opciones del soporte técnico de Symantec

■

Preguntas no técnicas antes de la venta

■

Problemas relacionados con los CD-ROM o los manuales
Recursos del acuerdo de mantenimiento
Si desea ponerse en contacto con Symantec con respecto a un acuerdo de
mantenimiento existente, póngase en contacto con el equipo de administración
del acuerdo de mantenimiento para su región de la siguiente manera:
Asia Pacífico y Japón

contractsadmin@symantec.com

Europa, Oriente Medio y África

semea@symantec.com

Norteamérica y América Latina

supportsolutions@symantec.com

Servicios empresariales adicionales
Symantec ofrece un conjunto completo de servicios que le permiten maximizar
su inversin en los productos de Symantec y desarrollar conocimientos, experiencia
y penetracin global, lo que le permite administrar los riesgos de negocio de forma
dinmica.
Los servicios empresariales que estn disponibles son:
Soluciones de alerta temprana de
Symantec

Estas soluciones proporcionan una deteccin temprana de ataques cibernticos,
un completo anlisis de amenazas y las contramedidas para impedir ataques
antes de que ocurran.

Servicios de seguridad
administrada

Estos servicios quitan la carga de administrar y supervisar los dispositivos de
seguridad y los eventos, asegurando una respuesta rpida a las amenazas
verdaderas.

Servicios de consultora

Los Servicios de consultora de Symantec proporcionan experiencia tcnica
presencial de Symantec y de sus partners de confianza. Los Servicios de
consultora de Symantec ofrecen una variedad de opciones preconfiguradas y
personalizables que incluyen la evaluacin, el diseo, la implementacin, la
supervisin y las funcionalidades de administracin. Cada uno se centra en
establecer y mantener la integridad y la disponibilidad de sus recursos de TI.

Servicios educativos

Los Servicios educativos proporcionan un arsenal completo de aprendizaje
tcnico, educacin de seguridad, certificacin de seguridad y programas de
comunicacin del conocimiento.

Para acceder a ms informacin sobre los servicios empresariales, visite nuestro
sitio web en la siguiente URL:
www.symantec.com/mx
Seleccione su pas o idioma en el ndice del sitio.
Contenido

Soporte técnico ................................................................................................... 4
Capítulo 1

Introducción a Symantec Backup Exec™ System
Recovery .......................................................................... 15
Acerca de Symantec Backup Exec System Recovery ............................
Novedades en Backup Exec System Recovery 8.5 ...............................
Cómo ocultar o mostrar la página de opciones avanzadas ....................
Más información sobre Backup Exec System Recovery ........................

Capítulo 2

Instalación de Backup Exec System Recovery .............. 21
Antes de la instalación ..................................................................
Requisitos del sistema .............................................................
Acerca de los sistemas de archivos y los soportes extraíbles
admitidos .......................................................................
Acerca de las funciones deshabilitadas .......................................
Cuando se retrasa la concesin de licencia ...................................
Instalacin de Backup Exec System Recovery ......................................
Finalizacin de la instalacin .......................................................
Cómo activar Backup Exec System Recovery más tarde .................
Acerca de la configuracin de su primera copia de seguridad ...........
Actualización de Backup Exec System Recovery ................................
Acerca de desinstalar Backup Exec System Recovery ..........................

Capítulo 3

21
21
24
25
26
27
29
31
31
31
32

Garantía de recuperación del equipo .............................. 33
Acerca de cómo garantizar la recuperación del equipo ........................
Prueba de Symantec Recovery Disk .................................................
Si la validación del controlador falla ................................................
Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado ..................

Capítulo 4

15
16
18
18

Introducción

33
34
35
35

......................................................................... 41

Acerca de los componentes clave del producto ................................... 41
Cómo usar Backup Exec System Recovery ......................................... 42
Inicio de Symantec Backup Exec System Recovery .............................. 43
8

Contenido

Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec
System Recovery ....................................................................
Selección de un destino de copia de seguridad
predeterminado ...............................................................
Ajuste del efecto de una copia de seguridad sobre el rendimiento
del equipo .......................................................................
Ajuste de la configuración predeterminada del icono de la
bandeja ..........................................................................
Administración de tipos de archivo ............................................
Uso de alias para unidades externas ..........................................
Definición de la configuración predeterminada del FTP que se
usará con Copia externa ....................................................
Registro de mensajes de Backup Exec System Recovery .................
Habilitación de notificaciones de correo electrónico para
mensajes del producto (eventos) .........................................

Capítulo 5

47
48
50
51
53
54
55
57

Mejores prácticas para hacer copia de seguridad
de los datos .................................................................... 59
Acerca de hacer copia de seguridad de datos ......................................
Acerca de elegir un tipo de copia de seguridad ...................................
Mejores prácticas para hacer copias de seguridad ...............................
Acerca de las copias de respaldo ................................................
Antes de hacer la copia de seguridad ..........................................
Durante una copia de seguridad ................................................
Cuando se haya terminado una copia de seguridad .......................
Otras sugerencias sobre copias de respaldo .......................................
Después de definir el trabajo de copia de respaldo ..............................
Visualización de las propiedades de una copia de respaldo .............
Acerca de la seleccin de un destino de copia de seguridad ....................
Acerca de las copias de respaldo de computadoras de inicio dual ..........

Capítulo 6

44

59
60
61
61
62
64
64
66
67
67
67
70

Copia de seguridad de unidades enteras ....................... 73
Definicin de una copia de seguridad basada en unidades ......................
Archivos excluidos de las copias de seguridad basadas en
unidades .........................................................................
Acerca de las credenciales de red ..............................................
Acerca de la ejecución de archivos de comandos durante una
copia de seguridad ............................................................
Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas
en unidades ...........................................................................
Edición de opciones de copia de seguridad avanzadas ...................
Acerca del cifrado del punto de recuperación ..............................

73
81
81
82
84
86
87
Contenido

Verificación de la integridad de un punto de recuperación ............. 88
Visualización del progreso de una copia de seguridad ................... 89
Acerca de la configuración de un nivel de compresión para las copias
de seguridad basadas en unidades ............................................. 89
Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System
Recovery .............................................................................. 90
Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de
recuperacin ........................................................................... 96
Ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de
recuperacin ..................................................................... 97
Acerca de la copia externa ............................................................ 100
Cómo funciona la copia externa ..................................................... 101
Acerca del uso de unidades externas como destino de copia
externa ......................................................................... 102
Acerca del uso de un servidor de red como destino de copia
externa ......................................................................... 103
Acerca del uso de un servidor FTP como destino de copia
externa ......................................................................... 104

Capítulo 7

Copia de seguridad de archivos y carpetas .................. 107
Definicin de una copia de seguridad de archivos y carpetas ................ 107
Acerca de las carpetas que se excluyen de forma predeterminada de
las copias de seguridad de archivos y carpetas ........................... 110

Capítulo 8

Ejecución y administración de tareas de copias de
seguridad ......................................................................
Ejecucin de una tarea de copias de seguridad existente de forma
inmediata ...........................................................................
Ejecución de una copia de seguridad con opciones ......................
Ajuste de la velocidad de una copia de seguridad ..............................
Detención de una tarea ...............................................................
Verificación de que una copia de seguridad es correcta ......................
Edición de configuración de la copia de seguridad .............................
Habilitacin de copias de seguridad activadas por eventos ...................
Configuración de Symantec ThreatCon para tarea de copias de
seguridad ......................................................................
Edición de una programación de copias de seguridad ........................
Desactivación de una tarea de copias de seguridad ............................
Eliminación de tareas de copias de seguridad ...................................
Adición de usuarios que pueden hacer copia de seguridad de su
equipo ................................................................................

111
111
113
114
115
115
116
116
117
119
119
120
120

9
10

Contenido

Capítulo 9

Copia de seguridad de equipos remotos desde el
equipo ............................................................................ 123
Acerca de hacer copia de seguridad de su equipo a otros ....................
Incorporación de computadoras a la lista de computadoras ................
Implementación de Backup Exec System Recovery Agent ...................
Concesión de derechos a usuarios del dominio en servidores de
Windows 2003 SP1 .........................................................
Uso de Backup Exec System Recovery Agent ...................................
Acerca de administrar Backup Exec System Recovery Agent mediante
servicios de Windows ............................................................
Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios ..........................
Apertura de Servicios ...........................................................
Inicio o detención del servicio de Backup Exec System Recovery
Agent ...........................................................................
Configuración de acciones de recuperación cuando no se inicia
Backup Exec System Recovery Agent .................................
Visualización de dependencias de Backup Exec System Recovery
Agent ..........................................................................
Control de acceso a Backup Exec System Recovery ...........................
Ejecución de Backup Exec System Recovery con diferentes
derechos de usuario ........................................................

Capítulo 10

Supervisión del estado de sus copias de
seguridad ......................................................................
Acerca de la supervisión de las copias de respaldo ............................
Volver a analizar el disco duro de un equipo ..............................
Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página
Inicio .................................................................................
Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página
Estado ................................................................................
Configuración de Backup Exec System Recovery para enviar las
capturas SNMP ....................................................................
Acerca de la base de datos de información de administración de
Backup Exec System Recovery ..........................................
Personalización de la elaboración de informes de estado de una unidad
(o copias de seguridad de archivos y carpetas) ............................
Visualización de detalles de la unidad .............................................
Mejora del nivel de protección de una unidad ...................................
Acerca del uso de la información del registro de eventos para
solucionar problemas ............................................................

123
124
125
128
128
129
130
131
132
133
134
135
137

139
139
140
140
142
147
148
148
149
150
152
Contenido

Capítulo 11

Exploración del contenido de un punto de
recuperación ................................................................. 153
Acerca de la exploración de puntos de recuperación ..........................
Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de
Windows .............................................................................
Montaje de un punto de recuperación desde el Explorador de
Windows .......................................................................
Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de
recuperación .......................................................................
Acerca del uso de un motor de búsqueda .........................................
Desmontaje de una unidad de punto de recuperación ........................
Visualización de las propiedades de la unidad de un punto de
recuperación .......................................................................

Capítulo 12

Administración de destinos de copia de
seguridad ......................................................................

153
154
155
155
157
157
158

159

Acera de los destinos de copias de respaldo ..................................... 159
Acerca de cómo funciona la copia de seguridad de datos .................... 160
Acerca de las copias de seguridad basadas en unidades ................ 160
Acerca de las copias de seguridad de archivos y carpetas .............. 161
Administración del almacenamiento de puntos de recuperación .......... 161
Limpieza de puntos de recuperación anteriores .......................... 162
Eliminación de un conjunto de puntos de recuperación ................ 163
Eliminación de puntos de recuperación dentro de un
conjunto ....................................................................... 163
Elaboración de copias de puntos de recuperación ....................... 164
Ejecución de una conversión virtual única ....................................... 167
Definición de una tarea de conversión virtual .................................. 177
Visualización de las propiedades de una tarea de conversión
virtual .......................................................................... 187
Ejecución de una tarea de conversión virtual existente de forma
inmediata ..................................................................... 188
Eliminación de una tarea de conversión virtual .......................... 188
Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y
carpetas .............................................................................. 188
Visualización de cuántos datos de copia de seguridad de archivos
y carpetas se almacenan .................................................. 189
Limitación del número de versiones del archivo que desea
guardar ........................................................................ 189
Elimina manual de archivos de su copia de seguridad de archivos
y carpetas ..................................................................... 190

11
12

Contenido

Búsqueda de versiones de un archivo o una carpeta .................... 190
Automatización de la administración de datos de copia de
seguridad ............................................................................ 191
Mover su destino de copia de seguridad .......................................... 192

Capítulo 13

Recuperación de archivos, carpetas o unidades
enteras ........................................................................... 195
Acerca de la recuperación de datos perdidos ....................................
Recuperación de archivos y carpetas mediante los datos de copia de
seguridad de archivos y carpetas .............................................
Recuperación de archivos y carpetas mediante un punto de
recuperación .......................................................................
Acerca de abrir archivos y carpetas almacenados en un punto de
recuperación .................................................................
Acerca de buscar los archivos o las carpetas que desee ................
Recuperación de una unidad secundaria .........................................
Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con
LightsOut Restore .................................................................
Acerca de la configuración y el uso de LightsOut Restore .............
Configuración de LightsOut Restore .........................................

Capítulo 14

195
196
197
200
200
200
203
204
205

Recuperación de un equipo ............................................. 211
Acerca de la recuperación de un equipo .......................................... 211
Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk ................................. 212
Configuración del equipo para arrancar desde un CD .................. 213
Cómo prepararse para recuperar un equipo ..................................... 214
Comprobación de los discos duros en busca de errores ................. 215
Recuperación de un equipo ........................................................... 215
Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual .............. 221
Restauración con Restore Anyware ................................................ 226
Cómo usar Restore Anyware ................................................... 226
Recuperación de un equipo con Restore Anyware ....................... 227
Recuperación de archivos y carpetas desde el entorno de
recuperación ....................................................................... 233
Exploración de archivos y carpetas de su equipo desde el entorno
de recuperación ............................................................. 235
Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de
recuperación ....................................................................... 235
Inicio de los servicios de red ................................................... 236
Inicio del host reducido de pcAnywhere para una recuperación
remota ......................................................................... 236
Contenido

Asignación de una unidad de red en el entorno de
recuperación .................................................................
Configuración de conexión de red ............................................
Acerca de la visualización de las propiedades de los puntos de
recuperación y las unidades ....................................................
Visualización de las propiedades de un punto de
recuperación .................................................................
Visualización de las propiedades de una unidad dentro de un
punto de recuperación .....................................................
Acerca de las utilidades de soporte .................................................

Capítulo 15

242
243

245
245
247
247

249
250
252
252

Acerca de las copias de seguridad de bases de
datos de VSS ................................................................. 255
Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS ................
Acerca del uso recomendado de Backup Exec System Recovery
con bases de datos de Exchange .........................................
Acerca de las copias de seguridad de bases de datos sin VSS ...............
Creacin manual de una copia de seguridad sin conexin ................
Creación automática de una copia de seguridad sin conexión ........
Creación de una copia de seguridad con conexión .......................

Apéndice C

241

Uso de un motor de búsqueda para localizar puntos
de recuperación ........................................................... 249
Acerca del uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de
recuperación .......................................................................
Habilitacin del soporte de motor de bsqueda ....................................
Recuperación de archivos usando la función de búsqueda en el
escritorio de Google Desktop ..................................................
Acerca de buscar un archivo usando Google Desktop ...................

Apéndice B

241

Copia de una unidad ......................................................... 245
Acerca de cómo copiar una unidad .................................................
Preparación para copiar unidades ..................................................
Cómo copiar un disco duro en otro disco duro ..................................
Acerca de las opciones de copiado de unidad a unidad .................

Apéndice A

238
239

255
256
256
257
257
258

Acerca de Active Directory ............................................... 259
Acerca de la función de Active Directory ......................................... 259

Índice .................................................................................................................. 261

13
14

Contenido
Capítulo

1

Introducción a Symantec
Backup Exec™ System
Recovery
En este capítulo se incluyen los temas siguientes:
■

Acerca de Symantec Backup Exec System Recovery

■

Novedades en Backup Exec System Recovery 8.5

■

Cómo ocultar o mostrar la página de opciones avanzadas

■

Más información sobre Backup Exec System Recovery

Acerca de Symantec Backup Exec System Recovery
Symantec Backup Exec System Recovery es el estndar de referencia en recuperacin
de sistemas Windows. Permite que el comercio y TI se recuperen de prdidas o
desastres en el sistema en minutos, no horas o das. Backup Exec System Recovery
proporciona restauracin del sistema rpida y fcil de utilizar para ayudar a
administradores de TI a cumplir objetivos de tiempo de recuperacin. Es posible
incluso realizar una recuperacin en estado bare-metal en hardware diverso y
entornos virtuales para servidores, equipos de sobremesa o equipos porttiles.
Adems, proporciona la capacidad de recuperar sistemas en ubicaciones remotas,
sin intervencin del usuario.
Backup Exec System Recovery captura un punto de recuperacin de todo el sistema
Windows en vivo. Se incluyen SO, aplicaciones, opciones del sistema,
configuraciones, archivos, etc., sin afectar la productividad. El punto de recuperacin
se puede guardar convenientemente en varios soportes o dispositivos de
almacenamiento en disco, incluso SAN, NAS, almacenamiento conectado directo,
16

Introducción a Symantec Backup Exec™ System Recovery
Novedades en Backup Exec System Recovery 8.5

RAID, Blu-ray/DVD/CD y otros. Cuando los sistemas fallan, es posible restaurarlos
rpidamente sin necesidad de procesos manuales, largos y propensos a errores.
Es posible administrar Backup Exec System Recovery remotamente usando
cualquier otra copia con licencia de Backup Exec System Recovery, o Backup Exec
System Recovery Manager (vendido por separado). Backup Exec System Recovery
Manager es una aplicacin de administracin centralizada que proporciona a los
administradores de TI una vista unificada de las tareas de recuperacin del sistema
a travs de la organizacin entera. Es posible implementar, modificar y mantener
centralmente actividades de recuperacin, tareas y polticas para sistemas locales
y remotos. Es posible tambin supervisar el estado en tiempo real y resolver
rpidamente cualquier problema que se identifique.
Backup Exec System Recovery se integra con Google™ Desktop y Backup Exec
Retrieve para la recuperacin de archivos de usuario final sin la intervencin de TI.
Usando Symantec Backup Exec System Recovery Granular Restore Option (vendida
por separado), es posible restaurar rpidamente mensajes de correo electrnico,
carpetas y buzones individuales de Microsoft Exchange.
Y si desea una versin a menor precio y prctica de Backup Exec System Recovery,
tenga en cuenta Backup Exec for Windows Servers System Recovery Option. Este
software est construido especficamente para clientes de Backup Exec for Windows
Servers. Se incluyen los componentes necesarios para hacer copias de seguridad
y recuperar equipos con Windows. Ofrece la misma capacidad de recuperacin que
Backup Exec System Recovery sin algunas de las funciones adicionales disponibles
con la versin completa de Backup Exec System Recovery.
Ver "Acerca de Symantec Backup Exec System Recovery 8.5 Basic Edition"
en la página 25.

Novedades en Backup Exec System Recovery 8.5
Backup Exec System Recovery incluye muchas mejoras y nuevas funciones.
Consulte la tabla siguiente para obtener informacin sobre las ltimas funciones y
mejoras:
Nota: No todas las funciones enumeradas estn disponibles en todas las versiones
de este producto.
Introducción a Symantec Backup Exec™ System Recovery
Novedades en Backup Exec System Recovery 8.5

Tabla 1-1

Novedades en Backup Exec System Recovery 8.5

Funcin

Descripcin

Crear puntos de recuperacin desde Symantec Ahora, es posible crear puntos de
Recovery Disk
recuperacin independientes usando la nueva
funcin Realizar copia de seguridad de Mi PC
en Symantec Recovery Disk. Tambin
conocida como copia de seguridad sin
conexin o copia de seguridad fuera de lnea,
es posible crear puntos de recuperacin de
una particin sin necesidad de instalar Backup
Exec System Recovery ni el agente.
Ver "Acerca de la ejecucin de una copia de
seguridad nica del entorno de recuperacin"
en la página 96.
Convertir puntos de recuperacin en discos
virtuales mediante una programacin

Ahora, es posible crear programaciones para
convertir los puntos de recuperacin en
VMware Virtual Disk y Microsoft Virtual
Disk, o directamente a VMware ESX Server
3.5.
Ver "Definición de una tarea de conversión
virtual" en la página 177.

Interfaz de usuario mejorada en el asistente La interfaz de usuario mejorada hace que
Recuperar Mi PC de Symantec Recovery Disk Restore Anyware sea ms fcil de usar cuando
es necesario recuperar un equipo mediante
Symantec Recovery Disk.
Ver "Recuperación de un equipo con Restore
Anyware" en la página 227.
Soporte de plataforma mejorado

Backup Exec System Recovery ahora incluye
el soporte para las plataformas siguientes:
■

Windows Small Business Server 2008

■

Compatibilidad con Microsoft Hyper-V

Windows Essential Business Server 2008

■

Microsoft SQL 2008

Ahora, es posible convertir los puntos de
recuperacin al formato Hyper-V y tambin
importar los puntos de recuperacin a un
servidor Hyper-V.

17
18

Introducción a Symantec Backup Exec™ System Recovery
Cómo ocultar o mostrar la página de opciones avanzadas

Funcin

Descripcin

Compatibilidad con los discos Blu-ray

Haga copia de seguridad de su equipo
directamente a Blu-ray, DVD o CD. O es
posible copiar los puntos de recuperacin a
Blu-ray, DVD o CD.

Versin de prueba completamente habilitada Si elige retrasar la instalacin de la licencia
de 60 das
del producto, todas las funciones an
permanecen habilitadas durante el perodo
de prueba de 60 das. El perodo de prueba de
60 das comienza cuando se hace una tarea
determinada en el software.
Ver "Cuando se retrasa la concesin de
licencia " en la página 26.

Cómo ocultar o mostrar la página de opciones
avanzadas
La página de opciones avanzadas ofrece a usuarios experimentados de Backup
Exec System Recovery una única vista de las funciones más comunes del producto.
Si tiene una buena comprensión de Backup Exec System Recovery, es posible que
prefiera realizar la mayoría de las tareas de la vista Opciones avanzadas.
Nota: Cuando se consulta la documentación mientras usa la página de opciones
avanzadas, los primeros pasos no se aplican. Los primeros pasos indican
simplemente donde acceder a cada función de las otras páginas de la interfaz del
producto. A partir de ese punto, siga los pasos restantes de cada procedimiento.
La página de opciones avanzadas se puede ocultar de la vista si no planea usarla.
Para ocultar o mostrar la página de opciones avanzadas

1

Inicie Backup Exec System Recovery.

2

En el menú Ver, haga clic en Mostrar página de opciones avanzadas para
ocultar o mostrar la página de opciones avanzadas.

Más información sobre Backup Exec System Recovery
Para obtener más información sobre Symantec Backup Exec System Recovery,
consulte la página Ayuda y soporte. En función de la versión y el idioma del
producto que se instaló, la página Ayuda y soporte permite acceder a más
Introducción a Symantec Backup Exec™ System Recovery
Más información sobre Backup Exec System Recovery

información con solo hacer un clic. Además, la página incluye acceso al sistema
de ayuda del producto, la guía del usuario del producto. También incluye acceso
a la Base de conocimientos de Symantec, en la que puede encontrar información
sobre solución de problemas.
Para acceder a Ayuda y soporte

1

Inicie Backup Exec System Recovery.

2

En la página Inicio, haga clic en Ayuda > Ayuda y soporte.

19
20

Introducción a Symantec Backup Exec™ System Recovery
Más información sobre Backup Exec System Recovery
Capítulo

2

Instalación de Backup Exec
System Recovery
En este capítulo se incluyen los temas siguientes:
■

Antes de la instalación

■

Instalacin de Backup Exec System Recovery

■

Actualización de Backup Exec System Recovery

■

Acerca de desinstalar Backup Exec System Recovery

Antes de la instalación
Es posible que los procedimientos de instalación hayan variado en función de su
entorno de trabajo y las opciones de instalación que usted eligió. Este capítulo se
focaliza en instalar la versión completa de Backup Exec System Recovery desde
el CD de instalación.
Antes de instalar Backup Exec System Recovery, asegúrese de que el equipo cumpla
los requisitos del sistema. Revise el archivo de Léame que se encuentra en el CD
de instalación para resolver cualquier problema conocido.

Requisitos del sistema
La siguiente tabla enumera los requisitos del sistema para que Backup Exec System
Recovery funcione correctamente.
22

Instalación de Backup Exec System Recovery
Antes de la instalación

Tabla 2-1

Requisitos mínimos del sistema

Componente

Requisitos mínimos

Sistema operativo

Admite los siguientes sistemas operativos Windows de 32
ó 64 bits:
■
■

Windows Vista Business

■

Windows Vista Enterprise

■

Windows XP Professional/Home (SP2 o posterior)

■

Windows XP Media Center (SP2 o posterior)

■

Windows 2000 Server (SP4 o posterior)

■

Windows 2000 Advanced Server (SP4 o posterior)

■

Windows Small Business Server 2000

■

Windows Server 2003

■

Windows Small Business Server 2003

■

Windows Server 2008, incluso SP1

■

Windows Essential Business Server 2008

■

Windows Small Business Server 2008

■

RAM

Windows Vista Ultimate

Microsoft SQL 2008

A continuación, se detallan los requisitos de memoria para
cada componente de Backup Exec System Recovery:
■

Backup Exec System Recovery Agent: 512 MB

Interfaz de usuario y Recovery Point Browser de Backup
Exec System Recovery: 512 MB
■ Symantec Recovery Disk: 512 MB como mínimo
(dedicado)
■

Nota: Si instala una versión multilingüe o de dos bytes
del producto, debe contar con una capacidad mínima de
768 MB de memoria RAM para ejecutar Symantec
Recovery Disk.
■

Backup Exec System Recovery LightsOut Restore: 1 GB
Instalación de Backup Exec System Recovery
Antes de la instalación

Componente

Requisitos mínimos

Espacio libre en el disco duro A continuación, se detallan los requisitos de espacio en disco
duro para Backup Exec System Recovery y otras áreas:
Cuando instala el producto completo: entre 250 MB y
390 MB aproximadamente, en función del idioma del
producto que instala.
■ Microsoft .NET Framework 2.0: se requieren 280 MB de
espacio en disco duro para equipos de 32 bits y 610 MB
para equipos de 64 bits.
■ Puntos de recuperación: suficiente espacio en disco duro
en un servidor de red o un disco duro local para
almacenar puntos de recuperación.
El tamaño de los puntos de recuperación depende de la
cantidad de datos de los que debe hacer copia de
seguridad y del tipo de punto de recuperación que está
almacenado.
Ver "Mejores prácticas para hacer copias de seguridad"
en la página 61.
■ Backup Exec System Recovery LightsOut Restore: 2 GB
■

Unidad de CD-ROM o
DVD-ROM

La unidad puede ser de cualquier velocidad, pero se debe
poder usar como la unidad de inicio desde BIOS.
Backup Exec System Recovery utiliza la tecnología Gear
Software. Para verificar que su programa es compatible con
su grabador de CD o DVD, visite el sitio web de Gear
Software.
http://www.gearsoftware.com/support/recorders/index.cfm
Permite consultar información sobre la grabadora si conoce
el nombre del fabricante y el número de modelo de la
grabadora.

Software

Microsoft .NET Framework 2.0 debe ejecutar Backup Exec
System Recovery.
Si .NET Framework no está instalado, se le solicitará
instalarlo después de que Backup Exec System Recovery
esté instalado y su equipo se reinicie.

23
24

Instalación de Backup Exec System Recovery
Antes de la instalación

Componente

Requisitos mínimos

Plataformas virtuales (para
los puntos de recuperación
convertidos)

Se admiten las siguientes plataformas virtuales:
■

VMware Workstation 4, 5 y 6

■

VMware ESX Server 2.0, 3.0 y 3.5

■

VMware Server 1

VMware GSX Server 3.x (reemplazado por VMware
Server)
■ Microsoft Virtual Server 2005 R2 y posterior
■

■

Microsoft Hyper-V

Acerca de los sistemas de archivos y los soportes extraíbles admitidos
Backup Exec System Recovery es compatible con los siguientes sistemas de
archivos y soportes extraíbles:
Sistemas de archivos
admitidos

Backup Exec System Recovery es compatible con los
siguientes sistemas de archivos:
■

FAT16, FAT16X

■

FAT32, FAT32X

■

NTFS

■

Tabla de particiones de GUID (GPT)

■

Discos dinámicos

■

Linux Ext2, Linux Ext3

■

Particiones del intercambio de Linux

Nota: Debe descifrar las unidades de NTFS cifradas antes
de intentar restaurarlas. No se pueden ver los archivos que
se encuentran en un punto de recuperación para una unidad
de NTFS cifrada.
Soportes extraíbles

Permite guardar los puntos de recuperación localmente (es
decir, en el mismo equipo en el que está instalado Backup
Exec System Recovery). O bien puede guardar los puntos de
recuperación en la mayoría de las grabadoras Blu-ray,
DVD+RW, CD-R y CD-RW. Puede encontrar una lista
actualizada de unidades compatibles en el sitio web de
Symantec.
Backup Exec System Recovery también permite guardar
puntos de recuperación en la mayoría de los dispositivos
USB, 1394 FireWire, REV, Jaz, unidades Zip y dispositivos
magnetoópticos.
Instalación de Backup Exec System Recovery
Antes de la instalación

Acerca de las funciones deshabilitadas
Backup Exec System Recovery se empaqueta para presentarse en diversos
mercados. Es posible que algunas funciones no estén disponibles, según el producto
que se ha comprado. Sin embargo, se documentan todas las funciones. Es necesario
ser consciente de qué funciones se incluyen con la versión del producto que se ha
comprado. Si una función no es accesible en la interfaz de usuario del producto,
probablemente no esté incluida en su versión del producto.
Consulte el sitio web de Symantec para obtener información sobre las funciones
que se incluyen con su versión de Backup Exec System Recovery.

Acerca de Symantec Backup Exec System Recovery 8.5 Basic
Edition
Si usa Symantec Backup Exec System Recovery 8.5 Basic Edition, las siguientes
funciones están disponibles solamente cuando se actualiza a la versión completa
de Backup Exec System Recovery:
Tabla 2-2

Funciones deshabilitadas

Función deshabilitada

Qué hace

Administración centralizada Permite que Backup Exec System Recovery Manager
supervise y administre remotamente las instalaciones de
Backup Exec System Recovery que se encuentran en una
red. Además incluye la capacidad de hacer copias de
seguridad y recuperar datos remotamente.
Conjuntos de puntos de
recuperación

Captura una copia de seguridad inicial completa de una
unidad. Las copias de seguridad adicionales capturan
solamente los cambios realizados a los datos en la unidad
desde que la copia de seguridad completa fue realizada. Sin
esta función, es posible crear solamente puntos de
recuperación independientes (copias de seguridad
completas) de una unidad.

Asistente Copiar mi disco
duro

Copia todos los contenidos de un disco duro a un segundo
disco duro.

Compatibilidad con
Blu-ray/DVD/CD

Haga copia de seguridad de su equipo directamente a
soportes Blu-ray, DVD o CD. O copie puntos de recuperación
en los soportes Blu-ray, DVD o CD.

LightsOut Restore

Restaura un equipo de una ubicación remota, sin importar
el estado del equipo, siempre que el sistema de archivos esté
intacto.

25
26

Instalación de Backup Exec System Recovery
Antes de la instalación

Función deshabilitada

Qué hace

Indexación del punto de
recuperación

Permita que el motor de búsqueda indexe todos los nombres
de archivo que se encuentren en cada punto de recuperación.
Al indexar los nombres de archivo, es posible usar su motor
de búsqueda para localizar los archivos que desee restaurar.

Compatibilidad con Google
Desktop™

Busca y recupera los archivos almacenados en puntos de
recuperación usando Google Desktop.

Compatibilidad con Backup
Exec Retrieve

Busque y recupere los archivos almacenados en puntos de
recuperación mediante Backup Exec Retrieve.

Copia de seguridad de
archivos y carpetas

Limita la copia de seguridad para incluir un conjunto de
archivos o carpetas seleccionados.

Copia externa

Copia sus puntos de recuperación y los almacena en una o
dos ubicaciones.

Es posible habilitar estas funciones comprando una licencia de actualización para
la versión completa de Backup Exec System Recovery.
Es posible que Symantec Backup Exec System Recovery 8.5 Basic Edition no esté
disponible en todas las regiones. Para obtener más información o comprar una
licencia de actualización, póngase en contacto con su distribuidor local. Es posible
también visitar http://www.symantec.com/es/mx/backupexec/ para obtener más
información.

Cuando se retrasa la concesin de licencia
Si elige retrasar la instalacin de la clave de licencia, todas las funciones de Backup
Exec System Recovery permanecen habilitadas durante el perodo de prueba de
60 das.
Symantec Recovery Disk, un componente de Backup Exec System Recovery, est
disponible sin perodo de prueba ni evaluacin. Sin embargo, necesita una clave de
licencia vlida para usar las siguientes funciones de Symantec Recovery Disk:
■

Asistente para hacer copia de seguridad de Mi PC
Ver "Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de
recuperacin" en la página 96.

■

El asistente para recuperar Mi PC permite restaurar un disco virtual (.vmdk o
.vhd) en un equipo fsico mediante la opcin Usar Restore Anyware para
recuperar un equipo diferente.
Ver "Restauración con Restore Anyware" en la página 226.
Instalación de Backup Exec System Recovery
Instalacin de Backup Exec System Recovery

El perodo de gracia de 60 das de Backup Exec System Recovery comienza cuando
realiza una de las siguientes acciones en el software:
■

Definir una copia de seguridad de archivo y carpeta, o basada en unidades

■

Recuperar un equipo

■

Copiar una unidad

■

Consolidar puntos de recuperacin incrementales

■

Ejecutar una copia de seguridad de archivo y carpeta, o basada en unidades

■

Definir una conversin a disco virtual programada

■

Ejecutar una conversin a disco virtual programada

■

Definir una conversin nica a disco virtual

Si usa una copia de evaluacin del producto, tambin caduca despus de 60 das. Sin
embargo, todas las funciones estn habilitadas hasta que finaliza el perodo de la
evaluacin, momento en el que debe adquirir el producto o desinstalarlo. Puede
adquirir una licencia en cualquier momento (incluso despus de que finaliza el
perodo de evaluacin) sin tener que reinstalar el software.
Nota: Si este producto vino instalado por el fabricante del equipo, su perodo de
prueba podra ser de 90 das. La pgina de activacin o licencia del producto durante
el proceso de instalacin indica la duracin del perodo de prueba.
Ver "Cómo activar Backup Exec System Recovery más tarde" en la página 31.

Instalacin de Backup Exec System Recovery
Antes de comenzar, debe revisar los requisitos y las situaciones en las que se
recomienda instalar Backup Exec System Recovery.
Ver "Requisitos del sistema" en la página 21.
Nota: Durante el proceso de instalacin, se le solicitar que reinicie el equipo. Se
debe garantizar el correcto funcionamiento despus de reiniciar el equipo. Para
lograr esto, vuelva a iniciar sesin con las mismas credenciales de usuario que utiliz
para iniciar sesin cuando instal Backup Exec System Recovery.
El programa de instalacin analiza el hardware de los controladores necesarios. Si
el programa no encuentra los controladores necesarios, recibir un mensaje de
validacin del controlador. Si recibe este mensaje, deber probar Symantec Recovery
Disk (SRD). La prueba del SRD verifica si los controladores son necesarios. La

27
28

Instalación de Backup Exec System Recovery
Instalacin de Backup Exec System Recovery

prueba del SRD tambin verifica si los dispositivos del sistema son compatibles
con los controladores que ya estn disponibles en el SRD. El proceso de validacin
del controlador no debe interferir en la capacidad de instalacin del producto.
Ver "Acerca de cómo garantizar la recuperación del equipo" en la página 33.
Advertencia: El SRD proporciona las herramientas necesarias para recuperar el
equipo. El modo en que recibi el SRD depende de la versin del producto que adquiri.
Por ejemplo, el SRD se incluye con el producto en un CD separado o en el CD del
producto. Asegrese de almacenar el CD en un lugar seguro.
Para instalar Backup Exec System Recovery

1

Inicie sesin en su equipo con la cuenta de administrador o una cuenta con
privilegios de administrador.

2

Inserte el CD del producto Symantec Backup Exec System Recovery en la
unidad de soportes del equipo.
El programa de instalacin debe iniciarse automticamente.

3

Si el programa de instalacin no se ejecuta, escriba el siguiente comando en
una lnea de comandos:
<unidad>:autorun.exe

<unidad> representa la letra de unidad de su unidad de soportes.

4

En el panel Navegador de CD, haga clic en Instalar Backup Exec System
Recovery.

5

Lea el acuerdo de licencia y, a continuacin, haga clic en Acepto los trminos
del acuerdo de licencia.

6

Realice una de las siguientes acciones:
■

Haga clic en Instalar ahora para comenzar la instalacin.

■

Si desea personalizar la configuracin, haga clic en Instalacin
personalizada, seleccione o deseleccione las opciones que desea instalar
y haga clic en Instalar ahora.
Las opciones de instalacin incluyen:
Interfaz de usuario

Instala la interfaz de usuario del producto que se
necesita para interactuar con el servicio de Backup
Exec System Recovery.

Servicio de copia de
seguridad y recuperacin

El principal servicio que se necesita para hacer
copias de seguridad o recuperar el equipo.
Instalación de Backup Exec System Recovery
Instalacin de Backup Exec System Recovery

Compatible con CD/DVD

Recovery Point Browser

Permite navegar, montar, copiar, verificar y
restaurar archivos y carpetas con puntos de
recuperacin.

LiveUpdate

Mantiene actualizado el software de Symantec con
las ltimas actualizaciones del producto.

Cambiar

7

Se requiere para hacer copias de seguridad
directamente en CD/DVD y crear un Symantec
Recovery Disk CD personalizado. Para usar esta
funcin se requiere una grabadora de CD/DVD.

Haga clic en esta opcin si desea instalar Backup
Exec System Recovery en una ubicacin alternativa.

Si en el equipo est usando un controlador que no est disponible en Symantec
Recovery Disk, recibir un mensaje de notificacin. El mensaje incluye el nombre
del controlador. Anote el nombre del archivo de controlador, haga clic en
Aceptar para cerrar el mensaje.
Los controladores son crticos si necesita usar Symantec Recovery Disk CD
para recuperar su unidad del sistema (la unidad en la que est instalado su
sistema operativo).
Ver "Acerca de cómo garantizar la recuperación del equipo" en la página 33.

8

Haga clic en Terminar para finalizar la instalacin.

9

Extraiga el CD del producto de la unidad de soportes y haga clic en S para
salir del asistente para la instalacin y reiniciar el equipo.
Si hace clic en No, no podr ejecutar Backup Exec System Recovery hasta
despus de reiniciar el equipo.

Finalizacin de la instalacin
Una vez instalado el producto, se le solicitar una licencia o que active el producto.
Es posible entonces ejecutar LiveUpdate para comprobar la existencia de
actualizaciones del producto y despus configurar su primera copia de seguridad.
Nota: Si este producto vino instalado por el fabricante del equipo, su perodo de
prueba podra ser de 90 das. Consulte la etiqueta Instalar la licencia ms tarde.

29
30

Instalación de Backup Exec System Recovery
Instalacin de Backup Exec System Recovery

Para finalizar la instalacin

1

En el panel de bienvenida, haga clic en Siguiente.
Si el fabricante del equipo instal el producto, la pgina de bienvenida puede
aparecer la primera vez que se ejecuta Backup Exec System Recovery.

2

Realice una de las siguientes acciones:
■

Haga clic en Ya compr el producto y cuento con una clave de licencia.
Nota: Es posible encontrar la clave de licencia en la parte posterior del
envoltorio del CD del producto. No pierda la clave de licencia. Debe usarla
cuando se instala Backup Exec System Recovery.

■

Haga clic en Activar ms tarde para retrasar la activacin de su licencia. Al
finalizar el perodo de prueba, el producto ya no funcionar.
Ver "Cuando se retrasa la concesin de licencia " en la página 26.

■

Si Backup Exec System Recovery es una versin de prueba y desea comprar
una clave de licencia, haga clic en Symantec Global Store.

■

Haga clic en Instalar la licencia ms tarde para retrasar la activacin de su
licencia por 60 das. Despus de 60 das, el producto ya no funcionar.
Ver "Cuando se retrasa la concesin de licencia " en la página 26.

■

Si tiene una clave de activacin del programa Volume Incentive Program
(VIP), escrbala en los espacios apropiados como aparece en su certificado.

3

Haga clic en Siguiente.

4

Efecte una de las siguientes acciones:
■

Haga clic en Ejecutar LiveUpdate para comprobar la existencia de
cualquier actualizacin del producto publicada desde el envo del producto.

■

Haga clic en Ejecutar Easy Setup para abrir el cuadro de Easy Setup cuando
se termina el proceso de instalacin.

■

Haga clic en Habilitar recuperacin de archivos y carpetas de Google
Desktop si desea que Google Desktop busque en sus puntos de recuperacin
los archivos y las carpetas que desea recuperar.
Si selecciona esta opcin, Backup Exec System Recovery cataloga
automticamente cada archivo mientras crea un punto de recuperacin.
Google Desktop puede entonces usar este catlogo para buscar los archivos
por nombre. No se indexa el contenido de los archivos.
Instalación de Backup Exec System Recovery
Actualización de Backup Exec System Recovery

Nota: Esta opcin est disponible solamente si Google Desktop ya est
instalado en su equipo. Si planea instalar Google Desktop, es posible
habilitar el soporte de motor de bsqueda ms tarde.

5

Haga clic en Terminar.

Cómo activar Backup Exec System Recovery más tarde
Si no activa Backup Exec System Recovery antes de que finalice el período de
prueba, el software dejará de funcionar. Sin embargo, puede activar el producto
en cualquier momento una vez que finaliza el período de prueba.
Para activar Backup Exec System Recovery más tarde

1

En el menú Ayuda, haga clic en Especificar claves de licencia.

2

Siga las instrucciones que aparecen en pantalla.

Acerca de la configuracin de su primera copia de seguridad
A menos que durante el Asistente de configuracin se deseleccione la casilla de
verificacin Ejecutar Easy Setup, aparecer la ventana Easy Setup. Si no ejecuta
Easy Setup durante el Asistente de configuracin, aparece la primera vez que se
abre la ventana Ejecutar o administrar las copias de seguridad.
Nota: La ventana Easy Setup no est disponible en versiones del servidor de Backup
Exec System Recovery.
Cuando la ventana Easy Setup se abre, es posible aceptar la configuracin de la
copia de seguridad de la unidad predeterminada y del archivo y de la carpeta. O
es posible hacer clic en algn valor de la configuracin para editarlo.
Si desea que la nueva copia de seguridad se ejecute de forma inmediata, asegrese
de seleccionar Ejecutar copia de seguridad ahora y despus haga clic en Aceptar.

Actualización de Backup Exec System Recovery
Puede recibir las actualizaciones de software de la versión del producto a través
de una conexión de Internet. LiveUpdate se conecta al servidor de Symantec
LiveUpdate y descarga e instala automáticamente las actualizaciones de cada
producto de Symantec que tiene instalado.

31
32

Instalación de Backup Exec System Recovery
Acerca de desinstalar Backup Exec System Recovery

Permite ejecutar LiveUpdate en cuanto instala el producto. Para obtener las
actualizaciones del programa, debe continuar ejecutando LiveUpdate de forma
periódica.
Para actualizar Backup Exec System Recovery

1

En el menú Ayuda, haga clic en LiveUpdate.

2

En la ventana LiveUpdate, haga clic en Inicio para seleccionar las
actualizaciones.
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.

3

Una vez finalizada la instalación, haga clic en Cerrar.
Algunas actualizaciones de programa pueden solicitar que reinicie el equipo
antes de aplicar los cambios.

Acerca de desinstalar Backup Exec System Recovery
Cuando actualiza Backup Exec System Recovery desde una versión previa del
producto, el programa de instalación desinstala automáticamente las versiones
anteriores. En caso de ser necesario, puede desinstalar el producto manualmente.
Siga las instrucciones del sistema operativo sobre cómo desinstalar software.
Capítulo

3

Garantía de recuperación
del equipo
En este capítulo se incluyen los temas siguientes:
■

Acerca de cómo garantizar la recuperación del equipo

■

Prueba de Symantec Recovery Disk

■

Si la validación del controlador falla

■

Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado

Acerca de cómo garantizar la recuperación del equipo
Si Windows no se inicia o no se ejecuta normalmente, puede recuperar el equipo
con Symantec Recovery Disk. Los controladores que están incluidos en el disco
de recuperación deben coincidir con los controladores necesarios para ejecutar
las tarjetas de red y los discos duros del equipo.
Para asegurarse de tener los controladores necesarios para recuperar el equipo,
el proceso de instalación ejecuta una prueba de validación del controlador. La
herramienta de validación del controlador compara los controladores del hardware
en el disco de recuperación con los controladores necesarios para ejecutar las
tarjetas de red y los discos duros del equipo.
El proceso de instalación ejecuta automáticamente la prueba de validación del
controlador. También puede ejecutar una prueba de validación en cualquier
momento mediante el Asistente de Symantec Recovery Disk.
Debe ejecutar la prueba de validación del controlador cuando realice cambios a
las tarjetas NIC o a los controladores de almacenamiento de un equipo.
Ver "Si la validación del controlador falla" en la página 35.
34

Garantía de recuperación del equipo
Prueba de Symantec Recovery Disk

Nota: La herramienta de validación del controlador o Symantec Recovery Disk no
admiten controladores del adaptador de red inalámbrica.

Prueba de Symantec Recovery Disk
Es necesario probar Symantec Recovery Disk para asegurarse de que el entorno
de recuperación se ejecuta correctamente en su equipo.
Nota: En función de la versión del producto comprado, Symantec Recovery Disk
viene en el CD del producto o en un CD separado. Es necesario colocar el CD que
incluye Symantec Recovery Disk en un lugar seguro. Si pierde el CD, es posible
crear uno nuevo si tiene una grabadora de CD.
La prueba de Symantec Recovery Disk le permite identificar y solucionar los
siguientes tipos de problemas:
■

No es posible iniciar el entorno de recuperación.
Ver "Para configurar el equipo para arrancar desde un CD" en la página 214.

■

No cuenta con los controladores de almacenamiento necesarios para acceder
a puntos de recuperación en el equipo.

■

Necesita la información sobre su sistema para ayudarlo a ejecutar el entorno
de recuperación.

Para probar Symantec Recovery Disk

1

Ejecute la herramienta de validación del controlador para probar si Symantec
Recovery Disk funciona con las tarjetas de red y los dispositivos de
almacenamiento en el equipo.

2

Inicie su equipo con Symantec Recovery Disk CD.
Ver "Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk" en la página 212.

3

Cuando haya iniciado el entorno de recuperación, realice una de las siguientes
acciones:
■

Si desea almacenar los puntos de recuperación en una red, ejecute una
restauración de prueba de un punto de recuperación que se almacene en
una red para probar la conexión de red.

■

Si desea almacenar los puntos de recuperación en un equipo, ejecute una
restauración de prueba de un punto de recuperación que se almacene
localmente para probar la conexión al disco duro local.
Garantía de recuperación del equipo
Si la validación del controlador falla

Si la validación del controlador falla
La prueba de validación del controlador verifica si los controladores para todos
los dispositivos de almacenamiento y las tarjetas de red que el equipo está usando
están disponibles en el entorno de recuperación. Si los controladores están
disponibles en el disco de recuperación, se recibe un mensaje de validación. Si
ningún controlador está incluido en el disco de recuperación, aparece el cuadro
de diálogo Resultados de la validación del controlador.
Sin acceso a los controladores correctos, no puede usarse un dispositivo mientras
se está ejecutando Symantec Recovery Disk. Por lo tanto, si los puntos de
recuperación necesarios para recuperar su equipo se almacenan en una red o en
un disco duro local, es posible que no tenga acceso a ellos.
Puede encontrar los controladores y copiarlos a un CD o a un disquete, o puede
crear un Symantec Recovery Disk CD personalizado.
Ver "Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado" en la página 35.

Creación de un Symantec Recovery Disk CD
personalizado
Incluso si la validación del controlador es correcta y Symantec Recovery Disk CD
parece funcionar, es necesario crear un Symantec Recovery Disk CD personalizado.
Un CD personalizado contiene los controladores actuales de la red y los dispositivos
de almacenamiento del equipo. Ayuda a garantizar que en una emergencia sea
posible conseguir los puntos de recuperación necesarios para restaurar el equipo.
Nota: Es necesario tener una unidad de Blu-ray/DVD/CD-RW grabable para crear
un Symantec Recovery Disk CD personalizado.
Para crear un Symantec Recovery Disk CD personalizado

1

Conecte y active todos los dispositivos de almacenamiento y dispositivos de
red que desee que estén disponibles.

2

Inicie Backup Exec System Recovery.

3

Inserte el Symantec Recovery Disk CD en su unidad de soportes.
Si es necesario, especifique la ruta o vaya a la unidad de soportes en la cual
colocó el Symantec Recovery Disk CD.

4

En el menú Tareas, haga clic en Crear disco de recuperación.

5

Haga clic en Siguiente.

35
36

Garantía de recuperación del equipo
Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado

6

Especifique lo siguiente:
Etiqueta de disco

Escriba el nombre que desee usar para la
etiqueta del Symantec Recovery Disk.

Grabar Symantec Recovery Disk a
CD/DVD

Si desea guardar su Symantec Recovery
Disk personalizado en un soporte,
seleccione esta opción y, a continuación,
en el cuadro de lista, seleccione el
dispositivo de grabación de soportes que
desee usar.

Guardar una copia del Symantec Recovery Si desea guardar su Symantec Recovery
Disk modificado (archivo de imagen de
Disk personalizado como archivo .iso,
CD/DVD)
seleccione esta opción y, a continuación,
especifique la ruta donde desee guardar
el archivo resultante.

7

Haga clic en Siguiente.

8

Revise la lista de controladores de red y de almacenamiento que se incluirán
y agregue controladores adicionales o quite los controladores que usted no
necesita.

9

En el panel de Opciones de inicio, seleccione la disposición del teclado, el
idioma de visualización y la zona horaria predeterminados en las listas
respectivas.

10 Haga clic en Siguiente.
11 En el panel Opciones, haga lo siguiente:
Iniciar automáticamente los servicios de Seleccione esta opción si desea que los
red
servicios de red se inicien
automáticamente cuando se recupera el
equipo a través de LightsOut Restore.
IP dinámica

Seleccione esta opción para conectarse a
una red sin necesidad de configuración de
red adicional. Es posible hacer clic en esta
opción si se sabe que hay un servidor
DHCP disponible en la red en el momento
de la restauración.
Garantía de recuperación del equipo
Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado

IP estática

Haga clic en esta opción para conectarse
a una red con un adaptador de red
particular y una configuración de
dirección específica. Es necesario hacer
clic en esta opción si se sabe que no hay
ningún servidor DHCP (o el servidor DHCP
no está disponible) cuando se restaura.

37
38

Garantía de recuperación del equipo
Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado

Iniciar Symantec pcAnywhere
automáticamente

Seleccione esta opción si desea que el host
reducido de Symantec pcAnywhere se
inicie automáticamente cuando se inicia
el entorno de recuperación de Symantec.
Haga clic en Configurar para especificar
las credenciales de inicio de sesión de
pcAnywhere y los parámetros opcionales
siguientes:
Nombre de host
En el cuadro Nombre de host, escriba
el nombre que desee usar para el host.
Es posible dejar este cuadro en blanco
para configurar que el nombre de host
sea igual que el nombre del equipo.
■ Nivel de cifrado
Para cifrar el flujo de datos entre el
host y el equipo remoto, en la lista
Nivel de cifrado, seleccione una de las
siguientes opciones:
■ Ninguno
No se aplica cifrado del flujo de
datos entre el host y el equipo
remoto.
■ pcAnywhere
Mezcla los datos usando un
algoritmo matemático de modo que
un tercero no pueda interpretarlo
fácilmente.
Esta opción está disponible en
cualquier sistema operativo
compatible con pcAnywhere.
■ Simétrica
Codifica y decodifica los datos
usando una clave criptográfica.
Esta opción está disponible en
cualquier sistema operativo
Windows que admita CryptoAPI de
Microsoft.
■

12 Haga clic en Siguiente.
Garantía de recuperación del equipo
Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado

13 En el panel Configuración de licencia, especifique cómo desea habilitar las
funciones con licencia en el entorno de recuperación personalizado (como la
función de imágenes sin conexión llamada Realizar copia de seguridad de Mi
PC).

14 Haga clic en Terminar.
Advertencia: Asegúrese de probar su nuevo Symantec Recovery Disk CD
personalizado. Garantiza que se pueda usar el CD para iniciar el equipo y que
es posible acceder a la unidad que contiene sus puntos de recuperación.
Ver "Prueba de Symantec Recovery Disk" en la página 34.

39
40

Garantía de recuperación del equipo
Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado
Capítulo

4

Introducción
En este capítulo se incluyen los temas siguientes:
■

Acerca de los componentes clave del producto

■

Cómo usar Backup Exec System Recovery

■

Inicio de Symantec Backup Exec System Recovery

■

Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System
Recovery

Acerca de los componentes clave del producto
Backup Exec System Recovery incluye dos componentes clave: el propio programa
y Symantec Recovery Disk.
Tabla 4-1

Componentes clave del producto

Componente clave

Descripción

Programa Backup Exec System
Recovery (interfaz de usuario)

El programa Backup Exec System Recovery permite definir, programar y
ejecutar copias de seguridad de su equipo. Cuando ejecuta una copia de
seguridad, se crean los puntos de recuperación de su equipo, los que
permiten recuperar todo su equipo o unidades, archivos y carpetas
individuales. También permite administrar el almacenamiento de punto
de recuperación (destino de copia de seguridad) y supervisar el estado de
la copia de seguridad de su equipo para garantizar que se hacen copias de
seguridad de los datos útiles de forma regular.
42

Introducción
Cómo usar Backup Exec System Recovery

Componente clave

Descripción

Symantec Recovery Disk

Symantec Recovery Disk (SRD) permite iniciar su equipo en el entorno de
recuperación. Si el sistema operativo de su equipo falla, use el SRD para
recuperar su unidad del sistema (la unidad donde está instalado el sistema
operativo).

Nota: En función de la versión del producto comprado, SRD viene en el CD
del producto o en un CD separado. Debe colocar el CD de SRD en un lugar
seguro. Si pierde el CD, es posible crear uno nuevo si tiene una grabadora
de CD.
Ver "Acerca de la recuperación de un equipo" en la página 211.

Cómo usar Backup Exec System Recovery
Mientras Backup Exec System Recovery hace copias de seguridad de sus archivos,
carpetas o unidades completas, debe informar a Backup Exec System Recovery
qué copias de seguridad desea hacer, cuándo hacerlas y dónde colocarlas.
Backup Exec System Recovery incluye las siguientes tareas clave:
■

Definición de una copia de seguridad

■

Ejecución de una copia de seguridad

■

Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras

Consulte la siguiente figura para comprender la relación de estas tareas.
Introducción
Inicio de Symantec Backup Exec System Recovery

Figura 4-1

Uso de Backup Exec System Recovery

Inicio de Symantec Backup Exec System Recovery
Backup Exec System Recovery está instalado de forma predeterminada en la
carpeta Archivos de programa de Windows. Durante la instalación, se instala un
icono de programa en la bandeja del sistema de Windows desde la que se puede
abrir Backup Exec System Recovery. También puede abrir Backup Exec System
Recovery desde el menú Inicio de Windows.

43
44

Introducción
Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

Nota: Para usar la versión completa de Backup Exec System Recovery, debe activar
el software.
Ver "Cómo activar Backup Exec System Recovery más tarde" en la página 31.
Para iniciar Symantec Backup Exec System Recovery
◆

Realice una de las siguientes acciones:
■

En la barra de tareas clásica de Windows, haga clic en Inicio > Programas
> Backup Exec System Recovery.

■

En la barra de tareas de Windows 2003, haga clic en Inicio > Todos los
programas > Symantec > Backup Exec System Recovery.

■

En la barra de tareas de XP o Vista, haga clic en Inicio > Todos los
programas > Backup Exec System Recovery.

■

En la bandeja del sistema de Windows, haga doble clic en el icono de la
bandeja de Backup Exec System Recovery.

■

En la bandeja del sistema de Windows, haga clic con el botón derecho en
el icono de la bandeja de Backup Exec System Recovery y en Abrir
Symantec Backup Exec System Recovery.

Configuración de las opciones predeterminadas de
Backup Exec System Recovery
El cuadro de diálogo Opciones incluye varias vistas que permiten configurar las
opciones predeterminadas siguientes:
Opciones

Descripción

General

Especifique una ubicación predeterminada donde una copia
de seguridad creará y almacenará los puntos de recuperación
y los datos de las copias de seguridad de archivos y carpetas.
Si la ubicación que se elige está en una red, puede escribir su
información de autenticación de usuario.
Ver "Selección de un destino de copia de seguridad
predeterminado" en la página 47.
Introducción
Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

Opciones

Descripción

Rendimiento

Permite especificar una velocidad predeterminada para los
procesos de copia de seguridad o de recuperación. Cuando se
mueve el control deslizante hacia Rápido, aumenta la velocidad
con la cual el programa hace copias de seguridad o recupera
el equipo. Si elige una velocidad menor, podría mejorar el
rendimiento del equipo, especialmente si se trabaja en el
equipo durante una copia de seguridad o una recuperación.

Nota: Durante una copia de seguridad o una recuperación,
tiene la opción de anular esta configuración predeterminada
y adaptarla a sus necesidades en ese momento.
Es posible también configurar la regulación de velocidad según
la red para limitar los efectos de las copias de seguridad sobre
el rendimiento de la red.
Ver "Ajuste del efecto de una copia de seguridad sobre el
rendimiento del equipo" en la página 48.
Ver "Habilitación de la regulación de velocidad según la red"
en la página 49.
Icono de la bandeja

Es posible activar o desactivar el icono de la bandeja del
sistema. Es posible también especificar si se muestran
solamente los mensajes de error cuando ocurren, o si se
muestran los mensajes de error y otra información, como la
terminación de una copia de seguridad.
Ver "Ajuste de la configuración predeterminada del icono de
la bandeja" en la página 50.

Tipos de archivo

Permite administrar los tipos de archivo y las categorías de
tipo de archivo, que se usan como método para seleccionar
los tipos de archivo que se desea incluir en una copia de
seguridad de archivos y carpetas.
Ver "Administración de tipos de archivo" en la página 51.

45
46

Introducción
Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

Opciones

Descripción

Google Desktop

Si Google Desktop está instalado en su equipo cuando se
instala Backup Exec System Recovery, tiene la opción de
habilitar la recuperación de archivos y carpetas de Google
Desktop. Cuando se habilita esta función, es posible buscar
archivos (por nombre de archivo) dentro de un punto de
recuperación creado con el soporte de motor de búsqueda
habilitado.
Si Google Desktop no está instalado en el equipo cuando se
instala Backup Exec System Recovery, tiene la opción de hacer
clic en un vínculo al sitio web desde el que es posible descargar
e instalar Google Desktop de forma gratuita.
Ver "Acerca del uso de un motor de búsqueda para localizar
puntos de recuperación" en la página 249.

Unidades externas

Elimine o cambie los nombres únicos asignados a las unidades
externas usadas como destinos de copia de seguridad y de
copia externa.
Ver "Uso de alias para unidades externas" en la página 53.

Configurar FTP

Especifique la configuración predeterminada de FTP que se
usará para Copia externa.
Ver "Definición de la configuración predeterminada del FTP
que se usará con Copia externa" en la página 54.

Archivo de registro

Permite especificar los tipos de mensajes del producto que se
registran (errores, advertencias e información), dónde
almacenar el archivo de registro y configurar un tamaño
máximo para el archivo de registro.
Ver "Registro de mensajes de Backup Exec System Recovery"
en la página 55.

Registro de eventos

Permite especificar los tipos de mensajes del producto que se
registran (errores, advertencias e información) en el registro
de eventos de Windows.
Ver "Registro de mensajes de Backup Exec System Recovery"
en la página 55.
Introducción
Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

Opciones

Descripción

Correo electrónico SMTP

Si desea un historial de las medidas tomadas por Backup Exec
System Recovery, o de los mensajes de error y de advertencia,
puede optar por guardarlos en un archivo de registro en el
equipo, o hacer que se envíen por correo electrónico a una
dirección que especifique.
Ver "Habilitación de notificaciones de correo electrónico para
mensajes del producto (eventos)" en la página 57.

Captura SNMP

Si tiene una aplicación de sistema de administración de redes
(NMS), es posible permitir que el soporte de capturas SNMP
envíe las notificaciones a la aplicación NMS.
Ver "Configuración de Backup Exec System Recovery para
enviar las capturas SNMP" en la página 147.

Para configurar las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

1

Inicie Backup Exec System Recovery y haga clic en Tareas > Opciones.

2

Seleccione una opción que desee editar, realice cualquier cambio necesario
y después haga clic en Aceptar.

Selección de un destino de copia de seguridad predeterminado
Es posible especificar el destino predeterminado para almacenar los puntos de
recuperación y los datos de copias de seguridad de archivos y carpetas creados
cuando se ejecuta una copia de seguridad. Se usa esta ubicación predeterminada
si usted no especifica una diferente cuando define una nueva copia de seguridad.
Para seleccionar un destino de copia de seguridad predeterminado

1

En la barra de menú, haga clic en Tareas > Opciones.

2

Haga clic en General.

3

Seleccione Agregar el nombre del equipo a los nombres de los archivos de
datos de copias de seguridad.
Esto es especialmente útil si se hace copia de seguridad de más de un equipo
en la misma unidad. Por ejemplo, es posible hacer copias de seguridad de un
equipo portátil y un equipo de sobremesa en la misma unidad USB o unidad
de red. Al agregar el nombre del equipo al nombre de cada archivo de datos
de copias de seguridad, es posible identificar más fácilmente qué archivos
pertenecen a qué equipo.

47
48

Introducción
Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

4

Seleccione Guardar los archivos de la copia de seguridad en una subcarpeta
única si desea que Backup Exec System Recovery cree una nueva subcarpeta
que sirva como destino de copia de seguridad.
Nota: La nueva subcarpeta recibe el mismo nombre que el equipo. Por ejemplo,
si el nombre del equipo es "MiEquipo", la nueva subcarpeta se denomina
MiEquipo.

5

Escriba una ruta a una carpeta donde desee almacenar los puntos de
recuperación y los datos de copias de seguridad de archivos y carpetas o haga
clic en Examinar para buscar una ubicación.
No es posible usar una carpeta cifrada como destino de copia de seguridad.
Si desea cifrar los datos de copias de seguridad para impedir que otro usuario
acceda a ellos, consulte las Opciones avanzadas cuando define o edita una
copia de seguridad.

6

Si escribió la ruta a una ubicación en una red, escriba el nombre de usuario
y la contraseña necesarios para la autenticación en la red.

7

Haga clic en Aceptar.

Ajuste del efecto de una copia de seguridad sobre el rendimiento del
equipo
Si está trabajando en su equipo cuando se está haciendo una copia de seguridad,
especialmente una que esté creando un punto de recuperación independiente, es
posible que su equipo esté lento. Esto se debe a que Backup Exec System Recovery
está utilizando los recursos del disco duro y de memoria de su equipo para realizar
la copia de seguridad.
Sin embargo, es posible modificar realmente la velocidad de la copia de seguridad
como una manera de reducir al mínimo el impacto de Backup Exec System Recovery
en su equipo mientras trabaja en él.
Para ajustar el efecto de una copia de seguridad sobre el rendimiento del equipo

1

En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones.

2

Haga clic en Rendimiento.

3

Si desea mejorar el rendimiento de la velocidad de su equipo, mueva la barra
de control deslizante más cerca de Lento.

4

Si desea que la copia de seguridad termine más rápido, mueva la barra de
control deslizante más cerca de Rápido.

5

Haga clic en Aceptar.
Introducción
Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

Nota: Durante una copia de seguridad o una recuperación, tendrá la opción de
anular esta configuración predeterminada para ajustarse a sus necesidades del
momento.
Ver "Ajuste de la velocidad de una copia de seguridad" en la página 114.

Habilitación de la regulación de velocidad según la red
Al igual que los ajustes del rendimiento de equipo, también es posible limitar el
impacto de una copia de seguridad en el rendimiento de la red.
El rendimiento de la red se ve afectado por muchas variables. Considere los
siguientes problemas antes de usar esta función:
■

Tarjetas de red: ¿Su red es alámbrica o inalámbrica? ¿Cuáles son las velocidades
de sus tarjetas de red?

■

Red troncal: ¿Cuál es el tamaño de su tubería de red? ¿Admite velocidades de
transferencia de 10 MB o de 1 GB?

■

Servidor de red: ¿Qué tan potente es el hardware de su servidor? ¿Qué tan
rápido es su procesador? ¿Cuánta memoria RAM tiene? ¿Es rápido o lento?

■

Realización de copias de seguridad: ¿Cuántos equipos se programan para hacer
copia de seguridad al mismo tiempo?

■

Tráfico de red: ¿Las copias de seguridad están programadas para ejecutarse
cuando el tráfico de red es pesado o liviano?

Considere usar esta función solamente cuando sabe lo que puede administrar su
red. Si programa sus copias de seguridad en los intervalos escalonados y cuando
el tráfico de red es bajo, es posible que no necesite usar esta función. Evite hacer
copia de seguridad de varios equipos al mismo tiempo y al mismo destino de red.
Reúna la información necesaria sobre el rendimiento de su red y, a continuación,
programe copias de seguridad según corresponda. A continuación, si es necesario,
habilite esta función y configure la velocidad máxima de transferencia de la red
a una configuración que coincida con las circunstancias.
Para habilitar la regulación de velocidad según la red

1

En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones.

2

Haga clic en Rendimiento.

3

Seleccione Habilitar regulación de velocidad según la red.

49
50

Introducción
Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

4

En el campo Máxima regulación de velocidad según la red, introduzca la
cantidad máxima (en KB) de velocidad de transferencia de la red que Backup
Exec System Recovery puede lograr por segundo.

5

Haga clic en Aceptar.

Ajuste de la configuración predeterminada del icono de la bandeja
Es posible activar o desactivar el icono de la bandeja del sistema y especificar si
se muestran solamente los mensajes de error cuando ocurren o si se muestran los
mensajes de error y otra información, como la terminación de una copia de
seguridad.
Introducción
Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

Para ajustar la configuración predeterminada del icono de la bandeja

1

En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones.

2

Haga clic en Icono de la bandeja y seleccione una de las siguientes opciones:
Mostrar icono de la bandeja del sistema Visualiza el icono de Backup Exec System
Recovery en la bandeja del sistema.
Es necesario seleccionar esta opción para
habilitar o deshabilitar cualquiera de las
opciones restantes.
Mostrar copias de seguridad omitidas

Notifica cuando una copia de seguridad
programada no se ejecutó.
Esto puede suceder cuando el equipo está
desactivado en el momento en que una copia
de seguridad estaba programada para
ejecutarse.

Mostrar preguntas de la bandeja del
sistema

Mostrar mensajes de estado

Visualiza mensajes sobre el estado de las
operaciones de copia de seguridad, como una
notificación del inicio de una copia de
seguridad o de que el destino de copia de
seguridad está por llenarse.

Mostrar mensajes de error

3

Ofrece indicaciones útiles en forma de
preguntas que pueden ayudarle a mantener
sus datos incluidos en copias de seguridad.

Visualiza los mensajes de error cuando
ocurren los errores, de modo que se pueda
resolver cualquier problema que pudiera
obstaculizar la protección de datos.

Haga clic en Aceptar.

Administración de tipos de archivo
Cuando se define una copia de seguridad de archivos y carpetas, los tipos de archivo
son una manera rápida de incluir los archivos que más se usan. Por ejemplo, si
guarda los archivos de música en el equipo, es posible configurar una copia de
seguridad de archivos y carpetas para incluir todos los archivos de música (por
ejemplo, .mp3, .wav).
Los tipos y las extensiones de archivo más comunes ya están definidos. Pero es
posible definir las categorías adicionales de tipo de archivo según sea necesario
y después editarlas en cualquier momento. Por ejemplo, si instala un nuevo

51
52

Introducción
Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

programa que requiera usar dos nuevas extensiones de archivo (.pft y .ptp, por
ejemplo), es posible definir un nuevo tipo de archivo y definir las dos extensiones
de archivo para esa categoría. A continuación, cuando defina una copia de
seguridad de archivos y carpetas, es posible seleccionar la nueva categoría. Cuando
se ejecuta la copia de seguridad, se hace copia de seguridad de todos los archivos
que finalizan con .pft y .ptp.
Para crear un nuevo tipo de archivo y extensiones

1

En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones.

2

Haga clic en Tipos de archivo.

3

En la parte inferior de la lista Tipos de archivo, haga clic en el botón de
Agregar un tipo de archivo (+) para agregar una categoría de tipo de archivo.

4

Escriba un nombre descriptivo de la nueva categoría de tipo de archivo y, a
continuación, pulse Intro.

5

En la parte inferior de la lista Extensiones para, haga clic en el botón de
Agregar una extensión (+) y después escriba un asterisco (*) y un punto,
seguido de la extensión de tipo de archivo que desee definir y, a continuación,
pulse Intro.

6

Haga clic en Aceptar.

Para editar un tipo de archivo y extensiones

1

En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones.

2

Haga clic en Tipos de archivo.

3

Seleccione un tipo de archivo de la lista Tipos de archivo y, a continuación,
realice una de las siguientes acciones:
■

Haga clic en el botón de Cambiar el nombre del tipo de archivo (a la
derecha del botón -) para editar el nombre de tipo de archivo seleccionado.

■

Seleccione una extensión en la columna Extensiones para y haga clic en
el botón Cambiar el nombre de una extensión (a la derecha del botón -)
para editar el nombre de la extensión.

■

Haga clic en Restaurar lista de tipos de archivo predeterminada o el
botón Restaurar lista de extensión predeterminada para restaurar todas
las extensiones y todos los tipos de archivo predeterminados.
Precaución: Se quita cualquier tipo y extensión de archivo que se haya
configurado. Se los debe agregar de nuevo manualmente.

4

Haga clic en Aceptar.
Introducción
Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

Para eliminar un tipo de archivo (y todas sus extensiones)

1

En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones.

2

Seleccione un tipo de archivo en la columna Tipos de archivo.
No es posible eliminar un tipo de archivo predeterminado. Es posible eliminar
todos menos una extensión de un tipo de archivo predeterminado y es posible
agregar extensiones adicionales a un tipo de archivo predeterminado.

3

Haga clic en el botón Eliminar un tipo de archivo (-) y después haga clic en
Aceptar.
Use este mismo procedimiento para quitar extensiones de archivo de la lista
Extensiones para.

Uso de alias para unidades externas
Cuando elige una unidad externa para usarla con Backup Exec System Recovery
como destino de copia de seguridad o destino de copia externa, puede llegar a ser
confuso si está utilizando más de una unidad, especialmente cuando la letra de
unidad asignada se modifica cada vez que conecta la unidad.
Para ayudar a administrar estos destinos, Backup Exec System Recovery permite
asignar un alias a cada unidad externa. Esto no modifica la etiqueta de la unidad,
pero se puede usar solamente cuando está accediendo a dichas unidades desde
Backup Exec System Recovery.
Por ejemplo, es probable que en cualquier semana tenga que intercambiar dos
unidades externas diferentes que se utilizan como destinos de copia externa. En
función de las etiquetas de la unidad asignada a cada unidad e independientemente
de que se haya modificado o no la letra de unidad asignada previamente, puede
llegar a ser confuso qué unidad está utilizando en un momento determinado.
Sin embargo, al asociar alias únicos a cada unidad y al usar la unidad con Backup
Exec System Recovery, los alias que asignó aparecen en varias ubicaciones de
Backup Exec System Recovery.
Nota: Se recomienda colocar etiquetas físicas a cada unidad externa para ayudarlo
a administrar la tarea de intercambio de unidades.
Por ejemplo, si usted asignó el alias “Unidad A: lunes" a una unidad y “Unidad B:
miércoles" a una segunda unidad, sus alias aparecen en Backup Exec System
Recovery cuando las unidades estén conectadas al equipo.
Ver "Acerca de la copia externa" en la página 100.

53
54

Introducción
Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

Para facilitar este proceso, el cuadro de diálogo Opciones permite ver todos los
nombres de unidad de alias en una sola vista. Desde esta vista, puede eliminar o
editar nombres existentes.
Para eliminar o editar alias de la unidad externa

1

En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones.

2

En Destinos, haga clic en Unidades externas.

3

Seleccione una unidad externa de la lista y realice una de las siguientes
acciones:
■

Haga clic en Eliminar para quitar el alias asociado a la unidad externa.

■

Haga clic en Cambiar nombre para editar el alias.

Definición de la configuración predeterminada del FTP que se usará
con Copia externa
El Protocolo de transferencia de archivos, o FTP, constituye la forma más simple
y segura de copiar archivos a través de Internet. Backup Exec System Recovery
actúa de cliente del FTP para copiar los puntos de recuperación en un servidor
FTP remoto como copia de seguridad secundaria de los datos críticos.
El cuadro de diálogo Opciones permite determinar la configuración básica del FTP
para ayudarlo a asegurarse de que los puntos de recuperación se copiaron en el
servidor FTP.
Introducción
Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

Para definir la configuración predeterminada del FTP que se usará con Copia externa

1

En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones.

2

En Destinos, haga clic en Configurar FTP.

3

Consulte la siguiente tabla cuando realice modificaciones:
Modo de conexión:
Pasivo
(recomendado)

Modo pasivo (es posible que aparezca escrito “PASV”) ayuda a
evitar conflictos con los sistemas de seguridad. Este modo es
necesario para algunos firewalls y routers porque al usar el
modo pasivo, el cliente del FTP inicia la conexión a una
Dirección IP y un puerto que proporciona el servidor FTP.

Modo de conexión:
Activo

Use el modo activo cuando fallen los intentos de transferencia
o conexión en el modo pasivo, o cuando se generen errores de
socket de datos. Cuando un cliente FTP se conecta mediante el
modo activo, el servidor inicia una conexión con una dirección
IP y un puerto que proporciona el cliente FTP.

Limitar intentos de
conexión a:

Especifica el número de veces que Backup Exec System Recovery
intenta conectarse a un servidor FTP antes de dejar de hacerlo.
Backup Exec System Recovery puede intentar conectarse hasta
un máximo de 100 veces.

Detener intentos de Especifica el número de segundos que Backup Exec System
conexión después
Recovery intenta conectarse a un servidor FTP antes de dejar
de:
de hacerlo. Permite especificar hasta 600 segundos (10 minutos).
Puerto
predeterminado

Especifica el puerto del servidor FTP que está detectando una
conexión.
Debe consultar al administrador del servidor FTP para
garantizar que el puerto que especifica está configurado para
recibir datos entrantes.

Registro de mensajes de Backup Exec System Recovery
Es posible especificar qué mensajes del producto (errores, advertencias e
información) se registran cuando ocurren y dónde se almacena el archivo de
registro. Los mensajes del producto pueden proporcionar información útil sobre
el estado de las copias de seguridad o de eventos relacionados. Pueden además
proporcionar información útil cuando es necesario solucionar problemas.
Dos métodos de registro están disponibles: registro de Backup Exec System
Recovery y el registro de aplicaciones de Windows.
En la página Opciones, es posible configurar ambos métodos.

55
56

Introducción
Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

Para registrar los mensajes de Backup Exec System Recovery

1

En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones.

2

Bajo Notificaciones, haga clic en Archivo de registro.

3

Haga clic en la lista Seleccionar la prioridad y el tipo de mensajes y seleccione
el nivel de prioridad con el cual un mensaje debe ser registrado.
Todos los mensajes

Mensajes de prioridad media y alta

Envía solamente los mensajes de prioridad
media y alta.

Solo mensajes de prioridad alta

Envía solamente mensajes de alta prioridad.

Sin mensajes

4

Envía todos los mensajes, sin importar los
niveles de prioridad.

No envía ningún mensaje, sin importar los
niveles de prioridad.

Seleccione, al menos, una de las siguientes opciones:
■
■

Advertencias

■

5

Errores

Información

En el campo Ubicación del archivo de registro, escriba una ruta donde debe
crearse y almacenarse el archivo de registro.
Si no conoce la ruta, haga clic en Examinar y seleccione una ubicación.

6

En el campo Tamaño máximo de archivo, especifique un tamaño máximo (en
kilobytes) hasta el que el archivo de registro puede crecer.
El archivo se mantiene dentro del límite especificado reemplazando los
elementos registrados anteriormente en el archivo con los nuevos elementos
a medida que ocurren.

7

Haga clic en Aceptar.

Para configurar qué eventos de producto se escriben en un registro de eventos de
Windows

1

En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones.

2

Bajo Notificaciones, haga clic en Registro de eventos.
Introducción
Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

3

Haga clic en la lista Seleccionar la prioridad y el tipo de mensajes y seleccione
el nivel de prioridad con el cual un mensaje debe ser registrado.
Todos los mensajes

Mensajes de prioridad media y alta

Envía solamente los mensajes de prioridad
media y alta.

Solo mensajes de prioridad alta

Envía solamente mensajes de alta prioridad.

Sin mensajes

4

Envía todos los mensajes, sin importar los
niveles de prioridad.

No envía ningún mensaje, sin importar los
niveles de prioridad.

Seleccione, al menos, una de las siguientes opciones:
■
■

Advertencias

■

5

Errores

Información

Haga clic en Aceptar.

Habilitación de notificaciones de correo electrónico para mensajes del
producto (eventos)
Las notificaciones de correo electrónico se pueden enviar a una dirección de correo
electrónico específica si hay algunos errores o advertencias que ocurran cuando
se ejecuta una copia de seguridad.
Nota: Si no tiene servidor SMTP, esta función no estará disponible.
Las notificaciones también se pueden enviar al registro de eventos del sistema y
a un archivo de registro personalizado que están situados en la carpeta del agente
de la instalación del producto.
Si las notificaciones no se entregan, revise la instalación de su servidor SMTP
para asegurarse de que funcione correctamente.
Para habilitar notificaciones de correo electrónico para mensajes del producto
(eventos)

1

En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones.

2

Debajo de Notificaciones, haga clic en Correo electrónico SMTP.

57
58

Introducción
Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery

3

Haga clic en la lista Seleccionar la prioridad y el tipo de mensajes y seleccione
el nivel de prioridad con el cual se debe enviar un correo electrónico.
Todos los mensajes

Mensajes de prioridad media y alta

Envía solamente los mensajes de prioridad
media y alta.

Solo mensajes de prioridad alta

Envía solamente mensajes de alta prioridad.

Sin mensajes

4

Envía todos los mensajes, sin importar los
niveles de prioridad.

No envía ningún mensaje, sin importar los
niveles de prioridad.

Seleccione, al menos, una de las siguientes opciones:
■

Errores

■

Advertencias

■

Información

5

En el cuadro de texto Dirección del destinatario, escriba la dirección de correo
electrónico (por ejemplo, admin@dominio.com) donde se deben enviar las
notificaciones.

6

Opcionalmente, escriba la dirección de correo electrónico del remitente en
el campo Dirección del remitente.
Si no especifica una dirección del destinatario, use el nombre del producto.

7

En el cuadro de texto servidor SMTP, escriba la ruta al servidor SMTP que
envía la notificación de correo electrónico (por ejemplo,
servidorsmtp.dominio.com).

8

En el cuadro desplegable Autenticación de SMTP, seleccione el método que
desee usar para autenticarse en el servidor SMTP específico.

9

Escriba el nombre de usuario y contraseña de SMTP.
Si no está seguro de cuál es su nombre de usuario y su contraseña, consulte
a un administrador del sistema.

10 Haga clic en Aceptar.
Capítulo

5

Mejores prácticas para
hacer copia de seguridad de
los datos
En este capítulo se incluyen los temas siguientes:
■

Acerca de hacer copia de seguridad de datos

■

Acerca de elegir un tipo de copia de seguridad

■

Mejores prácticas para hacer copias de seguridad

■

Otras sugerencias sobre copias de respaldo

■

Después de definir el trabajo de copia de respaldo

■

Acerca de la seleccin de un destino de copia de seguridad

■

Acerca de las copias de respaldo de computadoras de inicio dual

Acerca de hacer copia de seguridad de datos
Para hacer copia de seguridad de su equipo o de sus archivos y carpetas, haga lo
siguiente:
■

Defina una copia de seguridad

■

Ejecute la copia de seguridad
Ver "Cómo usar Backup Exec System Recovery" en la página 42.

Cuando define una copia de seguridad, decide lo siguiente:
■

A qué hacer copia de seguridad (archivos y carpetas o una unidad entera)
60

Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos
Acerca de elegir un tipo de copia de seguridad

■

Dónde almacenar los datos de copia de seguridad (destino de copia de seguridad)

■

Se debería usar o no la copia externa para copiar datos de copia de seguridad
en las ubicaciones remotas

■

Cuándo ejecutar la copia de seguridad (automáticamente o manualmente)

■

Qué niveles de compresión se deben especificar para los puntos de recuperación
y si es o no es necesario habilitar la configuración de seguridad (cifrado y
protección mediante contraseña).

■

Cuáles de las otras opciones desea usar. Es posible personalizar cada copia de
seguridad según sus necesidades de copia de seguridad.

Acerca de elegir un tipo de copia de seguridad
Hay dos tipos de copias de seguridad disponibles:
■

Copia de seguridad basada en unidades. Hace copias de seguridad de todo el
disco duro.

■

Copia de seguridad de archivos y carpetas. Hace copias de seguridad solamente
de los archivos y las carpetas que se seleccionan.

Es posible usar las siguientes directrices para determinar qué tipo de copia de
seguridad se debe elegir.
Copia de seguridad basada en Use este tipo de copia de seguridad para realizar las
unidades
siguientes acciones:
Hacer copias de seguridad y recuperar una unidad del
equipo informático (generalmente, la unidad C, que
incluye el sistema operativo).
■ Hacer copias de seguridad y recuperar un disco duro
específico, como una unidad secundaria, es decir, una
unidad que no es la unidad del sistema en la que está
instalado el sistema operativo).
■ Recuperar archivos perdidos o dañados, o carpetas
específicas de un momento preciso.
■
Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos
Mejores prácticas para hacer copias de seguridad

Copia de seguridad de
archivos y carpetas

Use este tipo de copia de seguridad para realizar las
siguientes acciones:
Hacer copias de seguridad y recuperar archivos y
carpetas específicos, por ejemplo, los archivos personales
que se almacenan en la carpeta Mis documentos.
■ Hacer copias de seguridad y recuperar archivos de un
tipo específico, por ejemplo, música (.mp3 o .wav) o
fotografías (.jpg o .bmp).
■ Recuperar una versión específica de un archivo de un
momento preciso.
■

Ver "Antes de hacer la copia de seguridad" en la página 62.

Mejores prácticas para hacer copias de seguridad
Cuando se prepare para hacer una copia de seguridad de su equipo, analice esta
información:
■

Antes de hacer la copia de seguridad

■

Durante una copia de seguridad

■

Cuando se haya terminado una copia de seguridad

Acerca de las copias de respaldo
Cuando realiza una copia de respaldo de la computadora, seleccione uno de estos
tipos de copia de respaldo:
■

Copia de respaldo basada en unidades: crea una copia de respaldo de todo el
disco duro;

■

Copia de respaldo de archivos y carpetas: crea copias de respaldo sólo de los
archivos y las carpetas que seleccione.

El tipo de copia de respaldo que seleccione depende de qué desea proteger y de
cuánto espacio de almacenamiento dispone para guardar los datos de las copias
de respaldo (puntos de recuperación y datos de las copias de respaldo de archivos
y carpetas.
La siguiente tabla destaca los usos clave de cada tipo de copia de respaldo:

61
62

Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos
Mejores prácticas para hacer copias de seguridad

Tipo de copia de
respaldo

Para

Copia de respaldo basada ■ Crear una copia de respaldo de la computadora y recuperarla
en unidades
(unidad del sistema, típicamente la unidad C).
■ Crear una copia de respaldo de un disco duro específico y
recuperarlo (cualquier unidad secundaria, unidades
diferentes de la unidad del sistema).
■ Recuperar archivos o carpetas perdidos o dañados mediante
puntos de recuperación.
Copia de respaldo de
archivos y carpetas

Crear copias de respaldo de archivos y carpetas específicos,
como archivos personales almacenados en la carpeta Mis
documentos.
■ Crear copias de respaldo de archivos de un tipo específico
y recuperarlos, como música (.mp3 o .wav) o fotografías
(.jpg, .bmp).
■

Antes de hacer la copia de seguridad
Considere estas mejores prácticas antes de definir y ejecutar su primera copia de
seguridad:
Programar las copias de seguridad El equipo debe estar encendido y se debe ejecutar
cuando sepa que el equipo estará Windows cuando se hace una copia de seguridad. De
encendido.
lo contrario, las copias de seguridad programadas se
pospondrán hasta que el equipo se encienda de nuevo.
Luego, se le indicará que debe ejecutar la copia de
seguridad omitida.
Ver "Acerca de elegir un tipo de copia de seguridad"
en la página 60.
Usar un disco duro secundario
Es necesario almacenar los puntos de recuperación
como destino de copia de seguridad. en un disco duro que no sea el disco duro C. Esto
garantiza que pueda recuperar el sistema en caso de
que se produzca un error en el disco duro principal.
Ver "Acerca de la seleccin de un destino de copia de
seguridad" en la página 67.
Considerar el uso de unidades
El uso de una unidad externa permite transportar las
externas como destino de copia de copias de seguridad de datos con más facilidad. Si debe
seguridad.
transportar los datos importantes de una ubicación
determinada, puede tomar rápidamente una unidad
externa al salir de la oficina.
Ver "Acerca de la copia externa" en la página 100.
Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos
Mejores prácticas para hacer copias de seguridad

Asignar apodos a las unidades
externas para identificarlas con
más facilidad.

Es posible asignar un apodo a cada unidad externa
para realizar un seguimiento de la ubicación donde
la copia de seguridad de datos se almacena en todos
los equipos en que se hace copia de seguridad. Debido
a que las letras de unidad pueden modificarse cada
vez que se desenchufa y se enchufa una unidad
externa en el equipo, el apodo permite detectar qué
unidad se está utilizando cuando se ejecuta Backup
Exec System Recovery.
El uso de un apodo no modifica la etiqueta de volumen
de una unidad. Ayuda a identificar la unidad al usar
Backup Exec System Recovery.
Los apodos permanecen en la unidad de modo que si
enchufa la unidad en otro equipo que ejecuta otra
copia de Backup Exec System Recovery los apodos
seguirán apareciendo.

Nota: Además puede colocar una etiqueta
autoadhesiva en cada unidad que indique el apodo
que se le ha asignado.
Ver "Uso de alias para unidades externas"
en la página 53.
Usar copia externa

Usar copia externa para copiar los últimos puntos de
recuperación a un dispositivo de almacenamiento
portátil o a un servidor remoto. Al copiar los puntos
de recuperación a un disco duro portátil, es posible
llevar con usted una copia de los datos cuando sale de
la oficina.
Ver "Acerca de la copia externa" en la página 100.

Ejecutar copias de seguridad
periódicamente.

Cuando configure las copias de seguridad,
prográmelas para ejecutarlas frecuentemente de modo
que se tengan puntos de recuperación de, por lo
menos, los dos últimos meses.
Ver "Edición de una programación de copias de
seguridad" en la página 119.
Ver "Definicin de una copia de seguridad basada en
unidades" en la página 73.

63
64

Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos
Mejores prácticas para hacer copias de seguridad

Guardar los datos personales en
una unidad separada que no sea la
unidad en la que están instalados
Windows y los programas
informáticos.

Es necesario guardar los programas del sistema
operativo y los programas informáticos separados de
los datos personales. Acelera la creación de los puntos
de recuperación y reduce la cantidad de información
que se debe restaurar. Por ejemplo, use la unidad C
para ejecutar Windows y para instalar y ejecutar los
programas informáticos. Use la unidad D para crear,
editar y almacenar archivos y carpetas personales.
Para obtener información sobre otras soluciones de
administración de unidades, visite el sitio web de
Symantec en la siguiente URL:
www.symantec.com/mx/.

Verificar el punto de recuperación Cuando se define una copia de seguridad, es necesario
después de crearlo para asegurarse seleccionar la opción para verificar el punto de
de que sea estable.
recuperación a fin de asegurarse de que pueda ser
usado para recuperar los datos perdidos.
Ver "Acerca de elegir un tipo de copia de seguridad"
en la página 60.

Durante una copia de seguridad
Si está trabajando en un equipo y comienza una copia de seguridad, es posible que
note que el rendimiento de su equipo disminuya. Backup Exec System Recovery
necesita varios recursos del sistema para ejecutar una copia de seguridad. Si esto
ocurre, puede reducir la velocidad de la copia de seguridad para mejorar el
rendimiento del equipo hasta que termine de trabajar.
Ver "Ajuste de la velocidad de una copia de seguridad" en la página 114.

Cuando se haya terminado una copia de seguridad
Después de que se haya terminado una copia de seguridad, considere las siguientes
mejores prácticas:
Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos
Mejores prácticas para hacer copias de seguridad

Revisar el contenido de los puntos Revise periódicamente el contenido de los puntos de
de recuperación y los datos de copia recuperación para asegurarse de que se haga una copia
de seguridad de archivos y
de seguridad solamente de los datos importantes.
carpetas.
Para copias de seguridad de archivos y carpetas, haga
clic en Recuperar mis archivos de la página Inicio o
de la página Tareas. A continuación, haga clic en
Buscar para visualizar la última versión de todos los
archivos que se incluyen en la copia de seguridad.
Ver "Acerca de abrir archivos y carpetas almacenados
en un punto de recuperación" en la página 200.
Revisar la página Estado para
Revise periódicamente la página Estado. Es posible
verificar que las copias de
también revisar el registro de eventos en la página
seguridad se han producido y para Avanzadas.
identificar posibles problemas.
El registro de eventos registra eventos, copias de
seguridad y errores que pueden ocurrir durante una
copia de seguridad o después de esta.
Si no ve la ficha de la página Avanzadas, haga clic en
Ver > Mostrar página de opciones avanzadas.

Nota: El estado de la copia de seguridad y otros
mensajes también se muestran en la bandeja del
sistema. Por lo tanto, no necesita iniciar el producto
para identificar el estado de las copias de seguridad.
Ver "Verificación de que una copia de seguridad es
correcta" en la página 115.
Administrar espacio de
Elimine puntos de recuperación desactualizados para
almacenamiento mediante la
hacer más espacio en el disco duro.
eliminación de copias de seguridad
Además, reduzca el número de versiones de archivo
de datos anteriores.
que se crean en las copias de seguridad de archivos y
carpetas.
Ver "Administración del almacenamiento de puntos
de recuperación" en la página 161.
Ver "Acerca de administrar datos de copia de
seguridad de archivos y carpetas" en la página 188.
Revisar el nivel de protección que
tiene cada unidad del equipo.

Revise la página Estado periódicamente para
asegurarse de que cada unidad tenga una copia de
seguridad definida.

65
66

Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos
Otras sugerencias sobre copias de respaldo

Mantener las copias de seguridad
de los puntos de recuperación.

Almacene las copias de seguridad de los puntos de
recuperación en un lugar seguro. Por ejemplo, es
posible almacenarlas en otra ubicación de una red, en
un CD, en un DVD o en cintas para almacenarlas en
otra ubicación a largo plazo.
Ver "Elaboración de copias de puntos de recuperación"
en la página 164.

Otras sugerencias sobre copias de respaldo
Tenga en cuenta las siguientes sugerencias cuando ejecute una copia de respaldo
definida:
■

Backup Exec System Recovery no necesita estar en funcionamiento para iniciar
una copia de respaldo planificada. Después de definir una copia de respaldo,
puede cerrar Backup Exec System Recovery.

■

Debe encender la computadora de la que se está realizando una copia de
respaldo e iniciar Windows.

■

Todas las copias de respaldo definidas se guardan automáticamente para que
pueda modificarlas o ejecutarlas más tarde.

■

No ejecute ningún programa de desfragmentación de discos durante una copia
de respaldo. Si lo hace, la creación del punto de recuperación requerirá mucho
más tiempo, y se pueden generar problemas inesperados en los recursos del
sistema.

■

Si cuenta con dos o más unidades que dependen una de la otra, ambas deben
estar incluidas en la misma copia de respaldo. Esto da como resultado la
protección más segura.

■

Incluya varias unidades en la misma copia de respaldo definida para reducir
la cantidad total de copias de respaldo que deben ejecutarse. De este modo,
evita las interrupciones mientras trabaja.

■

Utilice la función Progreso y rendimiento para reducir el impacto de una copia
de respaldo en el rendimiento de la computadora. Por ejemplo, si una copia de
respaldo planificada se inicia mientras se encuentra en medio de una
presentación, puede ralentizar la copia de respaldo para que el programa de
la presentación recupere los recursos de procesamiento.

■

La función de administración de energía en una computadora puede entrar en
conflicto con Backup Exec System Recovery durante una copia de respaldo.
Por ejemplo, es posible que la computadora esté configurada para permanecer
en modo de hibernación después de un período de inactividad. Considere
Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos
Después de definir el trabajo de copia de respaldo

desactivar las funciones de administración de energía durante una copia de
respaldo planificada.
■

Si se interrumpe una copia de respaldo, vuelva a ejecutarla.

■

Si tiene algún problema mientras crea una copia de respaldo, reinicie la
computadora.

Después de definir el trabajo de copia de respaldo
Todos los trabajos de copias de respaldo que usted define se guardan
automáticamente para que pueda modificarlos o ejecutarlos más tarde.
Después de definir una copia de respaldo y planificar su ejecución, puede cerrar
Backup Exec System Recovery. El programa no necesita estar en funcionamiento
para que se inicie una copia de respaldo.
Sin embargo, su computadora debe estar encendida y Windows iniciado en el
momento que se crea una copia de respaldo. De lo contrario, se suspenderán las
copias de respaldo planificadas hasta que vuelva a encender la computadora. Al
hacerlo, se le solicitará que ejecute la copia de respaldo omitida.

Visualización de las propiedades de una copia de respaldo
Puede revisar la configuración y los ajustes de una copia de respaldo definida sin
abrir el trabajo de copia de respaldo.
Para ver las propiedades de una copia de respaldo

1

En la página de inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de respaldo.

2

En la ventana Ejecutar o administrar copias de respaldo, seleccione una copia
de respaldo y luego haga clic en Tareas > Propiedades.

Acerca de la seleccin de un destino de copia de
seguridad
Se debe revisar la siguiente informacin antes de decidir donde almacenar los
puntos de recuperacin y los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas.
Nota: Si elige usar CD o DVD como su destino de copia de seguridad (no
recomendado), no es posible hacer copia de seguridad en una subcarpeta del disco.
Los datos de copia de seguridad de datos se deben crear en la raz de los CD y DVD.

67
68

Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos
Acerca de la seleccin de un destino de copia de seguridad

La tabla siguiente contiene la informacin que es necesario considerar al seleccionar
un destino de copia de seguridad.
Tabla 5-1

Seleccin de un destino de copia de seguridad

Destino de la copia de
seguridad

Informacin para considerar

Disco duro local, unidad USB Las ventajas de esta opcin son las siguientes:
o unidad FireWire
■ Recuperacin y copia de seguridad rpidas
(recomendado)
■ Permite programar copias de seguridad sin intervencin
del usuario
Econmico porque el espacio de la unidad se puede
sobrescribir en varias ocasiones
■ Permite almacenar datos en otra ubicacin
■

■

Reserva espacio en el disco duro para otros usos

Aunque se pueda guardar el punto de recuperacin en la
misma unidad de la que se est haciendo copia de seguridad,
no se recomienda hacerlo por los siguientes motivos:
A medida que el nmero o el tamao de los puntos de
recuperacin aumenta, hay menos espacio libre disponible
en el disco para usar peridicamente.
■ El punto de recuperacin se incluye en los puntos de
recuperacin subsecuentes de la unidad, lo que aumenta
el tamao de esos puntos de recuperacin.
■ Si el equipo sufre un error catastrfico, es posible que no
pueda recuperar el punto de recuperacin que necesita,
aunque lo guarde en una unidad diferente del mismo
disco duro.
■

Carpeta de red

Si su equipo est conectado a una red, es posible guardar los
puntos de recuperacin y los datos de copia de seguridad de
archivos y carpetas en una carpeta de red.
Las copias de seguridad que se hacen en una carpeta de red
generalmente necesitan que se autentique el equipo que est
albergando la carpeta. Si el equipo es parte de un dominio
de red, es necesario proporcionar el nombre de dominio, el
nombre de usuario y la contrasea. Por ejemplo,
dominionombre_usuario.
Si se est conectando a un equipo en un grupo de trabajo, es
necesario proporcionar el nombre del equipo remoto y el
nombre de usuario. Por ejemplo:
nombre_equipo_remotonombre_usuario.
Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos
Acerca de la seleccin de un destino de copia de seguridad

Destino de la copia de
seguridad

Informacin para considerar

CD-RW/DVD-RW

Cuando se guardan datos de copia de seguridad en los
soportes extrables, se dividen automticamente en los tamaos
correctos si la copia de seguridad se divide en ms de un
soporte.
Si se est haciendo copia de seguridad de ms de una unidad,
los puntos de recuperacin para cada unidad se almacenan
independientemente en los soportes, incluso si hay espacio
para almacenar los puntos de recuperacin de varias unidades
de los mismos soportes.
La programacin de las copias de seguridad no est disponible
cuando se usa esta opcin.

Nota: El uso de CD-RW o DVD-RW como ubicacin de
almacenamiento de los puntos de recuperacin no es la mejor
opcin porque es obligatorio intercambiar los discos durante
el proceso.
La tabla siguiente describe las ventajas y las desventajas de diferentes tipos de
destinos de copia de seguridad.
Tabla 5-2

Ventajas y desventajas de destinos de copia de seguridad

Destino de la copia de
seguridad

Ventajas

Disco duro

■

(recomendado)

Desventajas

Recuperacin y copia de
■ Usa el espacio valioso de
seguridad rpidas
la unidad
■ Permite programar copias ■ Vulnerable a la prdida de
de seguridad sin
datos si el disco duro falla
intervencin del usuario
■ Econmico porque el
espacio de la unidad se
puede sobrescribir en
varias ocasiones

69
70

Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos
Acerca de las copias de respaldo de computadoras de inicio dual

Destino de la copia de
seguridad

Ventajas

Unidad de red

■

(recomendado)
■

■

■

■

Soportes extrables (local)

Desventajas

Recuperacin y copia de
■ Debe haber admitido
seguridad rpidas
controladores NIC para
realizar la restauracin del
Permite programar copias
entorno de recuperacin
de seguridad sin
intervencin del usuario
■ Debe comprender y
asignar los derechos
Econmico porque el
apropiados para los
espacio de la unidad se
usuarios que ejecutarn
puede sobrescribir en
copias de seguridad y
varias ocasiones
datos de la restauracin
Proteccin contra errores
del disco duro local
Almacenamiento en otra
ubicacin (mediante
estrategias de copia de
seguridad de red
existentes)

Proteccin contra errores
del disco duro
■ Ideal para el
almacenamiento en otra
ubicacin
■ Reserva espacio en el
disco duro para otros
usos
■

Acerca de las copias de respaldo de computadoras
de inicio dual
Puede realizar copias de respaldo de computadoras de inicio dual, aunque tenga
unidades (particiones) ocultas en el sistema operativo a partir del que ejecuta
Backup Exec System Recovery.
Cuando ejecuta una copia de respaldo de la unidad, todo el contenido de cada
unidad se captura en un punto de recuperación. Cuando restaura una unidad, la
unidad recuperada se puede iniciar.
Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos
Acerca de las copias de respaldo de computadoras de inicio dual

Nota: Para que la computadora se inicie de la misma forma desde un sistema
restaurado como desde la configuración original, debe realizar una copia de
respaldo de todas unidades que incluyan información de inicio del sistema
operativo y luego restaurarlas.
No cree copias de respaldo incrementales de unidades de datos compartidas si
Backup Exec System Recovery se encuentra instalado en los dos sistemas
operativos, y ambos están configurados para que administren la unidad compartida.
Es posible que tenga alguna dificultad si intenta utilizar la función LightsOut
Restore de Backup Exec System Recovery en sistemas de inicio dual. No son
compatibles.
Le puede pasar lo mismo con la función RestoreAnyware™ de Backup Exec System
Recovery.

71
72

Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos
Acerca de las copias de respaldo de computadoras de inicio dual
Capítulo

6

Copia de seguridad de
unidades enteras
En este capítulo se incluyen los temas siguientes:
■

Definicin de una copia de seguridad basada en unidades

■

Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en
unidades

■

Acerca de la configuración de un nivel de compresión para las copias de
seguridad basadas en unidades

■

Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery

■

Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin

■

Acerca de la copia externa

■

Cómo funciona la copia externa

Definicin de una copia de seguridad basada en
unidades
Una copia de seguridad basada en unidades toma una instantnea de todo el disco
duro y capta cada bit de informacin que se almacena para la recuperacin posterior.
Los archivos, las carpetas, la configuracin de escritorio, los programas y el sistema
operativo se capturan en un punto de recuperacin. Luego, se puede usar ese punto
de recuperacin para restaurar los archivos o las carpetas individuales o todo el
equipo.
Para una mejor proteccin, es necesario definir una copia de seguridad basada en
unidades y ejecutarla peridicamente.
74

Copia de seguridad de unidades enteras
Definicin de una copia de seguridad basada en unidades

De forma predeterminada, a los nombres de archivo de los puntos de recuperacin
independientes programados o los conjuntos de puntos de recuperacin se les
agrega 001.v2i, 002.v2i, y as sucesivamente. Los nombres de conjuntos de puntos
de recuperacin se aaden al final del archivo con _i001.iv2i, _i002.iv2i, y as
sucesivamente. Por ejemplo, si el punto de recuperacin base se llama
BrendaF001.v2i, el primer punto de recuperacin incremental se llamar
BrendaF001_i001.iv2i.
Para definir una copia de seguridad basada en unidades

1

En la pgina Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad.

2

En la ventana Ejecutar o administrar copias de seguridad, haga clic en Definir
nuevo.
Si an no se ha definido una copia de seguridad, aparece el cuadro de dilogo
Easy Setup.

3

Haga clic en Realizar copia de seguridad de Mi PC y despus haga clic en
Siguiente.

4

Seleccione una o ms unidades para hacer copia de seguridad y haga clic en
Siguiente.
Mantenga pulsada Ctrl para seleccionar varias unidades.
Si no ve una unidad que esperaba ver, seleccione Mostrar unidades ocultas.

5

Realice una de las siguientes acciones:
■

Si seleccion una unidad que ya se ha incluido en una copia de seguridad
definida, haga clic en Siguiente y despus vaya al paso 8.

■

Haga clic en Agregar unidades a una copia de seguridad existente, haga
clic en la lista Seleccionar la copia de seguridad, seleccione una copia de
seguridad existente y despus haga clic en Siguiente.

■

Haga clic en Definir una nueva copia de seguridad para definir una nueva
copia de seguridad y despus haga clic en Siguiente.
Copia de seguridad de unidades enteras
Definicin de una copia de seguridad basada en unidades

6

Seleccione el tipo de punto de recuperacin que desea que cree la copia de
seguridad.
Conjunto de puntos de Programe un punto de recuperacin base con puntos de
recuperacin
recuperacin adicionales que contienen solamente los cambios
(recomendado)
incrementales que se realizaron en el equipo desde el punto
de recuperacin anterior.
Los puntos de recuperacin incrementales se crean ms
rpidamente que los puntos de recuperacin base. Adems,
requieren menos espacio de almacenamiento que un punto
de recuperacin independiente.

Nota: Solamente es posible tener un conjunto de puntos de
recuperacin definido para cada unidad. La opcin Conjunto
de puntos de recuperacin no est disponible si asign una
unidad seleccionada a una copia de seguridad existente y
especific Conjunto de puntos de recuperacin como el tipo de
punto de recuperacin. Adems, esta opcin no est disponible si
se selecciona una unidad desmontada que no puede ser parte
de un conjunto de puntos de recuperacin.
Punto de recuperacin
independiente

7

Crea una copia completa e independiente de las unidades que
se seleccionan. Este tipo de copia de seguridad necesita
generalmente ms espacio de almacenamiento, especialmente
si se ejecuta varias veces la copia de seguridad.

Haga clic en Siguiente.

75
76

Copia de seguridad de unidades enteras
Definicin de una copia de seguridad basada en unidades

8

En la pgina Destino de copias de seguridad, seleccione una de las siguientes
opciones.
No es posible usar una carpeta cifrada como destino de copia de seguridad.
Es posible cifrar sus copias de seguridad de datos para impedir el acceso a
otros usuarios.
Campo Carpeta

Vaya a la ubicacin en la cual desee almacenar
los puntos de recuperacin.
Si Backup Exec System Recovery detecta que
esta ubicacin no tiene suficiente espacio
disponible, lo alerta. Es necesario elegir otra
ubicacin que tenga ms espacio.

Credenciales de red

Si desea guardar el punto de recuperacin en
un recurso compartido de red, escriba el
nombre de usuario y la contrasea para
obtener acceso a la red.
Ver "Acerca de las credenciales de red"
en la página 81.

Personalizacin de los nombres de
archivo de los puntos de recuperacin

Si desea cambiar el nombre del punto de
recuperacin, haga clic en Cambiar nombre
y despus escriba un nuevo nombre de
archivo.
Los nombres de archivo predeterminados
incluyen el nombre del equipo seguido de la
letra de unidad.

Agregar

Haga clic en este botn para agregar hasta
dos destinos de copia externa.
La copia externa copia automticamente sus
ltimos puntos de recuperacin cada vez que
se termina de hacer una copia de seguridad
de un dispositivo de almacenamiento porttil,
como una unidad externa, de un servidor
remoto mediante una conexin de red de rea
local o de un servidor FTP remoto.
Ver "Acerca de la copia externa"
en la página 100.

9

Si desea hacer copias de sus puntos de recuperacin para almacenarlos en una
ubicacin remota y obtener la mxima proteccin para la copia de seguridad,
haga lo siguiente:
Copia de seguridad de unidades enteras
Definicin de una copia de seguridad basada en unidades

■

Haga clic en Agregar y despus seleccione Habilitar copia externa.

■

Seleccione la opcin Solicitar iniciar una copia cuando me conecto a una
unidad de destino de copia externa si desea copiar automticamente los
puntos de recuperacin en las unidades externas de destino de copia externa
cada vez que se enchufe una a su equipo.

■

Haga clic en Examinar para localizar un destino de copia externa.

■

Haga clic en Agregar otro destino de copias externas si desea agregar un
segundo destino y, despus, especifique la ruta (una carpeta local, una ruta
de red o una direccin de FTP) de ese destino.

■

Haga clic en Aceptar.
Ver "Acerca de la copia externa" en la página 100.

10 Haga clic en Siguiente.
11 En la pgina Opciones, seleccione una de las siguientes opciones.
Nombre

Escriba un nombre para la copia de seguridad.

Compresin

Seleccione uno de los siguientes niveles de compresin
para el punto de recuperacin:
■

Ninguno

■

Estndar

■

Medio

■

Alto

Ver "Acerca de la configuración de un nivel de
compresión para las copias de seguridad basadas en
unidades" en la página 89.
Los resultados pueden variar segn los tipos de archivos
que se guarden en la unidad.
Verificar punto de
recuperacin despus de la
creacin

Seleccione esta opcin para probar automticamente si
un punto de recuperacin o un conjunto de archivos es
vlido o est daado.

Limitar el nmero de
conjuntos de puntos de
recuperacin guardados para
esta copia de seguridad

Seleccione esta opcin para limitar el nmero de
conjuntos de puntos de recuperacin en esta copia de
seguridad. Es posible limitar el nmero de conjuntos de
puntos de recuperacin para reducir la posibilidad de
llenar el disco duro con puntos de recuperacin. Cada
nuevo conjunto de puntos de recuperacin reemplaza
al anterior en la unidad de destino de copia de
seguridad.

77
78

Copia de seguridad de unidades enteras
Definicin de una copia de seguridad basada en unidades

Habilitar soporte de motor
de bsqueda

Seleccione esta opcin para permitir que un motor de
bsqueda, como Google Desktop, indexe todos los
nombres de archivo contenidos en cada punto de
recuperacin. Al indexar los nombres de archivo, es
posible usar su motor de bsqueda para localizar los
archivos que desee restaurar.
Esta opcin es para los sistemas de archivos NTFS
solamente.
Ver "Acerca del uso de un motor de búsqueda para
localizar puntos de recuperación" en la página 249.

Incluir archivos del sistema
y temporales

Seleccione esta opcin para incluir el soporte de
indexacin para archivos del sistema operativo y
archivos temporales cuando un punto de recuperacin
se crea en un equipo cliente.

Cuadro de texto Descripcin

Escriba una descripcin para el punto de recuperacin.
La descripcin puede ser cualquier referencia que le
ayuda a identificar mejor el contenido del punto de
recuperacin.

Opciones avanzadas

En el cuadro de dilogo Opciones avanzadas, seleccione
cualquiera de las siguientes opciones y despus haga
clic en Aceptar.
Dividir en archivos ms pequeos para simplificar la
operacin de archivo
■ Deshabilitar copia con SmartSector
■

■

Omitir sectores defectuosos durante la copia

■

Realizar copia de seguridad completa VSS

■

Utilizar contrasea

■

Usar cifrado AES

Ver "Acerca de las opciones avanzadas para las copias
de seguridad basadas en unidades" en la página 84.

12 Haga clic en Siguiente.
Copia de seguridad de unidades enteras
Definicin de una copia de seguridad basada en unidades

13 Si corresponde, en las listas, seleccione el archivo de comandos (.exe, .cmd,
.bat) que desea ejecutar durante una fase determinada en el proceso de creacin
del punto de recuperacin y, despus, especifique la cantidad de tiempo (en
segundos) que desea que se ejecute el comando antes de que se detenga.
Si agreg el archivo de comandos a la carpeta de CommandFiles, es posible
que sea necesario hacer clic en Atrs y, a continuacin, en Siguiente para ver
los archivos en la lista de cada fase.
Ver "Acerca de la ejecución de archivos de comandos durante una copia de
seguridad" en la página 82.

14 Haga clic en Siguiente.
15 Realice una de las siguientes acciones:
■

Si eligi un conjunto de puntos de recuperacin como el tipo de punto de
recuperacin en el paso 6, vaya al paso siguiente.

■

Si eligi un punto de recuperacin independiente como el tipo de punto de
recuperacin, haga clic en la lista Crear un punto de recuperacin
automticamente y, a continuacin, seleccione una de las siguientes
opciones:
Sin programacin

Ejecuta la copia de seguridad solamente cuando
el usuario la activa manualmente.

Semanal

Ejecuta la copia de seguridad en el da y la hora
de la semana que se especifica.
Cuando se selecciona esta opcin, aparece el
cuadro Seleccionar los das de la semana para
proteger.

Mensual

Ejecuta la copia de seguridad en la hora y en el
da del mes que se especifica.
Cuando se selecciona esta opcin, aparece el
cuadro Seleccionar los das del mes para
proteger.

Ejecutar solo una vez

Ejecuta la copia de seguridad una vez en el da
y la hora que se especifica.
Cuando se selecciona esta opcin, aparece el
cuadro Crear un nico punto de recuperacin.

79
80

Copia de seguridad de unidades enteras
Definicin de una copia de seguridad basada en unidades

16 Haga clic en Programar si desea que la copia de seguridad se ejecute
automticamente segn una programacin.
Si desea ejecutar la copia de seguridad solamente cuando se inicia
manualmente, deseleccione Programar y vaya al paso siguiente.

17 Escriba una hora de inicio y seleccione los das de la semana en que la copia
de seguridad debe ejecutarse.

18 Haga clic en la lista Iniciar un nuevo conjunto de puntos de recuperacin y
despus seleccione la frecuencia con la que se debe iniciar un nuevo conjunto
de puntos de recuperacin.
Por ejemplo, si selecciona Mensual, se crea un nuevo punto de recuperacin
base la primera vez que la copia de seguridad se ejecuta en cada nuevo mes.

19 Para opciones avanzadas de programacin, como configuracin de activaciones
de eventos que inicien la copia de seguridad en respuesta a eventos especficos,
haga clic en Opciones avanzadas y configure cualquiera de las siguientes
opciones:
Programar
Realice una o ms de las siguientes acciones:
(Hora de copia
■ Haga clic en Programar y despus seleccione los das y la hora de
de seguridad)
inicio en que se debe ejecutar la copia de seguridad.
Seleccione Ejecutar ms de una vez al da si se editan
frecuentemente los datos que desea proteger.
Adems, especifique el plazo mximo que debe haber entre las copias
de seguridad y la cantidad de veces por da que la copia de
seguridad debe ejecutarse.
■ Haga clic en la lista Optimizar automticamente y despus
seleccione la frecuencia con la que se debe realizar la optimizacin
para ayudarlo a administrar el espacio libre en el disco que usa
el destino de copia de seguridad.
■ Haga clic en la lista Iniciar un nuevo conjunto de puntos de
recuperacin y despus seleccione la frecuencia con la que se debe
iniciar un nuevo conjunto de puntos de recuperacin.
Haga clic en Personalizar para personalizar la opcin seleccionada.
■

Activaciones
de eventos
(general)

Seleccione el tipo de eventos que deban iniciar automticamente la
copia de seguridad.
Ver "Habilitacin de copias de seguridad activadas por eventos"
en la página 116.

20 Haga clic en Aceptar y despus haga clic en Siguiente.
Copia de seguridad de unidades enteras
Definicin de una copia de seguridad basada en unidades

21 Si desea ejecutar la nueva copia de seguridad de forma inmediata, haga clic
en Ejecutar copia de seguridad ahora.
Esta opcin no est disponible si configur un punto de recuperacin independiente
con la opcin para ejecutarlo solamente una vez.

22 Haga clic en Terminar.

Archivos excluidos de las copias de seguridad basadas en unidades
Los siguientes archivos se excluyen intencionalmente de las copias de seguridad
basadas en unidades:
■

hiberfil.sys

■

pagefile.sys

Estos archivos contienen datos temporales que pueden ocupar una gran cantidad
de espacio en el disco. No son necesarios y no hay impacto negativo en su equipo
informático después de una recuperación total del sistema.
Estos archivos aparecen en los puntos de recuperación, pero son marcadores de
posición. No contienen datos.

Acerca de las credenciales de red
Si se conecta a una computadora en una red, debe proporcionar el nombre de
usuario y la contraseña de acceso a la red, incluso si realizó la autenticación en
la red previamente. El servicio Backup Exec System Recovery se ejecuta en la
cuenta local del sistema.
Al introducir las credenciales de red, se aplican las siguientes reglas:
■

Si la computadora a la cual desea conectarse se encuentra en un dominio,
introduzca el nombre del dominio, el nombre de usuario y la contraseña. Por
ejemplo:
dominionombre_de_usuario

■

SI se conecta a una computadora en un grupo de trabajo, introduzca el nombre
de la computadora remota y el nombre de usuario. Por ejemplo:
nombre_de_computadora_remotanombre_de_usuario

■

Si asignó una unidad, es posible que se le solicite nuevamente el nombre de
usuario y la contraseña, ya que el servicio se ejecuta en un contexto diferente
y no puede reconocer la unidad asignada.

Puede establecer una ubicación predeterminada, incluidas las credenciales de red,
si selecciona Opciones en el menú Tareas. A continuación, cuando cree futuras
copias de respaldo, el cuadro de diálogo se predeterminará a la ubicación que

81
82

Copia de seguridad de unidades enteras
Definicin de una copia de seguridad basada en unidades

especificó. Otra opción es crear una cuenta de usuario específica para copias de
respaldo. A continuación, configure el servicio de Backup Exec System Recovery
para utilizar esta cuenta.

Acerca de la ejecución de archivos de comandos durante una copia de
seguridad
Puede usar archivos de comandos (.exe, .cmd, .bat) durante un proceso de copia
de seguridad. Puede usar archivos de comandos para integrar Backup Exec System
Recovery con otras rutinas de copias de seguridad que puede ejecutar en el equipo.
También puede usar los archivos de comandos para integrarlos con otras
aplicaciones que utilizan una unidad en el equipo.
Nota: No puede ejecutar los archivos de comandos que incluyen una interfaz
gráfica de usuario, como notepad.exe. La ejecución de dichos archivos de comandos
provocará una falla en la tarea de copias de seguridad.
Permite ejecutar un archivo de comandos durante cualquiera de los siguientes
pasos a lo largo del proceso de creación de un punto de recuperación:
■

Antes de la captura de datos

■

Después de la captura de datos

■

Después de la creación del punto de recuperación

También es posible especificar la cantidad de tiempo (en segundos) en que debe
ejecutarse un archivo de comandos.
Permite especificar la ubicación de archivos de comandos si desea ubicarlos en
un lugar diferente a la ubicación predeterminada. También puede especificar una
ubicación por tarea y una ubicación que pueden compartir varios equipos. Si
especifica una ubicación de red, se le solicitarán credenciales de red.
El uso más común de ejecución de archivos de comandos consiste en detener y
reiniciar bases de datos sin VSS de las que desea hacer copias de seguridad.
Para usar un archivo de script de Visual Basic (.vbs) durante una copia de seguridad,
es posible crear un archivo por lotes (.bat) que ejecute el script. Por ejemplo, es
posible crear un archivo por lotes llamado stop.bat que contenga la siguiente
sintaxis:
script Cscript _nombre_de_archivo.vbs

Asegúrese de que Cscript preceda el nombre de archivo del script de Visual Basic.
Copia de seguridad de unidades enteras
Definicin de una copia de seguridad basada en unidades

Advertencia: Los archivos de comandos no dependen de la interacción por parte
del usuario ni tienen una interfaz de usuario visible. Debe probar todos los archivos
de comandos independientemente de Backup Exec System Recovery antes de
usarlos durante un proceso de copia de seguridad.
Cuando la copia de seguridad comienza, el archivo de comandos se ejecuta durante
la fase especificada. Si se produce un error mientras se ejecuta un archivo de
comandos o si el archivo de comandos no finaliza a la hora en que se especificó
(independientemente de la fase), se detiene la copia de seguridad, se finaliza el
archivo de comandos (si es necesario) y se registra y se visualiza la información
de error.
La siguiente tabla describe las fases de creación de un punto de recuperación.
Tabla 6-1

Fases de la creación de un punto de recuperación

Fase

Descripción

Antes de la captura de datos

Esta fase ocurre después de que una copia de
seguridad se haya iniciado y antes de que se cree
el punto de recuperación. Permite ejecutar un
comando durante esta fase para prepararse para
el proceso de creación del punto de recuperación.
Por ejemplo, puede cerrar aplicaciones abiertas
que están utilizando la unidad.

Nota: Si usa esta opción, asegúrese de que el
archivo de comandos tenga incorporado un
mecanismo de recuperación de errores. Si el
equipo tiene uno o más servicios que deban ser
detenidos en esta etapa (por ejemplo, detener una
base de datos sin VSS o una aplicación de
recursos) y el archivo de comandos no contiene
ningún método de recuperación de errores, es
posible que no se reinicien uno o más de los
servicios detenidos. Un error en el archivo de
comandos puede detener el proceso de creación
del punto de recuperación de forma inmediata.
No se ejecutarán otros archivos de comandos.
Ver "Cómo usar Backup Exec System Recovery"
en la página 42.

83
84

Copia de seguridad de unidades enteras
Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades

Fase

Descripción

Después de la captura de datos

Esta fase transcurre después de la creación de una
instantánea. La ejecución de un comando durante
esta fase constituye generalmente un punto
seguro que permite que los servicios sigan normal
actividad en la unidad mientras continúa la
creación del punto de recuperación.
Dado que la generación de instantáneas tarda
solamente unos segundos, la base de datos está
en el estado de copia de seguridad
momentáneamente. Se crea un número mínimo
de archivos de registro.

Después de la creación del punto de
recuperación

Esta fase transcurre después de la creación del
punto de recuperación. Permite ejecutar un
comando durante esta fase para actuar en el
propio punto de recuperación. Por ejemplo, puede
copiarlo en una ubicación sin conexión.

Acerca de las opciones avanzadas para las copias de
seguridad basadas en unidades
Cuando se define una copia de seguridad basada en unidades, es posible configurar
las siguientes opciones avanzadas:
Tabla 6-2

Opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en
unidades

Opción

Descripción

Dividir en archivos más pequeños para
simplificar la operación de archivo

Es posible dividir el punto de recuperación
en archivos más pequeños y especificar el
tamaño máximo (en MB) para cada archivo.
Por ejemplo, si planea copiar un punto de
recuperación en discos ZIP de su destino de
copia de seguridad, especifique un tamaño
de archivo de 100 MB o menos, según el
tamaño de cada disco ZIP.
Copia de seguridad de unidades enteras
Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades

Opción

Descripción

Deshabilitar copia con SmartSector

La tecnología de SmartSector acelera el
proceso de copia mediante la copia de los
sectores del disco duro que contienen datos.
Sin embargo, en algunos casos, es posible
que desee copiar todos los sectores con la
estructura original, sin importar si contienen
datos o no.
Esta opción le permite copiar los sectores
usados y sin usar del disco duro. Esta opción
aumenta el tiempo de proceso y da lugar,
generalmente, a un punto de recuperación
más grande.

Omitir sectores defectuosos durante la copia Esta opción le permite ejecutar una copia de
seguridad incluso si hay sectores defectuosos
en el disco duro. Aunque la mayoría de las
unidades no tengan sectores defectuosos, el
potencial para los problemas aumenta
durante el ciclo de vida del disco duro.
Realizar copia de seguridad completa VSS

Para las aplicaciones de VSS, como Microsoft
Exchange Server 2003 o Microsoft SQL.
Esta opción hace lo siguiente:
Realiza una copia de seguridad completa
en el almacenamiento VSS
■ Envía un pedido para que VSS revise su
propio registro de transacciones
■

VSS determina las transacciones que están
asignadas a la base de datos y después trunca
esas transacciones. Entre otras tareas, los
registros de transacciones truncados ayudan
a mantener el tamaño del archivo manejable
y limita la cantidad de espacio en el disco
duro que usa el archivo.
Si no selecciona esta opción, las copias de
seguridad aún ocurren en el almacenamiento
VSS. Sin embargo, VSS no trunca
automáticamente los registros de
transacciones después de hacer copias de
seguridad.

85
86

Copia de seguridad de unidades enteras
Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades

Opción

Descripción

Utilizar contraseña

Esta opción configura una contraseña en el
punto de recuperación cuando se crea. Las
contraseñas pueden incluir caracteres
estándar. Las contraseñas no pueden incluir
caracteres extendidos ni símbolos. (Use los
caracteres con un valor ASCII de 128 o
inferior).
Un usuario debe escribir esta contraseña
antes de poder restaurar una copia de
seguridad o ver el contenido del punto de
recuperación.

Usar cifrado AES

Es posible cifrar los datos del punto de
recuperación para agregar otro nivel de
protección a los puntos de recuperación.
Puede escoger uno de los siguientes niveles:
■

Bajo (contraseña de 8 o más caracteres)

Medio (contraseña de 16 o más
caracteres)
■ Alto (contraseña de 32 caracteres o más)
■

Edición de opciones de copia de seguridad avanzadas
Una vez que defina una copia de seguridad, es posible volver en cualquier momento
y editar las opciones avanzadas que eligió cuando definió la copia de seguridad
por primera vez.
Para editar opciones de copia de seguridad avanzadas

1

En la página Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad.

2

Seleccione la copia de seguridad que desea editar y haga clic en Editar
configuración.

3

Haga clic en Siguiente dos veces.

4

Haga clic en Avanzadas.

5

En el cuadro de diálogo Opciones avanzadas, realice los cambios y después
haga clic en Aceptar.

6

Haga clic en Siguiente tres veces y después haga clic en Terminar.
Copia de seguridad de unidades enteras
Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades

Acerca del cifrado del punto de recuperación
Permite mejorar la seguridad de sus datos al usar la Norma de cifrado avanzada
(AES) para cifrar los puntos de recuperación que usted crea o archiva. Debe usar
el cifrado si almacena puntos de recuperación en una red y desea protegerlos
contra acceso y uso no autorizados.
Además, permite también cifrar los puntos de recuperación que se crearon con
versiones anteriores de Symantec LiveState Recovery o Backup Exec System
Recovery. Sin embargo, el cifrado de dichos archivos permite la lectura si solamente
se usa el producto actual.
Permite ver el nivel de cifrado de un punto de recuperación en cualquier momento
al visualizar las propiedades del archivo desde Recovery Point Browser.
Los niveles de cifrado están disponibles en 128 bits, 192 bits o 256 bits. Los niveles
de bits más altos requieren contraseñas más largas, el resultado es una mayor
seguridad para sus datos.
La siguiente tabla detalla los niveles de bits y la longitud necesaria de la contraseña.
Tabla 6-3

Longitud de la contraseña

Nivel de bit

Longitud de la contraseña

128 (estándar)

8 caracteres o más

192 (medio)

16 caracteres o más

256 (alto)

32 caracteres o más

Debe proporcionar la contraseña correcta antes de acceder a un punto de
recuperación cifrado o restaurarlo.
Advertencia: Almacene la contraseña en un lugar seguro. Las contraseñas
distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Cuando acceda a un punto de
recuperación cifrado con contraseña o desee recuperarlo, Backup Exec System
Recovery le solicitará la contraseña con distinción entre mayúsculas y minúsculas.
Si no escribe la contraseña correcta o no la recuerda, no podrá abrir el punto de
recuperación.
El soporte técnico de Symantec no puede abrir un punto de recuperación cifrado.
Además del nivel de bit, el formato de la contraseña puede incrementar la seguridad
de sus datos.
Para lograr una mayor seguridad, las contraseñas deben cumplir las siguientes
normas generales:

87
88

Copia de seguridad de unidades enteras
Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades

■

No use caracteres repetidos y consecutivos (por ejemplo, BBB u 88).

■

No use palabras comunes que encontraría en un diccionario.

■

Use, al menos, un número.

■

Use caracteres alfanuméricos en mayúscula y minúscula.

■

Use, al menos, un carácter especial, por ejemplo, ({} []. <>;: ¿'“? ¡/|~ del `!
@#$%^& * () _-+=).

■

Modifique la contraseña después de un período de tiempo determinado.

Verificación de la integridad de un punto de recuperación
Si seleccionó la opción Verificar punto de recuperación después de la creación en
la página Opciones del Asistente para definir copias de seguridad, ocurrirá lo
siguiente:
■

Backup Exec System Recovery verifica que todos los archivos que componen
el punto de recuperación estén disponibles para abrirlos.

■

Las estructuras de los datos internos en el punto de recuperación se asocian
con los datos que están disponibles.

Además, el punto de recuperación puede no estar comprimido para crear la
cantidad prevista de datos (si usted seleccionó un nivel de compresión en el
momento de la creación).
Nota: Se duplica el tiempo que es obligatorio para crear un punto de recuperación
cuando se usa la opción Verificar punto de recuperación después de la creación.
Para verificar la integridad de un punto de recuperación

1

En la página Herramientas, haga clic en Ejecutar Recovery Point Browser.

2

Seleccione un punto de recuperación y después haga clic en Abrir.

3

En el panel con estructura en árbol de Recovery Point Browser, seleccione el
punto de recuperación.
Por ejemplo: C_Drive001.v2i.
Copia de seguridad de unidades enteras
Acerca de la configuración de un nivel de compresión para las copias de seguridad basadas en unidades

4

En el menú Archivo, haga clic en Verificar punto de recuperación.
Si la opción Verificar punto de recuperación no está disponible, primero, se
debe desmontar el punto de recuperación. Haga clic con el botón derecho en
el punto de recuperación y haga clic en Desmontar punto de recuperación.

5

Cuando la validación se complete, haga clic en Aceptar.
Si prefiere, es posible verificar automáticamente la integridad de los puntos
de recuperación en el momento en que se crean.
Ver "Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas
en unidades" en la página 84.

Visualización del progreso de una copia de seguridad
Es posible ver el progreso de una copia de seguridad mientras se ejecuta para
determinar cuánto tiempo tarda hasta que la copia de seguridad termina.
Para ver el progreso de una copia de seguridad
◆

Mientras que una copia de seguridad se está ejecutando, en el menú Ver, haga
clic en Progreso y rendimiento.

Acerca de la configuración de un nivel de compresión
para las copias de seguridad basadas en unidades
Durante la creación de un punto de recuperación, los resultados de la compresión
pueden variar, según los tipos de archivos guardados en la unidad que desea hacer
la copia de seguridad.
La siguiente tabla describe los niveles de compresión disponibles.
Tabla 6-4

Niveles de compresión

Nivel de compresión

Descripción

Ninguno

Utilice esta opción si el espacio de almacenamiento no es
un problema. Sin embargo, si se propone guardar la copia
de seguridad en una unidad de red ocupada, la compresión
alta puede ser más rápida que ninguna compresión porque
hay menos datos para escribir en la red.

Estándar (recomendado)

Esta opción usa baja compresión para un factor promedio
de compresión de datos de 40% en los puntos de
recuperación. Esta configuración es la configuración
predeterminada.

89
90

Copia de seguridad de unidades enteras
Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery

Nivel de compresión

Descripción

Media

Esta opción usa compresión media para un factor promedio
de compresión de datos de 45% en los puntos de
recuperación.

Alta

Esta opción usa la compresión alta para un factor promedio
de compresión de datos de 50% en los puntos de
recuperación. Esta configuración es generalmente el método
más lento.
Cuando se crea un punto de recuperación de compresión
alta, el uso de la CPU puede ser mayor que el normal. Otros
procesos del equipo también pueden ser más lentos. Para
compensar, es posible ajustar la velocidad de operación de
Backup Exec System Recovery. El ajuste puede mejorar el
rendimiento de otras aplicaciones que consumen una gran
cantidad de recursos que se están ejecutando al mismo
tiempo.

Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup
Exec System Recovery
Es posible usar nica copia de seguridad para definir y para ejecutar rpidamente
una copia de seguridad que cree un punto de recuperacin independiente de Backup
Exec System Recovery. Se usa el Asistente para realizar una copia de seguridad
nica para definir la copia de seguridad. La copia de seguridad se ejecuta cuando
finaliza el Asistente. La definicin de copia de seguridad no se guarda para ser
usada en el futuro. Es posible usar el punto de recuperacin independiente ms
tarde.
Esta funcin es til cuando es necesario hacer copia de seguridad de su equipo o de
una unidad determinada rpidamente antes de un evento significativo. Por ejemplo,
es posible ejecutar una nueva copia de seguridad nica antes de instalar un software
nuevo. O es posible ejecutarlo cuando se descubre una nueva amenaza de seguridad
del equipo.
Tambin es posible usar Symantec Recovery Disk para crear copias de seguridad
nicas sin conexin.
Ver "Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de
recuperacin" en la página 96.
Copia de seguridad de unidades enteras
Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery

Para ejecutar una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery

1

En la pgina Tareas, haga clic en nica copia de seguridad.

2

Haga clic en Siguiente.

3

Seleccione una o ms unidades para hacer copia de seguridad y haga clic en
Siguiente.
Nota: Mantenga pulsada Ctrl para seleccionar varias unidades.

4

Haga clic en Siguiente.

5

En el panel Destinos de copias de seguridad, seleccione una de las siguientes
opciones:
Campo Carpeta

Vaya a la ubicacin en la cual desee almacenar
el punto de recuperacin.
Si Backup Exec System Recovery detecta que
esta ubicacin no tiene suficiente espacio
disponible, lo alerta. Es necesario elegir otra
ubicacin que tenga ms espacio.

Credenciales de red

Si desea guardar el punto de recuperacin en
una carpeta, en un recurso compartido de
red, escriba el nombre de usuario y la
contrasea para obtener acceso a la red.
Ver "Acerca de las credenciales de red"
en la página 81.

91
92

Copia de seguridad de unidades enteras
Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery

Personalizacin de los nombres de
archivo de los puntos de recuperacin

Haga clic en Personalizar nombres de
archivos de puntos de recuperacin y, a
continuacin, realice una de las siguientes
acciones:
Para editar el nombre del punto de
recuperacin, haga clic en Cambiar
nombre y despus escriba un nuevo
nombre de archivo.
Los nombres de archivo predeterminados
incluyen el nombre del equipo seguido
de la letra de unidad.
■ Haga clic en Agregar el nombre del
equipo a los nombres de los archivos de
datos de copias de seguridad para
agregar automticamente el nombre del
equipo del que se propone hacer copia de
seguridad al principio del nombre de
archivo del punto de recuperacin.
■ Haga clic en Guardar archivos de copia
de seguridad en una carpeta nica para
guardar el punto de recuperacin en una
subcarpeta que use el nombre del equipo.
■

Cuando haya terminado de hacer sus
selecciones, haga clic en Aceptar para volver
al panel Destinos de copias de seguridad.
Copia de seguridad de unidades enteras
Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery

Agregar (copia externa)

La copia externa copia automticamente sus
ltimos puntos de recuperacin cada vez que
se termina de hacer una copia de seguridad
de un dispositivo de almacenamiento porttil,
como una unidad externa, de un servidor
remoto mediante una conexin de red de rea
local o de un servidor FTP remoto.
Si desea hacer copias de sus puntos de
recuperacin para almacenarlos en una
ubicacin remota y obtener la mxima
proteccin para la copia de seguridad, haga
lo siguiente:
En el panel Destinos de copias de
seguridad, haga clic en Agregar para
agregar hasta dos destinos de copia
externa.
■ Seleccione Habilitar copia externa.
■

Seleccione la opcin Solicitar iniciar una
copia cuando me conecto a una unidad
de destino de copia externa si desea
copiar automticamente los puntos de
recuperacin en las unidades externas de
destino de copia externa cada vez que se
enchufe una a su equipo.
■ Haga clic en Examinar para localizar un
destino de copia externa.
■ De lo contrario, haga clic en Agregar otro
destino de copias externas si desea
agregar un segundo destino y despus
especifique la ruta (una carpeta local, una
ruta de red o una direccin de FTP) de ese
destino.
■ Haga clic en Aceptar para volver al panel
Destinos de copias de seguridad.
■

Ver "Acerca de la copia externa"
en la página 100.

6

Haga clic en Siguiente.

7

En el panel Opciones, seleccione una de las siguientes opciones.

93
94

Copia de seguridad de unidades enteras
Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery

Compresin

Seleccione uno de los siguientes niveles de
compresin para el punto de recuperacin:
Ninguna: haga clic en esta opcin si el
espacio de almacenamiento no es un
problema. Sin embargo, si se propone
guardar la copia de seguridad en una
unidad de red ocupada, la compresin alta
puede ser ms rpida que ninguna
compresin porque hay menos datos para
escribir en la red.
■ Estndar: usa la baja compresin para un
factor promedio de compresin de datos
del 40% en un punto de recuperacin. Esta
configuracin es la configuracin
predeterminada.
■ Medio: usa la compresin media para un
factor promedio de compresin de datos
del 45% en los puntos de recuperacin.
■ Alto: esta opcin usa la compresin alta
para un factor promedio de compresin
de datos del 50% en los puntos de
recuperacin. Esta configuracin es
generalmente el mtodo ms lento.
Cuando se crea un punto de recuperacin
de compresin alta, el uso de la CPU puede
ser mayor que el normal. Otros procesos
del equipo tambin pueden ser ms lentos.
Para compensar, es posible ajustar la
velocidad de operacin de Backup Exec
System Recovery. Tal ajuste puede
mejorar el rendimiento de otras
aplicaciones que consumen una gran
cantidad de recursos que se estn
ejecutando al mismo tiempo.
■

Los resultados pueden variar segn los tipos
de archivos que se guarden en la unidad.
Verificar punto de recuperacin despus Seleccione esta opcin para probar
de la creacin
automticamente si un punto de recuperacin
o un conjunto de archivos es vlido o est
daado.
Copia de seguridad de unidades enteras
Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery

Habilitar soporte de motor de bsqueda Seleccione esta opcin para permitir que un
motor de bsqueda, como Google Desktop o
Backup Exec Retrieve, indexe todos los
nombres de archivo contenidos en cada
punto de recuperacin. Al indexar los
nombres de archivo, es posible usar su motor
de bsqueda para localizar los archivos que
desee restaurar.
Esta opcin es para los sistemas de archivos
NTFS solamente.
Ver "Acerca del uso de un motor de búsqueda
para localizar puntos de recuperación"
en la página 249.
Incluir archivos del sistema y
temporales

Seleccione esta opcin para incluir el soporte
de indexacin para archivos del sistema
operativo y archivos temporales cuando un
punto de recuperacin se crea en un equipo
cliente.

Cuadro de texto Descripcin

Escriba una descripcin para el punto de
recuperacin. La descripcin se debe escribir
de manera que ayude a identificar el
contenido del punto de recuperacin.

Opciones avanzadas

En el cuadro de dilogo Opciones avanzadas,
seleccione cualquiera de las siguientes
opciones y despus haga clic en Aceptar para
volver al panel Opciones.
Dividir en archivos ms pequeos para
simplificar la operacin de archivo
■ Deshabilitar copia con SmartSector
■

Omitir sectores defectuosos durante la
copia
■ Realizar copia de seguridad completa VSS
■

■

Utilizar contrasea

■

Usar cifrado AES

Ver "Acerca de las opciones avanzadas para
las copias de seguridad basadas en unidades"
en la página 84.

8

Haga clic en Siguiente.

95
96

Copia de seguridad de unidades enteras
Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin

9

Si es apropiado, en las listas, seleccione los archivos de comandos que desee
ejecutar durante una fase determinada en el proceso de creacin del punto de
recuperacin. A continuacin, especifique la cantidad de tiempo (en segundos)
que desea que el comando se ejecute antes de que se detenga.
Si agreg el archivo de comandos a la carpeta de CommandFiles, es posible
que sea necesario hacer clic en Atrs y, a continuacin, en Siguiente para ver
los archivos en la lista de cada fase.
Ver "Acerca de la ejecución de archivos de comandos durante una copia de
seguridad" en la página 82.

10 Haga clic en Siguiente.
11 Haga clic en Terminar para ejecutar la copia de seguridad.

Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica
del entorno de recuperacin
Con una clave de licencia vlida, es posible crear puntos de recuperacin
independientes con la nueva funcin Realizar copia de seguridad de Mi PC en
Symantec Recovery Disk. Tambin conocida como copia de seguridad sin conexin
o copia de seguridad fuera de lnea, es posible crear puntos de recuperacin de una
particin sin necesidad de instalar Backup Exec System Recovery ni el agente.
Con una copia de seguridad sin conexin, todos los archivos se cierran cuando se
realiza la copia de seguridad. No permiten copiar datos que puedan estar siendo
actualizados o utilizados en el escritorio o el servidor. Las copias de seguridad sin
conexin son tiles para las bases de datos. Garantizan que no se podrn escribir los
archivos ni acceder a ellos durante la copia de seguridad a fin de lograr un punto
de recuperacin completo.
Tambin es posible usar el Symantec Recovery Disk CD para crear puntos de
recuperacin si se producen algunas de las siguientes situaciones:
■

Un nivel de corrupcin impide que se inicie Windows en el equipo.

■

Backup Exec System Recovery no funciona correctamente mientras se ejecuta
en el sistema operativo Windows.

■

Se desea hacer una copia de seguridad de la condicin de un sistema daado antes
de que se recupere. Por ejemplo, si daan un servidor o un escritorio, es posible
usar el Symantec Recovery Disk CD para hacer copia de seguridad de los
elementos que permanecen en el sistema. Luego se pueden recuperar los
elementos ms tarde despus de restaurar un punto de recuperacin independiente.
Copia de seguridad de unidades enteras
Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin

Nota: Los puntos de recuperacin que se crean con Symantec Recovery Disk se
pueden restaurar en hardware diferente con Restore Anyware.
Cuando desea crear una copia de seguridad del Symantec Recovery Disk CD, se le
pedir una clave de licencia vlida solamente para las siguientes situaciones:
■

Se usa la versin original de Symantec Recovery Disk para crear una copia de
seguridad de un equipo que no tenga Backup Exec System Recovery instalado.

■

El equipo en el que se desea hacer una copia de seguridad con la versin original
de Symantec Recovery Disk tiene una instalacin no autorizada de Backup Exec
System Recovery.

■

Se crea un Symantec Recovery Disk CD personalizado en un equipo que tiene
una instalacin no autorizada (versin de prueba de 60 das) de Backup Exec
System Recovery. Use el Symantec Recovery Disk CD personalizado para crear
una copia de seguridad de un equipo que no tenga una instalacin de Backup
Exec System Recovery.
Ver "Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado" en la página 35.

■

El equipo tiene una instalacin no autorizada de Backup Exec System Recovery.

■

Se elige no agregar una clave de licencia cuando se crea el Symantec Recovery
Disk CD personalizado.

Ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin
Con una clave de licencia vlida, es posible crear puntos de recuperacin
independientes con la funcin Realizar copia de seguridad de Mi PC en Symantec
Recovery Disk. Tambin conocida como copia de seguridad sin conexin o copia de
seguridad fuera de lnea, es posible crear puntos de recuperacin de una particin
sin necesidad de instalar Backup Exec System Recovery ni el agente.
Para ejecutar una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin

1

Si se propone almacenar el punto de recuperacin resultante en un dispositivo
USB (por ejemplo, un disco duro externo), asocie el dispositivo en este
momento.

2

Inicie Symantec Recovery Disk en el equipo en el que desee hacer la copia de
seguridad.
Ver "Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk" en la página 212.

3

En el panel principal, haga clic en Realizar copia de seguridad de Mi PC y
despus haga clic en Siguiente.

4

Si se le pide, escriba una clave de licencia vlida y despus haga clic en Siguiente.

97
98

Copia de seguridad de unidades enteras
Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin

5

Seleccione una o ms unidades de las que desee hacer copias de seguridad y
despus haga clic en Siguiente.

6

En el panel Destino de copia de seguridad, seleccione una de las siguientes
opciones y despus haga clic en Siguiente.
Campo Carpeta

Vaya a la ubicacin en donde desee almacenar el punto
de recuperacin independiente.

Asignar una unidad de red

Asigne una unidad de red usando la ruta UNC del
equipo en el cual desee almacenar el punto de
recuperacin.
Por ejemplo,
nombre_del_equiponombre_del_recurso_compartido
o direccin_IPnombre_del_recurso_compartido.

Campo Nombres de archivos Si desea editar el nombre de archivo del punto de
del punto de recuperacin
recuperacin, seleccione una unidad, haga clic en
Cambiar nombre, escriba un nuevo nombre de archivo
y despus haga clic en Aceptar.

7

En el panel Opciones, seleccione de las siguientes opciones.
Copia de seguridad de unidades enteras
Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin

Compresin

Seleccione uno de los siguientes niveles de compresin
para el punto de recuperacin:
Ninguno
Haga clic en esta opcin si el espacio de
almacenamiento no es un problema. Sin embargo,
si se guarda la copia de seguridad en una unidad de
red ocupada, la compresin alta puede ser ms rpida
que ninguna compresin porque se deben escribir
menos datos a travs de la red.
■ Estndar
Usa la baja compresin para un factor promedio de
compresin de datos de 40% en un punto de
recuperacin. Esta configuracin es la configuracin
predeterminada.
■ Medio
Usa la compresin media para un factor promedio
de compresin de datos de 45% en los puntos de
recuperacin.
■ Alto
Esta opcin usa la compresin alta para un factor
promedio de compresin de datos de 50% en los
puntos de recuperacin. Esta configuracin es
generalmente el mtodo ms lento.
■

Los resultados pueden variar segn los tipos de archivos
que se guarden en la unidad.
Verificar punto de
recuperacin despus de la
creacin

Seleccione esta opcin para probar automticamente si
un punto de recuperacin es vlido o si est daado.

Cuadro de texto Descripcin

Escriba una descripcin para el punto de recuperacin.
La descripcin se debe escribir de manera que ayude a
identificar el contenido del punto de recuperacin.

99
100

Copia de seguridad de unidades enteras
Acerca de la copia externa

Opciones avanzadas

Haga clic en Opciones avanzadas. En el cuadro de
dilogo Opciones avanzadas, seleccione cualquiera de
las siguientes opciones y despus haga clic en Aceptar
para volver al panel Opciones.
Dividir en archivos ms pequeos para simplificar la
operacin de archivo
■ Deshabilitar copia con SmartSector
■

■

Omitir sectores defectuosos durante la copia

■

Utilizar contrasea

■

Usar cifrado AES

Ver "Acerca de las opciones avanzadas para las copias
de seguridad basadas en unidades" en la página 84.

8

Haga clic en Siguiente.

9

Haga clic en Terminar para ejecutar la copia de seguridad.

10 Cuando la copia de seguridad haya terminado, haga clic en Cerrar para volver
a la ventana principal de Symantec Recovery Disk.

Acerca de la copia externa
La copia de seguridad de datos a un disco duro secundario constituye un primer
paso crítico para proteger los activos de información. Para garantizar que los
datos están seguros, use la opción Copia externa para copiar los últimos puntos
de recuperación completos en un dispositivo de almacenamiento portátil, un
servidor remoto de la red o un servidor FTP remoto.
Independientemente del método que utilice, el almacenamiento de copias de sus
puntos de recuperación en una ubicación remota proporciona un nivel fundamental
de redundancia si no puede acceder a la oficina. Copia externa permite duplicar
la protección de datos al garantizar que cuenta con una copia remota.
Ver "Cómo funciona la copia externa" en la página 101.
Ver "Acerca del uso de unidades externas como destino de copia externa"
en la página 102.
Ver "Acerca del uso de un servidor de red como destino de copia externa"
en la página 103.
Ver "Acerca del uso de un servidor FTP como destino de copia externa"
en la página 104.
Copia de seguridad de unidades enteras
Cómo funciona la copia externa

Cómo funciona la copia externa
Puede habilitar y configurar la opción Copia externa cuando define una nueva
tarea de copias de seguridad basada en unidades. O puede editar una tarea de
copias de seguridad existente para habilitar Copia externa.
Cuando habilita Copia externa, puede especificar hasta dos destinos de copia
externa. Una vez que la tarea de copias de seguridad termina de crear puntos de
recuperación, Copia externa verifica que esté disponible, al menos, uno de los
destinos de copia externa. Copia externa comienza a copiar los nuevos puntos de
recuperación en el destino de copia externa.
Los puntos de recuperación más recientes se copian primero, seguidos por los
siguientes puntos de recuperación más nuevos. Si configuró dos destinos de copia
externa, Copia externa copia los puntos de recuperación en el destino que se agregó
primero. Si un destino de copia externa no está disponible, Copia externa intenta
copiar los puntos de recuperación en el segundo destino, si está disponible. Si
ninguno de los dos destinos está disponible, Copia externa copiará los puntos de
recuperación la próxima vez que esté disponible un destino de copia externa.
Por ejemplo, supongamos que ha configurado ejecutar una tarea de copias de
seguridad a las 18:00 y una unidad externa como destino de la copia externa. Sin
embargo, cuando sale de la oficina a las 17:30, se lleva la unidad para conservarla
en un lugar seguro. Cuando la tarea de copias de seguridad finaliza a las 18:20,
Backup Exec System Recovery detecta que la unidad de destino de copia externa
no está disponible y anula el proceso de copia. A la mañana siguiente, vuelve a
conectar la unidad al equipo. Backup Exec System Recovery detecta la presencia
de la unidad de destino de copia externa y copia automáticamente los puntos de
recuperación.
Copia externa está diseñada para utilizar recursos de sistema muy pequeños para
poder realizar el proceso de copia en segundo plano. Esta función permite seguir
trabajando en el equipo sin afectar significativamente el impacto en recursos de
sistema.
Si un destino de copia externa queda sin espacio libre en el disco, Copia externa
identifica los puntos de recuperación más antiguos y los elimina a fin de liberar
espacio para los puntos de recuperación más actuales. Copia externa copia los
puntos de recuperación actuales en el destino de copia externa.
Ver "Acerca del uso de unidades externas como destino de copia externa"
en la página 102.
Ver "Acerca del uso de un servidor de red como destino de copia externa"
en la página 103.
Ver "Acerca del uso de un servidor FTP como destino de copia externa"
en la página 104.

101
102

Copia de seguridad de unidades enteras
Cómo funciona la copia externa

Ver "Para definir una copia de seguridad basada en unidades" en la página 74.
Ver "Edición de configuración de la copia de seguridad" en la página 116.

Acerca del uso de unidades externas como destino de copia externa
Use una unidad externa como destino de copia externa. Este método permite
llevarse una copia de los datos cuando sale de la oficina. Al usar dos discos duros
externos, permite garantizar que existe una copia reciente de sus datos tanto
dentro como fuera del sitio.
Por ejemplo, supongamos que un lunes a la mañana usted define una nueva tarea
de copias de seguridad de su unidad del sistema. Elige un punto de recuperación
configurado como su tipo de tarea de copias de seguridad. Configura una unidad
externa (A) como primer destino de copia externa y otra unidad externa (B) como
segundo destino de copia externa. Programa ejecutar la tarea de copias de seguridad
todas las medianoches excepto los fines de semana. Asimismo, habilita el cifrado
del punto de recuperación para proteger los datos que se lleva contra acceso no
autorizado.
Ver "Acerca del cifrado del punto de recuperación " en la página 87.
Antes de salir de la oficina el lunes a la tarde, conecta la unidad A y se lleva la
unidad B a su hogar.
Copia de seguridad de unidades enteras
Cómo funciona la copia externa

El martes a la mañana, descubre que el punto de recuperación base del lunes se
copió correctamente en la unidad A. Al finalizar el día, desconecta la unidad A y
la lleva a su hogar por razones de seguridad.
El miércoles a la mañana, lleva la unidad B a la oficina. Conecta la unidad B y
Backup Exec System Recovery detecta que la unidad B es un destino de copia
externa. Backup Exec System Recovery comienza a copiar automáticamente el
punto de recuperación base del lunes a la noche y el punto de recuperación
incremental del martes a la noche. Al finalizar el día miércoles, se lleva la unidad
B y la guarda en un lugar seguro de su hogar junto con la unidad A.
Ahora cuenta con varias copias de puntos de recuperación almacenadas en dos
ubicaciones físicas diferentes: los puntos de recuperación originales almacenados
en destinos de copia de seguridad en la oficina y copias de esos mismos puntos de
recuperación almacenados en las unidades de destino de copia externa. Las
unidades de destino de copia externa están almacenadas en un lugar seguro de
su hogar.
El jueves a la mañana lleva la unidad A a la oficina y la conecta. Los puntos de
recuperación del martes y el miércoles a la noche se copian automáticamente en
la unidad A.
Nota: Evalúe el uso de la función de designación de unidad externa que permite
proporcionar un nombre o un alias único a cada unidad. Luego, coloca etiquetas
físicas a cada unidad externa para ayudarlo a administrar la tarea de intercambio
de unidades.
Ver "Uso de alias para unidades externas" en la página 53.
Cada vez que conecta la unidad A o B, los últimos puntos de recuperación se
agregan a la unidad. Este método proporciona varios puntos en el tiempo para
recuperar el equipo en caso de que las unidades originales de destino de copia de
seguridad fallen o sean irrecuperables.
El uso de unidades externas como destino de copia externa garantiza que cuenta
con copias de datos de copias de seguridad almacenadas en dos ubicaciones físicas
diferentes.

Acerca del uso de un servidor de red como destino de copia externa
También es posible especificar un servidor de red de área local como destino de
copia externa. Es necesario poder acceder al servidor que se planea usar. Se debe
asignar una unidad local al servidor o proporcionar una ruta UNC válida.
Por ejemplo, supongamos que se ha configurado una unidad externa local como
el primer destino de copia externa. A continuación, se identifica un servidor que

103
104

Copia de seguridad de unidades enteras
Cómo funciona la copia externa

se encuentra en una segunda ubicación física de su oficina. Se agrega un servidor
remoto como un segundo destino de copia externa. Mientras se hacen las copias
de seguridad, los puntos de recuperación se copian primero al disco duro externo
y, a continuación, al servidor remoto.
Si el servidor remoto no está disponible por un tiempo, Copia externa copia todos
los puntos de recuperación creados desde la última conexión. Si no hay espacio
para todos los puntos de recuperación disponibles, Copia externa quita los puntos
de recuperación anteriores del servidor de red. A su vez, libera espacio para los
puntos de recuperación más nuevos.

Acerca del uso de un servidor FTP como destino de copia externa
El uso de un servidor FTP como destino de copia externa es similar al uso de una
ruta de red. Se debe proporcionar una ruta válida de FTP al servidor FTP.
Además, se debe proporcionar a Backup Exec System Recovery la información de
conexión al FTP para que este método funcione correctamente. Cuando Copia
externa se configura correctamente, copia los puntos de recuperación en el
directorio que se especifica en el servidor FTP. Si el servidor no está disponible
por un tiempo, Copia externa copia todos los puntos de recuperación creados
desde la última conexión. Si no hay espacio para todos los puntos de recuperación
disponibles, Copia externa quita los puntos de recuperación o los conjuntos de
puntos de recuperación anteriores del servidor FTP. A su vez, libera espacio para
los puntos de recuperación más nuevos.
Copia de seguridad de unidades enteras
Cómo funciona la copia externa

Ver "Definición de la configuración predeterminada del FTP que se usará con
Copia externa" en la página 54.

105
106

Copia de seguridad de unidades enteras
Cómo funciona la copia externa
Capítulo

7

Copia de seguridad de
archivos y carpetas
En este capítulo se incluyen los temas siguientes:
■

Definicin de una copia de seguridad de archivos y carpetas

■

Acerca de las carpetas que se excluyen de forma predeterminada de las copias
de seguridad de archivos y carpetas

Definicin de una copia de seguridad de archivos y
carpetas
Cuando se define y se ejecuta una copia de seguridad de un archivo y de una
carpeta, se hacen copias de los archivos y las carpetas que se han elegido para
hacer copias de seguridad. Se convierten en un formato comprimido y despus se
almacenan en una subcarpeta en la ubicacin que se especifica que, de forma
predeterminada, es el mismo destino de copia de seguridad que se usa para
almacenar puntos de recuperacin.
Para definir una copia de seguridad de un archivo y de una carpeta

1

En la pgina Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad.

2

En la ventana Ejecutar o administrar copias de seguridad, haga clic en Definir
nuevo.
Si an no se ha definido una copia de seguridad, aparece el cuadro de dilogo
Easy Setup.

3

Seleccione Realizar copia de seguridad de archivos y carpetas seleccionados
y despus haga clic en Siguiente.
108

Copia de seguridad de archivos y carpetas
Definicin de una copia de seguridad de archivos y carpetas

4

Seleccione los archivos y las carpetas que desee incluir en la copia de seguridad
y despus haga clic en Siguiente.
Al seleccionar los tipos de archivos, Backup Exec System Recovery puede
encontrar e incluir los archivos que coinciden con los que desea hacer copia
de seguridad. Si un tipo de archivo no se incluye en la lista predefinida, haga
clic en Agregar tipo de archivo. Tambin es posible seleccionar manualmente
las carpetas o los archivos individuales.
Nota: En todas las versiones de Windows, excepto en Windows Vista, la carpeta
Mis documentos contiene de forma predeterminada dos subcarpetas: Mis
imgenes y Mi msica. Estas carpetas contienen solamente los accesos directos
a las carpetas en otra ubicacin y no los archivos reales. Esto puede llevarlo a
pensar que al incluir Mis documentos y todas las subcarpetas en la copia de
seguridad, se har una copia de seguridad de los archivos de msica y de imgenes.
Si desea hacer copias de seguridad de los archivos de msica y de imgenes,
asegrese de incluir las carpetas reales en la ubicacin donde se almacenarn
los archivos. En Windows Vista, estas carpetas se encuentran en el mismo
nivel que Documentos (antes Mis documentos).

5

En el cuadro Nombre, escriba un nombre para la nueva copia de seguridad.

6

En el cuadro Descripcin (opcional), escriba una descripcin para la nueva copia
de seguridad.

7

Haga clic en Examinar para ubicar una carpeta para almacenar las copias de
seguridad de datos o para aceptar la ubicacin predeterminada.
Nota: No es posible usar una carpeta cifrada como destino de copia de
seguridad. Si desea cifrar sus copias de seguridad de datos para impedir el
acceso a otros usuarios, consulte el paso siguiente.

8

Para editar las opciones avanzadas, haga clic en Opciones avanzadas. Efecte
una de las siguientes acciones:
■

Haga clic en Utilizar contrasea y despus escriba una contrasea.
Use los caracteres estndar, caracteres no extendidos o smbolos. La
contrasea se debe escribir antes de que restaure una copia de seguridad
o vea el contenido.

■

Para un mayor nivel de seguridad, haga clic en Utilizar cifrado para cifrar
los datos del archivo.
Copia de seguridad de archivos y carpetas
Definicin de una copia de seguridad de archivos y carpetas

■

9

En el cuadro Excluir grupo, deseleccione las carpetas que desea incluir en
la copia de seguridad.
Las carpetas seleccionadas no se usan generalmente para almacenar
archivos ni carpetas personales. Se hace copia de seguridad de estas
carpetas cuando se define y se ejecuta una copia de seguridad basada en
unidades de la unidad del sistema (generalmente C).

Haga clic en Aceptar y despus haga clic en Siguiente.

10 Haga clic en Programar si desea que la copia de seguridad se ejecute
automticamente segn una programacin.
Si desea ejecutar la copia de seguridad solamente cuando se inicia
manualmente, deseleccione Programar.

11 Escriba una hora de inicio y seleccione los das de la semana en que la copia
de seguridad debe ejecutarse.

12 Para opciones avanzadas de programacin, como configuracin de activaciones
de eventos que inicien la copia de seguridad en respuesta a eventos especficos,
haga clic en Opciones avanzadas y configure cualquiera de las siguientes
opciones:
Programar (Hora de copia de seguridad)

Realice una o ms de las siguientes
acciones:
Haga clic en Programar y despus
seleccione los das y la hora de inicio
en que se debe ejecutar la copia de
seguridad.
■ Seleccione Ejecutar ms de una vez al
da si se editan frecuentemente los
datos que desea proteger.
Adems, especifique el plazo mximo que
debe haber entre las copias de
seguridad y la cantidad de veces por
da que la copia de seguridad debe
ejecutarse.
■

Activaciones de eventos (general)

Seleccione el tipo de eventos que deban
iniciar automticamente la copia de
seguridad.
Ver "Habilitacin de copias de seguridad
activadas por eventos" en la página 116.

13 Haga clic en Siguiente para revisar las opciones de copias de seguridad que
seleccion.

109
110

Copia de seguridad de archivos y carpetas
Acerca de las carpetas que se excluyen de forma predeterminada de las copias de seguridad de archivos y carpetas

14 Para revisar el nmero total y el tamao de los archivos que se incluirn en la
copia de seguridad, haga clic en Vista previa.
Nota: Segn la cantidad de datos que se han identificado para la copia de
seguridad de archivos y carpetas, el proceso de vista previa puede tardar
varios minutos.

15 Si desea ejecutar la nueva copia de seguridad de forma inmediata, haga clic
en Ejecutar copia de seguridad ahora y despus haga clic en Terminar.

Acerca de las carpetas que se excluyen de forma
predeterminada de las copias de seguridad de
archivos y carpetas
Las carpetas siguientes y su contenido se excluyen automáticamente de las copias
de seguridad de archivos y carpetas:
■

Carpeta Windows

■

Carpeta Archivos de programa

■

Carpeta temporal

■

Carpeta Archivos temporales de Internet

Estas carpetas no se usan generalmente para almacenar archivos ni carpetas
personales. Sin embargo, se hace copia de seguridad de estas carpetas cuando se
define y se ejecuta una copia de seguridad basada en unidades de la unidad del
sistema (generalmente C).
Ver "Definicin de una copia de seguridad de archivos y carpetas" en la página 107.
Es posible incluir estas carpetas cuando se define una copia de seguridad de
archivos y carpetas.
Capítulo

8

Ejecución y administración
de tareas de copias de
seguridad
En este capítulo se incluyen los temas siguientes:
■

Ejecucin de una tarea de copias de seguridad existente de forma inmediata

■

Ajuste de la velocidad de una copia de seguridad

■

Detención de una tarea

■

Verificación de que una copia de seguridad es correcta

■

Edición de configuración de la copia de seguridad

■

Habilitacin de copias de seguridad activadas por eventos

■

Edición de una programación de copias de seguridad

■

Desactivación de una tarea de copias de seguridad

■

Eliminación de tareas de copias de seguridad

■

Adición de usuarios que pueden hacer copia de seguridad de su equipo

Ejecucin de una tarea de copias de seguridad
existente de forma inmediata
Esta funcin es til cuando desea instalar un producto nuevo y quiere asegurarse
de tener un punto de recuperacin actual en caso de que se produzca un error
durante la instalacin. Adems permite hacer una copia de seguridad de su trabajo
112

Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad
Ejecucin de una tarea de copias de seguridad existente de forma inmediata

despus de haber modificado una gran cantidad de archivos sin necesidad de esperar
a que se realice una copia de seguridad regularmente programada.
Es posible ejecutar una copia de seguridad existente en cualquier momento.
Nota: Si es necesario, es posible ejecutar una copia de seguridad rpida de una
unidad determinada sin usar una copia de seguridad definida.
Ver "Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery"
en la página 90.
Backup Exec System Recovery se puede configurar para ejecutar una copia de
seguridad automticamente cuando un evento ocurre en el equipo, como la
instalacin de un nuevo programa informtico.
Ver "Habilitacin de copias de seguridad activadas por eventos" en la página 116.
Cuando se ejecuta una copia de seguridad, se debe cerrar cualquier software de
particiones que est en ejecucin, por ejemplo, Norton PartitionMagic. Adems, no
se debe ejecutar ningn software de desfragmentacin de disco durante una copia
de seguridad.
Es posible tambin programar las copias de seguridad para que se ejecuten
automticamente segn una programacin.
Ver "Edición de una programación de copias de seguridad" en la página 119.
Para ejecutar una copia de seguridad existente de forma inmediata desde la bandeja
del sistema

1

En el escritorio de Windows, haga clic con el botn derecho en el icono de la
bandeja del sistema de Backup Exec System Recovery.

2

Haga clic en Ejecutar copia de seguridad ahora.

3

Haga clic en una tarea de copias de seguridad para iniciar la copia de seguridad.
Si en los mens no se muestran tareas, es necesario iniciar Backup Exec System
Recovery y definir una copia de seguridad.

Para ejecutar una copia de seguridad existente de forma inmediata de Backup Exec
System Recovery

1

En la pgina Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad.

2

Seleccione una copia de seguridad de la lista y despus haga clic en Ejecutar
ahora.
Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad
Ejecucin de una tarea de copias de seguridad existente de forma inmediata

Ejecución de una copia de seguridad con opciones
Si desea ejecutar rápidamente una copia de seguridad basada en unidades existente,
pero es necesario que la copia de seguridad cree un tipo de punto de recuperación
alternativo, use la función Ejecutar copia de seguridad con opciones.
Esta es una opción única, ya que si se ejecuta una tarea de copias de seguridad
existente, el punto de recuperación creado está determinado por el tipo de punto
de recuperación creado la última vez que la tarea de copias de seguridad fue
ejecutada. Use esta opción para crear un tipo alternativo de punto de recuperación.
Nota: Usar esta opción no modifica la configuración de la copia de seguridad
definida. Para esto, es necesario abrir la copia de seguridad y editar su
configuración manualmente.
Ver "Edición de una programación de copias de seguridad" en la página 119.
Ver "Edición de configuración de la copia de seguridad" en la página 116.
Para ejecutar una copia de seguridad con opciones

1

En la página Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad.

2

En la ventana Ejecutar o administrar copias de seguridad, seleccione la tarea
de copias de seguridad basada en unidades que desee ejecutar.

3

Haga clic en Tareas > Ejecutar copia de seguridad con opciones.

113
114

Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad
Ajuste de la velocidad de una copia de seguridad

4

Seleccione una de las siguientes opciones:
Nota: Según el estado actual de la copia de seguridad, una o más opciones
pueden estar deshabilitadas. Por ejemplo, si aún no se ha ejecutado la copia
de seguridad, no es posible seleccionar la primera opción, Punto de
recuperación incremental de cambios recientes, porque el punto de
recuperación base aún no se ha creado.
Punto de recuperación incremental de
cambios recientes

Seleccione esta opción si la copia de
seguridad ya tiene un punto de
recuperación base creado y solo desea
capturar los cambios realizados en la
unidad desde la copia de seguridad pasada.

Nuevo conjunto de puntos de recuperación Seleccione esta opción si desea iniciar un
conjunto de puntos de recuperación
totalmente nuevo. Cuando se selecciona
esta opción, se crea un punto de
recuperación base.
Punto de recuperación independiente

Seleccione esta opción para crear un
punto de recuperación independiente, que
es una instantánea completa de toda la
unidad.
Para especificar una ubicación alternativa
de copias de seguridad, haga clic en
Examinar.

5

Haga clic en Aceptar para ejecutar la tarea de copias de seguridad y crear el
tipo de punto de recuperación que usted seleccionó.

Ajuste de la velocidad de una copia de seguridad
Según la velocidad del equipo, la cantidad de memoria RAM que ha instalado y el
número de programas que se están ejecutando durante una copia de seguridad,
su equipo podría llegar a ser lento.
Es posible ajustar manualmente el efecto de una copia de seguridad sobre el
rendimiento de su equipo para que coincida con sus necesidades en el momento.
Esta función es útil si usted está trabajando en su equipo y no quiere que el proceso
de copia de seguridad lo retrase.
Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad
Detención de una tarea

Para ajustar la velocidad de una copia de seguridad

1

Mientras una copia de seguridad se está ejecutando, en el menú Ver, haga clic
en Progreso y rendimiento.

2

Realice una de las siguientes acciones:
■

■

3

Si desea aumentar la velocidad de su equipo mediante la reducción de la
velocidad de la copia de seguridad, arrastre el control deslizante hacia
Lento.
Si desea que la copia de seguridad termine lo más rápidamente posible y
usted no está haciendo un trabajo extenso en su equipo, arrastre el control
deslizante hacia Rápido.

Cuando haya terminado, haga clic en Ocultar para cerrar el cuadro de diálogo
Progreso y rendimiento.

Detención de una tarea
Permite detener una tarea de punto de recuperación o una tarea de restauración
ya iniciada.
Para detener la tarea actual
◆

Realice una de las siguientes acciones:
■

En el menú Herramientas, haga clic en Cancelar la operación actual.

■

En el menú Herramientas, haga clic en Progreso y rendimiento y en
Cancelar operación.

■

En la bandeja del sistema de Windows, haga clic con el botón derecho en
el icono de la bandeja de Symantec Backup Exec System Recovery y en
Cancelar la operación actual.

Verificación de que una copia de seguridad es correcta
Después de que una copia de seguridad termina, es posible validar el resultado
correcto de la copia de seguridad de la página Estado para asegurarse de que tiene
una manera de recuperar los datos perdidos o dañados.
La página Estado contiene un calendario de desplazamiento vertical que está
alineado con cada unidad de su equipo. El calendario le permite identificar
rápidamente cuándo se ejecutó una copia de seguridad y qué tipo de copia de
seguridad era. Además, identifica las próximas copias de seguridad programadas.
Ver "Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado"
en la página 142.

115
116

Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad
Edición de configuración de la copia de seguridad

Nota: Cuando se define una copia de seguridad basada en unidades, es necesario
seleccionar la opción para verificar el punto de recuperación después de que se
crea.
Según la cantidad de datos de los que se hace copia de seguridad, esto puede
aumentar perceptiblemente el tiempo que tarda en terminar la copia de seguridad.
Sin embargo, puede estar seguro de que tendrá un punto de recuperación válido
cuando la copia de seguridad termine.
Ver "Verificación de la integridad de un punto de recuperación" en la página 88.
Para verificar que una copia de seguridad sea correcta

1

En la página Estado, revise el calendario de las copias de seguridad y verifique
que la copia de seguridad aparezca con la fecha en la que se ejecutó.

2

Mueva el mouse sobre un icono de copia de seguridad para revisar el estado
de la copia de seguridad.

Edición de configuración de la copia de seguridad
Es posible editar la configuración de una copia de seguridad existente. La función
Editar configuración le permite acceder a varias de las páginas más importantes
del Asistente para definir copias de seguridad. Es posible editar cada configuración
excepto la opción para modificar el tipo de punto de recuperación.
Para editar la configuración de copia de seguridad

1

En la página Inicio o en la página Tareas, haga clic en Ejecutar o administrar
copias de seguridad.

2

Seleccione una copia de seguridad para editar.

3

Haga clic en Editar configuración.

4

Realice los cambios a la copia de seguridad.
Ver "Definicin de una copia de seguridad basada en unidades" en la página 73.
Ver "Definicin de una copia de seguridad de archivos y carpetas" en la página 107.

Habilitacin de copias de seguridad activadas por
eventos
Backup Exec System Recovery puede detectar ciertos eventos y ejecutar una copia
de seguridad cuando estos ocurren.
Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad
Habilitacin de copias de seguridad activadas por eventos

Por ejemplo, para proteger su equipo cuando se instala un nuevo software, Backup
Exec System Recovery puede ejecutar una copia de seguridad cuando detecta que
el nuevo software est a punto de ser instalado. Si ocurre un problema que daa su
equipo, es posible usar este punto de recuperacin para restaurar su equipo al
estado anterior.
Es posible configurar Backup Exec System Recovery para ejecutar automticamente
una copia de seguridad cuando ocurren los eventos siguientes:
■

Se instala cualquier aplicacin

■

Se inicia una aplicacin especfica

■

Cualquier usuario inicia sesin en Windows

■

Cualquier usuario cierra sesin en Windows

■

Los datos que fueron agregados a una unidad exceden un nmero especfico de
megabytes
Esta opcin no est disponible para las copias de seguridad de archivos y carpetas.

■

Se pulsa el botn del disco duro externo de Maxtor OneTouch™
Nota: Esta funcin aparece solamente si hay una unidad de Maxtor OneTouch
instalada y si se ejecuta una plataforma de 32 bits de Windows XP.

Para habilitar copias de seguridad activadas por eventos

1

En la pgina Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad.

2

Seleccione la copia de seguridad que desea editar y haga clic en Cambiar
programacin.

3

Haga clic en General bajo Activaciones de eventos.

4

Seleccione los eventos que desee detectar y despus haga clic en Aceptar.

Configuración de Symantec ThreatCon para tarea de copias de
seguridad
ThreatCon es el sistema de alerta temprana de amenazas para la seguridad de
Symantec. Cuando Symantec identifica varias amenazas, el equipo de ThreatCon
ajusta el nivel de amenaza. Este ajuste brinda a los usuarios y los sistemas la
advertencia adecuada para proteger datos y sistemas contra ataques.
Cuando habilita el activador de Symantec ThreatCon para realizar una tarea de
copias de seguridad seleccionada, Backup Exec System Recovery detecta cambios
en el nivel de amenaza y supone que el equipo está en línea en ese momento.
Cuando Backup Exec System Recovery detecta el nivel de ThreatCon que usted

117
118

Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad
Habilitacin de copias de seguridad activadas por eventos

alcanzó o superó, inicia automáticamente la tarea de copias de seguridad en la
que habilitó Symantec ThreatCon. Existe un punto de recuperación para recuperar
sus datos en caso de que la última amenaza afecte al equipo.
Nota: Si el equipo no está en línea, no es susceptible a recibir amenazas en línea.
Pero si conecta el equipo a Internet en cualquier momento, es vulnerable a recibir
amenazas. No es necesario habilitar o deshabilitar Symantec ThreatCon cuando
se conecta o desconecta. Funciona cuando usted está en línea, pero no hace nada
cuando está desconectado.
Tabla 8-1

Niveles de Backup Exec System Recovery ThreatCon

Nivel de
Descripción
ThreatCon
Nivel 1

No existen amenazas perceptibles a la seguridad.

Nivel 2

Se pueden producir amenazas a la seguridad, aunque no se conoce que hayan
ocurrido amenazas específicas.

Nivel 3

Existe una amenaza aislada a la seguridad que está en curso.

Nivel 4

Algunas amenazas mundiales extremas a la seguridad están en curso.

Para obtener más información sobre Symantec ThreatCon, visite
http://www.symantec.com/es/mx/.
Para configurar Symantec ThreatCon para una tarea de copias de seguridad

1

En la página Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad.

2

Seleccione la copia de seguridad que desea editar y haga clic en Cambiar
programación.

3

En el panel izquierdo, haga clic en Respuesta de ThreatCon.
Realice una de las siguientes acciones:
■

En el panel derecho, en la lista, seleccione el nivel de amenaza deseado
que al cumplirse o superarse ejecuta la tarea de copias de seguridad
seleccionada.
Nota: El nivel 1 de Symantec ThreatCon indica que no existen amenazas.
Dado que el nivel 1 no indica ninguna amenaza, no constituye una opción
en la lista. Sin embargo, permite deshabilitar la respuesta de Symantec
ThreatCon al seleccionar No supervisar - Deshabilitar.
Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad
Edición de una programación de copias de seguridad

■

4

En el panel derecho, en la lista, seleccione No supervisar - Deshabilitar
para desactivar la supervisión de ThreatCon para la tarea de copias de
seguridad seleccionada.

Haga clic en Aceptar.
En la página Inicio, en el cuadro Nivel de ThreatCon actual, puede hacer clic
en Cambiar eventos de ThreatCon para modificar el nivel de respuesta de
ThreatCon para una tarea de copias de seguridad seleccionada.

Edición de una programación de copias de seguridad
Es posible editar las propiedades de una programación para ajustar la fecha y la
hora de una copia de seguridad definida.
Para editar una programación de copias de seguridad

1

En la página Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad.

2

Seleccione una copia de seguridad para editar.

3

Haga clic en Cambiar programación.

4

Realice los cambios en la programación y después haga clic en Aceptar.

Desactivación de una tarea de copias de seguridad
Es posible desactivar una copia de seguridad y reactivarla más tarde. Cuando se
desactiva una copia de seguridad, no se ejecutará según su programación definida,
si tuviera una. Cuando se desactiva una copia de seguridad, los eventos activados
no la ejecutarán, ni se puede ejecutar manualmente.
También es posible eliminar una copia de seguridad definida (no puntos de
recuperación).
Ver "Eliminación de tareas de copias de seguridad" en la página 120.
Para desactivar una tarea de copias de seguridad

1

En la página Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad.

2

Seleccione la copia de seguridad que desee desactivar.

3

Haga clic en Tareas > Deshabilitar copia de seguridad.
Repita este procedimiento para reactivar la copia de seguridad. El elemento
del menú Deshabilitar copia de seguridad se cambia a Habilitar copia de
seguridad cuando se deshabilita la copia de seguridad seleccionada.

119
120

Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad
Eliminación de tareas de copias de seguridad

Eliminación de tareas de copias de seguridad
Es posible eliminar tareas de copias de seguridad cuando ya no son necesarias.
La eliminación de una tarea de copias de seguridad no implica que se eliminan los
puntos de recuperación o los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
de la ubicación de almacenamiento. Solamente se elimina la tarea de copias de
seguridad.
Ver "Administración del almacenamiento de puntos de recuperación"
en la página 161.
Para eliminar tareas de copias de seguridad

1

En la página Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad.

2

Seleccione una o más copias de seguridad y después haga clic en Quitar.

3

Haga clic en Sí.

Adición de usuarios que pueden hacer copia de
seguridad de su equipo
Es posible usar la Herramienta de configuración de seguridad para controlar qué
usuarios de su equipo pueden acceder a las funciones principales de Backup Exec
System Recovery y configurarlas.
Por ejemplo, todos los usuarios con cuentas limitadas de Windows pueden ejecutar
tareas de copias de seguridad existentes, pero no pueden crear nuevas tareas o
editar tareas existentes. Sin embargo, mediante la Herramienta de configuración
de seguridad, es posible conceder privilegios administrativos a una cuenta de
usuario limitada. Cuando usted lo hace, ese usuario tiene acceso completo a Backup
Exec System Recovery y puede crear, editar, eliminar y ejecutar tareas de copias
de seguridad.
Nota: De forma predeterminada, todos los usuarios pueden ejecutar tareas de
copias de seguridad existentes. Pero solamente los usuarios con cuentas
administrativas pueden crear, editar o eliminar tareas de copias de seguridad.
Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad
Adición de usuarios que pueden hacer copia de seguridad de su equipo

Para agregar usuarios que puedan hacer copia de seguridad de un equipo

1

En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Programas > Symantec
> Backup Exec System Recovery > Herramienta de configuración de
seguridad.
En Windows Vista, haga clic en Inicio > Todos los Programas > Symantec >
Herramienta de configuración de seguridad.

2

Haga clic en Agregar.

3

En el cuadro Escriba los nombres de objetos que desee seleccionar, escriba
los nombres de usuario o grupo que desee agregar.

4

Haga clic en Aceptar.

5

Para eliminar usuarios o grupos, seleccione un usuario o un grupo y después
haga clic en Quitar.

6

Haga clic en Aceptar para aplicar los cambios, y cierre la Herramienta de
configuración de seguridad.

Para configurar los derechos de acceso para los usuarios o los grupos

1

En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Programas > Symantec
> Backup Exec System Recovery > Herramienta de configuración de
seguridad.
En Windows Vista, haga clic en Inicio > Todos los Programas > Symantec >
Herramienta de configuración de seguridad.

2

Seleccione un usuario o un grupo del cuadro Nombres de usuario o grupo.

121
122

Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad
Adición de usuarios que pueden hacer copia de seguridad de su equipo

3

Podrá seleccionar cualquiera de las siguientes opciones:
Permisos

Denegar

Control total

Seleccione esta opción para
dar, al usuario o al grupo,
acceso total a todas las
funciones de Backup Exec
System Recovery. El
control total les da a los
usuarios el derecho de
crear, editar y eliminar
tareas de copias de
seguridad, entre ellas, las
tareas existentes.

Seleccione esta opción para
denegar al usuario o grupo
el acceso administrativo a
las funciones de Backup
Exec System Recovery.
Pueden ejecutar tareas de
copias de seguridad
existentes, pero no pueden
crearlas, editarlas ni
eliminarlas.

Estado solamente

4

Permitir

Seleccione esta opción para
denegar al usuario o grupo
el acceso administrativo a
las funciones de Backup
Exec System Recovery.
Pueden ejecutar tareas de
copias de seguridad
existentes, pero no pueden
crearlas, editarlas ni
eliminarlas.

Cuando se deniega el
Estado solamente, el
usuario o grupo no pueden
acceder a ninguna función
de Backup Exec System
Recovery.

Haga clic en Aceptar para aplicar los cambios, y cierre la Herramienta de
configuración de seguridad.
Capítulo

9

Copia de seguridad de
equipos remotos desde el
equipo
En este capítulo se incluyen los temas siguientes:
■

Acerca de hacer copia de seguridad de su equipo a otros

■

Incorporación de computadoras a la lista de computadoras

■

Implementación de Backup Exec System Recovery Agent

■

Uso de Backup Exec System Recovery Agent

■

Acerca de administrar Backup Exec System Recovery Agent mediante servicios
de Windows

■

Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios

■

Control de acceso a Backup Exec System Recovery

Acerca de hacer copia de seguridad de su equipo a
otros
Backup Exec System Recovery le permite conectarse a un segundo equipo en su
hogar o en la red de su oficina y hacerle copia de seguridad. Es posible administrar
tantos equipos según lo necesario, pero es posible administrar solamente un
equipo a la vez.
124

Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
Incorporación de computadoras a la lista de computadoras

Nota: Es necesario comprar una licencia diferente para cada equipo que desee
administrar. Es posible implementar el agente sin una licencia para una versión
de prueba de 60 días. Después de esa vez, es necesario comprar e instalar la licencia
para seguir administrando el equipo remoto. Es posible comprar licencias
adicionales en Symantec Global Store. Visite:
http://shop.symantecstore.com
Primero, se agrega el nombre o la dirección IP de un equipo a la lista Equipo. A
continuación, se implementa Backup Exec System Recovery Agent al equipo
remoto. Después de que el agente esté instalado, el equipo se reinicia
automáticamente. Después de que el equipo se reinicia, es posible conectarse a
él. Cuando lo hace, la interfaz del producto Backup Exec System Recovery cambia
para reflejar el estado del equipo remoto. En cualquier momento, es posible volver
a administrar su propio equipo local.

Incorporación de computadoras a la lista de
computadoras
Antes de realizar una copia de respaldo de las unidades en una computadora
remota, primero debe agregar la computadora a la lista de computadoras. Así,
puede cambiar rápidamente la computadora local por otra computadora de la
lista.
Para agregar computadoras a la lista de computadoras

1

En la barra de menú de Backup Exec System Recovery, haga clic en
Computadoras > Agregar.

2

Siga uno de estos pasos:
■

Escriba el nombre de la computadora.

■

Escriba la dirección IP de la computadora.
Si trabaja en un entorno de grupo de trabajo en lugar de un dominio, para
especificar manualmente el nombre de la computadora que desea
administrar, búsquela con el botón Examinar.

3

Si no sabe el nombre de la computadora ni la dirección IP, haga clic en
Examinar, busque la computadora que desea agregar y haga clic en Aceptar.

4

Haga clic en Aceptar para agregar la computadora a la lista de computadoras.
Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
Implementación de Backup Exec System Recovery Agent

Para agregar una computadora local

1

En la barra de menú de Backup Exec System Recovery, haga clic en
Computadoras > Agregar computadora local.

2

Haga clic en Aceptar.

Para quitar una computadora de la lista de computadoras

1

En la barra de menú de Backup Exec System Recovery, haga clic en
Computadoras > Editar lista.

2

Seleccione la computadora remota que desea quitar, haga clic en el signo
menos (-) y luego en Aceptar.
Nota: Al quitar una computadora de la lista de computadoras, no se desinstala
el agente de la computadora. Debe ejecutar el programa de desinstalación de
su sistema operativo.

Implementación de Backup Exec System Recovery
Agent
Es posible distribuir Backup Exec System Recovery Agent a los equipos que están
en la lista Equipo usando la función Distribución del agente. Una vez que instale
el agente, es posible crear tareas de copias de seguridad directamente de Backup
Exec System Recovery.
Nota: Debido a la creciente seguridad con Windows Vista, no es posible distribuir
Backup Exec System Recovery Agent a Windows Vista sin realizar cambios de la
configuración de seguridad. El mismo problema ocurre cuando se intenta distribuir
el agente de Windows Vista a otro equipo. Es posible instalar manualmente el
agente en el equipo de destino usando el CD del producto.

Nota: Si deseleccionó la opción Distribución del agente durante la instalación,
esta función no está disponible. Es posible ejecutar la instalación de nuevo y
seleccionar la opción Modificar para volver a agregar esta función.
Su equipo debe cumplir el requisito de memoria mínimo para ejecutar el asistente
Recuperar Mi PC o Recovery Point Browser del entorno de recuperación.

125
126

Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
Implementación de Backup Exec System Recovery Agent

Nota: Si instala una versión multilingüe del producto, es necesario tener un mínimo
de 768 MB de memoria RAM para ejecutar Symantec Recovery Disk.
Si sus equipos se configuran en un entorno de grupos de trabajo, es necesario
preparar su equipo local antes de que distribuya un agente.
Para preparar un equipo en un entorno de grupos de trabajo para distribuir el agente

1

En la barra de tareas de Windows, haga clic con el botón derecho en Inicio y
después haga clic en Explorar.

2

En el menú Herramientas, haga clic en Opciones de carpeta > Ver.

3

En la ficha Ver, desplácese hasta el final de la lista y compruebe que la casilla
de verificación Utilizar uso compartido simple de archivos esté deseleccionada
y después haga clic en Aceptar.

4

En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Configuración > Panel
de control > Firewall de Windows.

5

En la ficha Excepciones, seleccione Compartir archivos e impresoras y, a
continuación, haga clic en Aceptar.

Nota: Es necesario cerrar cualquiera de las aplicaciones abiertas antes de continuar
la instalación del agente. Si se selecciona la casilla de verificación Reiniciar, el
equipo se reiniciará automáticamente al finalizar el asistente para la instalación.
Para distribuir Backup Exec System Recovery Agent

1

En la barra de menú de Backup Exec System Recovery, haga clic en Equipos
> seleccione un equipo del menú.
Es necesario tener derechos de administrador en el equipo al cual usted está
instalando el agente.

2

Haga clic en Distribuir agente.

3

En el cuadro de diálogo Distribuir Backup Exec System Recovery Agent,
especifique el nombre de usuario de administrador (o un nombre de usuario
que tiene derechos de administrador) y la contraseña.
En un entorno de grupos de trabajo, es necesario especificar el nombre del
equipo remoto. No es posible usar una dirección IP, incluso si se ha conectado
correctamente al equipo usando una dirección IP.
Por ejemplo, escriba nombre_de_equipo_remotonombre_de_usuario
Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
Implementación de Backup Exec System Recovery Agent

4

Si desea reiniciar el equipo cuando la instalación del agente ha terminado,
haga clic en Reiniciar cuando haya finalizado.
Nota: No se puede hacer copia de seguridad del equipo hasta que se reinicie.
Sin embargo, asegúrese de avisarle al usuario que el equipo se reiniciará de
modo que pueda guardar su trabajo.

5

Haga clic en Aceptar.

Para instalar manualmente Backup Exec System Recovery Agent

1

Inserte el CD del producto Backup Exec System Recovery en la unidad de
soportes del equipo.
El programa de instalación debe iniciarse automáticamente.

2

Si el programa de instalación no se inicia, en la barra de tareas de Windows,
haga clic en Inicio > Ejecutar, escriba el comando siguiente, después haga
clic en Aceptar.
<unidad>:autorun.exe

<unidad> representa la letra de unidad de su unidad de soportes.
Para Windows Vista, si la opción Ejecutar no está visible, haga lo siguiente:
■

Haga clic con el botón derecho en el botón Inicio y haga clic en
Propiedades.

■

En la ficha Menú Inicio, haga clic en Personalizar.

■

Desplácese hacia abajo y seleccione Ejecutar comando.

■

Haga clic en Aceptar.

3

En el panel Navegador de CD, haga clic en Instalar Backup Exec System
Recovery.

4

En el panel de bienvenida, haga clic en Siguiente.

5

Lea el acuerdo de licencia y, a continuación, haga clic en Acepto los términos
del acuerdo de y, a continuación, haga clic en Siguiente.

6

Si desea modificar la ubicación predeterminada para los archivos de programa,
haga clic en Cambiar, localice la carpeta en la cual desee instalar el agente y
después haga clic en Aceptar.

7

Haga clic en Siguiente.

8

Haga clic en Personalizado y después haga clic en Siguiente.

127
128

Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
Uso de Backup Exec System Recovery Agent

9

Haga clic en el servicio Backup Exec System Recovery y después haga clic en
Esta función se instalará en el disco duro local.
Esta función es el agente.

10 Configure el resto de las funciones a Esta función no se instalará.
11 Haga clic en Siguiente y después haga clic en Instalar.

Concesión de derechos a usuarios del dominio en servidores de
Windows 2003 SP1
Para administrar remotamente un servidor de Windows 2003 SP1 que esté en un
dominio con un usuario en el dominio, el administrador del servidor debe conceder
derechos a todos los usuarios del dominio que estén utilizando Symantec Backup
Exec System Recovery para administrar remotamente el servidor.
Para conceder derechos a usuarios del dominio en servidores de Windows 2003
SP1

1

Ejecute la herramienta dcomcnfg.exe.

2

Navegue a Servicios de componentes > Equipos > Mi PC.

3

Haga clic con el botón derecho en Mi PC y después seleccione Propiedades.

4

En el ficha Seguridad COM, bajo Iniciar y activar permisos, haga clic en Editar
límites.

5

Agregue los usuarios del dominio a la lista Grupo o nombres de usuario y, a
continuación, asigne los permisos apropiados.

6

Haga clic en Aceptar.

7

Cierre los Servicios de componentes y, a continuación, reinicie el servicio de
Symantec Backup Exec System Recovery.

Uso de Backup Exec System Recovery Agent
Backup Exec System Recovery Agent es el “motor” invisible que realiza la copia
de seguridad y la restauración de los datos en un equipo remoto. Dado que Backup
Exec System Recovery Agent funciona como un servicio, no tiene una interfaz
gráfica.
Ver "Acerca de administrar Backup Exec System Recovery Agent mediante servicios
de Windows" en la página 129.
Ver "Control de acceso a Backup Exec System Recovery " en la página 135.
Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
Acerca de administrar Backup Exec System Recovery Agent mediante servicios de Windows

Backup Exec System Recovery Agent, sin embargo, tiene un icono de la bandeja
disponible en la bandeja del sistema de Windows para proporcionar información
sobre las condiciones actuales y realizar tareas comunes. Por ejemplo, es posible
ver las tareas de copias de seguridad creadas para el equipo, volver a conectar
Backup Exec System Recovery Agent o cancelar una tarea que se está ejecutando
actualmente.
Es posible instalar el agente manualmente; para ello, vaya a cada equipo que desee
proteger e instale el agente con el CD del producto. Sin embargo, un método más
eficaz consiste en usar la función de implementación de Backup Exec System
Recovery Agent para instalar remotamente el agente en un equipo, en el dominio
cuyos datos se desea proteger.
Para usar Backup Exec System Recovery Agent
◆

En la bandeja del sistema de Windows, realice una de las siguientes acciones:
■

Haga clic con el botón derecho en el icono de la bandeja de Backup Exec
System Recovery y después haga clic en Volver a conectar para reiniciar
el servicio automáticamente.
No es posible realizar una copia de seguridad hasta que el servicio se esté
ejecutando.

■

Si Backup Exec System Recovery está instalado en el equipo, haga doble
clic en el icono de la bandeja de Backup Exec System Recovery para iniciar
el programa.
Si solamente el agente está instalado, al hacer doble clic en el icono de la
bandeja, solo se muestra el cuadro de diálogo Acerca de.

■

Si el equipo tiene Backup Exec System Recovery instalado, haga clic con
el botón derecho en el icono de la bandeja de Backup Exec System Recovery
para visualizar un menú de las tareas comunes de Backup Exec System
Recovery Agent.

Acerca de administrar Backup Exec System Recovery
Agent mediante servicios de Windows
Backup Exec System Recovery Agent es un servicio de Windows que se ejecuta en
segundo plano.
Proporciona lo siguiente:
■

Ejecución de tareas de copias de seguridad programadas de forma local, incluso
cuando no hay usuarios ni un usuario sin privilegios, que haya iniciado sesión
en el equipo.

129
130

Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios

■

Permite que los administradores hagan copias de seguridad de equipos de
forma remota en toda la empresa desde Backup Exec System Recovery
ejecutándose en otro equipo.

Ver "Uso de Backup Exec System Recovery Agent " en la página 128.
Para usar las funciones de Backup Exec System Recovery, debe iniciar y configurar
Backup Exec System Recovery Agent correctamente. Permite administrar y
solucionar problemas del agente con la herramienta de servicios de Windows.
Nota: Para administrar Backup Exec System Recovery Agent, debe iniciar sesión
como administrador local.
Permite administrar Backup Exec System Recovery Agent de las siguientes
maneras:
■

Inicio, detención o deshabilitación de Backup Exec System Recovery Agent en
equipos locales y remotos.
Ver "Inicio o detención del servicio de Backup Exec System Recovery Agent"
en la página 132.

■

Configuración del nombre de usuario y la contraseña que usa Backup Exec
System Recovery Agent.
Ver "Control de acceso a Backup Exec System Recovery " en la página 135.

■

Configuración de acciones de recuperación que ocurren si Backup Exec System
Recovery Agent no se puede iniciar.
Por ejemplo, puede reiniciar Backup Exec System Recovery Agent
automáticamente o reiniciar el equipo.
Ver "Configuración de acciones de recuperación cuando no se inicia Backup
Exec System Recovery Agent" en la página 133.

Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios
La siguiente tabla describe algunas mejores prácticas de uso de servicios.
Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios

Tabla 9-1

Mejores prácticas de uso de servicios

Mejores prácticas

Descripción

Compruebe la ficha Eventos antes de
usar Servicios.

La ficha Eventos en la vista Avanzada puede
ayudarlo a rastrear el origen de un problema,
especialmente cuando se asocia con Symantec
Backup Exec System Recovery Agent. Debe ver
las entradas de registro más recientes de la ficha
Eventos para obtener más información sobre las
causas potenciales del problema.

Verifique que Backup Exec System
Recovery Agent se inicie sin
intervención del usuario.

Backup Exec System Recovery Agent se configura
para que se inicie automáticamente cuando se
inicia Backup Exec System Recovery. Permite ver
la información de estado para verificar que se
inició Backup Exec System Recovery Agent. El
área Estado en el panel Tarea muestra un mensaje
de estado Listo cuando se inicia el agente.
También permite comprobar que Backup Exec
System Recovery Agent se está iniciando
automáticamente al consultar Servicios. Puede
comprobar el estado y reiniciar el servicio si es
necesario. Si el tipo de Inicio se establece en
automático, debe reiniciar el agente.
Ver "Inicio o detención del servicio de Backup
Exec System Recovery Agent" en la página 132.

Tenga cuidado cuando modifique la
configuración predeterminada de
Backup Exec System Recovery Agent.

La modificación de las propiedades
predeterminadas de Backup Exec System
Recovery Agent puede impedir que Backup Exec
System Recovery se ejecute correctamente. Tenga
cuidado al modificar el tipo de inicio
predeterminado y las configuraciones de inicio
de sesión de Backup Exec System Recovery Agent.
Se configura para que se inicie e inicie sesión
automáticamente cuando inicia Backup Exec
System Recovery.

Apertura de Servicios
Hay varios métodos que es posible usar para abrir Servicios a fin de administrar
Backup Exec System Recovery Agent.
Para abrir Servicios

1

Realice una de las siguientes acciones:

131
132

Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios

■

■

En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Configuración >
Panel de control > Herramientas administrativas > Servicios.

■

En la barra de tareas de Windows XP, haga clic en Inicio > Panel de control
> Rendimiento y mantenimiento > Herramientas administrativas y
después haga doble clic en Servicios.

■

2

En la barra de tareas de Windows Vista, haga clic en Inicio > Panel de
control > Vista clásica > Herramientas administrativas y después haga
doble clic en Servicios.

En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Ejecutar.
En el campo de texto Abrir, escriba services.msc y, a continuación, haga
clic en Aceptar.

En la columna Nombre, desplácese por la lista de servicios hasta que vea
Backup Exec System Recovery (el nombre del agente).
Su estado debe ser Iniciado.
Ver "Inicio o detención del servicio de Backup Exec System Recovery Agent"
en la página 132.

Inicio o detención del servicio de Backup Exec System Recovery Agent
Para iniciar, detener o reiniciar Backup Exec System Recovery Agent, debe haber
iniciado sesión como administrador. (Si el equipo se conecta a una red, la
configuración de políticas de red puede impedir que se terminen estas tareas).
Es posible que necesite iniciar, detener o reiniciar el servicio de Backup Exec
System Recovery Agent por los siguientes motivos:
Iniciar o Reiniciar

Debe iniciar o reiniciar el agente si Backup Exec System
Recovery no se puede conectar a Backup Exec System
Recovery Agent en un equipo o no puede volver a conectarse
a Backup Exec System Recovery.

Reiniciar

Debe reiniciar el agente después de modificar el nombre de
usuario o la contraseña que usa para iniciar sesión en el
servicio de Backup Exec System Recovery Agent o de usar
la Herramienta de configuración de seguridad para brindar
la capacidad de hacer copia de seguridad de equipos a
usuarios adicionales.
Ver "Control de acceso a Backup Exec System Recovery "
en la página 135.
Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios

Detener

Permite detener el agente si considera que está causando
un problema en el equipo o si desea liberar recursos de
memoria de forma temporal.
Si detiene el agente, impedirá que se ejecuten todas las
copias de seguridad basadas en unidades y las copias de
seguridad de archivo y carpeta.

Si detiene el servicio de Backup Exec System Recovery Agent e inicia Backup Exec
System Recovery, el agente se reinicia automáticamente. El Estado se modifica a
Listo.
Si detiene el servicio de Backup Exec System Recovery Agent mientras se ejecuta
Backup Exec System Recovery, recibirá un mensaje de error y Backup Exec System
Recovery se desconectará del agente. En la mayoría de los casos, puede hacer clic
en Volver a conectar del panel Tarea o del icono de la bandeja para reiniciar Backup
Exec System Recovery Agent.
Para iniciar o detener el servicio Backup Exec System Recovery Agent

1

En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Ejecutar.

2

En la ventana Ejecutar, escriba services.msc.

3

Haga clic en Aceptar.

4

En la ventana Servicios, en la columna Nombre, haga clic en Backup Exec
System Recovery.

5

En el menú Acción, seleccione una de las siguientes opciones:
■

Iniciar

■

Detener

■

Reiniciar

Configuración de acciones de recuperación cuando no se inicia Backup
Exec System Recovery Agent
Es posible especificar la respuesta del equipo si Backup Exec System Recovery
Agent no se inicia.
Para configurar acciones de recuperación cuando no se inicia Backup Exec System
Recovery Agent

1

En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Ejecutar.

2

En la ventana Ejecutar, escriba services.msc.

3

Haga clic en Aceptar.

133
134

Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios

4

En la ventana Servicios, en el menú Acción, haga clic en Propiedades.

5

En la ficha Recuperación, en las listas Primer error, Segundo error y Siguientes
errores, seleccione la acción que desee realizar:
Reiniciar el servicio

Ejecutar un programa

Especifique un programa para ejecutar. No
es necesario especificar programas o scripts
que necesiten la entrada de información por
parte del usuario.

Reiniciar el equipo

6

Especifique el número de minutos antes de
que se realice un intento de reiniciar el
servicio.

Haga clic en Opciones de reinicio del equipo
y después especifique cuánto tiempo se debe
esperar antes de reiniciar el equipo. Es
posible también crear un mensaje que se
desee mostrar a los usuarios remotos antes
del reinicio del equipo.

En el cuadro Restablecer recuento de errores después de, especifique el número
de días durante el que Symantec Backup Exec System Recovery Agent debe
ejecutarse correctamente antes de que el recuento de errores se restablezca
en cero.
Cuando el recuento de errores se restablece en cero, el siguiente error ejecuta
la acción configurada para el primer intento de recuperación.

7

Haga clic en Aceptar.

Visualización de dependencias de Backup Exec System Recovery Agent
Backup Exec System Recovery Agent depende de otros servicios necesarios para
que se ejecuten correctamente. Si un componente del sistema se detiene o no se
está ejecutando correctamente, se verán afectados los servicios dependientes.
Si se produce una falla en el inicio de Backup Exec System Recovery Agent,
compruebe las dependencias para garantizar que están instaladas y que su tipo
de inicio no se estableció en Desactivado.
Nota: Para ver la configuración del tipo de inicio de cada uno de los servicios
interdependientes, debe seleccionar un servicio a la vez y hacer clic en Acción >
Propiedades > General.
Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
Control de acceso a Backup Exec System Recovery

El cuadro de lista superior de la ficha Dependencias muestra los servicios que
necesita Backup Exec System Recovery Agent para ejecutarse correctamente. El
cuadro de lista inferior no contiene ningún servicio que necesite Backup Exec
System Recovery Agent para ejecutarse correctamente.
La siguiente tabla enumera los servicios necesarios para que Backup Exec System
Recovery Agent se ejecute correctamente, junto con su configuración de inicio
predeterminada.
Tabla 9-2

Servicios necesarios

Servicio

Tipo de inicio

Registro de eventos

Automático

Plug and play

Automático

Llamada a procedimiento remoto (RPC) Automático

Para ver las dependencias de Backup Exec System Recovery Agent

1

En la ventana Servicios, en Nombre, haga clic en Backup Exec System
Recovery.
Ver "Apertura de Servicios " en la página 131.

2

En el menú Acción, haga clic en Propiedades.

3

Haga clic en la ficha Dependencias.

Control de acceso a Backup Exec System Recovery
Permite usar Herramienta de configuración de seguridad para permitir o denegar
a usuarios y grupos los permisos necesarios para acceder a Backup Exec System
Recovery Agent o a la interfaz de usuario completa de Backup Exec System
Recovery.
Cuando use Herramienta de configuración de seguridad, cualquier permiso que
conceda al Grupo de usuarios se aplicará a los miembros de ese grupo.
Nota: El servicio del agente se puede ejecutar solamente como LocalSystem o por
un usuario que pertenece al Grupo del administrador.
La siguiente tabla describe los permisos que se pueden permitir o denegar a
usuarios o grupos que usan Backup Exec System Recovery Agent.

135
136

Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
Control de acceso a Backup Exec System Recovery

Tabla 9-3

Opciones del permiso

Opción

Descripción

Control total

Otorga a usuarios o grupos acceso completo a
todas funciones de Symantec Backup Exec System
Recovery como si fueran el administrador. Si no
desea que los usuarios definan, modifiquen o
eliminen copias de seguridad ni administren el
almacenamiento del punto de recuperación, no
les conceda Control total.

Estado solamente

Los usuarios o los grupos pueden obtener
información de estado y ejecutar una tarea de
copias de seguridad. Pero no pueden definir,
modificar ni eliminar tareas de copias de
seguridad, ni usar otras funciones del producto.

Denegar

Los usuarios no puede realizar ninguna función
ni consultar información. Se bloqueó cualquier
tipo de acceso a Backup Exec System Recovery.

Una configuración de negación prevalece sobre una configuración de permiso
heredada. Por ejemplo, a un usuario que es miembro de dos grupos no se le
conceden los permisos si la configuración de uno de los grupos deniega los
permisos. Los permisos de usuario denegado invalidan los permisos de grupo
permitido.
Para agregar usuarios y grupos

1

En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Programas > Symantec
> Backup Exec System Recovery > Herramienta de configuración de
seguridad.

2

Haga clic en Agregar.

3

En el cuadro de diálogo Seleccionar usuarios o grupos, haga clic en Opciones
avanzadas.

4

Si es necesario, haga clic en Tipos de objeto para seleccionar los tipos de
objetos que se desee.

5

Si es necesario, haga clic en Ubicaciones para seleccionar la ubicación que
desee buscar.

6

Haga clic en Buscar ahora, seleccione los usuarios y grupos que desee, y haga
clic en Aceptar.

7

Haga clic en Aceptar cuando haya terminado.
Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
Control de acceso a Backup Exec System Recovery

Para cambiar los permisos de un usuario o un grupo

1

En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Programas > Symantec
> Backup Exec System Recovery > Herramienta de configuración de
seguridad.

2

En el cuadro de diálogo Permisos para Symantec Backup Exec System
Recovery, seleccione el usuario o el grupo cuyos permisos desee modificar y,
a continuación, realice una de las siguientes acciones:
■

■

3

Para configurar permisos de Control total, haga clic en Permitir o Denegar
para el usuario o grupo seleccionado.
Para configurar permisos de Estado solamente, haga clic en Permitir o
Denegar el usuario o el grupo seleccionado.

Haga clic en Aceptar cuando haya terminado.

Para eliminar un usuario o un grupo

1

En el menú Inicio de Windows, haga clic en Programas > Symantec > Backup
Exec System Recovery > Herramienta de configuración de seguridad.

2

Seleccione el usuario o el grupo que desee eliminar y haga clic en Eliminar.

3

Haga clic en Aceptar cuando haya terminado.

Ejecución de Backup Exec System Recovery con diferentes derechos
de usuario
Si los permisos para un usuario no son suficientes como para ejecutar Backup
Exec System Recovery, puede usar la función Ejecutar como en Windows para
ejecutar el producto con una cuenta que tenga los derechos suficientes, aunque
no haya iniciado sesión en la cuenta.
Para usar la función Ejecutar como desde Windows XP/2003

1

En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Archivos de programa
> Symantec > Backup Exec System Recovery.

2

Haga clic con el botón derecho en Backup Exec System Recovery y en .

3

Haga clic en El siguiente usuario para iniciar sesión con otra cuenta.

4

En los cuadros Nombre de usuario y Contraseña, escriba el nombre de cuenta
y la contraseña que desee usar.

5

Haga clic en Aceptar.

137
138

Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
Control de acceso a Backup Exec System Recovery

Para usar la función Ejecutar como desde Windows 2000 Professional

1

En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Archivos de programa
> Symantec > Backup Exec System Recovery.

2

Pulse Mayús y haga clic con el botón derecho en .

3

Haga clic en Ejecutar como.

4

Haga clic en Ejecutar el programa como el siguiente usuario para iniciar
sesión con otra cuenta.

5

Realice una de las siguientes acciones:
■

■

6

En los cuadros Nombre de usuario, Contraseña y Dominio escriba el nombre
de la cuenta, la contraseña y el dominio que desee usar.
Si desea usar la cuenta de administrador en el equipo, en el cuadro
Dominio, escriba el nombre del equipo.
Si desea ejecutar Backup Exec System Recovery como administrador del
dominio, en el cuadro Dominio, escriba el nombre del dominio.

Haga clic en Aceptar.

Para usar la función Ejecutar como desde Windows Vista

1

En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Todos los programas
> Backup Exec System Recovery > Backup Exec System Recovery.

2

Haga clic en Sí cuando se le solicite agregar los privilegios necesarios.

3

Escriba la contraseña para una cuenta de administrador y haga clic en
Aceptar.
Capítulo

10

Supervisión del estado de
sus copias de seguridad
En este capítulo se incluyen los temas siguientes:
■

Acerca de la supervisión de las copias de respaldo

■

Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Inicio

■

Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado

■

Configuración de Backup Exec System Recovery para enviar las capturas SNMP

■

Personalización de la elaboración de informes de estado de una unidad (o copias
de seguridad de archivos y carpetas)

■

Visualización de detalles de la unidad

■

Mejora del nivel de protección de una unidad

■

Acerca del uso de la información del registro de eventos para solucionar
problemas

Acerca de la supervisión de las copias de respaldo
Debe supervisar las copias de respaldo para asegurarse de que puede recuperar
los datos perdidos cuando los necesite de forma efectiva.
La página de inicio ofrece un estado general de la protección de las copias de
respaldo. La página Estado brinda detalles sobre las unidades que están protegidas,
así como sobre la vista de calendario de las copias de respaldo realizadas y por
realizar.
140

Supervisión del estado de sus copias de seguridad
Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Inicio

Nota: Además de garantizar que se están realizando copias de respaldo de todas
las unidades, lea y siga las recomendaciones detenidamente para realizar copias
de respaldo de la computadora.

Volver a analizar el disco duro de un equipo
Use Actualizar para actualizar la información de la unidad que se visualiza en las
diferentes vistas del producto. Esta función es útil cuando las configuraciones del
disco duro se han modificado pero los cambios no aparecen de forma inmediata
en Backup Exec System Recovery. Por ejemplo, cuando se agrega espacio en el
disco duro o cuando se crea una partición.
Cuando se usa Actualizar, Backup Exec System Recovery analiza todos los discos
duros asociados por si tienen algún cambio de configuración. Además, actualiza
la información en los soportes extraíbles, las unidades de los soportes, las unidades
básicas, los sistemas de archivos y las letras del disco duro.
Para volver a analizar los discos duros de un equipo
◆

En el menú Ver, haga clic en Actualizar.
La barra de estado en la parte inferior de la ventana del producto indica cuando
se está realizando el análisis.

Supervisión de la protección de copia de seguridad
desde la página Inicio
En la página Inicio, el panel Estado de copia de seguridad proporciona un resumen
del estado de la protección de copia de seguridad de su equipo. Por ejemplo, si una
o más unidades no se incluyen en una copia de seguridad definida, el color en
segundo plano y el icono de estado cambian para reflejar el nivel de protección
de copia de seguridad. El panel Detalles del estado proporciona recomendaciones
sobre qué medidas es necesario tomar.
La tabla siguiente describe cada uno de los niveles de protección de copia de
seguridad que muestra la página Inicio.
Supervisión del estado de sus copias de seguridad
Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Inicio

Tabla 10-1
Icono

Niveles de protección de copia de seguridad
Título

Descripción

Copia de seguridad realizada Hay, por lo menos, una copia
de seguridad basada en
unidades definida. Incluye
todas las unidades fijas y se
ejecuta periódicamente.
Este estado indica que todas
las unidades, archivos y
carpetas se pueden recuperar
completamente, si es
necesario.
Copia de seguridad
parcialmente realizada

Hay una copia de seguridad
definida, pero no está
programada ni se ejecuta
hace mucho tiempo. Este
estado puede indicar que los
puntos de recuperación
existentes son anticuados.
Además, puede indicar que
una o más unidades no están
asignadas a una copia de
seguridad definida.
Una unidad parcialmente
protegida se puede recuperar,
pero si los puntos de
recuperación son anticuados,
puede ser que no contengan
las últimas versiones de sus
datos.

En riesgo

No hay copias de seguridad
definidas y no hay puntos de
recuperación disponibles
desde los cuales se pueda
recuperar la unidad.
Una unidad desprotegida no
puede ser recuperada y está
en peligro.

141
142

Supervisión del estado de sus copias de seguridad
Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado

Icono

Título

Descripción

Estado desconocido

Están calculando el estado o
aún no se ha concedido
licencia para su producto.
Espere algunos segundos
para visualizar el estado o
asegúrese de que se ha
concedido licencia para su
copia del producto.

Sin protección de copia de
seguridad asignada

La unidad que muestra este
icono no se supervisa para
verificar el estado de copia
de seguridad o se supervisa
solo para verificar si tiene
errores. Sin embargo, no hay
errores para informar.
Use la función Personalizar
elaboración de informes de
estado en la página Estado
para modificar la
configuración del informe de
estado.

Supervisión de la protección de copia de seguridad
desde la página Estado
La página Estado le permite supervisar el estado de sus copias de seguridad. La
página Estado enumera cada unidad del equipo e incluye un calendario que
contiene los historiales de copia de seguridad. El calendario le permite identificar
rápidamente cuándo se ejecutó una copia de seguridad y qué tipo de copia de
seguridad era. Identifica las próximas copias de seguridad programadas. Además,
enumera el historial de copia de seguridad de archivos y carpetas si ha definido
una o más copias de seguridad de archivos y carpetas.
Nota: Es posible hacer clic con el botón derecho en los iconos del calendario para
acceder a un menú contextual. Estos menús brindan acceso rápido a las tareas
relacionadas.
Consulte la tabla siguiente para conocer el significado de cada icono que se
visualiza en el calendario de las copias de seguridad.
Supervisión del estado de sus copias de seguridad
Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado

Tabla 10-2
Icono

Iconos del calendario de las copias de seguridad
Descripción

Estados

Representa una copia de
seguridad basada en
unidades que se configura
para crear un único punto de
recuperación independiente.
Cuando este icono aparece en
la cronología de copia de
seguridad, indica que una
copia de seguridad basada en
unidades está programada
para realizarse.

Este icono puede aparecer en
los estados siguientes:

Indica que la copia de
seguridad se ejecutó y que un
punto de recuperación
independiente fue creado.

Indica que la copia de
seguridad no está disponible.

Indica que la copia de
seguridad no se ejecutó
según lo programado. Este
problema podría ocurrir si un
error impide que la copia de
seguridad se ejecute o si se
cancela manualmente una
copia de seguridad antes de
que termine.

Indica una copia de seguridad
basada en unidades que está
programada para ejecutarse
en el futuro.

143
144

Supervisión del estado de sus copias de seguridad
Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado

Icono

Descripción

Estados

Representa una copia de
seguridad basada en
unidades que está
configurada para crear
puntos de recuperación
incrementales. Indica que
una copia de seguridad
basada en unidades está
programada para ocurrir el
día que aparece en la
cronología de copia de
seguridad.

Este icono puede aparecer en
los estados siguientes:

Indica que la copia de
seguridad se ejecutó y que un
punto de recuperación
incremental fue creado.

Indica que la copia de
seguridad no está disponible.

Indica que la copia de
seguridad no se ejecutó
según lo programado. Este
problema podría ocurrir si un
error impide que la copia de
seguridad se ejecute o si se
cancela manualmente una
copia de seguridad antes de
que termine.

Indica que la copia de
seguridad está programada
para ejecutarse en el futuro.
Supervisión del estado de sus copias de seguridad
Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado

Icono

Descripción

Estados

Representa una copia de
seguridad de archivos y
carpetas. Indica que una
copia de seguridad de
archivos y carpetas está
programada para ocurrir el
día que aparece en la
cronología de copia de
seguridad.

Este icono puede aparecer en
los estados siguientes:

Indica que la copia de
seguridad se ejecutó y que los
datos de copia de seguridad
de archivos y carpetas fue
creada correctamente.

Indica que la copia de
seguridad no está disponible.

Indica que la copia de
seguridad no se ejecutó
según lo programado. Este
problema podría ocurrir si un
error impide que la copia de
seguridad se ejecute o si se
cancela manualmente una
copia de seguridad antes de
que termine.

Indica que la copia de
seguridad está programada
para ejecutarse en el futuro.

145
146

Supervisión del estado de sus copias de seguridad
Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado

Icono

Descripción

Estados

Representa dos o más copias Este icono puede aparecer en
los estados siguientes:
de seguridad que están
programadas para ejecutarse
el día en el cual este icono
Indica que dos o más copias
aparece.
de seguridad se han
ejecutado y que la última
copia de seguridad fue creada
correctamente.

Indica que dos o más copias
de seguridad están
programadas y que, por lo
menos, una no está
disponible.

Indica que dos o más copias
de seguridad se han
ejecutado y que la última
copia de seguridad falló. Este
problema podría ocurrir si un
error impide que una copia
de seguridad se ejecute.

Indica que la copia de
seguridad está programada
para ejecutarse en el futuro.

Para supervisar la protección de copia de seguridad desde la página Estado

1

En la página Estado, revise el calendario de las copias de seguridad y verifique
que la copia de seguridad aparece la fecha que se ejecutó.

2

En la columna Unidades, seleccione la unidad que desee ver.
La información de estado aparece en la mitad inferior de la página Estado.

3

Mueva el mouse sobre un icono de copia de seguridad del calendario para
revisar el estado de la copia de seguridad.

4

Para moverse por el calendario, use uno de los siguientes métodos:
■

Haga clic en cualquier lugar de la barra de título para navegar rápidamente
a un momento preciso diferente.
Supervisión del estado de sus copias de seguridad
Configuración de Backup Exec System Recovery para enviar las capturas SNMP

■

Use la barra de desplazamiento en la parte inferior del calendario para
desplazarse hacia atrás o hacia adelante en el tiempo.

Configuración de Backup Exec System Recovery para
enviar las capturas SNMP
Si usa aplicaciones de Sistema de administración de redes (NMS), puede configurar
Backup Exec System Recovery para enviar capturas SNMP a diferentes tipos de
notificación y prioridad.
Backup Exec System Recovery no está habilitado de forma predeterminada para
enviar capturas SNMP. Debe habilitar estas funciones en Backup Exec System
Recovery e instalar y configurar el servicio SNMP de Windows en su equipo si aún
no lo hizo.
Para configurar Backup Exec System Recovery para enviar capturas SNMP

1

En el menú Tareas, haga clic en Opciones.

2

En Notificaciones, haga clic en Captura SNMP.

3

Haga clic en la lista Seleccionar la prioridad y el tipo de mensajes y seleccione
el nivel de prioridad con el que se debe generar una captura.
Todos los mensajes

Mensajes de prioridad media y alta

Envía solamente los mensajes de prioridad
media y alta.

Solo mensajes de prioridad alta

Envía solamente mensajes de alta prioridad.

Sin mensajes

4

Envía todos los mensajes, sin importar los
niveles de prioridad.

No envía ningún mensaje, sin importar los
niveles de prioridad.

Seleccione, al menos, una de las siguientes opciones:
■
■

Advertencias

■

5

Errores

Información

Seleccione la versión de captura SNMP que se enviará (versión 1 o versión 2)
y haga clic en Aceptar.

147
148

Supervisión del estado de sus copias de seguridad
Personalización de la elaboración de informes de estado de una unidad (o copias de seguridad de archivos y carpetas)

Acerca de la base de datos de información de administración de Backup
Exec System Recovery
La base de datos de información de administración (MIB) de Backup Exec System
Recovery es una base de datos de información de administración empresarial.
Contiene las definiciones de trampas de SNMP de Backup Exec System Recovery.
Todas las aplicaciones del Sistema de Administración de Red (NMS) tienen opciones
para cargar una MIB. Puede utilizar cualquiera de estas opciones para cargar la
MIB de Backup Exec System Recovery. Si no carga la MIB, la aplicación NMS
continuará recibiendo y mostrando las trampas, pero las trampas no se mostrarán
en texto informativo. El archivo .MIB, llamado BESR_MIB.MIB, está ubicado en la
carpeta Soporte del CD del producto Symantec Backup Exec System Recovery.

Personalización de la elaboración de informes de
estado de una unidad (o copias de seguridad de
archivos y carpetas)
Es posible configurar cómo Backup Exec System Recovery elabora informes sobre
el estado de una unidad determinada (o de todas las copias de seguridad de archivos
y carpetas).
Por ejemplo, si la unidad D contiene datos poco importantes y se ha optado por
no incluirla en una copia de seguridad basada en unidades, el estado en la página
Inicio continúa informando que el equipo está en riesgo. Es posible configurar
Backup Exec System Recovery para omitir la unidad D de modo que no calcule el
estado de la unidad D en el panel Estado de copia de seguridad en la página Inicio.
O es posible especificar que solamente los errores, como copias de seguridad
omitidas o fallidas, se incluyan en el informe de estado.
Nota: El estado de copia de seguridad de cada unidad se informa en todo el
producto, dondequiera que se mencione la unidad. Cuando se personaliza la
elaboración de informes de estado para una unidad, el estado se refleja dondequiera
que se mencione la unidad en Backup Exec System Recovery.
Se debe primero determinar la importancia de los datos que están en una unidad
determinada (o los datos que se han incluido en una copia de seguridad de archivos
y carpetas) antes de decidir el nivel de elaboración de informes de estado que se
le asignará.
Supervisión del estado de sus copias de seguridad
Visualización de detalles de la unidad

Para personalizar la elaboración de informes de estado de una unidad (o copias de
seguridad de archivos y carpetas)

1

En la página Estado, haga clic en una unidad (o Archivos y carpetas) para
seleccionarla.
Es posible también hacer clic en Personalizar la elaboración de informes de
estado en la página Inicio.

2

Haga clic en Personalizar la elaboración de informes de estado.

3

Seleccione una de las siguientes opciones:
Informe completo de estado

Muestra el estado actual de la unidad o las
copias de seguridad de archivos y carpetas
seleccionadas en las páginas Inicio y
Estado.
Seleccione esta opción si los datos son
críticos.

Informe de estado solo al producirse
errores

Muestra el estado actual de la unidad o las
copias de seguridad de archivos y carpetas
seleccionadas solamente cuando ocurren
errores.
Seleccione esta opción si los datos son
importantes, pero si desea que el estado
solamente informe los errores cuando
ocurran.

Ningún informe de estado

No muestra ningún estado para la unidad
o las copias de seguridad de archivos y
carpetas seleccionadas.
Seleccione esta opción si los datos son poco
importantes y las copias de seguridad
omitidas o con errores no necesitan ser
informadas.

4

Haga clic en Aceptar.

Visualización de detalles de la unidad
La página de opciones avanzadas le permite ver los detalles sobre sus discos duros.
Es posible ver los detalles siguientes de la unidad:

149
150

Supervisión del estado de sus copias de seguridad
Mejora del nivel de protección de una unidad

Nombre

Visualiza el nombre que se asignó a la copia de seguridad cuando se
definió.

Tipo

Identifica el tipo de punto de recuperación que la copia de seguridad
crea cuando se ejecuta.

Destino

Identifica la ubicación de almacenamiento del punto de recuperación
o la ubicación en la cual se debe hacer copia de seguridad de la unidad.

Última ejecución

Visualiza el día y la hora en que la copia de seguridad fue ejecutada
por última vez.

Siguiente
ejecución

Visualiza el día y la hora de la siguiente copia de seguridad
programada.

Para ver los detalles de la unidad

1

En la página de opciones avanzadas, en la barra de contenido, haga clic en la
ficha Unidades.
Si la página de opciones avanzadas no es visible en la barra de navegación
primaria, haga clic en Ver > Mostrar página de opciones avanzadas.

2

En la columna Unidad, seleccione una unidad.

3

Revise la sección Detalles debajo de la tabla de Unidades.

Mejora del nivel de protección de una unidad
Cuando el estado de una copia de seguridad basada en unidades indica que necesita
atención, es necesario tomar medidas para mejorar el estado.
Puede ser necesario agregar una unidad a una copia de seguridad existente, editar
la programación de una copia de seguridad, editar la configuración de una copia
de seguridad o definir una nueva copia de seguridad.
Ver "Mejores prácticas para hacer copias de seguridad" en la página 61.
Supervisión del estado de sus copias de seguridad
Mejora del nivel de protección de una unidad

Para mejorar el nivel de protección de una unidad

1

En la página Estado, selecciona una unidad que necesite atención de la
columna Unidades.

2

En la sección Estado en la parte inferior de la página, haga clic con el botón
derecho en la copia de seguridad que desee editar y después seleccione uno
de los siguientes elementos del menú:
Ejecutar copia de seguridad
ahora

Ejecuta la tarea de copias de seguridad seleccionada
de forma inmediata.

Cambiar programación

Abre el cuadro de diálogo Ejecutar cuando de modo que
se pueda editar la programación de copias de seguridad.

Editar configuración

Abre el Asistente para definir copias de seguridad, que
le permite editar la definición de copia de seguridad.
Esta opción lo lleva a la segunda página del asistente.

Definir nueva copia de
seguridad

Abre el Asistente para definir copias de seguridad desde
el principio, lo que le permite definir una nueva copia
de seguridad.
Esta opción es útil si una unidad de la columna
Unidades aún no está asignada a una copia de
seguridad. Al seleccionar una unidad que está asignada
a una copia de seguridad existente, es posible tener
acceso a este método de acceso directo para iniciar el
Asistente para definir copias de seguridad de la página
Estado.

Quitar tarea de copias de
seguridad

Elimina la copia de seguridad que se ha seleccionado.
Cuando se elimina una copia de seguridad, solamente
se elimina la definición de la copia de seguridad. Los
datos de copia de seguridad no se eliminan (por
ejemplo, los puntos de recuperación o el archivo y los
datos de copia de seguridad de carpetas).

Deshabilitar (Habilitar) copia Activa o desactiva la copia de seguridad que se ha
de seguridad
seleccionado.

Ver "Edición de configuración de la copia de seguridad" en la página 116.

151
152

Supervisión del estado de sus copias de seguridad
Acerca del uso de la información del registro de eventos para solucionar problemas

Acerca del uso de la información del registro de
eventos para solucionar problemas
Cuando Backup Exec System Recovery realiza una acción, registra el evento (por
ejemplo, cuando una tarea de copias de seguridad se ejecuta). Además, registra
mensajes de error del programa.
Es posible usar el registro de eventos para registrar el origen de los problemas o
para verificar la terminación satisfactoria de una tarea de copias de seguridad.
Ver "Registro de mensajes de Backup Exec System Recovery" en la página 55.
Las entradas de registro proporcionan información sobre el resultado correcto o
con errores de numerosas medidas que fueron tomadas por Backup Exec System
Recovery o por un usuario. Ofrece una única vista de todos los mensajes de error
e informativos del programa.
La siguiente información se incluye en el registro de eventos:
Tipo

Indica si el evento es un mensaje de error u otra información, como
la terminación satisfactoria de una tarea de copias de seguridad.

Origen

Identifica si el mensaje fue generado por Backup Exec System Recovery
u otro programa.

Fecha

Visualiza la fecha y la hora exactas en que ocurrió un evento
seleccionado.

Descripción

Ofrece detalles adicionales sobre un evento que puede ayudarlo a
solucionar problemas que pudieron haber ocurrido.
Capítulo

11

Exploración del contenido
de un punto de
recuperación
En este capítulo se incluyen los temas siguientes:
■

Acerca de la exploración de puntos de recuperación

■

Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows

■

Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación

■

Acerca del uso de un motor de búsqueda

■

Desmontaje de una unidad de punto de recuperación

■

Visualización de las propiedades de la unidad de un punto de recuperación

Acerca de la exploración de puntos de recuperación
Es posible usar Backup Exec System Recovery para explorar los archivos en un
punto de recuperación asignándole una letra de unidad que sea visible desde el
Explorador de Windows.
Es posible realizar las siguientes tareas en la unidad asignada:
■

Ejecutar ScanDisk (o CHKDSK).

■

Realizar una búsqueda de virus.

■

Copiar carpetas o archivos en una ubicación alterna.

■

Ver información de disco sobre la unidad, como el espacio usado y el espacio
libre.
154

Exploración del contenido de un punto de recuperación
Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows

■

También es posible ejecutar los programas simples y ejecutables que existen
dentro del punto de recuperación montado.
Solo es posible ejecutar los programas dentro de un punto de recuperación
asignado que no se base en valores de registro, interfaces COM, bibliotecas de
vínculos dinámicos (DLL) u otras dependencias similares.

Es posible configurar una unidad montada como unidad compartida. Los usuarios
de una red pueden conectarse a la unidad compartida y restaurar archivos y
carpetas desde el punto de recuperación.
Es posible montar uno o más puntos de recuperación a la vez. Las unidades
permanecen montadas hasta que se las desmonta o se reinicia el equipo. Las
unidades montadas no ocupan espacio adicional en el disco duro.
Toda la seguridad de los volúmenes NTFS permanece intacta cuando se los monta.
No es necesario montar una unidad para restaurar los archivos o las carpetas
dentro de un punto de recuperación.
Nota: Se pierde cualquier dato que se escriba en un punto de recuperación montado
cuando el punto de recuperación se desmonta. Estos datos incluyen cualquier dato
que se esté creando, editando o eliminando en ese momento.
Ver "Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows"
en la página 154.
Ver "Desmontaje de una unidad de punto de recuperación" en la página 157.
Ver "Visualización de las propiedades de la unidad de un punto de recuperación"
en la página 158.

Exploración de un punto de recuperación a través del
Explorador de Windows
Cuando se explora un punto de recuperación, Backup Exec System Recovery monta
el punto de recuperación como letra de unidad y lo abre en el Explorador de
Windows.
Para cada unidad que se incluya en el punto de recuperación, se crea una nueva
letra de unidad montada. Por ejemplo, si su punto de recuperación contiene copias
de seguridad de las unidades C y D, dos unidades recién montadas aparecen (por
ejemplo, E y F). Las unidades montadas incluyen las etiquetas originales de unidad
de las unidades de las que se hicieron copias de seguridad.
Exploración del contenido de un punto de recuperación
Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación

Para explorar un punto de recuperación a través del Explorador de Windows

1

En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de
seguridad.

2

Seleccione el punto de recuperación o el conjunto de puntos de recuperación
que desee explorar y después haga clic en Explorar.

3

Si selecciona un conjunto de puntos de recuperación que contenga más de
un punto de recuperación, en la lista Rango, seleccione un punto de
recuperación y después haga clic en Aceptar.

Montaje de un punto de recuperación desde el Explorador de Windows
También es posible montar manualmente un punto de recuperación como unidad
abriendo la carpeta de destino de la copia de seguridad en el Explorador de
Windows.
Es posible usar el Explorador de Windows para buscar el contenido del punto de
recuperación. Por ejemplo, si no es posible recordar dónde fue almacenado
originalmente un archivo particular, es posible usar la función de búsqueda de
Explorer para localizar el archivo, así como localizaría un archivo en su disco
duro.
Para montar un punto de recuperación desde el Explorador de Windows

1

En el Explorador de Windows, navegue hasta un punto de recuperación.
El punto de recuperación se encuentra en la ubicación de almacenamiento
que seleccionó cuando definió la copia de seguridad.

2

Haga clic con el botón derecho en el punto de recuperación y, a continuación,
en Montar.

3

En la ventana Montar punto de recuperación, debajo de la columna Etiqueta
de la unidad, seleccione la unidad que desee montar.

4

En la lista Letra de unidad, seleccione la letra que desee asociar a la unidad.

5

Haga clic en Aceptar.

6

Para montar las unidades adicionales, repita los pasos 1 a 5.

Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto
de recuperación
Con Recovery Point Browser, es posible abrir archivos dentro de un punto de
recuperación. El archivo se abre en el programa que se asocia con ese tipo de

155
156

Exploración del contenido de un punto de recuperación
Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación

archivo. También puede restaurar archivos si los guarda con la aplicación asociada
con ellos o con el botón Recuperar archivos de Recovery Point Browser.
Si el tipo de archivo no se asocia con un programa, aparece el cuadro de diálogo
Abrir con de Microsoft. Puede seleccionar el programa correcto para abrir el
archivo.
Nota: No puede ver volúmenes NTFS de Encrypted File System (EFS).
Para abrir archivos dentro de un punto de recuperación

1

En la página Herramientas, haga clic en Ejecutar Recovery Point Browser.

2

Navegue a su carpeta de destino de copia de seguridad, seleccione el archivo
del punto de recuperación que desee examinar y después haga clic en Abrir.

3

En Recovery Point Browser, en el panel con estructura en árbol a la izquierda,
seleccione una unidad.

4

En el panel de contenido ubicado a la derecha, haga doble clic en la carpeta
que contiene el archivo que desea ver.

5

Haga clic con el botón derecho en el archivo que desea ver y después haga
clic en Ver archivo.
La opción Ver no está disponible si selecciona un archivo de programa que
tenga una extensión .exe, .dll o .com.

Para restaurar archivos dentro de un punto de recuperación

1

En la página Herramientas, haga clic en Ejecutar Recovery Point Browser.

2

Navegue a su carpeta de destino de copia de seguridad, seleccione el archivo
del punto de recuperación que desea examinar y después haga clic en Abrir.

3

En Recovery Point Browser, en el panel con estructura en árbol a la izquierda,
seleccione una unidad.

4

En el panel de contenido (a la derecha), haga doble clic en una carpeta que
contenga el archivo que desea ver.

5

Realice una de las siguientes acciones:
■

Haga clic con el botón derecho en el archivo que desea ver y haga clic en
Ver archivo.
La opción Ver no está disponible si selecciona un archivo de programa
que tenga una extensión .exe, .dll o .com.

■

Seleccione uno o más archivos, haga clic en Recuperar archivos y después
haga clic en Recuperar para restaurarlos a su ubicación original.
Exploración del contenido de un punto de recuperación
Acerca del uso de un motor de búsqueda

Si se le pide, haga clic en Sí o Sí a todo para sobrescribir los archivos
(originales) existentes.

Acerca del uso de un motor de búsqueda
Si tiene un motor de búsqueda de escritorio, como Google Desktop, es posible
configurar sus copias de seguridad para crear puntos de recuperación en los que
pueden realizarse búsquedas.
Nota: Si su organización usa Symantec Backup Exec Web Retrieve, es probable
que su administrador de red haya habilitado ya esta función.
Es posible configurar sus copias de seguridad para que admitan uno de estos
motores de búsqueda. Asegúrese de seleccionar Habilitar soporte de motor de
búsqueda cuando defina la copia de seguridad.
Ver "Para definir una copia de seguridad basada en unidades" en la página 74.
Ver "Acerca del uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de
recuperación" en la página 249.

Desmontaje de una unidad de punto de recuperación
Todas las unidades montadas en un punto de recuperación se desmontan cuando
se reinicia el equipo. También es posible desmontar las unidades sin reiniciar el
equipo.
Para desmontar una unidad de punto de recuperación en el Explorador de Windows

1

En el Explorador de Windows, navegue al punto de recuperación montado.

2

Haga clic con el botón derecho en la unidad y después haga clic en Desmontar
punto de recuperación.

Para desmontar una unidad de punto de recuperación en Recovery Point Browser

1

En Recovery Point Browser, en la vista de árbol, localice el punto de
recuperación montado.

2

Haga clic con el botón derecho en el punto de recuperación montado y después
haga clic en Desmontar punto de recuperación.

157
158

Exploración del contenido de un punto de recuperación
Visualización de las propiedades de la unidad de un punto de recuperación

Visualización de las propiedades de la unidad de un
punto de recuperación
Es posible ver las propiedades siguientes de la unidad de un punto de recuperación:
Descripción

Comentario del usuario que está asociado con el punto de
recuperación.

Letra de unidad original Letra de unidad original que se asignó a la unidad.
Tamaño del clúster

Tamaño del clúster (en bytes) de la unidad FAT, FAT32 o NTFS.

Sistema de archivos

Tipo de sistema de archivos usado dentro de la unidad. Por
ejemplo, FAT, FAT32 o NTFS.

Principal/lógico

Estado de la unidad seleccionada como partición principal o
partición lógica.

Tamaño

Tamaño total (en megabytes) de la unidad. Este total incluye el
espacio utilizado y el espacio no utilizado.

Espacio utilizado

Cantidad de espacio utilizado (en megabytes) dentro de la unidad.

Espacio no utilizado

Cantidad de espacio no utilizado (en megabytes) dentro de la
unidad.

Contiene sectores
defectuosos

Indica si hay sectores defectuosos en la unidad.

Para ver las propiedades de la unidad de un punto de recuperación

1

En Recovery Point Browser, en el panel con estructura en árbol, haga clic en
el punto de recuperación que contiene la unidad que desee ver.

2

Seleccione una unidad.

3

Realice una de las siguientes acciones:
■

En el menú Archivo, haga clic en Propiedades.

■

Haga clic con el botón derecho en el punto de recuperación y, a
continuación, en Propiedades.
Capítulo

12

Administración de destinos
de copia de seguridad
En este capítulo se incluyen los temas siguientes:
■

Acera de los destinos de copias de respaldo

■

Acerca de cómo funciona la copia de seguridad de datos

■

Administración del almacenamiento de puntos de recuperación

■

Ejecución de una conversión virtual única

■

Definición de una tarea de conversión virtual

■

Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas

■

Automatización de la administración de datos de copia de seguridad

■

Mover su destino de copia de seguridad

Acera de los destinos de copias de respaldo
Un Destino de copia de respaldo es la ubicación en la que se almacenan los datos
de copias de respaldo.
Backup Exec System Recovery incluye funciones para administrar el tamaño de
los destinos de copias de respaldo para que pueda utilizar el valioso espacio del
disco para otros fines.
160

Administración de destinos de copia de seguridad
Acerca de cómo funciona la copia de seguridad de datos

Acerca de cómo funciona la copia de seguridad de
datos
Backup Exec System Recovery ofrece dos métodos de copias de seguridad:
Copia de seguridad basada en Use esta opción para hacer copia de seguridad de una unidad
unidades
entera (por ejemplo, la unidad de sistema generalmente es
C). Entonces, es posible restaurar cualquier archivo, carpeta
o la unidad entera.
Copia de seguridad de
archivos y carpetas

Use esta opción para hacer copia de seguridad solamente
de los archivos y las carpetas que seleccione. Entonces, es
posible restaurar cualquier archivo o todos en cualquier
momento.
Esta opción generalmente necesita menos espacio libre en
el disco que las copias de seguridad basadas en unidades.

Acerca de las copias de seguridad basadas en unidades
Cuando se ejecuta una copia de seguridad basada en unidades, se toma una
instantánea de todo y se almacena en el disco duro de su equipo. Cada instantánea
se almacena en su equipo como un punto de recuperación. Un punto de
recuperación es un punto en el tiempo que se usa para restaurar su equipo a lo
que era en el momento en el que se creó el punto de recuperación.
Los tipos de puntos de recuperación son los siguientes:
Punto de recuperación
independiente (.v2i)

Crea una copia completa e independiente de las unidades
que se seleccionan. Este tipo de copia de seguridad
habitualmente necesita más espacio de almacenamiento.

Conjunto de puntos de
recuperación (.iv2i)

Incluye un punto de recuperación de base. Un punto de
recuperación de base es una copia completa de toda su
unidad y es similar a un punto de recuperación
independiente. El conjunto de puntos de recuperación
incluye, además, puntos de recuperación que capturan
solamente los cambios que se realizan en el equipo desde la
creación del punto de recuperación de base.

Aunque se puedan recuperar los archivos y las carpetas de una copia de seguridad
basada en unidades, no es posible seleccionar un conjunto específico de archivos
o carpetas para hacer copias de seguridad. Se hace copia de seguridad de todo el
disco duro.
Administración de destinos de copia de seguridad
Administración del almacenamiento de puntos de recuperación

Acerca de las copias de seguridad de archivos y carpetas
Si desea editar o crear un conjunto selecto de documentos y carpetas, y no desea
usar recursos del disco duro para hacer copia de seguridad de todo el equipo, puede
definir una copia de seguridad de archivos y carpetas. O es posible que desee
definir una copia de seguridad de archivos y carpetas para capturar una o más
carpetas que contienen los archivos que se modifican periódicamente.
Las copias de seguridad de archivos y carpetas le permiten seleccionar archivos
o carpetas por separado para hacer copia de seguridad. Además, es posible
especificar un tipo de archivo para hacer copia de seguridad y permitir que Backup
Exec System Recovery localice y haga copia de seguridad de todos los archivos
del tipo que usted especificó. Por ejemplo, si tiene documentos de Microsoft Word
almacenados en varias ubicaciones en su equipo, Backup Exec System Recovery
localiza todos los documentos de Word (archivos que finalicen con .doc) y los
incluye en su copia de seguridad. Incluso es posible editar la lista de tipos de
archivo para incluir los tipos únicos al software que se usa.
Backup Exec System Recovery, además, guarda varias versiones de los mismos
archivos, de modo que se pueda restaurar la versión de un archivo que contenga
los cambios que es necesario restaurar. Incluso es posible establecer un límite al
número de versiones que se guardan de modo que se pueda controlar el uso del
espacio libre en el disco.

Administración del almacenamiento de puntos de
recuperación
Backup Exec System Recovery incluye varias funciones que lo ayuden a administrar
los datos de copia de seguridad. La clave es impedir que los datos de copia de
seguridad ocupen demasiado espacio en el disco duro de su equipo. Y también
proporcionar la protección de copia de seguridad adecuada en caso de que se
necesite recuperar su equipo, los archivos o las carpetas.
Ver "Definición de una tarea de conversión virtual" en la página 177.
Ver "Ejecución de una conversión virtual única" en la página 167.
Para administrar el almacenamiento de puntos de recuperación manualmente

1

En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de
seguridad.

2

En la ventana Administrar el destino de copias de seguridad, es posible realizar
una de las siguientes tareas:
■

Limpiar
Ver "Limpieza de puntos de recuperación anteriores" en la página 162.

161
162

Administración de destinos de copia de seguridad
Administración del almacenamiento de puntos de recuperación

■

Mover
Ver "Mover su destino de copia de seguridad" en la página 192.

■

Configurar
Ver "Automatización de la administración de datos de copia de seguridad"
en la página 191.

■

Eliminar
Ver "Eliminación de un conjunto de puntos de recuperación" en la página 163.
Ver "Eliminación de puntos de recuperación dentro de un conjunto"
en la página 163.

■

Copiar
Ver "Elaboración de copias de puntos de recuperación" en la página 164.

■

Explorar
Ver "Acerca de la exploración de puntos de recuperación" en la página 153.

Limpieza de puntos de recuperación anteriores
Con el tiempo, es posible que tenga puntos de recuperación que ya no necesita.
Por ejemplo, es posible que tenga varios puntos de recuperación creados hace
meses que ya no necesite porque tiene otros más actuales que contienen su último
trabajo.
Ver "Automatización de la administración de datos de copia de seguridad"
en la página 191.
La función Limpiar elimina todo menos el conjunto más actual de puntos de
recuperación para ayudar a hacer más espacio disponible en su disco duro.
Nota: Después de que se elimina un punto de recuperación, ya no tiene acceso a
la recuperación de archivos o de sistema de ese momento preciso. Es necesario
explorar el contenido del punto de recuperación antes de eliminarlo.
Ver "Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación"
en la página 155.
Ver "Acerca de la exploración de puntos de recuperación" en la página 153.
Administración de destinos de copia de seguridad
Administración del almacenamiento de puntos de recuperación

Para limpiar los puntos de recuperación anteriores

1

En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de
seguridad.

2

Haga clic en Limpiar.
Se seleccionan automáticamente los conjuntos de puntos de recuperación
que se pueden quitar con seguridad sin eliminar su último punto de
recuperación. Es posible seleccionar los conjuntos de puntos de recuperación,
o anular la selección de ellos, para especificar cuáles se deben quitar.

3

Haga clic en Eliminar.

4

Haga clic en Sí para confirmar la eliminación.

5

Haga clic en Aceptar.

Eliminación de un conjunto de puntos de recuperación
Si sabe que ya no desea un conjunto particular de puntos de recuperación, es
posible eliminarlo en cualquier momento.
Nota: Una vez que elimine un punto de recuperación, ya no tiene acceso a la
recuperación de archivos o de sistema de ese momento preciso.
Para eliminar un conjunto de puntos de recuperación

1

En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de
seguridad.

2

Seleccione el conjunto de puntos de recuperación que desee eliminar y después
haga clic en Eliminar.

3

Haga clic en Sí para confirmar la eliminación.

4

Haga clic en Aceptar.

Eliminación de puntos de recuperación dentro de un conjunto
Un conjunto de puntos de recuperación puede contener varios puntos de
recuperación creados a lo largo del tiempo que es posible eliminar para reclamar
el espacio de almacenamiento.
La opción Eliminar puntos le permite eliminar todos los puntos de recuperación
creados entre el primer punto de recuperación y el último punto de recuperación
pasado del conjunto.

163
164

Administración de destinos de copia de seguridad
Administración del almacenamiento de puntos de recuperación

Advertencia: Tenga cuidado sobre qué puntos de recuperación elige eliminar. Se
podrían perder datos inadvertidamente. Por ejemplo, usted crea un nuevo
documento, que se captura en el tercer punto de recuperación en un conjunto de
puntos de recuperación. A continuación, elimina accidentalmente el archivo, que
es capturado por el cuarto punto de recuperación. Si elimina el tercer punto de
recuperación, se pierde permanentemente la versión del archivo del que se hizo
copia de seguridad. Si no está seguro, explore el contenido de un punto de
recuperación antes de eliminarlo.
Ver "Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación"
en la página 155.
Es posible seleccionar manualmente los puntos de recuperación que desea quitar
si sabe qué puntos de recuperación desea guardar dentro de un conjunto.
Para eliminar puntos de recuperación dentro de un conjunto

1

En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de
seguridad.

2

Seleccione el conjunto de puntos de recuperación que desee eliminar y después
haga clic en Eliminar.

3

Realice una de las siguientes acciones:
■

■

Para seleccionar manualmente los puntos de recuperación del conjunto
que desea eliminar, haga clic en Manual y después seleccione los puntos
de recuperación que desea eliminar.

■

4

Para eliminar automáticamente todo menos el primer y el último punto
de recuperación en el conjunto, haga clic en Automático.

Para eliminar todos los puntos de recuperación del conjunto que seleccionó,
haga clic en Eliminar todos los puntos de recuperación del conjunto.

Haga clic en Aceptar.

Elaboración de copias de puntos de recuperación
Es posible copiar los puntos de recuperación en otra ubicación para obtener más
seguridad. Por ejemplo, es posible copiarlos en otro disco duro, en otro equipo de
una red o en soportes extraíbles, como DVD o CD. Luego, es posible almacenar
estas copias en una ubicación protegida.
Además, es posible crear copias del archivo de almacenamiento de sus puntos de
recuperación para liberar espacio en el disco. Por ejemplo, es posible copiar los
puntos de recuperación en un CD o DVD y después eliminar manualmente los
Administración de destinos de copia de seguridad
Administración del almacenamiento de puntos de recuperación

puntos de recuperación originales. Es necesario verificar las copias de los puntos
de recuperación para asegurarse de que estén en el disco y que sean válidas.
Para hacer copias de puntos de recuperación

1

En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de
seguridad.

2

Seleccione un conjunto de puntos de recuperación o un punto de recuperación
independiente y después haga clic en Copiar.

3

Seleccione el punto de recuperación que desea copiar y, a continuación, haga
clic en Aceptar.

4

En la página de bienvenida del Asistente para copiar puntos de recuperación,
haga clic en Siguiente.

5

Seleccione el punto de recuperación que desee copiar.
Los conjuntos de puntos de recuperación aparecen como únicos puntos de
recuperación. Seleccione Ver todos los puntos de recuperación para visualizar
todos los puntos de recuperación incrementales que están incluidos dentro
de los conjuntos de puntos de recuperación.

6

Haga clic en Siguiente.

7

Realice una de las siguientes acciones:
■

■

8

En el cuadro Carpeta, escriba la ruta en la cual desee copiar el punto de
recuperación.
Haga clic en Examinar para localizar la carpeta en la cual desee copiar el
punto de recuperación y después haga clic en Aceptar.

Seleccione un nivel de compresión para las copias de los puntos de
recuperación.
Ver "Acerca de la configuración de un nivel de compresión para las copias de
seguridad basadas en unidades" en la página 89.

9

Si desea verificar si un punto de recuperación es válido después de completar
la copia, seleccione Verificar punto de recuperación después de la creación.

10 Haga clic en Opciones avanzadas y después seleccione una de las siguientes
opciones.

165
166

Administración de destinos de copia de seguridad
Administración del almacenamiento de puntos de recuperación

Dividir en archivos más pequeños para
simplificar la operación de archivo

Es posible dividir el punto de recuperación
en archivos más pequeños y especificar el
tamaño máximo (en MB) para cada
archivo.
Por ejemplo, si planea copiar un punto de
recuperación en discos ZIP de su destino
de copia de seguridad, especifique un
tamaño de archivo de 100 MB o menos,
según el tamaño de cada disco ZIP.

Utilizar contraseña

Esta opción configura una contraseña en
el punto de recuperación. Las contraseñas
pueden incluir caracteres estándar,
caracteres no extendidos o símbolos. (Use
los caracteres con un valor ASCII de 128
o inferior).
Un usuario debe escribir esta contraseña
antes de que pueda restaurar una copia
de seguridad o ver el contenido del punto
de recuperación.

Usar cifrado AES

Es posible cifrar los datos del punto de
recuperación para agregar otro nivel de
protección a los puntos de recuperación.
Puede escoger uno de los siguientes
niveles:
■

Bajo (contraseña de 8 o más caracteres)

Medio (contraseña de 16 o más
caracteres)
■ Alto (contraseña de 32 caracteres o
más)
■

11 Haga clic en Aceptar.
12 Haga clic en Siguiente, revise las opciones que seleccionó y después haga clic
en Terminar.
Después de que los puntos de recuperación se copien con seguridad, es posible
eliminarlos de su equipo.
Ver "Eliminación de un conjunto de puntos de recuperación" en la página 163.
Administración de destinos de copia de seguridad
Ejecución de una conversión virtual única

Ejecución de una conversión virtual única
Es posible usar Symantec Backup Exec System Recovery para convertir los puntos
de recuperación de un equipo físico a los formatos VMware Virtual Disk, VMware
ESX Server o Microsoft Virtual Disk. Los discos virtuales son excelentes para
pruebas y evaluaciones.
Las siguientes plataformas admiten discos virtuales creados a partir de puntos
de recuperación:
■

VMware Workstation 4, 5 y 6

■

VMware ESX Server 2.0, 3.0 y 3.5

■

VMware Server 1

■

VMware GSX Server 3.x (reemplazado por VMware Server)

■

Microsoft Virtual Server 2005 R2 y posterior

■

Microsoft Hyper-V

Es posible también crear conversiones programadas de puntos de recuperación
a discos virtuales.
Ver "Definición de una tarea de conversión virtual" en la página 177.
Para ejecutar una conversión única del punto de recuperación al disco virtual

1

En la página Tareas, haga clic en Conversión virtual única.

2

Haga clic en el tipo de disco virtual (y la versión, si corresponde) que desea
crear y después haga clic en Siguiente.

3

Realice una de las siguientes acciones:
■

Haga clic en Ver todos los puntos de recuperación cerca de la parte
inferior del panel y después seleccione un punto de recuperación en la
lista de acuerdo con su fecha de creación.

■

En la lista Ver por, seleccione uno de los siguientes orígenes de punto de
recuperación alternativos:
Fecha

Muestra todos los puntos de recuperación
detectados en el orden en que fueron creados.
■ Si no se detectan puntos de recuperación, la
tabla aparece vacía. En tales casos, es posible
seleccionar una fecha alternativa usando el
calendario desplegable.
■ Seleccione un punto de recuperación de la lista.

167
168

Administración de destinos de copia de seguridad
Ejecución de una conversión virtual única

Nombre de archivo

Le permite ir a otra ubicación de punto de
recuperación. Por ejemplo, es posible ir hasta una
unidad externa (USB), una ubicación de red o un
soporte extraíble para seleccionar un punto de
recuperación (.v2i) o un archivo de punto de
recuperación incremental (.iv2i).
Seleccione esta opción y, a continuación, haga lo
siguiente:
■ Haga clic en Examinar, localice y seleccione un
punto de recuperación y después haga clic en
Abrir.
■ Si seleccionó un punto de recuperación que se
almacena en una red, escriba sus credenciales
de red.
Ver "Acerca de las credenciales de red"
en la página 81.
Administración de destinos de copia de seguridad
Ejecución de una conversión virtual única

Sistema

Usa el archivo de índice del sistema actual que se
encuentra en la ubicación de almacenamiento del
punto de recuperación. El archivo de índice del
sistema muestra una lista de todas las unidades del
equipo y de cualquier punto de recuperación
asociado que se puede seleccionar.
O es posible seleccionar un archivo de índice del
sistema (.sv2i) alternativo que resida en otra parte,
por ejemplo, una ubicación de red. El uso de un
archivo de índice del sistema reduce el tiempo que
toma convertir varios puntos de recuperación.
Cuando se crea un punto de recuperación, se guarda
un archivo de índice del sistema con él. El archivo
de índice del sistema contiene una lista de los
puntos de recuperación más recientes, incluida la
ubicación original de la unidad de cada punto de
recuperación.
Seleccione esta opción y, a continuación, haga lo
siguiente:
■ Haga clic en Usar los últimos puntos de
recuperación para este equipo.
La lista de unidades, archivos de origen
(archivos .v2i y .iv2i) y de fechas provienen del
archivo de índice del sistema más actualizado
(.sv2i) situado en la ubicación de
almacenamiento de punto de recuperación del
equipo.
■ Haga clic en Usar archivo de índice del sistema
(*.sv2i) alternativo.
Haga clic en Examinar, localice y seleccione un
archivo de índice del sistema alternativo (.sv2i)
y haga clic en Abrir.
Si seleccionó un archivo de índice del sistema
que está almacenado en una red, escriba sus
credenciales de red.
Ver "Acerca de las credenciales de red"
en la página 81.
Seleccione los puntos de recuperación que desee
convertir en el cuadro de lista.

4

Haga clic en Siguiente.

5

Realice una de las siguientes acciones en función del formato y la versión (si
corresponde) del disco virtual que seleccionó:

169
170

Administración de destinos de copia de seguridad
Ejecución de una conversión virtual única

Si seleccionó VMware Virtual Disk o
Microsoft Virtual Disk como formato de
conversión.

■

■

■

■

■

Carpeta para discos virtuales
Escriba la ruta a la carpeta donde desee
colocar los archivos del disco virtual.
Examinar
Haga clic en Examinar para localizar
la carpeta en la que desea colocar los
archivos del disco virtual.
Credenciales de red
Si seleccionó una ubicación de carpeta
del disco virtual en una red, escriba
sus credenciales de red.
Crear un disco virtual por volumen
Seleccione esta opción para crear un
archivo de disco virtual por volumen.
Si no selecciona esta opción, cada
unidad se relaciona con su respectiva
asignación de letra de disco duro
durante el proceso de conversión. Por
lo tanto, genera varias unidades en un
archivo del disco virtual.
Esta opción no está disponible si los
volúmenes están en discos separados.
Cambiar nombre
Para editar el nombre del archivo
resultante del disco virtual, seleccione
el nombre de archivo de la lista
cercana a la parte inferior del panel.
Haga clic en Cambiar nombre y
después escriba el nuevo nombre de
archivo.
Administración de destinos de copia de seguridad
Ejecución de una conversión virtual única

Si seleccionó VMware ESX Server 3.0/3.5
como formato de conversión.

171
172

Administración de destinos de copia de seguridad
Ejecución de una conversión virtual única

■

■

■

■

■

Nombre o dirección del servidor ESX
Escriba el nombre o la dirección IP del
servidor.
Credenciales del servidor ESX
En el cuadro de grupo Credenciales del
servidor ESX, escriba un nombre de
usuario de administrador válido que
tenga suficientes derechos. Escriba una
contraseña válida.
Los archivos de disco virtual se
transfieren a un servidor ESX a través
de Secure Shell (SSH) y un protocolo
seguro de transferencia de archivos
(SFTP). Es posible que deba modificar
la configuración del servidor ESX. Para
obtener más información, consulte la
documentación del servidor ESX.
Importar ubicación
Escriba la ruta a la carpeta donde desee
importar los archivos de disco virtual.
La carpeta que se selecciona no puede
ser la carpeta de la ubicación de carga.
Crear un disco virtual por volumen
Seleccione esta opción para crear un
archivo de disco virtual por volumen.
Si no selecciona esta opción, cada
unidad se relaciona con su respectiva
asignación de letra de disco duro
durante el proceso de conversión. Por
lo tanto, genera varias unidades en un
archivo del disco virtual.
Esta opción no está disponible si los
volúmenes están en discos separados.
Cambiar nombre
Para editar el nombre del archivo
resultante del disco virtual, seleccione
el nombre de archivo de la lista
cercana a la parte inferior del panel.
Haga clic en Cambiar nombre y
después escriba el nuevo nombre de
archivo.

Haga clic en Siguiente.
■

Ubicación temporal para conversión
Escriba el nombre o la dirección IP del
Administración de destinos de copia de seguridad
Ejecución de una conversión virtual única

servidor que es posible usar como
ubicación temporal para los archivos.
■ Credenciales de ubicación temporal
Si seleccionó una ubicación temporal
para los archivos en una red, escriba
un nombre de usuario de
administrador válido que tenga
suficientes derechos. Escriba una
contraseña válida.

173
174

Administración de destinos de copia de seguridad
Ejecución de una conversión virtual única

Si seleccionó VMware ESX Server 2.0
como formato de conversión.
O si seleccionó VMware ESX Server 3.0/3.5
como formato de conversión y ejecuta una
versión de Backup Exec System Recovery
que no está en inglés.
Administración de destinos de copia de seguridad
Ejecución de una conversión virtual única

■

■

■

■

■

Nombre o dirección del servidor ESX
Escriba el nombre o la dirección IP del
servidor.
Credenciales del servidor ESX
En el cuadro de grupo Credenciales del
servidor ESX, escriba un nombre de
usuario de administrador válido que
tenga suficientes derechos. Escriba una
contraseña válida.
Los archivos de disco virtual se
transfieren a un servidor ESX a través
de Secure Shell (SSH) y un protocolo
seguro de transferencia de archivos
(SFTP). Es posible que deba modificar
la configuración del servidor ESX. Para
obtener más información, consulte la
documentación del servidor ESX.
Importar ubicación
Escriba la ruta a la carpeta donde desee
importar los archivos de disco virtual.
La carpeta que se selecciona no puede
ser la carpeta de la ubicación de carga.
Crear un disco virtual por volumen
Seleccione esta opción para crear un
archivo de disco virtual por volumen.
Si no selecciona esta opción, cada
unidad se relaciona con su respectiva
asignación de letra de disco duro
durante el proceso de conversión. Por
lo tanto, genera varias unidades en un
archivo del disco virtual.
Esta opción no está disponible si los
volúmenes están en discos separados.
Cambiar nombre
Para editar el nombre del archivo
resultante del disco virtual, seleccione
el nombre de archivo de la lista
cercana a la parte inferior del panel.
Haga clic en Cambiar nombre y
después escriba el nuevo nombre de
archivo.

Haga clic en Siguiente.
■

Ubicación temporal para conversión
Escriba el nombre o la dirección IP del

175
176

Administración de destinos de copia de seguridad
Ejecución de una conversión virtual única

servidor que es posible usar como
ubicación temporal para los archivos.
■ Credenciales de ubicación temporal
Si seleccionó una ubicación temporal
para los archivos en una red, escriba
un nombre de usuario de
administrador válido que tenga
suficientes derechos. Escriba una
contraseña válida.
■ Cargar ubicación
Escriba la ruta a la carpeta donde se
deben escribir los archivos de disco
virtual.
■ Eliminar archivos intermedios
Seleccione esta opción si desea quitar
los archivos temporales cuando se crea
el archivo del disco virtual.

6

Haga clic en Siguiente.
Administración de destinos de copia de seguridad
Definición de una tarea de conversión virtual

7

Seleccione, al menos, una de las siguientes opciones:
Ejecutar la instalación mínima de
Windows

Seleccione esta opción (predeterminada)
para ejecutar la instalación mínima de
Windows cuando reinicie el equipo
después de la recuperación.
Durante la recuperación, se genera un
archivo de respuesta y se entrega a la
instalación mínima de Windows. El
archivo de respuesta aplica
automáticamente la configuración de la
tarjeta de red y otras configuraciones de
hardware y software del equipo.

Dividir disco virtual en archivos (.vmdk)
de 2 GB

Seleccione esta opción si desea dividir el
disco virtual en varios archivos .vmdk de
2 GB.
Por ejemplo, use esta opción si el disco
virtual se almacena en una unidad FAT32
(o en cualquier sistema de archivos que
no admita archivos de más de 2 GB). O si
desea copiar los archivos de disco virtual
en un DVD, pero el tamaño es más grande
que la capacidad del DVD.
Esta opción es específica de VMware; no
está disponible si se selecciona Microsoft
Virtual Disk como formato de conversión.

8

Haga clic en Siguiente.

9

Revise el resumen de las decisiones que usted tomó.
Si es necesario realizar cualquier cambio, haga clic en Atrás.

10 Haga clic en Terminar.

Definición de una tarea de conversión virtual
Permite crear una programación para convertir los puntos de recuperación y los
puntos de recuperación incrementales en VMware Virtual Disk o Microsoft Virtual
Disk. También permite convertir los puntos de recuperación directamente en
VMware ESX Server. Los discos virtuales son excelentes para pruebas y
evaluaciones.

177
178

Administración de destinos de copia de seguridad
Definición de una tarea de conversión virtual

Las siguientes plataformas admiten discos virtuales creados a partir de puntos
de recuperación:
■

VMware Workstation 4, 5 y 6

■

VMware ESX Server 2.0, 3.0 y 3.5

■

VMware Server 1

■

VMware GSX Server 3.x (reemplazado por VMware Server)

■

Microsoft Virtual Server 2005 R2 y posterior

■

Microsoft Hyper-V

Las conversiones programadas usan el archivo de índice del sistema (.sv2i) para
convertir puntos de recuperación en discos virtuales. El archivo .sv2i reduce el
tiempo necesario para convertir varios puntos de recuperación. Cuando se crea
un punto de recuperación, se guarda un archivo .sv2i con él. El archivo .sv2i
contiene una lista de los puntos de recuperación más recientes, incluida la
ubicación original de la unidad de cada punto de recuperación.
También permite crear una conversión virtual única.
Ver "Ejecución de una conversión virtual única" en la página 167.
Ver "Visualización de las propiedades de una tarea de conversión virtual"
en la página 187.
Ver "Ejecución de una tarea de conversión virtual existente de forma inmediata"
en la página 188.
Ver "Eliminación de una tarea de conversión virtual" en la página 188.
Para definir una tarea de conversión virtual

1

En la página Tareas, haga clic en Ejecutar o administrar conversiones
virtuales.

2

En la barra de herramientas, haga clic en Definir nuevo.

3

Haga clic en el tipo de disco virtual (y la versión, si corresponde) que desea
crear y después haga clic en Siguiente.

4

Realice una de las siguientes acciones:
■

Haga clic en Usar los últimos puntos de recuperación para este equipo.
La lista de unidades, archivos de origen (archivos .v2i y .iv2i) y de fechas
provienen del archivo de índice del sistema más actualizado (.sv2i) situado
en la ubicación de almacenamiento de punto de recuperación del equipo.

■

Haga clic en Usar archivo de índice del sistema (*.sv2i) alternativo.
Haga clic en Examinar, localice y seleccione un archivo de índice del
sistema alternativo (.sv2i) y haga clic en Abrir.
Administración de destinos de copia de seguridad
Definición de una tarea de conversión virtual

Si seleccionó un archivo de índice del sistema que está almacenado en una
red, escriba sus credenciales de red.
Ver "Acerca de las credenciales de red" en la página 81.
Seleccione los puntos de recuperación que desee convertir en el cuadro
de lista.

5

Haga clic en Siguiente.

6

Realice una de las siguientes acciones en función del formato y la versión (si
corresponde) del disco virtual que seleccionó:
Si seleccionó VMware Virtual Disk o
Microsoft Virtual Disk como formato de
conversión.

■

■

■

■

■

Carpeta para discos virtuales
Escriba la ruta a la carpeta donde desee
colocar los archivos del disco virtual.
Examinar
Haga clic en Examinar para localizar
la carpeta en la que desea colocar los
archivos del disco virtual.
Credenciales de red
Si seleccionó una ubicación de carpeta
del disco virtual en una red, escriba
sus credenciales de red.
Crear un disco virtual por volumen
Seleccione esta opción para crear un
archivo de disco virtual por volumen.
Si no selecciona esta opción, cada
unidad se relaciona con su respectiva
asignación de letra de disco duro
durante el proceso de conversión. Por
lo tanto, genera varias unidades en un
archivo del disco virtual.
Esta opción no está disponible si los
volúmenes están en discos separados.
Cambiar nombre
Para editar el nombre del archivo
resultante del disco virtual, seleccione
el nombre de archivo de la lista
cercana a la parte inferior del panel.
Haga clic en Cambiar nombre y
después escriba el nuevo nombre de
archivo.

179
180

Administración de destinos de copia de seguridad
Definición de una tarea de conversión virtual

Si seleccionó VMware ESX Server 3.0/3.5
como formato de conversión.
Administración de destinos de copia de seguridad
Definición de una tarea de conversión virtual

■

■

■

■

■

Nombre o dirección del servidor ESX
Escriba el nombre o la dirección IP del
servidor.
Credenciales del servidor ESX
En el cuadro de grupo Credenciales del
servidor ESX, escriba un nombre de
usuario de administrador válido que
tenga suficientes derechos. Escriba una
contraseña válida.
Los archivos de disco virtual se
transfieren a un servidor ESX a través
de Secure Shell (SSH) y un protocolo
seguro de transferencia de archivos
(SFTP). Es posible que deba modificar
la configuración del servidor ESX. Para
obtener más información, consulte la
documentación del servidor ESX.
Importar ubicación
Escriba la ruta a la carpeta donde desee
importar los archivos de disco virtual.
La carpeta que se selecciona no puede
ser la carpeta de la ubicación de carga.
Crear un disco virtual por volumen
Seleccione esta opción para crear un
archivo de disco virtual por volumen.
Si no selecciona esta opción, cada
unidad se relaciona con su respectiva
asignación de letra de disco duro
durante el proceso de conversión. Por
lo tanto, genera varias unidades en un
archivo del disco virtual.
Esta opción no está disponible si los
volúmenes están en discos separados.
Cambiar nombre
Para editar el nombre del archivo
resultante del disco virtual, seleccione
el nombre de archivo de la lista
cercana a la parte inferior del panel.
Haga clic en Cambiar nombre y
después escriba el nuevo nombre de
archivo.

Haga clic en Siguiente.
■

Ubicación temporal para conversión
Escriba el nombre o la dirección IP del

181
182

Administración de destinos de copia de seguridad
Definición de una tarea de conversión virtual

servidor que es posible usar como
ubicación temporal para los archivos.
■ Credenciales de ubicación temporal
Si seleccionó una ubicación temporal
para los archivos en una red, escriba
un nombre de usuario de
administrador válido que tenga
suficientes derechos. Escriba una
contraseña válida.
Administración de destinos de copia de seguridad
Definición de una tarea de conversión virtual

Si seleccionó VMware ESX Server 2.0
como formato de conversión.
O si seleccionó VMware ESX Server 3.0/3.5
como formato de conversión y ejecuta una
versión de Backup Exec System Recovery
que no está en inglés.

183
184

Administración de destinos de copia de seguridad
Definición de una tarea de conversión virtual

■

■

■

■

■

Nombre o dirección del servidor ESX
Escriba el nombre o la dirección IP del
servidor.
Credenciales del servidor ESX
En el cuadro de grupo Credenciales del
servidor ESX, escriba un nombre de
usuario de administrador válido que
tenga suficientes derechos. Escriba una
contraseña válida.
Los archivos de disco virtual se
transfieren a un servidor ESX a través
de Secure Shell (SSH) y un protocolo
seguro de transferencia de archivos
(SFTP). Es posible que deba modificar
la configuración del servidor ESX. Para
obtener más información, consulte la
documentación del servidor ESX.
Importar ubicación
Escriba la ruta a la carpeta donde desee
importar los archivos de disco virtual.
La carpeta que se selecciona no puede
ser la carpeta de la ubicación de carga.
Crear un disco virtual por volumen
Seleccione esta opción para crear un
archivo de disco virtual por volumen.
Si no selecciona esta opción, cada
unidad se relaciona con su respectiva
asignación de letra de disco duro
durante el proceso de conversión. Por
lo tanto, genera varias unidades en un
archivo del disco virtual.
Esta opción no está disponible si los
volúmenes están en discos separados.
Cambiar nombre
Para editar el nombre del archivo
resultante del disco virtual, seleccione
el nombre de archivo de la lista
cercana a la parte inferior del panel.
Haga clic en Cambiar nombre y
después escriba el nuevo nombre de
archivo.

Haga clic en Siguiente.
■

Ubicación temporal para conversión
Escriba el nombre o la dirección IP del
Administración de destinos de copia de seguridad
Definición de una tarea de conversión virtual

servidor que es posible usar como
ubicación temporal para los archivos.
■ Credenciales de ubicación temporal
Si seleccionó una ubicación temporal
para los archivos en una red, escriba
un nombre de usuario de
administrador válido que tenga
suficientes derechos. Escriba una
contraseña válida.
■ Cargar ubicación
Escriba la ruta a la carpeta donde se
deben escribir los archivos de disco
virtual.
■ Eliminar archivos intermedios
Seleccione esta opción si desea quitar
los archivos temporales cuando se crea
el archivo del disco virtual.

7

Haga clic en Siguiente.

8

Escriba un nuevo nombre para la tarea de conversión. O también es posible
usar el nombre predeterminado.

185
186

Administración de destinos de copia de seguridad
Definición de una tarea de conversión virtual

9

Seleccione, al menos, una de las siguientes opciones.
Ejecutar la instalación mínima de
Windows

Seleccione esta opción (predeterminada)
para ejecutar la instalación mínima de
Windows cuando reinicie el equipo
después de la recuperación.
Durante la recuperación, se genera un
archivo de respuesta y se entrega a la
instalación mínima de Windows. El
archivo de respuesta aplica
automáticamente la configuración de la
tarjeta de red y otras configuraciones de
hardware y software del equipo.

Dividir disco virtual en varios archivos
(.vmdk) de 2 GB

Seleccione esta opción si desea dividir el
disco virtual en varios archivos .vmdk de
2 GB.
Por ejemplo, use esta opción si el disco
virtual se almacena en una unidad FAT32
(o en cualquier sistema de archivos que
no admita archivos de más de 2 GB). O si
desea copiar los archivos de disco virtual
en un DVD, pero el tamaño es más grande
que la capacidad del DVD.
Esta opción es específica de VMware; no
está disponible si se selecciona Microsoft
Virtual Disk como formato de conversión.

10 Haga clic en Siguiente.
11 En el panel Tiempo de conversión, seleccione una de las siguientes opciones
y haga clic en Siguiente:
Sin programación

Seleccione esta opción para ejecutar la conversión
solamente cuando el usuario la activa manualmente.
Administración de destinos de copia de seguridad
Definición de una tarea de conversión virtual

Semanal

Seleccione esta opción para ejecutar la conversión en
la fecha y a la hora especificados, y en los días de la
semana seleccionados.
■

Ejecutar más de una vez al día
Seleccione esta opción si desea convertir puntos de
recuperación varias veces en un día y después
especifique las siguientes opciones:
■ Tiempo entre conversiones
Seleccione la cantidad de tiempo que debe
transcurrir antes de la siguiente conversión.
■ Número de veces
Especifique el número de veces que es necesario
que se realice la conversión, comenzando a
partir de la hora de inicio especificada.
■ Distribuir la estrategia equitativamente en
(minutos)
Especifique la cantidad de tiempo, en minutos,
para distribuir uniformemente la creación de
discos virtuales.

Mensual

Seleccione esta opción para ejecutar la conversión a la
hora y en los días del mes especificados.

Ejecutar solo una vez

Seleccione esta opción para ejecutar la conversión una
vez en la fecha y la hora en que se especificó.

12 Si desea ejecutar la nueva tarea de la conversión de forma inmediata, haga
clic en Ejecutar conversión ahora.

13 Haga clic en Terminar.

Visualización de las propiedades de una tarea de conversión virtual
Puede usar Propiedades para realizar una tarea de conversión virtual seleccionada
con el objetivo de revisar un resumen de configuración, opciones y programación
asignada.
Para ver las propiedades de una tarea de conversión virtual

1

En la página Tareas, haga clic en Ejecutar o administrar conversiones
virtuales.

2

Seleccione el nombre de una tarea de conversión cuyas propiedades desee
ver.

187
188

Administración de destinos de copia de seguridad
Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas

3

En el menú Tareas, haga clic en Propiedades.

4

Haga clic en Aceptar.

Ejecución de una tarea de conversión virtual existente de forma
inmediata
Una vez que se cree una conversión, es posible usar Ejecutar ahora para crear una
conversión del punto de recuperación a formato de disco virtual cuando lo necesite.
La conversión manual comienza de forma inmediata.
Para ejecutar una conversión virtual existente de forma inmediata

1

En la página Tareas, haga clic en Ejecutar o administrar conversiones
virtuales.

2

Seleccione el nombre de una conversión que se desee ejecutar de forma
inmediata.

3

En la barra de herramientas, haga clic en Ejecutar ahora.

Eliminación de una tarea de conversión virtual
Permite eliminar tareas de conversión que ya no necesita ni utiliza.
Cuando elimina una tarea de conversión, no elimina ningún punto de recuperación
ni discos virtuales de la ubicación de almacenamiento. Solamente se elimina la
tarea de conversión.
Para eliminar una tarea de conversión virtual

1

En la página Tareas, haga clic en Ejecutar o administrar conversiones
virtuales.

2

Seleccione los nombres de una o más tareas de conversión que se desea
eliminar.

3

En la barra de herramientas, haga clic en Eliminar.

4

Haga clic en Sí para confirmar la eliminación.

Acerca de administrar datos de copia de seguridad
de archivos y carpetas
Dado que las copias de seguridad basadas en unidades capturan todo el disco duro,
el tamaño de un punto de recuperación generalmente es mucho más grande que
los datos que se capturan durante las copias de seguridad de archivos y carpetas.
Sin embargo, los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas pueden tomar
Administración de destinos de copia de seguridad
Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas

el espacio libre en el disco significativo si este no se administra. Por ejemplo, los
archivos de audio, los archivos de vídeo y las fotografías suelen ser archivos
grandes.
Es necesario decidir cuántas versiones de los archivos de copias de seguridad
desea guardar. Esta decisión puede depender de cuán frecuentemente se modifique
el contenido de sus archivos y de cuán frecuentemente se ejecuten las copias de
seguridad.

Visualización de cuántos datos de copia de seguridad de archivos y
carpetas se almacenan
Para comenzar, vea la cantidad total de datos de copia de seguridad de archivos
y carpetas que se almacena actualmente.
Para ver cuántos datos de copia de seguridad de archivos y carpetas se almacenan

1

En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de
seguridad.

2

Para seleccionar un destino de copia de seguridad alterno, en la lista Unidades,
selecciona otra unidad para usar como destino de copia de seguridad.

3

Cerca de la parte inferior de la ventana Administrar destino de copias de
seguridad, vea el espacio usado para que el cuadro de almacenamiento del
archivo y de la carpeta vea cuánto espacio de almacenamiento se usa
actualmente.

Limitación del número de versiones del archivo que desea guardar
Es posible administrar los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
limitando el número de versiones de los archivos de copias de seguridad que se
guardan. Esta clase de mantenimiento puede reducir perceptiblemente la cantidad
de espacio libre necesaria en el disco, especialmente si los archivos son grandes,
al igual que ocurre en el caso de los archivos de audio y vídeo.
Para limitar el número de versiones del archivo que desea guardar

1

En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de
seguridad.

2

Haga clic en Configuración.

3

Seleccione Limitar las versiones de archivos para las copias de seguridad
de archivos y carpetas, y después escriba un número entre 1 y 99.

189
190

Administración de destinos de copia de seguridad
Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas

4

Es posible también seleccionar Supervisar la utilización del espacio en disco
para el almacenamiento de la copia de seguridad y después especificar un
límite a la cantidad total de espacio libre en el disco que se puede usar para
ambos puntos de recuperación y copias de seguridad de datos del archivo y
de la carpeta.
Ver "Automatización de la administración de datos de copia de seguridad"
en la página 191.

5

Haga clic en Aceptar.

Elimina manual de archivos de su copia de seguridad de archivos y
carpetas
Es posible eliminar manualmente los archivos que se almacenan en su destino de
copia de seguridad.
Para eliminar manualmente archivos de su copia de seguridad de archivos y carpetas

1

En la página Inicio o la página Tareas, haga clic en Recuperar mis archivos.

2

Realice una de las siguientes acciones:
■

En el cuadro Buscar archivos para recuperar, escriba el nombre de archivo
del archivo que desee eliminar y después haga clic en Buscar.

■

Si no sabe el nombre del archivo, haga clic en Buscar para obtener como
resultado una lista de todos los archivos de los que se han hecho copias
de seguridad y después para buscar el archivo.

3

Haga clic en Ver todas las versiones para visualizar todas las versiones de
cada archivo que esté incluido en los datos de copia de seguridad de archivos
y carpetas.

4

Seleccione uno o más archivos que desee eliminar.

5

Haga clic con el botón derecho y después haga clic en Eliminar.

Búsqueda de versiones de un archivo o una carpeta
Es posible usar el Explorador de Windows para ver la información sobre las
versiones disponibles que se incluyen en una copia de seguridad de archivos y
carpetas.
Es posible especificar un límite del número de versiones de cada archivo o carpeta
almacenados en los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas.
Ver "Limitación del número de versiones del archivo que desea guardar"
en la página 189.
Administración de destinos de copia de seguridad
Automatización de la administración de datos de copia de seguridad

Para buscar versiones de un archivo o una carpeta

1

Abra el Explorador de Windows.

2

Navegue a un archivo que sepa que está incluido en una copia de seguridad
de archivos y carpetas.

3

Haga clic con el botón derecho en el archivo y después haga clic en Mostrar
versiones.

Automatización de la administración de datos de
copia de seguridad
Backup Exec System Recovery puede supervisar su espacio de almacenamiento
de copia de seguridad y notificarlo cuando esté completo. Además, puede eliminar
automáticamente los puntos de recuperación anteriores y las versiones anteriores
de los archivos de las copias de seguridad de archivos y carpetas que exceden el
umbral. Si no especifica un umbral, Backup Exec System Recovery lo notifica
cuando el disco alcanza el 90% de su capacidad total.
Para automatizar la administración de datos de copia de seguridad

1

En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de
seguridad.

2

Seleccione Limitar las versiones de archivos para las copias de seguridad
de archivos y carpetas, y después escriba un número entre 1 y 99.

3

Seleccione Supervisar la utilización del espacio en disco para el
almacenamiento de la copia de seguridad y después arrastre el control
deslizante para limitar la cantidad total de espacio libre en el disco que se
puede usar para los puntos de recuperación y los datos de copia de seguridad
de archivos y carpetas.

4

Realice una de las siguientes acciones:
■

Seleccione Avisarme cuando el almacenamiento de copias de seguridad
excede el umbral si desea solamente ser notificado cuando se excede el
tamaño del almacenamiento, pero no desea que se realice ninguna acción.

■

Seleccione Optimizar almacenamiento automáticamente si desea que
Backup Exec System Recovery administre los datos de copia de seguridad
automáticamente sin solicitárselo.
Si selecciona esta opción, Backup Exec System Recovery elimina
automáticamente los puntos de recuperación anteriores y limita las
versiones de los archivos para que permanezcan dentro del umbral de ese
conjunto.

191
192

Administración de destinos de copia de seguridad
Mover su destino de copia de seguridad

5

Seleccione Retrasar cambios hasta la siguiente copia de seguridad si no
desea aplicar los cambios hasta que la copia de seguridad siguiente se ejecute.

6

Haga clic en Aceptar.

Mover su destino de copia de seguridad
Es posible modificar el destino de copia de seguridad para sus puntos de
recuperacin y mover sus puntos de recuperacin existentes a una nueva ubicacin.
Por ejemplo, suponga que se instala un disco duro externo para almacenar los
datos de copia de seguridad. De esa manera, es posible modificar el destino de
copia de seguridad para una o ms copias de seguridad a la nueva unidad.
Cuando se selecciona una nueva ubicacin, tambin es posible optar por mover los
puntos de recuperacin existentes al nuevo destino. Los futuros puntos de
recuperacin para las copias de seguridad que selecciona se crean en la nueva
ubicacin.
Nota: Si desea mover su destino de copia de seguridad a un nuevo disco duro
interno o externo, asegrese de que la unidad est instalada o conectada
correctamente antes de continuar.
Para mover su destino de copia de seguridad

1

En la pgina Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de
seguridad.

2

En la ventana Administrar el destino de copias de seguridad, en la lista
Unidades, seleccione la unidad que contiene el destino de copia de seguridad
que desee mover.

3

Haga clic en Mover.

4

En el cuadro de dilogo Mover destino de copia de seguridad, realice una de
las siguientes acciones:
■

■

5

En el cuadro Nuevo destino de copia de seguridad , escriba la ruta al nuevo
destino de copia de seguridad.
Haga clic en Examinar para localizar y seleccionar un nuevo destino de
copia de seguridad y despus haga clic en Aceptar.

Seleccione las copias de seguridad definidas que deben usar el nuevo destino
de copia de seguridad.
Deseleccione las copias de seguridad definidas que no desee mover.
Administración de destinos de copia de seguridad
Mover su destino de copia de seguridad

6

Seleccione Guardar como destino predeterminado de copias de seguridad
si desea usar este destino como el destino de copia de seguridad
predeterminado para cualquier copia de seguridad nueva que se defina en el
futuro.

7

Haga clic en Aceptar.

8

Para mover puntos de recuperacin existentes al nuevo destino de copia de
seguridad, seleccione Mover puntos de recuperacin y, a continuacin, realice
una de las siguientes acciones:
■

■

9

Seleccione Mover los puntos de recuperacin ms recientes para cada copia
de seguridad y eliminar el resto.
Seleccione Mover todos los puntos de recuperacin al nuevo destino.

Si tiene datos de copia de seguridad de archivos y carpetas que desee mover
al nuevo destino de copia de seguridad, haga clic en Mover datos de copia de
seguridad de archivos.
La opcin Mover datos de copia de seguridad de archivos no est disponible si
no se encuentra ningn dato de copia de seguridad de archivos ni carpetas en
el destino de copia de seguridad original.

10 Haga clic en Aceptar.

193
194

Administración de destinos de copia de seguridad
Mover su destino de copia de seguridad
Capítulo

13

Recuperación de archivos,
carpetas o unidades
enteras
En este capítulo se incluyen los temas siguientes:
■

Acerca de la recuperación de datos perdidos

■

Recuperación de archivos y carpetas mediante los datos de copia de seguridad
de archivos y carpetas

■

Recuperación de archivos y carpetas mediante un punto de recuperación

■

Recuperación de una unidad secundaria

■

Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut
Restore

Acerca de la recuperación de datos perdidos
Backup Exec System Recovery puede restaurar los archivos perdidos, las carpetas
o todas las unidades mediante los puntos de recuperación o los datos de copia de
seguridad de archivos y carpetas.
Es necesario tener datos de copia de seguridad de archivos y carpetas o un punto
de recuperación para recuperar archivos y carpetas perdidos. Es necesario tener
un punto de recuperación para recuperar toda una unidad. Para recuperar los
cambios recientes que fueron realizados a un archivo o a una carpeta perdidos,
los datos de copia de seguridad deben ser, por lo menos, tan actuales como los
cambios que fueron realizados al archivo o a la carpeta perdidos.
196

Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
Recuperación de archivos y carpetas mediante los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas

Recuperación de archivos y carpetas mediante los
datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
Si definió una copia de seguridad de archivos y carpetas y necesita recuperar
archivos, es posible recuperarlos de una copia de seguridad reciente de archivos
y carpeta.
Backup Exec System Recovery incluye una herramienta de búsqueda para ayudarlo
a localizar los archivos que desee recuperar.
Para recuperar archivos y carpetas mediante los datos de copia de seguridad de
archivos y carpetas

1

En la página Inicio o la página Tareas, haga clic en Recuperar mis archivos.

2

En el panel izquierdo de la ventana Recuperar mis archivos, seleccione
Archivo y carpeta como el método de la búsqueda.

3

Realice una de las siguientes acciones:
■

■

4

En el cuadro Buscar archivos para recuperar, escriba el nombre completo
o parte del nombre de un archivo o de una carpeta que desee restaurar y
después haga clic en Buscar.
Por ejemplo, escriba receta para obtener como resultado cualquier archivo
o carpeta que incluyan la palabra receta en su nombre, es decir, Mis
recetas.doc, Recetas.xls, Recetas para el éxito.mp3 y así sucesivamente.
Haga clic en Búsqueda avanzada, escriba sus criterios de búsqueda y
después haga clic en Buscar.
Para volver al cuadro de texto estándar de la búsqueda, haga clic en
Búsqueda básica.

En el cuadro de lista de los resultados de la búsqueda, seleccione los archivos
que desee restaurar mediante uno de los siguientes métodos:
Para seleccionar un único archivo
Para seleccionar todos los archivos

Pulse Ctrl + A.

Para seleccionar un grupo de archivos
contiguos

Haga clic en el archivo principal,
mantenga pulsada Mayús y después haga
clic en el último archivo del grupo.

Para seleccionar un grupo de archivos
independientes

5

Haga clic en el archivo una vez.

Mantenga pulsada Ctrl mientras
selecciona los archivos que desee.

Haga clic en Recuperar archivos.
Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
Recuperación de archivos y carpetas mediante un punto de recuperación

6

En el cuadro de diálogo Recuperar mis archivos, realice una de las siguientes
acciones:
■

Haga clic en Carpetas originales para restaurar sus archivos en la misma
carpeta en la que estaban cuando se les hizo copia de seguridad.
Si desea reemplazar los archivos originales, seleccione Sobrescribir
archivos existentes. Si no selecciona esta opción, un número se agrega
al nombre de archivo y el archivo original no se toca.
Precaución: La opción Sobrescribir archivos existentes reemplaza los
archivos originales (o los archivos de los mismos nombres que se
almacenan actualmente en esa ubicación) con los archivos que usted está
restaurando.

■

Haga clic en Carpeta Archivos restaurados en el escritorio para restaurar
sus archivos a una carpeta Archivos recuperada en su escritorio de
Windows.
Backup Exec System Recovery crea esta carpeta durante la restauración.

■

Haga clic en Alternar carpeta y escriba la ruta a la ubicación en la cual
desee restaurar sus archivos.

7

Haga clic en Recuperar.

8

Si se le pide reemplazar el archivo existente, haga clic en Sí si está seguro de
que el archivo que está recuperando es el archivo que desea.

9

Haga clic en Aceptar.

Recuperación de archivos y carpetas mediante un
punto de recuperación
También es posible restaurar archivos o carpetas mediante puntos de recuperación,
siempre que se haya definido y se haya ejecutado una copia de seguridad basada
en unidades.
Para recuperar archivos y carpetas mediante un punto de recuperación

1

En la página Inicio o la página Tareas, haga clic en Recuperar mis archivos.

2

En el panel izquierdo de la ventana Recuperar mis archivos, seleccione Punto
de recuperación como el método de la búsqueda.

3

Si desea usar un punto de recuperación diferente al que está seleccionado en
el cuadro Punto de recuperación, haga clic en Cambiar.

197
198

Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
Recuperación de archivos y carpetas mediante un punto de recuperación

Nota: Si Backup Exec System Recovery no puede localizar ningún punto de
recuperación, el cuadro de diálogo Seleccionar punto de recuperación se abre
automáticamente.
En el cuadro de diálogo Seleccionar punto de recuperación, haga clic en Ver
por y seleccione una de las siguientes opciones:
Fecha

Muestra todos los puntos de recuperación detectados en el orden
en que fueron creados.
Si no se detectan puntos de recuperación, la tabla aparece vacía.
Entonces, debe elegir una de las opciones de Ver por.

Nombre de archivo Le permite ir a otra ubicación, por ejemplo, una unidad externa
(USB) o soportes extraíbles para seleccionar un archivo del punto
de recuperación (.v2i).
Seleccione esta opción y, a continuación, haga lo siguiente:
Haga clic en Examinar, localice y seleccione un punto de
recuperación (archivo .v2i) y después haga clic en Abrir.
■ Si selecciona una ubicación de red, escriba sus credenciales
de red.
Ver "Acerca de las credenciales de red" en la página 81.
■ Haga clic en Terminar.
■

Sistema

Visualiza una lista de todas las unidades en su equipo y muestra
cualquier punto de recuperación asociado. Es posible también
seleccionar un archivo de índice del sistema (.sv2i).
Seleccione esta opción y, a continuación, haga lo siguiente:
Haga clic en Examinar, localice y seleccione un punto de
recuperación (.sv2i) y después haga clic en Abrir.
■ Si selecciona una ubicación de red, escriba sus credenciales
de red.
Ver "Acerca de las credenciales de red" en la página 81.
■ Seleccione cada punto de recuperación que se desee recuperar.
Si es necesario, agregue, cambie o elimine los puntos de
recuperación de la lista.
■ Haga clic en Terminar.
■
Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
Recuperación de archivos y carpetas mediante un punto de recuperación

4

En el cuadro Buscar archivos para recuperar, escriba el nombre completo o
parte del nombre de un archivo o de una carpeta que desee restaurar y después
haga clic en Buscar.
Por ejemplo, escriba receta para obtener como resultado cualquier archivo
o carpeta que incluyan la palabra receta en su nombre, es decir, Mis
recetas.doc, Recetas.xls, Recetas para el éxito.mp3 y así sucesivamente.

5

En la lista Archivos que se restaurarán, seleccione los archivos que desee
restaurar mediante uno de los siguientes métodos:
Para seleccionar un único archivo

Haga clic en el archivo una vez.

Para seleccionar todos los archivos

Pulse Ctrl + A.

Para seleccionar un grupo de archivos
contiguos

Haga clic en el archivo principal,
mantenga pulsada Mayús y después haga
clic en el último archivo del grupo.

Para seleccionar un grupo de archivos
independientes

Mantenga pulsada Ctrl mientras
selecciona los archivos que desee.

6

Haga clic en Recuperar archivos.

7

En el cuadro de diálogo Recuperar mis archivos, realice una de las siguientes
acciones:
■

Haga clic en Carpetas originales para restaurar sus archivos en la carpeta
original en la que estaban cuando fueron hechas las copias de seguridad.
Si desea reemplazar los archivos originales, seleccione Sobrescribir
archivos existentes. Si no selecciona esta opción, un número se agrega
al nombre de archivo y el archivo original no se toca.
Precaución: La opción Sobrescribir archivos existentes reemplaza los
archivos originales (o los archivos de los mismos nombres que se
almacenan actualmente en esa ubicación) con los archivos que usted está
restaurando.

■

■

8

Haga clic en la carpeta Archivos restaurados en el escritorio para
restaurar sus archivos en una nueva carpeta que se crea en su escritorio
de Windows llamado Archivos recuperados.
Haga clic en Alternar carpeta y especifique la ruta a una ubicación alterna
en donde desee restaurar sus archivos.

Haga clic en Recuperar.

199
200

Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
Recuperación de una unidad secundaria

9

Si se le pide reemplazar el archivo existente, haga clic en Sí si está seguro de
que el archivo que está recuperando es el archivo que desea.

10 Haga clic en Aceptar.

Acerca de abrir archivos y carpetas almacenados en un punto de
recuperación
Si no está seguro de qué archivos desea restaurar, es posible ubicar, abrir y ver
su contenido con Recovery Point Browser. Desde allí, es posible también restaurar
los archivos y las carpetas con Recovery Point Browser.
Ver "Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación"
en la página 155.

Acerca de buscar los archivos o las carpetas que desee
Si no es posible encontrar los archivos o las carpetas que desea restaurar mediante
la búsqueda por un punto de recuperación, es posible usar la función Explorar de
Backup Exec System Recovery. Esta función asigna una letra de unidad a un punto
de recuperación (monta el punto de recuperación) como si fuera una unidad en
funcionamiento. Es posible, entonces, usar la función de búsqueda del Explorador
de Windows para buscar los archivos. Es posible arrastrar y soltar los archivos
para restaurarlos.
Ver "Acerca de la exploración de puntos de recuperación" en la página 153.

Recuperación de una unidad secundaria
Si pierde datos en una unidad secundaria, es posible usar un punto de recuperación
existente para restaurar los datos de esa unidad. Una unidad secundaria es una
unidad diferente de la unidad en la cual el sistema operativo está instalado.
Nota: Es posible recuperar la unidad del sistema (típicamente, la unidad C).
Por ejemplo, si el equipo tiene una unidad D y se han perdido datos, es posible
restaurar la unidad D a una fecha y una hora anteriores.
Ver "Acerca de la recuperación de un equipo" en la página 211.
Para recuperar una unidad, es necesario tener un punto de recuperación que
incluya la unidad que se desee recuperar. Si no está seguro, revise la página Estado
para determinar qué puntos de recuperación están disponibles.
Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
Recuperación de una unidad secundaria

Ver "Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado"
en la página 142.
Nota: Antes de continuar, cierre todas las aplicaciones y archivos que estén abiertos
en la unidad que desee restaurar.

Advertencia: Cuando se recupera una unidad, todos los datos de la unidad a la cual
se está restaurando el punto de recuperación son remplazados por los datos en el
punto de recuperación. Se pierde cualquier cambio que se haya realizado a los
datos de una unidad después de la fecha del punto de recuperación usado para
recuperarla. Por ejemplo, si se creó un nuevo archivo en la unidad después de
crear el punto de recuperación, el nuevo archivo no se recupera.
Para recuperar una unidad

1

En la página Tareas, haga clic en Recuperar Mi PC.

2

Seleccione un punto de recuperación y después haga clic en Recuperar ahora.

3

Haga clic en Aceptar.

4

Haga clic en Sí.

Para personalizar la recuperación de una unidad

1

En la página Tareas, haga clic en Recuperar Mi PC.

2

Seleccione un punto de recuperación y después haga clic en Recuperar ahora.

3

Haga clic en Personalizado para iniciar el Asistente para recuperar unidades.

4

Haga clic en Siguiente.

5

Realice una de las siguientes acciones:
■
■

6

Para usar el punto de recuperación seleccionado, haga clic en Siguiente.
Haga clic en Examinar para seleccionar un punto de recuperación diferente
y después haga clic en Siguiente.
Si es necesario acceder a los puntos de recuperación en una red que exija
autenticación del usuario, escriba su nombre de usuario y contraseña y,
después haga clic en Siguiente.

Seleccione la unidad que desea restaurar y después haga clic en Siguiente.
Si la unidad no tiene suficiente espacio disponible para restaurar un punto
de recuperación, pulse Mayús y después seleccione varios destinos contiguos
que existan en el mismo disco duro.

201
202

Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
Recuperación de una unidad secundaria

7

Si el punto de recuperación está protegido por contraseña, en el cuadro
Contraseña, escriba la contraseña y después haga clic en Aceptar.

8

Seleccione una de las opciones de restauración siguientes:
Verificar el punto de
recuperación antes de la
restauración

Verifica si un punto de recuperación es válido o está
dañado antes de que se restaure.

Verificar si el sistema de
archivos contiene errores

Comprueba la unidad restaurada para detectar errores
después de que se restaure el punto de recuperación.

Redimensionar unidad
restaurada

Expande automáticamente la unidad para que ocupe
el espacio no asignado restante en la unidad de destino.

Activar unidad (para
arrancar el SO)

Hace que la unidad restaurada sea la partición activa
(por ejemplo, la unidad desde la cual el equipo se inicia).

Esta opción puede aumentar perceptiblemente el
tiempo necesario para que se complete la recuperación.

Se debe seleccionar esta opción si se está restaurando
la unidad en la cual el sistema operativo está instalado.
Restaurar firma de disco
original

Restaura la firma de disco físico original del disco duro.
Las firmas de disco son parte de todos los sistemas
operativos Windows que Backup Exec System Recovery
admite. Las firmas de disco son obligatorias para el uso
del disco duro.
Seleccione esta opción si alguna de las siguientes
situaciones es verdadera:
Las letras de unidad de su equipo son anormales
(por ejemplo, letras que no sean C, D, E y así
sucesivamente).
■ Está restaurando un punto de recuperación a un
disco duro nuevo y vacío.
■

Tipo de partición

Configura el tipo de partición de la siguiente manera:
Partición principal: debido a que los discos duros
tienen cuatro particiones principales, seleccione
este tipo si la unidad tiene cuatro particiones o
menos.
■ Partición lógica: seleccione este tipo si se necesitan
más de cuatro particiones. Es posible seleccionar
hasta tres particiones principales además de
cualquier número de particiones lógicas, hasta el
tamaño máximo de su disco duro.
■
Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore

Letra de unidad

Permite asignar una letra de unidad a la partición.

Las opciones que están disponibles dependen del destino de restauración que
se ha seleccionado.

9

Haga clic en Siguiente para revisar sus selecciones.

10 Haga clic en Terminar.
11 Haga clic en Sí.
Si el asistente no puede bloquear la unidad para realizar la recuperación en
Windows (típicamente, porque la unidad está en uso por un programa),
asegúrese de que la unidad no esté en uso cerrando cualquier archivo o
aplicación que pudieran estar utilizándola y después haga clic en Reintentar.
Si la opción Reintentar falla, haga clic en Omitir para indicar a Windows que
intente forzar un bloqueo en la unidad. Si no se puede omitir, es posible que
se le solicite que inserte el Symantec Recovery Disk e inicie manualmente el
entorno de recuperación de modo que se pueda terminar la recuperación.
Cuando la recuperación ha terminado, el equipo se reinicia automáticamente.

Acerca de cómo restaurar un equipo desde una
ubicación remota con LightsOut Restore
Symantec Backup Exec System Recovery LightsOut Restore permite que los
administradores restauren un equipo desde una ubicación remota. Funciona sin
importar el estado del equipo, siempre que el sistema de archivos esté intacto.
Por ejemplo, supongamos que usted está de vacaciones en las Bahamas y un equipo
de su red que se encuentra en Vancouver deja de funcionar. Puede conectarse al
equipo desde su ubicación remota usando las funcionalidades de conexión remota
de su servidor. Puede acceder a Symantec Recovery Disk de forma remota para
iniciar el equipo en el entorno de recuperación. Es posible usar el entorno de
recuperación para restaurar archivos o una partición completa del sistema.
LightsOut Restore instala una versión personalizada del entorno de recuperación
de Symantec directamente en el sistema de archivos ubicado en la partición del
sistema. Luego, define una opción de arranque del entorno de recuperación de
Symantec en el menú de arranque de Windows. Cuando selecciona la opción de
menú de inicio del entorno de recuperación de Symantec, el equipo arranca
directamente en el entorno de recuperación de Symantec usando los archivos que
están instalados en la partición del sistema.
LightsOut Restore utiliza tecnología de Symantec pcAnywhere, el menú de inicio
de Windows y dispositivos de hardware, como RILO y DRAC, los que permiten que

203
204

Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore

un administrador controle un sistema de forma remota durante el proceso de
arranque.
Cuando el entorno de recuperación personalizado arranca como parte de LightsOut
Restore, es posible que inicie automáticamente un host reducido de pcAnywhere.
Puede usar Symantec pcAnywhere desde la ubicación remota para conectarse al
host reducido.
Una vez que configure LightsOut Restore y agregue la opción del menú de inicio,
puede usar un dispositivo de hardware para conectarse al sistema de forma remota.
Una vez que se conecta, puede encender o reiniciar el sistema en el entorno de
recuperación.
Nota: Si usa Microsoft BitLocker para asegurar los datos en una unidad, tenga en
cuenta que LightsOut Restore no funciona en unidades que utilizan BitLocker.
Por lo tanto, si utiliza BitLocker en la unidad de su sistema, no es posible recuperar
la unidad con LightsOut Restore.

Acerca de la configuración y el uso de LightsOut Restore
Antes de configurar LightsOut Restore, revise la siguiente información:
Nota: Si usa Microsoft BitLocker para asegurar los datos en una unidad, tenga en
cuenta que LightsOut Restore no funciona en unidades que utilizan BitLocker.
Por lo tanto, si utiliza BitLocker en la unidad de su sistema, no es posible recuperar
la unidad con LightsOut Restore.
■

Instale una versión con licencia de Symantec pcAnywhere en un equipo central
que use para administración (por ejemplo, un equipo del departamento de
soporte técnico).

■

Asegúrese de que todos los servidores se puedan administrar de forma remota
mediante un dispositivo de hardware, como RILO o DRAC.

■

Instale Backup Exec System Recovery en los servidores que desee proteger y
defina y ejecute copias de seguridad para crear puntos de recuperación.

■

Ejecute el Asistente de configuración para LightsOut Restore a fin de instalar
Symantec Recovery Disk de forma personalizada directamente en el sistema
de archivos local del equipo.
El asistente crea una entrada en el menú de inicio de Windows que se puede
usar para arrancar el entorno de recuperación.
Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore

Nota: LightsOut Restore funciona solamente en el sistema operativo principal.
No funciona en equipos con varios arranques (por ejemplo, un equipo que
inicia varios sistemas operativos en la misma partición). Solamente se puede
acceder a LightsOut Restore mediante el menú de inicio. Si se daña el sistema
de archivos y no puede acceder al menú de inicio, debe arrancar el equipo desde
el Symantec Recovery Disk CD.

Nota: La función LightsOut Restore necesita, al menos, 1 GB de memoria para
poder ejecutarse.

■

Use el dispositivo RILO o DRAC para conectarse al servidor remoto y poder
recuperar un archivo o un sistema desde una ubicación remota. Luego, puede
encender el sistema o reiniciarlo.

■

Abra el menú de inicio a medida que se inicia el servidor remoto y seleccione
el nombre que le ha otorgado al entorno de recuperación.
El servidor remoto arranca en Symantec Recovery Disk y se pierde la conexión
mediante RILO o DRAC. Si lo configuró durante el proceso de ejecución del
Asistente de configuración para LightsOut Restore, se inicia automáticamente
un host reducido de pcAnywhere

■

Use Symantec pcAnywhere para conectarse al host reducido de pcAnywhere
que espera en el servidor remoto.

■

Use el entorno de recuperación para restaurar archivos individuales o unidades
enteras mediante pcAnywhere.

Configuración de LightsOut Restore
Debe ejecutar el Asistente de LightsOut Restore en el equipo que desee proteger.
El Asistente de configuración para LightsOut Restore instala una versión
personalizada del entorno de recuperación en el sistema de archivos local del
equipo. El asistente crea una entrada en el menú de inicio de Windows que se usa
para arrancar en el entorno de recuperación.
Para configurar LightsOut Restore

1

Inserte el Symantec Recovery Disk CD en su unidad de soportes.

2

Inicie Backup Exec System Recovery.

3

En el menú Tareas, haga clic en Configurar LightsOut Restore.

4

Especifique la ruta o vaya a la unidad de soportes en el que colocó el Symantec
Recovery Disk CD.

205
206

Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore

5

Haga clic en Siguiente.

6

Especifique la ruta del disco duro local del equipo en la que desee guardar
Symantec Recovery Disk y haga clic en Siguiente.

7

Revise la lista de controladores de red o de almacenamiento que se incluirán
y agregue controladores adicionales o quite los controladores que usted no
necesita.
La ubicación que especifique debe contener el paquete de instalación
completamente extraído del controlador que agrega. Si falta más de un
controlador de red o almacenamiento, debe volver a ejecutar el Asistente de
configuración para LightsOut Restore en cada controlador que falte. Los
controladores que selecciona deben ser compatibles con Windows Vista.

8

Haga clic en Siguiente.

9

En el panel Opciones de inicio, especifique las opciones de inicio de Symantec
Recovery Disk de la siguiente manera:
■

Seleccione la disposición del teclado, el idioma de visualización y la zona
horaria predeterminados en las listas respectivas.

■

En el cuadro de menú Tiempo de visualización del menú de inicio,
especifique (en segundos) cuánto tiempo se debe mostrar el menú de inicio.
El valor predeterminado es de 10 segundos.

■

En el cuadro de texto del menú de inicio, escriba el título que desea que
aparezca en el menú de inicio de Windows.

10 Haga clic en Siguiente.
11 En el panel Opciones, haga lo siguiente:
Iniciar automáticamente los servicios de Seleccione esta opción si desea que los
red
servicios de red se inicien
automáticamente cuando se recupera el
equipo a través de LightsOut Restore.
IP dinámica

Seleccione esta opción para conectarse a
una red sin necesidad de configuración de
red adicional. Es posible hacer clic en esta
opción si se sabe que habrá un servidor
DHCP disponible en la red en el momento
de la restauración.
Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore

IP estática

Haga clic en esta opción para conectarse
a una red con un adaptador de red
particular y una configuración de
dirección específica. Es necesario hacer
clic en esta opción si se sabe que no habrá
ningún servidor DHCP (o el servidor DHCP
no está disponible) cuando se restaure.

207
208

Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore

Iniciar Symantec pcAnywhere
automáticamente

Seleccione esta opción si desea que el host
reducido de Symantec pcAnywhere se
inicie automáticamente cuando se inicia
el entorno de recuperación de Symantec.
Es útil para solucionar problemas en una
recuperación del sistema.
Haga clic en Configurar para especificar
las credenciales de inicio de sesión de
pcAnywhere y los parámetros opcionales
siguientes:
Nombre de host
En el cuadro Nombre de host, escriba
el nombre que desee usar para el host.
Es posible dejar este cuadro en blanco
para configurar que el nombre de host
sea igual que el nombre del equipo.
■ Nivel de cifrado
Para cifrar el flujo de datos entre el
host y el equipo remoto, en la lista
Nivel de cifrado, seleccione una de las
siguientes opciones:
■ Ninguno
No se aplica cifrado del flujo de
datos entre el host y el equipo
remoto.
■ pcAnywhere
Mezcla los datos usando un
algoritmo matemático de modo que
un tercero no pueda interpretarlo
fácilmente.
Esta opción está disponible en
cualquier sistema operativo
compatible con pcAnywhere.
■ Simétrica
Codifica y decodifica los datos
usando una clave criptográfica.
Esta opción está disponible en
cualquier sistema operativo
Windows que admita CryptoAPI de
Microsoft.
■

12 Haga clic en Siguiente.
Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore

13 En el panel Configuración de licencia, especifique cómo desea habilitar las
funciones con licencia (como la función de imágenes sin conexión llamada
Realizar copia de seguridad de Mi PC) en el entorno de recuperación
personalizado.

14 Haga clic en Siguiente.
15 Haga clic en Terminar para configurar LightsOut Restore en su equipo.
Cuando finalice la configuración, es necesario probar LightsOut Restore.

16 Para asegurarse de que se pueda usar la función LightsOut Restore cuando
la necesite, haga clic en Sí.

17 Haga clic en Sí para reiniciar el equipo.

Cómo editar o volver a ejecutar la configuración de LightsOut
Restore
Permite volver a ejecutar el asistente de LightsOut Restore si necesita editar las
configuraciones o volver a generar un entorno Symantec Recovery Disk
personalizado y existente.
Para editar o volver a ejecutar la configuración de LightsOut Restore

1

Inicie Backup Exec System Recovery.

2

Haga clic en Archivo > Configuración de LightsOut.

3

Siga las instrucciones de los paneles del asistente para realizar los cambios
correspondientes.

4

Cuando haya terminado, haga clic en Terminar.

5

Realice una de las siguientes acciones:
■

Haga clic en Sí para volver a copiar todos los archivos.

■

Haga clic en No.

209
210

Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore
Capítulo

14

Recuperación de un equipo
En este capítulo se incluyen los temas siguientes:
■

Acerca de la recuperación de un equipo

■

Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk

■

Cómo prepararse para recuperar un equipo

■

Recuperación de un equipo

■

Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual

■

Restauración con Restore Anyware

■

Recuperación de archivos y carpetas desde el entorno de recuperación

■

Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación

■

Acerca de la visualización de las propiedades de los puntos de recuperación y
las unidades

■

Acerca de las utilidades de soporte

Acerca de la recuperación de un equipo
Si Windows no puede iniciarse o no se ejecuta normalmente, es posible recuperar
el equipo con Symantec Recovery Disk y un punto de recuperación disponible o
un disco virtual creado a partir de un punto de recuperación.
Nota: Si se puede iniciar Windows, y la unidad que desea restaurar es una unidad
secundaria (cualquier unidad que no sea la unidad del sistema ni la unidad donde
está instalado el sistema operativo), es posible restaurar la unidad dentro de
Windows.
212

Recuperación de un equipo
Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk

Symantec Recovery Disk permite ejecutar un entorno de recuperación que
proporciona acceso temporal a las funciones de recuperación de Backup Exec
System Recovery. Por ejemplo, es posible acceder al asistente Recuperar Mi PC
para reiniciar el equipo en el estado anterior utilizable.
Nota: Si le compró al fabricante del equipo Backup Exec System Recovery, es
posible que algunas funciones del entorno de recuperación no estén disponibles.
Por ejemplo, si el fabricante instaló el entorno de recuperación en el disco duro
del equipo. Además, es posible que el fabricante haya asignado una tecla que
permita iniciar el entorno de recuperación.
Cuando se reinicia el equipo, lea las instrucciones que aparecen en el monitor del
equipo o consulte las instrucciones del fabricante.

Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk
Symantec Recovery Disk permite iniciar un equipo que ya no puede ejecutar el
sistema operativo Windows. Symantec Recovery Disk se incluye en Backup Exec
System Recovery. Cuando se arranca el equipo con el Symantec Recovery Disk
CD (SRD), se inicia una versión simplificada de Windows que ejecuta un entorno
de recuperación. En el entorno de recuperación, es posible acceder a las funciones
de recuperación de Backup Exec System Recovery.
Nota: En función de la versión del producto comprado, SRD viene en el CD del
producto o en un CD separado. Debe colocar el CD de SRD en un lugar seguro. Si
pierde el CD, es posible crear uno nuevo si tiene una grabadora de CD. Consulte
Si no se pudo realizar la validación de controladores en la Guía del usuario de
Symantec Backup Exec™ System Recovery.

Nota: Para ejecutar el entorno de recuperación, se requieren 512 MB de memoria
RAM como mínimo. Si la tarjeta de vídeo del equipo está configurada para que
comparta la memoria RAM del equipo, se recomienda más de 512 MB de memoria
RAM.
Además, si desea instalar una versión multilingüe del producto, es necesario tener
un mínimo de 768 MB de RAM para ejecutar Symantec Recovery Disk.
Recuperación de un equipo
Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk

Para iniciar el equipo con Symantec Recovery Disk

1

Si almacena los puntos de recuperación en un dispositivo USB, debe conectar
ahora el dispositivo (por ejemplo, un disco duro externo).
Nota: Debe conectar el dispositivo antes de que reinicie el equipo. De lo
contrario, el entorno de recuperación no podrá detectarlo.

2

Inserte el CD de Backup Exec System Recovery en la unidad de soportes del
equipo.
Si el fabricante del equipo instaló Backup Exec System Recovery, es posible
que el entorno de recuperación ya esté instalado en el disco duro del equipo.
Cuando se reinicia el equipo, lea las instrucciones que aparecen en el monitor
del equipo o consulte la documentación del fabricante.

3

Reinicie el equipo.
Si no es posible iniciar el equipo desde el CD, puede ser recomendable
modificar las configuraciones de inicio del equipo.
Ver "Configuración del equipo para arrancar desde un CD" en la página 213.

4

Cuando vea la indicación “Pulsar cualquier tecla para arrancar desde el CD”,
pulse una tecla para iniciar el entorno de recuperación.
Nota: Espere hasta que aparezca esta indicación. Es posible que aparezca y
desaparezca rápidamente. Si no ve la indicación, es necesario reiniciar el
equipo de nuevo.

5

Lea el acuerdo de licencia y después haga clic en Aceptar.
Si no acepta los términos del contrato, no es posible iniciar el entorno de
recuperación, y el equipo se reiniciará.

Configuración del equipo para arrancar desde un CD
Para ejecutar Symantec Recovery Disk, es necesario iniciar el equipo con un CD.

213
214

Recuperación de un equipo
Cómo prepararse para recuperar un equipo

Para configurar el equipo para arrancar desde un CD

1

Encienda el equipo.

2

Cuando el equipo se inicia, en la parte inferior de la pantalla aparecerá una
indicación para acceder a la configuración de BIOS.
Generalmente, es necesario pulsar la tecla Supr o una tecla de función para
iniciar el programa de configuración de BIOS del equipo.

3

En la ventana configuración de BIOS, seleccione Secuencia de arranque y
después pulse Intro.

4

Siga las instrucciones en pantalla para que el CD o el DVD sea el primer
dispositivo de arranque en la lista.

5

Inserte el CD de SRD en la unidad de CD y después reinicie el equipo.
Nota: En función de la versión del producto comprado, SRD viene en el CD
del producto o en un CD separado. Debe colocar el CD de SRD en un lugar
seguro. Si pierde el CD, es posible crear uno nuevo si tiene una grabadora de
CD.

6

Guarde los cambios y salga de la configuración de BIOS para reiniciar el equipo
con la nueva configuración.

7

Pulse cualquier tecla para iniciar el entorno de recuperación (Symantec
Recovery Disk).
Cuando se inicia el equipo con el CD de SRD en la unidad, aparecerá una
indicación que dice “Pulsar cualquier tecla para arrancar desde el CD”. Si no
pulsa una tecla en el plazo de cinco segundos, el equipo intentará iniciarse
desde el próximo dispositivo de arranque enumerado en el BIOS.
Nota: Mire atentamente cuando se inicia el equipo. Si no ve la indicación, es
necesario reiniciar el equipo de nuevo.

Cómo prepararse para recuperar un equipo
Es necesario analizar el equipo en busca de virus antes de intentar la recuperación.
Es posible ejecutar una análisis de virus con Symantec Recovery Disk.
Ver "Comprobación de los discos duros en busca de errores" en la página 215.
Recuperación de un equipo
Recuperación de un equipo

Comprobación de los discos duros en busca de errores
Si cree que el disco duro está dañado, es posible examinarlo para verificar si
contiene errores.
Para comprobar si un disco duro contiene errores

1

En el panel Analizar, haga clic en Comprobar los discos duros en busca de
errores.

2

Seleccione la unidad que desee comprobar.

3

Seleccione una de las siguientes opciones.
Reparar automáticamente los errores del Repara los errores en el disco
sistema de archivos
seleccionado. Cuando esta opción no se
selecciona, los errores se pueden
visualizar ,pero no se pueden reparar.
Buscar y corregir sectores defectuosos

4

Localiza los sectores defectuosos y
recupera la información legible.

Haga clic en Iniciar.

Recuperación de un equipo
Es posible restaurar un equipo dentro del entorno de recuperación. Si tiene un
punto de recuperación para los discos duros que desee recuperar, es posible
recuperar completamente el equipo u otro disco duro al estado en que se
encontraba cuando se creó el punto de recuperación.
Nota: Si desea restaurar un punto de recuperación en un equipo que tiene hardware
diferente, es posible usar la función Restore Anyware.
Ver "Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual" en la página 221.
Ver "Recuperación de un equipo con Restore Anyware" en la página 227.

215
216

Recuperación de un equipo
Recuperación de un equipo

Para recuperar un equipo

1

Inicie el equipo con Symantec Recovery Disk.
Ver "Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk" en la página 212.

2

En el panel principal, haga clic en Recuperar Mi PC.
Si los puntos de recuperación se almacenan en CD o DVD, y el equipo
solamente tiene una unidad de CD/DVD, debe expulsar en este momento el
Symantec Recovery Disk CD. Inserte el CD o DVD que contiene sus puntos de
recuperación.

3

En la página de bienvenida del asistente, haga clic en Siguiente.

4

Realice una de las siguientes acciones:
■

■

5

Si Symantec Recovery Disk localizó los puntos de recuperación, proceda
al paso 6.
Si Symantec Recovery Disk no localizó los puntos de recuperación, proceda
al paso siguiente.

En la lista Ver puntos de recuperación por, seleccione una de las siguientes
opciones:
Fecha

Muestra todos los puntos de recuperación detectados en el orden
en que fueron creados.
Si no se detectan puntos de recuperación, la tabla aparece vacía.
Cuando eso sucede, se pueden buscar todas las unidades locales
en el equipo o examinar el punto de recuperación.
En la lista Seleccionar carpeta de origen, realice una de las
siguientes acciones:
Haga clic en Todas las unidades locales para ver una lista de
todos los puntos de recuperación disponibles que puedan
existir en las unidades locales del equipo.
■ Haga clic en Examinar para localizar un punto de
recuperación en una unidad local o en una carpeta de red.
■

Nombre de archivo Permite ir a otra ubicación para seleccionar un archivo de punto
de recuperación (.v2i).
Seleccione esta opción y, a continuación, haga clic en Examinar.
Localice y seleccione un archivo de punto de recuperación (.v2i)
y, a continuación, haga clic en Abrir.
Si es necesario, haga clic en Asignar una unidad de red.
Especifique una ruta de carpeta de red compartida y asígnele una
letra de unidad. Es posible ir a la ubicación de la carpeta del
archivo que desee.
Recuperación de un equipo
Recuperación de un equipo

Sistema

Este tipo de operación de recuperación usa un archivo de índice
del sistema (.sv2i) para restaurar un equipo que tiene varias
unidades.
Un archivo de índice del sistema reduce la cantidad de tiempo
necesario para restaurar las unidades. Cuando se crea un punto
de recuperación, se guarda un archivo de índice del sistema con
él. El archivo de índice del sistema contiene una lista de los puntos
de recuperación más recientes, incluida la ubicación original de
la unidad de cada punto de recuperación.
Seleccione esta opción y, a continuación, haga clic en Examinar.
Localice y seleccione un archivo de índice del sistema (.sv2i) y, a
continuación, haga clic en Abrir.

6

Haga clic en Siguiente.

7

En el panel Unidades que se restaurarán, seleccione cada punto de
recuperación que se desee recuperar.
Si es necesario, agregue o elimine los puntos de recuperación de la lista.
Si desea recuperar el equipo, seleccione la unidad en la cual Windows está
instalado. En la mayoría de los equipos informáticos, esta unidad es la unidad
C. En el entorno de recuperación, es posible que las letras y las etiquetas de
unidad no coincidan con las de Windows. Se recomienda identificar la unidad
correcta mediante la etiqueta, el nombre asignado o buscando los archivos y
las carpetas en el punto de recuperación.

8

Haga lo siguiente:
■

Opcionalmente, seleccione la unidad que se desea recuperar y después
haga clic en Editar.
Seleccione las opciones que desee realizar durante el proceso de
recuperación y después haga clic en Aceptar para volver al panel Unidades
que se restaurarán.
Eliminar unidad

Elimina una unidad seleccionada de la
lista para liberar espacio a fin de
restaurar el punto de recuperación.
Cuando haga clic en Eliminar unidad, la
unidad se marca solamente para la
eliminación. La eliminación real de la
unidad se produce cuando haga clic en
Terminar, en el asistente.

217
218

Recuperación de un equipo
Recuperación de un equipo

Deshacer Eliminar

Si desea recuperar una unidad que ha
eliminado, haga clic en Deshacer
Eliminar para restituir la unidad a la
lista.

Redimensionar unidad después de
Seleccione un disco (o una etiqueta de
recuperación (solo espacio sin asignar) volumen) que desee redimensionar
después de que se restaure el punto de
recuperación. A continuación, seleccione
esta opción y especifique el nuevo
tamaño en megabytes. El tamaño debe
ser mayor que el tamaño identificado
del disco que seleccionó en la lista.
Tipo de partición

Configura el tipo de partición de la
siguiente manera:
■ Partición principal: debido a que los
discos duros tienen cuatro
particiones principales, seleccione
este tipo si la unidad tiene cuatro
particiones o menos.
■ Partición lógica: seleccione este tipo
si se necesitan más de cuatro
particiones. Es posible seleccionar
hasta tres particiones principales
además de cualquier número de
particiones lógicas, hasta el tamaño
máximo de su disco duro.

Verificar si hay errores en el sistema de Comprueba la unidad restaurada para
archivos después de la recuperación
detectar errores después de que se
restaure el punto de recuperación.
Activar unidad (para arrancar el SO)

Hace que la unidad restaurada sea la
partición activa (por ejemplo, la unidad
desde la cual el equipo se inicia).
Se debe seleccionar esta opción si se está
restaurando la unidad en la cual el
sistema operativo está instalado.
Recuperación de un equipo
Recuperación de un equipo

Restaurar firma de disco original

Restaura la firma de disco físico original
del disco duro.
Las firmas de disco son parte de todos
los sistemas operativos Windows que
Backup Exec System Recovery admite.
Las firmas de disco son obligatorias para
el uso del disco duro.
Seleccione esta opción si alguna de las
siguientes situaciones es verdadera:
■ Las letras de unidad de su equipo son
anormales (por ejemplo, letras que
no sean C, D, E y así sucesivamente).
■ Está restaurando un punto de
recuperación a un disco duro nuevo
y vacío.

219
220

Recuperación de un equipo
Recuperación de un equipo

Restaurar registro de arranque maestro Restaura el registro de arranque
maestro. El registro de arranque
maestro se ubica en el primer sector de
un disco duro físico. El registro de
arranque maestro incluye un programa
de arranque maestro y una tabla de
particiones que describe las particiones
de disco. El programa de arranque
maestro analiza la tabla de particiones
del primer disco duro físico para
determinar qué partición principal está
activa. A continuación, inicia el
programa de arranque maestro del
sector de arranque de la partición activa.
Esta opción se recomienda únicamente
para usuarios avanzados y está
disponible solo si se restaura una unidad
completa del entorno de recuperación.
Seleccione esta opción si alguna de las
siguientes situaciones es verdadera:
■ Está restaurando un punto de
recuperación a un disco duro nuevo
y vacío.
■ Está restaurando un punto de
recuperación a la unidad original,
pero las particiones de la unidad
fueron modificadas después de que
el punto de recuperación fue creado.
■ Se sospecha que un virus u otro
elemento produjo un error en el
registro de arranque maestro de la
unidad.

■

Seleccione las siguientes opciones que desee.
Verificar el punto de recuperación antes Verifica si un punto de recuperación es
de la restauración
válido o está dañado antes de que se
restaure. Si el punto de recuperación no
es válido, se suspende la recuperación.
Esta opción puede aumentar
perceptiblemente el tiempo necesario
para que se complete la recuperación.
Recuperación de un equipo
Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual

Usar Restore Anyware para recuperar
hardware diferente

Seleccione esta opción si alguna de las
siguientes situaciones es verdadera:
■ Está recuperando una unidad del
sistema solamente (la unidad en la
cual Windows está instalado;
generalmente la unidad C) o una
unidad del sistema y una o más
unidades de datos al nuevo
hardware.
■ Está actualizando el nuevo hardware
de un equipo anterior.
■ Se produjo un error en la placa base.
Si está recuperando una unidad de datos
solamente en un nuevo hardware, no es
necesario seleccionar esta opción.

Ver "Recuperación de archivos y carpetas desde el entorno de recuperación"
en la página 233.

9

Haga clic en Siguiente para revisar las opciones de recuperación que
seleccionó.

10 Seleccione Reiniciar cuando haya finalizado si desea que el equipo se reinicie
automáticamente después de que el proceso de recuperación finalice.

11 Haga clic en Terminar.
12 Haga clic en Sí para comenzar el proceso de recuperación.

Recuperación de un equipo desde un archivo de disco
virtual
Con el entorno de recuperación, es posible recuperar su equipo desde un archivo
de disco virtual (.vmdk o .vhd). Si tiene un disco virtual para los discos duros que
desee recuperar, es posible recuperar completamente el equipo u otro disco duro
al estado en que se encontraba cuando se creó el disco virtual original.
Ver "Definición de una tarea de conversión virtual" en la página 177.
Ver "Ejecución de una conversión virtual única" en la página 167.
Nota: Si desea restaurar un disco virtual en un equipo que tiene hardware diferente,
es posible usar la función Restore Anyware.

221
222

Recuperación de un equipo
Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual

Ver "Recuperación de un equipo" en la página 215.
Ver "Recuperación de un equipo con Restore Anyware" en la página 227.
Para recuperar un equipo desde un archivo de disco virtual

1

Inicie el equipo con Symantec Recovery Disk.
Ver "Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk" en la página 212.

2

En el panel principal, haga clic en Recuperar Mi PC.

3

En la página de bienvenida del asistente, haga clic en Siguiente.

4

En la lista Ver puntos de recuperación por, seleccione Nombre de archivo y,
a continuación, haga lo siguiente:
■

Haga clic en Examinar.

■

Localice y seleccione un archivo de disco virtual (.vmdk o .vhd) y después
haga clic en Abrir.

■

Si es necesario, haga clic en Asignar una unidad de red.
Especifique una ruta de carpeta de red compartida y asígnele una letra de
unidad. Es posible ir a la ubicación de la carpeta del archivo de disco virtual
que desee.

5

Haga clic en Siguiente.

6

Seleccione la unidad de destino donde desee restaurar el disco virtual.

7

Opcionalmente, realice una de las siguientes acciones:
■

Haga clic en Eliminar unidad.
Elimina una unidad seleccionada de la lista para liberar espacio a fin de
restaurar el disco virtual.
Cuando haga clic en Eliminar unidad, la unidad se marca solamente para
la eliminación. La eliminación real de la unidad se produce cuando haga
clic en Terminar, en el asistente.

■

Haga clic en Deshacer Eliminar.
Si desea recuperar una unidad que ha eliminado, haga clic en Deshacer
Eliminar para restituir la unidad a la lista.

8

Haga clic en Siguiente.

9

Seleccione Usar Restore Anyware para recuperar hardware diferente si
está recuperando una unidad de sistema operativo (la unidad en la cual
Windows está instalado; generalmente, la unidad de C).
No es necesario seleccionar esta opción si el disco virtual ya contiene los
controladores necesarios para el equipo de destino. O si usted está restaurando
un disco virtual que contiene una unidad de datos.
Recuperación de un equipo
Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual

10 Si es necesario, escriba la clave de licencia.
Se necesita una clave de licencia para usar Restore Anyware cuando se
recupera un sistema desde un archivo de disco virtual.
Si lo desea, es posible agregar una clave de licencia directamente a un
Symantec Recovery Disk personalizado mediante el asistente para crear disco
de recuperación. Cuando se restaura un disco virtual mediante Restore
Anyware en Symantec Recovery Disk, no se le solicita escribir la clave de
licencia. Ya es parte del Symantec Recovery Disk personalizado.
Ver "Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado" en la página 35.

11 Haga clic en Siguiente.
12 Seleccione las siguientes opciones que desee realizar durante el proceso de
recuperación.
Verificar el punto de recuperación antes
de la restauración

Verifica si un punto de recuperación es
válido o está dañado antes de que se
restaure. Si el punto de recuperación no
es válido, se suspende la recuperación.
Esta opción puede aumentar
perceptiblemente el tiempo necesario para
que se complete la recuperación.

Verificar si hay errores en el sistema de
archivos después de la recuperación

Comprueba la unidad restaurada para
detectar errores después de que se
restaure el punto de recuperación.

Redimensionar unidad después de
recuperación (solo espacio sin asignar)

Seleccione esta opción y especifique el
nuevo tamaño de la unidad en megabytes.

Tipo de partición

Configura el tipo de partición de la
siguiente manera:
Partición principal: debido a que los
discos duros tienen cuatro particiones
principales, seleccione este tipo si la
unidad tiene cuatro particiones o
menos.
■ Partición lógica: seleccione este tipo si
se necesitan más de cuatro particiones.
Es posible seleccionar hasta tres
particiones principales además de
cualquier número de particiones
lógicas, hasta el tamaño máximo de su
disco duro.
■

223
224

Recuperación de un equipo
Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual

Activar unidad (para arrancar el SO)

Hace que la unidad restaurada sea la
partición activa (por ejemplo, la unidad
desde la cual el equipo se inicia).
Se debe seleccionar esta opción si se está
restaurando la unidad en la cual el sistema
operativo está instalado.

Restaurar firma de disco original

Restaura la firma de disco físico original
del disco duro.
Las firmas de disco son parte de todos los
sistemas operativos Windows que Backup
Exec System Recovery admite. Las firmas
de disco son obligatorias para el uso del
disco duro.
Seleccione esta opción si alguna de las
siguientes situaciones es verdadera:
Las letras de unidad de su equipo son
anormales (por ejemplo, letras que no
sean C, D, E y así sucesivamente).
■ Está restaurando un punto de
recuperación a un disco duro nuevo y
vacío.
■
Recuperación de un equipo
Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual

Restaurar registro de arranque maestro

Restaura el registro de arranque maestro.
El registro de arranque maestro se ubica
en el primer sector de un disco duro físico.
El registro de arranque maestro incluye
un programa de arranque maestro y una
tabla de particiones que describe las
particiones de disco. El programa de
arranque maestro analiza la tabla de
particiones del primer disco duro físico
para determinar qué partición principal
está activa. A continuación, inicia el
programa de arranque maestro del sector
de arranque de la partición activa.
Esta opción se recomienda únicamente
para usuarios avanzados y está disponible
solo si se restaura una unidad completa
del entorno de recuperación.
Seleccione esta opción si alguna de las
siguientes situaciones es verdadera:
Está restaurando un punto de
recuperación a un disco duro nuevo y
vacío.
■ Está restaurando un punto de
recuperación a la unidad original, pero
las particiones de la unidad fueron
modificadas después de que el punto
de recuperación fue creado.
■ Se sospecha que un virus u otro
elemento produjo un error en el
registro de arranque maestro de la
unidad.
■

Las opciones que están disponibles dependen de la unidad de destino que
seleccionó anteriormente.

13 Haga clic en Siguiente para revisar las opciones de recuperación que
seleccionó.

14 Seleccione Reiniciar cuando haya finalizado si desea que el equipo se reinicie
automáticamente después de que el proceso de recuperación finalice.

15 Haga clic en Terminar.
16 Haga clic en Sí para comenzar el proceso de recuperación.

225
226

Recuperación de un equipo
Restauración con Restore Anyware

Restauración con Restore Anyware
La función Symantec Backup Exec System Recovery Restore Anyware™ permite
que los administradores restauren una imagen de volumen de sistema de Windows
2000, 2003 o XP en un equipo con un hardware diferente y realicen los cambios
necesarios para que el sistema arranque. En función de su configuración, es posible
que sea necesario realizar cambios adicionales para que el servidor se ejecute de
la misma manera que lo hizo previamente.

Cómo usar Restore Anyware
Restore Anyware permite restaurar un punto de recuperación en el hardware
nuevo. Por ejemplo, es posible usar Restore Anyware en las situaciones siguientes:
■

Se produce un error en la placa base.

■

Se desea actualizar de un equipo anterior al hardware nuevo.

■

Se desea restaurar un archivo de disco virtual a un equipo físico.

Esta función se usa para recuperar unidades solamente; no se puede usar para
recuperar archivos ni carpetas.
Nota: Es posible obtener más información sobre la compatibilidad con el
controlador de dominio.
Consulte http://entsupport.symantec.com/umi/V-269-16.

Advertencia: Si tiene una licencia de fabricante de equipos originales del
distribuidor de hardware o una licencia de un solo usuario, se le va a indicar que
reactive el software de Windows. Es posible reactivarlo con la clave de licencia de
Windows. Tenga en cuenta que es posible que la licencia de fabricante de equipos
originales y las licencias de un solo usuario tengan un número limitado de
activaciones. Verifique que el uso de Restore Anyware no infrinja los acuerdos de
licencia del sistema operativo ni los de la aplicación.
Tenga presente la siguiente información cuando utilice Restore Anyware.
■

Si hace una restauración con Restore Anyware a hardware diferente, debe
realizar lo siguiente:
■

Agregue controladores de dispositivo de almacenamiento masivo.

■

Instale correcciones para el sistema operativo Windows que desea restaurar.

■

Reactive el sistema operativo Windows cuando se reinicie el sistema.
Recuperación de un equipo
Restauración con Restore Anyware

■

Proporcione su clave de licencia cuando se reinicie el sistema.

■

Proporcione un nombre y una contraseña de usuario local para el punto de
recuperación cuando se reinicie el sistema.

■

Cuando se restaura un punto de recuperación con Restore Anyware, es posible
que se le solicite el nombre y la contraseña del administrador local. Es necesario
tener esta información lista antes de que realice la restauración. El soporte
técnico no puede restaurar una contraseña perdida.

■

No es posible usar Restore Anyware para restaurar un punto de recuperación
único a varios equipos. El producto no genera un SID único para cada equipo.

■

Si usa Restore Anyware con un equipo que emplea una dirección IP estática,
es necesario volver a configurar manualmente el equipo después de que se
completa la restauración.

■

Backup Exec System Recovery admite una NIC en el sistema. Si tiene un sistema
NIC doble, puede ser recomendable configurar manualmente las NIC adicionales
para realizar una restauración con Restore Anyware.

Recuperación de un equipo con Restore Anyware
Antes de que restaure un equipo con Restore Anyware, es necesario guardar el
archivo del punto de recuperación o el disco virtual que desea usar para la
restauración en una ubicación a la que pueda acceder (por ejemplo, una ubicación
a la que pueda dirigirse). Durante la recuperación, es posible que además tenga
que suministrar los controladores de disco, Service Pack, las correcciones, etc. Es
necesario tener el CD de soportes de Windows disponible.
Para obtener más información acerca de cómo obtener los controladores de Restore
Anyware, consulte la Base de conocimientos de Symantec en la siguiente URL.
http://entsupport.symantec.com/umi/V-269-15.
Advertencia: Antes de que restaure un equipo con Restore Anyware, pruebe el
acceso a los puntos de recuperación o al disco virtual en el entorno de recuperación.
Debe asegurarse de que se tenga acceso a los volúmenes SAN y de que pueda
conectarse a la red.
Ver "Recuperación de un equipo" en la página 215.
Ver "Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual" en la página 221.

227
228

Recuperación de un equipo
Restauración con Restore Anyware

Para recuperar un equipo con Restore Anyware

1

Inicie el equipo con Symantec Recovery Disk.
Ver "Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk" en la página 212.

2

En el panel principal, haga clic en Recuperar Mi PC.
Si los puntos de recuperación o los discos virtuales se almacenan en CD o
DVD, y el equipo solamente tiene una unidad de CD/DVD, debe expulsar en
este momento el Symantec Recovery Disk CD. Inserte el CD o el DVD que
contiene los puntos de recuperación o los discos virtuales.

3

En la página de bienvenida del asistente, haga clic en Siguiente.

4

Realice una de las siguientes acciones:
■

■

5

Si Symantec Recovery Disk localizó los puntos de recuperación, proceda
al paso 6.
Si Symantec Recovery Disk no localizó los puntos de recuperación, proceda
al paso siguiente.

Haga clic en Ver puntos de recuperación por y después seleccione una de las
siguientes opciones:
Fecha

Muestra todos los puntos de recuperación detectados en el orden
en que fueron creados.
Si no se detectan puntos de recuperación, la tabla aparece vacía.
Cuando eso sucede, se pueden buscar todas las unidades locales
en el equipo o examinar el punto de recuperación.
En la lista Seleccionar carpeta de origen, realice una de las
siguientes acciones:
Haga clic en Todas las unidades locales para ver una lista de
todos los puntos de recuperación disponibles que puedan
existir en las unidades locales del equipo.
■ Haga clic en Examinar para localizar un punto de
recuperación en una unidad local o en una carpeta de red.
■
Recuperación de un equipo
Restauración con Restore Anyware

Nombre de archivo Permite ir a otra ubicación para seleccionar un archivo de punto
de recuperación (.v2i) o un archivo de disco virtual (.vmdk o .vhd).
Ver "Definición de una tarea de conversión virtual" en la página 177.
Ver "Ejecución de una conversión virtual única" en la página 167.
Seleccione esta opción y, a continuación, haga clic en Examinar.
Localice y seleccione un archivo de punto de recuperación (.v2i)
o un archivo de disco virtual (.vmdk o .vhd) y, a continuación,
haga clic en Abrir.
Si es necesario, haga clic en Asignar una unidad de red.
Especifique una ruta de carpeta de red compartida y asígnele una
letra de unidad. Es posible ir a la ubicación de la carpeta del
archivo que desee.
Sistema

Este tipo de operación de recuperación usa un archivo de índice
del sistema (.sv2i) para restaurar un equipo que tiene varias
unidades.
Un archivo de índice del sistema reduce la cantidad de tiempo
necesario para restaurar las unidades. Cuando se crea un punto
de recuperación, se guarda un archivo de índice del sistema con
él. El archivo de índice del sistema contiene una lista de los puntos
de recuperación más recientes, incluida la ubicación original de
la unidad de cada punto de recuperación.
Seleccione esta opción y, a continuación, haga clic en Examinar.
Localice y seleccione un archivo de índice del sistema (.sv2i) y, a
continuación, haga clic en Abrir.
Si selecciona una ubicación de red, escriba sus credenciales de
red.

6

Haga clic en Siguiente.

7

En el panel Unidades que se restaurarán, seleccione cada punto de
recuperación que se desee recuperar.
Si es necesario, agregue o elimine los puntos de recuperación de la lista.
Si desea recuperar el equipo, seleccione la unidad en la cual Windows está
instalado. En la mayoría de los equipos informáticos, esta unidad es la unidad
C. En el entorno de recuperación, es posible que las letras y las etiquetas de
unidad no coincidan con las de Windows. Se recomienda identificar la unidad
correcta mediante la etiqueta, el nombre asignado o buscando los archivos y
las carpetas en el punto de recuperación.
Ver "Recuperación de archivos y carpetas desde el entorno de recuperación"
en la página 233.

229
230

Recuperación de un equipo
Restauración con Restore Anyware

8

Haga lo siguiente:
■

Opcionalmente, seleccione la unidad que se desea recuperar y después
haga clic en Editar.
Seleccione las opciones que desee realizar durante el proceso de
recuperación y después haga clic en Aceptar para volver al panel Unidades
que se restaurarán.
Eliminar unidad

Elimina una unidad seleccionada de la
lista para liberar espacio a fin de
restaurar el punto de recuperación.
Cuando haga clic en Eliminar unidad, la
unidad se marca solamente para la
eliminación. La unidad se elimina
cuando haga clic en Terminar, en el
asistente.

Deshacer Eliminar

Si desea recuperar una unidad que ha
eliminado, haga clic en Deshacer
Eliminar para restituir la unidad a la
lista.

Redimensionar unidad después de
Seleccione un disco (o una etiqueta de
recuperación (solo espacio sin asignar) volumen) que desee redimensionar
después de que se restaure el punto de
recuperación. A continuación, seleccione
esta opción y especifique el nuevo
tamaño en megabytes. El tamaño debe
ser mayor que el tamaño identificado
del disco que seleccionó en la lista.
Tipo de partición

Configura el tipo de partición de la
siguiente manera:
■ Partición principal: debido a que los
discos duros tienen cuatro
particiones principales, seleccione
este tipo si la unidad tiene cuatro
particiones o menos.
■ Partición lógica: seleccione este tipo
si se necesitan más de cuatro
particiones. Es posible seleccionar
hasta tres particiones principales
además de cualquier número de
particiones lógicas, hasta el tamaño
máximo de su disco duro.
Recuperación de un equipo
Restauración con Restore Anyware

Verificar si hay errores en el sistema de Comprueba la unidad restaurada para
archivos después de la recuperación
detectar errores después de que se
restaure el punto de recuperación.
Activar unidad (para arrancar el SO)

Hace que la unidad restaurada sea la
partición activa (por ejemplo, la unidad
desde la cual el equipo se inicia).
Se debe seleccionar esta opción si se está
restaurando la unidad en la cual el
sistema operativo está instalado.

Restaurar firma de disco original

Restaura la firma de disco físico original
del disco duro.
Las firmas de disco son parte de todos
los sistemas operativos Windows que
Backup Exec System Recovery admite.
Las firmas de disco son obligatorias para
el uso del disco duro.
Seleccione esta opción si alguna de las
siguientes situaciones es verdadera:
■ Las letras de unidad de su equipo son
anormales (por ejemplo, letras que
no sean C, D, E y así sucesivamente).
■ Está restaurando un punto de
recuperación a un disco duro nuevo
y vacío.

231
232

Recuperación de un equipo
Restauración con Restore Anyware

Restaurar registro de arranque maestro Restaura el registro de arranque
maestro. El registro de arranque
maestro se ubica en el primer sector de
un disco duro físico. El registro de
arranque maestro incluye un programa
de arranque maestro y una tabla de
particiones que describe las particiones
de disco. El programa de arranque
maestro analiza la tabla de particiones
del primer disco duro físico para
determinar qué partición principal está
activa. A continuación, inicia el
programa de arranque maestro del
sector de arranque de la partición activa.
Esta opción se recomienda únicamente
para usuarios avanzados y está
disponible solo si se restaura una unidad
completa del entorno de recuperación.
Seleccione esta opción si alguna de las
siguientes situaciones es verdadera:
■ Está restaurando un punto de
recuperación a un disco duro nuevo
y vacío.
■ Está restaurando un punto de
recuperación a la unidad original,
pero las particiones de la unidad
fueron modificadas después de que
el punto de recuperación fue creado.
■ Se sospecha que un virus u otro
elemento produjo un error en el
registro de arranque maestro de la
unidad.

■

Seleccione las siguientes opciones que desee.
Verificar el punto de recuperación antes Verifica si un punto de recuperación es
de la restauración
válido o está dañado antes de que se
restaure. Si el punto de recuperación no
es válido, se suspende la recuperación.
Esta opción puede aumentar
perceptiblemente el tiempo necesario
para que se complete la recuperación.
Recuperación de un equipo
Recuperación de archivos y carpetas desde el entorno de recuperación

Usar Restore Anyware para recuperar
hardware diferente

Seleccione esta opción si alguna de las
siguientes situaciones es verdadera:
■ Está recuperando una unidad del
sistema solamente (la unidad en la
cual Windows está instalado;
generalmente la unidad C) o una
unidad del sistema y una o más
unidades de datos al nuevo
hardware.
■ Está actualizando el nuevo hardware
de un equipo anterior.
■ Se produjo un error en la placa base.
Si está recuperando una unidad de datos
solamente en un nuevo hardware, no es
necesario seleccionar esta opción.

9

Haga clic en Siguiente para revisar las opciones de recuperación que
seleccionó.

10 Seleccione Reiniciar cuando haya finalizado si desea que el equipo se reinicie
automáticamente cuando el proceso de recuperación finalice.

11 Haga clic en Terminar.
12 Haga clic en Sí para comenzar el proceso de recuperación.

Recuperación de archivos y carpetas desde el entorno
de recuperación
Es posible usar Symantec Recovery Disk para iniciar el equipo y para restaurar
los archivos y las carpetas de un punto de recuperación.
El entorno de recuperación incluye varias utilidades de soporte que se pueden
ejecutar para solucionar problemas de red o de hardware. Por ejemplo, es posible
establecer una comunicación ping con un equipo, renovar direcciones IP u obtener
información sobre una tabla de particiones del disco duro.
Para recuperar archivos y carpetas del entorno de recuperación

1

Inicie el equipo con Symantec Recovery Disk.
Ver "Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk" en la página 212.

2

Haga clic en Recuperar y después haga clic en Recuperar mis archivos.

3

Realice una de las siguientes acciones:

233
234

Recuperación de un equipo
Recuperación de archivos y carpetas desde el entorno de recuperación

■

Si Symantec Recovery Disk no puede localizar ningún punto de
recuperación, se le pedirá que localice uno. En el cuadro de diálogo Abrir,
desplácese hasta el punto de recuperación, seleccione uno y después haga
clic en Abrir.

■

Si Symantec Recovery Disk encuentra los puntos de recuperación,
seleccione un punto de recuperación de la lista y después haga clic en
Aceptar.

Nota: Si no puede encontrar los puntos de recuperación en una ubicación de
red, en el cuadro de diálogo Nombre de archivo, escriba el nombre del equipo
y del recurso compartido que lleva a cabo los puntos de recuperación. Por
ejemplo, nombre_del_equiponombre_del_recurso_compartido.
Si aún tiene problemas, intente escribir la dirección IP del equipo.
Ver "Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación"
en la página 235.

4

En el panel con estructura en árbol de Recovery Point Browser, haga doble
clic en la unidad que contiene los archivos o las carpetas que desee restaurar
para expandirlos.

5

En el panel de contenido de Recovery Point Browser, realice una de las
siguientes acciones para seleccionar los archivos o las carpetas que desee
restaurar.
Para seleccionar todos los elementos

Pulse Ctrl+A.

Para seleccionar un grupo de archivos
contiguos

Seleccione el primer archivo, pulse Mayús
y después seleccione el último archivo de
la lista.

Para seleccionar un grupo de archivos
independientes

Pulse Ctrl y seleccione los archivos que
desee.
Recuperación de un equipo
Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación

6

Haga clic en Recuperar archivos.
En lo posible, el cuadro de diálogo Recuperar elementos completa
automáticamente el cuadro Restaurar a esta carpeta con la ruta original de
la cual se originaron los archivos.
Si la ubicación original no incluye una letra de unidad es necesario escribir
la letra de unidad al principio de la ruta.
Nota: En el entorno de recuperación, es posible que las letras y las etiquetas
de unidad no coincidan con las de Windows. Es posible que tenga que
identificar la unidad correcta según la etiqueta, que es el nombre que se le
asigna.

7

Si no se conoce la ruta original o si desea restaurar los archivos seleccionados
a una ubicación diferente, haga clic en Examinar para localizar el destino.

8

Haga clic en Recuperar para restaurar los archivos.

9

Haga clic en Aceptar para finalizar.

Exploración de archivos y carpetas de su equipo desde el entorno de
recuperación
Es posible explorar los archivos y las carpetas del equipo del entorno de
recuperación con la función Explorar Mi PC.
Esta función usa Recovery Point Browser y funciones similares a las del Explorador
de Windows. Es posible explorar la estructura de archivo de cualquier unidad que
se asocie al equipo desde el entorno de recuperación.
Para explorar archivos y carpetas de su equipo desde el entorno de recuperación
◆

En el panel Analizar, haga clic en Explorar Mi PC.

Acerca del uso de las herramientas de red en el
entorno de recuperación
Si almacena los puntos de recuperación en una red, necesita acceso a la red para
restaurar el equipo, los archivos o las carpetas del entorno de recuperación.
Nota: Es posible que se necesite memoria adicional para recuperar el equipo a
través de una red.

235
236

Recuperación de un equipo
Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación

Ver "Inicio de los servicios de red" en la página 236.
Ver "Inicio del host reducido de pcAnywhere para una recuperación remota"
en la página 236.
Ver "Asignación de una unidad de red en el entorno de recuperación" en la página 238.
Ver "Configuración de conexión de red" en la página 239.

Inicio de los servicios de red
Si es necesario iniciar los servicios de red, es posible hacerlo manualmente.
Para iniciar los servicios de red
◆

En el panel Red, haga clic en Iniciar mis servicios de red.
Para verificar la conexión a la red, es posible asignar una unidad de red.
Ver "Asignación de una unidad de red en el entorno de recuperación"
en la página 238.

Inicio del host reducido de pcAnywhere para una recuperación remota
Symantec Recovery Disk incluye un host reducido de pcAnywhere. Le permite
acceder remotamente a un equipo en el entorno de recuperación. El host reducido
de pcAnywhere contiene la configuración mínima necesaria para admitir una
sesión de control remoto de usuario único. El host reducido requiere una dirección
IP para alojar una sesión de control remoto.
Nota: No se puede implementar un host reducido en el entorno de recuperación.
El host reducido se puede iniciar solamente desde Symantec Recovery Disk para
alojar una sesión de control remoto en el entorno de recuperación. El host reducido
en Symantec Recovery Disk no admite transferencias de archivos y no se puede
usar para agregar controladores para dispositivos de red o de almacenamiento.
Una vez que inicie el host reducido de Symantec Recovery Disk, el host espera la
conexión de un equipo remoto. Es posible conectarse al host reducido para
administrar remotamente una recuperación o para realizar otras tareas en el
entorno de recuperación. Es necesario usar Symantec pcAnywhere para conectarse
al host reducido.
Recuperación de un equipo
Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación

Para iniciar el host reducido de pcAnywhere
◆

En el panel Red, en el entorno de recuperación, haga clic en Iniciar host
reducido de pcAnywhere.
Se inician los servicios de red, si es necesario. El host reducido espera la
conexión.

Conexión remota al host reducido de pcAnywhere
Symantec pcAnywhere permite conectarse remotamente a un equipo que se ejecuta
en el entorno de recuperación. El equipo debe ejecutar el host reducido de
pcAnywhere que se incluye en Symantec Recovery Disk y debe esperar la conexión.
Cuando está conectado, el equipo cliente puede administrar remotamente una
recuperación o realizar otras tareas que se admitan en el entorno de recuperación.
Nota: El equipo cliente no puede transferir archivos ni agregar controladores
adicionales para dispositivos de red o de almacenamiento en el equipo que ejecuta
el host reducido.
Para realizar una conexión remota con el host reducido de pcAnywhere

1

Asegúrese de que el equipo que se administrará remotamente (host) se haya
iniciado en el entorno de recuperación. Además, asegúrese de que el host
reducido de pcAnywhere esté esperando la conexión.

2

Obtenga la dirección IP del equipo del host reducido.

3

En el equipo cliente, en Symantec pcAnywhere, configure un elemento de
conexión remota.
Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de Symantec
pcAnywhere.
Nota: No es necesario elegir iniciar sesión automáticamente en el host durante
la conexión.

4

Cuando se configura la conexión en pcAnywhere, haga lo siguiente:
■

Seleccione TCP/IP como el tipo de conexión.

■

Especifique la dirección IP del equipo host.

■

Elija iniciar sesión automáticamente en el host durante la conexión.
Si no incluye la información de inicio de sesión, se le pedirá cuando se
conecte al host reducido.

237
238

Recuperación de un equipo
Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación

■

Escriba el siguiente nombre de inicio de sesión:
symantec

■

Escriba la siguiente contraseña:
recover

El host reducido se apaga cuando se intenta conectar con cualquier
configuración incorrecta.
Para evitar que los usuarios no autorizados manipulen su configuración o
intenten iniciar una sesión sin su permiso, configure una contraseña para el
elemento de conexión remota.
Esta opción está disponible en la ventana Propiedades remotas, en la ficha
Proteger elemento. El host reducido no admite el cifrado.

5

En pcAnywhere, inicie la sesión de control remoto.
Si falla el intento de conexión, el host reducido se debe reiniciar en el equipo
host antes de que se repita el intento de conexión.

6

Realice remotamente las tareas necesarias en el equipo host.
La sesión de control remoto finaliza cuando se cierra el host reducido, cuando
se reinicia el equipo host reducido o cuando finaliza la sesión de control
remoto.
Después de que el equipo host inicia Windows, el equipo cliente puede
implementar y conectar un host reducido en el equipo para verificar el
resultado correcto de las tareas que se realizaron en el entorno de
recuperación.

Asignación de una unidad de red en el entorno de recuperación
Si inició los servicios de red tras el inicio del entorno de recuperación, puede
asignar una unidad de red. Esto permite ir a esa unidad y seleccionar el punto de
recuperación que desee restaurar. O si se crean copias de seguridad del entorno
de recuperación, es posible seleccionar un destino que resida en una ubicación de
red.
Si no hay un servidor DHCP, o si el servidor DHCP no está disponible, es necesario
proporcionar una dirección IP estática y una dirección de máscara de subred para
el equipo en que se ejecuta Symantec Recovery Disk.
Ver "Configuración de conexión de red" en la página 239.
Una vez que proporcione la dirección IP estática y la dirección de máscara de
subred, es posible especificar el entorno de recuperación. Sin embargo, como no
hay manera de resolver nombres del equipo, cuando se ejecuta el asistente
Recuperar Mi PC o Recovery Point Browser, solamente es posible ir a la red con
Recuperación de un equipo
Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación

las direcciones IP para localizar un punto de recuperación. Es posible asignar una
unidad de red para localizar con más eficacia los puntos de recuperación. O es
posible usar la unidad de red asignada como destino para los puntos de
recuperación que crea dentro del entorno de recuperación.
Para asignar una unidad de red en el entorno de recuperación

1

Realice una de las siguientes acciones:
■

■

2

En el lado izquierdo de la ventana del entorno de recuperación, haga clic
en Inicio y, a continuación, en el panel derecho, haga clic en Asignar una
unidad de red.
En el lado izquierdo de la ventana del entorno de recuperación, haga clic
en Red y, a continuación, en el panel derecho, haga clic en Asignar una
unidad de red.

Asigne una unidad de red usando la ruta UNC del equipo en el que se encuentra
el punto de recuperación.
Por ejemplo: nombre_del_equiponombre_del_recurso_compartido o
dirección_IPnombre_del_recurso_compartido.
Es posible también asignar una unidad de red desde el asistente Recuperar
Mi PC o desde el asistente Realizar copia de seguridad de Mi PC en el entorno
de recuperación.

Configuración de conexión de red
Es posible acceder a la ventana Configuración de red para ajustar la configuración
básica de red mientras se ejecuta en el entorno de recuperación.
Para realizar la configuración de conexión de red

1

En la ventana principal del entorno de recuperación, haga clic en Red y
después haga clic en Realizar configuración de conexión de red.

2

Si se le pide iniciar los servicios de red, haga clic en Sí.

Obtención de una dirección IP estática
Si desea restaurar un punto de recuperación que se encuentra en una unidad de
red o en un recurso compartido, pero no es posible asignar una unidad ni ir a la
unidad o al recurso compartido en la red (generalmente a causa de la falta de
servicio DHCP disponible), es posible asignar una única dirección IP estática al
equipo que ejecuta el entorno de recuperación. Luego, es posible asignar la unidad
de red o el recurso compartido.

239
240

Recuperación de un equipo
Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación

Para obtener una dirección IP estática

1

En el cuadro Configuración del adaptador de red, haga clic en Usar la siguiente
dirección IP.

2

Especifique una única dirección IP y una máscara de subred para el equipo
que desee restaurar.
Asegúrese de que la máscara de subred coincida con la máscara de subred del
segmento de la red.

3

Haga clic en Aceptar.

4

Haga clic en Cerrar para volver al menú principal del entorno de recuperación.

5

En el panel Red, haga clic en Hacer un ping a un equipo remoto.

6

Escriba la dirección del equipo con el que desee establecer una comunicación
ping en el segmento de la red.

7

Haga clic en Aceptar.
Si especificó el nombre del equipo o el nombre y el dominio del equipo como
método de dirección, anote la dirección IP que aparece en el equipo con el
que se estableció la comunicación ping.
Si la comunicación con el equipo de almacenamiento funciona según lo
esperado, es posible usar la utilidad Asignar una unidad de red para asignar
una unidad a la ubicación del punto de recuperación.

Obtención de una dirección IP estática si el ping falla
Si establece una comunicación ping con una dirección y esta no responde, es
posible usar el comando ipconfig /all para determinar la dirección IP correcta.
Para obtener una dirección IP si el ping falla

1

En el equipo que contiene el punto de recuperación que desee restaurar, en
una línea de comandos DOS, escriba el comando siguiente y después pulse
Intro.
ipconfig /all

2

Anote la dirección IP que se visualiza.

3

Vuelva al equipo que está ejecutando el entorno de recuperación y ejecute la
utilidad Hacer ping a equipo remoto con esta dirección IP.
Recuperación de un equipo
Acerca de la visualización de las propiedades de los puntos de recuperación y las unidades

Acerca de la visualización de las propiedades de los
puntos de recuperación y las unidades
Es posible ver las propiedades de los puntos de recuperación y de las unidades
que contienen. Por ejemplo, es posible ver la descripción, el tamaño y el nivel de
compresión del punto de recuperación. Es posible también ver el nombre del
equipo en el cual fue creado el punto de recuperación.
■

Visualización de las propiedades de un punto de recuperación

■

Visualización de las propiedades de una unidad dentro de un punto de
recuperación

Visualización de las propiedades de un punto de recuperación
Es posible ver varias propiedades de un punto de recuperación con Recovery Point
Browser. Se pueden visualizar las siguientes propiedades:
Descripción

Comentario del usuario asociado con el punto de
recuperación.

Tamaño

Tamaño total (en megabytes) del punto de recuperación.

Creado

Fecha y hora en que se creó el archivo de punto de
recuperación.

Compresión

Nivel de compresión que se usa en el punto de recuperación.

Distribuido

Indica si el archivo entero del punto de recuperación está
distribuido en varios archivos.

Protegido por contraseña

Estado de protección mediante contraseña de la unidad
seleccionada.

Cifrado

El nivel de cifrado que se usa con el punto de recuperación.

Formato

Formato del punto de recuperación.

Nombre del equipo

Nombre del equipo en el que se creó el punto de
recuperación.

Restore Anyware

Si se habilitó Restore Anyware para el punto de
recuperación, se visualizará esta propiedad.

Catalogado

Si habilitó el soporte de motor de búsqueda para el punto
de recuperación, se visualizará esta propiedad.

241
242

Recuperación de un equipo
Acerca de la visualización de las propiedades de los puntos de recuperación y las unidades

Creado por

Identifica la aplicación (Backup Exec System Recovery) que
se usó para crear el punto de recuperación.

Para ver las propiedades de un punto de recuperación

1

En Recovery Point Browser, en el panel con estructura en árbol, seleccione
el punto de recuperación que desee ver.

2

Realice una de las siguientes acciones:
■

En el menú Archivo, haga clic en Propiedades.

■

Haga clic con el botón derecho en el punto de recuperación y, a
continuación, en Propiedades.

Visualización de las propiedades de una unidad dentro de un punto
de recuperación
Es posible ver las siguientes propiedades de una unidad dentro de un punto de
recuperación:
Descripción

Comentario del usuario asociado con el punto de
recuperación.

Letra de unidad original

Letra de unidad original que se asignó a la unidad.

Tamaño del clúster

Tamaño del clúster (en bytes) que se usa en una unidad FAT,
FAT32 o NTFS.

Sistema de archivos

Tipo de sistema de archivos que se usa dentro de la unidad.

Principal/lógico

El estado de la unidad seleccionada como partición principal
o partición lógica.

Tamaño

Tamaño total (en megabytes) de la unidad.
Este total incluye el espacio utilizado y no utilizado.

Espacio utilizado

Cantidad de espacio utilizado (en megabytes) dentro de la
unidad.

Espacio no utilizado

Cantidad de espacio no utilizado (en megabytes) dentro de
la unidad.

Contiene sectores
defectuosos

Indica si hay sectores defectuosos en la unidad.
Recuperación de un equipo
Acerca de las utilidades de soporte

Para visualizar las propiedades de una unidad dentro de un punto de recuperación

1

En Recovery Point Browser, en el panel con estructura en árbol, haga doble
clic en el punto de recuperación que contiene la unidad que desee ver.

2

Seleccione una unidad.

3

Realice una de las siguientes acciones:
■

En el menú Archivo, haga clic en Propiedades.

■

Haga clic con el botón derecho en el punto de recuperación y, a
continuación, en Propiedades.

Acerca de las utilidades de soporte
El entorno de recuperación contiene varias utilidades de soporte que el soporte
técnico de Symantec puede pedirle que utilice para solucionar posibles problemas
de hardware.
Es posible que deba suministrar la información que estas utilidades generan si
llama al soporte técnico de Symantec para obtener ayuda para resolver problemas.
Nota: Debe usar estas herramientas según las indicaciones del soporte técnico de
Symantec.

243
244

Recuperación de un equipo
Acerca de las utilidades de soporte
Capítulo

15

Copia de una unidad
En este capítulo se incluyen los temas siguientes:
■

Acerca de cómo copiar una unidad

■

Preparación para copiar unidades

■

Cómo copiar un disco duro en otro disco duro

Acerca de cómo copiar una unidad
Puede usar la función Copiar unidad para copiar el sistema operativo, aplicaciones
y datos de un disco duro a otro.
Incluso puede copiar un disco duro más grande a uno más pequeño siempre que
el tamaño de datos de la unidad que se copia sea, al menos, 1/16 más pequeño que
el tamaño total de la nueva unidad.
Si el disco duro que desea copiar contiene más de una partición, debe copiar las
particiones de a una en el nuevo disco duro.
Puede usar la función Copiar unidad para actualizar a un disco duro más grande
o agregar un segundo disco duro. No es necesario usar la función Copiar unidad
para configurar un disco duro que se usará en otro equipo. Es probable que los
controladores que se usan para ejecutar el hardware en un equipo no coincidan
con los controladores de un segundo equipo.
Ver "Restauración con Restore Anyware" en la página 226.

Preparación para copiar unidades
Antes de poder copiar unidades, el hardware debe estar correctamente configurado.
246

Copia de una unidad
Preparación para copiar unidades

Para prepararse para copiar unidades

1

Siga todos estos pasos:
■

Prepare la computadora.

■

Obtenga las instrucciones del fabricante para instalar la unidad.

■

Apague la computadora y desconecte el cable de corriente.

■

Descargue la electricidad tocando un objeto metálico conectado a tierra.

■

Retire la cubierta de la computadora.

2

Cambie la configuración de arranque del disco duro para hacer del nuevo
disco duro la unidad esclava, o conéctelo como la unidad esclava si utiliza la
selección de cable en vez de la configuración de arranque para determinar la
unidad maestra y la esclava.

3

Realice lo siguiente para agregar el nuevo disco duro:
■

■

4

Conecte el cable de manera que la raya de color del borde quede alineada
con las patas de E/S de la placa madre.
La placa madre tiene marcado Pin1 o 1 donde debe ir la raya de color.
Conecte el otro extremo del cable a la parte trasera del disco duro y haga
coincidir el borde rayado con la posición de la pata de E/S en el disco.
La pata de E/S generalmente se encuentra en el lado más cercano a la
fuente de energía.

Agregue el conector de energía al nuevo disco duro.
Asegúrese de que el borde angular del conector plástico esté alineado con el
borde angular del enchufe de patas.

5

Asegure el disco al área de compartimiento según las instrucciones del
fabricante.

6

Realice lo siguiente para cambiar la configuración de la BIOS de modo que
reconozca el nuevo disco duro:
■

Abra la configuración de la BIOS. Cuando se inicie la computadora, en la
pantalla, verá las instrucciones para abrir la configuración de la BIOS.

■

Seleccione Auto Detect (Detección automática) para la unidad maestra y
la esclava.

■

Guarde los cambios de la BIOS y luego salga.
La computadora se reiniciará automáticamente.
Copia de una unidad
Cómo copiar un disco duro en otro disco duro

Cómo copiar un disco duro en otro disco duro
Después de instalar un nuevo disco duro, puede copiar el disco duro anterior en
uno nuevo. No necesita formatear el nuevo disco duro.
Si el disco duro que desea copiar contiene más de una partición, debe copiar cada
partición de a una en el nuevo disco duro.
Si falla la energía o el hardware durante el proceso de copia de datos, no se pierden
los datos de la unidad de origen. Sin embargo, debe reiniciar el proceso de copia.
Para copiar un disco duro en otro disco duro

1

En la página Herramientas, haga clic en Copiar mi disco duro.

2

Complete los pasos del asistente para copiar la unidad.
El asistente detalla los pasos del proceso de selección de la unidad correcta
para copiar, de la unidad de destino y de las opciones para copiar los datos
de una unidad en otra.

Acerca de las opciones de copiado de unidad a unidad
Cuando copia una unidad de un disco duro a otro, puede usar las opciones de
copiado de unidad a unidad.
La siguiente tabla describe las opciones de copiado de un disco duro a otro.
Tabla 15-1

Opciones de copiado de unidad a unidad

Opción

Descripción

Verificar si el sistema de
archivos contiene errores

Compruebe si la unidad de origen presenta errores antes de
copiarla. La unidad de origen es la unidad original.

Verificar si el destino
contiene errores en el
sistema de archivos

Compruebe si la unidad de destino contiene errores después
de copiar la unidad. La unidad de destino es la nueva unidad.

Redimensionar la unidad
para ocupar el espacio no
asignado.

Esta opción permite expandir automáticamente la unidad
para ocupar el espacio no asignado restante de la unidad de
destino.

247
248

Copia de una unidad
Cómo copiar un disco duro en otro disco duro

Opción

Descripción

Activar unidad (para
arrancar el SO)

Convierta la unidad de destino en la partición activa (la
unidad a partir de la que se inicia el equipo). Solamente
puede haber una unidad activa a la vez. Para arrancar el
equipo, debe estar en el primer disco duro físico e incluir
un sistema operativo. Cuando el equipo arranca, lee la tabla
de particiones del primer disco duro físico para comprobar
que la unidad está activa. Luego, arranca desde esa
ubicación. Si la unidad no es de arranque o no está seguro
de que lo sea, tenga listo un disco de arranque. Puede usar
Symantec Recovery Disk.
La opción Activar unidad es válida solamente para discos
básicos (no discos dinámicos).

Deshabilitar copia con
SmartSector

La tecnología de SmartSector de Symantec acelera el proceso
de copia, ya que copia solamente los clústeres y los sectores
que contienen datos. Sin embargo, es posible que desee
copiar todos los clústeres y sectores en su estructura original
en un entorno de alta seguridad, independientemente de
que contengan datos.

Omitir sectores defectuosos Esta opción copia la unidad, incluso si existen errores en el
durante la copia
disco.
Copiar MBR

Esta opción copia el registro de arranque maestro de la
unidad de origen a la unidad de destino. Seleccione esta
opción si está copiando la unidad C: en un disco duro nuevo
y vacío. No debe seleccionar esta opción si desea copiar una
unidad como copia de seguridad en otro espacio del mismo
disco duro. Tampoco debe seleccionar esta opción si desea
copiar la unidad en un disco duro que contiene particiones
existentes que no desea reemplazar.

Tipo de la partición de
destino

Haga clic en Partición principal para convertir la unidad de
destino (nueva) en la partición principal.
Haga clic en Partición lógica para convertir la unidad de
destino (nueva) en la partición lógica dentro de una partición
extendida.

Letra de unidad

Seleccione la letra de unidad que desea asignar a la partición
desde la lista Letra de unidad
Apéndice

A

Uso de un motor de
búsqueda para localizar
puntos de recuperación
En este Apéndice se incluyen los temas siguientes:
■

Acerca del uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación

■

Habilitacin del soporte de motor de bsqueda

■

Recuperación de archivos usando la función de búsqueda en el escritorio de
Google Desktop

Acerca del uso de un motor de búsqueda para
localizar puntos de recuperación
Backup Exec System Recovery admite usar Google Desktop para buscar los nombres
de archivo que contienen los puntos de recuperación.
Nota: Symantec Backup Exec Retrieve también es compatible, pero lo debe instalar
el departamento de TI de su compañía. Cuando lo instalan, no es necesario hacer
nada para habilitarlo. Pídale información a su departamento de TI.
Cuando una copia de seguridad se ejecuta, Backup Exec System Recovery genera
un catálogo de todos los archivos que se incluyan en el punto de recuperación.
Google Desktop, entonces, puede usar el catálogo para generar un índice de los
archivos que se contienen en cada punto de recuperación.
250

Uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación
Habilitacin del soporte de motor de bsqueda

Cuando se habilita la compatibilidad del motor de búsqueda, Backup Exec System
Recovery crea un catálogo de todos los archivos que se contienen en un punto de
recuperación. Los motores de búsqueda como Google Desktop usan el archivo de
catálogo para generar un índice. Luego, es posible buscar los archivos por nombre.
Google Desktop no pone en un índice el contenido de los archivos. Pone en un
índice solamente los nombres de archivo.

Habilitacin del soporte de motor de bsqueda
Para usar esta funcin con un motor de bsqueda como Google Desktop, es necesario
hacer lo siguiente:
Instalar un motor de bsqueda

El departamento de TI de una organizacin instala
Backup Exec Retrieve. Consulte a su departamento
de TI si est disponible.
Es posible descargar e instalar Google Desktop de
forma gratuita de Internet. Visite desktop.google.com.
Ver "Para instalar Google Desktop" en la página 251.

Habilitar el soporte de Google
Desktop

Se requiere un complemento de Google para Backup
Exec System Recovery antes de usar Google Search
para localizar y recuperar archivos.
El complemento se instala automticamente cuando
se habilita esta funcin.
Ver "Para habilitar el soporte de Google Desktop"
en la página 251.

Habilitar el soporte de motor de
Cuando se define una tarea de copias de seguridad o
bsqueda al definir o editar una tarea se edita una tarea de copias de seguridad existente,
de copias de seguridad
habilite el soporte de motor de bsqueda.
La prxima vez que se ejecuta la copia de seguridad,
crea una lista de todos los archivos incluidos en el
punto de recuperacin resultante. Un motor de
bsqueda como Google Desktop puede entonces usar
la lista para generar su propio ndice. Es posible
entonces usar el ndice para realizar bsquedas por
nombre de archivo.
Ver "Para habilitar el soporte de motor de bsqueda
para una tarea de copias de seguridad" en la página 251.
Uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación
Habilitacin del soporte de motor de bsqueda

Nota: Los puntos de recuperacin que ya existen cuando se habilita esta funcin no
pueden ser indexados. Esta restriccin se debe a que la lista de archivos generada
que los motores de bsqueda necesitan para generar ndices investigables se aade
a los puntos de recuperacin cuando se crean. Una vez que habilite esta funcin,
ejecute cada una de sus copias de seguridad para crear un nuevo punto de
recuperacin que contenga la informacin necesaria para la indexacin.

Nota: Si su destino de copia de seguridad est en una unidad de red, asegrese de
agregar la ubicacin a las preferencias de Google Desktop.
Para instalar Google Desktop

1

Inicie Backup Exec System Recovery.

2

Haga clic en Tareas > Opciones > Google Desktop.

3

Haga clic en Descargar Google Desktop de la Red y siga las instrucciones
para la instalacin.

4

Una vez instalado, haga clic en Aceptar en la ventana Opciones de Backup
Exec System Recovery.
Para obtener ms informacin, visite desktop.google.com.

Para habilitar el soporte de Google Desktop

1

Inicie Backup Exec System Recovery.

2

Haga clic en Tareas > Opciones > Google Desktop.

3

Seleccione Habilitar recuperacin de archivos y carpetas de Google Desktop.

4

Haga clic en Aceptar.
Esta opcin no est disponible si Google Desktop no est instalado. Instale Google
Desktop y despus repita este procedimiento.

5

Haga clic en Aceptar para instalar el complemento de Google.

Para habilitar el soporte de motor de bsqueda para una tarea de copias de seguridad

1

Inicie Backup Exec System Recovery.

2

Realice una de las siguientes acciones:
■

Edite una tarea de copias de seguridad existente y seleccione Habilitar
soporte de motor de bsqueda para Google Desktop y Backup Exec
Retrieve en la pgina Opciones del asistente.

■

Defina una nueva tarea de copias de seguridad y seleccione Habilitar
soporte de motor de bsqueda para Google Desktop y Backup Exec
Retrieve en la pgina Opciones del asistente.

251
252

Uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación
Recuperación de archivos usando la función de búsqueda en el escritorio de Google Desktop

Recuperación de archivos usando la función de
búsqueda en el escritorio de Google Desktop
Si ha configurado y habilitado correctamente el soporte para Google Desktop, es
posible buscar puntos de recuperación para localizar y recuperar los archivos
usando Google Desktop.
Ver "Habilitacin del soporte de motor de bsqueda" en la página 250.
Para recuperar archivos usando la función de búsqueda en el escritorio de Google
Desktop

1

Inicie Google Desktop.

2

Escriba el nombre (o parte del nombre) de un archivo que desee recuperar y
después haga clic en Buscar en escritorio.

3

Haga clic en el resultado de búsqueda que contiene el archivo que desea
recuperar.

4

Cuando el archivo se abre en la aplicación asociada, haga clic en Archivo >
Guardar como para guardar el archivo recuperado.
Es posible también hacer clic con el botón derecho en el resultado de la
búsqueda y hacer clic en Abrir para abrir el punto de recuperación en Recovery
Point Browser.
Ver "Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación"
en la página 155.

Acerca de buscar un archivo usando Google Desktop
Si está seguro de que su archivo está incluido en un punto de recuperación que
tiene el soporte de motor de búsqueda habilitado, pero el archivo no se encuentra,
haga lo siguiente:
■

Haga clic con el botón derecho en el icono de Google Desktop en la bandeja del
sistema y haga clic en Indexando > Volver a indexar.
La reindexación puede tomar una cantidad de tiempo significativa. Asegúrese
de esperar hasta que termine antes de intentar buscar de nuevo.

■

Haga clic con el botón derecho en el icono de Google Desktop en la bandeja del
sistema y haga clic en Preferencias.
Bajo Buscar estos tipos, verifique que Historial web esté seleccionado. Esta
opción debe estar seleccionada o Google Desktop no puede indexar el contenido
de los puntos de recuperación.

■

Verifique que la unidad que contiene sus puntos de recuperación (destino de
copia de seguridad) esté disponible.
Uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación
Recuperación de archivos usando la función de búsqueda en el escritorio de Google Desktop

Por ejemplo, si su destino de copia de seguridad está en una unidad USB,
asegúrese de que la unidad está conectada y que la energía está activada. Si su
destino de copia de seguridad está en una red, asegúrese de estar conectado y
que se haya iniciado sesión con las credenciales correctas.
■

Agregue v2i a la cadena de búsqueda para reducir el número de resultados de
búsqueda. Por ejemplo, si busca Mi canción mp3, agregue v2i de modo que la
cadena de búsqueda sea Mi canción mp3 v2i.
Los archivos de punto de recuperación usan .v2i como nombre de la extensión
de archivo. Cuando esta se agrega a la cadena de búsqueda, se elimina cualquier
resultado que no se encuentre en un punto de recuperación.

■

Si su destino de copia de seguridad está en una unidad de red, asegúrese de
agregar la ubicación a la configuración de búsqueda en las preferencias de
Google Desktop.

253
254

Uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación
Recuperación de archivos usando la función de búsqueda en el escritorio de Google Desktop
Apéndice

B

Acerca de las copias de
seguridad de bases de
datos de VSS
En este Apéndice se incluyen los temas siguientes:
■

Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS

■

Acerca de las copias de seguridad de bases de datos sin VSS

Acerca de las copias de seguridad de bases de datos
de VSS
Symantec Backup Exec System Recovery se integra con Microsoft Volume Shadow
Copy Service (VSS) para automatizar el proceso de generación de copias de
seguridad de bases de datos de VSS, entre ellas, la producción de Exchange 2003,
los registros de transacciones de Exchange 2003 y el controlador de dominio de
Windows 2003.
Las bases de datos de VSS se habilitan automáticamente y no se pueden desactivar.
VSS permite que los administradores creen una copia de seguridad de instantánea
de volúmenes en un servidor. La instantánea incluye todos los archivos, incluso
los que están abiertos.
Cuando se crea un punto de recuperación, Backup Exec System Recovery emite
una alerta a Volume Shadow Copy Service. Luego, VSS pone las bases de datos de
VSS en estado inactivo de forma temporal. Durante este estado de desactivación,
la base de datos sigue escribiendo los registros de transacciones durante el proceso
de copia de seguridad. Después de desactivar las bases de datos, Backup Exec
System Recovery genera una instantánea. Luego, se notifica a VSS que ha finalizado
256

Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS
Acerca de las copias de seguridad de bases de datos sin VSS

el proceso de generación de la instantánea. Se activan las bases de datos y los
registros de transacciones siguen asignados a la base de datos. Mientras tanto, se
crea el punto de recuperación. Las bases de datos solamente se desactivan para
generar instantáneas y se activan durante el resto del proceso de creación del
punto de recuperación.
Backup Exec System Recovery es compatible con VSS Exchange Server 2003, ya
que implementa la tecnología Volume Shadow Copy Service (VSS) de Microsoft.
Un problema habitual de las bases de datos con alto nivel de actividad es la posible
omisión de la solicitud VSS.
Cree puntos de recuperación cuando se registran períodos de carga de bajo nivel
de actividad. Hay problemas conocidos de VSS que se resuelven con 2003 Service
Pack 1 y Exchange 2003 Service Pack 1.
Backup Exec System Recovery realiza el mantenimiento del servidor de Exchange
tradicional de la siguiente manera:
1. VSS solicita la desactivación de la base de datos.
2. Las llamadas de API sirven para realizar el mantenimiento de la base de datos
de Exchange.
3. La instantánea se usa para capturar el punto de recuperación.
4. La base de datos y otros procedimientos del sistema siguen conectados en
paralelo.
Nota: Las operaciones de base de datos no se interrumpen.

Acerca del uso recomendado de Backup Exec System Recovery con
bases de datos de Exchange
No se necesitan aplicaciones de copia de seguridad adicionales para ejecutar con
Backup Exec System Recovery.
Nota: Es posible que los incrementales de NTbackup no funcionen correctamente.

Acerca de las copias de seguridad de bases de datos
sin VSS
Backup Exec System Recovery permite crear copias de seguridad con conexión y
sin conexión, de forma manual o automática, de bases de datos sin VSS.
Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS
Acerca de las copias de seguridad de bases de datos sin VSS

Creacin manual de una copia de seguridad sin conexin
Una copia de seguridad sin conexin y manual garantiza que todas las transacciones
de la base de datos se asignen al disco duro. Es posible usar Backup Exec System
Recovery para crear el punto de recuperacin y despus reiniciar la base de datos.
Para crear una copia de seguridad sin conexin y manual

1

Detenga la base de datos manualmente.

2

Realice una de las siguientes acciones:
■

Use Backup Exec System Recovery para ejecutar una copia de seguridad
de forma inmediata con las funciones Ejecutar copia de seguridad o nica
copia de seguridad.
Ver "Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System
Recovery" en la página 90.

■

Use Symantec Recovery Disk para crear una copia de seguridad nica sin
conexin.
Ver "Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de
recuperacin" en la página 96.

Backup Exec System Recovery y Symantec Recovery Disk generan instantneas
de un punto de recuperacin del volumen virtual de la base de datos de forma
instantnea.

3

Reinicie manualmente la base de datos en cualquier momento despus de que
la barra de progreso del punto de recuperacin aparezca en la pgina Supervisar
de la consola.
Mientras se reinicia la base de datos, el punto de recuperacin real se crea del
punto de recuperacin del volumen virtual.

Creación automática de una copia de seguridad sin conexión
Cuando se automatiza la creación de una copia de seguridad sin conexión de una
base de datos sin VSS, se ejecuta un archivo de comandos en la tarea de copias de
seguridad (antes de la captura de datos), se detiene (desactiva) la base de datos de
forma momentánea y se asigna todos los registros de transacciones al disco duro.
Backup Exec System Recovery genera instantáneas de un “punto de recuperación
del volumen virtual”. Un segundo archivo de comandos se ejecuta en la copia de
seguridad para reiniciar automáticamente la base de datos mientras el punto de
recuperación se crea desde el punto de recuperación del volumen virtual.
Dado que el proceso de generación de instantánea de volumen virtual dura
solamente algunos segundos, la base de datos se encuentra momentáneamente

257
258

Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS
Acerca de las copias de seguridad de bases de datos sin VSS

en el estado punto de recuperación. Como resultado, existe un número mínimo
de archivos de registro creados.
Nota: Si el controlador de dominio se está ejecutando en un servidor de Windows
2000 que no admite VSS, debe hacer copia de seguridad de la base de datos de
Active Directory con NTbackup, antes de usar Backup Exec System Recovery para
proteger el sistema completo. Este proceso se puede automatizar al ejecutar
archivos de comandos en la copia de seguridad.
Ver "Acerca de la ejecución de archivos de comandos durante una copia de
seguridad" en la página 82.
Para crear una copia de seguridad sin conexión y automática

1

Defina una copia de seguridad que incluya los archivos de comandos que creó
para las siguientes fases del punto de recuperación:
Antes de la captura de datos

Después de la captura de datos

2

Un archivo de comandos que detiene la
base de datos.
Un archivo de comandos que reinicia la
base de datos.

Use Backup Exec System Recovery para ejecutar la tarea de copias de
seguridad que incluye los archivos de comandos.

Creación de una copia de seguridad con conexión
Si no es posible realizar una copia de seguridad sin conexión en su organización,
la siguiente opción disponible para hacer copias de seguridad de bases de datos
sin VSS es un punto de recuperación con conexión.
Backup Exec System Recovery captura un punto de recuperación con “coherencia
de bloqueos”. Dicho punto de recuperación es idéntico al estado de un sistema
que se estaba ejecutando cuando falló la energía. Una base de datos que se puede
recuperar de este tipo de error se puede recuperar desde un punto de recuperación
con “coherencia de bloqueos”.
Para crear una copia de seguridad con conexión
◆

Use Backup Exec System Recovery para crear un punto de recuperación sin
la necesidad de detener ni reiniciar la base de datos.
Backup Exec System Recovery genera instantáneas de un “punto de
recuperación del volumen virtual” a partir de las que se crea el punto de
recuperación.
Apéndice

C

Acerca de Active Directory
En este Apéndice se incluyen los temas siguientes:
■

Acerca de la función de Active Directory

Acerca de la función de Active Directory
Al proteger un controlador de dominio con Symantec Backup Exec System
Recovery, tenga en cuenta lo siguiente:
■

Si su controlador de dominio es Windows Server 2003, admite VSS. Backup
Exec System Recovery se comunicará automáticamente con VSS para preparar
la base de datos de Active Directory para el proceso de copia de seguridad. Los
controladores de dominio de Windows 2000 no admiten VSS. Si el controlador
de dominio se está ejecutando en un servidor de Windows 2000, debe hacer
copia de seguridad de la base de datos de Active Directory con NTbackup antes
de usar Backup Exec System Recovery para proteger el sistema completo. Este
proceso se puede automatizar mediante un comando externo que se transmite
por Backup Exec System Recovery. Cuando configura una tarea, puede escribir
comandos externos. Esto proporciona un simple proceso para proteger
controladores de dominio que no admiten VSS.
Ver "Acerca de la ejecución de archivos de comandos durante una copia de
seguridad" en la página 82.

■

Para formar parte de un dominio, cada equipo de dominio debe pactar un token
de confianza con un controlador de dominio. Este token se actualiza cada 30
días de forma predeterminada. Este plazo se puede modificar y se denomina
confianza de canal seguro. Pero el controlador de dominio no puede actualizar
automáticamente un token de confianza incluido en un punto de recuperación.
Por lo tanto, cuando se recupera un equipo con un punto de recuperación que
contiene un token desactualizado, el equipo recuperado no puede formar parte
del dominio hasta que una persona con credenciales necesarias lo agregue al
dominio.
260

Acerca de Active Directory
Acerca de la función de Active Directory

En Backup Exec System Recovery, este token de confianza se puede volver a
establecer automáticamente si el equipo existente forma parte del dominio en
el momento en que se inicia el proceso de recuperación.
■

En la mayoría de los casos, los controladores de dominio se deben restaurar
sin autorización. Esto impedirá que se restauren los objetos desactualizados
de Active Directory. Los objetos desactualizados se denominan objetos de
desecho. Active Directory no restaurará datos anteriores a los límites
establecidos. La restauración de un punto de recuperación válido de un
controlador de dominio equivale a una restauración sin autorización. Para
determinar qué tipo de restauración desea realizar, consulte la documentación
de Microsoft. Una restauración no fidedigna impedirá conflictos de objetos de
desecho.

Para obtener información detallada sobre la protección de controladores de
dominio sin VSS, consulte el white paper titulado “Protecting Active Directory”
(Protección de Active Directory) que se encuentra en la Web.
http://sea.symantec.com/protectingdc
También puede consultar la Base de conocimientos de Symantec
http://entsupport.symantec.com/umi/V-269-16
Índice

Símbolos
.sv2i, uso para restaurar varias unidades 215

A
acceso
permitir o denegar a usuarios o grupos 135
acciones de recuperación
configuración cuando el agente no se inicia 133
activar el producto 31
Active Directory
función de 259
actualizar
automáticamente con LiveUpdate 31
versin de prueba de Backup Exec System
Recovery 26
agente
configurar acciones de recuperación para 133
configurar seguridad para 135
dependencias, visualización 132, 134
iniciar, detener o reiniciar 132
Servicios de Microsoft 129
solucionar problemas en Servicios 129
agente del equipo
demostración 128
servicios, comprobar 128
agentes
configurar seguridad para 120
Almacenamiento de copia de respaldo
acerca de 159
archivo de almacenamiento
copiar puntos de recuperación 164
archivo de índice del sistema, usar para recuperar
varias unidades 215
archivo de registro
evento 152
archivos
abrir de un punto de recuperación 155
eliminación manual de copia de seguridad de
archivos y carpetas 190
localización de versiones de 190

recuperación de archivos perdidos o
dañados 195
archivos de comandos
ejecutar durante un proceso de copia de
seguridad 82
archivos de registro
comprobar 131
archivos del punto de recuperacin
ubicar 67
archivos y carpetas
abrir cuando están almacenados en un punto de
recuperación 200
buscar 200
recuperación de archivos perdidos o
dañados 195
recuperación del entorno de recuperación
(SRD) 233
restauración mediante un punto de
recuperación 197
arranque maestro, restaurar 220, 225
asignación de unidad desde entorno de
recuperación 238

B
Backup Exec System Recovery
cómo usar 42
configurar opciones predeterminadas 44
más información sobre 18
nuevas funciones 16
Backup Exec System Recovery Agent
configurar acciones de recuperación para 133
distribución en una red 125
inicio automático 131
instalación manual del CD del producto 125
Backup Exec System Recovery Agent, modificar
configuraciones predeterminadas para 131
bases de datos
copia de seguridad de VSS 255
copias de seguridad sin VSS 256
262

Índice

bases de datos de Exchange
uso recomendado con Symantec Backup Exec
System Recovery 256
bases de datos sin VSS, copias de seguridad 256
Basic Edition, funciones deshabilitadas en 25

C
caducidad de la versin de prueba 26
cancelar la operación actual 115
capturas SNMP
configurar Backup Exec System Recovery para
enviar 147
carpetas
localización de versiones de 190
recuperación de archivos perdidos o
dañados 195
categorías
administración de tipos de archivo 51
cifrado
punto de recuperación 87
comprobar servicios de agente del equipo 128
Computadoras
incorporación a la lista de computadoras 124
Computadoras de inicio dual
copia de respaldo 70
configuración predeterminada
modificar Backup Exec System Recovery
Agent 131
configurar seguridad del agente 135
conjunto de puntos de recuperacin
definicin 75
controladores de dominio
protección con Symantec Backup Exec System
Recovery 259
convertir punto de recuperación a disco virtual una
vez 167
Copia con SmartSector
acerca de 85
copia de seguridad basada en unidades
acerca de 160
copia de seguridad de archivos y carpetas
acerca de 161
eliminar archivos de 190
recuperación mediante datos de copia de
seguridad de 196
copia de seguridad nica de Windows 90
copia de seguridad remota 123
copia de una unidad 245

Copia externa
acerca de 100
asignar alias a las unidades externas para usarlas
con 53
puntos de recuperación de la copia 100
Copias de respaldo
administración del almacenamiento de 159
sugerencias 66
supervisión 139
copias de respaldo
computadoras de inicio dual 70
copias de respaldo de computadoras de inicio dual 70
copias de seguridad
acciones que se deben hacer antes 62
acciones que se deben hacer después 64
acciones que se deben hacer durante 64
aceleración 114
acerca de la copia de seguridad nica de Symantec
Recovery Disk 96
activadas por eventos 116
archivos y carpetas 161
base de datos, sin VSS 256
base de datos, VSS 255
carpetas excluidas durante copias de seguridad
de archivos y carpetas 110
configuracin de opciones avanzadas para
archivos y carpetas 109
configurar las opciones avanzadas para, basadas
en unidades 78, 95
de su equipo a otros 123
definicin de copias basadas en unidades 73
definicin de copias de archivos y carpetas 107
definir primero 31
deshabilitar 119
edición de programación 119
editar configuración 116
editar opciones avanzadas 86
ejecucin inmediata 111
ejecucin nica del entorno de recuperacin 97
ejecutar archivos de comandos durante 82
ejecutar con opciones 113
eliminación 120
estado 142
estado de 115
mejores prácticas 61–62
nica de Windows 90
omitir los sectores defectuosos durante copias
basadas en unidades 85
permitir que otros usuarios definan 120
Índice

retraso para mejorar el rendimiento del
equipo 114
seleccin de un destino de copia de seguridad 67
sugerencias para mejor la copia de seguridad 61
tipos 60
ubicación de almacenamiento 47
verificar resultado correcto 115, 142
visualización del progreso 89
copias de seguridad activadas por eventos
habilitar 116
Respuesta de ThreatCon 117
copias de seguridad basadas en unidades
acerca de 60
archivos excluidos de 81
configurar opciones avanzadas 84
definicin 73
copias de seguridad con conexin
definicin de copias basadas en unidades 73
ejecucin nica 90
copias de seguridad de archivos y carpetas
acerca de 60
carpetas excluidas de 110
definicin 107
copias de seguridad sin conexin
acerca de 96
ejecucin nica 97
creacin de los puntos de recuperacin
opciones 77
credenciales de red
reglas para proporcionar 81
credenciales, modificar para agente 137

D
datos de copia de seguridad
automatización de la administración de 191
cmo almacenar en los soportes extrables 70
protección mediante contraseña 86
usar para recuperar archivos y carpetas 196
datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
administrar 188
destino de la copia de seguridad 67
ubicacin de almacenamiento recomendada 70
ubicación de almacenamiento
predeterminada 47
visualización de la cantidad de datos
almacenados 189
dependencias, agente de visualización 132, 134

derechos
conceder a usuarios del dominio en servidores
de Windows 2003 SP1 128
deshabilitar una copia de seguridad 119
desmontaje de unidades del punto de
recuperación 157
destino de la copia de seguridad
cómo funciona 160
mover 192
detención del agente 132
detener servicios de agente del equipo 128
detener tareas 115
disco duro
copiar uno en otro 247
disco virtual
conversión única de punto de recuperación 167
programación de conversión de un punto de
recuperación a 177
recuperar equipo desde un 221
tarea de conversión virtual, ejecución ahora 188
tarea de conversión virtual, eliminación 188
tarea de conversión, propiedades de la vista 187
discos
volver a analizar 140
discos duros
recuperación de 195
recuperación de un equipo primario 215
volver a analizar 140
dispositivos
almacenamiento admitido 24

E
Easy Setup
definir la primera copia de seguridad 31
Ejecutar como, modificar inicio de sesión con 137
Ejecutar copia de seguridad ahora
acerca de 111
elaboración de informes de estado
personalizar por unidad 148
emergencia
recuperar un equipo 215
recuperar un equipo, acerca de 211
entorno de recuperacin 97
entorno de recuperación
análisis del disco duro 215
arrancar en 212
asignación de unidad desde 238
configuración de conexión de red 239
exploración del equipo durante el uso 235

263
264

Índice

herramientas de red 235
inicio 212
obtener una dirección IP estática 239
opciones de recuperación 217, 230
recuperación de un equipo 215
recuperar archivos y carpetas 233
recuperar equipo desde archivo de disco
virtual 221
solución de problemas 213
Utilidades de soporte 243
visualización de las propiedades de la
unidad 242
visualización de las propiedades de los puntos
de recuperación y las unidades 241
visualización de las propiedades de un punto de
recuperación 241
equipo
configuración para arrancar desde el CD 213
recuperación 33–34, 215
recuperación remota 236
recuperar desde archivo de disco virtual 221
recuperar, acerca de 211
recuperar, prepararse para 214
errores
configuración de notificación para
advertencias: configurar el correo
electrónico para enviar 57
estado de copia de seguridad 115
estado de la protección 115
exploración del equipo desde entorno de recuperación
235
Explorador de Windows
montaje de puntos de recuperación de 155
visualización de información de versión de
archivo y carpeta en 190

F
Ficha Eventos, historial de archivo de registro 131
fichas
Eventos y archivo de registro 131
firma de disco original, recuperar 219, 224, 231
física a virtual
programación 167, 177
tarea, ejecutar ahora 188
tarea, eliminación 188
tarea, propiedades de la vista 187
función Ejecutar copia de seguridad con opciones 113
funciones deshabilitadas 25
funciones, deshabilitadas en Basic Edition 25

G
Google Desktop
configurar copias de seguridad para soporte 157
configurar la compatibilidad con el uso 249
habilitar soporte para 29
usar para buscar puntos de recuperación 249

H
hardware diferente, restaurar en 226
host reducido de pcAnywhere
uso para una recuperación remota 236
hybernate.sys 81

I
icono de la bandeja del sistema
ajuste de la configuración predeterminadas 50
mostrar u ocultar 50
mostrar u ocultar mensajes de error 50
mostrar u ocultar mensajes de estado 50
implementación del agente
uso 125
Windows Vista 125
informes, archivo de registro 131
iniciar agente 132
inicio
servicios de agente del equipo 128
instalacin
despus 29
pasos 27
instalación
funciones deshabilitadas 25
prepárese para 21
requisitos del sistema 21
sistemas de archivos admitidos 24
soportes extraíbles admitidos 24
instalación remota del agente 125

L
letra de unidad
asignar a un punto de recuperación 153
licencia del producto 29
LightsOut Restore
acerca de 203
configurar 205
configurar y usar 204
reconfigurar 209
Lista de computadoras
incorporación de computadoras a 124
Índice

LiveUpdate, usar 31

M
Maxtor OneTouch
usar con Backup Exec System Recovery 116
mejores prácticas, servicios 130
mensajes de error
configurar para mostrar u ocultar 50
mensajes de estado
configurar para mostrar u ocultar 50
usar capturas SNMP 147
MIB
acerca de 148
Microsoft Virtual Disk 167
Microsoft Virtual Disk (.vhd) 177
motor de bsqueda
habilitar soporte 250
motor de búsqueda
usar para buscar puntos de recuperación 249
motores de búsqueda
uso 157

N
niveles de compresión en el punto de recuperación 89
notificación de correo electrónico
configuración para enviar advertencias y
errores 57
NTbackup
copia de seguridad con 259

O
Opciones
configuración predeterminada 44
opciones de punto de recuperación, entorno de
recuperación 217, 230
opciones predeterminadas
configurar 44

P
P2V
programación 177
tarea de conversión virtual, ejecución ahora 188
tarea de conversión virtual, eliminación 188
tarea de conversión virtual, visualización de
propiedades 187
una vez 167
pagefile.sys 81

página de opciones avanzadas
acerca de 18
mostrar u ocultar 18
permisos
permitir que otros usuarios hagan copia de
seguridad 120
programación
edición de copia de seguridad 119
progreso de la copia de seguridad, visualización 89
protección
discos duros 140
punto de recuperacin
comprobar integridad de 77, 94
conjuntos 75
creacin sin conexin 257
crear manualmente 257
definicin 75
independiente 75
limitacin del nmero de conjuntos 77
verificar 77
punto de recuperacin independiente 75
punto de recuperación
abrir archivos y carpetas almacenados en 200
administrar 161
archivar 164
cifrar 87
conversión única a disco virtual 167
copiar en CD o DVD 164
creación automática, sin conexión 257
creación con conexión 258
crear un tipo específico 113
eliminación de conjuntos 163
liberar espacio en disco duro 164
limpieza de anteriores 162
programación de una conversión a un formato
de disco virtual 177
recuperación de archivos mediante 197
tarea de conversión virtual, ejecución ahora 188
tarea de conversión virtual, eliminación 188
tarea de conversión virtual, visualización de
propiedades 187
ubicación de almacenamiento
predeterminada 47
usar un motor de búsqueda para buscar 249
visualización de las propiedades de una unidad
del entorno de recuperación 241
puntos de recuperacin
copiar los soportes admitidos para almacenar 69
eleccin de opciones para 77

265
266

Índice

en los soportes extrables 70
ubicacin de almacenamiento recomendada 70
verificar 94
puntos de recuperación
abrir archivos dentro 155
asignar una letra de unidad a 153
búsqueda de virus 154
comprobar integridad de 88
configuración de los niveles de compresión 89
Copia externa 100
desmontaje como letra de unidad 157
explorar 153
montaje 153–154
montaje desde el Explorador de Windows 155
protección mediante contraseña 86
verificar después de la creación 88
visualización de propiedades de la unidad 158
visualización de propiedades de montado 158

R
Recovery Point Browser
usar para abrir archivos dentro de puntos de
recuperación 155
recuperación
acerca de 195
archivos y carpetas 195
equipo (unidad C) 211
firma de disco original 219, 224, 231
opciones para las unidades 202
personalizar 201
restauración de archivos y carpetas 195
red
ajuste de regulación de velocidad durante la
copia de seguridad 49
registro de arranque maestro, restaurar 232
registro de eventos
acerca de 152
usar para solucionar problemas 152
registros de transacciones truncadas 85
registros de transacciones, truncadas 85
registros, transacciones truncadas 85
regulación de velocidad
ajustar durante la copia de seguridad, red 49
reiniciar agente 132
rendimiento durante la copia de seguridad, ajuste
según la red 49
requisitos
sistema 21
requisitos del sistema 21

Respuesta de ThreatCon
habilitar o deshabilitar 117
Restore Anyware 226
restaurar con 226
Restore Anyware, uso 226

S
scripts
ejecutar durante un proceso de copia de
seguridad 82
seguridad
agente 120, 135
conceder acceso a usuarios para hacer copia de
seguridad 135
otorgar a otros usuarios derechos de hacer copia
de seguridad 120
permitir o denegar permisos 135
servicio
iniciar, detener o reiniciar agente 132
servicios
abrir en equipo local 131
mejores prácticas de uso 130
usar con agente 129
servicios de red
configuración de conexión 239
inicio en el entorno de recuperación (SRD) 236
obtener una dirección IP estática 239
uso en el entorno de recuperación (SRD) 235
Servidores de Windows 2003 SP1
conceder derechos a usuarios del dominio
en 128
sistema operativo
copias de respaldo de computadoras de inicio
múltiple 70
sistemas de archivos
admitidos 24
solución de problemas
agente 129
soportes de disco
admitidos 24
soportes extrables
dividir los puntos de recuperacin en varios 69
guardar los puntos de recuperacin en 69
soportes extraíbles
admitidos 24
Sugerencias para ejecutar copias de respaldo 66
Symantec Backup Exec System Recovery
ejecutar con diferentes derechos de usuario 137
Índice

Symantec Backup Exec Web Retrieve
configurar con copias de seguridad 157
usar para buscar puntos de recuperación 249
Symantec Recovery Disk
acerca de 211
acerca de la creacin de copias de seguridad de 96
creacin de copias de seguridad de 97
crear personalizado 35
probar 33–34

T
tarea de conversión
ejecutar ahora 188
eliminación 188
puntos de recuperación en discos virtuales 177
visualización de propiedades 187
tareas de copias de seguridad
editar opciones avanzadas 86
tareas, cancelar 115
tiempo, tiempo transcurrido en ficha Eventos 131
tipos de archivo
administrar 51
crear nuevo 52
edite 52
eliminar 53

U
unidad
copiar 245
unidad de red, cómo asignar 238
unidad del sistema
recuperación 33–34
unidad externa
asignación de un alias 53
unidad secundaria
recuperación 200
unidades
desmontaje de punto de recuperación 157
detalles sobre cada 149
mejora de niveles de protección de 150
nivel de protección de copia de seguridad 140
proteger 140
recuperación 195
recuperación de varios equipos con un archivo
de índice del sistema 215
visualización de las propiedades dentro del
entorno de recuperación 242

visualización dentro del punto de
recuperación 158
Unidades RAM
no admitidas 24
usuarios
derechos de ejecución de Symantec Backup Exec
System Recovery 135
usuarios del dominio
conceder derechos en servidores de Windows
2003 SP1 128
Utilidades de soporte 243

V
Validación del controlador 33–34
ventajas de usar Backup Exec System Recovery 15
verificar punto de recuperación 88
verificar punto de recuperación después de la
creación 142
versin de evaluacin
instalar o actualizar 26
versin de prueba
instalar o actualizar 26
versiones del archivo
limitación de número que se guarda 189
virus
revisar los puntos de recuperación para 154
VMware ESX 177
VMware ESX Server 167
VMware Virtual Disk 167
VMware Virtual Disk (.vmdk) 177
volver a analizar los discos 140
VSS
compatibilidad 259
realizar copia de seguridad completa 85
VSS, copias de seguridad de bases de datos 255

W
Windows Vista
compatible con 16, 21

267

Más contenido relacionado

PDF
Norton ghost15
PPT
Orden en el Caos
PDF
Ms win-srvr-2012 user's guide2-es-mx
PPTX
PPSX
Windows 7
DOCX
BDD_U1_A5_JUAZ
PPTX
Veeam backup, replicación sin coste
PDF
Virus crea accesos directos y oculta carpetas
Norton ghost15
Orden en el Caos
Ms win-srvr-2012 user's guide2-es-mx
Windows 7
BDD_U1_A5_JUAZ
Veeam backup, replicación sin coste
Virus crea accesos directos y oculta carpetas

Destacado (20)

PPT
Cortafuegos
DOCX
Proyecto de redes lan
PDF
Juniper denegacion de servicio (DoS) (y)
PPTX
Conceptos básicos auditoria de redes 1
PPTX
Voice OVER IP
PPTX
Hyperv r2 trabajando con backups
ODP
Protección perimetral. Fundamentos de firewalls y redes privadas virtuales
PDF
Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...
PDF
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
PPTX
Firewalls
PDF
Simulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIA
PDF
Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010
PDF
analisis y diseño de la red lan para la Alcaldia de ls patios
PDF
Sistema de monitorización open nms
PDF
Proyecto
PPT
VoIP sobre IPv6
PPT
Guía de instalación de la version VMware ESXi 6.0.0
PPTX
Tendencias de seguridad en redes
PDF
Explorers 3 sample pages
PDF
Backup de máquinas virtuales
Cortafuegos
Proyecto de redes lan
Juniper denegacion de servicio (DoS) (y)
Conceptos básicos auditoria de redes 1
Voice OVER IP
Hyperv r2 trabajando con backups
Protección perimetral. Fundamentos de firewalls y redes privadas virtuales
Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
Firewalls
Simulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIA
Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010
analisis y diseño de la red lan para la Alcaldia de ls patios
Sistema de monitorización open nms
Proyecto
VoIP sobre IPv6
Guía de instalación de la version VMware ESXi 6.0.0
Tendencias de seguridad en redes
Explorers 3 sample pages
Backup de máquinas virtuales
Publicidad

Similar a Guía del usuario de symantec backup exec system recovery (20)

PDF
Norton Ghost v15
PDF
Herramientas de Licenciamiento y Protección en la Nube... HARDkeyWEB!
PDF
Tabla de beneficios
DOCX
Manual de procedimientos
DOCX
Manual de procedimientos
PDF
Nsm manual es_web
PDF
Nsm manual es_web
PPTX
MODELO OFERTA PDTI EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE VILLAVICENCIO POW...
PDF
Samsung Galaxy S3 - Manual de Usuario
PDF
ficha software SENA.pdf
PDF
Att sgh i337-galaxy_s4_kk_spanish_user_manual_nb1_f3
DOCX
Adobe Premiere Cs4 Capitulo 1
DOC
Seguridad En Ms Online Services
PDF
Samsung galaxy-s2.manual
PDF
Vse710 updating implementguide_es
PPT
PDF
Manual logista
DOCX
Manual de johnatan Rosales
DOCX
Manual de procedimientos
Norton Ghost v15
Herramientas de Licenciamiento y Protección en la Nube... HARDkeyWEB!
Tabla de beneficios
Manual de procedimientos
Manual de procedimientos
Nsm manual es_web
Nsm manual es_web
MODELO OFERTA PDTI EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE VILLAVICENCIO POW...
Samsung Galaxy S3 - Manual de Usuario
ficha software SENA.pdf
Att sgh i337-galaxy_s4_kk_spanish_user_manual_nb1_f3
Adobe Premiere Cs4 Capitulo 1
Seguridad En Ms Online Services
Samsung galaxy-s2.manual
Vse710 updating implementguide_es
Manual logista
Manual de johnatan Rosales
Manual de procedimientos
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf

Guía del usuario de symantec backup exec system recovery

  • 1. Guía del usuario de Symantec Backup Exec™ System Recovery
  • 2. Guía del usuario de Symantec Backup Exec System Recovery 8.5 El software descrito en este manual se proporciona con un acuerdo de licencia y debe utilizarse sólo conforme a los términos de este acuerdo. Documentación, versión 14.0 Aviso legal Copyright © 2008 Symantec Corporation. Todos los derechos reservados. Adquisiciones federales: Software comercial, usuarios gubernamentales de acuerdo con los términos y las condiciones de la licencia estándar. Symantec, el logotipo de Symantec, LiveUpdate, Symantec pcAnywhere, Symantec Backup Exec, Norton, Symantec NetBackup y Symantec Backup Exec Restore Anyware son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Symantec Corporation o de sus afiliadas en los Estados Unidos y otros países. Otras marcas pertenecen a sus respectivos propietarios. Microsoft, Windows, Windows NT, Windows Vista, MS-DOS, .NET y el logotipo de Windows son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y otros países. VeriSign® es una marca comercial registrada de Verisign, Inc. Gear Software es una marca comercial registrada de GlobalSpec, Inc. Google y Google Desktop son marcas comerciales de Google, Inc. Maxtor OneTouch es una marca comercial de Maxtor Corporation. El producto descrito en este documento se distribuye de acuerdo con licencias que restringen su uso, copia, distribución y descompilación o ingeniería inversa. Se prohíbe la reproducción de cualquier sección de este documento, en cualquier formato y medio, sin el previo consentimiento por escrito de Symantec Corporation y de los otorgantes de licencias, según corresponda. LA DOCUMENTACIÓN SE PROPORCIONA “TAL CUAL”, Y SE RENUNCIA A TODA CONDICIÓN, REPRESENTACIÓN Y GARANTÍA IMPLÍCITA O EXPLÍCITA, INCLUSO A TODA GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO O NO INFRACCIÓN, EXCEPTO QUE DICHAS RENUNCIAS CAREZCAN DE VALIDEZ LEGAL. SYMANTEC CORPORATION NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS DAÑOS DIRECTOS NI INDIRECTOS RELACIONADOS CON EL SUMINISTRO, EL DESEMPEÑO O EL USO DE ESTA DOCUMENTACIÓN.LA INFORMACIÓN DE ESTA GUÍA PUEDE MODIFICARSE SIN PREVIO AVISO. Se considera que el software con licencia es “software informático comercial” y que la documentación con licencia es “documentación del software informático comercial”, según se define en las secciones 12.212 de FAR (del inglés, Federal Acquisition Regulations: Regulación Federal de Adquisiciones) y en la sección 227.7202 de DFARS (del inglés, Defense
  • 3. Federal Acquisition Regulation Supplement: apéndice de la Regulación Federal de Adquisiciones de Defensa). Symantec Corporation 20330 Stevens Creek Blvd. Cupertino, CA 95014 EE. UU. http://www.symantec.com/region/mx/
  • 4. Soporte técnico El soporte técnico de Symantec mantiene centros de soporte en todo el mundo. El rol principal del soporte técnico es responder consultas específicas sobre funciones y funcionalidades del producto. El grupo de soporte técnico además crea el contenido de nuestra Base de conocimientos en línea. El grupo de soporte técnico trabaja junto con las otras áreas funcionales de Symantec para contestar sus preguntas rápidamente. Por ejemplo, el grupo de soporte técnico trabaja con Ingeniería de Productos y Symantec Security Response para proporcionar servicios de alertas y actualizaciones de definiciones de virus. Las ofertas de mantenimiento de Symantec incluyen lo siguiente: ■ Una variedad de opciones de soporte que le dan flexibilidad para seleccionar la cantidad adecuada de servicio para organizaciones de cualquier tamaño. ■ Soporte telefónico y basado en Web que proporciona respuesta rápida e información de última hora. ■ Seguro de actualización que ofrece protección automática para la actualización de software. ■ Soporte global que está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana. ■ Funciones avanzadas, incluidos Servicios de administración de cuentas Para obtener información sobre los programas de mantenimiento de Symantec, puede visitar nuestro sitio web en la siguiente URL: www.symantec.com/es/mx/support/ Cómo ponerse en contacto con el soporte técnico Los clientes que poseen un acuerdo de mantenimiento actual pueden acceder a información de soporte técnico en la siguiente URL: www.symantec.com/es/mx/support/ Antes de contactar al soporte técnico, asegúrese de cumplir los requisitos del sistema que aparecen en la documentación del producto. Además, es necesario estar en el equipo en el cual ocurrió el problema, en caso de que sea necesario reproducir el problema. Cuando se ponga en contacto con el soporte técnico, tenga preparada la siguiente información: ■ Nivel de versión del producto ■ Información del hardware ■ Información sobre memoria disponible, espacio libre en el disco y NIC
  • 5. ■ Sistema operativo ■ Versión y nivel de parche ■ Topología de red ■ Información sobre el router, el gateway y la dirección IP ■ Descripción del problema: ■ Mensajes de error y archivos de registro ■ Acciones realizadas antes de ponerse en contacto con Symantec ■ Cambios recientes de la configuración del software y cambios de la red Licencia y registro Si su producto de Symantec necesita registro o una clave de licencia, acceda a nuestra página web de soporte técnico en la siguiente URL: www.symantec.com/es/mx/support/ Servicio al cliente La información sobre el servicio al cliente está disponible en la siguiente URL: www.symantec.com/es/mx/support/ El servicio al cliente está disponible para ayudar con los siguientes tipos de problemas: ■ Preguntas con respecto a la concesión de licencia o a la serialización del producto ■ Actualizaciones del registro del producto, como cambios en la dirección o el nombre ■ Información general del producto (funciones, disponibilidad de idiomas, distribuidores locales) ■ Información más reciente sobre actualizaciones del producto ■ Información sobre el seguro de actualización y los contratos de mantenimiento ■ Información sobre los programas de compra de Symantec ■ Consejos sobre las opciones del soporte técnico de Symantec ■ Preguntas no técnicas antes de la venta ■ Problemas relacionados con los CD-ROM o los manuales
  • 6. Recursos del acuerdo de mantenimiento Si desea ponerse en contacto con Symantec con respecto a un acuerdo de mantenimiento existente, póngase en contacto con el equipo de administración del acuerdo de mantenimiento para su región de la siguiente manera: Asia Pacífico y Japón contractsadmin@symantec.com Europa, Oriente Medio y África semea@symantec.com Norteamérica y América Latina supportsolutions@symantec.com Servicios empresariales adicionales Symantec ofrece un conjunto completo de servicios que le permiten maximizar su inversin en los productos de Symantec y desarrollar conocimientos, experiencia y penetracin global, lo que le permite administrar los riesgos de negocio de forma dinmica. Los servicios empresariales que estn disponibles son: Soluciones de alerta temprana de Symantec Estas soluciones proporcionan una deteccin temprana de ataques cibernticos, un completo anlisis de amenazas y las contramedidas para impedir ataques antes de que ocurran. Servicios de seguridad administrada Estos servicios quitan la carga de administrar y supervisar los dispositivos de seguridad y los eventos, asegurando una respuesta rpida a las amenazas verdaderas. Servicios de consultora Los Servicios de consultora de Symantec proporcionan experiencia tcnica presencial de Symantec y de sus partners de confianza. Los Servicios de consultora de Symantec ofrecen una variedad de opciones preconfiguradas y personalizables que incluyen la evaluacin, el diseo, la implementacin, la supervisin y las funcionalidades de administracin. Cada uno se centra en establecer y mantener la integridad y la disponibilidad de sus recursos de TI. Servicios educativos Los Servicios educativos proporcionan un arsenal completo de aprendizaje tcnico, educacin de seguridad, certificacin de seguridad y programas de comunicacin del conocimiento. Para acceder a ms informacin sobre los servicios empresariales, visite nuestro sitio web en la siguiente URL: www.symantec.com/mx Seleccione su pas o idioma en el ndice del sitio.
  • 7. Contenido Soporte técnico ................................................................................................... 4 Capítulo 1 Introducción a Symantec Backup Exec™ System Recovery .......................................................................... 15 Acerca de Symantec Backup Exec System Recovery ............................ Novedades en Backup Exec System Recovery 8.5 ............................... Cómo ocultar o mostrar la página de opciones avanzadas .................... Más información sobre Backup Exec System Recovery ........................ Capítulo 2 Instalación de Backup Exec System Recovery .............. 21 Antes de la instalación .................................................................. Requisitos del sistema ............................................................. Acerca de los sistemas de archivos y los soportes extraíbles admitidos ....................................................................... Acerca de las funciones deshabilitadas ....................................... Cuando se retrasa la concesin de licencia ................................... Instalacin de Backup Exec System Recovery ...................................... Finalizacin de la instalacin ....................................................... Cómo activar Backup Exec System Recovery más tarde ................. Acerca de la configuracin de su primera copia de seguridad ........... Actualización de Backup Exec System Recovery ................................ Acerca de desinstalar Backup Exec System Recovery .......................... Capítulo 3 21 21 24 25 26 27 29 31 31 31 32 Garantía de recuperación del equipo .............................. 33 Acerca de cómo garantizar la recuperación del equipo ........................ Prueba de Symantec Recovery Disk ................................................. Si la validación del controlador falla ................................................ Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado .................. Capítulo 4 15 16 18 18 Introducción 33 34 35 35 ......................................................................... 41 Acerca de los componentes clave del producto ................................... 41 Cómo usar Backup Exec System Recovery ......................................... 42 Inicio de Symantec Backup Exec System Recovery .............................. 43
  • 8. 8 Contenido Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery .................................................................... Selección de un destino de copia de seguridad predeterminado ............................................................... Ajuste del efecto de una copia de seguridad sobre el rendimiento del equipo ....................................................................... Ajuste de la configuración predeterminada del icono de la bandeja .......................................................................... Administración de tipos de archivo ............................................ Uso de alias para unidades externas .......................................... Definición de la configuración predeterminada del FTP que se usará con Copia externa .................................................... Registro de mensajes de Backup Exec System Recovery ................. Habilitación de notificaciones de correo electrónico para mensajes del producto (eventos) ......................................... Capítulo 5 47 48 50 51 53 54 55 57 Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos .................................................................... 59 Acerca de hacer copia de seguridad de datos ...................................... Acerca de elegir un tipo de copia de seguridad ................................... Mejores prácticas para hacer copias de seguridad ............................... Acerca de las copias de respaldo ................................................ Antes de hacer la copia de seguridad .......................................... Durante una copia de seguridad ................................................ Cuando se haya terminado una copia de seguridad ....................... Otras sugerencias sobre copias de respaldo ....................................... Después de definir el trabajo de copia de respaldo .............................. Visualización de las propiedades de una copia de respaldo ............. Acerca de la seleccin de un destino de copia de seguridad .................... Acerca de las copias de respaldo de computadoras de inicio dual .......... Capítulo 6 44 59 60 61 61 62 64 64 66 67 67 67 70 Copia de seguridad de unidades enteras ....................... 73 Definicin de una copia de seguridad basada en unidades ...................... Archivos excluidos de las copias de seguridad basadas en unidades ......................................................................... Acerca de las credenciales de red .............................................. Acerca de la ejecución de archivos de comandos durante una copia de seguridad ............................................................ Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades ........................................................................... Edición de opciones de copia de seguridad avanzadas ................... Acerca del cifrado del punto de recuperación .............................. 73 81 81 82 84 86 87
  • 9. Contenido Verificación de la integridad de un punto de recuperación ............. 88 Visualización del progreso de una copia de seguridad ................... 89 Acerca de la configuración de un nivel de compresión para las copias de seguridad basadas en unidades ............................................. 89 Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery .............................................................................. 90 Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin ........................................................................... 96 Ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin ..................................................................... 97 Acerca de la copia externa ............................................................ 100 Cómo funciona la copia externa ..................................................... 101 Acerca del uso de unidades externas como destino de copia externa ......................................................................... 102 Acerca del uso de un servidor de red como destino de copia externa ......................................................................... 103 Acerca del uso de un servidor FTP como destino de copia externa ......................................................................... 104 Capítulo 7 Copia de seguridad de archivos y carpetas .................. 107 Definicin de una copia de seguridad de archivos y carpetas ................ 107 Acerca de las carpetas que se excluyen de forma predeterminada de las copias de seguridad de archivos y carpetas ........................... 110 Capítulo 8 Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad ...................................................................... Ejecucin de una tarea de copias de seguridad existente de forma inmediata ........................................................................... Ejecución de una copia de seguridad con opciones ...................... Ajuste de la velocidad de una copia de seguridad .............................. Detención de una tarea ............................................................... Verificación de que una copia de seguridad es correcta ...................... Edición de configuración de la copia de seguridad ............................. Habilitacin de copias de seguridad activadas por eventos ................... Configuración de Symantec ThreatCon para tarea de copias de seguridad ...................................................................... Edición de una programación de copias de seguridad ........................ Desactivación de una tarea de copias de seguridad ............................ Eliminación de tareas de copias de seguridad ................................... Adición de usuarios que pueden hacer copia de seguridad de su equipo ................................................................................ 111 111 113 114 115 115 116 116 117 119 119 120 120 9
  • 10. 10 Contenido Capítulo 9 Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo ............................................................................ 123 Acerca de hacer copia de seguridad de su equipo a otros .................... Incorporación de computadoras a la lista de computadoras ................ Implementación de Backup Exec System Recovery Agent ................... Concesión de derechos a usuarios del dominio en servidores de Windows 2003 SP1 ......................................................... Uso de Backup Exec System Recovery Agent ................................... Acerca de administrar Backup Exec System Recovery Agent mediante servicios de Windows ............................................................ Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios .......................... Apertura de Servicios ........................................................... Inicio o detención del servicio de Backup Exec System Recovery Agent ........................................................................... Configuración de acciones de recuperación cuando no se inicia Backup Exec System Recovery Agent ................................. Visualización de dependencias de Backup Exec System Recovery Agent .......................................................................... Control de acceso a Backup Exec System Recovery ........................... Ejecución de Backup Exec System Recovery con diferentes derechos de usuario ........................................................ Capítulo 10 Supervisión del estado de sus copias de seguridad ...................................................................... Acerca de la supervisión de las copias de respaldo ............................ Volver a analizar el disco duro de un equipo .............................. Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Inicio ................................................................................. Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado ................................................................................ Configuración de Backup Exec System Recovery para enviar las capturas SNMP .................................................................... Acerca de la base de datos de información de administración de Backup Exec System Recovery .......................................... Personalización de la elaboración de informes de estado de una unidad (o copias de seguridad de archivos y carpetas) ............................ Visualización de detalles de la unidad ............................................. Mejora del nivel de protección de una unidad ................................... Acerca del uso de la información del registro de eventos para solucionar problemas ............................................................ 123 124 125 128 128 129 130 131 132 133 134 135 137 139 139 140 140 142 147 148 148 149 150 152
  • 11. Contenido Capítulo 11 Exploración del contenido de un punto de recuperación ................................................................. 153 Acerca de la exploración de puntos de recuperación .......................... Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows ............................................................................. Montaje de un punto de recuperación desde el Explorador de Windows ....................................................................... Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación ....................................................................... Acerca del uso de un motor de búsqueda ......................................... Desmontaje de una unidad de punto de recuperación ........................ Visualización de las propiedades de la unidad de un punto de recuperación ....................................................................... Capítulo 12 Administración de destinos de copia de seguridad ...................................................................... 153 154 155 155 157 157 158 159 Acera de los destinos de copias de respaldo ..................................... 159 Acerca de cómo funciona la copia de seguridad de datos .................... 160 Acerca de las copias de seguridad basadas en unidades ................ 160 Acerca de las copias de seguridad de archivos y carpetas .............. 161 Administración del almacenamiento de puntos de recuperación .......... 161 Limpieza de puntos de recuperación anteriores .......................... 162 Eliminación de un conjunto de puntos de recuperación ................ 163 Eliminación de puntos de recuperación dentro de un conjunto ....................................................................... 163 Elaboración de copias de puntos de recuperación ....................... 164 Ejecución de una conversión virtual única ....................................... 167 Definición de una tarea de conversión virtual .................................. 177 Visualización de las propiedades de una tarea de conversión virtual .......................................................................... 187 Ejecución de una tarea de conversión virtual existente de forma inmediata ..................................................................... 188 Eliminación de una tarea de conversión virtual .......................... 188 Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas .............................................................................. 188 Visualización de cuántos datos de copia de seguridad de archivos y carpetas se almacenan .................................................. 189 Limitación del número de versiones del archivo que desea guardar ........................................................................ 189 Elimina manual de archivos de su copia de seguridad de archivos y carpetas ..................................................................... 190 11
  • 12. 12 Contenido Búsqueda de versiones de un archivo o una carpeta .................... 190 Automatización de la administración de datos de copia de seguridad ............................................................................ 191 Mover su destino de copia de seguridad .......................................... 192 Capítulo 13 Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras ........................................................................... 195 Acerca de la recuperación de datos perdidos .................................... Recuperación de archivos y carpetas mediante los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas ............................................. Recuperación de archivos y carpetas mediante un punto de recuperación ....................................................................... Acerca de abrir archivos y carpetas almacenados en un punto de recuperación ................................................................. Acerca de buscar los archivos o las carpetas que desee ................ Recuperación de una unidad secundaria ......................................... Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore ................................................................. Acerca de la configuración y el uso de LightsOut Restore ............. Configuración de LightsOut Restore ......................................... Capítulo 14 195 196 197 200 200 200 203 204 205 Recuperación de un equipo ............................................. 211 Acerca de la recuperación de un equipo .......................................... 211 Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk ................................. 212 Configuración del equipo para arrancar desde un CD .................. 213 Cómo prepararse para recuperar un equipo ..................................... 214 Comprobación de los discos duros en busca de errores ................. 215 Recuperación de un equipo ........................................................... 215 Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual .............. 221 Restauración con Restore Anyware ................................................ 226 Cómo usar Restore Anyware ................................................... 226 Recuperación de un equipo con Restore Anyware ....................... 227 Recuperación de archivos y carpetas desde el entorno de recuperación ....................................................................... 233 Exploración de archivos y carpetas de su equipo desde el entorno de recuperación ............................................................. 235 Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación ....................................................................... 235 Inicio de los servicios de red ................................................... 236 Inicio del host reducido de pcAnywhere para una recuperación remota ......................................................................... 236
  • 13. Contenido Asignación de una unidad de red en el entorno de recuperación ................................................................. Configuración de conexión de red ............................................ Acerca de la visualización de las propiedades de los puntos de recuperación y las unidades .................................................... Visualización de las propiedades de un punto de recuperación ................................................................. Visualización de las propiedades de una unidad dentro de un punto de recuperación ..................................................... Acerca de las utilidades de soporte ................................................. Capítulo 15 242 243 245 245 247 247 249 250 252 252 Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS ................................................................. 255 Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS ................ Acerca del uso recomendado de Backup Exec System Recovery con bases de datos de Exchange ......................................... Acerca de las copias de seguridad de bases de datos sin VSS ............... Creacin manual de una copia de seguridad sin conexin ................ Creación automática de una copia de seguridad sin conexión ........ Creación de una copia de seguridad con conexión ....................... Apéndice C 241 Uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación ........................................................... 249 Acerca del uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación ....................................................................... Habilitacin del soporte de motor de bsqueda .................................... Recuperación de archivos usando la función de búsqueda en el escritorio de Google Desktop .................................................. Acerca de buscar un archivo usando Google Desktop ................... Apéndice B 241 Copia de una unidad ......................................................... 245 Acerca de cómo copiar una unidad ................................................. Preparación para copiar unidades .................................................. Cómo copiar un disco duro en otro disco duro .................................. Acerca de las opciones de copiado de unidad a unidad ................. Apéndice A 238 239 255 256 256 257 257 258 Acerca de Active Directory ............................................... 259 Acerca de la función de Active Directory ......................................... 259 Índice .................................................................................................................. 261 13
  • 15. Capítulo 1 Introducción a Symantec Backup Exec™ System Recovery En este capítulo se incluyen los temas siguientes: ■ Acerca de Symantec Backup Exec System Recovery ■ Novedades en Backup Exec System Recovery 8.5 ■ Cómo ocultar o mostrar la página de opciones avanzadas ■ Más información sobre Backup Exec System Recovery Acerca de Symantec Backup Exec System Recovery Symantec Backup Exec System Recovery es el estndar de referencia en recuperacin de sistemas Windows. Permite que el comercio y TI se recuperen de prdidas o desastres en el sistema en minutos, no horas o das. Backup Exec System Recovery proporciona restauracin del sistema rpida y fcil de utilizar para ayudar a administradores de TI a cumplir objetivos de tiempo de recuperacin. Es posible incluso realizar una recuperacin en estado bare-metal en hardware diverso y entornos virtuales para servidores, equipos de sobremesa o equipos porttiles. Adems, proporciona la capacidad de recuperar sistemas en ubicaciones remotas, sin intervencin del usuario. Backup Exec System Recovery captura un punto de recuperacin de todo el sistema Windows en vivo. Se incluyen SO, aplicaciones, opciones del sistema, configuraciones, archivos, etc., sin afectar la productividad. El punto de recuperacin se puede guardar convenientemente en varios soportes o dispositivos de almacenamiento en disco, incluso SAN, NAS, almacenamiento conectado directo,
  • 16. 16 Introducción a Symantec Backup Exec™ System Recovery Novedades en Backup Exec System Recovery 8.5 RAID, Blu-ray/DVD/CD y otros. Cuando los sistemas fallan, es posible restaurarlos rpidamente sin necesidad de procesos manuales, largos y propensos a errores. Es posible administrar Backup Exec System Recovery remotamente usando cualquier otra copia con licencia de Backup Exec System Recovery, o Backup Exec System Recovery Manager (vendido por separado). Backup Exec System Recovery Manager es una aplicacin de administracin centralizada que proporciona a los administradores de TI una vista unificada de las tareas de recuperacin del sistema a travs de la organizacin entera. Es posible implementar, modificar y mantener centralmente actividades de recuperacin, tareas y polticas para sistemas locales y remotos. Es posible tambin supervisar el estado en tiempo real y resolver rpidamente cualquier problema que se identifique. Backup Exec System Recovery se integra con Google™ Desktop y Backup Exec Retrieve para la recuperacin de archivos de usuario final sin la intervencin de TI. Usando Symantec Backup Exec System Recovery Granular Restore Option (vendida por separado), es posible restaurar rpidamente mensajes de correo electrnico, carpetas y buzones individuales de Microsoft Exchange. Y si desea una versin a menor precio y prctica de Backup Exec System Recovery, tenga en cuenta Backup Exec for Windows Servers System Recovery Option. Este software est construido especficamente para clientes de Backup Exec for Windows Servers. Se incluyen los componentes necesarios para hacer copias de seguridad y recuperar equipos con Windows. Ofrece la misma capacidad de recuperacin que Backup Exec System Recovery sin algunas de las funciones adicionales disponibles con la versin completa de Backup Exec System Recovery. Ver "Acerca de Symantec Backup Exec System Recovery 8.5 Basic Edition" en la página 25. Novedades en Backup Exec System Recovery 8.5 Backup Exec System Recovery incluye muchas mejoras y nuevas funciones. Consulte la tabla siguiente para obtener informacin sobre las ltimas funciones y mejoras: Nota: No todas las funciones enumeradas estn disponibles en todas las versiones de este producto.
  • 17. Introducción a Symantec Backup Exec™ System Recovery Novedades en Backup Exec System Recovery 8.5 Tabla 1-1 Novedades en Backup Exec System Recovery 8.5 Funcin Descripcin Crear puntos de recuperacin desde Symantec Ahora, es posible crear puntos de Recovery Disk recuperacin independientes usando la nueva funcin Realizar copia de seguridad de Mi PC en Symantec Recovery Disk. Tambin conocida como copia de seguridad sin conexin o copia de seguridad fuera de lnea, es posible crear puntos de recuperacin de una particin sin necesidad de instalar Backup Exec System Recovery ni el agente. Ver "Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin" en la página 96. Convertir puntos de recuperacin en discos virtuales mediante una programacin Ahora, es posible crear programaciones para convertir los puntos de recuperacin en VMware Virtual Disk y Microsoft Virtual Disk, o directamente a VMware ESX Server 3.5. Ver "Definición de una tarea de conversión virtual" en la página 177. Interfaz de usuario mejorada en el asistente La interfaz de usuario mejorada hace que Recuperar Mi PC de Symantec Recovery Disk Restore Anyware sea ms fcil de usar cuando es necesario recuperar un equipo mediante Symantec Recovery Disk. Ver "Recuperación de un equipo con Restore Anyware" en la página 227. Soporte de plataforma mejorado Backup Exec System Recovery ahora incluye el soporte para las plataformas siguientes: ■ Windows Small Business Server 2008 ■ Compatibilidad con Microsoft Hyper-V Windows Essential Business Server 2008 ■ Microsoft SQL 2008 Ahora, es posible convertir los puntos de recuperacin al formato Hyper-V y tambin importar los puntos de recuperacin a un servidor Hyper-V. 17
  • 18. 18 Introducción a Symantec Backup Exec™ System Recovery Cómo ocultar o mostrar la página de opciones avanzadas Funcin Descripcin Compatibilidad con los discos Blu-ray Haga copia de seguridad de su equipo directamente a Blu-ray, DVD o CD. O es posible copiar los puntos de recuperacin a Blu-ray, DVD o CD. Versin de prueba completamente habilitada Si elige retrasar la instalacin de la licencia de 60 das del producto, todas las funciones an permanecen habilitadas durante el perodo de prueba de 60 das. El perodo de prueba de 60 das comienza cuando se hace una tarea determinada en el software. Ver "Cuando se retrasa la concesin de licencia " en la página 26. Cómo ocultar o mostrar la página de opciones avanzadas La página de opciones avanzadas ofrece a usuarios experimentados de Backup Exec System Recovery una única vista de las funciones más comunes del producto. Si tiene una buena comprensión de Backup Exec System Recovery, es posible que prefiera realizar la mayoría de las tareas de la vista Opciones avanzadas. Nota: Cuando se consulta la documentación mientras usa la página de opciones avanzadas, los primeros pasos no se aplican. Los primeros pasos indican simplemente donde acceder a cada función de las otras páginas de la interfaz del producto. A partir de ese punto, siga los pasos restantes de cada procedimiento. La página de opciones avanzadas se puede ocultar de la vista si no planea usarla. Para ocultar o mostrar la página de opciones avanzadas 1 Inicie Backup Exec System Recovery. 2 En el menú Ver, haga clic en Mostrar página de opciones avanzadas para ocultar o mostrar la página de opciones avanzadas. Más información sobre Backup Exec System Recovery Para obtener más información sobre Symantec Backup Exec System Recovery, consulte la página Ayuda y soporte. En función de la versión y el idioma del producto que se instaló, la página Ayuda y soporte permite acceder a más
  • 19. Introducción a Symantec Backup Exec™ System Recovery Más información sobre Backup Exec System Recovery información con solo hacer un clic. Además, la página incluye acceso al sistema de ayuda del producto, la guía del usuario del producto. También incluye acceso a la Base de conocimientos de Symantec, en la que puede encontrar información sobre solución de problemas. Para acceder a Ayuda y soporte 1 Inicie Backup Exec System Recovery. 2 En la página Inicio, haga clic en Ayuda > Ayuda y soporte. 19
  • 20. 20 Introducción a Symantec Backup Exec™ System Recovery Más información sobre Backup Exec System Recovery
  • 21. Capítulo 2 Instalación de Backup Exec System Recovery En este capítulo se incluyen los temas siguientes: ■ Antes de la instalación ■ Instalacin de Backup Exec System Recovery ■ Actualización de Backup Exec System Recovery ■ Acerca de desinstalar Backup Exec System Recovery Antes de la instalación Es posible que los procedimientos de instalación hayan variado en función de su entorno de trabajo y las opciones de instalación que usted eligió. Este capítulo se focaliza en instalar la versión completa de Backup Exec System Recovery desde el CD de instalación. Antes de instalar Backup Exec System Recovery, asegúrese de que el equipo cumpla los requisitos del sistema. Revise el archivo de Léame que se encuentra en el CD de instalación para resolver cualquier problema conocido. Requisitos del sistema La siguiente tabla enumera los requisitos del sistema para que Backup Exec System Recovery funcione correctamente.
  • 22. 22 Instalación de Backup Exec System Recovery Antes de la instalación Tabla 2-1 Requisitos mínimos del sistema Componente Requisitos mínimos Sistema operativo Admite los siguientes sistemas operativos Windows de 32 ó 64 bits: ■ ■ Windows Vista Business ■ Windows Vista Enterprise ■ Windows XP Professional/Home (SP2 o posterior) ■ Windows XP Media Center (SP2 o posterior) ■ Windows 2000 Server (SP4 o posterior) ■ Windows 2000 Advanced Server (SP4 o posterior) ■ Windows Small Business Server 2000 ■ Windows Server 2003 ■ Windows Small Business Server 2003 ■ Windows Server 2008, incluso SP1 ■ Windows Essential Business Server 2008 ■ Windows Small Business Server 2008 ■ RAM Windows Vista Ultimate Microsoft SQL 2008 A continuación, se detallan los requisitos de memoria para cada componente de Backup Exec System Recovery: ■ Backup Exec System Recovery Agent: 512 MB Interfaz de usuario y Recovery Point Browser de Backup Exec System Recovery: 512 MB ■ Symantec Recovery Disk: 512 MB como mínimo (dedicado) ■ Nota: Si instala una versión multilingüe o de dos bytes del producto, debe contar con una capacidad mínima de 768 MB de memoria RAM para ejecutar Symantec Recovery Disk. ■ Backup Exec System Recovery LightsOut Restore: 1 GB
  • 23. Instalación de Backup Exec System Recovery Antes de la instalación Componente Requisitos mínimos Espacio libre en el disco duro A continuación, se detallan los requisitos de espacio en disco duro para Backup Exec System Recovery y otras áreas: Cuando instala el producto completo: entre 250 MB y 390 MB aproximadamente, en función del idioma del producto que instala. ■ Microsoft .NET Framework 2.0: se requieren 280 MB de espacio en disco duro para equipos de 32 bits y 610 MB para equipos de 64 bits. ■ Puntos de recuperación: suficiente espacio en disco duro en un servidor de red o un disco duro local para almacenar puntos de recuperación. El tamaño de los puntos de recuperación depende de la cantidad de datos de los que debe hacer copia de seguridad y del tipo de punto de recuperación que está almacenado. Ver "Mejores prácticas para hacer copias de seguridad" en la página 61. ■ Backup Exec System Recovery LightsOut Restore: 2 GB ■ Unidad de CD-ROM o DVD-ROM La unidad puede ser de cualquier velocidad, pero se debe poder usar como la unidad de inicio desde BIOS. Backup Exec System Recovery utiliza la tecnología Gear Software. Para verificar que su programa es compatible con su grabador de CD o DVD, visite el sitio web de Gear Software. http://www.gearsoftware.com/support/recorders/index.cfm Permite consultar información sobre la grabadora si conoce el nombre del fabricante y el número de modelo de la grabadora. Software Microsoft .NET Framework 2.0 debe ejecutar Backup Exec System Recovery. Si .NET Framework no está instalado, se le solicitará instalarlo después de que Backup Exec System Recovery esté instalado y su equipo se reinicie. 23
  • 24. 24 Instalación de Backup Exec System Recovery Antes de la instalación Componente Requisitos mínimos Plataformas virtuales (para los puntos de recuperación convertidos) Se admiten las siguientes plataformas virtuales: ■ VMware Workstation 4, 5 y 6 ■ VMware ESX Server 2.0, 3.0 y 3.5 ■ VMware Server 1 VMware GSX Server 3.x (reemplazado por VMware Server) ■ Microsoft Virtual Server 2005 R2 y posterior ■ ■ Microsoft Hyper-V Acerca de los sistemas de archivos y los soportes extraíbles admitidos Backup Exec System Recovery es compatible con los siguientes sistemas de archivos y soportes extraíbles: Sistemas de archivos admitidos Backup Exec System Recovery es compatible con los siguientes sistemas de archivos: ■ FAT16, FAT16X ■ FAT32, FAT32X ■ NTFS ■ Tabla de particiones de GUID (GPT) ■ Discos dinámicos ■ Linux Ext2, Linux Ext3 ■ Particiones del intercambio de Linux Nota: Debe descifrar las unidades de NTFS cifradas antes de intentar restaurarlas. No se pueden ver los archivos que se encuentran en un punto de recuperación para una unidad de NTFS cifrada. Soportes extraíbles Permite guardar los puntos de recuperación localmente (es decir, en el mismo equipo en el que está instalado Backup Exec System Recovery). O bien puede guardar los puntos de recuperación en la mayoría de las grabadoras Blu-ray, DVD+RW, CD-R y CD-RW. Puede encontrar una lista actualizada de unidades compatibles en el sitio web de Symantec. Backup Exec System Recovery también permite guardar puntos de recuperación en la mayoría de los dispositivos USB, 1394 FireWire, REV, Jaz, unidades Zip y dispositivos magnetoópticos.
  • 25. Instalación de Backup Exec System Recovery Antes de la instalación Acerca de las funciones deshabilitadas Backup Exec System Recovery se empaqueta para presentarse en diversos mercados. Es posible que algunas funciones no estén disponibles, según el producto que se ha comprado. Sin embargo, se documentan todas las funciones. Es necesario ser consciente de qué funciones se incluyen con la versión del producto que se ha comprado. Si una función no es accesible en la interfaz de usuario del producto, probablemente no esté incluida en su versión del producto. Consulte el sitio web de Symantec para obtener información sobre las funciones que se incluyen con su versión de Backup Exec System Recovery. Acerca de Symantec Backup Exec System Recovery 8.5 Basic Edition Si usa Symantec Backup Exec System Recovery 8.5 Basic Edition, las siguientes funciones están disponibles solamente cuando se actualiza a la versión completa de Backup Exec System Recovery: Tabla 2-2 Funciones deshabilitadas Función deshabilitada Qué hace Administración centralizada Permite que Backup Exec System Recovery Manager supervise y administre remotamente las instalaciones de Backup Exec System Recovery que se encuentran en una red. Además incluye la capacidad de hacer copias de seguridad y recuperar datos remotamente. Conjuntos de puntos de recuperación Captura una copia de seguridad inicial completa de una unidad. Las copias de seguridad adicionales capturan solamente los cambios realizados a los datos en la unidad desde que la copia de seguridad completa fue realizada. Sin esta función, es posible crear solamente puntos de recuperación independientes (copias de seguridad completas) de una unidad. Asistente Copiar mi disco duro Copia todos los contenidos de un disco duro a un segundo disco duro. Compatibilidad con Blu-ray/DVD/CD Haga copia de seguridad de su equipo directamente a soportes Blu-ray, DVD o CD. O copie puntos de recuperación en los soportes Blu-ray, DVD o CD. LightsOut Restore Restaura un equipo de una ubicación remota, sin importar el estado del equipo, siempre que el sistema de archivos esté intacto. 25
  • 26. 26 Instalación de Backup Exec System Recovery Antes de la instalación Función deshabilitada Qué hace Indexación del punto de recuperación Permita que el motor de búsqueda indexe todos los nombres de archivo que se encuentren en cada punto de recuperación. Al indexar los nombres de archivo, es posible usar su motor de búsqueda para localizar los archivos que desee restaurar. Compatibilidad con Google Desktop™ Busca y recupera los archivos almacenados en puntos de recuperación usando Google Desktop. Compatibilidad con Backup Exec Retrieve Busque y recupere los archivos almacenados en puntos de recuperación mediante Backup Exec Retrieve. Copia de seguridad de archivos y carpetas Limita la copia de seguridad para incluir un conjunto de archivos o carpetas seleccionados. Copia externa Copia sus puntos de recuperación y los almacena en una o dos ubicaciones. Es posible habilitar estas funciones comprando una licencia de actualización para la versión completa de Backup Exec System Recovery. Es posible que Symantec Backup Exec System Recovery 8.5 Basic Edition no esté disponible en todas las regiones. Para obtener más información o comprar una licencia de actualización, póngase en contacto con su distribuidor local. Es posible también visitar http://www.symantec.com/es/mx/backupexec/ para obtener más información. Cuando se retrasa la concesin de licencia Si elige retrasar la instalacin de la clave de licencia, todas las funciones de Backup Exec System Recovery permanecen habilitadas durante el perodo de prueba de 60 das. Symantec Recovery Disk, un componente de Backup Exec System Recovery, est disponible sin perodo de prueba ni evaluacin. Sin embargo, necesita una clave de licencia vlida para usar las siguientes funciones de Symantec Recovery Disk: ■ Asistente para hacer copia de seguridad de Mi PC Ver "Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin" en la página 96. ■ El asistente para recuperar Mi PC permite restaurar un disco virtual (.vmdk o .vhd) en un equipo fsico mediante la opcin Usar Restore Anyware para recuperar un equipo diferente. Ver "Restauración con Restore Anyware" en la página 226.
  • 27. Instalación de Backup Exec System Recovery Instalacin de Backup Exec System Recovery El perodo de gracia de 60 das de Backup Exec System Recovery comienza cuando realiza una de las siguientes acciones en el software: ■ Definir una copia de seguridad de archivo y carpeta, o basada en unidades ■ Recuperar un equipo ■ Copiar una unidad ■ Consolidar puntos de recuperacin incrementales ■ Ejecutar una copia de seguridad de archivo y carpeta, o basada en unidades ■ Definir una conversin a disco virtual programada ■ Ejecutar una conversin a disco virtual programada ■ Definir una conversin nica a disco virtual Si usa una copia de evaluacin del producto, tambin caduca despus de 60 das. Sin embargo, todas las funciones estn habilitadas hasta que finaliza el perodo de la evaluacin, momento en el que debe adquirir el producto o desinstalarlo. Puede adquirir una licencia en cualquier momento (incluso despus de que finaliza el perodo de evaluacin) sin tener que reinstalar el software. Nota: Si este producto vino instalado por el fabricante del equipo, su perodo de prueba podra ser de 90 das. La pgina de activacin o licencia del producto durante el proceso de instalacin indica la duracin del perodo de prueba. Ver "Cómo activar Backup Exec System Recovery más tarde" en la página 31. Instalacin de Backup Exec System Recovery Antes de comenzar, debe revisar los requisitos y las situaciones en las que se recomienda instalar Backup Exec System Recovery. Ver "Requisitos del sistema" en la página 21. Nota: Durante el proceso de instalacin, se le solicitar que reinicie el equipo. Se debe garantizar el correcto funcionamiento despus de reiniciar el equipo. Para lograr esto, vuelva a iniciar sesin con las mismas credenciales de usuario que utiliz para iniciar sesin cuando instal Backup Exec System Recovery. El programa de instalacin analiza el hardware de los controladores necesarios. Si el programa no encuentra los controladores necesarios, recibir un mensaje de validacin del controlador. Si recibe este mensaje, deber probar Symantec Recovery Disk (SRD). La prueba del SRD verifica si los controladores son necesarios. La 27
  • 28. 28 Instalación de Backup Exec System Recovery Instalacin de Backup Exec System Recovery prueba del SRD tambin verifica si los dispositivos del sistema son compatibles con los controladores que ya estn disponibles en el SRD. El proceso de validacin del controlador no debe interferir en la capacidad de instalacin del producto. Ver "Acerca de cómo garantizar la recuperación del equipo" en la página 33. Advertencia: El SRD proporciona las herramientas necesarias para recuperar el equipo. El modo en que recibi el SRD depende de la versin del producto que adquiri. Por ejemplo, el SRD se incluye con el producto en un CD separado o en el CD del producto. Asegrese de almacenar el CD en un lugar seguro. Para instalar Backup Exec System Recovery 1 Inicie sesin en su equipo con la cuenta de administrador o una cuenta con privilegios de administrador. 2 Inserte el CD del producto Symantec Backup Exec System Recovery en la unidad de soportes del equipo. El programa de instalacin debe iniciarse automticamente. 3 Si el programa de instalacin no se ejecuta, escriba el siguiente comando en una lnea de comandos: <unidad>:autorun.exe <unidad> representa la letra de unidad de su unidad de soportes. 4 En el panel Navegador de CD, haga clic en Instalar Backup Exec System Recovery. 5 Lea el acuerdo de licencia y, a continuacin, haga clic en Acepto los trminos del acuerdo de licencia. 6 Realice una de las siguientes acciones: ■ Haga clic en Instalar ahora para comenzar la instalacin. ■ Si desea personalizar la configuracin, haga clic en Instalacin personalizada, seleccione o deseleccione las opciones que desea instalar y haga clic en Instalar ahora. Las opciones de instalacin incluyen: Interfaz de usuario Instala la interfaz de usuario del producto que se necesita para interactuar con el servicio de Backup Exec System Recovery. Servicio de copia de seguridad y recuperacin El principal servicio que se necesita para hacer copias de seguridad o recuperar el equipo.
  • 29. Instalación de Backup Exec System Recovery Instalacin de Backup Exec System Recovery Compatible con CD/DVD Recovery Point Browser Permite navegar, montar, copiar, verificar y restaurar archivos y carpetas con puntos de recuperacin. LiveUpdate Mantiene actualizado el software de Symantec con las ltimas actualizaciones del producto. Cambiar 7 Se requiere para hacer copias de seguridad directamente en CD/DVD y crear un Symantec Recovery Disk CD personalizado. Para usar esta funcin se requiere una grabadora de CD/DVD. Haga clic en esta opcin si desea instalar Backup Exec System Recovery en una ubicacin alternativa. Si en el equipo est usando un controlador que no est disponible en Symantec Recovery Disk, recibir un mensaje de notificacin. El mensaje incluye el nombre del controlador. Anote el nombre del archivo de controlador, haga clic en Aceptar para cerrar el mensaje. Los controladores son crticos si necesita usar Symantec Recovery Disk CD para recuperar su unidad del sistema (la unidad en la que est instalado su sistema operativo). Ver "Acerca de cómo garantizar la recuperación del equipo" en la página 33. 8 Haga clic en Terminar para finalizar la instalacin. 9 Extraiga el CD del producto de la unidad de soportes y haga clic en S para salir del asistente para la instalacin y reiniciar el equipo. Si hace clic en No, no podr ejecutar Backup Exec System Recovery hasta despus de reiniciar el equipo. Finalizacin de la instalacin Una vez instalado el producto, se le solicitar una licencia o que active el producto. Es posible entonces ejecutar LiveUpdate para comprobar la existencia de actualizaciones del producto y despus configurar su primera copia de seguridad. Nota: Si este producto vino instalado por el fabricante del equipo, su perodo de prueba podra ser de 90 das. Consulte la etiqueta Instalar la licencia ms tarde. 29
  • 30. 30 Instalación de Backup Exec System Recovery Instalacin de Backup Exec System Recovery Para finalizar la instalacin 1 En el panel de bienvenida, haga clic en Siguiente. Si el fabricante del equipo instal el producto, la pgina de bienvenida puede aparecer la primera vez que se ejecuta Backup Exec System Recovery. 2 Realice una de las siguientes acciones: ■ Haga clic en Ya compr el producto y cuento con una clave de licencia. Nota: Es posible encontrar la clave de licencia en la parte posterior del envoltorio del CD del producto. No pierda la clave de licencia. Debe usarla cuando se instala Backup Exec System Recovery. ■ Haga clic en Activar ms tarde para retrasar la activacin de su licencia. Al finalizar el perodo de prueba, el producto ya no funcionar. Ver "Cuando se retrasa la concesin de licencia " en la página 26. ■ Si Backup Exec System Recovery es una versin de prueba y desea comprar una clave de licencia, haga clic en Symantec Global Store. ■ Haga clic en Instalar la licencia ms tarde para retrasar la activacin de su licencia por 60 das. Despus de 60 das, el producto ya no funcionar. Ver "Cuando se retrasa la concesin de licencia " en la página 26. ■ Si tiene una clave de activacin del programa Volume Incentive Program (VIP), escrbala en los espacios apropiados como aparece en su certificado. 3 Haga clic en Siguiente. 4 Efecte una de las siguientes acciones: ■ Haga clic en Ejecutar LiveUpdate para comprobar la existencia de cualquier actualizacin del producto publicada desde el envo del producto. ■ Haga clic en Ejecutar Easy Setup para abrir el cuadro de Easy Setup cuando se termina el proceso de instalacin. ■ Haga clic en Habilitar recuperacin de archivos y carpetas de Google Desktop si desea que Google Desktop busque en sus puntos de recuperacin los archivos y las carpetas que desea recuperar. Si selecciona esta opcin, Backup Exec System Recovery cataloga automticamente cada archivo mientras crea un punto de recuperacin. Google Desktop puede entonces usar este catlogo para buscar los archivos por nombre. No se indexa el contenido de los archivos.
  • 31. Instalación de Backup Exec System Recovery Actualización de Backup Exec System Recovery Nota: Esta opcin est disponible solamente si Google Desktop ya est instalado en su equipo. Si planea instalar Google Desktop, es posible habilitar el soporte de motor de bsqueda ms tarde. 5 Haga clic en Terminar. Cómo activar Backup Exec System Recovery más tarde Si no activa Backup Exec System Recovery antes de que finalice el período de prueba, el software dejará de funcionar. Sin embargo, puede activar el producto en cualquier momento una vez que finaliza el período de prueba. Para activar Backup Exec System Recovery más tarde 1 En el menú Ayuda, haga clic en Especificar claves de licencia. 2 Siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Acerca de la configuracin de su primera copia de seguridad A menos que durante el Asistente de configuracin se deseleccione la casilla de verificacin Ejecutar Easy Setup, aparecer la ventana Easy Setup. Si no ejecuta Easy Setup durante el Asistente de configuracin, aparece la primera vez que se abre la ventana Ejecutar o administrar las copias de seguridad. Nota: La ventana Easy Setup no est disponible en versiones del servidor de Backup Exec System Recovery. Cuando la ventana Easy Setup se abre, es posible aceptar la configuracin de la copia de seguridad de la unidad predeterminada y del archivo y de la carpeta. O es posible hacer clic en algn valor de la configuracin para editarlo. Si desea que la nueva copia de seguridad se ejecute de forma inmediata, asegrese de seleccionar Ejecutar copia de seguridad ahora y despus haga clic en Aceptar. Actualización de Backup Exec System Recovery Puede recibir las actualizaciones de software de la versión del producto a través de una conexión de Internet. LiveUpdate se conecta al servidor de Symantec LiveUpdate y descarga e instala automáticamente las actualizaciones de cada producto de Symantec que tiene instalado. 31
  • 32. 32 Instalación de Backup Exec System Recovery Acerca de desinstalar Backup Exec System Recovery Permite ejecutar LiveUpdate en cuanto instala el producto. Para obtener las actualizaciones del programa, debe continuar ejecutando LiveUpdate de forma periódica. Para actualizar Backup Exec System Recovery 1 En el menú Ayuda, haga clic en LiveUpdate. 2 En la ventana LiveUpdate, haga clic en Inicio para seleccionar las actualizaciones. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. 3 Una vez finalizada la instalación, haga clic en Cerrar. Algunas actualizaciones de programa pueden solicitar que reinicie el equipo antes de aplicar los cambios. Acerca de desinstalar Backup Exec System Recovery Cuando actualiza Backup Exec System Recovery desde una versión previa del producto, el programa de instalación desinstala automáticamente las versiones anteriores. En caso de ser necesario, puede desinstalar el producto manualmente. Siga las instrucciones del sistema operativo sobre cómo desinstalar software.
  • 33. Capítulo 3 Garantía de recuperación del equipo En este capítulo se incluyen los temas siguientes: ■ Acerca de cómo garantizar la recuperación del equipo ■ Prueba de Symantec Recovery Disk ■ Si la validación del controlador falla ■ Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado Acerca de cómo garantizar la recuperación del equipo Si Windows no se inicia o no se ejecuta normalmente, puede recuperar el equipo con Symantec Recovery Disk. Los controladores que están incluidos en el disco de recuperación deben coincidir con los controladores necesarios para ejecutar las tarjetas de red y los discos duros del equipo. Para asegurarse de tener los controladores necesarios para recuperar el equipo, el proceso de instalación ejecuta una prueba de validación del controlador. La herramienta de validación del controlador compara los controladores del hardware en el disco de recuperación con los controladores necesarios para ejecutar las tarjetas de red y los discos duros del equipo. El proceso de instalación ejecuta automáticamente la prueba de validación del controlador. También puede ejecutar una prueba de validación en cualquier momento mediante el Asistente de Symantec Recovery Disk. Debe ejecutar la prueba de validación del controlador cuando realice cambios a las tarjetas NIC o a los controladores de almacenamiento de un equipo. Ver "Si la validación del controlador falla" en la página 35.
  • 34. 34 Garantía de recuperación del equipo Prueba de Symantec Recovery Disk Nota: La herramienta de validación del controlador o Symantec Recovery Disk no admiten controladores del adaptador de red inalámbrica. Prueba de Symantec Recovery Disk Es necesario probar Symantec Recovery Disk para asegurarse de que el entorno de recuperación se ejecuta correctamente en su equipo. Nota: En función de la versión del producto comprado, Symantec Recovery Disk viene en el CD del producto o en un CD separado. Es necesario colocar el CD que incluye Symantec Recovery Disk en un lugar seguro. Si pierde el CD, es posible crear uno nuevo si tiene una grabadora de CD. La prueba de Symantec Recovery Disk le permite identificar y solucionar los siguientes tipos de problemas: ■ No es posible iniciar el entorno de recuperación. Ver "Para configurar el equipo para arrancar desde un CD" en la página 214. ■ No cuenta con los controladores de almacenamiento necesarios para acceder a puntos de recuperación en el equipo. ■ Necesita la información sobre su sistema para ayudarlo a ejecutar el entorno de recuperación. Para probar Symantec Recovery Disk 1 Ejecute la herramienta de validación del controlador para probar si Symantec Recovery Disk funciona con las tarjetas de red y los dispositivos de almacenamiento en el equipo. 2 Inicie su equipo con Symantec Recovery Disk CD. Ver "Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk" en la página 212. 3 Cuando haya iniciado el entorno de recuperación, realice una de las siguientes acciones: ■ Si desea almacenar los puntos de recuperación en una red, ejecute una restauración de prueba de un punto de recuperación que se almacene en una red para probar la conexión de red. ■ Si desea almacenar los puntos de recuperación en un equipo, ejecute una restauración de prueba de un punto de recuperación que se almacene localmente para probar la conexión al disco duro local.
  • 35. Garantía de recuperación del equipo Si la validación del controlador falla Si la validación del controlador falla La prueba de validación del controlador verifica si los controladores para todos los dispositivos de almacenamiento y las tarjetas de red que el equipo está usando están disponibles en el entorno de recuperación. Si los controladores están disponibles en el disco de recuperación, se recibe un mensaje de validación. Si ningún controlador está incluido en el disco de recuperación, aparece el cuadro de diálogo Resultados de la validación del controlador. Sin acceso a los controladores correctos, no puede usarse un dispositivo mientras se está ejecutando Symantec Recovery Disk. Por lo tanto, si los puntos de recuperación necesarios para recuperar su equipo se almacenan en una red o en un disco duro local, es posible que no tenga acceso a ellos. Puede encontrar los controladores y copiarlos a un CD o a un disquete, o puede crear un Symantec Recovery Disk CD personalizado. Ver "Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado" en la página 35. Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado Incluso si la validación del controlador es correcta y Symantec Recovery Disk CD parece funcionar, es necesario crear un Symantec Recovery Disk CD personalizado. Un CD personalizado contiene los controladores actuales de la red y los dispositivos de almacenamiento del equipo. Ayuda a garantizar que en una emergencia sea posible conseguir los puntos de recuperación necesarios para restaurar el equipo. Nota: Es necesario tener una unidad de Blu-ray/DVD/CD-RW grabable para crear un Symantec Recovery Disk CD personalizado. Para crear un Symantec Recovery Disk CD personalizado 1 Conecte y active todos los dispositivos de almacenamiento y dispositivos de red que desee que estén disponibles. 2 Inicie Backup Exec System Recovery. 3 Inserte el Symantec Recovery Disk CD en su unidad de soportes. Si es necesario, especifique la ruta o vaya a la unidad de soportes en la cual colocó el Symantec Recovery Disk CD. 4 En el menú Tareas, haga clic en Crear disco de recuperación. 5 Haga clic en Siguiente. 35
  • 36. 36 Garantía de recuperación del equipo Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado 6 Especifique lo siguiente: Etiqueta de disco Escriba el nombre que desee usar para la etiqueta del Symantec Recovery Disk. Grabar Symantec Recovery Disk a CD/DVD Si desea guardar su Symantec Recovery Disk personalizado en un soporte, seleccione esta opción y, a continuación, en el cuadro de lista, seleccione el dispositivo de grabación de soportes que desee usar. Guardar una copia del Symantec Recovery Si desea guardar su Symantec Recovery Disk modificado (archivo de imagen de Disk personalizado como archivo .iso, CD/DVD) seleccione esta opción y, a continuación, especifique la ruta donde desee guardar el archivo resultante. 7 Haga clic en Siguiente. 8 Revise la lista de controladores de red y de almacenamiento que se incluirán y agregue controladores adicionales o quite los controladores que usted no necesita. 9 En el panel de Opciones de inicio, seleccione la disposición del teclado, el idioma de visualización y la zona horaria predeterminados en las listas respectivas. 10 Haga clic en Siguiente. 11 En el panel Opciones, haga lo siguiente: Iniciar automáticamente los servicios de Seleccione esta opción si desea que los red servicios de red se inicien automáticamente cuando se recupera el equipo a través de LightsOut Restore. IP dinámica Seleccione esta opción para conectarse a una red sin necesidad de configuración de red adicional. Es posible hacer clic en esta opción si se sabe que hay un servidor DHCP disponible en la red en el momento de la restauración.
  • 37. Garantía de recuperación del equipo Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado IP estática Haga clic en esta opción para conectarse a una red con un adaptador de red particular y una configuración de dirección específica. Es necesario hacer clic en esta opción si se sabe que no hay ningún servidor DHCP (o el servidor DHCP no está disponible) cuando se restaura. 37
  • 38. 38 Garantía de recuperación del equipo Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado Iniciar Symantec pcAnywhere automáticamente Seleccione esta opción si desea que el host reducido de Symantec pcAnywhere se inicie automáticamente cuando se inicia el entorno de recuperación de Symantec. Haga clic en Configurar para especificar las credenciales de inicio de sesión de pcAnywhere y los parámetros opcionales siguientes: Nombre de host En el cuadro Nombre de host, escriba el nombre que desee usar para el host. Es posible dejar este cuadro en blanco para configurar que el nombre de host sea igual que el nombre del equipo. ■ Nivel de cifrado Para cifrar el flujo de datos entre el host y el equipo remoto, en la lista Nivel de cifrado, seleccione una de las siguientes opciones: ■ Ninguno No se aplica cifrado del flujo de datos entre el host y el equipo remoto. ■ pcAnywhere Mezcla los datos usando un algoritmo matemático de modo que un tercero no pueda interpretarlo fácilmente. Esta opción está disponible en cualquier sistema operativo compatible con pcAnywhere. ■ Simétrica Codifica y decodifica los datos usando una clave criptográfica. Esta opción está disponible en cualquier sistema operativo Windows que admita CryptoAPI de Microsoft. ■ 12 Haga clic en Siguiente.
  • 39. Garantía de recuperación del equipo Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado 13 En el panel Configuración de licencia, especifique cómo desea habilitar las funciones con licencia en el entorno de recuperación personalizado (como la función de imágenes sin conexión llamada Realizar copia de seguridad de Mi PC). 14 Haga clic en Terminar. Advertencia: Asegúrese de probar su nuevo Symantec Recovery Disk CD personalizado. Garantiza que se pueda usar el CD para iniciar el equipo y que es posible acceder a la unidad que contiene sus puntos de recuperación. Ver "Prueba de Symantec Recovery Disk" en la página 34. 39
  • 40. 40 Garantía de recuperación del equipo Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado
  • 41. Capítulo 4 Introducción En este capítulo se incluyen los temas siguientes: ■ Acerca de los componentes clave del producto ■ Cómo usar Backup Exec System Recovery ■ Inicio de Symantec Backup Exec System Recovery ■ Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery Acerca de los componentes clave del producto Backup Exec System Recovery incluye dos componentes clave: el propio programa y Symantec Recovery Disk. Tabla 4-1 Componentes clave del producto Componente clave Descripción Programa Backup Exec System Recovery (interfaz de usuario) El programa Backup Exec System Recovery permite definir, programar y ejecutar copias de seguridad de su equipo. Cuando ejecuta una copia de seguridad, se crean los puntos de recuperación de su equipo, los que permiten recuperar todo su equipo o unidades, archivos y carpetas individuales. También permite administrar el almacenamiento de punto de recuperación (destino de copia de seguridad) y supervisar el estado de la copia de seguridad de su equipo para garantizar que se hacen copias de seguridad de los datos útiles de forma regular.
  • 42. 42 Introducción Cómo usar Backup Exec System Recovery Componente clave Descripción Symantec Recovery Disk Symantec Recovery Disk (SRD) permite iniciar su equipo en el entorno de recuperación. Si el sistema operativo de su equipo falla, use el SRD para recuperar su unidad del sistema (la unidad donde está instalado el sistema operativo). Nota: En función de la versión del producto comprado, SRD viene en el CD del producto o en un CD separado. Debe colocar el CD de SRD en un lugar seguro. Si pierde el CD, es posible crear uno nuevo si tiene una grabadora de CD. Ver "Acerca de la recuperación de un equipo" en la página 211. Cómo usar Backup Exec System Recovery Mientras Backup Exec System Recovery hace copias de seguridad de sus archivos, carpetas o unidades completas, debe informar a Backup Exec System Recovery qué copias de seguridad desea hacer, cuándo hacerlas y dónde colocarlas. Backup Exec System Recovery incluye las siguientes tareas clave: ■ Definición de una copia de seguridad ■ Ejecución de una copia de seguridad ■ Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Consulte la siguiente figura para comprender la relación de estas tareas.
  • 43. Introducción Inicio de Symantec Backup Exec System Recovery Figura 4-1 Uso de Backup Exec System Recovery Inicio de Symantec Backup Exec System Recovery Backup Exec System Recovery está instalado de forma predeterminada en la carpeta Archivos de programa de Windows. Durante la instalación, se instala un icono de programa en la bandeja del sistema de Windows desde la que se puede abrir Backup Exec System Recovery. También puede abrir Backup Exec System Recovery desde el menú Inicio de Windows. 43
  • 44. 44 Introducción Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery Nota: Para usar la versión completa de Backup Exec System Recovery, debe activar el software. Ver "Cómo activar Backup Exec System Recovery más tarde" en la página 31. Para iniciar Symantec Backup Exec System Recovery ◆ Realice una de las siguientes acciones: ■ En la barra de tareas clásica de Windows, haga clic en Inicio > Programas > Backup Exec System Recovery. ■ En la barra de tareas de Windows 2003, haga clic en Inicio > Todos los programas > Symantec > Backup Exec System Recovery. ■ En la barra de tareas de XP o Vista, haga clic en Inicio > Todos los programas > Backup Exec System Recovery. ■ En la bandeja del sistema de Windows, haga doble clic en el icono de la bandeja de Backup Exec System Recovery. ■ En la bandeja del sistema de Windows, haga clic con el botón derecho en el icono de la bandeja de Backup Exec System Recovery y en Abrir Symantec Backup Exec System Recovery. Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery El cuadro de diálogo Opciones incluye varias vistas que permiten configurar las opciones predeterminadas siguientes: Opciones Descripción General Especifique una ubicación predeterminada donde una copia de seguridad creará y almacenará los puntos de recuperación y los datos de las copias de seguridad de archivos y carpetas. Si la ubicación que se elige está en una red, puede escribir su información de autenticación de usuario. Ver "Selección de un destino de copia de seguridad predeterminado" en la página 47.
  • 45. Introducción Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery Opciones Descripción Rendimiento Permite especificar una velocidad predeterminada para los procesos de copia de seguridad o de recuperación. Cuando se mueve el control deslizante hacia Rápido, aumenta la velocidad con la cual el programa hace copias de seguridad o recupera el equipo. Si elige una velocidad menor, podría mejorar el rendimiento del equipo, especialmente si se trabaja en el equipo durante una copia de seguridad o una recuperación. Nota: Durante una copia de seguridad o una recuperación, tiene la opción de anular esta configuración predeterminada y adaptarla a sus necesidades en ese momento. Es posible también configurar la regulación de velocidad según la red para limitar los efectos de las copias de seguridad sobre el rendimiento de la red. Ver "Ajuste del efecto de una copia de seguridad sobre el rendimiento del equipo" en la página 48. Ver "Habilitación de la regulación de velocidad según la red" en la página 49. Icono de la bandeja Es posible activar o desactivar el icono de la bandeja del sistema. Es posible también especificar si se muestran solamente los mensajes de error cuando ocurren, o si se muestran los mensajes de error y otra información, como la terminación de una copia de seguridad. Ver "Ajuste de la configuración predeterminada del icono de la bandeja" en la página 50. Tipos de archivo Permite administrar los tipos de archivo y las categorías de tipo de archivo, que se usan como método para seleccionar los tipos de archivo que se desea incluir en una copia de seguridad de archivos y carpetas. Ver "Administración de tipos de archivo" en la página 51. 45
  • 46. 46 Introducción Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery Opciones Descripción Google Desktop Si Google Desktop está instalado en su equipo cuando se instala Backup Exec System Recovery, tiene la opción de habilitar la recuperación de archivos y carpetas de Google Desktop. Cuando se habilita esta función, es posible buscar archivos (por nombre de archivo) dentro de un punto de recuperación creado con el soporte de motor de búsqueda habilitado. Si Google Desktop no está instalado en el equipo cuando se instala Backup Exec System Recovery, tiene la opción de hacer clic en un vínculo al sitio web desde el que es posible descargar e instalar Google Desktop de forma gratuita. Ver "Acerca del uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación" en la página 249. Unidades externas Elimine o cambie los nombres únicos asignados a las unidades externas usadas como destinos de copia de seguridad y de copia externa. Ver "Uso de alias para unidades externas" en la página 53. Configurar FTP Especifique la configuración predeterminada de FTP que se usará para Copia externa. Ver "Definición de la configuración predeterminada del FTP que se usará con Copia externa" en la página 54. Archivo de registro Permite especificar los tipos de mensajes del producto que se registran (errores, advertencias e información), dónde almacenar el archivo de registro y configurar un tamaño máximo para el archivo de registro. Ver "Registro de mensajes de Backup Exec System Recovery" en la página 55. Registro de eventos Permite especificar los tipos de mensajes del producto que se registran (errores, advertencias e información) en el registro de eventos de Windows. Ver "Registro de mensajes de Backup Exec System Recovery" en la página 55.
  • 47. Introducción Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery Opciones Descripción Correo electrónico SMTP Si desea un historial de las medidas tomadas por Backup Exec System Recovery, o de los mensajes de error y de advertencia, puede optar por guardarlos en un archivo de registro en el equipo, o hacer que se envíen por correo electrónico a una dirección que especifique. Ver "Habilitación de notificaciones de correo electrónico para mensajes del producto (eventos)" en la página 57. Captura SNMP Si tiene una aplicación de sistema de administración de redes (NMS), es posible permitir que el soporte de capturas SNMP envíe las notificaciones a la aplicación NMS. Ver "Configuración de Backup Exec System Recovery para enviar las capturas SNMP" en la página 147. Para configurar las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery 1 Inicie Backup Exec System Recovery y haga clic en Tareas > Opciones. 2 Seleccione una opción que desee editar, realice cualquier cambio necesario y después haga clic en Aceptar. Selección de un destino de copia de seguridad predeterminado Es posible especificar el destino predeterminado para almacenar los puntos de recuperación y los datos de copias de seguridad de archivos y carpetas creados cuando se ejecuta una copia de seguridad. Se usa esta ubicación predeterminada si usted no especifica una diferente cuando define una nueva copia de seguridad. Para seleccionar un destino de copia de seguridad predeterminado 1 En la barra de menú, haga clic en Tareas > Opciones. 2 Haga clic en General. 3 Seleccione Agregar el nombre del equipo a los nombres de los archivos de datos de copias de seguridad. Esto es especialmente útil si se hace copia de seguridad de más de un equipo en la misma unidad. Por ejemplo, es posible hacer copias de seguridad de un equipo portátil y un equipo de sobremesa en la misma unidad USB o unidad de red. Al agregar el nombre del equipo al nombre de cada archivo de datos de copias de seguridad, es posible identificar más fácilmente qué archivos pertenecen a qué equipo. 47
  • 48. 48 Introducción Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery 4 Seleccione Guardar los archivos de la copia de seguridad en una subcarpeta única si desea que Backup Exec System Recovery cree una nueva subcarpeta que sirva como destino de copia de seguridad. Nota: La nueva subcarpeta recibe el mismo nombre que el equipo. Por ejemplo, si el nombre del equipo es "MiEquipo", la nueva subcarpeta se denomina MiEquipo. 5 Escriba una ruta a una carpeta donde desee almacenar los puntos de recuperación y los datos de copias de seguridad de archivos y carpetas o haga clic en Examinar para buscar una ubicación. No es posible usar una carpeta cifrada como destino de copia de seguridad. Si desea cifrar los datos de copias de seguridad para impedir que otro usuario acceda a ellos, consulte las Opciones avanzadas cuando define o edita una copia de seguridad. 6 Si escribió la ruta a una ubicación en una red, escriba el nombre de usuario y la contraseña necesarios para la autenticación en la red. 7 Haga clic en Aceptar. Ajuste del efecto de una copia de seguridad sobre el rendimiento del equipo Si está trabajando en su equipo cuando se está haciendo una copia de seguridad, especialmente una que esté creando un punto de recuperación independiente, es posible que su equipo esté lento. Esto se debe a que Backup Exec System Recovery está utilizando los recursos del disco duro y de memoria de su equipo para realizar la copia de seguridad. Sin embargo, es posible modificar realmente la velocidad de la copia de seguridad como una manera de reducir al mínimo el impacto de Backup Exec System Recovery en su equipo mientras trabaja en él. Para ajustar el efecto de una copia de seguridad sobre el rendimiento del equipo 1 En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones. 2 Haga clic en Rendimiento. 3 Si desea mejorar el rendimiento de la velocidad de su equipo, mueva la barra de control deslizante más cerca de Lento. 4 Si desea que la copia de seguridad termine más rápido, mueva la barra de control deslizante más cerca de Rápido. 5 Haga clic en Aceptar.
  • 49. Introducción Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery Nota: Durante una copia de seguridad o una recuperación, tendrá la opción de anular esta configuración predeterminada para ajustarse a sus necesidades del momento. Ver "Ajuste de la velocidad de una copia de seguridad" en la página 114. Habilitación de la regulación de velocidad según la red Al igual que los ajustes del rendimiento de equipo, también es posible limitar el impacto de una copia de seguridad en el rendimiento de la red. El rendimiento de la red se ve afectado por muchas variables. Considere los siguientes problemas antes de usar esta función: ■ Tarjetas de red: ¿Su red es alámbrica o inalámbrica? ¿Cuáles son las velocidades de sus tarjetas de red? ■ Red troncal: ¿Cuál es el tamaño de su tubería de red? ¿Admite velocidades de transferencia de 10 MB o de 1 GB? ■ Servidor de red: ¿Qué tan potente es el hardware de su servidor? ¿Qué tan rápido es su procesador? ¿Cuánta memoria RAM tiene? ¿Es rápido o lento? ■ Realización de copias de seguridad: ¿Cuántos equipos se programan para hacer copia de seguridad al mismo tiempo? ■ Tráfico de red: ¿Las copias de seguridad están programadas para ejecutarse cuando el tráfico de red es pesado o liviano? Considere usar esta función solamente cuando sabe lo que puede administrar su red. Si programa sus copias de seguridad en los intervalos escalonados y cuando el tráfico de red es bajo, es posible que no necesite usar esta función. Evite hacer copia de seguridad de varios equipos al mismo tiempo y al mismo destino de red. Reúna la información necesaria sobre el rendimiento de su red y, a continuación, programe copias de seguridad según corresponda. A continuación, si es necesario, habilite esta función y configure la velocidad máxima de transferencia de la red a una configuración que coincida con las circunstancias. Para habilitar la regulación de velocidad según la red 1 En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones. 2 Haga clic en Rendimiento. 3 Seleccione Habilitar regulación de velocidad según la red. 49
  • 50. 50 Introducción Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery 4 En el campo Máxima regulación de velocidad según la red, introduzca la cantidad máxima (en KB) de velocidad de transferencia de la red que Backup Exec System Recovery puede lograr por segundo. 5 Haga clic en Aceptar. Ajuste de la configuración predeterminada del icono de la bandeja Es posible activar o desactivar el icono de la bandeja del sistema y especificar si se muestran solamente los mensajes de error cuando ocurren o si se muestran los mensajes de error y otra información, como la terminación de una copia de seguridad.
  • 51. Introducción Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery Para ajustar la configuración predeterminada del icono de la bandeja 1 En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones. 2 Haga clic en Icono de la bandeja y seleccione una de las siguientes opciones: Mostrar icono de la bandeja del sistema Visualiza el icono de Backup Exec System Recovery en la bandeja del sistema. Es necesario seleccionar esta opción para habilitar o deshabilitar cualquiera de las opciones restantes. Mostrar copias de seguridad omitidas Notifica cuando una copia de seguridad programada no se ejecutó. Esto puede suceder cuando el equipo está desactivado en el momento en que una copia de seguridad estaba programada para ejecutarse. Mostrar preguntas de la bandeja del sistema Mostrar mensajes de estado Visualiza mensajes sobre el estado de las operaciones de copia de seguridad, como una notificación del inicio de una copia de seguridad o de que el destino de copia de seguridad está por llenarse. Mostrar mensajes de error 3 Ofrece indicaciones útiles en forma de preguntas que pueden ayudarle a mantener sus datos incluidos en copias de seguridad. Visualiza los mensajes de error cuando ocurren los errores, de modo que se pueda resolver cualquier problema que pudiera obstaculizar la protección de datos. Haga clic en Aceptar. Administración de tipos de archivo Cuando se define una copia de seguridad de archivos y carpetas, los tipos de archivo son una manera rápida de incluir los archivos que más se usan. Por ejemplo, si guarda los archivos de música en el equipo, es posible configurar una copia de seguridad de archivos y carpetas para incluir todos los archivos de música (por ejemplo, .mp3, .wav). Los tipos y las extensiones de archivo más comunes ya están definidos. Pero es posible definir las categorías adicionales de tipo de archivo según sea necesario y después editarlas en cualquier momento. Por ejemplo, si instala un nuevo 51
  • 52. 52 Introducción Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery programa que requiera usar dos nuevas extensiones de archivo (.pft y .ptp, por ejemplo), es posible definir un nuevo tipo de archivo y definir las dos extensiones de archivo para esa categoría. A continuación, cuando defina una copia de seguridad de archivos y carpetas, es posible seleccionar la nueva categoría. Cuando se ejecuta la copia de seguridad, se hace copia de seguridad de todos los archivos que finalizan con .pft y .ptp. Para crear un nuevo tipo de archivo y extensiones 1 En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones. 2 Haga clic en Tipos de archivo. 3 En la parte inferior de la lista Tipos de archivo, haga clic en el botón de Agregar un tipo de archivo (+) para agregar una categoría de tipo de archivo. 4 Escriba un nombre descriptivo de la nueva categoría de tipo de archivo y, a continuación, pulse Intro. 5 En la parte inferior de la lista Extensiones para, haga clic en el botón de Agregar una extensión (+) y después escriba un asterisco (*) y un punto, seguido de la extensión de tipo de archivo que desee definir y, a continuación, pulse Intro. 6 Haga clic en Aceptar. Para editar un tipo de archivo y extensiones 1 En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones. 2 Haga clic en Tipos de archivo. 3 Seleccione un tipo de archivo de la lista Tipos de archivo y, a continuación, realice una de las siguientes acciones: ■ Haga clic en el botón de Cambiar el nombre del tipo de archivo (a la derecha del botón -) para editar el nombre de tipo de archivo seleccionado. ■ Seleccione una extensión en la columna Extensiones para y haga clic en el botón Cambiar el nombre de una extensión (a la derecha del botón -) para editar el nombre de la extensión. ■ Haga clic en Restaurar lista de tipos de archivo predeterminada o el botón Restaurar lista de extensión predeterminada para restaurar todas las extensiones y todos los tipos de archivo predeterminados. Precaución: Se quita cualquier tipo y extensión de archivo que se haya configurado. Se los debe agregar de nuevo manualmente. 4 Haga clic en Aceptar.
  • 53. Introducción Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery Para eliminar un tipo de archivo (y todas sus extensiones) 1 En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones. 2 Seleccione un tipo de archivo en la columna Tipos de archivo. No es posible eliminar un tipo de archivo predeterminado. Es posible eliminar todos menos una extensión de un tipo de archivo predeterminado y es posible agregar extensiones adicionales a un tipo de archivo predeterminado. 3 Haga clic en el botón Eliminar un tipo de archivo (-) y después haga clic en Aceptar. Use este mismo procedimiento para quitar extensiones de archivo de la lista Extensiones para. Uso de alias para unidades externas Cuando elige una unidad externa para usarla con Backup Exec System Recovery como destino de copia de seguridad o destino de copia externa, puede llegar a ser confuso si está utilizando más de una unidad, especialmente cuando la letra de unidad asignada se modifica cada vez que conecta la unidad. Para ayudar a administrar estos destinos, Backup Exec System Recovery permite asignar un alias a cada unidad externa. Esto no modifica la etiqueta de la unidad, pero se puede usar solamente cuando está accediendo a dichas unidades desde Backup Exec System Recovery. Por ejemplo, es probable que en cualquier semana tenga que intercambiar dos unidades externas diferentes que se utilizan como destinos de copia externa. En función de las etiquetas de la unidad asignada a cada unidad e independientemente de que se haya modificado o no la letra de unidad asignada previamente, puede llegar a ser confuso qué unidad está utilizando en un momento determinado. Sin embargo, al asociar alias únicos a cada unidad y al usar la unidad con Backup Exec System Recovery, los alias que asignó aparecen en varias ubicaciones de Backup Exec System Recovery. Nota: Se recomienda colocar etiquetas físicas a cada unidad externa para ayudarlo a administrar la tarea de intercambio de unidades. Por ejemplo, si usted asignó el alias “Unidad A: lunes" a una unidad y “Unidad B: miércoles" a una segunda unidad, sus alias aparecen en Backup Exec System Recovery cuando las unidades estén conectadas al equipo. Ver "Acerca de la copia externa" en la página 100. 53
  • 54. 54 Introducción Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery Para facilitar este proceso, el cuadro de diálogo Opciones permite ver todos los nombres de unidad de alias en una sola vista. Desde esta vista, puede eliminar o editar nombres existentes. Para eliminar o editar alias de la unidad externa 1 En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones. 2 En Destinos, haga clic en Unidades externas. 3 Seleccione una unidad externa de la lista y realice una de las siguientes acciones: ■ Haga clic en Eliminar para quitar el alias asociado a la unidad externa. ■ Haga clic en Cambiar nombre para editar el alias. Definición de la configuración predeterminada del FTP que se usará con Copia externa El Protocolo de transferencia de archivos, o FTP, constituye la forma más simple y segura de copiar archivos a través de Internet. Backup Exec System Recovery actúa de cliente del FTP para copiar los puntos de recuperación en un servidor FTP remoto como copia de seguridad secundaria de los datos críticos. El cuadro de diálogo Opciones permite determinar la configuración básica del FTP para ayudarlo a asegurarse de que los puntos de recuperación se copiaron en el servidor FTP.
  • 55. Introducción Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery Para definir la configuración predeterminada del FTP que se usará con Copia externa 1 En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones. 2 En Destinos, haga clic en Configurar FTP. 3 Consulte la siguiente tabla cuando realice modificaciones: Modo de conexión: Pasivo (recomendado) Modo pasivo (es posible que aparezca escrito “PASV”) ayuda a evitar conflictos con los sistemas de seguridad. Este modo es necesario para algunos firewalls y routers porque al usar el modo pasivo, el cliente del FTP inicia la conexión a una Dirección IP y un puerto que proporciona el servidor FTP. Modo de conexión: Activo Use el modo activo cuando fallen los intentos de transferencia o conexión en el modo pasivo, o cuando se generen errores de socket de datos. Cuando un cliente FTP se conecta mediante el modo activo, el servidor inicia una conexión con una dirección IP y un puerto que proporciona el cliente FTP. Limitar intentos de conexión a: Especifica el número de veces que Backup Exec System Recovery intenta conectarse a un servidor FTP antes de dejar de hacerlo. Backup Exec System Recovery puede intentar conectarse hasta un máximo de 100 veces. Detener intentos de Especifica el número de segundos que Backup Exec System conexión después Recovery intenta conectarse a un servidor FTP antes de dejar de: de hacerlo. Permite especificar hasta 600 segundos (10 minutos). Puerto predeterminado Especifica el puerto del servidor FTP que está detectando una conexión. Debe consultar al administrador del servidor FTP para garantizar que el puerto que especifica está configurado para recibir datos entrantes. Registro de mensajes de Backup Exec System Recovery Es posible especificar qué mensajes del producto (errores, advertencias e información) se registran cuando ocurren y dónde se almacena el archivo de registro. Los mensajes del producto pueden proporcionar información útil sobre el estado de las copias de seguridad o de eventos relacionados. Pueden además proporcionar información útil cuando es necesario solucionar problemas. Dos métodos de registro están disponibles: registro de Backup Exec System Recovery y el registro de aplicaciones de Windows. En la página Opciones, es posible configurar ambos métodos. 55
  • 56. 56 Introducción Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery Para registrar los mensajes de Backup Exec System Recovery 1 En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones. 2 Bajo Notificaciones, haga clic en Archivo de registro. 3 Haga clic en la lista Seleccionar la prioridad y el tipo de mensajes y seleccione el nivel de prioridad con el cual un mensaje debe ser registrado. Todos los mensajes Mensajes de prioridad media y alta Envía solamente los mensajes de prioridad media y alta. Solo mensajes de prioridad alta Envía solamente mensajes de alta prioridad. Sin mensajes 4 Envía todos los mensajes, sin importar los niveles de prioridad. No envía ningún mensaje, sin importar los niveles de prioridad. Seleccione, al menos, una de las siguientes opciones: ■ ■ Advertencias ■ 5 Errores Información En el campo Ubicación del archivo de registro, escriba una ruta donde debe crearse y almacenarse el archivo de registro. Si no conoce la ruta, haga clic en Examinar y seleccione una ubicación. 6 En el campo Tamaño máximo de archivo, especifique un tamaño máximo (en kilobytes) hasta el que el archivo de registro puede crecer. El archivo se mantiene dentro del límite especificado reemplazando los elementos registrados anteriormente en el archivo con los nuevos elementos a medida que ocurren. 7 Haga clic en Aceptar. Para configurar qué eventos de producto se escriben en un registro de eventos de Windows 1 En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones. 2 Bajo Notificaciones, haga clic en Registro de eventos.
  • 57. Introducción Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery 3 Haga clic en la lista Seleccionar la prioridad y el tipo de mensajes y seleccione el nivel de prioridad con el cual un mensaje debe ser registrado. Todos los mensajes Mensajes de prioridad media y alta Envía solamente los mensajes de prioridad media y alta. Solo mensajes de prioridad alta Envía solamente mensajes de alta prioridad. Sin mensajes 4 Envía todos los mensajes, sin importar los niveles de prioridad. No envía ningún mensaje, sin importar los niveles de prioridad. Seleccione, al menos, una de las siguientes opciones: ■ ■ Advertencias ■ 5 Errores Información Haga clic en Aceptar. Habilitación de notificaciones de correo electrónico para mensajes del producto (eventos) Las notificaciones de correo electrónico se pueden enviar a una dirección de correo electrónico específica si hay algunos errores o advertencias que ocurran cuando se ejecuta una copia de seguridad. Nota: Si no tiene servidor SMTP, esta función no estará disponible. Las notificaciones también se pueden enviar al registro de eventos del sistema y a un archivo de registro personalizado que están situados en la carpeta del agente de la instalación del producto. Si las notificaciones no se entregan, revise la instalación de su servidor SMTP para asegurarse de que funcione correctamente. Para habilitar notificaciones de correo electrónico para mensajes del producto (eventos) 1 En la barra de menú principal, haga clic en Tareas > Opciones. 2 Debajo de Notificaciones, haga clic en Correo electrónico SMTP. 57
  • 58. 58 Introducción Configuración de las opciones predeterminadas de Backup Exec System Recovery 3 Haga clic en la lista Seleccionar la prioridad y el tipo de mensajes y seleccione el nivel de prioridad con el cual se debe enviar un correo electrónico. Todos los mensajes Mensajes de prioridad media y alta Envía solamente los mensajes de prioridad media y alta. Solo mensajes de prioridad alta Envía solamente mensajes de alta prioridad. Sin mensajes 4 Envía todos los mensajes, sin importar los niveles de prioridad. No envía ningún mensaje, sin importar los niveles de prioridad. Seleccione, al menos, una de las siguientes opciones: ■ Errores ■ Advertencias ■ Información 5 En el cuadro de texto Dirección del destinatario, escriba la dirección de correo electrónico (por ejemplo, admin@dominio.com) donde se deben enviar las notificaciones. 6 Opcionalmente, escriba la dirección de correo electrónico del remitente en el campo Dirección del remitente. Si no especifica una dirección del destinatario, use el nombre del producto. 7 En el cuadro de texto servidor SMTP, escriba la ruta al servidor SMTP que envía la notificación de correo electrónico (por ejemplo, servidorsmtp.dominio.com). 8 En el cuadro desplegable Autenticación de SMTP, seleccione el método que desee usar para autenticarse en el servidor SMTP específico. 9 Escriba el nombre de usuario y contraseña de SMTP. Si no está seguro de cuál es su nombre de usuario y su contraseña, consulte a un administrador del sistema. 10 Haga clic en Aceptar.
  • 59. Capítulo 5 Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos En este capítulo se incluyen los temas siguientes: ■ Acerca de hacer copia de seguridad de datos ■ Acerca de elegir un tipo de copia de seguridad ■ Mejores prácticas para hacer copias de seguridad ■ Otras sugerencias sobre copias de respaldo ■ Después de definir el trabajo de copia de respaldo ■ Acerca de la seleccin de un destino de copia de seguridad ■ Acerca de las copias de respaldo de computadoras de inicio dual Acerca de hacer copia de seguridad de datos Para hacer copia de seguridad de su equipo o de sus archivos y carpetas, haga lo siguiente: ■ Defina una copia de seguridad ■ Ejecute la copia de seguridad Ver "Cómo usar Backup Exec System Recovery" en la página 42. Cuando define una copia de seguridad, decide lo siguiente: ■ A qué hacer copia de seguridad (archivos y carpetas o una unidad entera)
  • 60. 60 Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos Acerca de elegir un tipo de copia de seguridad ■ Dónde almacenar los datos de copia de seguridad (destino de copia de seguridad) ■ Se debería usar o no la copia externa para copiar datos de copia de seguridad en las ubicaciones remotas ■ Cuándo ejecutar la copia de seguridad (automáticamente o manualmente) ■ Qué niveles de compresión se deben especificar para los puntos de recuperación y si es o no es necesario habilitar la configuración de seguridad (cifrado y protección mediante contraseña). ■ Cuáles de las otras opciones desea usar. Es posible personalizar cada copia de seguridad según sus necesidades de copia de seguridad. Acerca de elegir un tipo de copia de seguridad Hay dos tipos de copias de seguridad disponibles: ■ Copia de seguridad basada en unidades. Hace copias de seguridad de todo el disco duro. ■ Copia de seguridad de archivos y carpetas. Hace copias de seguridad solamente de los archivos y las carpetas que se seleccionan. Es posible usar las siguientes directrices para determinar qué tipo de copia de seguridad se debe elegir. Copia de seguridad basada en Use este tipo de copia de seguridad para realizar las unidades siguientes acciones: Hacer copias de seguridad y recuperar una unidad del equipo informático (generalmente, la unidad C, que incluye el sistema operativo). ■ Hacer copias de seguridad y recuperar un disco duro específico, como una unidad secundaria, es decir, una unidad que no es la unidad del sistema en la que está instalado el sistema operativo). ■ Recuperar archivos perdidos o dañados, o carpetas específicas de un momento preciso. ■
  • 61. Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos Mejores prácticas para hacer copias de seguridad Copia de seguridad de archivos y carpetas Use este tipo de copia de seguridad para realizar las siguientes acciones: Hacer copias de seguridad y recuperar archivos y carpetas específicos, por ejemplo, los archivos personales que se almacenan en la carpeta Mis documentos. ■ Hacer copias de seguridad y recuperar archivos de un tipo específico, por ejemplo, música (.mp3 o .wav) o fotografías (.jpg o .bmp). ■ Recuperar una versión específica de un archivo de un momento preciso. ■ Ver "Antes de hacer la copia de seguridad" en la página 62. Mejores prácticas para hacer copias de seguridad Cuando se prepare para hacer una copia de seguridad de su equipo, analice esta información: ■ Antes de hacer la copia de seguridad ■ Durante una copia de seguridad ■ Cuando se haya terminado una copia de seguridad Acerca de las copias de respaldo Cuando realiza una copia de respaldo de la computadora, seleccione uno de estos tipos de copia de respaldo: ■ Copia de respaldo basada en unidades: crea una copia de respaldo de todo el disco duro; ■ Copia de respaldo de archivos y carpetas: crea copias de respaldo sólo de los archivos y las carpetas que seleccione. El tipo de copia de respaldo que seleccione depende de qué desea proteger y de cuánto espacio de almacenamiento dispone para guardar los datos de las copias de respaldo (puntos de recuperación y datos de las copias de respaldo de archivos y carpetas. La siguiente tabla destaca los usos clave de cada tipo de copia de respaldo: 61
  • 62. 62 Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos Mejores prácticas para hacer copias de seguridad Tipo de copia de respaldo Para Copia de respaldo basada ■ Crear una copia de respaldo de la computadora y recuperarla en unidades (unidad del sistema, típicamente la unidad C). ■ Crear una copia de respaldo de un disco duro específico y recuperarlo (cualquier unidad secundaria, unidades diferentes de la unidad del sistema). ■ Recuperar archivos o carpetas perdidos o dañados mediante puntos de recuperación. Copia de respaldo de archivos y carpetas Crear copias de respaldo de archivos y carpetas específicos, como archivos personales almacenados en la carpeta Mis documentos. ■ Crear copias de respaldo de archivos de un tipo específico y recuperarlos, como música (.mp3 o .wav) o fotografías (.jpg, .bmp). ■ Antes de hacer la copia de seguridad Considere estas mejores prácticas antes de definir y ejecutar su primera copia de seguridad: Programar las copias de seguridad El equipo debe estar encendido y se debe ejecutar cuando sepa que el equipo estará Windows cuando se hace una copia de seguridad. De encendido. lo contrario, las copias de seguridad programadas se pospondrán hasta que el equipo se encienda de nuevo. Luego, se le indicará que debe ejecutar la copia de seguridad omitida. Ver "Acerca de elegir un tipo de copia de seguridad" en la página 60. Usar un disco duro secundario Es necesario almacenar los puntos de recuperación como destino de copia de seguridad. en un disco duro que no sea el disco duro C. Esto garantiza que pueda recuperar el sistema en caso de que se produzca un error en el disco duro principal. Ver "Acerca de la seleccin de un destino de copia de seguridad" en la página 67. Considerar el uso de unidades El uso de una unidad externa permite transportar las externas como destino de copia de copias de seguridad de datos con más facilidad. Si debe seguridad. transportar los datos importantes de una ubicación determinada, puede tomar rápidamente una unidad externa al salir de la oficina. Ver "Acerca de la copia externa" en la página 100.
  • 63. Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos Mejores prácticas para hacer copias de seguridad Asignar apodos a las unidades externas para identificarlas con más facilidad. Es posible asignar un apodo a cada unidad externa para realizar un seguimiento de la ubicación donde la copia de seguridad de datos se almacena en todos los equipos en que se hace copia de seguridad. Debido a que las letras de unidad pueden modificarse cada vez que se desenchufa y se enchufa una unidad externa en el equipo, el apodo permite detectar qué unidad se está utilizando cuando se ejecuta Backup Exec System Recovery. El uso de un apodo no modifica la etiqueta de volumen de una unidad. Ayuda a identificar la unidad al usar Backup Exec System Recovery. Los apodos permanecen en la unidad de modo que si enchufa la unidad en otro equipo que ejecuta otra copia de Backup Exec System Recovery los apodos seguirán apareciendo. Nota: Además puede colocar una etiqueta autoadhesiva en cada unidad que indique el apodo que se le ha asignado. Ver "Uso de alias para unidades externas" en la página 53. Usar copia externa Usar copia externa para copiar los últimos puntos de recuperación a un dispositivo de almacenamiento portátil o a un servidor remoto. Al copiar los puntos de recuperación a un disco duro portátil, es posible llevar con usted una copia de los datos cuando sale de la oficina. Ver "Acerca de la copia externa" en la página 100. Ejecutar copias de seguridad periódicamente. Cuando configure las copias de seguridad, prográmelas para ejecutarlas frecuentemente de modo que se tengan puntos de recuperación de, por lo menos, los dos últimos meses. Ver "Edición de una programación de copias de seguridad" en la página 119. Ver "Definicin de una copia de seguridad basada en unidades" en la página 73. 63
  • 64. 64 Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos Mejores prácticas para hacer copias de seguridad Guardar los datos personales en una unidad separada que no sea la unidad en la que están instalados Windows y los programas informáticos. Es necesario guardar los programas del sistema operativo y los programas informáticos separados de los datos personales. Acelera la creación de los puntos de recuperación y reduce la cantidad de información que se debe restaurar. Por ejemplo, use la unidad C para ejecutar Windows y para instalar y ejecutar los programas informáticos. Use la unidad D para crear, editar y almacenar archivos y carpetas personales. Para obtener información sobre otras soluciones de administración de unidades, visite el sitio web de Symantec en la siguiente URL: www.symantec.com/mx/. Verificar el punto de recuperación Cuando se define una copia de seguridad, es necesario después de crearlo para asegurarse seleccionar la opción para verificar el punto de de que sea estable. recuperación a fin de asegurarse de que pueda ser usado para recuperar los datos perdidos. Ver "Acerca de elegir un tipo de copia de seguridad" en la página 60. Durante una copia de seguridad Si está trabajando en un equipo y comienza una copia de seguridad, es posible que note que el rendimiento de su equipo disminuya. Backup Exec System Recovery necesita varios recursos del sistema para ejecutar una copia de seguridad. Si esto ocurre, puede reducir la velocidad de la copia de seguridad para mejorar el rendimiento del equipo hasta que termine de trabajar. Ver "Ajuste de la velocidad de una copia de seguridad" en la página 114. Cuando se haya terminado una copia de seguridad Después de que se haya terminado una copia de seguridad, considere las siguientes mejores prácticas:
  • 65. Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos Mejores prácticas para hacer copias de seguridad Revisar el contenido de los puntos Revise periódicamente el contenido de los puntos de de recuperación y los datos de copia recuperación para asegurarse de que se haga una copia de seguridad de archivos y de seguridad solamente de los datos importantes. carpetas. Para copias de seguridad de archivos y carpetas, haga clic en Recuperar mis archivos de la página Inicio o de la página Tareas. A continuación, haga clic en Buscar para visualizar la última versión de todos los archivos que se incluyen en la copia de seguridad. Ver "Acerca de abrir archivos y carpetas almacenados en un punto de recuperación" en la página 200. Revisar la página Estado para Revise periódicamente la página Estado. Es posible verificar que las copias de también revisar el registro de eventos en la página seguridad se han producido y para Avanzadas. identificar posibles problemas. El registro de eventos registra eventos, copias de seguridad y errores que pueden ocurrir durante una copia de seguridad o después de esta. Si no ve la ficha de la página Avanzadas, haga clic en Ver > Mostrar página de opciones avanzadas. Nota: El estado de la copia de seguridad y otros mensajes también se muestran en la bandeja del sistema. Por lo tanto, no necesita iniciar el producto para identificar el estado de las copias de seguridad. Ver "Verificación de que una copia de seguridad es correcta" en la página 115. Administrar espacio de Elimine puntos de recuperación desactualizados para almacenamiento mediante la hacer más espacio en el disco duro. eliminación de copias de seguridad Además, reduzca el número de versiones de archivo de datos anteriores. que se crean en las copias de seguridad de archivos y carpetas. Ver "Administración del almacenamiento de puntos de recuperación" en la página 161. Ver "Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas" en la página 188. Revisar el nivel de protección que tiene cada unidad del equipo. Revise la página Estado periódicamente para asegurarse de que cada unidad tenga una copia de seguridad definida. 65
  • 66. 66 Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos Otras sugerencias sobre copias de respaldo Mantener las copias de seguridad de los puntos de recuperación. Almacene las copias de seguridad de los puntos de recuperación en un lugar seguro. Por ejemplo, es posible almacenarlas en otra ubicación de una red, en un CD, en un DVD o en cintas para almacenarlas en otra ubicación a largo plazo. Ver "Elaboración de copias de puntos de recuperación" en la página 164. Otras sugerencias sobre copias de respaldo Tenga en cuenta las siguientes sugerencias cuando ejecute una copia de respaldo definida: ■ Backup Exec System Recovery no necesita estar en funcionamiento para iniciar una copia de respaldo planificada. Después de definir una copia de respaldo, puede cerrar Backup Exec System Recovery. ■ Debe encender la computadora de la que se está realizando una copia de respaldo e iniciar Windows. ■ Todas las copias de respaldo definidas se guardan automáticamente para que pueda modificarlas o ejecutarlas más tarde. ■ No ejecute ningún programa de desfragmentación de discos durante una copia de respaldo. Si lo hace, la creación del punto de recuperación requerirá mucho más tiempo, y se pueden generar problemas inesperados en los recursos del sistema. ■ Si cuenta con dos o más unidades que dependen una de la otra, ambas deben estar incluidas en la misma copia de respaldo. Esto da como resultado la protección más segura. ■ Incluya varias unidades en la misma copia de respaldo definida para reducir la cantidad total de copias de respaldo que deben ejecutarse. De este modo, evita las interrupciones mientras trabaja. ■ Utilice la función Progreso y rendimiento para reducir el impacto de una copia de respaldo en el rendimiento de la computadora. Por ejemplo, si una copia de respaldo planificada se inicia mientras se encuentra en medio de una presentación, puede ralentizar la copia de respaldo para que el programa de la presentación recupere los recursos de procesamiento. ■ La función de administración de energía en una computadora puede entrar en conflicto con Backup Exec System Recovery durante una copia de respaldo. Por ejemplo, es posible que la computadora esté configurada para permanecer en modo de hibernación después de un período de inactividad. Considere
  • 67. Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos Después de definir el trabajo de copia de respaldo desactivar las funciones de administración de energía durante una copia de respaldo planificada. ■ Si se interrumpe una copia de respaldo, vuelva a ejecutarla. ■ Si tiene algún problema mientras crea una copia de respaldo, reinicie la computadora. Después de definir el trabajo de copia de respaldo Todos los trabajos de copias de respaldo que usted define se guardan automáticamente para que pueda modificarlos o ejecutarlos más tarde. Después de definir una copia de respaldo y planificar su ejecución, puede cerrar Backup Exec System Recovery. El programa no necesita estar en funcionamiento para que se inicie una copia de respaldo. Sin embargo, su computadora debe estar encendida y Windows iniciado en el momento que se crea una copia de respaldo. De lo contrario, se suspenderán las copias de respaldo planificadas hasta que vuelva a encender la computadora. Al hacerlo, se le solicitará que ejecute la copia de respaldo omitida. Visualización de las propiedades de una copia de respaldo Puede revisar la configuración y los ajustes de una copia de respaldo definida sin abrir el trabajo de copia de respaldo. Para ver las propiedades de una copia de respaldo 1 En la página de inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de respaldo. 2 En la ventana Ejecutar o administrar copias de respaldo, seleccione una copia de respaldo y luego haga clic en Tareas > Propiedades. Acerca de la seleccin de un destino de copia de seguridad Se debe revisar la siguiente informacin antes de decidir donde almacenar los puntos de recuperacin y los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas. Nota: Si elige usar CD o DVD como su destino de copia de seguridad (no recomendado), no es posible hacer copia de seguridad en una subcarpeta del disco. Los datos de copia de seguridad de datos se deben crear en la raz de los CD y DVD. 67
  • 68. 68 Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos Acerca de la seleccin de un destino de copia de seguridad La tabla siguiente contiene la informacin que es necesario considerar al seleccionar un destino de copia de seguridad. Tabla 5-1 Seleccin de un destino de copia de seguridad Destino de la copia de seguridad Informacin para considerar Disco duro local, unidad USB Las ventajas de esta opcin son las siguientes: o unidad FireWire ■ Recuperacin y copia de seguridad rpidas (recomendado) ■ Permite programar copias de seguridad sin intervencin del usuario Econmico porque el espacio de la unidad se puede sobrescribir en varias ocasiones ■ Permite almacenar datos en otra ubicacin ■ ■ Reserva espacio en el disco duro para otros usos Aunque se pueda guardar el punto de recuperacin en la misma unidad de la que se est haciendo copia de seguridad, no se recomienda hacerlo por los siguientes motivos: A medida que el nmero o el tamao de los puntos de recuperacin aumenta, hay menos espacio libre disponible en el disco para usar peridicamente. ■ El punto de recuperacin se incluye en los puntos de recuperacin subsecuentes de la unidad, lo que aumenta el tamao de esos puntos de recuperacin. ■ Si el equipo sufre un error catastrfico, es posible que no pueda recuperar el punto de recuperacin que necesita, aunque lo guarde en una unidad diferente del mismo disco duro. ■ Carpeta de red Si su equipo est conectado a una red, es posible guardar los puntos de recuperacin y los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas en una carpeta de red. Las copias de seguridad que se hacen en una carpeta de red generalmente necesitan que se autentique el equipo que est albergando la carpeta. Si el equipo es parte de un dominio de red, es necesario proporcionar el nombre de dominio, el nombre de usuario y la contrasea. Por ejemplo, dominionombre_usuario. Si se est conectando a un equipo en un grupo de trabajo, es necesario proporcionar el nombre del equipo remoto y el nombre de usuario. Por ejemplo: nombre_equipo_remotonombre_usuario.
  • 69. Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos Acerca de la seleccin de un destino de copia de seguridad Destino de la copia de seguridad Informacin para considerar CD-RW/DVD-RW Cuando se guardan datos de copia de seguridad en los soportes extrables, se dividen automticamente en los tamaos correctos si la copia de seguridad se divide en ms de un soporte. Si se est haciendo copia de seguridad de ms de una unidad, los puntos de recuperacin para cada unidad se almacenan independientemente en los soportes, incluso si hay espacio para almacenar los puntos de recuperacin de varias unidades de los mismos soportes. La programacin de las copias de seguridad no est disponible cuando se usa esta opcin. Nota: El uso de CD-RW o DVD-RW como ubicacin de almacenamiento de los puntos de recuperacin no es la mejor opcin porque es obligatorio intercambiar los discos durante el proceso. La tabla siguiente describe las ventajas y las desventajas de diferentes tipos de destinos de copia de seguridad. Tabla 5-2 Ventajas y desventajas de destinos de copia de seguridad Destino de la copia de seguridad Ventajas Disco duro ■ (recomendado) Desventajas Recuperacin y copia de ■ Usa el espacio valioso de seguridad rpidas la unidad ■ Permite programar copias ■ Vulnerable a la prdida de de seguridad sin datos si el disco duro falla intervencin del usuario ■ Econmico porque el espacio de la unidad se puede sobrescribir en varias ocasiones 69
  • 70. 70 Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos Acerca de las copias de respaldo de computadoras de inicio dual Destino de la copia de seguridad Ventajas Unidad de red ■ (recomendado) ■ ■ ■ ■ Soportes extrables (local) Desventajas Recuperacin y copia de ■ Debe haber admitido seguridad rpidas controladores NIC para realizar la restauracin del Permite programar copias entorno de recuperacin de seguridad sin intervencin del usuario ■ Debe comprender y asignar los derechos Econmico porque el apropiados para los espacio de la unidad se usuarios que ejecutarn puede sobrescribir en copias de seguridad y varias ocasiones datos de la restauracin Proteccin contra errores del disco duro local Almacenamiento en otra ubicacin (mediante estrategias de copia de seguridad de red existentes) Proteccin contra errores del disco duro ■ Ideal para el almacenamiento en otra ubicacin ■ Reserva espacio en el disco duro para otros usos ■ Acerca de las copias de respaldo de computadoras de inicio dual Puede realizar copias de respaldo de computadoras de inicio dual, aunque tenga unidades (particiones) ocultas en el sistema operativo a partir del que ejecuta Backup Exec System Recovery. Cuando ejecuta una copia de respaldo de la unidad, todo el contenido de cada unidad se captura en un punto de recuperación. Cuando restaura una unidad, la unidad recuperada se puede iniciar.
  • 71. Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos Acerca de las copias de respaldo de computadoras de inicio dual Nota: Para que la computadora se inicie de la misma forma desde un sistema restaurado como desde la configuración original, debe realizar una copia de respaldo de todas unidades que incluyan información de inicio del sistema operativo y luego restaurarlas. No cree copias de respaldo incrementales de unidades de datos compartidas si Backup Exec System Recovery se encuentra instalado en los dos sistemas operativos, y ambos están configurados para que administren la unidad compartida. Es posible que tenga alguna dificultad si intenta utilizar la función LightsOut Restore de Backup Exec System Recovery en sistemas de inicio dual. No son compatibles. Le puede pasar lo mismo con la función RestoreAnyware™ de Backup Exec System Recovery. 71
  • 72. 72 Mejores prácticas para hacer copia de seguridad de los datos Acerca de las copias de respaldo de computadoras de inicio dual
  • 73. Capítulo 6 Copia de seguridad de unidades enteras En este capítulo se incluyen los temas siguientes: ■ Definicin de una copia de seguridad basada en unidades ■ Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades ■ Acerca de la configuración de un nivel de compresión para las copias de seguridad basadas en unidades ■ Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery ■ Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin ■ Acerca de la copia externa ■ Cómo funciona la copia externa Definicin de una copia de seguridad basada en unidades Una copia de seguridad basada en unidades toma una instantnea de todo el disco duro y capta cada bit de informacin que se almacena para la recuperacin posterior. Los archivos, las carpetas, la configuracin de escritorio, los programas y el sistema operativo se capturan en un punto de recuperacin. Luego, se puede usar ese punto de recuperacin para restaurar los archivos o las carpetas individuales o todo el equipo. Para una mejor proteccin, es necesario definir una copia de seguridad basada en unidades y ejecutarla peridicamente.
  • 74. 74 Copia de seguridad de unidades enteras Definicin de una copia de seguridad basada en unidades De forma predeterminada, a los nombres de archivo de los puntos de recuperacin independientes programados o los conjuntos de puntos de recuperacin se les agrega 001.v2i, 002.v2i, y as sucesivamente. Los nombres de conjuntos de puntos de recuperacin se aaden al final del archivo con _i001.iv2i, _i002.iv2i, y as sucesivamente. Por ejemplo, si el punto de recuperacin base se llama BrendaF001.v2i, el primer punto de recuperacin incremental se llamar BrendaF001_i001.iv2i. Para definir una copia de seguridad basada en unidades 1 En la pgina Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad. 2 En la ventana Ejecutar o administrar copias de seguridad, haga clic en Definir nuevo. Si an no se ha definido una copia de seguridad, aparece el cuadro de dilogo Easy Setup. 3 Haga clic en Realizar copia de seguridad de Mi PC y despus haga clic en Siguiente. 4 Seleccione una o ms unidades para hacer copia de seguridad y haga clic en Siguiente. Mantenga pulsada Ctrl para seleccionar varias unidades. Si no ve una unidad que esperaba ver, seleccione Mostrar unidades ocultas. 5 Realice una de las siguientes acciones: ■ Si seleccion una unidad que ya se ha incluido en una copia de seguridad definida, haga clic en Siguiente y despus vaya al paso 8. ■ Haga clic en Agregar unidades a una copia de seguridad existente, haga clic en la lista Seleccionar la copia de seguridad, seleccione una copia de seguridad existente y despus haga clic en Siguiente. ■ Haga clic en Definir una nueva copia de seguridad para definir una nueva copia de seguridad y despus haga clic en Siguiente.
  • 75. Copia de seguridad de unidades enteras Definicin de una copia de seguridad basada en unidades 6 Seleccione el tipo de punto de recuperacin que desea que cree la copia de seguridad. Conjunto de puntos de Programe un punto de recuperacin base con puntos de recuperacin recuperacin adicionales que contienen solamente los cambios (recomendado) incrementales que se realizaron en el equipo desde el punto de recuperacin anterior. Los puntos de recuperacin incrementales se crean ms rpidamente que los puntos de recuperacin base. Adems, requieren menos espacio de almacenamiento que un punto de recuperacin independiente. Nota: Solamente es posible tener un conjunto de puntos de recuperacin definido para cada unidad. La opcin Conjunto de puntos de recuperacin no est disponible si asign una unidad seleccionada a una copia de seguridad existente y especific Conjunto de puntos de recuperacin como el tipo de punto de recuperacin. Adems, esta opcin no est disponible si se selecciona una unidad desmontada que no puede ser parte de un conjunto de puntos de recuperacin. Punto de recuperacin independiente 7 Crea una copia completa e independiente de las unidades que se seleccionan. Este tipo de copia de seguridad necesita generalmente ms espacio de almacenamiento, especialmente si se ejecuta varias veces la copia de seguridad. Haga clic en Siguiente. 75
  • 76. 76 Copia de seguridad de unidades enteras Definicin de una copia de seguridad basada en unidades 8 En la pgina Destino de copias de seguridad, seleccione una de las siguientes opciones. No es posible usar una carpeta cifrada como destino de copia de seguridad. Es posible cifrar sus copias de seguridad de datos para impedir el acceso a otros usuarios. Campo Carpeta Vaya a la ubicacin en la cual desee almacenar los puntos de recuperacin. Si Backup Exec System Recovery detecta que esta ubicacin no tiene suficiente espacio disponible, lo alerta. Es necesario elegir otra ubicacin que tenga ms espacio. Credenciales de red Si desea guardar el punto de recuperacin en un recurso compartido de red, escriba el nombre de usuario y la contrasea para obtener acceso a la red. Ver "Acerca de las credenciales de red" en la página 81. Personalizacin de los nombres de archivo de los puntos de recuperacin Si desea cambiar el nombre del punto de recuperacin, haga clic en Cambiar nombre y despus escriba un nuevo nombre de archivo. Los nombres de archivo predeterminados incluyen el nombre del equipo seguido de la letra de unidad. Agregar Haga clic en este botn para agregar hasta dos destinos de copia externa. La copia externa copia automticamente sus ltimos puntos de recuperacin cada vez que se termina de hacer una copia de seguridad de un dispositivo de almacenamiento porttil, como una unidad externa, de un servidor remoto mediante una conexin de red de rea local o de un servidor FTP remoto. Ver "Acerca de la copia externa" en la página 100. 9 Si desea hacer copias de sus puntos de recuperacin para almacenarlos en una ubicacin remota y obtener la mxima proteccin para la copia de seguridad, haga lo siguiente:
  • 77. Copia de seguridad de unidades enteras Definicin de una copia de seguridad basada en unidades ■ Haga clic en Agregar y despus seleccione Habilitar copia externa. ■ Seleccione la opcin Solicitar iniciar una copia cuando me conecto a una unidad de destino de copia externa si desea copiar automticamente los puntos de recuperacin en las unidades externas de destino de copia externa cada vez que se enchufe una a su equipo. ■ Haga clic en Examinar para localizar un destino de copia externa. ■ Haga clic en Agregar otro destino de copias externas si desea agregar un segundo destino y, despus, especifique la ruta (una carpeta local, una ruta de red o una direccin de FTP) de ese destino. ■ Haga clic en Aceptar. Ver "Acerca de la copia externa" en la página 100. 10 Haga clic en Siguiente. 11 En la pgina Opciones, seleccione una de las siguientes opciones. Nombre Escriba un nombre para la copia de seguridad. Compresin Seleccione uno de los siguientes niveles de compresin para el punto de recuperacin: ■ Ninguno ■ Estndar ■ Medio ■ Alto Ver "Acerca de la configuración de un nivel de compresión para las copias de seguridad basadas en unidades" en la página 89. Los resultados pueden variar segn los tipos de archivos que se guarden en la unidad. Verificar punto de recuperacin despus de la creacin Seleccione esta opcin para probar automticamente si un punto de recuperacin o un conjunto de archivos es vlido o est daado. Limitar el nmero de conjuntos de puntos de recuperacin guardados para esta copia de seguridad Seleccione esta opcin para limitar el nmero de conjuntos de puntos de recuperacin en esta copia de seguridad. Es posible limitar el nmero de conjuntos de puntos de recuperacin para reducir la posibilidad de llenar el disco duro con puntos de recuperacin. Cada nuevo conjunto de puntos de recuperacin reemplaza al anterior en la unidad de destino de copia de seguridad. 77
  • 78. 78 Copia de seguridad de unidades enteras Definicin de una copia de seguridad basada en unidades Habilitar soporte de motor de bsqueda Seleccione esta opcin para permitir que un motor de bsqueda, como Google Desktop, indexe todos los nombres de archivo contenidos en cada punto de recuperacin. Al indexar los nombres de archivo, es posible usar su motor de bsqueda para localizar los archivos que desee restaurar. Esta opcin es para los sistemas de archivos NTFS solamente. Ver "Acerca del uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación" en la página 249. Incluir archivos del sistema y temporales Seleccione esta opcin para incluir el soporte de indexacin para archivos del sistema operativo y archivos temporales cuando un punto de recuperacin se crea en un equipo cliente. Cuadro de texto Descripcin Escriba una descripcin para el punto de recuperacin. La descripcin puede ser cualquier referencia que le ayuda a identificar mejor el contenido del punto de recuperacin. Opciones avanzadas En el cuadro de dilogo Opciones avanzadas, seleccione cualquiera de las siguientes opciones y despus haga clic en Aceptar. Dividir en archivos ms pequeos para simplificar la operacin de archivo ■ Deshabilitar copia con SmartSector ■ ■ Omitir sectores defectuosos durante la copia ■ Realizar copia de seguridad completa VSS ■ Utilizar contrasea ■ Usar cifrado AES Ver "Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades" en la página 84. 12 Haga clic en Siguiente.
  • 79. Copia de seguridad de unidades enteras Definicin de una copia de seguridad basada en unidades 13 Si corresponde, en las listas, seleccione el archivo de comandos (.exe, .cmd, .bat) que desea ejecutar durante una fase determinada en el proceso de creacin del punto de recuperacin y, despus, especifique la cantidad de tiempo (en segundos) que desea que se ejecute el comando antes de que se detenga. Si agreg el archivo de comandos a la carpeta de CommandFiles, es posible que sea necesario hacer clic en Atrs y, a continuacin, en Siguiente para ver los archivos en la lista de cada fase. Ver "Acerca de la ejecución de archivos de comandos durante una copia de seguridad" en la página 82. 14 Haga clic en Siguiente. 15 Realice una de las siguientes acciones: ■ Si eligi un conjunto de puntos de recuperacin como el tipo de punto de recuperacin en el paso 6, vaya al paso siguiente. ■ Si eligi un punto de recuperacin independiente como el tipo de punto de recuperacin, haga clic en la lista Crear un punto de recuperacin automticamente y, a continuacin, seleccione una de las siguientes opciones: Sin programacin Ejecuta la copia de seguridad solamente cuando el usuario la activa manualmente. Semanal Ejecuta la copia de seguridad en el da y la hora de la semana que se especifica. Cuando se selecciona esta opcin, aparece el cuadro Seleccionar los das de la semana para proteger. Mensual Ejecuta la copia de seguridad en la hora y en el da del mes que se especifica. Cuando se selecciona esta opcin, aparece el cuadro Seleccionar los das del mes para proteger. Ejecutar solo una vez Ejecuta la copia de seguridad una vez en el da y la hora que se especifica. Cuando se selecciona esta opcin, aparece el cuadro Crear un nico punto de recuperacin. 79
  • 80. 80 Copia de seguridad de unidades enteras Definicin de una copia de seguridad basada en unidades 16 Haga clic en Programar si desea que la copia de seguridad se ejecute automticamente segn una programacin. Si desea ejecutar la copia de seguridad solamente cuando se inicia manualmente, deseleccione Programar y vaya al paso siguiente. 17 Escriba una hora de inicio y seleccione los das de la semana en que la copia de seguridad debe ejecutarse. 18 Haga clic en la lista Iniciar un nuevo conjunto de puntos de recuperacin y despus seleccione la frecuencia con la que se debe iniciar un nuevo conjunto de puntos de recuperacin. Por ejemplo, si selecciona Mensual, se crea un nuevo punto de recuperacin base la primera vez que la copia de seguridad se ejecuta en cada nuevo mes. 19 Para opciones avanzadas de programacin, como configuracin de activaciones de eventos que inicien la copia de seguridad en respuesta a eventos especficos, haga clic en Opciones avanzadas y configure cualquiera de las siguientes opciones: Programar Realice una o ms de las siguientes acciones: (Hora de copia ■ Haga clic en Programar y despus seleccione los das y la hora de de seguridad) inicio en que se debe ejecutar la copia de seguridad. Seleccione Ejecutar ms de una vez al da si se editan frecuentemente los datos que desea proteger. Adems, especifique el plazo mximo que debe haber entre las copias de seguridad y la cantidad de veces por da que la copia de seguridad debe ejecutarse. ■ Haga clic en la lista Optimizar automticamente y despus seleccione la frecuencia con la que se debe realizar la optimizacin para ayudarlo a administrar el espacio libre en el disco que usa el destino de copia de seguridad. ■ Haga clic en la lista Iniciar un nuevo conjunto de puntos de recuperacin y despus seleccione la frecuencia con la que se debe iniciar un nuevo conjunto de puntos de recuperacin. Haga clic en Personalizar para personalizar la opcin seleccionada. ■ Activaciones de eventos (general) Seleccione el tipo de eventos que deban iniciar automticamente la copia de seguridad. Ver "Habilitacin de copias de seguridad activadas por eventos" en la página 116. 20 Haga clic en Aceptar y despus haga clic en Siguiente.
  • 81. Copia de seguridad de unidades enteras Definicin de una copia de seguridad basada en unidades 21 Si desea ejecutar la nueva copia de seguridad de forma inmediata, haga clic en Ejecutar copia de seguridad ahora. Esta opcin no est disponible si configur un punto de recuperacin independiente con la opcin para ejecutarlo solamente una vez. 22 Haga clic en Terminar. Archivos excluidos de las copias de seguridad basadas en unidades Los siguientes archivos se excluyen intencionalmente de las copias de seguridad basadas en unidades: ■ hiberfil.sys ■ pagefile.sys Estos archivos contienen datos temporales que pueden ocupar una gran cantidad de espacio en el disco. No son necesarios y no hay impacto negativo en su equipo informático después de una recuperación total del sistema. Estos archivos aparecen en los puntos de recuperación, pero son marcadores de posición. No contienen datos. Acerca de las credenciales de red Si se conecta a una computadora en una red, debe proporcionar el nombre de usuario y la contraseña de acceso a la red, incluso si realizó la autenticación en la red previamente. El servicio Backup Exec System Recovery se ejecuta en la cuenta local del sistema. Al introducir las credenciales de red, se aplican las siguientes reglas: ■ Si la computadora a la cual desea conectarse se encuentra en un dominio, introduzca el nombre del dominio, el nombre de usuario y la contraseña. Por ejemplo: dominionombre_de_usuario ■ SI se conecta a una computadora en un grupo de trabajo, introduzca el nombre de la computadora remota y el nombre de usuario. Por ejemplo: nombre_de_computadora_remotanombre_de_usuario ■ Si asignó una unidad, es posible que se le solicite nuevamente el nombre de usuario y la contraseña, ya que el servicio se ejecuta en un contexto diferente y no puede reconocer la unidad asignada. Puede establecer una ubicación predeterminada, incluidas las credenciales de red, si selecciona Opciones en el menú Tareas. A continuación, cuando cree futuras copias de respaldo, el cuadro de diálogo se predeterminará a la ubicación que 81
  • 82. 82 Copia de seguridad de unidades enteras Definicin de una copia de seguridad basada en unidades especificó. Otra opción es crear una cuenta de usuario específica para copias de respaldo. A continuación, configure el servicio de Backup Exec System Recovery para utilizar esta cuenta. Acerca de la ejecución de archivos de comandos durante una copia de seguridad Puede usar archivos de comandos (.exe, .cmd, .bat) durante un proceso de copia de seguridad. Puede usar archivos de comandos para integrar Backup Exec System Recovery con otras rutinas de copias de seguridad que puede ejecutar en el equipo. También puede usar los archivos de comandos para integrarlos con otras aplicaciones que utilizan una unidad en el equipo. Nota: No puede ejecutar los archivos de comandos que incluyen una interfaz gráfica de usuario, como notepad.exe. La ejecución de dichos archivos de comandos provocará una falla en la tarea de copias de seguridad. Permite ejecutar un archivo de comandos durante cualquiera de los siguientes pasos a lo largo del proceso de creación de un punto de recuperación: ■ Antes de la captura de datos ■ Después de la captura de datos ■ Después de la creación del punto de recuperación También es posible especificar la cantidad de tiempo (en segundos) en que debe ejecutarse un archivo de comandos. Permite especificar la ubicación de archivos de comandos si desea ubicarlos en un lugar diferente a la ubicación predeterminada. También puede especificar una ubicación por tarea y una ubicación que pueden compartir varios equipos. Si especifica una ubicación de red, se le solicitarán credenciales de red. El uso más común de ejecución de archivos de comandos consiste en detener y reiniciar bases de datos sin VSS de las que desea hacer copias de seguridad. Para usar un archivo de script de Visual Basic (.vbs) durante una copia de seguridad, es posible crear un archivo por lotes (.bat) que ejecute el script. Por ejemplo, es posible crear un archivo por lotes llamado stop.bat que contenga la siguiente sintaxis: script Cscript _nombre_de_archivo.vbs Asegúrese de que Cscript preceda el nombre de archivo del script de Visual Basic.
  • 83. Copia de seguridad de unidades enteras Definicin de una copia de seguridad basada en unidades Advertencia: Los archivos de comandos no dependen de la interacción por parte del usuario ni tienen una interfaz de usuario visible. Debe probar todos los archivos de comandos independientemente de Backup Exec System Recovery antes de usarlos durante un proceso de copia de seguridad. Cuando la copia de seguridad comienza, el archivo de comandos se ejecuta durante la fase especificada. Si se produce un error mientras se ejecuta un archivo de comandos o si el archivo de comandos no finaliza a la hora en que se especificó (independientemente de la fase), se detiene la copia de seguridad, se finaliza el archivo de comandos (si es necesario) y se registra y se visualiza la información de error. La siguiente tabla describe las fases de creación de un punto de recuperación. Tabla 6-1 Fases de la creación de un punto de recuperación Fase Descripción Antes de la captura de datos Esta fase ocurre después de que una copia de seguridad se haya iniciado y antes de que se cree el punto de recuperación. Permite ejecutar un comando durante esta fase para prepararse para el proceso de creación del punto de recuperación. Por ejemplo, puede cerrar aplicaciones abiertas que están utilizando la unidad. Nota: Si usa esta opción, asegúrese de que el archivo de comandos tenga incorporado un mecanismo de recuperación de errores. Si el equipo tiene uno o más servicios que deban ser detenidos en esta etapa (por ejemplo, detener una base de datos sin VSS o una aplicación de recursos) y el archivo de comandos no contiene ningún método de recuperación de errores, es posible que no se reinicien uno o más de los servicios detenidos. Un error en el archivo de comandos puede detener el proceso de creación del punto de recuperación de forma inmediata. No se ejecutarán otros archivos de comandos. Ver "Cómo usar Backup Exec System Recovery" en la página 42. 83
  • 84. 84 Copia de seguridad de unidades enteras Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades Fase Descripción Después de la captura de datos Esta fase transcurre después de la creación de una instantánea. La ejecución de un comando durante esta fase constituye generalmente un punto seguro que permite que los servicios sigan normal actividad en la unidad mientras continúa la creación del punto de recuperación. Dado que la generación de instantáneas tarda solamente unos segundos, la base de datos está en el estado de copia de seguridad momentáneamente. Se crea un número mínimo de archivos de registro. Después de la creación del punto de recuperación Esta fase transcurre después de la creación del punto de recuperación. Permite ejecutar un comando durante esta fase para actuar en el propio punto de recuperación. Por ejemplo, puede copiarlo en una ubicación sin conexión. Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades Cuando se define una copia de seguridad basada en unidades, es posible configurar las siguientes opciones avanzadas: Tabla 6-2 Opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades Opción Descripción Dividir en archivos más pequeños para simplificar la operación de archivo Es posible dividir el punto de recuperación en archivos más pequeños y especificar el tamaño máximo (en MB) para cada archivo. Por ejemplo, si planea copiar un punto de recuperación en discos ZIP de su destino de copia de seguridad, especifique un tamaño de archivo de 100 MB o menos, según el tamaño de cada disco ZIP.
  • 85. Copia de seguridad de unidades enteras Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades Opción Descripción Deshabilitar copia con SmartSector La tecnología de SmartSector acelera el proceso de copia mediante la copia de los sectores del disco duro que contienen datos. Sin embargo, en algunos casos, es posible que desee copiar todos los sectores con la estructura original, sin importar si contienen datos o no. Esta opción le permite copiar los sectores usados y sin usar del disco duro. Esta opción aumenta el tiempo de proceso y da lugar, generalmente, a un punto de recuperación más grande. Omitir sectores defectuosos durante la copia Esta opción le permite ejecutar una copia de seguridad incluso si hay sectores defectuosos en el disco duro. Aunque la mayoría de las unidades no tengan sectores defectuosos, el potencial para los problemas aumenta durante el ciclo de vida del disco duro. Realizar copia de seguridad completa VSS Para las aplicaciones de VSS, como Microsoft Exchange Server 2003 o Microsoft SQL. Esta opción hace lo siguiente: Realiza una copia de seguridad completa en el almacenamiento VSS ■ Envía un pedido para que VSS revise su propio registro de transacciones ■ VSS determina las transacciones que están asignadas a la base de datos y después trunca esas transacciones. Entre otras tareas, los registros de transacciones truncados ayudan a mantener el tamaño del archivo manejable y limita la cantidad de espacio en el disco duro que usa el archivo. Si no selecciona esta opción, las copias de seguridad aún ocurren en el almacenamiento VSS. Sin embargo, VSS no trunca automáticamente los registros de transacciones después de hacer copias de seguridad. 85
  • 86. 86 Copia de seguridad de unidades enteras Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades Opción Descripción Utilizar contraseña Esta opción configura una contraseña en el punto de recuperación cuando se crea. Las contraseñas pueden incluir caracteres estándar. Las contraseñas no pueden incluir caracteres extendidos ni símbolos. (Use los caracteres con un valor ASCII de 128 o inferior). Un usuario debe escribir esta contraseña antes de poder restaurar una copia de seguridad o ver el contenido del punto de recuperación. Usar cifrado AES Es posible cifrar los datos del punto de recuperación para agregar otro nivel de protección a los puntos de recuperación. Puede escoger uno de los siguientes niveles: ■ Bajo (contraseña de 8 o más caracteres) Medio (contraseña de 16 o más caracteres) ■ Alto (contraseña de 32 caracteres o más) ■ Edición de opciones de copia de seguridad avanzadas Una vez que defina una copia de seguridad, es posible volver en cualquier momento y editar las opciones avanzadas que eligió cuando definió la copia de seguridad por primera vez. Para editar opciones de copia de seguridad avanzadas 1 En la página Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad. 2 Seleccione la copia de seguridad que desea editar y haga clic en Editar configuración. 3 Haga clic en Siguiente dos veces. 4 Haga clic en Avanzadas. 5 En el cuadro de diálogo Opciones avanzadas, realice los cambios y después haga clic en Aceptar. 6 Haga clic en Siguiente tres veces y después haga clic en Terminar.
  • 87. Copia de seguridad de unidades enteras Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades Acerca del cifrado del punto de recuperación Permite mejorar la seguridad de sus datos al usar la Norma de cifrado avanzada (AES) para cifrar los puntos de recuperación que usted crea o archiva. Debe usar el cifrado si almacena puntos de recuperación en una red y desea protegerlos contra acceso y uso no autorizados. Además, permite también cifrar los puntos de recuperación que se crearon con versiones anteriores de Symantec LiveState Recovery o Backup Exec System Recovery. Sin embargo, el cifrado de dichos archivos permite la lectura si solamente se usa el producto actual. Permite ver el nivel de cifrado de un punto de recuperación en cualquier momento al visualizar las propiedades del archivo desde Recovery Point Browser. Los niveles de cifrado están disponibles en 128 bits, 192 bits o 256 bits. Los niveles de bits más altos requieren contraseñas más largas, el resultado es una mayor seguridad para sus datos. La siguiente tabla detalla los niveles de bits y la longitud necesaria de la contraseña. Tabla 6-3 Longitud de la contraseña Nivel de bit Longitud de la contraseña 128 (estándar) 8 caracteres o más 192 (medio) 16 caracteres o más 256 (alto) 32 caracteres o más Debe proporcionar la contraseña correcta antes de acceder a un punto de recuperación cifrado o restaurarlo. Advertencia: Almacene la contraseña en un lugar seguro. Las contraseñas distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Cuando acceda a un punto de recuperación cifrado con contraseña o desee recuperarlo, Backup Exec System Recovery le solicitará la contraseña con distinción entre mayúsculas y minúsculas. Si no escribe la contraseña correcta o no la recuerda, no podrá abrir el punto de recuperación. El soporte técnico de Symantec no puede abrir un punto de recuperación cifrado. Además del nivel de bit, el formato de la contraseña puede incrementar la seguridad de sus datos. Para lograr una mayor seguridad, las contraseñas deben cumplir las siguientes normas generales: 87
  • 88. 88 Copia de seguridad de unidades enteras Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades ■ No use caracteres repetidos y consecutivos (por ejemplo, BBB u 88). ■ No use palabras comunes que encontraría en un diccionario. ■ Use, al menos, un número. ■ Use caracteres alfanuméricos en mayúscula y minúscula. ■ Use, al menos, un carácter especial, por ejemplo, ({} []. <>;: ¿'“? ¡/|~ del `! @#$%^& * () _-+=). ■ Modifique la contraseña después de un período de tiempo determinado. Verificación de la integridad de un punto de recuperación Si seleccionó la opción Verificar punto de recuperación después de la creación en la página Opciones del Asistente para definir copias de seguridad, ocurrirá lo siguiente: ■ Backup Exec System Recovery verifica que todos los archivos que componen el punto de recuperación estén disponibles para abrirlos. ■ Las estructuras de los datos internos en el punto de recuperación se asocian con los datos que están disponibles. Además, el punto de recuperación puede no estar comprimido para crear la cantidad prevista de datos (si usted seleccionó un nivel de compresión en el momento de la creación). Nota: Se duplica el tiempo que es obligatorio para crear un punto de recuperación cuando se usa la opción Verificar punto de recuperación después de la creación. Para verificar la integridad de un punto de recuperación 1 En la página Herramientas, haga clic en Ejecutar Recovery Point Browser. 2 Seleccione un punto de recuperación y después haga clic en Abrir. 3 En el panel con estructura en árbol de Recovery Point Browser, seleccione el punto de recuperación. Por ejemplo: C_Drive001.v2i.
  • 89. Copia de seguridad de unidades enteras Acerca de la configuración de un nivel de compresión para las copias de seguridad basadas en unidades 4 En el menú Archivo, haga clic en Verificar punto de recuperación. Si la opción Verificar punto de recuperación no está disponible, primero, se debe desmontar el punto de recuperación. Haga clic con el botón derecho en el punto de recuperación y haga clic en Desmontar punto de recuperación. 5 Cuando la validación se complete, haga clic en Aceptar. Si prefiere, es posible verificar automáticamente la integridad de los puntos de recuperación en el momento en que se crean. Ver "Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades" en la página 84. Visualización del progreso de una copia de seguridad Es posible ver el progreso de una copia de seguridad mientras se ejecuta para determinar cuánto tiempo tarda hasta que la copia de seguridad termina. Para ver el progreso de una copia de seguridad ◆ Mientras que una copia de seguridad se está ejecutando, en el menú Ver, haga clic en Progreso y rendimiento. Acerca de la configuración de un nivel de compresión para las copias de seguridad basadas en unidades Durante la creación de un punto de recuperación, los resultados de la compresión pueden variar, según los tipos de archivos guardados en la unidad que desea hacer la copia de seguridad. La siguiente tabla describe los niveles de compresión disponibles. Tabla 6-4 Niveles de compresión Nivel de compresión Descripción Ninguno Utilice esta opción si el espacio de almacenamiento no es un problema. Sin embargo, si se propone guardar la copia de seguridad en una unidad de red ocupada, la compresión alta puede ser más rápida que ninguna compresión porque hay menos datos para escribir en la red. Estándar (recomendado) Esta opción usa baja compresión para un factor promedio de compresión de datos de 40% en los puntos de recuperación. Esta configuración es la configuración predeterminada. 89
  • 90. 90 Copia de seguridad de unidades enteras Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery Nivel de compresión Descripción Media Esta opción usa compresión media para un factor promedio de compresión de datos de 45% en los puntos de recuperación. Alta Esta opción usa la compresión alta para un factor promedio de compresión de datos de 50% en los puntos de recuperación. Esta configuración es generalmente el método más lento. Cuando se crea un punto de recuperación de compresión alta, el uso de la CPU puede ser mayor que el normal. Otros procesos del equipo también pueden ser más lentos. Para compensar, es posible ajustar la velocidad de operación de Backup Exec System Recovery. El ajuste puede mejorar el rendimiento de otras aplicaciones que consumen una gran cantidad de recursos que se están ejecutando al mismo tiempo. Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery Es posible usar nica copia de seguridad para definir y para ejecutar rpidamente una copia de seguridad que cree un punto de recuperacin independiente de Backup Exec System Recovery. Se usa el Asistente para realizar una copia de seguridad nica para definir la copia de seguridad. La copia de seguridad se ejecuta cuando finaliza el Asistente. La definicin de copia de seguridad no se guarda para ser usada en el futuro. Es posible usar el punto de recuperacin independiente ms tarde. Esta funcin es til cuando es necesario hacer copia de seguridad de su equipo o de una unidad determinada rpidamente antes de un evento significativo. Por ejemplo, es posible ejecutar una nueva copia de seguridad nica antes de instalar un software nuevo. O es posible ejecutarlo cuando se descubre una nueva amenaza de seguridad del equipo. Tambin es posible usar Symantec Recovery Disk para crear copias de seguridad nicas sin conexin. Ver "Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin" en la página 96.
  • 91. Copia de seguridad de unidades enteras Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery Para ejecutar una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery 1 En la pgina Tareas, haga clic en nica copia de seguridad. 2 Haga clic en Siguiente. 3 Seleccione una o ms unidades para hacer copia de seguridad y haga clic en Siguiente. Nota: Mantenga pulsada Ctrl para seleccionar varias unidades. 4 Haga clic en Siguiente. 5 En el panel Destinos de copias de seguridad, seleccione una de las siguientes opciones: Campo Carpeta Vaya a la ubicacin en la cual desee almacenar el punto de recuperacin. Si Backup Exec System Recovery detecta que esta ubicacin no tiene suficiente espacio disponible, lo alerta. Es necesario elegir otra ubicacin que tenga ms espacio. Credenciales de red Si desea guardar el punto de recuperacin en una carpeta, en un recurso compartido de red, escriba el nombre de usuario y la contrasea para obtener acceso a la red. Ver "Acerca de las credenciales de red" en la página 81. 91
  • 92. 92 Copia de seguridad de unidades enteras Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery Personalizacin de los nombres de archivo de los puntos de recuperacin Haga clic en Personalizar nombres de archivos de puntos de recuperacin y, a continuacin, realice una de las siguientes acciones: Para editar el nombre del punto de recuperacin, haga clic en Cambiar nombre y despus escriba un nuevo nombre de archivo. Los nombres de archivo predeterminados incluyen el nombre del equipo seguido de la letra de unidad. ■ Haga clic en Agregar el nombre del equipo a los nombres de los archivos de datos de copias de seguridad para agregar automticamente el nombre del equipo del que se propone hacer copia de seguridad al principio del nombre de archivo del punto de recuperacin. ■ Haga clic en Guardar archivos de copia de seguridad en una carpeta nica para guardar el punto de recuperacin en una subcarpeta que use el nombre del equipo. ■ Cuando haya terminado de hacer sus selecciones, haga clic en Aceptar para volver al panel Destinos de copias de seguridad.
  • 93. Copia de seguridad de unidades enteras Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery Agregar (copia externa) La copia externa copia automticamente sus ltimos puntos de recuperacin cada vez que se termina de hacer una copia de seguridad de un dispositivo de almacenamiento porttil, como una unidad externa, de un servidor remoto mediante una conexin de red de rea local o de un servidor FTP remoto. Si desea hacer copias de sus puntos de recuperacin para almacenarlos en una ubicacin remota y obtener la mxima proteccin para la copia de seguridad, haga lo siguiente: En el panel Destinos de copias de seguridad, haga clic en Agregar para agregar hasta dos destinos de copia externa. ■ Seleccione Habilitar copia externa. ■ Seleccione la opcin Solicitar iniciar una copia cuando me conecto a una unidad de destino de copia externa si desea copiar automticamente los puntos de recuperacin en las unidades externas de destino de copia externa cada vez que se enchufe una a su equipo. ■ Haga clic en Examinar para localizar un destino de copia externa. ■ De lo contrario, haga clic en Agregar otro destino de copias externas si desea agregar un segundo destino y despus especifique la ruta (una carpeta local, una ruta de red o una direccin de FTP) de ese destino. ■ Haga clic en Aceptar para volver al panel Destinos de copias de seguridad. ■ Ver "Acerca de la copia externa" en la página 100. 6 Haga clic en Siguiente. 7 En el panel Opciones, seleccione una de las siguientes opciones. 93
  • 94. 94 Copia de seguridad de unidades enteras Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery Compresin Seleccione uno de los siguientes niveles de compresin para el punto de recuperacin: Ninguna: haga clic en esta opcin si el espacio de almacenamiento no es un problema. Sin embargo, si se propone guardar la copia de seguridad en una unidad de red ocupada, la compresin alta puede ser ms rpida que ninguna compresin porque hay menos datos para escribir en la red. ■ Estndar: usa la baja compresin para un factor promedio de compresin de datos del 40% en un punto de recuperacin. Esta configuracin es la configuracin predeterminada. ■ Medio: usa la compresin media para un factor promedio de compresin de datos del 45% en los puntos de recuperacin. ■ Alto: esta opcin usa la compresin alta para un factor promedio de compresin de datos del 50% en los puntos de recuperacin. Esta configuracin es generalmente el mtodo ms lento. Cuando se crea un punto de recuperacin de compresin alta, el uso de la CPU puede ser mayor que el normal. Otros procesos del equipo tambin pueden ser ms lentos. Para compensar, es posible ajustar la velocidad de operacin de Backup Exec System Recovery. Tal ajuste puede mejorar el rendimiento de otras aplicaciones que consumen una gran cantidad de recursos que se estn ejecutando al mismo tiempo. ■ Los resultados pueden variar segn los tipos de archivos que se guarden en la unidad. Verificar punto de recuperacin despus Seleccione esta opcin para probar de la creacin automticamente si un punto de recuperacin o un conjunto de archivos es vlido o est daado.
  • 95. Copia de seguridad de unidades enteras Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery Habilitar soporte de motor de bsqueda Seleccione esta opcin para permitir que un motor de bsqueda, como Google Desktop o Backup Exec Retrieve, indexe todos los nombres de archivo contenidos en cada punto de recuperacin. Al indexar los nombres de archivo, es posible usar su motor de bsqueda para localizar los archivos que desee restaurar. Esta opcin es para los sistemas de archivos NTFS solamente. Ver "Acerca del uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación" en la página 249. Incluir archivos del sistema y temporales Seleccione esta opcin para incluir el soporte de indexacin para archivos del sistema operativo y archivos temporales cuando un punto de recuperacin se crea en un equipo cliente. Cuadro de texto Descripcin Escriba una descripcin para el punto de recuperacin. La descripcin se debe escribir de manera que ayude a identificar el contenido del punto de recuperacin. Opciones avanzadas En el cuadro de dilogo Opciones avanzadas, seleccione cualquiera de las siguientes opciones y despus haga clic en Aceptar para volver al panel Opciones. Dividir en archivos ms pequeos para simplificar la operacin de archivo ■ Deshabilitar copia con SmartSector ■ Omitir sectores defectuosos durante la copia ■ Realizar copia de seguridad completa VSS ■ ■ Utilizar contrasea ■ Usar cifrado AES Ver "Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades" en la página 84. 8 Haga clic en Siguiente. 95
  • 96. 96 Copia de seguridad de unidades enteras Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin 9 Si es apropiado, en las listas, seleccione los archivos de comandos que desee ejecutar durante una fase determinada en el proceso de creacin del punto de recuperacin. A continuacin, especifique la cantidad de tiempo (en segundos) que desea que el comando se ejecute antes de que se detenga. Si agreg el archivo de comandos a la carpeta de CommandFiles, es posible que sea necesario hacer clic en Atrs y, a continuacin, en Siguiente para ver los archivos en la lista de cada fase. Ver "Acerca de la ejecución de archivos de comandos durante una copia de seguridad" en la página 82. 10 Haga clic en Siguiente. 11 Haga clic en Terminar para ejecutar la copia de seguridad. Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin Con una clave de licencia vlida, es posible crear puntos de recuperacin independientes con la nueva funcin Realizar copia de seguridad de Mi PC en Symantec Recovery Disk. Tambin conocida como copia de seguridad sin conexin o copia de seguridad fuera de lnea, es posible crear puntos de recuperacin de una particin sin necesidad de instalar Backup Exec System Recovery ni el agente. Con una copia de seguridad sin conexin, todos los archivos se cierran cuando se realiza la copia de seguridad. No permiten copiar datos que puedan estar siendo actualizados o utilizados en el escritorio o el servidor. Las copias de seguridad sin conexin son tiles para las bases de datos. Garantizan que no se podrn escribir los archivos ni acceder a ellos durante la copia de seguridad a fin de lograr un punto de recuperacin completo. Tambin es posible usar el Symantec Recovery Disk CD para crear puntos de recuperacin si se producen algunas de las siguientes situaciones: ■ Un nivel de corrupcin impide que se inicie Windows en el equipo. ■ Backup Exec System Recovery no funciona correctamente mientras se ejecuta en el sistema operativo Windows. ■ Se desea hacer una copia de seguridad de la condicin de un sistema daado antes de que se recupere. Por ejemplo, si daan un servidor o un escritorio, es posible usar el Symantec Recovery Disk CD para hacer copia de seguridad de los elementos que permanecen en el sistema. Luego se pueden recuperar los elementos ms tarde despus de restaurar un punto de recuperacin independiente.
  • 97. Copia de seguridad de unidades enteras Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin Nota: Los puntos de recuperacin que se crean con Symantec Recovery Disk se pueden restaurar en hardware diferente con Restore Anyware. Cuando desea crear una copia de seguridad del Symantec Recovery Disk CD, se le pedir una clave de licencia vlida solamente para las siguientes situaciones: ■ Se usa la versin original de Symantec Recovery Disk para crear una copia de seguridad de un equipo que no tenga Backup Exec System Recovery instalado. ■ El equipo en el que se desea hacer una copia de seguridad con la versin original de Symantec Recovery Disk tiene una instalacin no autorizada de Backup Exec System Recovery. ■ Se crea un Symantec Recovery Disk CD personalizado en un equipo que tiene una instalacin no autorizada (versin de prueba de 60 das) de Backup Exec System Recovery. Use el Symantec Recovery Disk CD personalizado para crear una copia de seguridad de un equipo que no tenga una instalacin de Backup Exec System Recovery. Ver "Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado" en la página 35. ■ El equipo tiene una instalacin no autorizada de Backup Exec System Recovery. ■ Se elige no agregar una clave de licencia cuando se crea el Symantec Recovery Disk CD personalizado. Ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin Con una clave de licencia vlida, es posible crear puntos de recuperacin independientes con la funcin Realizar copia de seguridad de Mi PC en Symantec Recovery Disk. Tambin conocida como copia de seguridad sin conexin o copia de seguridad fuera de lnea, es posible crear puntos de recuperacin de una particin sin necesidad de instalar Backup Exec System Recovery ni el agente. Para ejecutar una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin 1 Si se propone almacenar el punto de recuperacin resultante en un dispositivo USB (por ejemplo, un disco duro externo), asocie el dispositivo en este momento. 2 Inicie Symantec Recovery Disk en el equipo en el que desee hacer la copia de seguridad. Ver "Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk" en la página 212. 3 En el panel principal, haga clic en Realizar copia de seguridad de Mi PC y despus haga clic en Siguiente. 4 Si se le pide, escriba una clave de licencia vlida y despus haga clic en Siguiente. 97
  • 98. 98 Copia de seguridad de unidades enteras Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin 5 Seleccione una o ms unidades de las que desee hacer copias de seguridad y despus haga clic en Siguiente. 6 En el panel Destino de copia de seguridad, seleccione una de las siguientes opciones y despus haga clic en Siguiente. Campo Carpeta Vaya a la ubicacin en donde desee almacenar el punto de recuperacin independiente. Asignar una unidad de red Asigne una unidad de red usando la ruta UNC del equipo en el cual desee almacenar el punto de recuperacin. Por ejemplo, nombre_del_equiponombre_del_recurso_compartido o direccin_IPnombre_del_recurso_compartido. Campo Nombres de archivos Si desea editar el nombre de archivo del punto de del punto de recuperacin recuperacin, seleccione una unidad, haga clic en Cambiar nombre, escriba un nuevo nombre de archivo y despus haga clic en Aceptar. 7 En el panel Opciones, seleccione de las siguientes opciones.
  • 99. Copia de seguridad de unidades enteras Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin Compresin Seleccione uno de los siguientes niveles de compresin para el punto de recuperacin: Ninguno Haga clic en esta opcin si el espacio de almacenamiento no es un problema. Sin embargo, si se guarda la copia de seguridad en una unidad de red ocupada, la compresin alta puede ser ms rpida que ninguna compresin porque se deben escribir menos datos a travs de la red. ■ Estndar Usa la baja compresin para un factor promedio de compresin de datos de 40% en un punto de recuperacin. Esta configuracin es la configuracin predeterminada. ■ Medio Usa la compresin media para un factor promedio de compresin de datos de 45% en los puntos de recuperacin. ■ Alto Esta opcin usa la compresin alta para un factor promedio de compresin de datos de 50% en los puntos de recuperacin. Esta configuracin es generalmente el mtodo ms lento. ■ Los resultados pueden variar segn los tipos de archivos que se guarden en la unidad. Verificar punto de recuperacin despus de la creacin Seleccione esta opcin para probar automticamente si un punto de recuperacin es vlido o si est daado. Cuadro de texto Descripcin Escriba una descripcin para el punto de recuperacin. La descripcin se debe escribir de manera que ayude a identificar el contenido del punto de recuperacin. 99
  • 100. 100 Copia de seguridad de unidades enteras Acerca de la copia externa Opciones avanzadas Haga clic en Opciones avanzadas. En el cuadro de dilogo Opciones avanzadas, seleccione cualquiera de las siguientes opciones y despus haga clic en Aceptar para volver al panel Opciones. Dividir en archivos ms pequeos para simplificar la operacin de archivo ■ Deshabilitar copia con SmartSector ■ ■ Omitir sectores defectuosos durante la copia ■ Utilizar contrasea ■ Usar cifrado AES Ver "Acerca de las opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades" en la página 84. 8 Haga clic en Siguiente. 9 Haga clic en Terminar para ejecutar la copia de seguridad. 10 Cuando la copia de seguridad haya terminado, haga clic en Cerrar para volver a la ventana principal de Symantec Recovery Disk. Acerca de la copia externa La copia de seguridad de datos a un disco duro secundario constituye un primer paso crítico para proteger los activos de información. Para garantizar que los datos están seguros, use la opción Copia externa para copiar los últimos puntos de recuperación completos en un dispositivo de almacenamiento portátil, un servidor remoto de la red o un servidor FTP remoto. Independientemente del método que utilice, el almacenamiento de copias de sus puntos de recuperación en una ubicación remota proporciona un nivel fundamental de redundancia si no puede acceder a la oficina. Copia externa permite duplicar la protección de datos al garantizar que cuenta con una copia remota. Ver "Cómo funciona la copia externa" en la página 101. Ver "Acerca del uso de unidades externas como destino de copia externa" en la página 102. Ver "Acerca del uso de un servidor de red como destino de copia externa" en la página 103. Ver "Acerca del uso de un servidor FTP como destino de copia externa" en la página 104.
  • 101. Copia de seguridad de unidades enteras Cómo funciona la copia externa Cómo funciona la copia externa Puede habilitar y configurar la opción Copia externa cuando define una nueva tarea de copias de seguridad basada en unidades. O puede editar una tarea de copias de seguridad existente para habilitar Copia externa. Cuando habilita Copia externa, puede especificar hasta dos destinos de copia externa. Una vez que la tarea de copias de seguridad termina de crear puntos de recuperación, Copia externa verifica que esté disponible, al menos, uno de los destinos de copia externa. Copia externa comienza a copiar los nuevos puntos de recuperación en el destino de copia externa. Los puntos de recuperación más recientes se copian primero, seguidos por los siguientes puntos de recuperación más nuevos. Si configuró dos destinos de copia externa, Copia externa copia los puntos de recuperación en el destino que se agregó primero. Si un destino de copia externa no está disponible, Copia externa intenta copiar los puntos de recuperación en el segundo destino, si está disponible. Si ninguno de los dos destinos está disponible, Copia externa copiará los puntos de recuperación la próxima vez que esté disponible un destino de copia externa. Por ejemplo, supongamos que ha configurado ejecutar una tarea de copias de seguridad a las 18:00 y una unidad externa como destino de la copia externa. Sin embargo, cuando sale de la oficina a las 17:30, se lleva la unidad para conservarla en un lugar seguro. Cuando la tarea de copias de seguridad finaliza a las 18:20, Backup Exec System Recovery detecta que la unidad de destino de copia externa no está disponible y anula el proceso de copia. A la mañana siguiente, vuelve a conectar la unidad al equipo. Backup Exec System Recovery detecta la presencia de la unidad de destino de copia externa y copia automáticamente los puntos de recuperación. Copia externa está diseñada para utilizar recursos de sistema muy pequeños para poder realizar el proceso de copia en segundo plano. Esta función permite seguir trabajando en el equipo sin afectar significativamente el impacto en recursos de sistema. Si un destino de copia externa queda sin espacio libre en el disco, Copia externa identifica los puntos de recuperación más antiguos y los elimina a fin de liberar espacio para los puntos de recuperación más actuales. Copia externa copia los puntos de recuperación actuales en el destino de copia externa. Ver "Acerca del uso de unidades externas como destino de copia externa" en la página 102. Ver "Acerca del uso de un servidor de red como destino de copia externa" en la página 103. Ver "Acerca del uso de un servidor FTP como destino de copia externa" en la página 104. 101
  • 102. 102 Copia de seguridad de unidades enteras Cómo funciona la copia externa Ver "Para definir una copia de seguridad basada en unidades" en la página 74. Ver "Edición de configuración de la copia de seguridad" en la página 116. Acerca del uso de unidades externas como destino de copia externa Use una unidad externa como destino de copia externa. Este método permite llevarse una copia de los datos cuando sale de la oficina. Al usar dos discos duros externos, permite garantizar que existe una copia reciente de sus datos tanto dentro como fuera del sitio. Por ejemplo, supongamos que un lunes a la mañana usted define una nueva tarea de copias de seguridad de su unidad del sistema. Elige un punto de recuperación configurado como su tipo de tarea de copias de seguridad. Configura una unidad externa (A) como primer destino de copia externa y otra unidad externa (B) como segundo destino de copia externa. Programa ejecutar la tarea de copias de seguridad todas las medianoches excepto los fines de semana. Asimismo, habilita el cifrado del punto de recuperación para proteger los datos que se lleva contra acceso no autorizado. Ver "Acerca del cifrado del punto de recuperación " en la página 87. Antes de salir de la oficina el lunes a la tarde, conecta la unidad A y se lleva la unidad B a su hogar.
  • 103. Copia de seguridad de unidades enteras Cómo funciona la copia externa El martes a la mañana, descubre que el punto de recuperación base del lunes se copió correctamente en la unidad A. Al finalizar el día, desconecta la unidad A y la lleva a su hogar por razones de seguridad. El miércoles a la mañana, lleva la unidad B a la oficina. Conecta la unidad B y Backup Exec System Recovery detecta que la unidad B es un destino de copia externa. Backup Exec System Recovery comienza a copiar automáticamente el punto de recuperación base del lunes a la noche y el punto de recuperación incremental del martes a la noche. Al finalizar el día miércoles, se lleva la unidad B y la guarda en un lugar seguro de su hogar junto con la unidad A. Ahora cuenta con varias copias de puntos de recuperación almacenadas en dos ubicaciones físicas diferentes: los puntos de recuperación originales almacenados en destinos de copia de seguridad en la oficina y copias de esos mismos puntos de recuperación almacenados en las unidades de destino de copia externa. Las unidades de destino de copia externa están almacenadas en un lugar seguro de su hogar. El jueves a la mañana lleva la unidad A a la oficina y la conecta. Los puntos de recuperación del martes y el miércoles a la noche se copian automáticamente en la unidad A. Nota: Evalúe el uso de la función de designación de unidad externa que permite proporcionar un nombre o un alias único a cada unidad. Luego, coloca etiquetas físicas a cada unidad externa para ayudarlo a administrar la tarea de intercambio de unidades. Ver "Uso de alias para unidades externas" en la página 53. Cada vez que conecta la unidad A o B, los últimos puntos de recuperación se agregan a la unidad. Este método proporciona varios puntos en el tiempo para recuperar el equipo en caso de que las unidades originales de destino de copia de seguridad fallen o sean irrecuperables. El uso de unidades externas como destino de copia externa garantiza que cuenta con copias de datos de copias de seguridad almacenadas en dos ubicaciones físicas diferentes. Acerca del uso de un servidor de red como destino de copia externa También es posible especificar un servidor de red de área local como destino de copia externa. Es necesario poder acceder al servidor que se planea usar. Se debe asignar una unidad local al servidor o proporcionar una ruta UNC válida. Por ejemplo, supongamos que se ha configurado una unidad externa local como el primer destino de copia externa. A continuación, se identifica un servidor que 103
  • 104. 104 Copia de seguridad de unidades enteras Cómo funciona la copia externa se encuentra en una segunda ubicación física de su oficina. Se agrega un servidor remoto como un segundo destino de copia externa. Mientras se hacen las copias de seguridad, los puntos de recuperación se copian primero al disco duro externo y, a continuación, al servidor remoto. Si el servidor remoto no está disponible por un tiempo, Copia externa copia todos los puntos de recuperación creados desde la última conexión. Si no hay espacio para todos los puntos de recuperación disponibles, Copia externa quita los puntos de recuperación anteriores del servidor de red. A su vez, libera espacio para los puntos de recuperación más nuevos. Acerca del uso de un servidor FTP como destino de copia externa El uso de un servidor FTP como destino de copia externa es similar al uso de una ruta de red. Se debe proporcionar una ruta válida de FTP al servidor FTP. Además, se debe proporcionar a Backup Exec System Recovery la información de conexión al FTP para que este método funcione correctamente. Cuando Copia externa se configura correctamente, copia los puntos de recuperación en el directorio que se especifica en el servidor FTP. Si el servidor no está disponible por un tiempo, Copia externa copia todos los puntos de recuperación creados desde la última conexión. Si no hay espacio para todos los puntos de recuperación disponibles, Copia externa quita los puntos de recuperación o los conjuntos de puntos de recuperación anteriores del servidor FTP. A su vez, libera espacio para los puntos de recuperación más nuevos.
  • 105. Copia de seguridad de unidades enteras Cómo funciona la copia externa Ver "Definición de la configuración predeterminada del FTP que se usará con Copia externa" en la página 54. 105
  • 106. 106 Copia de seguridad de unidades enteras Cómo funciona la copia externa
  • 107. Capítulo 7 Copia de seguridad de archivos y carpetas En este capítulo se incluyen los temas siguientes: ■ Definicin de una copia de seguridad de archivos y carpetas ■ Acerca de las carpetas que se excluyen de forma predeterminada de las copias de seguridad de archivos y carpetas Definicin de una copia de seguridad de archivos y carpetas Cuando se define y se ejecuta una copia de seguridad de un archivo y de una carpeta, se hacen copias de los archivos y las carpetas que se han elegido para hacer copias de seguridad. Se convierten en un formato comprimido y despus se almacenan en una subcarpeta en la ubicacin que se especifica que, de forma predeterminada, es el mismo destino de copia de seguridad que se usa para almacenar puntos de recuperacin. Para definir una copia de seguridad de un archivo y de una carpeta 1 En la pgina Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad. 2 En la ventana Ejecutar o administrar copias de seguridad, haga clic en Definir nuevo. Si an no se ha definido una copia de seguridad, aparece el cuadro de dilogo Easy Setup. 3 Seleccione Realizar copia de seguridad de archivos y carpetas seleccionados y despus haga clic en Siguiente.
  • 108. 108 Copia de seguridad de archivos y carpetas Definicin de una copia de seguridad de archivos y carpetas 4 Seleccione los archivos y las carpetas que desee incluir en la copia de seguridad y despus haga clic en Siguiente. Al seleccionar los tipos de archivos, Backup Exec System Recovery puede encontrar e incluir los archivos que coinciden con los que desea hacer copia de seguridad. Si un tipo de archivo no se incluye en la lista predefinida, haga clic en Agregar tipo de archivo. Tambin es posible seleccionar manualmente las carpetas o los archivos individuales. Nota: En todas las versiones de Windows, excepto en Windows Vista, la carpeta Mis documentos contiene de forma predeterminada dos subcarpetas: Mis imgenes y Mi msica. Estas carpetas contienen solamente los accesos directos a las carpetas en otra ubicacin y no los archivos reales. Esto puede llevarlo a pensar que al incluir Mis documentos y todas las subcarpetas en la copia de seguridad, se har una copia de seguridad de los archivos de msica y de imgenes. Si desea hacer copias de seguridad de los archivos de msica y de imgenes, asegrese de incluir las carpetas reales en la ubicacin donde se almacenarn los archivos. En Windows Vista, estas carpetas se encuentran en el mismo nivel que Documentos (antes Mis documentos). 5 En el cuadro Nombre, escriba un nombre para la nueva copia de seguridad. 6 En el cuadro Descripcin (opcional), escriba una descripcin para la nueva copia de seguridad. 7 Haga clic en Examinar para ubicar una carpeta para almacenar las copias de seguridad de datos o para aceptar la ubicacin predeterminada. Nota: No es posible usar una carpeta cifrada como destino de copia de seguridad. Si desea cifrar sus copias de seguridad de datos para impedir el acceso a otros usuarios, consulte el paso siguiente. 8 Para editar las opciones avanzadas, haga clic en Opciones avanzadas. Efecte una de las siguientes acciones: ■ Haga clic en Utilizar contrasea y despus escriba una contrasea. Use los caracteres estndar, caracteres no extendidos o smbolos. La contrasea se debe escribir antes de que restaure una copia de seguridad o vea el contenido. ■ Para un mayor nivel de seguridad, haga clic en Utilizar cifrado para cifrar los datos del archivo.
  • 109. Copia de seguridad de archivos y carpetas Definicin de una copia de seguridad de archivos y carpetas ■ 9 En el cuadro Excluir grupo, deseleccione las carpetas que desea incluir en la copia de seguridad. Las carpetas seleccionadas no se usan generalmente para almacenar archivos ni carpetas personales. Se hace copia de seguridad de estas carpetas cuando se define y se ejecuta una copia de seguridad basada en unidades de la unidad del sistema (generalmente C). Haga clic en Aceptar y despus haga clic en Siguiente. 10 Haga clic en Programar si desea que la copia de seguridad se ejecute automticamente segn una programacin. Si desea ejecutar la copia de seguridad solamente cuando se inicia manualmente, deseleccione Programar. 11 Escriba una hora de inicio y seleccione los das de la semana en que la copia de seguridad debe ejecutarse. 12 Para opciones avanzadas de programacin, como configuracin de activaciones de eventos que inicien la copia de seguridad en respuesta a eventos especficos, haga clic en Opciones avanzadas y configure cualquiera de las siguientes opciones: Programar (Hora de copia de seguridad) Realice una o ms de las siguientes acciones: Haga clic en Programar y despus seleccione los das y la hora de inicio en que se debe ejecutar la copia de seguridad. ■ Seleccione Ejecutar ms de una vez al da si se editan frecuentemente los datos que desea proteger. Adems, especifique el plazo mximo que debe haber entre las copias de seguridad y la cantidad de veces por da que la copia de seguridad debe ejecutarse. ■ Activaciones de eventos (general) Seleccione el tipo de eventos que deban iniciar automticamente la copia de seguridad. Ver "Habilitacin de copias de seguridad activadas por eventos" en la página 116. 13 Haga clic en Siguiente para revisar las opciones de copias de seguridad que seleccion. 109
  • 110. 110 Copia de seguridad de archivos y carpetas Acerca de las carpetas que se excluyen de forma predeterminada de las copias de seguridad de archivos y carpetas 14 Para revisar el nmero total y el tamao de los archivos que se incluirn en la copia de seguridad, haga clic en Vista previa. Nota: Segn la cantidad de datos que se han identificado para la copia de seguridad de archivos y carpetas, el proceso de vista previa puede tardar varios minutos. 15 Si desea ejecutar la nueva copia de seguridad de forma inmediata, haga clic en Ejecutar copia de seguridad ahora y despus haga clic en Terminar. Acerca de las carpetas que se excluyen de forma predeterminada de las copias de seguridad de archivos y carpetas Las carpetas siguientes y su contenido se excluyen automáticamente de las copias de seguridad de archivos y carpetas: ■ Carpeta Windows ■ Carpeta Archivos de programa ■ Carpeta temporal ■ Carpeta Archivos temporales de Internet Estas carpetas no se usan generalmente para almacenar archivos ni carpetas personales. Sin embargo, se hace copia de seguridad de estas carpetas cuando se define y se ejecuta una copia de seguridad basada en unidades de la unidad del sistema (generalmente C). Ver "Definicin de una copia de seguridad de archivos y carpetas" en la página 107. Es posible incluir estas carpetas cuando se define una copia de seguridad de archivos y carpetas.
  • 111. Capítulo 8 Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad En este capítulo se incluyen los temas siguientes: ■ Ejecucin de una tarea de copias de seguridad existente de forma inmediata ■ Ajuste de la velocidad de una copia de seguridad ■ Detención de una tarea ■ Verificación de que una copia de seguridad es correcta ■ Edición de configuración de la copia de seguridad ■ Habilitacin de copias de seguridad activadas por eventos ■ Edición de una programación de copias de seguridad ■ Desactivación de una tarea de copias de seguridad ■ Eliminación de tareas de copias de seguridad ■ Adición de usuarios que pueden hacer copia de seguridad de su equipo Ejecucin de una tarea de copias de seguridad existente de forma inmediata Esta funcin es til cuando desea instalar un producto nuevo y quiere asegurarse de tener un punto de recuperacin actual en caso de que se produzca un error durante la instalacin. Adems permite hacer una copia de seguridad de su trabajo
  • 112. 112 Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad Ejecucin de una tarea de copias de seguridad existente de forma inmediata despus de haber modificado una gran cantidad de archivos sin necesidad de esperar a que se realice una copia de seguridad regularmente programada. Es posible ejecutar una copia de seguridad existente en cualquier momento. Nota: Si es necesario, es posible ejecutar una copia de seguridad rpida de una unidad determinada sin usar una copia de seguridad definida. Ver "Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery" en la página 90. Backup Exec System Recovery se puede configurar para ejecutar una copia de seguridad automticamente cuando un evento ocurre en el equipo, como la instalacin de un nuevo programa informtico. Ver "Habilitacin de copias de seguridad activadas por eventos" en la página 116. Cuando se ejecuta una copia de seguridad, se debe cerrar cualquier software de particiones que est en ejecucin, por ejemplo, Norton PartitionMagic. Adems, no se debe ejecutar ningn software de desfragmentacin de disco durante una copia de seguridad. Es posible tambin programar las copias de seguridad para que se ejecuten automticamente segn una programacin. Ver "Edición de una programación de copias de seguridad" en la página 119. Para ejecutar una copia de seguridad existente de forma inmediata desde la bandeja del sistema 1 En el escritorio de Windows, haga clic con el botn derecho en el icono de la bandeja del sistema de Backup Exec System Recovery. 2 Haga clic en Ejecutar copia de seguridad ahora. 3 Haga clic en una tarea de copias de seguridad para iniciar la copia de seguridad. Si en los mens no se muestran tareas, es necesario iniciar Backup Exec System Recovery y definir una copia de seguridad. Para ejecutar una copia de seguridad existente de forma inmediata de Backup Exec System Recovery 1 En la pgina Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad. 2 Seleccione una copia de seguridad de la lista y despus haga clic en Ejecutar ahora.
  • 113. Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad Ejecucin de una tarea de copias de seguridad existente de forma inmediata Ejecución de una copia de seguridad con opciones Si desea ejecutar rápidamente una copia de seguridad basada en unidades existente, pero es necesario que la copia de seguridad cree un tipo de punto de recuperación alternativo, use la función Ejecutar copia de seguridad con opciones. Esta es una opción única, ya que si se ejecuta una tarea de copias de seguridad existente, el punto de recuperación creado está determinado por el tipo de punto de recuperación creado la última vez que la tarea de copias de seguridad fue ejecutada. Use esta opción para crear un tipo alternativo de punto de recuperación. Nota: Usar esta opción no modifica la configuración de la copia de seguridad definida. Para esto, es necesario abrir la copia de seguridad y editar su configuración manualmente. Ver "Edición de una programación de copias de seguridad" en la página 119. Ver "Edición de configuración de la copia de seguridad" en la página 116. Para ejecutar una copia de seguridad con opciones 1 En la página Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad. 2 En la ventana Ejecutar o administrar copias de seguridad, seleccione la tarea de copias de seguridad basada en unidades que desee ejecutar. 3 Haga clic en Tareas > Ejecutar copia de seguridad con opciones. 113
  • 114. 114 Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad Ajuste de la velocidad de una copia de seguridad 4 Seleccione una de las siguientes opciones: Nota: Según el estado actual de la copia de seguridad, una o más opciones pueden estar deshabilitadas. Por ejemplo, si aún no se ha ejecutado la copia de seguridad, no es posible seleccionar la primera opción, Punto de recuperación incremental de cambios recientes, porque el punto de recuperación base aún no se ha creado. Punto de recuperación incremental de cambios recientes Seleccione esta opción si la copia de seguridad ya tiene un punto de recuperación base creado y solo desea capturar los cambios realizados en la unidad desde la copia de seguridad pasada. Nuevo conjunto de puntos de recuperación Seleccione esta opción si desea iniciar un conjunto de puntos de recuperación totalmente nuevo. Cuando se selecciona esta opción, se crea un punto de recuperación base. Punto de recuperación independiente Seleccione esta opción para crear un punto de recuperación independiente, que es una instantánea completa de toda la unidad. Para especificar una ubicación alternativa de copias de seguridad, haga clic en Examinar. 5 Haga clic en Aceptar para ejecutar la tarea de copias de seguridad y crear el tipo de punto de recuperación que usted seleccionó. Ajuste de la velocidad de una copia de seguridad Según la velocidad del equipo, la cantidad de memoria RAM que ha instalado y el número de programas que se están ejecutando durante una copia de seguridad, su equipo podría llegar a ser lento. Es posible ajustar manualmente el efecto de una copia de seguridad sobre el rendimiento de su equipo para que coincida con sus necesidades en el momento. Esta función es útil si usted está trabajando en su equipo y no quiere que el proceso de copia de seguridad lo retrase.
  • 115. Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad Detención de una tarea Para ajustar la velocidad de una copia de seguridad 1 Mientras una copia de seguridad se está ejecutando, en el menú Ver, haga clic en Progreso y rendimiento. 2 Realice una de las siguientes acciones: ■ ■ 3 Si desea aumentar la velocidad de su equipo mediante la reducción de la velocidad de la copia de seguridad, arrastre el control deslizante hacia Lento. Si desea que la copia de seguridad termine lo más rápidamente posible y usted no está haciendo un trabajo extenso en su equipo, arrastre el control deslizante hacia Rápido. Cuando haya terminado, haga clic en Ocultar para cerrar el cuadro de diálogo Progreso y rendimiento. Detención de una tarea Permite detener una tarea de punto de recuperación o una tarea de restauración ya iniciada. Para detener la tarea actual ◆ Realice una de las siguientes acciones: ■ En el menú Herramientas, haga clic en Cancelar la operación actual. ■ En el menú Herramientas, haga clic en Progreso y rendimiento y en Cancelar operación. ■ En la bandeja del sistema de Windows, haga clic con el botón derecho en el icono de la bandeja de Symantec Backup Exec System Recovery y en Cancelar la operación actual. Verificación de que una copia de seguridad es correcta Después de que una copia de seguridad termina, es posible validar el resultado correcto de la copia de seguridad de la página Estado para asegurarse de que tiene una manera de recuperar los datos perdidos o dañados. La página Estado contiene un calendario de desplazamiento vertical que está alineado con cada unidad de su equipo. El calendario le permite identificar rápidamente cuándo se ejecutó una copia de seguridad y qué tipo de copia de seguridad era. Además, identifica las próximas copias de seguridad programadas. Ver "Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado" en la página 142. 115
  • 116. 116 Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad Edición de configuración de la copia de seguridad Nota: Cuando se define una copia de seguridad basada en unidades, es necesario seleccionar la opción para verificar el punto de recuperación después de que se crea. Según la cantidad de datos de los que se hace copia de seguridad, esto puede aumentar perceptiblemente el tiempo que tarda en terminar la copia de seguridad. Sin embargo, puede estar seguro de que tendrá un punto de recuperación válido cuando la copia de seguridad termine. Ver "Verificación de la integridad de un punto de recuperación" en la página 88. Para verificar que una copia de seguridad sea correcta 1 En la página Estado, revise el calendario de las copias de seguridad y verifique que la copia de seguridad aparezca con la fecha en la que se ejecutó. 2 Mueva el mouse sobre un icono de copia de seguridad para revisar el estado de la copia de seguridad. Edición de configuración de la copia de seguridad Es posible editar la configuración de una copia de seguridad existente. La función Editar configuración le permite acceder a varias de las páginas más importantes del Asistente para definir copias de seguridad. Es posible editar cada configuración excepto la opción para modificar el tipo de punto de recuperación. Para editar la configuración de copia de seguridad 1 En la página Inicio o en la página Tareas, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad. 2 Seleccione una copia de seguridad para editar. 3 Haga clic en Editar configuración. 4 Realice los cambios a la copia de seguridad. Ver "Definicin de una copia de seguridad basada en unidades" en la página 73. Ver "Definicin de una copia de seguridad de archivos y carpetas" en la página 107. Habilitacin de copias de seguridad activadas por eventos Backup Exec System Recovery puede detectar ciertos eventos y ejecutar una copia de seguridad cuando estos ocurren.
  • 117. Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad Habilitacin de copias de seguridad activadas por eventos Por ejemplo, para proteger su equipo cuando se instala un nuevo software, Backup Exec System Recovery puede ejecutar una copia de seguridad cuando detecta que el nuevo software est a punto de ser instalado. Si ocurre un problema que daa su equipo, es posible usar este punto de recuperacin para restaurar su equipo al estado anterior. Es posible configurar Backup Exec System Recovery para ejecutar automticamente una copia de seguridad cuando ocurren los eventos siguientes: ■ Se instala cualquier aplicacin ■ Se inicia una aplicacin especfica ■ Cualquier usuario inicia sesin en Windows ■ Cualquier usuario cierra sesin en Windows ■ Los datos que fueron agregados a una unidad exceden un nmero especfico de megabytes Esta opcin no est disponible para las copias de seguridad de archivos y carpetas. ■ Se pulsa el botn del disco duro externo de Maxtor OneTouch™ Nota: Esta funcin aparece solamente si hay una unidad de Maxtor OneTouch instalada y si se ejecuta una plataforma de 32 bits de Windows XP. Para habilitar copias de seguridad activadas por eventos 1 En la pgina Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad. 2 Seleccione la copia de seguridad que desea editar y haga clic en Cambiar programacin. 3 Haga clic en General bajo Activaciones de eventos. 4 Seleccione los eventos que desee detectar y despus haga clic en Aceptar. Configuración de Symantec ThreatCon para tarea de copias de seguridad ThreatCon es el sistema de alerta temprana de amenazas para la seguridad de Symantec. Cuando Symantec identifica varias amenazas, el equipo de ThreatCon ajusta el nivel de amenaza. Este ajuste brinda a los usuarios y los sistemas la advertencia adecuada para proteger datos y sistemas contra ataques. Cuando habilita el activador de Symantec ThreatCon para realizar una tarea de copias de seguridad seleccionada, Backup Exec System Recovery detecta cambios en el nivel de amenaza y supone que el equipo está en línea en ese momento. Cuando Backup Exec System Recovery detecta el nivel de ThreatCon que usted 117
  • 118. 118 Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad Habilitacin de copias de seguridad activadas por eventos alcanzó o superó, inicia automáticamente la tarea de copias de seguridad en la que habilitó Symantec ThreatCon. Existe un punto de recuperación para recuperar sus datos en caso de que la última amenaza afecte al equipo. Nota: Si el equipo no está en línea, no es susceptible a recibir amenazas en línea. Pero si conecta el equipo a Internet en cualquier momento, es vulnerable a recibir amenazas. No es necesario habilitar o deshabilitar Symantec ThreatCon cuando se conecta o desconecta. Funciona cuando usted está en línea, pero no hace nada cuando está desconectado. Tabla 8-1 Niveles de Backup Exec System Recovery ThreatCon Nivel de Descripción ThreatCon Nivel 1 No existen amenazas perceptibles a la seguridad. Nivel 2 Se pueden producir amenazas a la seguridad, aunque no se conoce que hayan ocurrido amenazas específicas. Nivel 3 Existe una amenaza aislada a la seguridad que está en curso. Nivel 4 Algunas amenazas mundiales extremas a la seguridad están en curso. Para obtener más información sobre Symantec ThreatCon, visite http://www.symantec.com/es/mx/. Para configurar Symantec ThreatCon para una tarea de copias de seguridad 1 En la página Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad. 2 Seleccione la copia de seguridad que desea editar y haga clic en Cambiar programación. 3 En el panel izquierdo, haga clic en Respuesta de ThreatCon. Realice una de las siguientes acciones: ■ En el panel derecho, en la lista, seleccione el nivel de amenaza deseado que al cumplirse o superarse ejecuta la tarea de copias de seguridad seleccionada. Nota: El nivel 1 de Symantec ThreatCon indica que no existen amenazas. Dado que el nivel 1 no indica ninguna amenaza, no constituye una opción en la lista. Sin embargo, permite deshabilitar la respuesta de Symantec ThreatCon al seleccionar No supervisar - Deshabilitar.
  • 119. Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad Edición de una programación de copias de seguridad ■ 4 En el panel derecho, en la lista, seleccione No supervisar - Deshabilitar para desactivar la supervisión de ThreatCon para la tarea de copias de seguridad seleccionada. Haga clic en Aceptar. En la página Inicio, en el cuadro Nivel de ThreatCon actual, puede hacer clic en Cambiar eventos de ThreatCon para modificar el nivel de respuesta de ThreatCon para una tarea de copias de seguridad seleccionada. Edición de una programación de copias de seguridad Es posible editar las propiedades de una programación para ajustar la fecha y la hora de una copia de seguridad definida. Para editar una programación de copias de seguridad 1 En la página Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad. 2 Seleccione una copia de seguridad para editar. 3 Haga clic en Cambiar programación. 4 Realice los cambios en la programación y después haga clic en Aceptar. Desactivación de una tarea de copias de seguridad Es posible desactivar una copia de seguridad y reactivarla más tarde. Cuando se desactiva una copia de seguridad, no se ejecutará según su programación definida, si tuviera una. Cuando se desactiva una copia de seguridad, los eventos activados no la ejecutarán, ni se puede ejecutar manualmente. También es posible eliminar una copia de seguridad definida (no puntos de recuperación). Ver "Eliminación de tareas de copias de seguridad" en la página 120. Para desactivar una tarea de copias de seguridad 1 En la página Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad. 2 Seleccione la copia de seguridad que desee desactivar. 3 Haga clic en Tareas > Deshabilitar copia de seguridad. Repita este procedimiento para reactivar la copia de seguridad. El elemento del menú Deshabilitar copia de seguridad se cambia a Habilitar copia de seguridad cuando se deshabilita la copia de seguridad seleccionada. 119
  • 120. 120 Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad Eliminación de tareas de copias de seguridad Eliminación de tareas de copias de seguridad Es posible eliminar tareas de copias de seguridad cuando ya no son necesarias. La eliminación de una tarea de copias de seguridad no implica que se eliminan los puntos de recuperación o los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas de la ubicación de almacenamiento. Solamente se elimina la tarea de copias de seguridad. Ver "Administración del almacenamiento de puntos de recuperación" en la página 161. Para eliminar tareas de copias de seguridad 1 En la página Inicio, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad. 2 Seleccione una o más copias de seguridad y después haga clic en Quitar. 3 Haga clic en Sí. Adición de usuarios que pueden hacer copia de seguridad de su equipo Es posible usar la Herramienta de configuración de seguridad para controlar qué usuarios de su equipo pueden acceder a las funciones principales de Backup Exec System Recovery y configurarlas. Por ejemplo, todos los usuarios con cuentas limitadas de Windows pueden ejecutar tareas de copias de seguridad existentes, pero no pueden crear nuevas tareas o editar tareas existentes. Sin embargo, mediante la Herramienta de configuración de seguridad, es posible conceder privilegios administrativos a una cuenta de usuario limitada. Cuando usted lo hace, ese usuario tiene acceso completo a Backup Exec System Recovery y puede crear, editar, eliminar y ejecutar tareas de copias de seguridad. Nota: De forma predeterminada, todos los usuarios pueden ejecutar tareas de copias de seguridad existentes. Pero solamente los usuarios con cuentas administrativas pueden crear, editar o eliminar tareas de copias de seguridad.
  • 121. Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad Adición de usuarios que pueden hacer copia de seguridad de su equipo Para agregar usuarios que puedan hacer copia de seguridad de un equipo 1 En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Programas > Symantec > Backup Exec System Recovery > Herramienta de configuración de seguridad. En Windows Vista, haga clic en Inicio > Todos los Programas > Symantec > Herramienta de configuración de seguridad. 2 Haga clic en Agregar. 3 En el cuadro Escriba los nombres de objetos que desee seleccionar, escriba los nombres de usuario o grupo que desee agregar. 4 Haga clic en Aceptar. 5 Para eliminar usuarios o grupos, seleccione un usuario o un grupo y después haga clic en Quitar. 6 Haga clic en Aceptar para aplicar los cambios, y cierre la Herramienta de configuración de seguridad. Para configurar los derechos de acceso para los usuarios o los grupos 1 En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Programas > Symantec > Backup Exec System Recovery > Herramienta de configuración de seguridad. En Windows Vista, haga clic en Inicio > Todos los Programas > Symantec > Herramienta de configuración de seguridad. 2 Seleccione un usuario o un grupo del cuadro Nombres de usuario o grupo. 121
  • 122. 122 Ejecución y administración de tareas de copias de seguridad Adición de usuarios que pueden hacer copia de seguridad de su equipo 3 Podrá seleccionar cualquiera de las siguientes opciones: Permisos Denegar Control total Seleccione esta opción para dar, al usuario o al grupo, acceso total a todas las funciones de Backup Exec System Recovery. El control total les da a los usuarios el derecho de crear, editar y eliminar tareas de copias de seguridad, entre ellas, las tareas existentes. Seleccione esta opción para denegar al usuario o grupo el acceso administrativo a las funciones de Backup Exec System Recovery. Pueden ejecutar tareas de copias de seguridad existentes, pero no pueden crearlas, editarlas ni eliminarlas. Estado solamente 4 Permitir Seleccione esta opción para denegar al usuario o grupo el acceso administrativo a las funciones de Backup Exec System Recovery. Pueden ejecutar tareas de copias de seguridad existentes, pero no pueden crearlas, editarlas ni eliminarlas. Cuando se deniega el Estado solamente, el usuario o grupo no pueden acceder a ninguna función de Backup Exec System Recovery. Haga clic en Aceptar para aplicar los cambios, y cierre la Herramienta de configuración de seguridad.
  • 123. Capítulo 9 Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo En este capítulo se incluyen los temas siguientes: ■ Acerca de hacer copia de seguridad de su equipo a otros ■ Incorporación de computadoras a la lista de computadoras ■ Implementación de Backup Exec System Recovery Agent ■ Uso de Backup Exec System Recovery Agent ■ Acerca de administrar Backup Exec System Recovery Agent mediante servicios de Windows ■ Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios ■ Control de acceso a Backup Exec System Recovery Acerca de hacer copia de seguridad de su equipo a otros Backup Exec System Recovery le permite conectarse a un segundo equipo en su hogar o en la red de su oficina y hacerle copia de seguridad. Es posible administrar tantos equipos según lo necesario, pero es posible administrar solamente un equipo a la vez.
  • 124. 124 Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo Incorporación de computadoras a la lista de computadoras Nota: Es necesario comprar una licencia diferente para cada equipo que desee administrar. Es posible implementar el agente sin una licencia para una versión de prueba de 60 días. Después de esa vez, es necesario comprar e instalar la licencia para seguir administrando el equipo remoto. Es posible comprar licencias adicionales en Symantec Global Store. Visite: http://shop.symantecstore.com Primero, se agrega el nombre o la dirección IP de un equipo a la lista Equipo. A continuación, se implementa Backup Exec System Recovery Agent al equipo remoto. Después de que el agente esté instalado, el equipo se reinicia automáticamente. Después de que el equipo se reinicia, es posible conectarse a él. Cuando lo hace, la interfaz del producto Backup Exec System Recovery cambia para reflejar el estado del equipo remoto. En cualquier momento, es posible volver a administrar su propio equipo local. Incorporación de computadoras a la lista de computadoras Antes de realizar una copia de respaldo de las unidades en una computadora remota, primero debe agregar la computadora a la lista de computadoras. Así, puede cambiar rápidamente la computadora local por otra computadora de la lista. Para agregar computadoras a la lista de computadoras 1 En la barra de menú de Backup Exec System Recovery, haga clic en Computadoras > Agregar. 2 Siga uno de estos pasos: ■ Escriba el nombre de la computadora. ■ Escriba la dirección IP de la computadora. Si trabaja en un entorno de grupo de trabajo en lugar de un dominio, para especificar manualmente el nombre de la computadora que desea administrar, búsquela con el botón Examinar. 3 Si no sabe el nombre de la computadora ni la dirección IP, haga clic en Examinar, busque la computadora que desea agregar y haga clic en Aceptar. 4 Haga clic en Aceptar para agregar la computadora a la lista de computadoras.
  • 125. Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo Implementación de Backup Exec System Recovery Agent Para agregar una computadora local 1 En la barra de menú de Backup Exec System Recovery, haga clic en Computadoras > Agregar computadora local. 2 Haga clic en Aceptar. Para quitar una computadora de la lista de computadoras 1 En la barra de menú de Backup Exec System Recovery, haga clic en Computadoras > Editar lista. 2 Seleccione la computadora remota que desea quitar, haga clic en el signo menos (-) y luego en Aceptar. Nota: Al quitar una computadora de la lista de computadoras, no se desinstala el agente de la computadora. Debe ejecutar el programa de desinstalación de su sistema operativo. Implementación de Backup Exec System Recovery Agent Es posible distribuir Backup Exec System Recovery Agent a los equipos que están en la lista Equipo usando la función Distribución del agente. Una vez que instale el agente, es posible crear tareas de copias de seguridad directamente de Backup Exec System Recovery. Nota: Debido a la creciente seguridad con Windows Vista, no es posible distribuir Backup Exec System Recovery Agent a Windows Vista sin realizar cambios de la configuración de seguridad. El mismo problema ocurre cuando se intenta distribuir el agente de Windows Vista a otro equipo. Es posible instalar manualmente el agente en el equipo de destino usando el CD del producto. Nota: Si deseleccionó la opción Distribución del agente durante la instalación, esta función no está disponible. Es posible ejecutar la instalación de nuevo y seleccionar la opción Modificar para volver a agregar esta función. Su equipo debe cumplir el requisito de memoria mínimo para ejecutar el asistente Recuperar Mi PC o Recovery Point Browser del entorno de recuperación. 125
  • 126. 126 Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo Implementación de Backup Exec System Recovery Agent Nota: Si instala una versión multilingüe del producto, es necesario tener un mínimo de 768 MB de memoria RAM para ejecutar Symantec Recovery Disk. Si sus equipos se configuran en un entorno de grupos de trabajo, es necesario preparar su equipo local antes de que distribuya un agente. Para preparar un equipo en un entorno de grupos de trabajo para distribuir el agente 1 En la barra de tareas de Windows, haga clic con el botón derecho en Inicio y después haga clic en Explorar. 2 En el menú Herramientas, haga clic en Opciones de carpeta > Ver. 3 En la ficha Ver, desplácese hasta el final de la lista y compruebe que la casilla de verificación Utilizar uso compartido simple de archivos esté deseleccionada y después haga clic en Aceptar. 4 En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Configuración > Panel de control > Firewall de Windows. 5 En la ficha Excepciones, seleccione Compartir archivos e impresoras y, a continuación, haga clic en Aceptar. Nota: Es necesario cerrar cualquiera de las aplicaciones abiertas antes de continuar la instalación del agente. Si se selecciona la casilla de verificación Reiniciar, el equipo se reiniciará automáticamente al finalizar el asistente para la instalación. Para distribuir Backup Exec System Recovery Agent 1 En la barra de menú de Backup Exec System Recovery, haga clic en Equipos > seleccione un equipo del menú. Es necesario tener derechos de administrador en el equipo al cual usted está instalando el agente. 2 Haga clic en Distribuir agente. 3 En el cuadro de diálogo Distribuir Backup Exec System Recovery Agent, especifique el nombre de usuario de administrador (o un nombre de usuario que tiene derechos de administrador) y la contraseña. En un entorno de grupos de trabajo, es necesario especificar el nombre del equipo remoto. No es posible usar una dirección IP, incluso si se ha conectado correctamente al equipo usando una dirección IP. Por ejemplo, escriba nombre_de_equipo_remotonombre_de_usuario
  • 127. Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo Implementación de Backup Exec System Recovery Agent 4 Si desea reiniciar el equipo cuando la instalación del agente ha terminado, haga clic en Reiniciar cuando haya finalizado. Nota: No se puede hacer copia de seguridad del equipo hasta que se reinicie. Sin embargo, asegúrese de avisarle al usuario que el equipo se reiniciará de modo que pueda guardar su trabajo. 5 Haga clic en Aceptar. Para instalar manualmente Backup Exec System Recovery Agent 1 Inserte el CD del producto Backup Exec System Recovery en la unidad de soportes del equipo. El programa de instalación debe iniciarse automáticamente. 2 Si el programa de instalación no se inicia, en la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Ejecutar, escriba el comando siguiente, después haga clic en Aceptar. <unidad>:autorun.exe <unidad> representa la letra de unidad de su unidad de soportes. Para Windows Vista, si la opción Ejecutar no está visible, haga lo siguiente: ■ Haga clic con el botón derecho en el botón Inicio y haga clic en Propiedades. ■ En la ficha Menú Inicio, haga clic en Personalizar. ■ Desplácese hacia abajo y seleccione Ejecutar comando. ■ Haga clic en Aceptar. 3 En el panel Navegador de CD, haga clic en Instalar Backup Exec System Recovery. 4 En el panel de bienvenida, haga clic en Siguiente. 5 Lea el acuerdo de licencia y, a continuación, haga clic en Acepto los términos del acuerdo de y, a continuación, haga clic en Siguiente. 6 Si desea modificar la ubicación predeterminada para los archivos de programa, haga clic en Cambiar, localice la carpeta en la cual desee instalar el agente y después haga clic en Aceptar. 7 Haga clic en Siguiente. 8 Haga clic en Personalizado y después haga clic en Siguiente. 127
  • 128. 128 Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo Uso de Backup Exec System Recovery Agent 9 Haga clic en el servicio Backup Exec System Recovery y después haga clic en Esta función se instalará en el disco duro local. Esta función es el agente. 10 Configure el resto de las funciones a Esta función no se instalará. 11 Haga clic en Siguiente y después haga clic en Instalar. Concesión de derechos a usuarios del dominio en servidores de Windows 2003 SP1 Para administrar remotamente un servidor de Windows 2003 SP1 que esté en un dominio con un usuario en el dominio, el administrador del servidor debe conceder derechos a todos los usuarios del dominio que estén utilizando Symantec Backup Exec System Recovery para administrar remotamente el servidor. Para conceder derechos a usuarios del dominio en servidores de Windows 2003 SP1 1 Ejecute la herramienta dcomcnfg.exe. 2 Navegue a Servicios de componentes > Equipos > Mi PC. 3 Haga clic con el botón derecho en Mi PC y después seleccione Propiedades. 4 En el ficha Seguridad COM, bajo Iniciar y activar permisos, haga clic en Editar límites. 5 Agregue los usuarios del dominio a la lista Grupo o nombres de usuario y, a continuación, asigne los permisos apropiados. 6 Haga clic en Aceptar. 7 Cierre los Servicios de componentes y, a continuación, reinicie el servicio de Symantec Backup Exec System Recovery. Uso de Backup Exec System Recovery Agent Backup Exec System Recovery Agent es el “motor” invisible que realiza la copia de seguridad y la restauración de los datos en un equipo remoto. Dado que Backup Exec System Recovery Agent funciona como un servicio, no tiene una interfaz gráfica. Ver "Acerca de administrar Backup Exec System Recovery Agent mediante servicios de Windows" en la página 129. Ver "Control de acceso a Backup Exec System Recovery " en la página 135.
  • 129. Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo Acerca de administrar Backup Exec System Recovery Agent mediante servicios de Windows Backup Exec System Recovery Agent, sin embargo, tiene un icono de la bandeja disponible en la bandeja del sistema de Windows para proporcionar información sobre las condiciones actuales y realizar tareas comunes. Por ejemplo, es posible ver las tareas de copias de seguridad creadas para el equipo, volver a conectar Backup Exec System Recovery Agent o cancelar una tarea que se está ejecutando actualmente. Es posible instalar el agente manualmente; para ello, vaya a cada equipo que desee proteger e instale el agente con el CD del producto. Sin embargo, un método más eficaz consiste en usar la función de implementación de Backup Exec System Recovery Agent para instalar remotamente el agente en un equipo, en el dominio cuyos datos se desea proteger. Para usar Backup Exec System Recovery Agent ◆ En la bandeja del sistema de Windows, realice una de las siguientes acciones: ■ Haga clic con el botón derecho en el icono de la bandeja de Backup Exec System Recovery y después haga clic en Volver a conectar para reiniciar el servicio automáticamente. No es posible realizar una copia de seguridad hasta que el servicio se esté ejecutando. ■ Si Backup Exec System Recovery está instalado en el equipo, haga doble clic en el icono de la bandeja de Backup Exec System Recovery para iniciar el programa. Si solamente el agente está instalado, al hacer doble clic en el icono de la bandeja, solo se muestra el cuadro de diálogo Acerca de. ■ Si el equipo tiene Backup Exec System Recovery instalado, haga clic con el botón derecho en el icono de la bandeja de Backup Exec System Recovery para visualizar un menú de las tareas comunes de Backup Exec System Recovery Agent. Acerca de administrar Backup Exec System Recovery Agent mediante servicios de Windows Backup Exec System Recovery Agent es un servicio de Windows que se ejecuta en segundo plano. Proporciona lo siguiente: ■ Ejecución de tareas de copias de seguridad programadas de forma local, incluso cuando no hay usuarios ni un usuario sin privilegios, que haya iniciado sesión en el equipo. 129
  • 130. 130 Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios ■ Permite que los administradores hagan copias de seguridad de equipos de forma remota en toda la empresa desde Backup Exec System Recovery ejecutándose en otro equipo. Ver "Uso de Backup Exec System Recovery Agent " en la página 128. Para usar las funciones de Backup Exec System Recovery, debe iniciar y configurar Backup Exec System Recovery Agent correctamente. Permite administrar y solucionar problemas del agente con la herramienta de servicios de Windows. Nota: Para administrar Backup Exec System Recovery Agent, debe iniciar sesión como administrador local. Permite administrar Backup Exec System Recovery Agent de las siguientes maneras: ■ Inicio, detención o deshabilitación de Backup Exec System Recovery Agent en equipos locales y remotos. Ver "Inicio o detención del servicio de Backup Exec System Recovery Agent" en la página 132. ■ Configuración del nombre de usuario y la contraseña que usa Backup Exec System Recovery Agent. Ver "Control de acceso a Backup Exec System Recovery " en la página 135. ■ Configuración de acciones de recuperación que ocurren si Backup Exec System Recovery Agent no se puede iniciar. Por ejemplo, puede reiniciar Backup Exec System Recovery Agent automáticamente o reiniciar el equipo. Ver "Configuración de acciones de recuperación cuando no se inicia Backup Exec System Recovery Agent" en la página 133. Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios La siguiente tabla describe algunas mejores prácticas de uso de servicios.
  • 131. Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios Tabla 9-1 Mejores prácticas de uso de servicios Mejores prácticas Descripción Compruebe la ficha Eventos antes de usar Servicios. La ficha Eventos en la vista Avanzada puede ayudarlo a rastrear el origen de un problema, especialmente cuando se asocia con Symantec Backup Exec System Recovery Agent. Debe ver las entradas de registro más recientes de la ficha Eventos para obtener más información sobre las causas potenciales del problema. Verifique que Backup Exec System Recovery Agent se inicie sin intervención del usuario. Backup Exec System Recovery Agent se configura para que se inicie automáticamente cuando se inicia Backup Exec System Recovery. Permite ver la información de estado para verificar que se inició Backup Exec System Recovery Agent. El área Estado en el panel Tarea muestra un mensaje de estado Listo cuando se inicia el agente. También permite comprobar que Backup Exec System Recovery Agent se está iniciando automáticamente al consultar Servicios. Puede comprobar el estado y reiniciar el servicio si es necesario. Si el tipo de Inicio se establece en automático, debe reiniciar el agente. Ver "Inicio o detención del servicio de Backup Exec System Recovery Agent" en la página 132. Tenga cuidado cuando modifique la configuración predeterminada de Backup Exec System Recovery Agent. La modificación de las propiedades predeterminadas de Backup Exec System Recovery Agent puede impedir que Backup Exec System Recovery se ejecute correctamente. Tenga cuidado al modificar el tipo de inicio predeterminado y las configuraciones de inicio de sesión de Backup Exec System Recovery Agent. Se configura para que se inicie e inicie sesión automáticamente cuando inicia Backup Exec System Recovery. Apertura de Servicios Hay varios métodos que es posible usar para abrir Servicios a fin de administrar Backup Exec System Recovery Agent. Para abrir Servicios 1 Realice una de las siguientes acciones: 131
  • 132. 132 Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios ■ ■ En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Configuración > Panel de control > Herramientas administrativas > Servicios. ■ En la barra de tareas de Windows XP, haga clic en Inicio > Panel de control > Rendimiento y mantenimiento > Herramientas administrativas y después haga doble clic en Servicios. ■ 2 En la barra de tareas de Windows Vista, haga clic en Inicio > Panel de control > Vista clásica > Herramientas administrativas y después haga doble clic en Servicios. En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Ejecutar. En el campo de texto Abrir, escriba services.msc y, a continuación, haga clic en Aceptar. En la columna Nombre, desplácese por la lista de servicios hasta que vea Backup Exec System Recovery (el nombre del agente). Su estado debe ser Iniciado. Ver "Inicio o detención del servicio de Backup Exec System Recovery Agent" en la página 132. Inicio o detención del servicio de Backup Exec System Recovery Agent Para iniciar, detener o reiniciar Backup Exec System Recovery Agent, debe haber iniciado sesión como administrador. (Si el equipo se conecta a una red, la configuración de políticas de red puede impedir que se terminen estas tareas). Es posible que necesite iniciar, detener o reiniciar el servicio de Backup Exec System Recovery Agent por los siguientes motivos: Iniciar o Reiniciar Debe iniciar o reiniciar el agente si Backup Exec System Recovery no se puede conectar a Backup Exec System Recovery Agent en un equipo o no puede volver a conectarse a Backup Exec System Recovery. Reiniciar Debe reiniciar el agente después de modificar el nombre de usuario o la contraseña que usa para iniciar sesión en el servicio de Backup Exec System Recovery Agent o de usar la Herramienta de configuración de seguridad para brindar la capacidad de hacer copia de seguridad de equipos a usuarios adicionales. Ver "Control de acceso a Backup Exec System Recovery " en la página 135.
  • 133. Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios Detener Permite detener el agente si considera que está causando un problema en el equipo o si desea liberar recursos de memoria de forma temporal. Si detiene el agente, impedirá que se ejecuten todas las copias de seguridad basadas en unidades y las copias de seguridad de archivo y carpeta. Si detiene el servicio de Backup Exec System Recovery Agent e inicia Backup Exec System Recovery, el agente se reinicia automáticamente. El Estado se modifica a Listo. Si detiene el servicio de Backup Exec System Recovery Agent mientras se ejecuta Backup Exec System Recovery, recibirá un mensaje de error y Backup Exec System Recovery se desconectará del agente. En la mayoría de los casos, puede hacer clic en Volver a conectar del panel Tarea o del icono de la bandeja para reiniciar Backup Exec System Recovery Agent. Para iniciar o detener el servicio Backup Exec System Recovery Agent 1 En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Ejecutar. 2 En la ventana Ejecutar, escriba services.msc. 3 Haga clic en Aceptar. 4 En la ventana Servicios, en la columna Nombre, haga clic en Backup Exec System Recovery. 5 En el menú Acción, seleccione una de las siguientes opciones: ■ Iniciar ■ Detener ■ Reiniciar Configuración de acciones de recuperación cuando no se inicia Backup Exec System Recovery Agent Es posible especificar la respuesta del equipo si Backup Exec System Recovery Agent no se inicia. Para configurar acciones de recuperación cuando no se inicia Backup Exec System Recovery Agent 1 En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Ejecutar. 2 En la ventana Ejecutar, escriba services.msc. 3 Haga clic en Aceptar. 133
  • 134. 134 Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo Acerca de las mejores prácticas de uso de servicios 4 En la ventana Servicios, en el menú Acción, haga clic en Propiedades. 5 En la ficha Recuperación, en las listas Primer error, Segundo error y Siguientes errores, seleccione la acción que desee realizar: Reiniciar el servicio Ejecutar un programa Especifique un programa para ejecutar. No es necesario especificar programas o scripts que necesiten la entrada de información por parte del usuario. Reiniciar el equipo 6 Especifique el número de minutos antes de que se realice un intento de reiniciar el servicio. Haga clic en Opciones de reinicio del equipo y después especifique cuánto tiempo se debe esperar antes de reiniciar el equipo. Es posible también crear un mensaje que se desee mostrar a los usuarios remotos antes del reinicio del equipo. En el cuadro Restablecer recuento de errores después de, especifique el número de días durante el que Symantec Backup Exec System Recovery Agent debe ejecutarse correctamente antes de que el recuento de errores se restablezca en cero. Cuando el recuento de errores se restablece en cero, el siguiente error ejecuta la acción configurada para el primer intento de recuperación. 7 Haga clic en Aceptar. Visualización de dependencias de Backup Exec System Recovery Agent Backup Exec System Recovery Agent depende de otros servicios necesarios para que se ejecuten correctamente. Si un componente del sistema se detiene o no se está ejecutando correctamente, se verán afectados los servicios dependientes. Si se produce una falla en el inicio de Backup Exec System Recovery Agent, compruebe las dependencias para garantizar que están instaladas y que su tipo de inicio no se estableció en Desactivado. Nota: Para ver la configuración del tipo de inicio de cada uno de los servicios interdependientes, debe seleccionar un servicio a la vez y hacer clic en Acción > Propiedades > General.
  • 135. Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo Control de acceso a Backup Exec System Recovery El cuadro de lista superior de la ficha Dependencias muestra los servicios que necesita Backup Exec System Recovery Agent para ejecutarse correctamente. El cuadro de lista inferior no contiene ningún servicio que necesite Backup Exec System Recovery Agent para ejecutarse correctamente. La siguiente tabla enumera los servicios necesarios para que Backup Exec System Recovery Agent se ejecute correctamente, junto con su configuración de inicio predeterminada. Tabla 9-2 Servicios necesarios Servicio Tipo de inicio Registro de eventos Automático Plug and play Automático Llamada a procedimiento remoto (RPC) Automático Para ver las dependencias de Backup Exec System Recovery Agent 1 En la ventana Servicios, en Nombre, haga clic en Backup Exec System Recovery. Ver "Apertura de Servicios " en la página 131. 2 En el menú Acción, haga clic en Propiedades. 3 Haga clic en la ficha Dependencias. Control de acceso a Backup Exec System Recovery Permite usar Herramienta de configuración de seguridad para permitir o denegar a usuarios y grupos los permisos necesarios para acceder a Backup Exec System Recovery Agent o a la interfaz de usuario completa de Backup Exec System Recovery. Cuando use Herramienta de configuración de seguridad, cualquier permiso que conceda al Grupo de usuarios se aplicará a los miembros de ese grupo. Nota: El servicio del agente se puede ejecutar solamente como LocalSystem o por un usuario que pertenece al Grupo del administrador. La siguiente tabla describe los permisos que se pueden permitir o denegar a usuarios o grupos que usan Backup Exec System Recovery Agent. 135
  • 136. 136 Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo Control de acceso a Backup Exec System Recovery Tabla 9-3 Opciones del permiso Opción Descripción Control total Otorga a usuarios o grupos acceso completo a todas funciones de Symantec Backup Exec System Recovery como si fueran el administrador. Si no desea que los usuarios definan, modifiquen o eliminen copias de seguridad ni administren el almacenamiento del punto de recuperación, no les conceda Control total. Estado solamente Los usuarios o los grupos pueden obtener información de estado y ejecutar una tarea de copias de seguridad. Pero no pueden definir, modificar ni eliminar tareas de copias de seguridad, ni usar otras funciones del producto. Denegar Los usuarios no puede realizar ninguna función ni consultar información. Se bloqueó cualquier tipo de acceso a Backup Exec System Recovery. Una configuración de negación prevalece sobre una configuración de permiso heredada. Por ejemplo, a un usuario que es miembro de dos grupos no se le conceden los permisos si la configuración de uno de los grupos deniega los permisos. Los permisos de usuario denegado invalidan los permisos de grupo permitido. Para agregar usuarios y grupos 1 En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Programas > Symantec > Backup Exec System Recovery > Herramienta de configuración de seguridad. 2 Haga clic en Agregar. 3 En el cuadro de diálogo Seleccionar usuarios o grupos, haga clic en Opciones avanzadas. 4 Si es necesario, haga clic en Tipos de objeto para seleccionar los tipos de objetos que se desee. 5 Si es necesario, haga clic en Ubicaciones para seleccionar la ubicación que desee buscar. 6 Haga clic en Buscar ahora, seleccione los usuarios y grupos que desee, y haga clic en Aceptar. 7 Haga clic en Aceptar cuando haya terminado.
  • 137. Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo Control de acceso a Backup Exec System Recovery Para cambiar los permisos de un usuario o un grupo 1 En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Programas > Symantec > Backup Exec System Recovery > Herramienta de configuración de seguridad. 2 En el cuadro de diálogo Permisos para Symantec Backup Exec System Recovery, seleccione el usuario o el grupo cuyos permisos desee modificar y, a continuación, realice una de las siguientes acciones: ■ ■ 3 Para configurar permisos de Control total, haga clic en Permitir o Denegar para el usuario o grupo seleccionado. Para configurar permisos de Estado solamente, haga clic en Permitir o Denegar el usuario o el grupo seleccionado. Haga clic en Aceptar cuando haya terminado. Para eliminar un usuario o un grupo 1 En el menú Inicio de Windows, haga clic en Programas > Symantec > Backup Exec System Recovery > Herramienta de configuración de seguridad. 2 Seleccione el usuario o el grupo que desee eliminar y haga clic en Eliminar. 3 Haga clic en Aceptar cuando haya terminado. Ejecución de Backup Exec System Recovery con diferentes derechos de usuario Si los permisos para un usuario no son suficientes como para ejecutar Backup Exec System Recovery, puede usar la función Ejecutar como en Windows para ejecutar el producto con una cuenta que tenga los derechos suficientes, aunque no haya iniciado sesión en la cuenta. Para usar la función Ejecutar como desde Windows XP/2003 1 En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Archivos de programa > Symantec > Backup Exec System Recovery. 2 Haga clic con el botón derecho en Backup Exec System Recovery y en . 3 Haga clic en El siguiente usuario para iniciar sesión con otra cuenta. 4 En los cuadros Nombre de usuario y Contraseña, escriba el nombre de cuenta y la contraseña que desee usar. 5 Haga clic en Aceptar. 137
  • 138. 138 Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo Control de acceso a Backup Exec System Recovery Para usar la función Ejecutar como desde Windows 2000 Professional 1 En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Archivos de programa > Symantec > Backup Exec System Recovery. 2 Pulse Mayús y haga clic con el botón derecho en . 3 Haga clic en Ejecutar como. 4 Haga clic en Ejecutar el programa como el siguiente usuario para iniciar sesión con otra cuenta. 5 Realice una de las siguientes acciones: ■ ■ 6 En los cuadros Nombre de usuario, Contraseña y Dominio escriba el nombre de la cuenta, la contraseña y el dominio que desee usar. Si desea usar la cuenta de administrador en el equipo, en el cuadro Dominio, escriba el nombre del equipo. Si desea ejecutar Backup Exec System Recovery como administrador del dominio, en el cuadro Dominio, escriba el nombre del dominio. Haga clic en Aceptar. Para usar la función Ejecutar como desde Windows Vista 1 En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio > Todos los programas > Backup Exec System Recovery > Backup Exec System Recovery. 2 Haga clic en Sí cuando se le solicite agregar los privilegios necesarios. 3 Escriba la contraseña para una cuenta de administrador y haga clic en Aceptar.
  • 139. Capítulo 10 Supervisión del estado de sus copias de seguridad En este capítulo se incluyen los temas siguientes: ■ Acerca de la supervisión de las copias de respaldo ■ Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Inicio ■ Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado ■ Configuración de Backup Exec System Recovery para enviar las capturas SNMP ■ Personalización de la elaboración de informes de estado de una unidad (o copias de seguridad de archivos y carpetas) ■ Visualización de detalles de la unidad ■ Mejora del nivel de protección de una unidad ■ Acerca del uso de la información del registro de eventos para solucionar problemas Acerca de la supervisión de las copias de respaldo Debe supervisar las copias de respaldo para asegurarse de que puede recuperar los datos perdidos cuando los necesite de forma efectiva. La página de inicio ofrece un estado general de la protección de las copias de respaldo. La página Estado brinda detalles sobre las unidades que están protegidas, así como sobre la vista de calendario de las copias de respaldo realizadas y por realizar.
  • 140. 140 Supervisión del estado de sus copias de seguridad Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Inicio Nota: Además de garantizar que se están realizando copias de respaldo de todas las unidades, lea y siga las recomendaciones detenidamente para realizar copias de respaldo de la computadora. Volver a analizar el disco duro de un equipo Use Actualizar para actualizar la información de la unidad que se visualiza en las diferentes vistas del producto. Esta función es útil cuando las configuraciones del disco duro se han modificado pero los cambios no aparecen de forma inmediata en Backup Exec System Recovery. Por ejemplo, cuando se agrega espacio en el disco duro o cuando se crea una partición. Cuando se usa Actualizar, Backup Exec System Recovery analiza todos los discos duros asociados por si tienen algún cambio de configuración. Además, actualiza la información en los soportes extraíbles, las unidades de los soportes, las unidades básicas, los sistemas de archivos y las letras del disco duro. Para volver a analizar los discos duros de un equipo ◆ En el menú Ver, haga clic en Actualizar. La barra de estado en la parte inferior de la ventana del producto indica cuando se está realizando el análisis. Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Inicio En la página Inicio, el panel Estado de copia de seguridad proporciona un resumen del estado de la protección de copia de seguridad de su equipo. Por ejemplo, si una o más unidades no se incluyen en una copia de seguridad definida, el color en segundo plano y el icono de estado cambian para reflejar el nivel de protección de copia de seguridad. El panel Detalles del estado proporciona recomendaciones sobre qué medidas es necesario tomar. La tabla siguiente describe cada uno de los niveles de protección de copia de seguridad que muestra la página Inicio.
  • 141. Supervisión del estado de sus copias de seguridad Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Inicio Tabla 10-1 Icono Niveles de protección de copia de seguridad Título Descripción Copia de seguridad realizada Hay, por lo menos, una copia de seguridad basada en unidades definida. Incluye todas las unidades fijas y se ejecuta periódicamente. Este estado indica que todas las unidades, archivos y carpetas se pueden recuperar completamente, si es necesario. Copia de seguridad parcialmente realizada Hay una copia de seguridad definida, pero no está programada ni se ejecuta hace mucho tiempo. Este estado puede indicar que los puntos de recuperación existentes son anticuados. Además, puede indicar que una o más unidades no están asignadas a una copia de seguridad definida. Una unidad parcialmente protegida se puede recuperar, pero si los puntos de recuperación son anticuados, puede ser que no contengan las últimas versiones de sus datos. En riesgo No hay copias de seguridad definidas y no hay puntos de recuperación disponibles desde los cuales se pueda recuperar la unidad. Una unidad desprotegida no puede ser recuperada y está en peligro. 141
  • 142. 142 Supervisión del estado de sus copias de seguridad Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado Icono Título Descripción Estado desconocido Están calculando el estado o aún no se ha concedido licencia para su producto. Espere algunos segundos para visualizar el estado o asegúrese de que se ha concedido licencia para su copia del producto. Sin protección de copia de seguridad asignada La unidad que muestra este icono no se supervisa para verificar el estado de copia de seguridad o se supervisa solo para verificar si tiene errores. Sin embargo, no hay errores para informar. Use la función Personalizar elaboración de informes de estado en la página Estado para modificar la configuración del informe de estado. Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado La página Estado le permite supervisar el estado de sus copias de seguridad. La página Estado enumera cada unidad del equipo e incluye un calendario que contiene los historiales de copia de seguridad. El calendario le permite identificar rápidamente cuándo se ejecutó una copia de seguridad y qué tipo de copia de seguridad era. Identifica las próximas copias de seguridad programadas. Además, enumera el historial de copia de seguridad de archivos y carpetas si ha definido una o más copias de seguridad de archivos y carpetas. Nota: Es posible hacer clic con el botón derecho en los iconos del calendario para acceder a un menú contextual. Estos menús brindan acceso rápido a las tareas relacionadas. Consulte la tabla siguiente para conocer el significado de cada icono que se visualiza en el calendario de las copias de seguridad.
  • 143. Supervisión del estado de sus copias de seguridad Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado Tabla 10-2 Icono Iconos del calendario de las copias de seguridad Descripción Estados Representa una copia de seguridad basada en unidades que se configura para crear un único punto de recuperación independiente. Cuando este icono aparece en la cronología de copia de seguridad, indica que una copia de seguridad basada en unidades está programada para realizarse. Este icono puede aparecer en los estados siguientes: Indica que la copia de seguridad se ejecutó y que un punto de recuperación independiente fue creado. Indica que la copia de seguridad no está disponible. Indica que la copia de seguridad no se ejecutó según lo programado. Este problema podría ocurrir si un error impide que la copia de seguridad se ejecute o si se cancela manualmente una copia de seguridad antes de que termine. Indica una copia de seguridad basada en unidades que está programada para ejecutarse en el futuro. 143
  • 144. 144 Supervisión del estado de sus copias de seguridad Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado Icono Descripción Estados Representa una copia de seguridad basada en unidades que está configurada para crear puntos de recuperación incrementales. Indica que una copia de seguridad basada en unidades está programada para ocurrir el día que aparece en la cronología de copia de seguridad. Este icono puede aparecer en los estados siguientes: Indica que la copia de seguridad se ejecutó y que un punto de recuperación incremental fue creado. Indica que la copia de seguridad no está disponible. Indica que la copia de seguridad no se ejecutó según lo programado. Este problema podría ocurrir si un error impide que la copia de seguridad se ejecute o si se cancela manualmente una copia de seguridad antes de que termine. Indica que la copia de seguridad está programada para ejecutarse en el futuro.
  • 145. Supervisión del estado de sus copias de seguridad Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado Icono Descripción Estados Representa una copia de seguridad de archivos y carpetas. Indica que una copia de seguridad de archivos y carpetas está programada para ocurrir el día que aparece en la cronología de copia de seguridad. Este icono puede aparecer en los estados siguientes: Indica que la copia de seguridad se ejecutó y que los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas fue creada correctamente. Indica que la copia de seguridad no está disponible. Indica que la copia de seguridad no se ejecutó según lo programado. Este problema podría ocurrir si un error impide que la copia de seguridad se ejecute o si se cancela manualmente una copia de seguridad antes de que termine. Indica que la copia de seguridad está programada para ejecutarse en el futuro. 145
  • 146. 146 Supervisión del estado de sus copias de seguridad Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado Icono Descripción Estados Representa dos o más copias Este icono puede aparecer en los estados siguientes: de seguridad que están programadas para ejecutarse el día en el cual este icono Indica que dos o más copias aparece. de seguridad se han ejecutado y que la última copia de seguridad fue creada correctamente. Indica que dos o más copias de seguridad están programadas y que, por lo menos, una no está disponible. Indica que dos o más copias de seguridad se han ejecutado y que la última copia de seguridad falló. Este problema podría ocurrir si un error impide que una copia de seguridad se ejecute. Indica que la copia de seguridad está programada para ejecutarse en el futuro. Para supervisar la protección de copia de seguridad desde la página Estado 1 En la página Estado, revise el calendario de las copias de seguridad y verifique que la copia de seguridad aparece la fecha que se ejecutó. 2 En la columna Unidades, seleccione la unidad que desee ver. La información de estado aparece en la mitad inferior de la página Estado. 3 Mueva el mouse sobre un icono de copia de seguridad del calendario para revisar el estado de la copia de seguridad. 4 Para moverse por el calendario, use uno de los siguientes métodos: ■ Haga clic en cualquier lugar de la barra de título para navegar rápidamente a un momento preciso diferente.
  • 147. Supervisión del estado de sus copias de seguridad Configuración de Backup Exec System Recovery para enviar las capturas SNMP ■ Use la barra de desplazamiento en la parte inferior del calendario para desplazarse hacia atrás o hacia adelante en el tiempo. Configuración de Backup Exec System Recovery para enviar las capturas SNMP Si usa aplicaciones de Sistema de administración de redes (NMS), puede configurar Backup Exec System Recovery para enviar capturas SNMP a diferentes tipos de notificación y prioridad. Backup Exec System Recovery no está habilitado de forma predeterminada para enviar capturas SNMP. Debe habilitar estas funciones en Backup Exec System Recovery e instalar y configurar el servicio SNMP de Windows en su equipo si aún no lo hizo. Para configurar Backup Exec System Recovery para enviar capturas SNMP 1 En el menú Tareas, haga clic en Opciones. 2 En Notificaciones, haga clic en Captura SNMP. 3 Haga clic en la lista Seleccionar la prioridad y el tipo de mensajes y seleccione el nivel de prioridad con el que se debe generar una captura. Todos los mensajes Mensajes de prioridad media y alta Envía solamente los mensajes de prioridad media y alta. Solo mensajes de prioridad alta Envía solamente mensajes de alta prioridad. Sin mensajes 4 Envía todos los mensajes, sin importar los niveles de prioridad. No envía ningún mensaje, sin importar los niveles de prioridad. Seleccione, al menos, una de las siguientes opciones: ■ ■ Advertencias ■ 5 Errores Información Seleccione la versión de captura SNMP que se enviará (versión 1 o versión 2) y haga clic en Aceptar. 147
  • 148. 148 Supervisión del estado de sus copias de seguridad Personalización de la elaboración de informes de estado de una unidad (o copias de seguridad de archivos y carpetas) Acerca de la base de datos de información de administración de Backup Exec System Recovery La base de datos de información de administración (MIB) de Backup Exec System Recovery es una base de datos de información de administración empresarial. Contiene las definiciones de trampas de SNMP de Backup Exec System Recovery. Todas las aplicaciones del Sistema de Administración de Red (NMS) tienen opciones para cargar una MIB. Puede utilizar cualquiera de estas opciones para cargar la MIB de Backup Exec System Recovery. Si no carga la MIB, la aplicación NMS continuará recibiendo y mostrando las trampas, pero las trampas no se mostrarán en texto informativo. El archivo .MIB, llamado BESR_MIB.MIB, está ubicado en la carpeta Soporte del CD del producto Symantec Backup Exec System Recovery. Personalización de la elaboración de informes de estado de una unidad (o copias de seguridad de archivos y carpetas) Es posible configurar cómo Backup Exec System Recovery elabora informes sobre el estado de una unidad determinada (o de todas las copias de seguridad de archivos y carpetas). Por ejemplo, si la unidad D contiene datos poco importantes y se ha optado por no incluirla en una copia de seguridad basada en unidades, el estado en la página Inicio continúa informando que el equipo está en riesgo. Es posible configurar Backup Exec System Recovery para omitir la unidad D de modo que no calcule el estado de la unidad D en el panel Estado de copia de seguridad en la página Inicio. O es posible especificar que solamente los errores, como copias de seguridad omitidas o fallidas, se incluyan en el informe de estado. Nota: El estado de copia de seguridad de cada unidad se informa en todo el producto, dondequiera que se mencione la unidad. Cuando se personaliza la elaboración de informes de estado para una unidad, el estado se refleja dondequiera que se mencione la unidad en Backup Exec System Recovery. Se debe primero determinar la importancia de los datos que están en una unidad determinada (o los datos que se han incluido en una copia de seguridad de archivos y carpetas) antes de decidir el nivel de elaboración de informes de estado que se le asignará.
  • 149. Supervisión del estado de sus copias de seguridad Visualización de detalles de la unidad Para personalizar la elaboración de informes de estado de una unidad (o copias de seguridad de archivos y carpetas) 1 En la página Estado, haga clic en una unidad (o Archivos y carpetas) para seleccionarla. Es posible también hacer clic en Personalizar la elaboración de informes de estado en la página Inicio. 2 Haga clic en Personalizar la elaboración de informes de estado. 3 Seleccione una de las siguientes opciones: Informe completo de estado Muestra el estado actual de la unidad o las copias de seguridad de archivos y carpetas seleccionadas en las páginas Inicio y Estado. Seleccione esta opción si los datos son críticos. Informe de estado solo al producirse errores Muestra el estado actual de la unidad o las copias de seguridad de archivos y carpetas seleccionadas solamente cuando ocurren errores. Seleccione esta opción si los datos son importantes, pero si desea que el estado solamente informe los errores cuando ocurran. Ningún informe de estado No muestra ningún estado para la unidad o las copias de seguridad de archivos y carpetas seleccionadas. Seleccione esta opción si los datos son poco importantes y las copias de seguridad omitidas o con errores no necesitan ser informadas. 4 Haga clic en Aceptar. Visualización de detalles de la unidad La página de opciones avanzadas le permite ver los detalles sobre sus discos duros. Es posible ver los detalles siguientes de la unidad: 149
  • 150. 150 Supervisión del estado de sus copias de seguridad Mejora del nivel de protección de una unidad Nombre Visualiza el nombre que se asignó a la copia de seguridad cuando se definió. Tipo Identifica el tipo de punto de recuperación que la copia de seguridad crea cuando se ejecuta. Destino Identifica la ubicación de almacenamiento del punto de recuperación o la ubicación en la cual se debe hacer copia de seguridad de la unidad. Última ejecución Visualiza el día y la hora en que la copia de seguridad fue ejecutada por última vez. Siguiente ejecución Visualiza el día y la hora de la siguiente copia de seguridad programada. Para ver los detalles de la unidad 1 En la página de opciones avanzadas, en la barra de contenido, haga clic en la ficha Unidades. Si la página de opciones avanzadas no es visible en la barra de navegación primaria, haga clic en Ver > Mostrar página de opciones avanzadas. 2 En la columna Unidad, seleccione una unidad. 3 Revise la sección Detalles debajo de la tabla de Unidades. Mejora del nivel de protección de una unidad Cuando el estado de una copia de seguridad basada en unidades indica que necesita atención, es necesario tomar medidas para mejorar el estado. Puede ser necesario agregar una unidad a una copia de seguridad existente, editar la programación de una copia de seguridad, editar la configuración de una copia de seguridad o definir una nueva copia de seguridad. Ver "Mejores prácticas para hacer copias de seguridad" en la página 61.
  • 151. Supervisión del estado de sus copias de seguridad Mejora del nivel de protección de una unidad Para mejorar el nivel de protección de una unidad 1 En la página Estado, selecciona una unidad que necesite atención de la columna Unidades. 2 En la sección Estado en la parte inferior de la página, haga clic con el botón derecho en la copia de seguridad que desee editar y después seleccione uno de los siguientes elementos del menú: Ejecutar copia de seguridad ahora Ejecuta la tarea de copias de seguridad seleccionada de forma inmediata. Cambiar programación Abre el cuadro de diálogo Ejecutar cuando de modo que se pueda editar la programación de copias de seguridad. Editar configuración Abre el Asistente para definir copias de seguridad, que le permite editar la definición de copia de seguridad. Esta opción lo lleva a la segunda página del asistente. Definir nueva copia de seguridad Abre el Asistente para definir copias de seguridad desde el principio, lo que le permite definir una nueva copia de seguridad. Esta opción es útil si una unidad de la columna Unidades aún no está asignada a una copia de seguridad. Al seleccionar una unidad que está asignada a una copia de seguridad existente, es posible tener acceso a este método de acceso directo para iniciar el Asistente para definir copias de seguridad de la página Estado. Quitar tarea de copias de seguridad Elimina la copia de seguridad que se ha seleccionado. Cuando se elimina una copia de seguridad, solamente se elimina la definición de la copia de seguridad. Los datos de copia de seguridad no se eliminan (por ejemplo, los puntos de recuperación o el archivo y los datos de copia de seguridad de carpetas). Deshabilitar (Habilitar) copia Activa o desactiva la copia de seguridad que se ha de seguridad seleccionado. Ver "Edición de configuración de la copia de seguridad" en la página 116. 151
  • 152. 152 Supervisión del estado de sus copias de seguridad Acerca del uso de la información del registro de eventos para solucionar problemas Acerca del uso de la información del registro de eventos para solucionar problemas Cuando Backup Exec System Recovery realiza una acción, registra el evento (por ejemplo, cuando una tarea de copias de seguridad se ejecuta). Además, registra mensajes de error del programa. Es posible usar el registro de eventos para registrar el origen de los problemas o para verificar la terminación satisfactoria de una tarea de copias de seguridad. Ver "Registro de mensajes de Backup Exec System Recovery" en la página 55. Las entradas de registro proporcionan información sobre el resultado correcto o con errores de numerosas medidas que fueron tomadas por Backup Exec System Recovery o por un usuario. Ofrece una única vista de todos los mensajes de error e informativos del programa. La siguiente información se incluye en el registro de eventos: Tipo Indica si el evento es un mensaje de error u otra información, como la terminación satisfactoria de una tarea de copias de seguridad. Origen Identifica si el mensaje fue generado por Backup Exec System Recovery u otro programa. Fecha Visualiza la fecha y la hora exactas en que ocurrió un evento seleccionado. Descripción Ofrece detalles adicionales sobre un evento que puede ayudarlo a solucionar problemas que pudieron haber ocurrido.
  • 153. Capítulo 11 Exploración del contenido de un punto de recuperación En este capítulo se incluyen los temas siguientes: ■ Acerca de la exploración de puntos de recuperación ■ Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows ■ Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación ■ Acerca del uso de un motor de búsqueda ■ Desmontaje de una unidad de punto de recuperación ■ Visualización de las propiedades de la unidad de un punto de recuperación Acerca de la exploración de puntos de recuperación Es posible usar Backup Exec System Recovery para explorar los archivos en un punto de recuperación asignándole una letra de unidad que sea visible desde el Explorador de Windows. Es posible realizar las siguientes tareas en la unidad asignada: ■ Ejecutar ScanDisk (o CHKDSK). ■ Realizar una búsqueda de virus. ■ Copiar carpetas o archivos en una ubicación alterna. ■ Ver información de disco sobre la unidad, como el espacio usado y el espacio libre.
  • 154. 154 Exploración del contenido de un punto de recuperación Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows ■ También es posible ejecutar los programas simples y ejecutables que existen dentro del punto de recuperación montado. Solo es posible ejecutar los programas dentro de un punto de recuperación asignado que no se base en valores de registro, interfaces COM, bibliotecas de vínculos dinámicos (DLL) u otras dependencias similares. Es posible configurar una unidad montada como unidad compartida. Los usuarios de una red pueden conectarse a la unidad compartida y restaurar archivos y carpetas desde el punto de recuperación. Es posible montar uno o más puntos de recuperación a la vez. Las unidades permanecen montadas hasta que se las desmonta o se reinicia el equipo. Las unidades montadas no ocupan espacio adicional en el disco duro. Toda la seguridad de los volúmenes NTFS permanece intacta cuando se los monta. No es necesario montar una unidad para restaurar los archivos o las carpetas dentro de un punto de recuperación. Nota: Se pierde cualquier dato que se escriba en un punto de recuperación montado cuando el punto de recuperación se desmonta. Estos datos incluyen cualquier dato que se esté creando, editando o eliminando en ese momento. Ver "Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows" en la página 154. Ver "Desmontaje de una unidad de punto de recuperación" en la página 157. Ver "Visualización de las propiedades de la unidad de un punto de recuperación" en la página 158. Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows Cuando se explora un punto de recuperación, Backup Exec System Recovery monta el punto de recuperación como letra de unidad y lo abre en el Explorador de Windows. Para cada unidad que se incluya en el punto de recuperación, se crea una nueva letra de unidad montada. Por ejemplo, si su punto de recuperación contiene copias de seguridad de las unidades C y D, dos unidades recién montadas aparecen (por ejemplo, E y F). Las unidades montadas incluyen las etiquetas originales de unidad de las unidades de las que se hicieron copias de seguridad.
  • 155. Exploración del contenido de un punto de recuperación Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación Para explorar un punto de recuperación a través del Explorador de Windows 1 En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de seguridad. 2 Seleccione el punto de recuperación o el conjunto de puntos de recuperación que desee explorar y después haga clic en Explorar. 3 Si selecciona un conjunto de puntos de recuperación que contenga más de un punto de recuperación, en la lista Rango, seleccione un punto de recuperación y después haga clic en Aceptar. Montaje de un punto de recuperación desde el Explorador de Windows También es posible montar manualmente un punto de recuperación como unidad abriendo la carpeta de destino de la copia de seguridad en el Explorador de Windows. Es posible usar el Explorador de Windows para buscar el contenido del punto de recuperación. Por ejemplo, si no es posible recordar dónde fue almacenado originalmente un archivo particular, es posible usar la función de búsqueda de Explorer para localizar el archivo, así como localizaría un archivo en su disco duro. Para montar un punto de recuperación desde el Explorador de Windows 1 En el Explorador de Windows, navegue hasta un punto de recuperación. El punto de recuperación se encuentra en la ubicación de almacenamiento que seleccionó cuando definió la copia de seguridad. 2 Haga clic con el botón derecho en el punto de recuperación y, a continuación, en Montar. 3 En la ventana Montar punto de recuperación, debajo de la columna Etiqueta de la unidad, seleccione la unidad que desee montar. 4 En la lista Letra de unidad, seleccione la letra que desee asociar a la unidad. 5 Haga clic en Aceptar. 6 Para montar las unidades adicionales, repita los pasos 1 a 5. Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación Con Recovery Point Browser, es posible abrir archivos dentro de un punto de recuperación. El archivo se abre en el programa que se asocia con ese tipo de 155
  • 156. 156 Exploración del contenido de un punto de recuperación Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación archivo. También puede restaurar archivos si los guarda con la aplicación asociada con ellos o con el botón Recuperar archivos de Recovery Point Browser. Si el tipo de archivo no se asocia con un programa, aparece el cuadro de diálogo Abrir con de Microsoft. Puede seleccionar el programa correcto para abrir el archivo. Nota: No puede ver volúmenes NTFS de Encrypted File System (EFS). Para abrir archivos dentro de un punto de recuperación 1 En la página Herramientas, haga clic en Ejecutar Recovery Point Browser. 2 Navegue a su carpeta de destino de copia de seguridad, seleccione el archivo del punto de recuperación que desee examinar y después haga clic en Abrir. 3 En Recovery Point Browser, en el panel con estructura en árbol a la izquierda, seleccione una unidad. 4 En el panel de contenido ubicado a la derecha, haga doble clic en la carpeta que contiene el archivo que desea ver. 5 Haga clic con el botón derecho en el archivo que desea ver y después haga clic en Ver archivo. La opción Ver no está disponible si selecciona un archivo de programa que tenga una extensión .exe, .dll o .com. Para restaurar archivos dentro de un punto de recuperación 1 En la página Herramientas, haga clic en Ejecutar Recovery Point Browser. 2 Navegue a su carpeta de destino de copia de seguridad, seleccione el archivo del punto de recuperación que desea examinar y después haga clic en Abrir. 3 En Recovery Point Browser, en el panel con estructura en árbol a la izquierda, seleccione una unidad. 4 En el panel de contenido (a la derecha), haga doble clic en una carpeta que contenga el archivo que desea ver. 5 Realice una de las siguientes acciones: ■ Haga clic con el botón derecho en el archivo que desea ver y haga clic en Ver archivo. La opción Ver no está disponible si selecciona un archivo de programa que tenga una extensión .exe, .dll o .com. ■ Seleccione uno o más archivos, haga clic en Recuperar archivos y después haga clic en Recuperar para restaurarlos a su ubicación original.
  • 157. Exploración del contenido de un punto de recuperación Acerca del uso de un motor de búsqueda Si se le pide, haga clic en Sí o Sí a todo para sobrescribir los archivos (originales) existentes. Acerca del uso de un motor de búsqueda Si tiene un motor de búsqueda de escritorio, como Google Desktop, es posible configurar sus copias de seguridad para crear puntos de recuperación en los que pueden realizarse búsquedas. Nota: Si su organización usa Symantec Backup Exec Web Retrieve, es probable que su administrador de red haya habilitado ya esta función. Es posible configurar sus copias de seguridad para que admitan uno de estos motores de búsqueda. Asegúrese de seleccionar Habilitar soporte de motor de búsqueda cuando defina la copia de seguridad. Ver "Para definir una copia de seguridad basada en unidades" en la página 74. Ver "Acerca del uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación" en la página 249. Desmontaje de una unidad de punto de recuperación Todas las unidades montadas en un punto de recuperación se desmontan cuando se reinicia el equipo. También es posible desmontar las unidades sin reiniciar el equipo. Para desmontar una unidad de punto de recuperación en el Explorador de Windows 1 En el Explorador de Windows, navegue al punto de recuperación montado. 2 Haga clic con el botón derecho en la unidad y después haga clic en Desmontar punto de recuperación. Para desmontar una unidad de punto de recuperación en Recovery Point Browser 1 En Recovery Point Browser, en la vista de árbol, localice el punto de recuperación montado. 2 Haga clic con el botón derecho en el punto de recuperación montado y después haga clic en Desmontar punto de recuperación. 157
  • 158. 158 Exploración del contenido de un punto de recuperación Visualización de las propiedades de la unidad de un punto de recuperación Visualización de las propiedades de la unidad de un punto de recuperación Es posible ver las propiedades siguientes de la unidad de un punto de recuperación: Descripción Comentario del usuario que está asociado con el punto de recuperación. Letra de unidad original Letra de unidad original que se asignó a la unidad. Tamaño del clúster Tamaño del clúster (en bytes) de la unidad FAT, FAT32 o NTFS. Sistema de archivos Tipo de sistema de archivos usado dentro de la unidad. Por ejemplo, FAT, FAT32 o NTFS. Principal/lógico Estado de la unidad seleccionada como partición principal o partición lógica. Tamaño Tamaño total (en megabytes) de la unidad. Este total incluye el espacio utilizado y el espacio no utilizado. Espacio utilizado Cantidad de espacio utilizado (en megabytes) dentro de la unidad. Espacio no utilizado Cantidad de espacio no utilizado (en megabytes) dentro de la unidad. Contiene sectores defectuosos Indica si hay sectores defectuosos en la unidad. Para ver las propiedades de la unidad de un punto de recuperación 1 En Recovery Point Browser, en el panel con estructura en árbol, haga clic en el punto de recuperación que contiene la unidad que desee ver. 2 Seleccione una unidad. 3 Realice una de las siguientes acciones: ■ En el menú Archivo, haga clic en Propiedades. ■ Haga clic con el botón derecho en el punto de recuperación y, a continuación, en Propiedades.
  • 159. Capítulo 12 Administración de destinos de copia de seguridad En este capítulo se incluyen los temas siguientes: ■ Acera de los destinos de copias de respaldo ■ Acerca de cómo funciona la copia de seguridad de datos ■ Administración del almacenamiento de puntos de recuperación ■ Ejecución de una conversión virtual única ■ Definición de una tarea de conversión virtual ■ Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas ■ Automatización de la administración de datos de copia de seguridad ■ Mover su destino de copia de seguridad Acera de los destinos de copias de respaldo Un Destino de copia de respaldo es la ubicación en la que se almacenan los datos de copias de respaldo. Backup Exec System Recovery incluye funciones para administrar el tamaño de los destinos de copias de respaldo para que pueda utilizar el valioso espacio del disco para otros fines.
  • 160. 160 Administración de destinos de copia de seguridad Acerca de cómo funciona la copia de seguridad de datos Acerca de cómo funciona la copia de seguridad de datos Backup Exec System Recovery ofrece dos métodos de copias de seguridad: Copia de seguridad basada en Use esta opción para hacer copia de seguridad de una unidad unidades entera (por ejemplo, la unidad de sistema generalmente es C). Entonces, es posible restaurar cualquier archivo, carpeta o la unidad entera. Copia de seguridad de archivos y carpetas Use esta opción para hacer copia de seguridad solamente de los archivos y las carpetas que seleccione. Entonces, es posible restaurar cualquier archivo o todos en cualquier momento. Esta opción generalmente necesita menos espacio libre en el disco que las copias de seguridad basadas en unidades. Acerca de las copias de seguridad basadas en unidades Cuando se ejecuta una copia de seguridad basada en unidades, se toma una instantánea de todo y se almacena en el disco duro de su equipo. Cada instantánea se almacena en su equipo como un punto de recuperación. Un punto de recuperación es un punto en el tiempo que se usa para restaurar su equipo a lo que era en el momento en el que se creó el punto de recuperación. Los tipos de puntos de recuperación son los siguientes: Punto de recuperación independiente (.v2i) Crea una copia completa e independiente de las unidades que se seleccionan. Este tipo de copia de seguridad habitualmente necesita más espacio de almacenamiento. Conjunto de puntos de recuperación (.iv2i) Incluye un punto de recuperación de base. Un punto de recuperación de base es una copia completa de toda su unidad y es similar a un punto de recuperación independiente. El conjunto de puntos de recuperación incluye, además, puntos de recuperación que capturan solamente los cambios que se realizan en el equipo desde la creación del punto de recuperación de base. Aunque se puedan recuperar los archivos y las carpetas de una copia de seguridad basada en unidades, no es posible seleccionar un conjunto específico de archivos o carpetas para hacer copias de seguridad. Se hace copia de seguridad de todo el disco duro.
  • 161. Administración de destinos de copia de seguridad Administración del almacenamiento de puntos de recuperación Acerca de las copias de seguridad de archivos y carpetas Si desea editar o crear un conjunto selecto de documentos y carpetas, y no desea usar recursos del disco duro para hacer copia de seguridad de todo el equipo, puede definir una copia de seguridad de archivos y carpetas. O es posible que desee definir una copia de seguridad de archivos y carpetas para capturar una o más carpetas que contienen los archivos que se modifican periódicamente. Las copias de seguridad de archivos y carpetas le permiten seleccionar archivos o carpetas por separado para hacer copia de seguridad. Además, es posible especificar un tipo de archivo para hacer copia de seguridad y permitir que Backup Exec System Recovery localice y haga copia de seguridad de todos los archivos del tipo que usted especificó. Por ejemplo, si tiene documentos de Microsoft Word almacenados en varias ubicaciones en su equipo, Backup Exec System Recovery localiza todos los documentos de Word (archivos que finalicen con .doc) y los incluye en su copia de seguridad. Incluso es posible editar la lista de tipos de archivo para incluir los tipos únicos al software que se usa. Backup Exec System Recovery, además, guarda varias versiones de los mismos archivos, de modo que se pueda restaurar la versión de un archivo que contenga los cambios que es necesario restaurar. Incluso es posible establecer un límite al número de versiones que se guardan de modo que se pueda controlar el uso del espacio libre en el disco. Administración del almacenamiento de puntos de recuperación Backup Exec System Recovery incluye varias funciones que lo ayuden a administrar los datos de copia de seguridad. La clave es impedir que los datos de copia de seguridad ocupen demasiado espacio en el disco duro de su equipo. Y también proporcionar la protección de copia de seguridad adecuada en caso de que se necesite recuperar su equipo, los archivos o las carpetas. Ver "Definición de una tarea de conversión virtual" en la página 177. Ver "Ejecución de una conversión virtual única" en la página 167. Para administrar el almacenamiento de puntos de recuperación manualmente 1 En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de seguridad. 2 En la ventana Administrar el destino de copias de seguridad, es posible realizar una de las siguientes tareas: ■ Limpiar Ver "Limpieza de puntos de recuperación anteriores" en la página 162. 161
  • 162. 162 Administración de destinos de copia de seguridad Administración del almacenamiento de puntos de recuperación ■ Mover Ver "Mover su destino de copia de seguridad" en la página 192. ■ Configurar Ver "Automatización de la administración de datos de copia de seguridad" en la página 191. ■ Eliminar Ver "Eliminación de un conjunto de puntos de recuperación" en la página 163. Ver "Eliminación de puntos de recuperación dentro de un conjunto" en la página 163. ■ Copiar Ver "Elaboración de copias de puntos de recuperación" en la página 164. ■ Explorar Ver "Acerca de la exploración de puntos de recuperación" en la página 153. Limpieza de puntos de recuperación anteriores Con el tiempo, es posible que tenga puntos de recuperación que ya no necesita. Por ejemplo, es posible que tenga varios puntos de recuperación creados hace meses que ya no necesite porque tiene otros más actuales que contienen su último trabajo. Ver "Automatización de la administración de datos de copia de seguridad" en la página 191. La función Limpiar elimina todo menos el conjunto más actual de puntos de recuperación para ayudar a hacer más espacio disponible en su disco duro. Nota: Después de que se elimina un punto de recuperación, ya no tiene acceso a la recuperación de archivos o de sistema de ese momento preciso. Es necesario explorar el contenido del punto de recuperación antes de eliminarlo. Ver "Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación" en la página 155. Ver "Acerca de la exploración de puntos de recuperación" en la página 153.
  • 163. Administración de destinos de copia de seguridad Administración del almacenamiento de puntos de recuperación Para limpiar los puntos de recuperación anteriores 1 En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de seguridad. 2 Haga clic en Limpiar. Se seleccionan automáticamente los conjuntos de puntos de recuperación que se pueden quitar con seguridad sin eliminar su último punto de recuperación. Es posible seleccionar los conjuntos de puntos de recuperación, o anular la selección de ellos, para especificar cuáles se deben quitar. 3 Haga clic en Eliminar. 4 Haga clic en Sí para confirmar la eliminación. 5 Haga clic en Aceptar. Eliminación de un conjunto de puntos de recuperación Si sabe que ya no desea un conjunto particular de puntos de recuperación, es posible eliminarlo en cualquier momento. Nota: Una vez que elimine un punto de recuperación, ya no tiene acceso a la recuperación de archivos o de sistema de ese momento preciso. Para eliminar un conjunto de puntos de recuperación 1 En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de seguridad. 2 Seleccione el conjunto de puntos de recuperación que desee eliminar y después haga clic en Eliminar. 3 Haga clic en Sí para confirmar la eliminación. 4 Haga clic en Aceptar. Eliminación de puntos de recuperación dentro de un conjunto Un conjunto de puntos de recuperación puede contener varios puntos de recuperación creados a lo largo del tiempo que es posible eliminar para reclamar el espacio de almacenamiento. La opción Eliminar puntos le permite eliminar todos los puntos de recuperación creados entre el primer punto de recuperación y el último punto de recuperación pasado del conjunto. 163
  • 164. 164 Administración de destinos de copia de seguridad Administración del almacenamiento de puntos de recuperación Advertencia: Tenga cuidado sobre qué puntos de recuperación elige eliminar. Se podrían perder datos inadvertidamente. Por ejemplo, usted crea un nuevo documento, que se captura en el tercer punto de recuperación en un conjunto de puntos de recuperación. A continuación, elimina accidentalmente el archivo, que es capturado por el cuarto punto de recuperación. Si elimina el tercer punto de recuperación, se pierde permanentemente la versión del archivo del que se hizo copia de seguridad. Si no está seguro, explore el contenido de un punto de recuperación antes de eliminarlo. Ver "Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación" en la página 155. Es posible seleccionar manualmente los puntos de recuperación que desea quitar si sabe qué puntos de recuperación desea guardar dentro de un conjunto. Para eliminar puntos de recuperación dentro de un conjunto 1 En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de seguridad. 2 Seleccione el conjunto de puntos de recuperación que desee eliminar y después haga clic en Eliminar. 3 Realice una de las siguientes acciones: ■ ■ Para seleccionar manualmente los puntos de recuperación del conjunto que desea eliminar, haga clic en Manual y después seleccione los puntos de recuperación que desea eliminar. ■ 4 Para eliminar automáticamente todo menos el primer y el último punto de recuperación en el conjunto, haga clic en Automático. Para eliminar todos los puntos de recuperación del conjunto que seleccionó, haga clic en Eliminar todos los puntos de recuperación del conjunto. Haga clic en Aceptar. Elaboración de copias de puntos de recuperación Es posible copiar los puntos de recuperación en otra ubicación para obtener más seguridad. Por ejemplo, es posible copiarlos en otro disco duro, en otro equipo de una red o en soportes extraíbles, como DVD o CD. Luego, es posible almacenar estas copias en una ubicación protegida. Además, es posible crear copias del archivo de almacenamiento de sus puntos de recuperación para liberar espacio en el disco. Por ejemplo, es posible copiar los puntos de recuperación en un CD o DVD y después eliminar manualmente los
  • 165. Administración de destinos de copia de seguridad Administración del almacenamiento de puntos de recuperación puntos de recuperación originales. Es necesario verificar las copias de los puntos de recuperación para asegurarse de que estén en el disco y que sean válidas. Para hacer copias de puntos de recuperación 1 En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de seguridad. 2 Seleccione un conjunto de puntos de recuperación o un punto de recuperación independiente y después haga clic en Copiar. 3 Seleccione el punto de recuperación que desea copiar y, a continuación, haga clic en Aceptar. 4 En la página de bienvenida del Asistente para copiar puntos de recuperación, haga clic en Siguiente. 5 Seleccione el punto de recuperación que desee copiar. Los conjuntos de puntos de recuperación aparecen como únicos puntos de recuperación. Seleccione Ver todos los puntos de recuperación para visualizar todos los puntos de recuperación incrementales que están incluidos dentro de los conjuntos de puntos de recuperación. 6 Haga clic en Siguiente. 7 Realice una de las siguientes acciones: ■ ■ 8 En el cuadro Carpeta, escriba la ruta en la cual desee copiar el punto de recuperación. Haga clic en Examinar para localizar la carpeta en la cual desee copiar el punto de recuperación y después haga clic en Aceptar. Seleccione un nivel de compresión para las copias de los puntos de recuperación. Ver "Acerca de la configuración de un nivel de compresión para las copias de seguridad basadas en unidades" en la página 89. 9 Si desea verificar si un punto de recuperación es válido después de completar la copia, seleccione Verificar punto de recuperación después de la creación. 10 Haga clic en Opciones avanzadas y después seleccione una de las siguientes opciones. 165
  • 166. 166 Administración de destinos de copia de seguridad Administración del almacenamiento de puntos de recuperación Dividir en archivos más pequeños para simplificar la operación de archivo Es posible dividir el punto de recuperación en archivos más pequeños y especificar el tamaño máximo (en MB) para cada archivo. Por ejemplo, si planea copiar un punto de recuperación en discos ZIP de su destino de copia de seguridad, especifique un tamaño de archivo de 100 MB o menos, según el tamaño de cada disco ZIP. Utilizar contraseña Esta opción configura una contraseña en el punto de recuperación. Las contraseñas pueden incluir caracteres estándar, caracteres no extendidos o símbolos. (Use los caracteres con un valor ASCII de 128 o inferior). Un usuario debe escribir esta contraseña antes de que pueda restaurar una copia de seguridad o ver el contenido del punto de recuperación. Usar cifrado AES Es posible cifrar los datos del punto de recuperación para agregar otro nivel de protección a los puntos de recuperación. Puede escoger uno de los siguientes niveles: ■ Bajo (contraseña de 8 o más caracteres) Medio (contraseña de 16 o más caracteres) ■ Alto (contraseña de 32 caracteres o más) ■ 11 Haga clic en Aceptar. 12 Haga clic en Siguiente, revise las opciones que seleccionó y después haga clic en Terminar. Después de que los puntos de recuperación se copien con seguridad, es posible eliminarlos de su equipo. Ver "Eliminación de un conjunto de puntos de recuperación" en la página 163.
  • 167. Administración de destinos de copia de seguridad Ejecución de una conversión virtual única Ejecución de una conversión virtual única Es posible usar Symantec Backup Exec System Recovery para convertir los puntos de recuperación de un equipo físico a los formatos VMware Virtual Disk, VMware ESX Server o Microsoft Virtual Disk. Los discos virtuales son excelentes para pruebas y evaluaciones. Las siguientes plataformas admiten discos virtuales creados a partir de puntos de recuperación: ■ VMware Workstation 4, 5 y 6 ■ VMware ESX Server 2.0, 3.0 y 3.5 ■ VMware Server 1 ■ VMware GSX Server 3.x (reemplazado por VMware Server) ■ Microsoft Virtual Server 2005 R2 y posterior ■ Microsoft Hyper-V Es posible también crear conversiones programadas de puntos de recuperación a discos virtuales. Ver "Definición de una tarea de conversión virtual" en la página 177. Para ejecutar una conversión única del punto de recuperación al disco virtual 1 En la página Tareas, haga clic en Conversión virtual única. 2 Haga clic en el tipo de disco virtual (y la versión, si corresponde) que desea crear y después haga clic en Siguiente. 3 Realice una de las siguientes acciones: ■ Haga clic en Ver todos los puntos de recuperación cerca de la parte inferior del panel y después seleccione un punto de recuperación en la lista de acuerdo con su fecha de creación. ■ En la lista Ver por, seleccione uno de los siguientes orígenes de punto de recuperación alternativos: Fecha Muestra todos los puntos de recuperación detectados en el orden en que fueron creados. ■ Si no se detectan puntos de recuperación, la tabla aparece vacía. En tales casos, es posible seleccionar una fecha alternativa usando el calendario desplegable. ■ Seleccione un punto de recuperación de la lista. 167
  • 168. 168 Administración de destinos de copia de seguridad Ejecución de una conversión virtual única Nombre de archivo Le permite ir a otra ubicación de punto de recuperación. Por ejemplo, es posible ir hasta una unidad externa (USB), una ubicación de red o un soporte extraíble para seleccionar un punto de recuperación (.v2i) o un archivo de punto de recuperación incremental (.iv2i). Seleccione esta opción y, a continuación, haga lo siguiente: ■ Haga clic en Examinar, localice y seleccione un punto de recuperación y después haga clic en Abrir. ■ Si seleccionó un punto de recuperación que se almacena en una red, escriba sus credenciales de red. Ver "Acerca de las credenciales de red" en la página 81.
  • 169. Administración de destinos de copia de seguridad Ejecución de una conversión virtual única Sistema Usa el archivo de índice del sistema actual que se encuentra en la ubicación de almacenamiento del punto de recuperación. El archivo de índice del sistema muestra una lista de todas las unidades del equipo y de cualquier punto de recuperación asociado que se puede seleccionar. O es posible seleccionar un archivo de índice del sistema (.sv2i) alternativo que resida en otra parte, por ejemplo, una ubicación de red. El uso de un archivo de índice del sistema reduce el tiempo que toma convertir varios puntos de recuperación. Cuando se crea un punto de recuperación, se guarda un archivo de índice del sistema con él. El archivo de índice del sistema contiene una lista de los puntos de recuperación más recientes, incluida la ubicación original de la unidad de cada punto de recuperación. Seleccione esta opción y, a continuación, haga lo siguiente: ■ Haga clic en Usar los últimos puntos de recuperación para este equipo. La lista de unidades, archivos de origen (archivos .v2i y .iv2i) y de fechas provienen del archivo de índice del sistema más actualizado (.sv2i) situado en la ubicación de almacenamiento de punto de recuperación del equipo. ■ Haga clic en Usar archivo de índice del sistema (*.sv2i) alternativo. Haga clic en Examinar, localice y seleccione un archivo de índice del sistema alternativo (.sv2i) y haga clic en Abrir. Si seleccionó un archivo de índice del sistema que está almacenado en una red, escriba sus credenciales de red. Ver "Acerca de las credenciales de red" en la página 81. Seleccione los puntos de recuperación que desee convertir en el cuadro de lista. 4 Haga clic en Siguiente. 5 Realice una de las siguientes acciones en función del formato y la versión (si corresponde) del disco virtual que seleccionó: 169
  • 170. 170 Administración de destinos de copia de seguridad Ejecución de una conversión virtual única Si seleccionó VMware Virtual Disk o Microsoft Virtual Disk como formato de conversión. ■ ■ ■ ■ ■ Carpeta para discos virtuales Escriba la ruta a la carpeta donde desee colocar los archivos del disco virtual. Examinar Haga clic en Examinar para localizar la carpeta en la que desea colocar los archivos del disco virtual. Credenciales de red Si seleccionó una ubicación de carpeta del disco virtual en una red, escriba sus credenciales de red. Crear un disco virtual por volumen Seleccione esta opción para crear un archivo de disco virtual por volumen. Si no selecciona esta opción, cada unidad se relaciona con su respectiva asignación de letra de disco duro durante el proceso de conversión. Por lo tanto, genera varias unidades en un archivo del disco virtual. Esta opción no está disponible si los volúmenes están en discos separados. Cambiar nombre Para editar el nombre del archivo resultante del disco virtual, seleccione el nombre de archivo de la lista cercana a la parte inferior del panel. Haga clic en Cambiar nombre y después escriba el nuevo nombre de archivo.
  • 171. Administración de destinos de copia de seguridad Ejecución de una conversión virtual única Si seleccionó VMware ESX Server 3.0/3.5 como formato de conversión. 171
  • 172. 172 Administración de destinos de copia de seguridad Ejecución de una conversión virtual única ■ ■ ■ ■ ■ Nombre o dirección del servidor ESX Escriba el nombre o la dirección IP del servidor. Credenciales del servidor ESX En el cuadro de grupo Credenciales del servidor ESX, escriba un nombre de usuario de administrador válido que tenga suficientes derechos. Escriba una contraseña válida. Los archivos de disco virtual se transfieren a un servidor ESX a través de Secure Shell (SSH) y un protocolo seguro de transferencia de archivos (SFTP). Es posible que deba modificar la configuración del servidor ESX. Para obtener más información, consulte la documentación del servidor ESX. Importar ubicación Escriba la ruta a la carpeta donde desee importar los archivos de disco virtual. La carpeta que se selecciona no puede ser la carpeta de la ubicación de carga. Crear un disco virtual por volumen Seleccione esta opción para crear un archivo de disco virtual por volumen. Si no selecciona esta opción, cada unidad se relaciona con su respectiva asignación de letra de disco duro durante el proceso de conversión. Por lo tanto, genera varias unidades en un archivo del disco virtual. Esta opción no está disponible si los volúmenes están en discos separados. Cambiar nombre Para editar el nombre del archivo resultante del disco virtual, seleccione el nombre de archivo de la lista cercana a la parte inferior del panel. Haga clic en Cambiar nombre y después escriba el nuevo nombre de archivo. Haga clic en Siguiente. ■ Ubicación temporal para conversión Escriba el nombre o la dirección IP del
  • 173. Administración de destinos de copia de seguridad Ejecución de una conversión virtual única servidor que es posible usar como ubicación temporal para los archivos. ■ Credenciales de ubicación temporal Si seleccionó una ubicación temporal para los archivos en una red, escriba un nombre de usuario de administrador válido que tenga suficientes derechos. Escriba una contraseña válida. 173
  • 174. 174 Administración de destinos de copia de seguridad Ejecución de una conversión virtual única Si seleccionó VMware ESX Server 2.0 como formato de conversión. O si seleccionó VMware ESX Server 3.0/3.5 como formato de conversión y ejecuta una versión de Backup Exec System Recovery que no está en inglés.
  • 175. Administración de destinos de copia de seguridad Ejecución de una conversión virtual única ■ ■ ■ ■ ■ Nombre o dirección del servidor ESX Escriba el nombre o la dirección IP del servidor. Credenciales del servidor ESX En el cuadro de grupo Credenciales del servidor ESX, escriba un nombre de usuario de administrador válido que tenga suficientes derechos. Escriba una contraseña válida. Los archivos de disco virtual se transfieren a un servidor ESX a través de Secure Shell (SSH) y un protocolo seguro de transferencia de archivos (SFTP). Es posible que deba modificar la configuración del servidor ESX. Para obtener más información, consulte la documentación del servidor ESX. Importar ubicación Escriba la ruta a la carpeta donde desee importar los archivos de disco virtual. La carpeta que se selecciona no puede ser la carpeta de la ubicación de carga. Crear un disco virtual por volumen Seleccione esta opción para crear un archivo de disco virtual por volumen. Si no selecciona esta opción, cada unidad se relaciona con su respectiva asignación de letra de disco duro durante el proceso de conversión. Por lo tanto, genera varias unidades en un archivo del disco virtual. Esta opción no está disponible si los volúmenes están en discos separados. Cambiar nombre Para editar el nombre del archivo resultante del disco virtual, seleccione el nombre de archivo de la lista cercana a la parte inferior del panel. Haga clic en Cambiar nombre y después escriba el nuevo nombre de archivo. Haga clic en Siguiente. ■ Ubicación temporal para conversión Escriba el nombre o la dirección IP del 175
  • 176. 176 Administración de destinos de copia de seguridad Ejecución de una conversión virtual única servidor que es posible usar como ubicación temporal para los archivos. ■ Credenciales de ubicación temporal Si seleccionó una ubicación temporal para los archivos en una red, escriba un nombre de usuario de administrador válido que tenga suficientes derechos. Escriba una contraseña válida. ■ Cargar ubicación Escriba la ruta a la carpeta donde se deben escribir los archivos de disco virtual. ■ Eliminar archivos intermedios Seleccione esta opción si desea quitar los archivos temporales cuando se crea el archivo del disco virtual. 6 Haga clic en Siguiente.
  • 177. Administración de destinos de copia de seguridad Definición de una tarea de conversión virtual 7 Seleccione, al menos, una de las siguientes opciones: Ejecutar la instalación mínima de Windows Seleccione esta opción (predeterminada) para ejecutar la instalación mínima de Windows cuando reinicie el equipo después de la recuperación. Durante la recuperación, se genera un archivo de respuesta y se entrega a la instalación mínima de Windows. El archivo de respuesta aplica automáticamente la configuración de la tarjeta de red y otras configuraciones de hardware y software del equipo. Dividir disco virtual en archivos (.vmdk) de 2 GB Seleccione esta opción si desea dividir el disco virtual en varios archivos .vmdk de 2 GB. Por ejemplo, use esta opción si el disco virtual se almacena en una unidad FAT32 (o en cualquier sistema de archivos que no admita archivos de más de 2 GB). O si desea copiar los archivos de disco virtual en un DVD, pero el tamaño es más grande que la capacidad del DVD. Esta opción es específica de VMware; no está disponible si se selecciona Microsoft Virtual Disk como formato de conversión. 8 Haga clic en Siguiente. 9 Revise el resumen de las decisiones que usted tomó. Si es necesario realizar cualquier cambio, haga clic en Atrás. 10 Haga clic en Terminar. Definición de una tarea de conversión virtual Permite crear una programación para convertir los puntos de recuperación y los puntos de recuperación incrementales en VMware Virtual Disk o Microsoft Virtual Disk. También permite convertir los puntos de recuperación directamente en VMware ESX Server. Los discos virtuales son excelentes para pruebas y evaluaciones. 177
  • 178. 178 Administración de destinos de copia de seguridad Definición de una tarea de conversión virtual Las siguientes plataformas admiten discos virtuales creados a partir de puntos de recuperación: ■ VMware Workstation 4, 5 y 6 ■ VMware ESX Server 2.0, 3.0 y 3.5 ■ VMware Server 1 ■ VMware GSX Server 3.x (reemplazado por VMware Server) ■ Microsoft Virtual Server 2005 R2 y posterior ■ Microsoft Hyper-V Las conversiones programadas usan el archivo de índice del sistema (.sv2i) para convertir puntos de recuperación en discos virtuales. El archivo .sv2i reduce el tiempo necesario para convertir varios puntos de recuperación. Cuando se crea un punto de recuperación, se guarda un archivo .sv2i con él. El archivo .sv2i contiene una lista de los puntos de recuperación más recientes, incluida la ubicación original de la unidad de cada punto de recuperación. También permite crear una conversión virtual única. Ver "Ejecución de una conversión virtual única" en la página 167. Ver "Visualización de las propiedades de una tarea de conversión virtual" en la página 187. Ver "Ejecución de una tarea de conversión virtual existente de forma inmediata" en la página 188. Ver "Eliminación de una tarea de conversión virtual" en la página 188. Para definir una tarea de conversión virtual 1 En la página Tareas, haga clic en Ejecutar o administrar conversiones virtuales. 2 En la barra de herramientas, haga clic en Definir nuevo. 3 Haga clic en el tipo de disco virtual (y la versión, si corresponde) que desea crear y después haga clic en Siguiente. 4 Realice una de las siguientes acciones: ■ Haga clic en Usar los últimos puntos de recuperación para este equipo. La lista de unidades, archivos de origen (archivos .v2i y .iv2i) y de fechas provienen del archivo de índice del sistema más actualizado (.sv2i) situado en la ubicación de almacenamiento de punto de recuperación del equipo. ■ Haga clic en Usar archivo de índice del sistema (*.sv2i) alternativo. Haga clic en Examinar, localice y seleccione un archivo de índice del sistema alternativo (.sv2i) y haga clic en Abrir.
  • 179. Administración de destinos de copia de seguridad Definición de una tarea de conversión virtual Si seleccionó un archivo de índice del sistema que está almacenado en una red, escriba sus credenciales de red. Ver "Acerca de las credenciales de red" en la página 81. Seleccione los puntos de recuperación que desee convertir en el cuadro de lista. 5 Haga clic en Siguiente. 6 Realice una de las siguientes acciones en función del formato y la versión (si corresponde) del disco virtual que seleccionó: Si seleccionó VMware Virtual Disk o Microsoft Virtual Disk como formato de conversión. ■ ■ ■ ■ ■ Carpeta para discos virtuales Escriba la ruta a la carpeta donde desee colocar los archivos del disco virtual. Examinar Haga clic en Examinar para localizar la carpeta en la que desea colocar los archivos del disco virtual. Credenciales de red Si seleccionó una ubicación de carpeta del disco virtual en una red, escriba sus credenciales de red. Crear un disco virtual por volumen Seleccione esta opción para crear un archivo de disco virtual por volumen. Si no selecciona esta opción, cada unidad se relaciona con su respectiva asignación de letra de disco duro durante el proceso de conversión. Por lo tanto, genera varias unidades en un archivo del disco virtual. Esta opción no está disponible si los volúmenes están en discos separados. Cambiar nombre Para editar el nombre del archivo resultante del disco virtual, seleccione el nombre de archivo de la lista cercana a la parte inferior del panel. Haga clic en Cambiar nombre y después escriba el nuevo nombre de archivo. 179
  • 180. 180 Administración de destinos de copia de seguridad Definición de una tarea de conversión virtual Si seleccionó VMware ESX Server 3.0/3.5 como formato de conversión.
  • 181. Administración de destinos de copia de seguridad Definición de una tarea de conversión virtual ■ ■ ■ ■ ■ Nombre o dirección del servidor ESX Escriba el nombre o la dirección IP del servidor. Credenciales del servidor ESX En el cuadro de grupo Credenciales del servidor ESX, escriba un nombre de usuario de administrador válido que tenga suficientes derechos. Escriba una contraseña válida. Los archivos de disco virtual se transfieren a un servidor ESX a través de Secure Shell (SSH) y un protocolo seguro de transferencia de archivos (SFTP). Es posible que deba modificar la configuración del servidor ESX. Para obtener más información, consulte la documentación del servidor ESX. Importar ubicación Escriba la ruta a la carpeta donde desee importar los archivos de disco virtual. La carpeta que se selecciona no puede ser la carpeta de la ubicación de carga. Crear un disco virtual por volumen Seleccione esta opción para crear un archivo de disco virtual por volumen. Si no selecciona esta opción, cada unidad se relaciona con su respectiva asignación de letra de disco duro durante el proceso de conversión. Por lo tanto, genera varias unidades en un archivo del disco virtual. Esta opción no está disponible si los volúmenes están en discos separados. Cambiar nombre Para editar el nombre del archivo resultante del disco virtual, seleccione el nombre de archivo de la lista cercana a la parte inferior del panel. Haga clic en Cambiar nombre y después escriba el nuevo nombre de archivo. Haga clic en Siguiente. ■ Ubicación temporal para conversión Escriba el nombre o la dirección IP del 181
  • 182. 182 Administración de destinos de copia de seguridad Definición de una tarea de conversión virtual servidor que es posible usar como ubicación temporal para los archivos. ■ Credenciales de ubicación temporal Si seleccionó una ubicación temporal para los archivos en una red, escriba un nombre de usuario de administrador válido que tenga suficientes derechos. Escriba una contraseña válida.
  • 183. Administración de destinos de copia de seguridad Definición de una tarea de conversión virtual Si seleccionó VMware ESX Server 2.0 como formato de conversión. O si seleccionó VMware ESX Server 3.0/3.5 como formato de conversión y ejecuta una versión de Backup Exec System Recovery que no está en inglés. 183
  • 184. 184 Administración de destinos de copia de seguridad Definición de una tarea de conversión virtual ■ ■ ■ ■ ■ Nombre o dirección del servidor ESX Escriba el nombre o la dirección IP del servidor. Credenciales del servidor ESX En el cuadro de grupo Credenciales del servidor ESX, escriba un nombre de usuario de administrador válido que tenga suficientes derechos. Escriba una contraseña válida. Los archivos de disco virtual se transfieren a un servidor ESX a través de Secure Shell (SSH) y un protocolo seguro de transferencia de archivos (SFTP). Es posible que deba modificar la configuración del servidor ESX. Para obtener más información, consulte la documentación del servidor ESX. Importar ubicación Escriba la ruta a la carpeta donde desee importar los archivos de disco virtual. La carpeta que se selecciona no puede ser la carpeta de la ubicación de carga. Crear un disco virtual por volumen Seleccione esta opción para crear un archivo de disco virtual por volumen. Si no selecciona esta opción, cada unidad se relaciona con su respectiva asignación de letra de disco duro durante el proceso de conversión. Por lo tanto, genera varias unidades en un archivo del disco virtual. Esta opción no está disponible si los volúmenes están en discos separados. Cambiar nombre Para editar el nombre del archivo resultante del disco virtual, seleccione el nombre de archivo de la lista cercana a la parte inferior del panel. Haga clic en Cambiar nombre y después escriba el nuevo nombre de archivo. Haga clic en Siguiente. ■ Ubicación temporal para conversión Escriba el nombre o la dirección IP del
  • 185. Administración de destinos de copia de seguridad Definición de una tarea de conversión virtual servidor que es posible usar como ubicación temporal para los archivos. ■ Credenciales de ubicación temporal Si seleccionó una ubicación temporal para los archivos en una red, escriba un nombre de usuario de administrador válido que tenga suficientes derechos. Escriba una contraseña válida. ■ Cargar ubicación Escriba la ruta a la carpeta donde se deben escribir los archivos de disco virtual. ■ Eliminar archivos intermedios Seleccione esta opción si desea quitar los archivos temporales cuando se crea el archivo del disco virtual. 7 Haga clic en Siguiente. 8 Escriba un nuevo nombre para la tarea de conversión. O también es posible usar el nombre predeterminado. 185
  • 186. 186 Administración de destinos de copia de seguridad Definición de una tarea de conversión virtual 9 Seleccione, al menos, una de las siguientes opciones. Ejecutar la instalación mínima de Windows Seleccione esta opción (predeterminada) para ejecutar la instalación mínima de Windows cuando reinicie el equipo después de la recuperación. Durante la recuperación, se genera un archivo de respuesta y se entrega a la instalación mínima de Windows. El archivo de respuesta aplica automáticamente la configuración de la tarjeta de red y otras configuraciones de hardware y software del equipo. Dividir disco virtual en varios archivos (.vmdk) de 2 GB Seleccione esta opción si desea dividir el disco virtual en varios archivos .vmdk de 2 GB. Por ejemplo, use esta opción si el disco virtual se almacena en una unidad FAT32 (o en cualquier sistema de archivos que no admita archivos de más de 2 GB). O si desea copiar los archivos de disco virtual en un DVD, pero el tamaño es más grande que la capacidad del DVD. Esta opción es específica de VMware; no está disponible si se selecciona Microsoft Virtual Disk como formato de conversión. 10 Haga clic en Siguiente. 11 En el panel Tiempo de conversión, seleccione una de las siguientes opciones y haga clic en Siguiente: Sin programación Seleccione esta opción para ejecutar la conversión solamente cuando el usuario la activa manualmente.
  • 187. Administración de destinos de copia de seguridad Definición de una tarea de conversión virtual Semanal Seleccione esta opción para ejecutar la conversión en la fecha y a la hora especificados, y en los días de la semana seleccionados. ■ Ejecutar más de una vez al día Seleccione esta opción si desea convertir puntos de recuperación varias veces en un día y después especifique las siguientes opciones: ■ Tiempo entre conversiones Seleccione la cantidad de tiempo que debe transcurrir antes de la siguiente conversión. ■ Número de veces Especifique el número de veces que es necesario que se realice la conversión, comenzando a partir de la hora de inicio especificada. ■ Distribuir la estrategia equitativamente en (minutos) Especifique la cantidad de tiempo, en minutos, para distribuir uniformemente la creación de discos virtuales. Mensual Seleccione esta opción para ejecutar la conversión a la hora y en los días del mes especificados. Ejecutar solo una vez Seleccione esta opción para ejecutar la conversión una vez en la fecha y la hora en que se especificó. 12 Si desea ejecutar la nueva tarea de la conversión de forma inmediata, haga clic en Ejecutar conversión ahora. 13 Haga clic en Terminar. Visualización de las propiedades de una tarea de conversión virtual Puede usar Propiedades para realizar una tarea de conversión virtual seleccionada con el objetivo de revisar un resumen de configuración, opciones y programación asignada. Para ver las propiedades de una tarea de conversión virtual 1 En la página Tareas, haga clic en Ejecutar o administrar conversiones virtuales. 2 Seleccione el nombre de una tarea de conversión cuyas propiedades desee ver. 187
  • 188. 188 Administración de destinos de copia de seguridad Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas 3 En el menú Tareas, haga clic en Propiedades. 4 Haga clic en Aceptar. Ejecución de una tarea de conversión virtual existente de forma inmediata Una vez que se cree una conversión, es posible usar Ejecutar ahora para crear una conversión del punto de recuperación a formato de disco virtual cuando lo necesite. La conversión manual comienza de forma inmediata. Para ejecutar una conversión virtual existente de forma inmediata 1 En la página Tareas, haga clic en Ejecutar o administrar conversiones virtuales. 2 Seleccione el nombre de una conversión que se desee ejecutar de forma inmediata. 3 En la barra de herramientas, haga clic en Ejecutar ahora. Eliminación de una tarea de conversión virtual Permite eliminar tareas de conversión que ya no necesita ni utiliza. Cuando elimina una tarea de conversión, no elimina ningún punto de recuperación ni discos virtuales de la ubicación de almacenamiento. Solamente se elimina la tarea de conversión. Para eliminar una tarea de conversión virtual 1 En la página Tareas, haga clic en Ejecutar o administrar conversiones virtuales. 2 Seleccione los nombres de una o más tareas de conversión que se desea eliminar. 3 En la barra de herramientas, haga clic en Eliminar. 4 Haga clic en Sí para confirmar la eliminación. Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas Dado que las copias de seguridad basadas en unidades capturan todo el disco duro, el tamaño de un punto de recuperación generalmente es mucho más grande que los datos que se capturan durante las copias de seguridad de archivos y carpetas. Sin embargo, los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas pueden tomar
  • 189. Administración de destinos de copia de seguridad Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas el espacio libre en el disco significativo si este no se administra. Por ejemplo, los archivos de audio, los archivos de vídeo y las fotografías suelen ser archivos grandes. Es necesario decidir cuántas versiones de los archivos de copias de seguridad desea guardar. Esta decisión puede depender de cuán frecuentemente se modifique el contenido de sus archivos y de cuán frecuentemente se ejecuten las copias de seguridad. Visualización de cuántos datos de copia de seguridad de archivos y carpetas se almacenan Para comenzar, vea la cantidad total de datos de copia de seguridad de archivos y carpetas que se almacena actualmente. Para ver cuántos datos de copia de seguridad de archivos y carpetas se almacenan 1 En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de seguridad. 2 Para seleccionar un destino de copia de seguridad alterno, en la lista Unidades, selecciona otra unidad para usar como destino de copia de seguridad. 3 Cerca de la parte inferior de la ventana Administrar destino de copias de seguridad, vea el espacio usado para que el cuadro de almacenamiento del archivo y de la carpeta vea cuánto espacio de almacenamiento se usa actualmente. Limitación del número de versiones del archivo que desea guardar Es posible administrar los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas limitando el número de versiones de los archivos de copias de seguridad que se guardan. Esta clase de mantenimiento puede reducir perceptiblemente la cantidad de espacio libre necesaria en el disco, especialmente si los archivos son grandes, al igual que ocurre en el caso de los archivos de audio y vídeo. Para limitar el número de versiones del archivo que desea guardar 1 En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de seguridad. 2 Haga clic en Configuración. 3 Seleccione Limitar las versiones de archivos para las copias de seguridad de archivos y carpetas, y después escriba un número entre 1 y 99. 189
  • 190. 190 Administración de destinos de copia de seguridad Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas 4 Es posible también seleccionar Supervisar la utilización del espacio en disco para el almacenamiento de la copia de seguridad y después especificar un límite a la cantidad total de espacio libre en el disco que se puede usar para ambos puntos de recuperación y copias de seguridad de datos del archivo y de la carpeta. Ver "Automatización de la administración de datos de copia de seguridad" en la página 191. 5 Haga clic en Aceptar. Elimina manual de archivos de su copia de seguridad de archivos y carpetas Es posible eliminar manualmente los archivos que se almacenan en su destino de copia de seguridad. Para eliminar manualmente archivos de su copia de seguridad de archivos y carpetas 1 En la página Inicio o la página Tareas, haga clic en Recuperar mis archivos. 2 Realice una de las siguientes acciones: ■ En el cuadro Buscar archivos para recuperar, escriba el nombre de archivo del archivo que desee eliminar y después haga clic en Buscar. ■ Si no sabe el nombre del archivo, haga clic en Buscar para obtener como resultado una lista de todos los archivos de los que se han hecho copias de seguridad y después para buscar el archivo. 3 Haga clic en Ver todas las versiones para visualizar todas las versiones de cada archivo que esté incluido en los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas. 4 Seleccione uno o más archivos que desee eliminar. 5 Haga clic con el botón derecho y después haga clic en Eliminar. Búsqueda de versiones de un archivo o una carpeta Es posible usar el Explorador de Windows para ver la información sobre las versiones disponibles que se incluyen en una copia de seguridad de archivos y carpetas. Es posible especificar un límite del número de versiones de cada archivo o carpeta almacenados en los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas. Ver "Limitación del número de versiones del archivo que desea guardar" en la página 189.
  • 191. Administración de destinos de copia de seguridad Automatización de la administración de datos de copia de seguridad Para buscar versiones de un archivo o una carpeta 1 Abra el Explorador de Windows. 2 Navegue a un archivo que sepa que está incluido en una copia de seguridad de archivos y carpetas. 3 Haga clic con el botón derecho en el archivo y después haga clic en Mostrar versiones. Automatización de la administración de datos de copia de seguridad Backup Exec System Recovery puede supervisar su espacio de almacenamiento de copia de seguridad y notificarlo cuando esté completo. Además, puede eliminar automáticamente los puntos de recuperación anteriores y las versiones anteriores de los archivos de las copias de seguridad de archivos y carpetas que exceden el umbral. Si no especifica un umbral, Backup Exec System Recovery lo notifica cuando el disco alcanza el 90% de su capacidad total. Para automatizar la administración de datos de copia de seguridad 1 En la página Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de seguridad. 2 Seleccione Limitar las versiones de archivos para las copias de seguridad de archivos y carpetas, y después escriba un número entre 1 y 99. 3 Seleccione Supervisar la utilización del espacio en disco para el almacenamiento de la copia de seguridad y después arrastre el control deslizante para limitar la cantidad total de espacio libre en el disco que se puede usar para los puntos de recuperación y los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas. 4 Realice una de las siguientes acciones: ■ Seleccione Avisarme cuando el almacenamiento de copias de seguridad excede el umbral si desea solamente ser notificado cuando se excede el tamaño del almacenamiento, pero no desea que se realice ninguna acción. ■ Seleccione Optimizar almacenamiento automáticamente si desea que Backup Exec System Recovery administre los datos de copia de seguridad automáticamente sin solicitárselo. Si selecciona esta opción, Backup Exec System Recovery elimina automáticamente los puntos de recuperación anteriores y limita las versiones de los archivos para que permanezcan dentro del umbral de ese conjunto. 191
  • 192. 192 Administración de destinos de copia de seguridad Mover su destino de copia de seguridad 5 Seleccione Retrasar cambios hasta la siguiente copia de seguridad si no desea aplicar los cambios hasta que la copia de seguridad siguiente se ejecute. 6 Haga clic en Aceptar. Mover su destino de copia de seguridad Es posible modificar el destino de copia de seguridad para sus puntos de recuperacin y mover sus puntos de recuperacin existentes a una nueva ubicacin. Por ejemplo, suponga que se instala un disco duro externo para almacenar los datos de copia de seguridad. De esa manera, es posible modificar el destino de copia de seguridad para una o ms copias de seguridad a la nueva unidad. Cuando se selecciona una nueva ubicacin, tambin es posible optar por mover los puntos de recuperacin existentes al nuevo destino. Los futuros puntos de recuperacin para las copias de seguridad que selecciona se crean en la nueva ubicacin. Nota: Si desea mover su destino de copia de seguridad a un nuevo disco duro interno o externo, asegrese de que la unidad est instalada o conectada correctamente antes de continuar. Para mover su destino de copia de seguridad 1 En la pgina Herramientas, haga clic en Administrar el destino de copias de seguridad. 2 En la ventana Administrar el destino de copias de seguridad, en la lista Unidades, seleccione la unidad que contiene el destino de copia de seguridad que desee mover. 3 Haga clic en Mover. 4 En el cuadro de dilogo Mover destino de copia de seguridad, realice una de las siguientes acciones: ■ ■ 5 En el cuadro Nuevo destino de copia de seguridad , escriba la ruta al nuevo destino de copia de seguridad. Haga clic en Examinar para localizar y seleccionar un nuevo destino de copia de seguridad y despus haga clic en Aceptar. Seleccione las copias de seguridad definidas que deben usar el nuevo destino de copia de seguridad. Deseleccione las copias de seguridad definidas que no desee mover.
  • 193. Administración de destinos de copia de seguridad Mover su destino de copia de seguridad 6 Seleccione Guardar como destino predeterminado de copias de seguridad si desea usar este destino como el destino de copia de seguridad predeterminado para cualquier copia de seguridad nueva que se defina en el futuro. 7 Haga clic en Aceptar. 8 Para mover puntos de recuperacin existentes al nuevo destino de copia de seguridad, seleccione Mover puntos de recuperacin y, a continuacin, realice una de las siguientes acciones: ■ ■ 9 Seleccione Mover los puntos de recuperacin ms recientes para cada copia de seguridad y eliminar el resto. Seleccione Mover todos los puntos de recuperacin al nuevo destino. Si tiene datos de copia de seguridad de archivos y carpetas que desee mover al nuevo destino de copia de seguridad, haga clic en Mover datos de copia de seguridad de archivos. La opcin Mover datos de copia de seguridad de archivos no est disponible si no se encuentra ningn dato de copia de seguridad de archivos ni carpetas en el destino de copia de seguridad original. 10 Haga clic en Aceptar. 193
  • 194. 194 Administración de destinos de copia de seguridad Mover su destino de copia de seguridad
  • 195. Capítulo 13 Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras En este capítulo se incluyen los temas siguientes: ■ Acerca de la recuperación de datos perdidos ■ Recuperación de archivos y carpetas mediante los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas ■ Recuperación de archivos y carpetas mediante un punto de recuperación ■ Recuperación de una unidad secundaria ■ Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore Acerca de la recuperación de datos perdidos Backup Exec System Recovery puede restaurar los archivos perdidos, las carpetas o todas las unidades mediante los puntos de recuperación o los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas. Es necesario tener datos de copia de seguridad de archivos y carpetas o un punto de recuperación para recuperar archivos y carpetas perdidos. Es necesario tener un punto de recuperación para recuperar toda una unidad. Para recuperar los cambios recientes que fueron realizados a un archivo o a una carpeta perdidos, los datos de copia de seguridad deben ser, por lo menos, tan actuales como los cambios que fueron realizados al archivo o a la carpeta perdidos.
  • 196. 196 Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Recuperación de archivos y carpetas mediante los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas Recuperación de archivos y carpetas mediante los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas Si definió una copia de seguridad de archivos y carpetas y necesita recuperar archivos, es posible recuperarlos de una copia de seguridad reciente de archivos y carpeta. Backup Exec System Recovery incluye una herramienta de búsqueda para ayudarlo a localizar los archivos que desee recuperar. Para recuperar archivos y carpetas mediante los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas 1 En la página Inicio o la página Tareas, haga clic en Recuperar mis archivos. 2 En el panel izquierdo de la ventana Recuperar mis archivos, seleccione Archivo y carpeta como el método de la búsqueda. 3 Realice una de las siguientes acciones: ■ ■ 4 En el cuadro Buscar archivos para recuperar, escriba el nombre completo o parte del nombre de un archivo o de una carpeta que desee restaurar y después haga clic en Buscar. Por ejemplo, escriba receta para obtener como resultado cualquier archivo o carpeta que incluyan la palabra receta en su nombre, es decir, Mis recetas.doc, Recetas.xls, Recetas para el éxito.mp3 y así sucesivamente. Haga clic en Búsqueda avanzada, escriba sus criterios de búsqueda y después haga clic en Buscar. Para volver al cuadro de texto estándar de la búsqueda, haga clic en Búsqueda básica. En el cuadro de lista de los resultados de la búsqueda, seleccione los archivos que desee restaurar mediante uno de los siguientes métodos: Para seleccionar un único archivo Para seleccionar todos los archivos Pulse Ctrl + A. Para seleccionar un grupo de archivos contiguos Haga clic en el archivo principal, mantenga pulsada Mayús y después haga clic en el último archivo del grupo. Para seleccionar un grupo de archivos independientes 5 Haga clic en el archivo una vez. Mantenga pulsada Ctrl mientras selecciona los archivos que desee. Haga clic en Recuperar archivos.
  • 197. Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Recuperación de archivos y carpetas mediante un punto de recuperación 6 En el cuadro de diálogo Recuperar mis archivos, realice una de las siguientes acciones: ■ Haga clic en Carpetas originales para restaurar sus archivos en la misma carpeta en la que estaban cuando se les hizo copia de seguridad. Si desea reemplazar los archivos originales, seleccione Sobrescribir archivos existentes. Si no selecciona esta opción, un número se agrega al nombre de archivo y el archivo original no se toca. Precaución: La opción Sobrescribir archivos existentes reemplaza los archivos originales (o los archivos de los mismos nombres que se almacenan actualmente en esa ubicación) con los archivos que usted está restaurando. ■ Haga clic en Carpeta Archivos restaurados en el escritorio para restaurar sus archivos a una carpeta Archivos recuperada en su escritorio de Windows. Backup Exec System Recovery crea esta carpeta durante la restauración. ■ Haga clic en Alternar carpeta y escriba la ruta a la ubicación en la cual desee restaurar sus archivos. 7 Haga clic en Recuperar. 8 Si se le pide reemplazar el archivo existente, haga clic en Sí si está seguro de que el archivo que está recuperando es el archivo que desea. 9 Haga clic en Aceptar. Recuperación de archivos y carpetas mediante un punto de recuperación También es posible restaurar archivos o carpetas mediante puntos de recuperación, siempre que se haya definido y se haya ejecutado una copia de seguridad basada en unidades. Para recuperar archivos y carpetas mediante un punto de recuperación 1 En la página Inicio o la página Tareas, haga clic en Recuperar mis archivos. 2 En el panel izquierdo de la ventana Recuperar mis archivos, seleccione Punto de recuperación como el método de la búsqueda. 3 Si desea usar un punto de recuperación diferente al que está seleccionado en el cuadro Punto de recuperación, haga clic en Cambiar. 197
  • 198. 198 Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Recuperación de archivos y carpetas mediante un punto de recuperación Nota: Si Backup Exec System Recovery no puede localizar ningún punto de recuperación, el cuadro de diálogo Seleccionar punto de recuperación se abre automáticamente. En el cuadro de diálogo Seleccionar punto de recuperación, haga clic en Ver por y seleccione una de las siguientes opciones: Fecha Muestra todos los puntos de recuperación detectados en el orden en que fueron creados. Si no se detectan puntos de recuperación, la tabla aparece vacía. Entonces, debe elegir una de las opciones de Ver por. Nombre de archivo Le permite ir a otra ubicación, por ejemplo, una unidad externa (USB) o soportes extraíbles para seleccionar un archivo del punto de recuperación (.v2i). Seleccione esta opción y, a continuación, haga lo siguiente: Haga clic en Examinar, localice y seleccione un punto de recuperación (archivo .v2i) y después haga clic en Abrir. ■ Si selecciona una ubicación de red, escriba sus credenciales de red. Ver "Acerca de las credenciales de red" en la página 81. ■ Haga clic en Terminar. ■ Sistema Visualiza una lista de todas las unidades en su equipo y muestra cualquier punto de recuperación asociado. Es posible también seleccionar un archivo de índice del sistema (.sv2i). Seleccione esta opción y, a continuación, haga lo siguiente: Haga clic en Examinar, localice y seleccione un punto de recuperación (.sv2i) y después haga clic en Abrir. ■ Si selecciona una ubicación de red, escriba sus credenciales de red. Ver "Acerca de las credenciales de red" en la página 81. ■ Seleccione cada punto de recuperación que se desee recuperar. Si es necesario, agregue, cambie o elimine los puntos de recuperación de la lista. ■ Haga clic en Terminar. ■
  • 199. Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Recuperación de archivos y carpetas mediante un punto de recuperación 4 En el cuadro Buscar archivos para recuperar, escriba el nombre completo o parte del nombre de un archivo o de una carpeta que desee restaurar y después haga clic en Buscar. Por ejemplo, escriba receta para obtener como resultado cualquier archivo o carpeta que incluyan la palabra receta en su nombre, es decir, Mis recetas.doc, Recetas.xls, Recetas para el éxito.mp3 y así sucesivamente. 5 En la lista Archivos que se restaurarán, seleccione los archivos que desee restaurar mediante uno de los siguientes métodos: Para seleccionar un único archivo Haga clic en el archivo una vez. Para seleccionar todos los archivos Pulse Ctrl + A. Para seleccionar un grupo de archivos contiguos Haga clic en el archivo principal, mantenga pulsada Mayús y después haga clic en el último archivo del grupo. Para seleccionar un grupo de archivos independientes Mantenga pulsada Ctrl mientras selecciona los archivos que desee. 6 Haga clic en Recuperar archivos. 7 En el cuadro de diálogo Recuperar mis archivos, realice una de las siguientes acciones: ■ Haga clic en Carpetas originales para restaurar sus archivos en la carpeta original en la que estaban cuando fueron hechas las copias de seguridad. Si desea reemplazar los archivos originales, seleccione Sobrescribir archivos existentes. Si no selecciona esta opción, un número se agrega al nombre de archivo y el archivo original no se toca. Precaución: La opción Sobrescribir archivos existentes reemplaza los archivos originales (o los archivos de los mismos nombres que se almacenan actualmente en esa ubicación) con los archivos que usted está restaurando. ■ ■ 8 Haga clic en la carpeta Archivos restaurados en el escritorio para restaurar sus archivos en una nueva carpeta que se crea en su escritorio de Windows llamado Archivos recuperados. Haga clic en Alternar carpeta y especifique la ruta a una ubicación alterna en donde desee restaurar sus archivos. Haga clic en Recuperar. 199
  • 200. 200 Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Recuperación de una unidad secundaria 9 Si se le pide reemplazar el archivo existente, haga clic en Sí si está seguro de que el archivo que está recuperando es el archivo que desea. 10 Haga clic en Aceptar. Acerca de abrir archivos y carpetas almacenados en un punto de recuperación Si no está seguro de qué archivos desea restaurar, es posible ubicar, abrir y ver su contenido con Recovery Point Browser. Desde allí, es posible también restaurar los archivos y las carpetas con Recovery Point Browser. Ver "Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación" en la página 155. Acerca de buscar los archivos o las carpetas que desee Si no es posible encontrar los archivos o las carpetas que desea restaurar mediante la búsqueda por un punto de recuperación, es posible usar la función Explorar de Backup Exec System Recovery. Esta función asigna una letra de unidad a un punto de recuperación (monta el punto de recuperación) como si fuera una unidad en funcionamiento. Es posible, entonces, usar la función de búsqueda del Explorador de Windows para buscar los archivos. Es posible arrastrar y soltar los archivos para restaurarlos. Ver "Acerca de la exploración de puntos de recuperación" en la página 153. Recuperación de una unidad secundaria Si pierde datos en una unidad secundaria, es posible usar un punto de recuperación existente para restaurar los datos de esa unidad. Una unidad secundaria es una unidad diferente de la unidad en la cual el sistema operativo está instalado. Nota: Es posible recuperar la unidad del sistema (típicamente, la unidad C). Por ejemplo, si el equipo tiene una unidad D y se han perdido datos, es posible restaurar la unidad D a una fecha y una hora anteriores. Ver "Acerca de la recuperación de un equipo" en la página 211. Para recuperar una unidad, es necesario tener un punto de recuperación que incluya la unidad que se desee recuperar. Si no está seguro, revise la página Estado para determinar qué puntos de recuperación están disponibles.
  • 201. Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Recuperación de una unidad secundaria Ver "Supervisión de la protección de copia de seguridad desde la página Estado" en la página 142. Nota: Antes de continuar, cierre todas las aplicaciones y archivos que estén abiertos en la unidad que desee restaurar. Advertencia: Cuando se recupera una unidad, todos los datos de la unidad a la cual se está restaurando el punto de recuperación son remplazados por los datos en el punto de recuperación. Se pierde cualquier cambio que se haya realizado a los datos de una unidad después de la fecha del punto de recuperación usado para recuperarla. Por ejemplo, si se creó un nuevo archivo en la unidad después de crear el punto de recuperación, el nuevo archivo no se recupera. Para recuperar una unidad 1 En la página Tareas, haga clic en Recuperar Mi PC. 2 Seleccione un punto de recuperación y después haga clic en Recuperar ahora. 3 Haga clic en Aceptar. 4 Haga clic en Sí. Para personalizar la recuperación de una unidad 1 En la página Tareas, haga clic en Recuperar Mi PC. 2 Seleccione un punto de recuperación y después haga clic en Recuperar ahora. 3 Haga clic en Personalizado para iniciar el Asistente para recuperar unidades. 4 Haga clic en Siguiente. 5 Realice una de las siguientes acciones: ■ ■ 6 Para usar el punto de recuperación seleccionado, haga clic en Siguiente. Haga clic en Examinar para seleccionar un punto de recuperación diferente y después haga clic en Siguiente. Si es necesario acceder a los puntos de recuperación en una red que exija autenticación del usuario, escriba su nombre de usuario y contraseña y, después haga clic en Siguiente. Seleccione la unidad que desea restaurar y después haga clic en Siguiente. Si la unidad no tiene suficiente espacio disponible para restaurar un punto de recuperación, pulse Mayús y después seleccione varios destinos contiguos que existan en el mismo disco duro. 201
  • 202. 202 Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Recuperación de una unidad secundaria 7 Si el punto de recuperación está protegido por contraseña, en el cuadro Contraseña, escriba la contraseña y después haga clic en Aceptar. 8 Seleccione una de las opciones de restauración siguientes: Verificar el punto de recuperación antes de la restauración Verifica si un punto de recuperación es válido o está dañado antes de que se restaure. Verificar si el sistema de archivos contiene errores Comprueba la unidad restaurada para detectar errores después de que se restaure el punto de recuperación. Redimensionar unidad restaurada Expande automáticamente la unidad para que ocupe el espacio no asignado restante en la unidad de destino. Activar unidad (para arrancar el SO) Hace que la unidad restaurada sea la partición activa (por ejemplo, la unidad desde la cual el equipo se inicia). Esta opción puede aumentar perceptiblemente el tiempo necesario para que se complete la recuperación. Se debe seleccionar esta opción si se está restaurando la unidad en la cual el sistema operativo está instalado. Restaurar firma de disco original Restaura la firma de disco físico original del disco duro. Las firmas de disco son parte de todos los sistemas operativos Windows que Backup Exec System Recovery admite. Las firmas de disco son obligatorias para el uso del disco duro. Seleccione esta opción si alguna de las siguientes situaciones es verdadera: Las letras de unidad de su equipo son anormales (por ejemplo, letras que no sean C, D, E y así sucesivamente). ■ Está restaurando un punto de recuperación a un disco duro nuevo y vacío. ■ Tipo de partición Configura el tipo de partición de la siguiente manera: Partición principal: debido a que los discos duros tienen cuatro particiones principales, seleccione este tipo si la unidad tiene cuatro particiones o menos. ■ Partición lógica: seleccione este tipo si se necesitan más de cuatro particiones. Es posible seleccionar hasta tres particiones principales además de cualquier número de particiones lógicas, hasta el tamaño máximo de su disco duro. ■
  • 203. Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore Letra de unidad Permite asignar una letra de unidad a la partición. Las opciones que están disponibles dependen del destino de restauración que se ha seleccionado. 9 Haga clic en Siguiente para revisar sus selecciones. 10 Haga clic en Terminar. 11 Haga clic en Sí. Si el asistente no puede bloquear la unidad para realizar la recuperación en Windows (típicamente, porque la unidad está en uso por un programa), asegúrese de que la unidad no esté en uso cerrando cualquier archivo o aplicación que pudieran estar utilizándola y después haga clic en Reintentar. Si la opción Reintentar falla, haga clic en Omitir para indicar a Windows que intente forzar un bloqueo en la unidad. Si no se puede omitir, es posible que se le solicite que inserte el Symantec Recovery Disk e inicie manualmente el entorno de recuperación de modo que se pueda terminar la recuperación. Cuando la recuperación ha terminado, el equipo se reinicia automáticamente. Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore Symantec Backup Exec System Recovery LightsOut Restore permite que los administradores restauren un equipo desde una ubicación remota. Funciona sin importar el estado del equipo, siempre que el sistema de archivos esté intacto. Por ejemplo, supongamos que usted está de vacaciones en las Bahamas y un equipo de su red que se encuentra en Vancouver deja de funcionar. Puede conectarse al equipo desde su ubicación remota usando las funcionalidades de conexión remota de su servidor. Puede acceder a Symantec Recovery Disk de forma remota para iniciar el equipo en el entorno de recuperación. Es posible usar el entorno de recuperación para restaurar archivos o una partición completa del sistema. LightsOut Restore instala una versión personalizada del entorno de recuperación de Symantec directamente en el sistema de archivos ubicado en la partición del sistema. Luego, define una opción de arranque del entorno de recuperación de Symantec en el menú de arranque de Windows. Cuando selecciona la opción de menú de inicio del entorno de recuperación de Symantec, el equipo arranca directamente en el entorno de recuperación de Symantec usando los archivos que están instalados en la partición del sistema. LightsOut Restore utiliza tecnología de Symantec pcAnywhere, el menú de inicio de Windows y dispositivos de hardware, como RILO y DRAC, los que permiten que 203
  • 204. 204 Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore un administrador controle un sistema de forma remota durante el proceso de arranque. Cuando el entorno de recuperación personalizado arranca como parte de LightsOut Restore, es posible que inicie automáticamente un host reducido de pcAnywhere. Puede usar Symantec pcAnywhere desde la ubicación remota para conectarse al host reducido. Una vez que configure LightsOut Restore y agregue la opción del menú de inicio, puede usar un dispositivo de hardware para conectarse al sistema de forma remota. Una vez que se conecta, puede encender o reiniciar el sistema en el entorno de recuperación. Nota: Si usa Microsoft BitLocker para asegurar los datos en una unidad, tenga en cuenta que LightsOut Restore no funciona en unidades que utilizan BitLocker. Por lo tanto, si utiliza BitLocker en la unidad de su sistema, no es posible recuperar la unidad con LightsOut Restore. Acerca de la configuración y el uso de LightsOut Restore Antes de configurar LightsOut Restore, revise la siguiente información: Nota: Si usa Microsoft BitLocker para asegurar los datos en una unidad, tenga en cuenta que LightsOut Restore no funciona en unidades que utilizan BitLocker. Por lo tanto, si utiliza BitLocker en la unidad de su sistema, no es posible recuperar la unidad con LightsOut Restore. ■ Instale una versión con licencia de Symantec pcAnywhere en un equipo central que use para administración (por ejemplo, un equipo del departamento de soporte técnico). ■ Asegúrese de que todos los servidores se puedan administrar de forma remota mediante un dispositivo de hardware, como RILO o DRAC. ■ Instale Backup Exec System Recovery en los servidores que desee proteger y defina y ejecute copias de seguridad para crear puntos de recuperación. ■ Ejecute el Asistente de configuración para LightsOut Restore a fin de instalar Symantec Recovery Disk de forma personalizada directamente en el sistema de archivos local del equipo. El asistente crea una entrada en el menú de inicio de Windows que se puede usar para arrancar el entorno de recuperación.
  • 205. Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore Nota: LightsOut Restore funciona solamente en el sistema operativo principal. No funciona en equipos con varios arranques (por ejemplo, un equipo que inicia varios sistemas operativos en la misma partición). Solamente se puede acceder a LightsOut Restore mediante el menú de inicio. Si se daña el sistema de archivos y no puede acceder al menú de inicio, debe arrancar el equipo desde el Symantec Recovery Disk CD. Nota: La función LightsOut Restore necesita, al menos, 1 GB de memoria para poder ejecutarse. ■ Use el dispositivo RILO o DRAC para conectarse al servidor remoto y poder recuperar un archivo o un sistema desde una ubicación remota. Luego, puede encender el sistema o reiniciarlo. ■ Abra el menú de inicio a medida que se inicia el servidor remoto y seleccione el nombre que le ha otorgado al entorno de recuperación. El servidor remoto arranca en Symantec Recovery Disk y se pierde la conexión mediante RILO o DRAC. Si lo configuró durante el proceso de ejecución del Asistente de configuración para LightsOut Restore, se inicia automáticamente un host reducido de pcAnywhere ■ Use Symantec pcAnywhere para conectarse al host reducido de pcAnywhere que espera en el servidor remoto. ■ Use el entorno de recuperación para restaurar archivos individuales o unidades enteras mediante pcAnywhere. Configuración de LightsOut Restore Debe ejecutar el Asistente de LightsOut Restore en el equipo que desee proteger. El Asistente de configuración para LightsOut Restore instala una versión personalizada del entorno de recuperación en el sistema de archivos local del equipo. El asistente crea una entrada en el menú de inicio de Windows que se usa para arrancar en el entorno de recuperación. Para configurar LightsOut Restore 1 Inserte el Symantec Recovery Disk CD en su unidad de soportes. 2 Inicie Backup Exec System Recovery. 3 En el menú Tareas, haga clic en Configurar LightsOut Restore. 4 Especifique la ruta o vaya a la unidad de soportes en el que colocó el Symantec Recovery Disk CD. 205
  • 206. 206 Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore 5 Haga clic en Siguiente. 6 Especifique la ruta del disco duro local del equipo en la que desee guardar Symantec Recovery Disk y haga clic en Siguiente. 7 Revise la lista de controladores de red o de almacenamiento que se incluirán y agregue controladores adicionales o quite los controladores que usted no necesita. La ubicación que especifique debe contener el paquete de instalación completamente extraído del controlador que agrega. Si falta más de un controlador de red o almacenamiento, debe volver a ejecutar el Asistente de configuración para LightsOut Restore en cada controlador que falte. Los controladores que selecciona deben ser compatibles con Windows Vista. 8 Haga clic en Siguiente. 9 En el panel Opciones de inicio, especifique las opciones de inicio de Symantec Recovery Disk de la siguiente manera: ■ Seleccione la disposición del teclado, el idioma de visualización y la zona horaria predeterminados en las listas respectivas. ■ En el cuadro de menú Tiempo de visualización del menú de inicio, especifique (en segundos) cuánto tiempo se debe mostrar el menú de inicio. El valor predeterminado es de 10 segundos. ■ En el cuadro de texto del menú de inicio, escriba el título que desea que aparezca en el menú de inicio de Windows. 10 Haga clic en Siguiente. 11 En el panel Opciones, haga lo siguiente: Iniciar automáticamente los servicios de Seleccione esta opción si desea que los red servicios de red se inicien automáticamente cuando se recupera el equipo a través de LightsOut Restore. IP dinámica Seleccione esta opción para conectarse a una red sin necesidad de configuración de red adicional. Es posible hacer clic en esta opción si se sabe que habrá un servidor DHCP disponible en la red en el momento de la restauración.
  • 207. Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore IP estática Haga clic en esta opción para conectarse a una red con un adaptador de red particular y una configuración de dirección específica. Es necesario hacer clic en esta opción si se sabe que no habrá ningún servidor DHCP (o el servidor DHCP no está disponible) cuando se restaure. 207
  • 208. 208 Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore Iniciar Symantec pcAnywhere automáticamente Seleccione esta opción si desea que el host reducido de Symantec pcAnywhere se inicie automáticamente cuando se inicia el entorno de recuperación de Symantec. Es útil para solucionar problemas en una recuperación del sistema. Haga clic en Configurar para especificar las credenciales de inicio de sesión de pcAnywhere y los parámetros opcionales siguientes: Nombre de host En el cuadro Nombre de host, escriba el nombre que desee usar para el host. Es posible dejar este cuadro en blanco para configurar que el nombre de host sea igual que el nombre del equipo. ■ Nivel de cifrado Para cifrar el flujo de datos entre el host y el equipo remoto, en la lista Nivel de cifrado, seleccione una de las siguientes opciones: ■ Ninguno No se aplica cifrado del flujo de datos entre el host y el equipo remoto. ■ pcAnywhere Mezcla los datos usando un algoritmo matemático de modo que un tercero no pueda interpretarlo fácilmente. Esta opción está disponible en cualquier sistema operativo compatible con pcAnywhere. ■ Simétrica Codifica y decodifica los datos usando una clave criptográfica. Esta opción está disponible en cualquier sistema operativo Windows que admita CryptoAPI de Microsoft. ■ 12 Haga clic en Siguiente.
  • 209. Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore 13 En el panel Configuración de licencia, especifique cómo desea habilitar las funciones con licencia (como la función de imágenes sin conexión llamada Realizar copia de seguridad de Mi PC) en el entorno de recuperación personalizado. 14 Haga clic en Siguiente. 15 Haga clic en Terminar para configurar LightsOut Restore en su equipo. Cuando finalice la configuración, es necesario probar LightsOut Restore. 16 Para asegurarse de que se pueda usar la función LightsOut Restore cuando la necesite, haga clic en Sí. 17 Haga clic en Sí para reiniciar el equipo. Cómo editar o volver a ejecutar la configuración de LightsOut Restore Permite volver a ejecutar el asistente de LightsOut Restore si necesita editar las configuraciones o volver a generar un entorno Symantec Recovery Disk personalizado y existente. Para editar o volver a ejecutar la configuración de LightsOut Restore 1 Inicie Backup Exec System Recovery. 2 Haga clic en Archivo > Configuración de LightsOut. 3 Siga las instrucciones de los paneles del asistente para realizar los cambios correspondientes. 4 Cuando haya terminado, haga clic en Terminar. 5 Realice una de las siguientes acciones: ■ Haga clic en Sí para volver a copiar todos los archivos. ■ Haga clic en No. 209
  • 210. 210 Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras Acerca de cómo restaurar un equipo desde una ubicación remota con LightsOut Restore
  • 211. Capítulo 14 Recuperación de un equipo En este capítulo se incluyen los temas siguientes: ■ Acerca de la recuperación de un equipo ■ Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk ■ Cómo prepararse para recuperar un equipo ■ Recuperación de un equipo ■ Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual ■ Restauración con Restore Anyware ■ Recuperación de archivos y carpetas desde el entorno de recuperación ■ Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación ■ Acerca de la visualización de las propiedades de los puntos de recuperación y las unidades ■ Acerca de las utilidades de soporte Acerca de la recuperación de un equipo Si Windows no puede iniciarse o no se ejecuta normalmente, es posible recuperar el equipo con Symantec Recovery Disk y un punto de recuperación disponible o un disco virtual creado a partir de un punto de recuperación. Nota: Si se puede iniciar Windows, y la unidad que desea restaurar es una unidad secundaria (cualquier unidad que no sea la unidad del sistema ni la unidad donde está instalado el sistema operativo), es posible restaurar la unidad dentro de Windows.
  • 212. 212 Recuperación de un equipo Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk Symantec Recovery Disk permite ejecutar un entorno de recuperación que proporciona acceso temporal a las funciones de recuperación de Backup Exec System Recovery. Por ejemplo, es posible acceder al asistente Recuperar Mi PC para reiniciar el equipo en el estado anterior utilizable. Nota: Si le compró al fabricante del equipo Backup Exec System Recovery, es posible que algunas funciones del entorno de recuperación no estén disponibles. Por ejemplo, si el fabricante instaló el entorno de recuperación en el disco duro del equipo. Además, es posible que el fabricante haya asignado una tecla que permita iniciar el entorno de recuperación. Cuando se reinicia el equipo, lea las instrucciones que aparecen en el monitor del equipo o consulte las instrucciones del fabricante. Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk Symantec Recovery Disk permite iniciar un equipo que ya no puede ejecutar el sistema operativo Windows. Symantec Recovery Disk se incluye en Backup Exec System Recovery. Cuando se arranca el equipo con el Symantec Recovery Disk CD (SRD), se inicia una versión simplificada de Windows que ejecuta un entorno de recuperación. En el entorno de recuperación, es posible acceder a las funciones de recuperación de Backup Exec System Recovery. Nota: En función de la versión del producto comprado, SRD viene en el CD del producto o en un CD separado. Debe colocar el CD de SRD en un lugar seguro. Si pierde el CD, es posible crear uno nuevo si tiene una grabadora de CD. Consulte Si no se pudo realizar la validación de controladores en la Guía del usuario de Symantec Backup Exec™ System Recovery. Nota: Para ejecutar el entorno de recuperación, se requieren 512 MB de memoria RAM como mínimo. Si la tarjeta de vídeo del equipo está configurada para que comparta la memoria RAM del equipo, se recomienda más de 512 MB de memoria RAM. Además, si desea instalar una versión multilingüe del producto, es necesario tener un mínimo de 768 MB de RAM para ejecutar Symantec Recovery Disk.
  • 213. Recuperación de un equipo Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk Para iniciar el equipo con Symantec Recovery Disk 1 Si almacena los puntos de recuperación en un dispositivo USB, debe conectar ahora el dispositivo (por ejemplo, un disco duro externo). Nota: Debe conectar el dispositivo antes de que reinicie el equipo. De lo contrario, el entorno de recuperación no podrá detectarlo. 2 Inserte el CD de Backup Exec System Recovery en la unidad de soportes del equipo. Si el fabricante del equipo instaló Backup Exec System Recovery, es posible que el entorno de recuperación ya esté instalado en el disco duro del equipo. Cuando se reinicia el equipo, lea las instrucciones que aparecen en el monitor del equipo o consulte la documentación del fabricante. 3 Reinicie el equipo. Si no es posible iniciar el equipo desde el CD, puede ser recomendable modificar las configuraciones de inicio del equipo. Ver "Configuración del equipo para arrancar desde un CD" en la página 213. 4 Cuando vea la indicación “Pulsar cualquier tecla para arrancar desde el CD”, pulse una tecla para iniciar el entorno de recuperación. Nota: Espere hasta que aparezca esta indicación. Es posible que aparezca y desaparezca rápidamente. Si no ve la indicación, es necesario reiniciar el equipo de nuevo. 5 Lea el acuerdo de licencia y después haga clic en Aceptar. Si no acepta los términos del contrato, no es posible iniciar el entorno de recuperación, y el equipo se reiniciará. Configuración del equipo para arrancar desde un CD Para ejecutar Symantec Recovery Disk, es necesario iniciar el equipo con un CD. 213
  • 214. 214 Recuperación de un equipo Cómo prepararse para recuperar un equipo Para configurar el equipo para arrancar desde un CD 1 Encienda el equipo. 2 Cuando el equipo se inicia, en la parte inferior de la pantalla aparecerá una indicación para acceder a la configuración de BIOS. Generalmente, es necesario pulsar la tecla Supr o una tecla de función para iniciar el programa de configuración de BIOS del equipo. 3 En la ventana configuración de BIOS, seleccione Secuencia de arranque y después pulse Intro. 4 Siga las instrucciones en pantalla para que el CD o el DVD sea el primer dispositivo de arranque en la lista. 5 Inserte el CD de SRD en la unidad de CD y después reinicie el equipo. Nota: En función de la versión del producto comprado, SRD viene en el CD del producto o en un CD separado. Debe colocar el CD de SRD en un lugar seguro. Si pierde el CD, es posible crear uno nuevo si tiene una grabadora de CD. 6 Guarde los cambios y salga de la configuración de BIOS para reiniciar el equipo con la nueva configuración. 7 Pulse cualquier tecla para iniciar el entorno de recuperación (Symantec Recovery Disk). Cuando se inicia el equipo con el CD de SRD en la unidad, aparecerá una indicación que dice “Pulsar cualquier tecla para arrancar desde el CD”. Si no pulsa una tecla en el plazo de cinco segundos, el equipo intentará iniciarse desde el próximo dispositivo de arranque enumerado en el BIOS. Nota: Mire atentamente cuando se inicia el equipo. Si no ve la indicación, es necesario reiniciar el equipo de nuevo. Cómo prepararse para recuperar un equipo Es necesario analizar el equipo en busca de virus antes de intentar la recuperación. Es posible ejecutar una análisis de virus con Symantec Recovery Disk. Ver "Comprobación de los discos duros en busca de errores" en la página 215.
  • 215. Recuperación de un equipo Recuperación de un equipo Comprobación de los discos duros en busca de errores Si cree que el disco duro está dañado, es posible examinarlo para verificar si contiene errores. Para comprobar si un disco duro contiene errores 1 En el panel Analizar, haga clic en Comprobar los discos duros en busca de errores. 2 Seleccione la unidad que desee comprobar. 3 Seleccione una de las siguientes opciones. Reparar automáticamente los errores del Repara los errores en el disco sistema de archivos seleccionado. Cuando esta opción no se selecciona, los errores se pueden visualizar ,pero no se pueden reparar. Buscar y corregir sectores defectuosos 4 Localiza los sectores defectuosos y recupera la información legible. Haga clic en Iniciar. Recuperación de un equipo Es posible restaurar un equipo dentro del entorno de recuperación. Si tiene un punto de recuperación para los discos duros que desee recuperar, es posible recuperar completamente el equipo u otro disco duro al estado en que se encontraba cuando se creó el punto de recuperación. Nota: Si desea restaurar un punto de recuperación en un equipo que tiene hardware diferente, es posible usar la función Restore Anyware. Ver "Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual" en la página 221. Ver "Recuperación de un equipo con Restore Anyware" en la página 227. 215
  • 216. 216 Recuperación de un equipo Recuperación de un equipo Para recuperar un equipo 1 Inicie el equipo con Symantec Recovery Disk. Ver "Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk" en la página 212. 2 En el panel principal, haga clic en Recuperar Mi PC. Si los puntos de recuperación se almacenan en CD o DVD, y el equipo solamente tiene una unidad de CD/DVD, debe expulsar en este momento el Symantec Recovery Disk CD. Inserte el CD o DVD que contiene sus puntos de recuperación. 3 En la página de bienvenida del asistente, haga clic en Siguiente. 4 Realice una de las siguientes acciones: ■ ■ 5 Si Symantec Recovery Disk localizó los puntos de recuperación, proceda al paso 6. Si Symantec Recovery Disk no localizó los puntos de recuperación, proceda al paso siguiente. En la lista Ver puntos de recuperación por, seleccione una de las siguientes opciones: Fecha Muestra todos los puntos de recuperación detectados en el orden en que fueron creados. Si no se detectan puntos de recuperación, la tabla aparece vacía. Cuando eso sucede, se pueden buscar todas las unidades locales en el equipo o examinar el punto de recuperación. En la lista Seleccionar carpeta de origen, realice una de las siguientes acciones: Haga clic en Todas las unidades locales para ver una lista de todos los puntos de recuperación disponibles que puedan existir en las unidades locales del equipo. ■ Haga clic en Examinar para localizar un punto de recuperación en una unidad local o en una carpeta de red. ■ Nombre de archivo Permite ir a otra ubicación para seleccionar un archivo de punto de recuperación (.v2i). Seleccione esta opción y, a continuación, haga clic en Examinar. Localice y seleccione un archivo de punto de recuperación (.v2i) y, a continuación, haga clic en Abrir. Si es necesario, haga clic en Asignar una unidad de red. Especifique una ruta de carpeta de red compartida y asígnele una letra de unidad. Es posible ir a la ubicación de la carpeta del archivo que desee.
  • 217. Recuperación de un equipo Recuperación de un equipo Sistema Este tipo de operación de recuperación usa un archivo de índice del sistema (.sv2i) para restaurar un equipo que tiene varias unidades. Un archivo de índice del sistema reduce la cantidad de tiempo necesario para restaurar las unidades. Cuando se crea un punto de recuperación, se guarda un archivo de índice del sistema con él. El archivo de índice del sistema contiene una lista de los puntos de recuperación más recientes, incluida la ubicación original de la unidad de cada punto de recuperación. Seleccione esta opción y, a continuación, haga clic en Examinar. Localice y seleccione un archivo de índice del sistema (.sv2i) y, a continuación, haga clic en Abrir. 6 Haga clic en Siguiente. 7 En el panel Unidades que se restaurarán, seleccione cada punto de recuperación que se desee recuperar. Si es necesario, agregue o elimine los puntos de recuperación de la lista. Si desea recuperar el equipo, seleccione la unidad en la cual Windows está instalado. En la mayoría de los equipos informáticos, esta unidad es la unidad C. En el entorno de recuperación, es posible que las letras y las etiquetas de unidad no coincidan con las de Windows. Se recomienda identificar la unidad correcta mediante la etiqueta, el nombre asignado o buscando los archivos y las carpetas en el punto de recuperación. 8 Haga lo siguiente: ■ Opcionalmente, seleccione la unidad que se desea recuperar y después haga clic en Editar. Seleccione las opciones que desee realizar durante el proceso de recuperación y después haga clic en Aceptar para volver al panel Unidades que se restaurarán. Eliminar unidad Elimina una unidad seleccionada de la lista para liberar espacio a fin de restaurar el punto de recuperación. Cuando haga clic en Eliminar unidad, la unidad se marca solamente para la eliminación. La eliminación real de la unidad se produce cuando haga clic en Terminar, en el asistente. 217
  • 218. 218 Recuperación de un equipo Recuperación de un equipo Deshacer Eliminar Si desea recuperar una unidad que ha eliminado, haga clic en Deshacer Eliminar para restituir la unidad a la lista. Redimensionar unidad después de Seleccione un disco (o una etiqueta de recuperación (solo espacio sin asignar) volumen) que desee redimensionar después de que se restaure el punto de recuperación. A continuación, seleccione esta opción y especifique el nuevo tamaño en megabytes. El tamaño debe ser mayor que el tamaño identificado del disco que seleccionó en la lista. Tipo de partición Configura el tipo de partición de la siguiente manera: ■ Partición principal: debido a que los discos duros tienen cuatro particiones principales, seleccione este tipo si la unidad tiene cuatro particiones o menos. ■ Partición lógica: seleccione este tipo si se necesitan más de cuatro particiones. Es posible seleccionar hasta tres particiones principales además de cualquier número de particiones lógicas, hasta el tamaño máximo de su disco duro. Verificar si hay errores en el sistema de Comprueba la unidad restaurada para archivos después de la recuperación detectar errores después de que se restaure el punto de recuperación. Activar unidad (para arrancar el SO) Hace que la unidad restaurada sea la partición activa (por ejemplo, la unidad desde la cual el equipo se inicia). Se debe seleccionar esta opción si se está restaurando la unidad en la cual el sistema operativo está instalado.
  • 219. Recuperación de un equipo Recuperación de un equipo Restaurar firma de disco original Restaura la firma de disco físico original del disco duro. Las firmas de disco son parte de todos los sistemas operativos Windows que Backup Exec System Recovery admite. Las firmas de disco son obligatorias para el uso del disco duro. Seleccione esta opción si alguna de las siguientes situaciones es verdadera: ■ Las letras de unidad de su equipo son anormales (por ejemplo, letras que no sean C, D, E y así sucesivamente). ■ Está restaurando un punto de recuperación a un disco duro nuevo y vacío. 219
  • 220. 220 Recuperación de un equipo Recuperación de un equipo Restaurar registro de arranque maestro Restaura el registro de arranque maestro. El registro de arranque maestro se ubica en el primer sector de un disco duro físico. El registro de arranque maestro incluye un programa de arranque maestro y una tabla de particiones que describe las particiones de disco. El programa de arranque maestro analiza la tabla de particiones del primer disco duro físico para determinar qué partición principal está activa. A continuación, inicia el programa de arranque maestro del sector de arranque de la partición activa. Esta opción se recomienda únicamente para usuarios avanzados y está disponible solo si se restaura una unidad completa del entorno de recuperación. Seleccione esta opción si alguna de las siguientes situaciones es verdadera: ■ Está restaurando un punto de recuperación a un disco duro nuevo y vacío. ■ Está restaurando un punto de recuperación a la unidad original, pero las particiones de la unidad fueron modificadas después de que el punto de recuperación fue creado. ■ Se sospecha que un virus u otro elemento produjo un error en el registro de arranque maestro de la unidad. ■ Seleccione las siguientes opciones que desee. Verificar el punto de recuperación antes Verifica si un punto de recuperación es de la restauración válido o está dañado antes de que se restaure. Si el punto de recuperación no es válido, se suspende la recuperación. Esta opción puede aumentar perceptiblemente el tiempo necesario para que se complete la recuperación.
  • 221. Recuperación de un equipo Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual Usar Restore Anyware para recuperar hardware diferente Seleccione esta opción si alguna de las siguientes situaciones es verdadera: ■ Está recuperando una unidad del sistema solamente (la unidad en la cual Windows está instalado; generalmente la unidad C) o una unidad del sistema y una o más unidades de datos al nuevo hardware. ■ Está actualizando el nuevo hardware de un equipo anterior. ■ Se produjo un error en la placa base. Si está recuperando una unidad de datos solamente en un nuevo hardware, no es necesario seleccionar esta opción. Ver "Recuperación de archivos y carpetas desde el entorno de recuperación" en la página 233. 9 Haga clic en Siguiente para revisar las opciones de recuperación que seleccionó. 10 Seleccione Reiniciar cuando haya finalizado si desea que el equipo se reinicie automáticamente después de que el proceso de recuperación finalice. 11 Haga clic en Terminar. 12 Haga clic en Sí para comenzar el proceso de recuperación. Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual Con el entorno de recuperación, es posible recuperar su equipo desde un archivo de disco virtual (.vmdk o .vhd). Si tiene un disco virtual para los discos duros que desee recuperar, es posible recuperar completamente el equipo u otro disco duro al estado en que se encontraba cuando se creó el disco virtual original. Ver "Definición de una tarea de conversión virtual" en la página 177. Ver "Ejecución de una conversión virtual única" en la página 167. Nota: Si desea restaurar un disco virtual en un equipo que tiene hardware diferente, es posible usar la función Restore Anyware. 221
  • 222. 222 Recuperación de un equipo Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual Ver "Recuperación de un equipo" en la página 215. Ver "Recuperación de un equipo con Restore Anyware" en la página 227. Para recuperar un equipo desde un archivo de disco virtual 1 Inicie el equipo con Symantec Recovery Disk. Ver "Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk" en la página 212. 2 En el panel principal, haga clic en Recuperar Mi PC. 3 En la página de bienvenida del asistente, haga clic en Siguiente. 4 En la lista Ver puntos de recuperación por, seleccione Nombre de archivo y, a continuación, haga lo siguiente: ■ Haga clic en Examinar. ■ Localice y seleccione un archivo de disco virtual (.vmdk o .vhd) y después haga clic en Abrir. ■ Si es necesario, haga clic en Asignar una unidad de red. Especifique una ruta de carpeta de red compartida y asígnele una letra de unidad. Es posible ir a la ubicación de la carpeta del archivo de disco virtual que desee. 5 Haga clic en Siguiente. 6 Seleccione la unidad de destino donde desee restaurar el disco virtual. 7 Opcionalmente, realice una de las siguientes acciones: ■ Haga clic en Eliminar unidad. Elimina una unidad seleccionada de la lista para liberar espacio a fin de restaurar el disco virtual. Cuando haga clic en Eliminar unidad, la unidad se marca solamente para la eliminación. La eliminación real de la unidad se produce cuando haga clic en Terminar, en el asistente. ■ Haga clic en Deshacer Eliminar. Si desea recuperar una unidad que ha eliminado, haga clic en Deshacer Eliminar para restituir la unidad a la lista. 8 Haga clic en Siguiente. 9 Seleccione Usar Restore Anyware para recuperar hardware diferente si está recuperando una unidad de sistema operativo (la unidad en la cual Windows está instalado; generalmente, la unidad de C). No es necesario seleccionar esta opción si el disco virtual ya contiene los controladores necesarios para el equipo de destino. O si usted está restaurando un disco virtual que contiene una unidad de datos.
  • 223. Recuperación de un equipo Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual 10 Si es necesario, escriba la clave de licencia. Se necesita una clave de licencia para usar Restore Anyware cuando se recupera un sistema desde un archivo de disco virtual. Si lo desea, es posible agregar una clave de licencia directamente a un Symantec Recovery Disk personalizado mediante el asistente para crear disco de recuperación. Cuando se restaura un disco virtual mediante Restore Anyware en Symantec Recovery Disk, no se le solicita escribir la clave de licencia. Ya es parte del Symantec Recovery Disk personalizado. Ver "Creación de un Symantec Recovery Disk CD personalizado" en la página 35. 11 Haga clic en Siguiente. 12 Seleccione las siguientes opciones que desee realizar durante el proceso de recuperación. Verificar el punto de recuperación antes de la restauración Verifica si un punto de recuperación es válido o está dañado antes de que se restaure. Si el punto de recuperación no es válido, se suspende la recuperación. Esta opción puede aumentar perceptiblemente el tiempo necesario para que se complete la recuperación. Verificar si hay errores en el sistema de archivos después de la recuperación Comprueba la unidad restaurada para detectar errores después de que se restaure el punto de recuperación. Redimensionar unidad después de recuperación (solo espacio sin asignar) Seleccione esta opción y especifique el nuevo tamaño de la unidad en megabytes. Tipo de partición Configura el tipo de partición de la siguiente manera: Partición principal: debido a que los discos duros tienen cuatro particiones principales, seleccione este tipo si la unidad tiene cuatro particiones o menos. ■ Partición lógica: seleccione este tipo si se necesitan más de cuatro particiones. Es posible seleccionar hasta tres particiones principales además de cualquier número de particiones lógicas, hasta el tamaño máximo de su disco duro. ■ 223
  • 224. 224 Recuperación de un equipo Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual Activar unidad (para arrancar el SO) Hace que la unidad restaurada sea la partición activa (por ejemplo, la unidad desde la cual el equipo se inicia). Se debe seleccionar esta opción si se está restaurando la unidad en la cual el sistema operativo está instalado. Restaurar firma de disco original Restaura la firma de disco físico original del disco duro. Las firmas de disco son parte de todos los sistemas operativos Windows que Backup Exec System Recovery admite. Las firmas de disco son obligatorias para el uso del disco duro. Seleccione esta opción si alguna de las siguientes situaciones es verdadera: Las letras de unidad de su equipo son anormales (por ejemplo, letras que no sean C, D, E y así sucesivamente). ■ Está restaurando un punto de recuperación a un disco duro nuevo y vacío. ■
  • 225. Recuperación de un equipo Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual Restaurar registro de arranque maestro Restaura el registro de arranque maestro. El registro de arranque maestro se ubica en el primer sector de un disco duro físico. El registro de arranque maestro incluye un programa de arranque maestro y una tabla de particiones que describe las particiones de disco. El programa de arranque maestro analiza la tabla de particiones del primer disco duro físico para determinar qué partición principal está activa. A continuación, inicia el programa de arranque maestro del sector de arranque de la partición activa. Esta opción se recomienda únicamente para usuarios avanzados y está disponible solo si se restaura una unidad completa del entorno de recuperación. Seleccione esta opción si alguna de las siguientes situaciones es verdadera: Está restaurando un punto de recuperación a un disco duro nuevo y vacío. ■ Está restaurando un punto de recuperación a la unidad original, pero las particiones de la unidad fueron modificadas después de que el punto de recuperación fue creado. ■ Se sospecha que un virus u otro elemento produjo un error en el registro de arranque maestro de la unidad. ■ Las opciones que están disponibles dependen de la unidad de destino que seleccionó anteriormente. 13 Haga clic en Siguiente para revisar las opciones de recuperación que seleccionó. 14 Seleccione Reiniciar cuando haya finalizado si desea que el equipo se reinicie automáticamente después de que el proceso de recuperación finalice. 15 Haga clic en Terminar. 16 Haga clic en Sí para comenzar el proceso de recuperación. 225
  • 226. 226 Recuperación de un equipo Restauración con Restore Anyware Restauración con Restore Anyware La función Symantec Backup Exec System Recovery Restore Anyware™ permite que los administradores restauren una imagen de volumen de sistema de Windows 2000, 2003 o XP en un equipo con un hardware diferente y realicen los cambios necesarios para que el sistema arranque. En función de su configuración, es posible que sea necesario realizar cambios adicionales para que el servidor se ejecute de la misma manera que lo hizo previamente. Cómo usar Restore Anyware Restore Anyware permite restaurar un punto de recuperación en el hardware nuevo. Por ejemplo, es posible usar Restore Anyware en las situaciones siguientes: ■ Se produce un error en la placa base. ■ Se desea actualizar de un equipo anterior al hardware nuevo. ■ Se desea restaurar un archivo de disco virtual a un equipo físico. Esta función se usa para recuperar unidades solamente; no se puede usar para recuperar archivos ni carpetas. Nota: Es posible obtener más información sobre la compatibilidad con el controlador de dominio. Consulte http://entsupport.symantec.com/umi/V-269-16. Advertencia: Si tiene una licencia de fabricante de equipos originales del distribuidor de hardware o una licencia de un solo usuario, se le va a indicar que reactive el software de Windows. Es posible reactivarlo con la clave de licencia de Windows. Tenga en cuenta que es posible que la licencia de fabricante de equipos originales y las licencias de un solo usuario tengan un número limitado de activaciones. Verifique que el uso de Restore Anyware no infrinja los acuerdos de licencia del sistema operativo ni los de la aplicación. Tenga presente la siguiente información cuando utilice Restore Anyware. ■ Si hace una restauración con Restore Anyware a hardware diferente, debe realizar lo siguiente: ■ Agregue controladores de dispositivo de almacenamiento masivo. ■ Instale correcciones para el sistema operativo Windows que desea restaurar. ■ Reactive el sistema operativo Windows cuando se reinicie el sistema.
  • 227. Recuperación de un equipo Restauración con Restore Anyware ■ Proporcione su clave de licencia cuando se reinicie el sistema. ■ Proporcione un nombre y una contraseña de usuario local para el punto de recuperación cuando se reinicie el sistema. ■ Cuando se restaura un punto de recuperación con Restore Anyware, es posible que se le solicite el nombre y la contraseña del administrador local. Es necesario tener esta información lista antes de que realice la restauración. El soporte técnico no puede restaurar una contraseña perdida. ■ No es posible usar Restore Anyware para restaurar un punto de recuperación único a varios equipos. El producto no genera un SID único para cada equipo. ■ Si usa Restore Anyware con un equipo que emplea una dirección IP estática, es necesario volver a configurar manualmente el equipo después de que se completa la restauración. ■ Backup Exec System Recovery admite una NIC en el sistema. Si tiene un sistema NIC doble, puede ser recomendable configurar manualmente las NIC adicionales para realizar una restauración con Restore Anyware. Recuperación de un equipo con Restore Anyware Antes de que restaure un equipo con Restore Anyware, es necesario guardar el archivo del punto de recuperación o el disco virtual que desea usar para la restauración en una ubicación a la que pueda acceder (por ejemplo, una ubicación a la que pueda dirigirse). Durante la recuperación, es posible que además tenga que suministrar los controladores de disco, Service Pack, las correcciones, etc. Es necesario tener el CD de soportes de Windows disponible. Para obtener más información acerca de cómo obtener los controladores de Restore Anyware, consulte la Base de conocimientos de Symantec en la siguiente URL. http://entsupport.symantec.com/umi/V-269-15. Advertencia: Antes de que restaure un equipo con Restore Anyware, pruebe el acceso a los puntos de recuperación o al disco virtual en el entorno de recuperación. Debe asegurarse de que se tenga acceso a los volúmenes SAN y de que pueda conectarse a la red. Ver "Recuperación de un equipo" en la página 215. Ver "Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual" en la página 221. 227
  • 228. 228 Recuperación de un equipo Restauración con Restore Anyware Para recuperar un equipo con Restore Anyware 1 Inicie el equipo con Symantec Recovery Disk. Ver "Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk" en la página 212. 2 En el panel principal, haga clic en Recuperar Mi PC. Si los puntos de recuperación o los discos virtuales se almacenan en CD o DVD, y el equipo solamente tiene una unidad de CD/DVD, debe expulsar en este momento el Symantec Recovery Disk CD. Inserte el CD o el DVD que contiene los puntos de recuperación o los discos virtuales. 3 En la página de bienvenida del asistente, haga clic en Siguiente. 4 Realice una de las siguientes acciones: ■ ■ 5 Si Symantec Recovery Disk localizó los puntos de recuperación, proceda al paso 6. Si Symantec Recovery Disk no localizó los puntos de recuperación, proceda al paso siguiente. Haga clic en Ver puntos de recuperación por y después seleccione una de las siguientes opciones: Fecha Muestra todos los puntos de recuperación detectados en el orden en que fueron creados. Si no se detectan puntos de recuperación, la tabla aparece vacía. Cuando eso sucede, se pueden buscar todas las unidades locales en el equipo o examinar el punto de recuperación. En la lista Seleccionar carpeta de origen, realice una de las siguientes acciones: Haga clic en Todas las unidades locales para ver una lista de todos los puntos de recuperación disponibles que puedan existir en las unidades locales del equipo. ■ Haga clic en Examinar para localizar un punto de recuperación en una unidad local o en una carpeta de red. ■
  • 229. Recuperación de un equipo Restauración con Restore Anyware Nombre de archivo Permite ir a otra ubicación para seleccionar un archivo de punto de recuperación (.v2i) o un archivo de disco virtual (.vmdk o .vhd). Ver "Definición de una tarea de conversión virtual" en la página 177. Ver "Ejecución de una conversión virtual única" en la página 167. Seleccione esta opción y, a continuación, haga clic en Examinar. Localice y seleccione un archivo de punto de recuperación (.v2i) o un archivo de disco virtual (.vmdk o .vhd) y, a continuación, haga clic en Abrir. Si es necesario, haga clic en Asignar una unidad de red. Especifique una ruta de carpeta de red compartida y asígnele una letra de unidad. Es posible ir a la ubicación de la carpeta del archivo que desee. Sistema Este tipo de operación de recuperación usa un archivo de índice del sistema (.sv2i) para restaurar un equipo que tiene varias unidades. Un archivo de índice del sistema reduce la cantidad de tiempo necesario para restaurar las unidades. Cuando se crea un punto de recuperación, se guarda un archivo de índice del sistema con él. El archivo de índice del sistema contiene una lista de los puntos de recuperación más recientes, incluida la ubicación original de la unidad de cada punto de recuperación. Seleccione esta opción y, a continuación, haga clic en Examinar. Localice y seleccione un archivo de índice del sistema (.sv2i) y, a continuación, haga clic en Abrir. Si selecciona una ubicación de red, escriba sus credenciales de red. 6 Haga clic en Siguiente. 7 En el panel Unidades que se restaurarán, seleccione cada punto de recuperación que se desee recuperar. Si es necesario, agregue o elimine los puntos de recuperación de la lista. Si desea recuperar el equipo, seleccione la unidad en la cual Windows está instalado. En la mayoría de los equipos informáticos, esta unidad es la unidad C. En el entorno de recuperación, es posible que las letras y las etiquetas de unidad no coincidan con las de Windows. Se recomienda identificar la unidad correcta mediante la etiqueta, el nombre asignado o buscando los archivos y las carpetas en el punto de recuperación. Ver "Recuperación de archivos y carpetas desde el entorno de recuperación" en la página 233. 229
  • 230. 230 Recuperación de un equipo Restauración con Restore Anyware 8 Haga lo siguiente: ■ Opcionalmente, seleccione la unidad que se desea recuperar y después haga clic en Editar. Seleccione las opciones que desee realizar durante el proceso de recuperación y después haga clic en Aceptar para volver al panel Unidades que se restaurarán. Eliminar unidad Elimina una unidad seleccionada de la lista para liberar espacio a fin de restaurar el punto de recuperación. Cuando haga clic en Eliminar unidad, la unidad se marca solamente para la eliminación. La unidad se elimina cuando haga clic en Terminar, en el asistente. Deshacer Eliminar Si desea recuperar una unidad que ha eliminado, haga clic en Deshacer Eliminar para restituir la unidad a la lista. Redimensionar unidad después de Seleccione un disco (o una etiqueta de recuperación (solo espacio sin asignar) volumen) que desee redimensionar después de que se restaure el punto de recuperación. A continuación, seleccione esta opción y especifique el nuevo tamaño en megabytes. El tamaño debe ser mayor que el tamaño identificado del disco que seleccionó en la lista. Tipo de partición Configura el tipo de partición de la siguiente manera: ■ Partición principal: debido a que los discos duros tienen cuatro particiones principales, seleccione este tipo si la unidad tiene cuatro particiones o menos. ■ Partición lógica: seleccione este tipo si se necesitan más de cuatro particiones. Es posible seleccionar hasta tres particiones principales además de cualquier número de particiones lógicas, hasta el tamaño máximo de su disco duro.
  • 231. Recuperación de un equipo Restauración con Restore Anyware Verificar si hay errores en el sistema de Comprueba la unidad restaurada para archivos después de la recuperación detectar errores después de que se restaure el punto de recuperación. Activar unidad (para arrancar el SO) Hace que la unidad restaurada sea la partición activa (por ejemplo, la unidad desde la cual el equipo se inicia). Se debe seleccionar esta opción si se está restaurando la unidad en la cual el sistema operativo está instalado. Restaurar firma de disco original Restaura la firma de disco físico original del disco duro. Las firmas de disco son parte de todos los sistemas operativos Windows que Backup Exec System Recovery admite. Las firmas de disco son obligatorias para el uso del disco duro. Seleccione esta opción si alguna de las siguientes situaciones es verdadera: ■ Las letras de unidad de su equipo son anormales (por ejemplo, letras que no sean C, D, E y así sucesivamente). ■ Está restaurando un punto de recuperación a un disco duro nuevo y vacío. 231
  • 232. 232 Recuperación de un equipo Restauración con Restore Anyware Restaurar registro de arranque maestro Restaura el registro de arranque maestro. El registro de arranque maestro se ubica en el primer sector de un disco duro físico. El registro de arranque maestro incluye un programa de arranque maestro y una tabla de particiones que describe las particiones de disco. El programa de arranque maestro analiza la tabla de particiones del primer disco duro físico para determinar qué partición principal está activa. A continuación, inicia el programa de arranque maestro del sector de arranque de la partición activa. Esta opción se recomienda únicamente para usuarios avanzados y está disponible solo si se restaura una unidad completa del entorno de recuperación. Seleccione esta opción si alguna de las siguientes situaciones es verdadera: ■ Está restaurando un punto de recuperación a un disco duro nuevo y vacío. ■ Está restaurando un punto de recuperación a la unidad original, pero las particiones de la unidad fueron modificadas después de que el punto de recuperación fue creado. ■ Se sospecha que un virus u otro elemento produjo un error en el registro de arranque maestro de la unidad. ■ Seleccione las siguientes opciones que desee. Verificar el punto de recuperación antes Verifica si un punto de recuperación es de la restauración válido o está dañado antes de que se restaure. Si el punto de recuperación no es válido, se suspende la recuperación. Esta opción puede aumentar perceptiblemente el tiempo necesario para que se complete la recuperación.
  • 233. Recuperación de un equipo Recuperación de archivos y carpetas desde el entorno de recuperación Usar Restore Anyware para recuperar hardware diferente Seleccione esta opción si alguna de las siguientes situaciones es verdadera: ■ Está recuperando una unidad del sistema solamente (la unidad en la cual Windows está instalado; generalmente la unidad C) o una unidad del sistema y una o más unidades de datos al nuevo hardware. ■ Está actualizando el nuevo hardware de un equipo anterior. ■ Se produjo un error en la placa base. Si está recuperando una unidad de datos solamente en un nuevo hardware, no es necesario seleccionar esta opción. 9 Haga clic en Siguiente para revisar las opciones de recuperación que seleccionó. 10 Seleccione Reiniciar cuando haya finalizado si desea que el equipo se reinicie automáticamente cuando el proceso de recuperación finalice. 11 Haga clic en Terminar. 12 Haga clic en Sí para comenzar el proceso de recuperación. Recuperación de archivos y carpetas desde el entorno de recuperación Es posible usar Symantec Recovery Disk para iniciar el equipo y para restaurar los archivos y las carpetas de un punto de recuperación. El entorno de recuperación incluye varias utilidades de soporte que se pueden ejecutar para solucionar problemas de red o de hardware. Por ejemplo, es posible establecer una comunicación ping con un equipo, renovar direcciones IP u obtener información sobre una tabla de particiones del disco duro. Para recuperar archivos y carpetas del entorno de recuperación 1 Inicie el equipo con Symantec Recovery Disk. Ver "Inicio del equipo con Symantec Recovery Disk" en la página 212. 2 Haga clic en Recuperar y después haga clic en Recuperar mis archivos. 3 Realice una de las siguientes acciones: 233
  • 234. 234 Recuperación de un equipo Recuperación de archivos y carpetas desde el entorno de recuperación ■ Si Symantec Recovery Disk no puede localizar ningún punto de recuperación, se le pedirá que localice uno. En el cuadro de diálogo Abrir, desplácese hasta el punto de recuperación, seleccione uno y después haga clic en Abrir. ■ Si Symantec Recovery Disk encuentra los puntos de recuperación, seleccione un punto de recuperación de la lista y después haga clic en Aceptar. Nota: Si no puede encontrar los puntos de recuperación en una ubicación de red, en el cuadro de diálogo Nombre de archivo, escriba el nombre del equipo y del recurso compartido que lleva a cabo los puntos de recuperación. Por ejemplo, nombre_del_equiponombre_del_recurso_compartido. Si aún tiene problemas, intente escribir la dirección IP del equipo. Ver "Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación" en la página 235. 4 En el panel con estructura en árbol de Recovery Point Browser, haga doble clic en la unidad que contiene los archivos o las carpetas que desee restaurar para expandirlos. 5 En el panel de contenido de Recovery Point Browser, realice una de las siguientes acciones para seleccionar los archivos o las carpetas que desee restaurar. Para seleccionar todos los elementos Pulse Ctrl+A. Para seleccionar un grupo de archivos contiguos Seleccione el primer archivo, pulse Mayús y después seleccione el último archivo de la lista. Para seleccionar un grupo de archivos independientes Pulse Ctrl y seleccione los archivos que desee.
  • 235. Recuperación de un equipo Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación 6 Haga clic en Recuperar archivos. En lo posible, el cuadro de diálogo Recuperar elementos completa automáticamente el cuadro Restaurar a esta carpeta con la ruta original de la cual se originaron los archivos. Si la ubicación original no incluye una letra de unidad es necesario escribir la letra de unidad al principio de la ruta. Nota: En el entorno de recuperación, es posible que las letras y las etiquetas de unidad no coincidan con las de Windows. Es posible que tenga que identificar la unidad correcta según la etiqueta, que es el nombre que se le asigna. 7 Si no se conoce la ruta original o si desea restaurar los archivos seleccionados a una ubicación diferente, haga clic en Examinar para localizar el destino. 8 Haga clic en Recuperar para restaurar los archivos. 9 Haga clic en Aceptar para finalizar. Exploración de archivos y carpetas de su equipo desde el entorno de recuperación Es posible explorar los archivos y las carpetas del equipo del entorno de recuperación con la función Explorar Mi PC. Esta función usa Recovery Point Browser y funciones similares a las del Explorador de Windows. Es posible explorar la estructura de archivo de cualquier unidad que se asocie al equipo desde el entorno de recuperación. Para explorar archivos y carpetas de su equipo desde el entorno de recuperación ◆ En el panel Analizar, haga clic en Explorar Mi PC. Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación Si almacena los puntos de recuperación en una red, necesita acceso a la red para restaurar el equipo, los archivos o las carpetas del entorno de recuperación. Nota: Es posible que se necesite memoria adicional para recuperar el equipo a través de una red. 235
  • 236. 236 Recuperación de un equipo Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación Ver "Inicio de los servicios de red" en la página 236. Ver "Inicio del host reducido de pcAnywhere para una recuperación remota" en la página 236. Ver "Asignación de una unidad de red en el entorno de recuperación" en la página 238. Ver "Configuración de conexión de red" en la página 239. Inicio de los servicios de red Si es necesario iniciar los servicios de red, es posible hacerlo manualmente. Para iniciar los servicios de red ◆ En el panel Red, haga clic en Iniciar mis servicios de red. Para verificar la conexión a la red, es posible asignar una unidad de red. Ver "Asignación de una unidad de red en el entorno de recuperación" en la página 238. Inicio del host reducido de pcAnywhere para una recuperación remota Symantec Recovery Disk incluye un host reducido de pcAnywhere. Le permite acceder remotamente a un equipo en el entorno de recuperación. El host reducido de pcAnywhere contiene la configuración mínima necesaria para admitir una sesión de control remoto de usuario único. El host reducido requiere una dirección IP para alojar una sesión de control remoto. Nota: No se puede implementar un host reducido en el entorno de recuperación. El host reducido se puede iniciar solamente desde Symantec Recovery Disk para alojar una sesión de control remoto en el entorno de recuperación. El host reducido en Symantec Recovery Disk no admite transferencias de archivos y no se puede usar para agregar controladores para dispositivos de red o de almacenamiento. Una vez que inicie el host reducido de Symantec Recovery Disk, el host espera la conexión de un equipo remoto. Es posible conectarse al host reducido para administrar remotamente una recuperación o para realizar otras tareas en el entorno de recuperación. Es necesario usar Symantec pcAnywhere para conectarse al host reducido.
  • 237. Recuperación de un equipo Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación Para iniciar el host reducido de pcAnywhere ◆ En el panel Red, en el entorno de recuperación, haga clic en Iniciar host reducido de pcAnywhere. Se inician los servicios de red, si es necesario. El host reducido espera la conexión. Conexión remota al host reducido de pcAnywhere Symantec pcAnywhere permite conectarse remotamente a un equipo que se ejecuta en el entorno de recuperación. El equipo debe ejecutar el host reducido de pcAnywhere que se incluye en Symantec Recovery Disk y debe esperar la conexión. Cuando está conectado, el equipo cliente puede administrar remotamente una recuperación o realizar otras tareas que se admitan en el entorno de recuperación. Nota: El equipo cliente no puede transferir archivos ni agregar controladores adicionales para dispositivos de red o de almacenamiento en el equipo que ejecuta el host reducido. Para realizar una conexión remota con el host reducido de pcAnywhere 1 Asegúrese de que el equipo que se administrará remotamente (host) se haya iniciado en el entorno de recuperación. Además, asegúrese de que el host reducido de pcAnywhere esté esperando la conexión. 2 Obtenga la dirección IP del equipo del host reducido. 3 En el equipo cliente, en Symantec pcAnywhere, configure un elemento de conexión remota. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de Symantec pcAnywhere. Nota: No es necesario elegir iniciar sesión automáticamente en el host durante la conexión. 4 Cuando se configura la conexión en pcAnywhere, haga lo siguiente: ■ Seleccione TCP/IP como el tipo de conexión. ■ Especifique la dirección IP del equipo host. ■ Elija iniciar sesión automáticamente en el host durante la conexión. Si no incluye la información de inicio de sesión, se le pedirá cuando se conecte al host reducido. 237
  • 238. 238 Recuperación de un equipo Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación ■ Escriba el siguiente nombre de inicio de sesión: symantec ■ Escriba la siguiente contraseña: recover El host reducido se apaga cuando se intenta conectar con cualquier configuración incorrecta. Para evitar que los usuarios no autorizados manipulen su configuración o intenten iniciar una sesión sin su permiso, configure una contraseña para el elemento de conexión remota. Esta opción está disponible en la ventana Propiedades remotas, en la ficha Proteger elemento. El host reducido no admite el cifrado. 5 En pcAnywhere, inicie la sesión de control remoto. Si falla el intento de conexión, el host reducido se debe reiniciar en el equipo host antes de que se repita el intento de conexión. 6 Realice remotamente las tareas necesarias en el equipo host. La sesión de control remoto finaliza cuando se cierra el host reducido, cuando se reinicia el equipo host reducido o cuando finaliza la sesión de control remoto. Después de que el equipo host inicia Windows, el equipo cliente puede implementar y conectar un host reducido en el equipo para verificar el resultado correcto de las tareas que se realizaron en el entorno de recuperación. Asignación de una unidad de red en el entorno de recuperación Si inició los servicios de red tras el inicio del entorno de recuperación, puede asignar una unidad de red. Esto permite ir a esa unidad y seleccionar el punto de recuperación que desee restaurar. O si se crean copias de seguridad del entorno de recuperación, es posible seleccionar un destino que resida en una ubicación de red. Si no hay un servidor DHCP, o si el servidor DHCP no está disponible, es necesario proporcionar una dirección IP estática y una dirección de máscara de subred para el equipo en que se ejecuta Symantec Recovery Disk. Ver "Configuración de conexión de red" en la página 239. Una vez que proporcione la dirección IP estática y la dirección de máscara de subred, es posible especificar el entorno de recuperación. Sin embargo, como no hay manera de resolver nombres del equipo, cuando se ejecuta el asistente Recuperar Mi PC o Recovery Point Browser, solamente es posible ir a la red con
  • 239. Recuperación de un equipo Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación las direcciones IP para localizar un punto de recuperación. Es posible asignar una unidad de red para localizar con más eficacia los puntos de recuperación. O es posible usar la unidad de red asignada como destino para los puntos de recuperación que crea dentro del entorno de recuperación. Para asignar una unidad de red en el entorno de recuperación 1 Realice una de las siguientes acciones: ■ ■ 2 En el lado izquierdo de la ventana del entorno de recuperación, haga clic en Inicio y, a continuación, en el panel derecho, haga clic en Asignar una unidad de red. En el lado izquierdo de la ventana del entorno de recuperación, haga clic en Red y, a continuación, en el panel derecho, haga clic en Asignar una unidad de red. Asigne una unidad de red usando la ruta UNC del equipo en el que se encuentra el punto de recuperación. Por ejemplo: nombre_del_equiponombre_del_recurso_compartido o dirección_IPnombre_del_recurso_compartido. Es posible también asignar una unidad de red desde el asistente Recuperar Mi PC o desde el asistente Realizar copia de seguridad de Mi PC en el entorno de recuperación. Configuración de conexión de red Es posible acceder a la ventana Configuración de red para ajustar la configuración básica de red mientras se ejecuta en el entorno de recuperación. Para realizar la configuración de conexión de red 1 En la ventana principal del entorno de recuperación, haga clic en Red y después haga clic en Realizar configuración de conexión de red. 2 Si se le pide iniciar los servicios de red, haga clic en Sí. Obtención de una dirección IP estática Si desea restaurar un punto de recuperación que se encuentra en una unidad de red o en un recurso compartido, pero no es posible asignar una unidad ni ir a la unidad o al recurso compartido en la red (generalmente a causa de la falta de servicio DHCP disponible), es posible asignar una única dirección IP estática al equipo que ejecuta el entorno de recuperación. Luego, es posible asignar la unidad de red o el recurso compartido. 239
  • 240. 240 Recuperación de un equipo Acerca del uso de las herramientas de red en el entorno de recuperación Para obtener una dirección IP estática 1 En el cuadro Configuración del adaptador de red, haga clic en Usar la siguiente dirección IP. 2 Especifique una única dirección IP y una máscara de subred para el equipo que desee restaurar. Asegúrese de que la máscara de subred coincida con la máscara de subred del segmento de la red. 3 Haga clic en Aceptar. 4 Haga clic en Cerrar para volver al menú principal del entorno de recuperación. 5 En el panel Red, haga clic en Hacer un ping a un equipo remoto. 6 Escriba la dirección del equipo con el que desee establecer una comunicación ping en el segmento de la red. 7 Haga clic en Aceptar. Si especificó el nombre del equipo o el nombre y el dominio del equipo como método de dirección, anote la dirección IP que aparece en el equipo con el que se estableció la comunicación ping. Si la comunicación con el equipo de almacenamiento funciona según lo esperado, es posible usar la utilidad Asignar una unidad de red para asignar una unidad a la ubicación del punto de recuperación. Obtención de una dirección IP estática si el ping falla Si establece una comunicación ping con una dirección y esta no responde, es posible usar el comando ipconfig /all para determinar la dirección IP correcta. Para obtener una dirección IP si el ping falla 1 En el equipo que contiene el punto de recuperación que desee restaurar, en una línea de comandos DOS, escriba el comando siguiente y después pulse Intro. ipconfig /all 2 Anote la dirección IP que se visualiza. 3 Vuelva al equipo que está ejecutando el entorno de recuperación y ejecute la utilidad Hacer ping a equipo remoto con esta dirección IP.
  • 241. Recuperación de un equipo Acerca de la visualización de las propiedades de los puntos de recuperación y las unidades Acerca de la visualización de las propiedades de los puntos de recuperación y las unidades Es posible ver las propiedades de los puntos de recuperación y de las unidades que contienen. Por ejemplo, es posible ver la descripción, el tamaño y el nivel de compresión del punto de recuperación. Es posible también ver el nombre del equipo en el cual fue creado el punto de recuperación. ■ Visualización de las propiedades de un punto de recuperación ■ Visualización de las propiedades de una unidad dentro de un punto de recuperación Visualización de las propiedades de un punto de recuperación Es posible ver varias propiedades de un punto de recuperación con Recovery Point Browser. Se pueden visualizar las siguientes propiedades: Descripción Comentario del usuario asociado con el punto de recuperación. Tamaño Tamaño total (en megabytes) del punto de recuperación. Creado Fecha y hora en que se creó el archivo de punto de recuperación. Compresión Nivel de compresión que se usa en el punto de recuperación. Distribuido Indica si el archivo entero del punto de recuperación está distribuido en varios archivos. Protegido por contraseña Estado de protección mediante contraseña de la unidad seleccionada. Cifrado El nivel de cifrado que se usa con el punto de recuperación. Formato Formato del punto de recuperación. Nombre del equipo Nombre del equipo en el que se creó el punto de recuperación. Restore Anyware Si se habilitó Restore Anyware para el punto de recuperación, se visualizará esta propiedad. Catalogado Si habilitó el soporte de motor de búsqueda para el punto de recuperación, se visualizará esta propiedad. 241
  • 242. 242 Recuperación de un equipo Acerca de la visualización de las propiedades de los puntos de recuperación y las unidades Creado por Identifica la aplicación (Backup Exec System Recovery) que se usó para crear el punto de recuperación. Para ver las propiedades de un punto de recuperación 1 En Recovery Point Browser, en el panel con estructura en árbol, seleccione el punto de recuperación que desee ver. 2 Realice una de las siguientes acciones: ■ En el menú Archivo, haga clic en Propiedades. ■ Haga clic con el botón derecho en el punto de recuperación y, a continuación, en Propiedades. Visualización de las propiedades de una unidad dentro de un punto de recuperación Es posible ver las siguientes propiedades de una unidad dentro de un punto de recuperación: Descripción Comentario del usuario asociado con el punto de recuperación. Letra de unidad original Letra de unidad original que se asignó a la unidad. Tamaño del clúster Tamaño del clúster (en bytes) que se usa en una unidad FAT, FAT32 o NTFS. Sistema de archivos Tipo de sistema de archivos que se usa dentro de la unidad. Principal/lógico El estado de la unidad seleccionada como partición principal o partición lógica. Tamaño Tamaño total (en megabytes) de la unidad. Este total incluye el espacio utilizado y no utilizado. Espacio utilizado Cantidad de espacio utilizado (en megabytes) dentro de la unidad. Espacio no utilizado Cantidad de espacio no utilizado (en megabytes) dentro de la unidad. Contiene sectores defectuosos Indica si hay sectores defectuosos en la unidad.
  • 243. Recuperación de un equipo Acerca de las utilidades de soporte Para visualizar las propiedades de una unidad dentro de un punto de recuperación 1 En Recovery Point Browser, en el panel con estructura en árbol, haga doble clic en el punto de recuperación que contiene la unidad que desee ver. 2 Seleccione una unidad. 3 Realice una de las siguientes acciones: ■ En el menú Archivo, haga clic en Propiedades. ■ Haga clic con el botón derecho en el punto de recuperación y, a continuación, en Propiedades. Acerca de las utilidades de soporte El entorno de recuperación contiene varias utilidades de soporte que el soporte técnico de Symantec puede pedirle que utilice para solucionar posibles problemas de hardware. Es posible que deba suministrar la información que estas utilidades generan si llama al soporte técnico de Symantec para obtener ayuda para resolver problemas. Nota: Debe usar estas herramientas según las indicaciones del soporte técnico de Symantec. 243
  • 244. 244 Recuperación de un equipo Acerca de las utilidades de soporte
  • 245. Capítulo 15 Copia de una unidad En este capítulo se incluyen los temas siguientes: ■ Acerca de cómo copiar una unidad ■ Preparación para copiar unidades ■ Cómo copiar un disco duro en otro disco duro Acerca de cómo copiar una unidad Puede usar la función Copiar unidad para copiar el sistema operativo, aplicaciones y datos de un disco duro a otro. Incluso puede copiar un disco duro más grande a uno más pequeño siempre que el tamaño de datos de la unidad que se copia sea, al menos, 1/16 más pequeño que el tamaño total de la nueva unidad. Si el disco duro que desea copiar contiene más de una partición, debe copiar las particiones de a una en el nuevo disco duro. Puede usar la función Copiar unidad para actualizar a un disco duro más grande o agregar un segundo disco duro. No es necesario usar la función Copiar unidad para configurar un disco duro que se usará en otro equipo. Es probable que los controladores que se usan para ejecutar el hardware en un equipo no coincidan con los controladores de un segundo equipo. Ver "Restauración con Restore Anyware" en la página 226. Preparación para copiar unidades Antes de poder copiar unidades, el hardware debe estar correctamente configurado.
  • 246. 246 Copia de una unidad Preparación para copiar unidades Para prepararse para copiar unidades 1 Siga todos estos pasos: ■ Prepare la computadora. ■ Obtenga las instrucciones del fabricante para instalar la unidad. ■ Apague la computadora y desconecte el cable de corriente. ■ Descargue la electricidad tocando un objeto metálico conectado a tierra. ■ Retire la cubierta de la computadora. 2 Cambie la configuración de arranque del disco duro para hacer del nuevo disco duro la unidad esclava, o conéctelo como la unidad esclava si utiliza la selección de cable en vez de la configuración de arranque para determinar la unidad maestra y la esclava. 3 Realice lo siguiente para agregar el nuevo disco duro: ■ ■ 4 Conecte el cable de manera que la raya de color del borde quede alineada con las patas de E/S de la placa madre. La placa madre tiene marcado Pin1 o 1 donde debe ir la raya de color. Conecte el otro extremo del cable a la parte trasera del disco duro y haga coincidir el borde rayado con la posición de la pata de E/S en el disco. La pata de E/S generalmente se encuentra en el lado más cercano a la fuente de energía. Agregue el conector de energía al nuevo disco duro. Asegúrese de que el borde angular del conector plástico esté alineado con el borde angular del enchufe de patas. 5 Asegure el disco al área de compartimiento según las instrucciones del fabricante. 6 Realice lo siguiente para cambiar la configuración de la BIOS de modo que reconozca el nuevo disco duro: ■ Abra la configuración de la BIOS. Cuando se inicie la computadora, en la pantalla, verá las instrucciones para abrir la configuración de la BIOS. ■ Seleccione Auto Detect (Detección automática) para la unidad maestra y la esclava. ■ Guarde los cambios de la BIOS y luego salga. La computadora se reiniciará automáticamente.
  • 247. Copia de una unidad Cómo copiar un disco duro en otro disco duro Cómo copiar un disco duro en otro disco duro Después de instalar un nuevo disco duro, puede copiar el disco duro anterior en uno nuevo. No necesita formatear el nuevo disco duro. Si el disco duro que desea copiar contiene más de una partición, debe copiar cada partición de a una en el nuevo disco duro. Si falla la energía o el hardware durante el proceso de copia de datos, no se pierden los datos de la unidad de origen. Sin embargo, debe reiniciar el proceso de copia. Para copiar un disco duro en otro disco duro 1 En la página Herramientas, haga clic en Copiar mi disco duro. 2 Complete los pasos del asistente para copiar la unidad. El asistente detalla los pasos del proceso de selección de la unidad correcta para copiar, de la unidad de destino y de las opciones para copiar los datos de una unidad en otra. Acerca de las opciones de copiado de unidad a unidad Cuando copia una unidad de un disco duro a otro, puede usar las opciones de copiado de unidad a unidad. La siguiente tabla describe las opciones de copiado de un disco duro a otro. Tabla 15-1 Opciones de copiado de unidad a unidad Opción Descripción Verificar si el sistema de archivos contiene errores Compruebe si la unidad de origen presenta errores antes de copiarla. La unidad de origen es la unidad original. Verificar si el destino contiene errores en el sistema de archivos Compruebe si la unidad de destino contiene errores después de copiar la unidad. La unidad de destino es la nueva unidad. Redimensionar la unidad para ocupar el espacio no asignado. Esta opción permite expandir automáticamente la unidad para ocupar el espacio no asignado restante de la unidad de destino. 247
  • 248. 248 Copia de una unidad Cómo copiar un disco duro en otro disco duro Opción Descripción Activar unidad (para arrancar el SO) Convierta la unidad de destino en la partición activa (la unidad a partir de la que se inicia el equipo). Solamente puede haber una unidad activa a la vez. Para arrancar el equipo, debe estar en el primer disco duro físico e incluir un sistema operativo. Cuando el equipo arranca, lee la tabla de particiones del primer disco duro físico para comprobar que la unidad está activa. Luego, arranca desde esa ubicación. Si la unidad no es de arranque o no está seguro de que lo sea, tenga listo un disco de arranque. Puede usar Symantec Recovery Disk. La opción Activar unidad es válida solamente para discos básicos (no discos dinámicos). Deshabilitar copia con SmartSector La tecnología de SmartSector de Symantec acelera el proceso de copia, ya que copia solamente los clústeres y los sectores que contienen datos. Sin embargo, es posible que desee copiar todos los clústeres y sectores en su estructura original en un entorno de alta seguridad, independientemente de que contengan datos. Omitir sectores defectuosos Esta opción copia la unidad, incluso si existen errores en el durante la copia disco. Copiar MBR Esta opción copia el registro de arranque maestro de la unidad de origen a la unidad de destino. Seleccione esta opción si está copiando la unidad C: en un disco duro nuevo y vacío. No debe seleccionar esta opción si desea copiar una unidad como copia de seguridad en otro espacio del mismo disco duro. Tampoco debe seleccionar esta opción si desea copiar la unidad en un disco duro que contiene particiones existentes que no desea reemplazar. Tipo de la partición de destino Haga clic en Partición principal para convertir la unidad de destino (nueva) en la partición principal. Haga clic en Partición lógica para convertir la unidad de destino (nueva) en la partición lógica dentro de una partición extendida. Letra de unidad Seleccione la letra de unidad que desea asignar a la partición desde la lista Letra de unidad
  • 249. Apéndice A Uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación En este Apéndice se incluyen los temas siguientes: ■ Acerca del uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación ■ Habilitacin del soporte de motor de bsqueda ■ Recuperación de archivos usando la función de búsqueda en el escritorio de Google Desktop Acerca del uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación Backup Exec System Recovery admite usar Google Desktop para buscar los nombres de archivo que contienen los puntos de recuperación. Nota: Symantec Backup Exec Retrieve también es compatible, pero lo debe instalar el departamento de TI de su compañía. Cuando lo instalan, no es necesario hacer nada para habilitarlo. Pídale información a su departamento de TI. Cuando una copia de seguridad se ejecuta, Backup Exec System Recovery genera un catálogo de todos los archivos que se incluyan en el punto de recuperación. Google Desktop, entonces, puede usar el catálogo para generar un índice de los archivos que se contienen en cada punto de recuperación.
  • 250. 250 Uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación Habilitacin del soporte de motor de bsqueda Cuando se habilita la compatibilidad del motor de búsqueda, Backup Exec System Recovery crea un catálogo de todos los archivos que se contienen en un punto de recuperación. Los motores de búsqueda como Google Desktop usan el archivo de catálogo para generar un índice. Luego, es posible buscar los archivos por nombre. Google Desktop no pone en un índice el contenido de los archivos. Pone en un índice solamente los nombres de archivo. Habilitacin del soporte de motor de bsqueda Para usar esta funcin con un motor de bsqueda como Google Desktop, es necesario hacer lo siguiente: Instalar un motor de bsqueda El departamento de TI de una organizacin instala Backup Exec Retrieve. Consulte a su departamento de TI si est disponible. Es posible descargar e instalar Google Desktop de forma gratuita de Internet. Visite desktop.google.com. Ver "Para instalar Google Desktop" en la página 251. Habilitar el soporte de Google Desktop Se requiere un complemento de Google para Backup Exec System Recovery antes de usar Google Search para localizar y recuperar archivos. El complemento se instala automticamente cuando se habilita esta funcin. Ver "Para habilitar el soporte de Google Desktop" en la página 251. Habilitar el soporte de motor de Cuando se define una tarea de copias de seguridad o bsqueda al definir o editar una tarea se edita una tarea de copias de seguridad existente, de copias de seguridad habilite el soporte de motor de bsqueda. La prxima vez que se ejecuta la copia de seguridad, crea una lista de todos los archivos incluidos en el punto de recuperacin resultante. Un motor de bsqueda como Google Desktop puede entonces usar la lista para generar su propio ndice. Es posible entonces usar el ndice para realizar bsquedas por nombre de archivo. Ver "Para habilitar el soporte de motor de bsqueda para una tarea de copias de seguridad" en la página 251.
  • 251. Uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación Habilitacin del soporte de motor de bsqueda Nota: Los puntos de recuperacin que ya existen cuando se habilita esta funcin no pueden ser indexados. Esta restriccin se debe a que la lista de archivos generada que los motores de bsqueda necesitan para generar ndices investigables se aade a los puntos de recuperacin cuando se crean. Una vez que habilite esta funcin, ejecute cada una de sus copias de seguridad para crear un nuevo punto de recuperacin que contenga la informacin necesaria para la indexacin. Nota: Si su destino de copia de seguridad est en una unidad de red, asegrese de agregar la ubicacin a las preferencias de Google Desktop. Para instalar Google Desktop 1 Inicie Backup Exec System Recovery. 2 Haga clic en Tareas > Opciones > Google Desktop. 3 Haga clic en Descargar Google Desktop de la Red y siga las instrucciones para la instalacin. 4 Una vez instalado, haga clic en Aceptar en la ventana Opciones de Backup Exec System Recovery. Para obtener ms informacin, visite desktop.google.com. Para habilitar el soporte de Google Desktop 1 Inicie Backup Exec System Recovery. 2 Haga clic en Tareas > Opciones > Google Desktop. 3 Seleccione Habilitar recuperacin de archivos y carpetas de Google Desktop. 4 Haga clic en Aceptar. Esta opcin no est disponible si Google Desktop no est instalado. Instale Google Desktop y despus repita este procedimiento. 5 Haga clic en Aceptar para instalar el complemento de Google. Para habilitar el soporte de motor de bsqueda para una tarea de copias de seguridad 1 Inicie Backup Exec System Recovery. 2 Realice una de las siguientes acciones: ■ Edite una tarea de copias de seguridad existente y seleccione Habilitar soporte de motor de bsqueda para Google Desktop y Backup Exec Retrieve en la pgina Opciones del asistente. ■ Defina una nueva tarea de copias de seguridad y seleccione Habilitar soporte de motor de bsqueda para Google Desktop y Backup Exec Retrieve en la pgina Opciones del asistente. 251
  • 252. 252 Uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación Recuperación de archivos usando la función de búsqueda en el escritorio de Google Desktop Recuperación de archivos usando la función de búsqueda en el escritorio de Google Desktop Si ha configurado y habilitado correctamente el soporte para Google Desktop, es posible buscar puntos de recuperación para localizar y recuperar los archivos usando Google Desktop. Ver "Habilitacin del soporte de motor de bsqueda" en la página 250. Para recuperar archivos usando la función de búsqueda en el escritorio de Google Desktop 1 Inicie Google Desktop. 2 Escriba el nombre (o parte del nombre) de un archivo que desee recuperar y después haga clic en Buscar en escritorio. 3 Haga clic en el resultado de búsqueda que contiene el archivo que desea recuperar. 4 Cuando el archivo se abre en la aplicación asociada, haga clic en Archivo > Guardar como para guardar el archivo recuperado. Es posible también hacer clic con el botón derecho en el resultado de la búsqueda y hacer clic en Abrir para abrir el punto de recuperación en Recovery Point Browser. Ver "Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un punto de recuperación" en la página 155. Acerca de buscar un archivo usando Google Desktop Si está seguro de que su archivo está incluido en un punto de recuperación que tiene el soporte de motor de búsqueda habilitado, pero el archivo no se encuentra, haga lo siguiente: ■ Haga clic con el botón derecho en el icono de Google Desktop en la bandeja del sistema y haga clic en Indexando > Volver a indexar. La reindexación puede tomar una cantidad de tiempo significativa. Asegúrese de esperar hasta que termine antes de intentar buscar de nuevo. ■ Haga clic con el botón derecho en el icono de Google Desktop en la bandeja del sistema y haga clic en Preferencias. Bajo Buscar estos tipos, verifique que Historial web esté seleccionado. Esta opción debe estar seleccionada o Google Desktop no puede indexar el contenido de los puntos de recuperación. ■ Verifique que la unidad que contiene sus puntos de recuperación (destino de copia de seguridad) esté disponible.
  • 253. Uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación Recuperación de archivos usando la función de búsqueda en el escritorio de Google Desktop Por ejemplo, si su destino de copia de seguridad está en una unidad USB, asegúrese de que la unidad está conectada y que la energía está activada. Si su destino de copia de seguridad está en una red, asegúrese de estar conectado y que se haya iniciado sesión con las credenciales correctas. ■ Agregue v2i a la cadena de búsqueda para reducir el número de resultados de búsqueda. Por ejemplo, si busca Mi canción mp3, agregue v2i de modo que la cadena de búsqueda sea Mi canción mp3 v2i. Los archivos de punto de recuperación usan .v2i como nombre de la extensión de archivo. Cuando esta se agrega a la cadena de búsqueda, se elimina cualquier resultado que no se encuentre en un punto de recuperación. ■ Si su destino de copia de seguridad está en una unidad de red, asegúrese de agregar la ubicación a la configuración de búsqueda en las preferencias de Google Desktop. 253
  • 254. 254 Uso de un motor de búsqueda para localizar puntos de recuperación Recuperación de archivos usando la función de búsqueda en el escritorio de Google Desktop
  • 255. Apéndice B Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS En este Apéndice se incluyen los temas siguientes: ■ Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS ■ Acerca de las copias de seguridad de bases de datos sin VSS Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS Symantec Backup Exec System Recovery se integra con Microsoft Volume Shadow Copy Service (VSS) para automatizar el proceso de generación de copias de seguridad de bases de datos de VSS, entre ellas, la producción de Exchange 2003, los registros de transacciones de Exchange 2003 y el controlador de dominio de Windows 2003. Las bases de datos de VSS se habilitan automáticamente y no se pueden desactivar. VSS permite que los administradores creen una copia de seguridad de instantánea de volúmenes en un servidor. La instantánea incluye todos los archivos, incluso los que están abiertos. Cuando se crea un punto de recuperación, Backup Exec System Recovery emite una alerta a Volume Shadow Copy Service. Luego, VSS pone las bases de datos de VSS en estado inactivo de forma temporal. Durante este estado de desactivación, la base de datos sigue escribiendo los registros de transacciones durante el proceso de copia de seguridad. Después de desactivar las bases de datos, Backup Exec System Recovery genera una instantánea. Luego, se notifica a VSS que ha finalizado
  • 256. 256 Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS Acerca de las copias de seguridad de bases de datos sin VSS el proceso de generación de la instantánea. Se activan las bases de datos y los registros de transacciones siguen asignados a la base de datos. Mientras tanto, se crea el punto de recuperación. Las bases de datos solamente se desactivan para generar instantáneas y se activan durante el resto del proceso de creación del punto de recuperación. Backup Exec System Recovery es compatible con VSS Exchange Server 2003, ya que implementa la tecnología Volume Shadow Copy Service (VSS) de Microsoft. Un problema habitual de las bases de datos con alto nivel de actividad es la posible omisión de la solicitud VSS. Cree puntos de recuperación cuando se registran períodos de carga de bajo nivel de actividad. Hay problemas conocidos de VSS que se resuelven con 2003 Service Pack 1 y Exchange 2003 Service Pack 1. Backup Exec System Recovery realiza el mantenimiento del servidor de Exchange tradicional de la siguiente manera: 1. VSS solicita la desactivación de la base de datos. 2. Las llamadas de API sirven para realizar el mantenimiento de la base de datos de Exchange. 3. La instantánea se usa para capturar el punto de recuperación. 4. La base de datos y otros procedimientos del sistema siguen conectados en paralelo. Nota: Las operaciones de base de datos no se interrumpen. Acerca del uso recomendado de Backup Exec System Recovery con bases de datos de Exchange No se necesitan aplicaciones de copia de seguridad adicionales para ejecutar con Backup Exec System Recovery. Nota: Es posible que los incrementales de NTbackup no funcionen correctamente. Acerca de las copias de seguridad de bases de datos sin VSS Backup Exec System Recovery permite crear copias de seguridad con conexión y sin conexión, de forma manual o automática, de bases de datos sin VSS.
  • 257. Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS Acerca de las copias de seguridad de bases de datos sin VSS Creacin manual de una copia de seguridad sin conexin Una copia de seguridad sin conexin y manual garantiza que todas las transacciones de la base de datos se asignen al disco duro. Es posible usar Backup Exec System Recovery para crear el punto de recuperacin y despus reiniciar la base de datos. Para crear una copia de seguridad sin conexin y manual 1 Detenga la base de datos manualmente. 2 Realice una de las siguientes acciones: ■ Use Backup Exec System Recovery para ejecutar una copia de seguridad de forma inmediata con las funciones Ejecutar copia de seguridad o nica copia de seguridad. Ver "Ejecucin de una copia de seguridad nica de Backup Exec System Recovery" en la página 90. ■ Use Symantec Recovery Disk para crear una copia de seguridad nica sin conexin. Ver "Acerca de la ejecucin de una copia de seguridad nica del entorno de recuperacin" en la página 96. Backup Exec System Recovery y Symantec Recovery Disk generan instantneas de un punto de recuperacin del volumen virtual de la base de datos de forma instantnea. 3 Reinicie manualmente la base de datos en cualquier momento despus de que la barra de progreso del punto de recuperacin aparezca en la pgina Supervisar de la consola. Mientras se reinicia la base de datos, el punto de recuperacin real se crea del punto de recuperacin del volumen virtual. Creación automática de una copia de seguridad sin conexión Cuando se automatiza la creación de una copia de seguridad sin conexión de una base de datos sin VSS, se ejecuta un archivo de comandos en la tarea de copias de seguridad (antes de la captura de datos), se detiene (desactiva) la base de datos de forma momentánea y se asigna todos los registros de transacciones al disco duro. Backup Exec System Recovery genera instantáneas de un “punto de recuperación del volumen virtual”. Un segundo archivo de comandos se ejecuta en la copia de seguridad para reiniciar automáticamente la base de datos mientras el punto de recuperación se crea desde el punto de recuperación del volumen virtual. Dado que el proceso de generación de instantánea de volumen virtual dura solamente algunos segundos, la base de datos se encuentra momentáneamente 257
  • 258. 258 Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS Acerca de las copias de seguridad de bases de datos sin VSS en el estado punto de recuperación. Como resultado, existe un número mínimo de archivos de registro creados. Nota: Si el controlador de dominio se está ejecutando en un servidor de Windows 2000 que no admite VSS, debe hacer copia de seguridad de la base de datos de Active Directory con NTbackup, antes de usar Backup Exec System Recovery para proteger el sistema completo. Este proceso se puede automatizar al ejecutar archivos de comandos en la copia de seguridad. Ver "Acerca de la ejecución de archivos de comandos durante una copia de seguridad" en la página 82. Para crear una copia de seguridad sin conexión y automática 1 Defina una copia de seguridad que incluya los archivos de comandos que creó para las siguientes fases del punto de recuperación: Antes de la captura de datos Después de la captura de datos 2 Un archivo de comandos que detiene la base de datos. Un archivo de comandos que reinicia la base de datos. Use Backup Exec System Recovery para ejecutar la tarea de copias de seguridad que incluye los archivos de comandos. Creación de una copia de seguridad con conexión Si no es posible realizar una copia de seguridad sin conexión en su organización, la siguiente opción disponible para hacer copias de seguridad de bases de datos sin VSS es un punto de recuperación con conexión. Backup Exec System Recovery captura un punto de recuperación con “coherencia de bloqueos”. Dicho punto de recuperación es idéntico al estado de un sistema que se estaba ejecutando cuando falló la energía. Una base de datos que se puede recuperar de este tipo de error se puede recuperar desde un punto de recuperación con “coherencia de bloqueos”. Para crear una copia de seguridad con conexión ◆ Use Backup Exec System Recovery para crear un punto de recuperación sin la necesidad de detener ni reiniciar la base de datos. Backup Exec System Recovery genera instantáneas de un “punto de recuperación del volumen virtual” a partir de las que se crea el punto de recuperación.
  • 259. Apéndice C Acerca de Active Directory En este Apéndice se incluyen los temas siguientes: ■ Acerca de la función de Active Directory Acerca de la función de Active Directory Al proteger un controlador de dominio con Symantec Backup Exec System Recovery, tenga en cuenta lo siguiente: ■ Si su controlador de dominio es Windows Server 2003, admite VSS. Backup Exec System Recovery se comunicará automáticamente con VSS para preparar la base de datos de Active Directory para el proceso de copia de seguridad. Los controladores de dominio de Windows 2000 no admiten VSS. Si el controlador de dominio se está ejecutando en un servidor de Windows 2000, debe hacer copia de seguridad de la base de datos de Active Directory con NTbackup antes de usar Backup Exec System Recovery para proteger el sistema completo. Este proceso se puede automatizar mediante un comando externo que se transmite por Backup Exec System Recovery. Cuando configura una tarea, puede escribir comandos externos. Esto proporciona un simple proceso para proteger controladores de dominio que no admiten VSS. Ver "Acerca de la ejecución de archivos de comandos durante una copia de seguridad" en la página 82. ■ Para formar parte de un dominio, cada equipo de dominio debe pactar un token de confianza con un controlador de dominio. Este token se actualiza cada 30 días de forma predeterminada. Este plazo se puede modificar y se denomina confianza de canal seguro. Pero el controlador de dominio no puede actualizar automáticamente un token de confianza incluido en un punto de recuperación. Por lo tanto, cuando se recupera un equipo con un punto de recuperación que contiene un token desactualizado, el equipo recuperado no puede formar parte del dominio hasta que una persona con credenciales necesarias lo agregue al dominio.
  • 260. 260 Acerca de Active Directory Acerca de la función de Active Directory En Backup Exec System Recovery, este token de confianza se puede volver a establecer automáticamente si el equipo existente forma parte del dominio en el momento en que se inicia el proceso de recuperación. ■ En la mayoría de los casos, los controladores de dominio se deben restaurar sin autorización. Esto impedirá que se restauren los objetos desactualizados de Active Directory. Los objetos desactualizados se denominan objetos de desecho. Active Directory no restaurará datos anteriores a los límites establecidos. La restauración de un punto de recuperación válido de un controlador de dominio equivale a una restauración sin autorización. Para determinar qué tipo de restauración desea realizar, consulte la documentación de Microsoft. Una restauración no fidedigna impedirá conflictos de objetos de desecho. Para obtener información detallada sobre la protección de controladores de dominio sin VSS, consulte el white paper titulado “Protecting Active Directory” (Protección de Active Directory) que se encuentra en la Web. http://sea.symantec.com/protectingdc También puede consultar la Base de conocimientos de Symantec http://entsupport.symantec.com/umi/V-269-16
  • 261. Índice Símbolos .sv2i, uso para restaurar varias unidades 215 A acceso permitir o denegar a usuarios o grupos 135 acciones de recuperación configuración cuando el agente no se inicia 133 activar el producto 31 Active Directory función de 259 actualizar automáticamente con LiveUpdate 31 versin de prueba de Backup Exec System Recovery 26 agente configurar acciones de recuperación para 133 configurar seguridad para 135 dependencias, visualización 132, 134 iniciar, detener o reiniciar 132 Servicios de Microsoft 129 solucionar problemas en Servicios 129 agente del equipo demostración 128 servicios, comprobar 128 agentes configurar seguridad para 120 Almacenamiento de copia de respaldo acerca de 159 archivo de almacenamiento copiar puntos de recuperación 164 archivo de índice del sistema, usar para recuperar varias unidades 215 archivo de registro evento 152 archivos abrir de un punto de recuperación 155 eliminación manual de copia de seguridad de archivos y carpetas 190 localización de versiones de 190 recuperación de archivos perdidos o dañados 195 archivos de comandos ejecutar durante un proceso de copia de seguridad 82 archivos de registro comprobar 131 archivos del punto de recuperacin ubicar 67 archivos y carpetas abrir cuando están almacenados en un punto de recuperación 200 buscar 200 recuperación de archivos perdidos o dañados 195 recuperación del entorno de recuperación (SRD) 233 restauración mediante un punto de recuperación 197 arranque maestro, restaurar 220, 225 asignación de unidad desde entorno de recuperación 238 B Backup Exec System Recovery cómo usar 42 configurar opciones predeterminadas 44 más información sobre 18 nuevas funciones 16 Backup Exec System Recovery Agent configurar acciones de recuperación para 133 distribución en una red 125 inicio automático 131 instalación manual del CD del producto 125 Backup Exec System Recovery Agent, modificar configuraciones predeterminadas para 131 bases de datos copia de seguridad de VSS 255 copias de seguridad sin VSS 256
  • 262. 262 Índice bases de datos de Exchange uso recomendado con Symantec Backup Exec System Recovery 256 bases de datos sin VSS, copias de seguridad 256 Basic Edition, funciones deshabilitadas en 25 C caducidad de la versin de prueba 26 cancelar la operación actual 115 capturas SNMP configurar Backup Exec System Recovery para enviar 147 carpetas localización de versiones de 190 recuperación de archivos perdidos o dañados 195 categorías administración de tipos de archivo 51 cifrado punto de recuperación 87 comprobar servicios de agente del equipo 128 Computadoras incorporación a la lista de computadoras 124 Computadoras de inicio dual copia de respaldo 70 configuración predeterminada modificar Backup Exec System Recovery Agent 131 configurar seguridad del agente 135 conjunto de puntos de recuperacin definicin 75 controladores de dominio protección con Symantec Backup Exec System Recovery 259 convertir punto de recuperación a disco virtual una vez 167 Copia con SmartSector acerca de 85 copia de seguridad basada en unidades acerca de 160 copia de seguridad de archivos y carpetas acerca de 161 eliminar archivos de 190 recuperación mediante datos de copia de seguridad de 196 copia de seguridad nica de Windows 90 copia de seguridad remota 123 copia de una unidad 245 Copia externa acerca de 100 asignar alias a las unidades externas para usarlas con 53 puntos de recuperación de la copia 100 Copias de respaldo administración del almacenamiento de 159 sugerencias 66 supervisión 139 copias de respaldo computadoras de inicio dual 70 copias de respaldo de computadoras de inicio dual 70 copias de seguridad acciones que se deben hacer antes 62 acciones que se deben hacer después 64 acciones que se deben hacer durante 64 aceleración 114 acerca de la copia de seguridad nica de Symantec Recovery Disk 96 activadas por eventos 116 archivos y carpetas 161 base de datos, sin VSS 256 base de datos, VSS 255 carpetas excluidas durante copias de seguridad de archivos y carpetas 110 configuracin de opciones avanzadas para archivos y carpetas 109 configurar las opciones avanzadas para, basadas en unidades 78, 95 de su equipo a otros 123 definicin de copias basadas en unidades 73 definicin de copias de archivos y carpetas 107 definir primero 31 deshabilitar 119 edición de programación 119 editar configuración 116 editar opciones avanzadas 86 ejecucin inmediata 111 ejecucin nica del entorno de recuperacin 97 ejecutar archivos de comandos durante 82 ejecutar con opciones 113 eliminación 120 estado 142 estado de 115 mejores prácticas 61–62 nica de Windows 90 omitir los sectores defectuosos durante copias basadas en unidades 85 permitir que otros usuarios definan 120
  • 263. Índice retraso para mejorar el rendimiento del equipo 114 seleccin de un destino de copia de seguridad 67 sugerencias para mejor la copia de seguridad 61 tipos 60 ubicación de almacenamiento 47 verificar resultado correcto 115, 142 visualización del progreso 89 copias de seguridad activadas por eventos habilitar 116 Respuesta de ThreatCon 117 copias de seguridad basadas en unidades acerca de 60 archivos excluidos de 81 configurar opciones avanzadas 84 definicin 73 copias de seguridad con conexin definicin de copias basadas en unidades 73 ejecucin nica 90 copias de seguridad de archivos y carpetas acerca de 60 carpetas excluidas de 110 definicin 107 copias de seguridad sin conexin acerca de 96 ejecucin nica 97 creacin de los puntos de recuperacin opciones 77 credenciales de red reglas para proporcionar 81 credenciales, modificar para agente 137 D datos de copia de seguridad automatización de la administración de 191 cmo almacenar en los soportes extrables 70 protección mediante contraseña 86 usar para recuperar archivos y carpetas 196 datos de copia de seguridad de archivos y carpetas administrar 188 destino de la copia de seguridad 67 ubicacin de almacenamiento recomendada 70 ubicación de almacenamiento predeterminada 47 visualización de la cantidad de datos almacenados 189 dependencias, agente de visualización 132, 134 derechos conceder a usuarios del dominio en servidores de Windows 2003 SP1 128 deshabilitar una copia de seguridad 119 desmontaje de unidades del punto de recuperación 157 destino de la copia de seguridad cómo funciona 160 mover 192 detención del agente 132 detener servicios de agente del equipo 128 detener tareas 115 disco duro copiar uno en otro 247 disco virtual conversión única de punto de recuperación 167 programación de conversión de un punto de recuperación a 177 recuperar equipo desde un 221 tarea de conversión virtual, ejecución ahora 188 tarea de conversión virtual, eliminación 188 tarea de conversión, propiedades de la vista 187 discos volver a analizar 140 discos duros recuperación de 195 recuperación de un equipo primario 215 volver a analizar 140 dispositivos almacenamiento admitido 24 E Easy Setup definir la primera copia de seguridad 31 Ejecutar como, modificar inicio de sesión con 137 Ejecutar copia de seguridad ahora acerca de 111 elaboración de informes de estado personalizar por unidad 148 emergencia recuperar un equipo 215 recuperar un equipo, acerca de 211 entorno de recuperacin 97 entorno de recuperación análisis del disco duro 215 arrancar en 212 asignación de unidad desde 238 configuración de conexión de red 239 exploración del equipo durante el uso 235 263
  • 264. 264 Índice herramientas de red 235 inicio 212 obtener una dirección IP estática 239 opciones de recuperación 217, 230 recuperación de un equipo 215 recuperar archivos y carpetas 233 recuperar equipo desde archivo de disco virtual 221 solución de problemas 213 Utilidades de soporte 243 visualización de las propiedades de la unidad 242 visualización de las propiedades de los puntos de recuperación y las unidades 241 visualización de las propiedades de un punto de recuperación 241 equipo configuración para arrancar desde el CD 213 recuperación 33–34, 215 recuperación remota 236 recuperar desde archivo de disco virtual 221 recuperar, acerca de 211 recuperar, prepararse para 214 errores configuración de notificación para advertencias: configurar el correo electrónico para enviar 57 estado de copia de seguridad 115 estado de la protección 115 exploración del equipo desde entorno de recuperación 235 Explorador de Windows montaje de puntos de recuperación de 155 visualización de información de versión de archivo y carpeta en 190 F Ficha Eventos, historial de archivo de registro 131 fichas Eventos y archivo de registro 131 firma de disco original, recuperar 219, 224, 231 física a virtual programación 167, 177 tarea, ejecutar ahora 188 tarea, eliminación 188 tarea, propiedades de la vista 187 función Ejecutar copia de seguridad con opciones 113 funciones deshabilitadas 25 funciones, deshabilitadas en Basic Edition 25 G Google Desktop configurar copias de seguridad para soporte 157 configurar la compatibilidad con el uso 249 habilitar soporte para 29 usar para buscar puntos de recuperación 249 H hardware diferente, restaurar en 226 host reducido de pcAnywhere uso para una recuperación remota 236 hybernate.sys 81 I icono de la bandeja del sistema ajuste de la configuración predeterminadas 50 mostrar u ocultar 50 mostrar u ocultar mensajes de error 50 mostrar u ocultar mensajes de estado 50 implementación del agente uso 125 Windows Vista 125 informes, archivo de registro 131 iniciar agente 132 inicio servicios de agente del equipo 128 instalacin despus 29 pasos 27 instalación funciones deshabilitadas 25 prepárese para 21 requisitos del sistema 21 sistemas de archivos admitidos 24 soportes extraíbles admitidos 24 instalación remota del agente 125 L letra de unidad asignar a un punto de recuperación 153 licencia del producto 29 LightsOut Restore acerca de 203 configurar 205 configurar y usar 204 reconfigurar 209 Lista de computadoras incorporación de computadoras a 124
  • 265. Índice LiveUpdate, usar 31 M Maxtor OneTouch usar con Backup Exec System Recovery 116 mejores prácticas, servicios 130 mensajes de error configurar para mostrar u ocultar 50 mensajes de estado configurar para mostrar u ocultar 50 usar capturas SNMP 147 MIB acerca de 148 Microsoft Virtual Disk 167 Microsoft Virtual Disk (.vhd) 177 motor de bsqueda habilitar soporte 250 motor de búsqueda usar para buscar puntos de recuperación 249 motores de búsqueda uso 157 N niveles de compresión en el punto de recuperación 89 notificación de correo electrónico configuración para enviar advertencias y errores 57 NTbackup copia de seguridad con 259 O Opciones configuración predeterminada 44 opciones de punto de recuperación, entorno de recuperación 217, 230 opciones predeterminadas configurar 44 P P2V programación 177 tarea de conversión virtual, ejecución ahora 188 tarea de conversión virtual, eliminación 188 tarea de conversión virtual, visualización de propiedades 187 una vez 167 pagefile.sys 81 página de opciones avanzadas acerca de 18 mostrar u ocultar 18 permisos permitir que otros usuarios hagan copia de seguridad 120 programación edición de copia de seguridad 119 progreso de la copia de seguridad, visualización 89 protección discos duros 140 punto de recuperacin comprobar integridad de 77, 94 conjuntos 75 creacin sin conexin 257 crear manualmente 257 definicin 75 independiente 75 limitacin del nmero de conjuntos 77 verificar 77 punto de recuperacin independiente 75 punto de recuperación abrir archivos y carpetas almacenados en 200 administrar 161 archivar 164 cifrar 87 conversión única a disco virtual 167 copiar en CD o DVD 164 creación automática, sin conexión 257 creación con conexión 258 crear un tipo específico 113 eliminación de conjuntos 163 liberar espacio en disco duro 164 limpieza de anteriores 162 programación de una conversión a un formato de disco virtual 177 recuperación de archivos mediante 197 tarea de conversión virtual, ejecución ahora 188 tarea de conversión virtual, eliminación 188 tarea de conversión virtual, visualización de propiedades 187 ubicación de almacenamiento predeterminada 47 usar un motor de búsqueda para buscar 249 visualización de las propiedades de una unidad del entorno de recuperación 241 puntos de recuperacin copiar los soportes admitidos para almacenar 69 eleccin de opciones para 77 265
  • 266. 266 Índice en los soportes extrables 70 ubicacin de almacenamiento recomendada 70 verificar 94 puntos de recuperación abrir archivos dentro 155 asignar una letra de unidad a 153 búsqueda de virus 154 comprobar integridad de 88 configuración de los niveles de compresión 89 Copia externa 100 desmontaje como letra de unidad 157 explorar 153 montaje 153–154 montaje desde el Explorador de Windows 155 protección mediante contraseña 86 verificar después de la creación 88 visualización de propiedades de la unidad 158 visualización de propiedades de montado 158 R Recovery Point Browser usar para abrir archivos dentro de puntos de recuperación 155 recuperación acerca de 195 archivos y carpetas 195 equipo (unidad C) 211 firma de disco original 219, 224, 231 opciones para las unidades 202 personalizar 201 restauración de archivos y carpetas 195 red ajuste de regulación de velocidad durante la copia de seguridad 49 registro de arranque maestro, restaurar 232 registro de eventos acerca de 152 usar para solucionar problemas 152 registros de transacciones truncadas 85 registros de transacciones, truncadas 85 registros, transacciones truncadas 85 regulación de velocidad ajustar durante la copia de seguridad, red 49 reiniciar agente 132 rendimiento durante la copia de seguridad, ajuste según la red 49 requisitos sistema 21 requisitos del sistema 21 Respuesta de ThreatCon habilitar o deshabilitar 117 Restore Anyware 226 restaurar con 226 Restore Anyware, uso 226 S scripts ejecutar durante un proceso de copia de seguridad 82 seguridad agente 120, 135 conceder acceso a usuarios para hacer copia de seguridad 135 otorgar a otros usuarios derechos de hacer copia de seguridad 120 permitir o denegar permisos 135 servicio iniciar, detener o reiniciar agente 132 servicios abrir en equipo local 131 mejores prácticas de uso 130 usar con agente 129 servicios de red configuración de conexión 239 inicio en el entorno de recuperación (SRD) 236 obtener una dirección IP estática 239 uso en el entorno de recuperación (SRD) 235 Servidores de Windows 2003 SP1 conceder derechos a usuarios del dominio en 128 sistema operativo copias de respaldo de computadoras de inicio múltiple 70 sistemas de archivos admitidos 24 solución de problemas agente 129 soportes de disco admitidos 24 soportes extrables dividir los puntos de recuperacin en varios 69 guardar los puntos de recuperacin en 69 soportes extraíbles admitidos 24 Sugerencias para ejecutar copias de respaldo 66 Symantec Backup Exec System Recovery ejecutar con diferentes derechos de usuario 137
  • 267. Índice Symantec Backup Exec Web Retrieve configurar con copias de seguridad 157 usar para buscar puntos de recuperación 249 Symantec Recovery Disk acerca de 211 acerca de la creacin de copias de seguridad de 96 creacin de copias de seguridad de 97 crear personalizado 35 probar 33–34 T tarea de conversión ejecutar ahora 188 eliminación 188 puntos de recuperación en discos virtuales 177 visualización de propiedades 187 tareas de copias de seguridad editar opciones avanzadas 86 tareas, cancelar 115 tiempo, tiempo transcurrido en ficha Eventos 131 tipos de archivo administrar 51 crear nuevo 52 edite 52 eliminar 53 U unidad copiar 245 unidad de red, cómo asignar 238 unidad del sistema recuperación 33–34 unidad externa asignación de un alias 53 unidad secundaria recuperación 200 unidades desmontaje de punto de recuperación 157 detalles sobre cada 149 mejora de niveles de protección de 150 nivel de protección de copia de seguridad 140 proteger 140 recuperación 195 recuperación de varios equipos con un archivo de índice del sistema 215 visualización de las propiedades dentro del entorno de recuperación 242 visualización dentro del punto de recuperación 158 Unidades RAM no admitidas 24 usuarios derechos de ejecución de Symantec Backup Exec System Recovery 135 usuarios del dominio conceder derechos en servidores de Windows 2003 SP1 128 Utilidades de soporte 243 V Validación del controlador 33–34 ventajas de usar Backup Exec System Recovery 15 verificar punto de recuperación 88 verificar punto de recuperación después de la creación 142 versin de evaluacin instalar o actualizar 26 versin de prueba instalar o actualizar 26 versiones del archivo limitación de número que se guarda 189 virus revisar los puntos de recuperación para 154 VMware ESX 177 VMware ESX Server 167 VMware Virtual Disk 167 VMware Virtual Disk (.vmdk) 177 volver a analizar los discos 140 VSS compatibilidad 259 realizar copia de seguridad completa 85 VSS, copias de seguridad de bases de datos 255 W Windows Vista compatible con 16, 21 267