GUÍA DE CONTENIDOS PROYECTO 2 
Clasificación de los animales. 
El reino Animal (al que todos nosotros pertenecemos) se compone por animales vertebrados y animales invertebrados. Los vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral (compuesta por vértebras). Tienen simetría bilateral y tienen un cráneo que protege su cerebro; asimismo, su cuerpo se divide en cabeza, tronco y cola. Los invertebrados son los todos aquellos que no poseen vértebras y constituyen el 95% de todas las especies animales. Los vertebrados a menudo son mucho más grandes y cuentan con un cuerpo más complejos que los invertebrados, esto hizo posible que los de la primera clasificación hayan podido colonizar, adaptarse y conquistar prácticamente todo el planeta. Desde los climas y los ecosistemas más inhóspitos a los más simples, más allá de que existen mucho más invertebrados que vertebrados en la naturaleza.
GUÍA DE CONTENIDOS PROYECTO 2 
COMPLETA EL SIGUIENTE RESUMEN 
Los animales son seres . Se desplazan de distintas formas: nadan, andan, 
saltan, o reptan. 
- Igual que los humanos muchos animales tienen columna vertebral, son 
animales . Se clasifican en: como el gato, reptiles como la 
serpiente, aves como la gallina, como la sardina y anfibios como la rana. Otros 
animales no tienen columna vertebral, son animales , por ejemplo las 
moscas, las arañas o los erizos de mar. 
-No todos los animales toman la misma clase de alimentos, por eso según su 
alimentación los animales pueden ser: se alimentan de plantas, 
se alimentan de otros animales y omnívoros se alimentan de animales y plantas. 
-Los animales como todos los seres vivos se reproducen y tienen crías, pero no todos 
nacen de la misma manera. Hay animales que nacen de huevos, son . Otros 
nacen del vientre de su madre, son animales . 
Vertebrados 
MAMÍFEROS 
 Maman al nacer, de ahí proviene su nombre. 
 Tienen temperatura constante, es decir, son de sangre caliente: la temperatura de su 
cuerpo no cambia aunque cambie la exterior. 
 Tienen el cuerpo cubierto de pelo y cuatro extremidades. 
 Las extremidades están convertidas generalmente en patas, que le sirven para 
desplazarse. Los mamíferos acuáticos tienen sus extremidades convertidas en aletas; y 
los mamíferos voladores, como los murciélagos, poseen membranas en sus 
extremidades anteriores, convertidas en alas, que le sirven para volar. 
 Respiran por pulmones. Los mamíferos acuáticos tienen que salir a la superficie del 
agua para tomar el oxígeno del aire. 
 Su circulación es doble y completa. 
 La mayoría son vivíparos, excepto el ornitorrinco y el equidna. 
 Tienen labios y dientes. Con los labios succionan la leche materna sin causar daño. 
Tiene dos denticiones, la de leche y la definitiva. Algunas ballenas sustituyen los 
dientes por unas finas láminas llamadas barbas. 
Podemos dividir los mamíferos en primates, cetáceos, ungulados, carnívoros y 
herbívoros, etc. 
AVES
GUÍA DE CONTENIDOS PROYECTO 2 
Su cuerpo está cubierto de plumas. Tienen 4 extremidades: las 2 anteriores son alas, que utilizan para volar, aunque algunas no puedan hacerlo como el pingüino o el avestruz y las dos posteriores que son patas. •Su esqueleto es muy ligero, porque sus huesos son huecos y pesan poco. Además, algunas poseen unas bolsas especiales, llamadas sacos aéreos, que están llenos de aire y facilitan el vuelo. •Respiran por pulmones. •Poseen en la boca un pico, sin dientes, que varía de unas aves a otras, según su alimentación. •Las aves son ovíparas, tienen cloaca, por donde ponen los huevos y los incuban en nidos hasta que nacen las crías. Se podrían dividir en rapaces, pájaros, corredoras, etc. REPTILES Fueron los primeros que se independizaron del medio acuático. A este grupo pertenecen las tortugas, los lagartos, los cocodrilos y las serpientes. Su piel está cubierta por gruesas escamas que los protegen de los peligros externos y de la pérdida de agua. Algunos reptiles cambian su piel como consecuencia de su crecimiento. Sus principales características son: 1.Son vertebrados terrestres, aunque algunos son acuáticos como las tortugas. 2.Tienen la piel cubierta de escamas, escudos o placas córneas. 3.Tienen extremidades cortas y laterales (patas) o carecen de ellas, como las serpientes que reptan para desplazarse. 4.Tienen respiración pulmonar y cutánea (piel). 5.Son de sangre fría y pasan el invierno aletargados. 6.Se reproducen por huevos, que generalmente no incuban, ya que tienen fecundación interna. Cuando las crías salen del huevo las abandonan. 7.Su corazón tiene dos aurículas y un ventrículo con una o dos cavidades. 8.Son herbívoros como las iguanas o carnívoros como los cocodrilos.
GUÍA DE CONTENIDOS PROYECTO 2 
Una posible clasificación de los reptiles en subgrupos sería reptiles con caparazón, reptiles sin extremidades, reptiles terrestres y reptiles acuáticos. PECES Los PECES viven en el mar, como la raya o en aguas dulces, como la trucha. Tienen la piel cubierta de escamas brillantes como el salmón, o de dentículos (pequeños dientes), como el tiburón. Gracias a las branquias pueden respirar bajo el agua, tomando el oxígeno que hay disuelto en ella. El cuerpo de los peces se divide en: cabeza, tronco, cola y varias aletas para nadar. Son ovíparos y no cuidan de sus crías. Son herbívoros (tilapia…), carnívoros (merluza…) y omnívoros (carpa…). Se pueden clasificar en agnatos, cartilaginosos y óseos. ANFIBIOS Los ANFIBIOS tienen la piel fina y desnuda. La mayoría tienen 4 patas. Sus dedos se unen mediante una membrana que les facilita moverse por el agua. -En las primeras etapas de su vida respiran mediante branquias y cuando son adultos a través de los pulmones. Captan el oxígeno del agua a través de la piel por lo que siempre debe estar húmeda. -Cuando las crías nacen de los huevos, son muy diferentes de sus padres. Adoptan la forma de pequeñas larvas que viven bajo el agua. Los cambios que sufren hasta convertirse en adultos iguales a sus padres se llaman metamorfosis. -En las primeras etapas de su vida algunos son herbívoros y cuando crecen la mayoría son carnívoros. Tienen dientes y muchos una lengua pegajosa para capturar insectos. Las especies se agrupan en tres grupos, anuros (ranas y sapos), caudados (salamandras) y ápodos (sin extremidades).
GUÍA DE CONTENIDOS PROYECTO 2 
INVERTEBRADOS 
ARTRÓPODOS. Los artrópodos son los animales invertebrados más numerosos. Sustituyen su caparazón por otro de mayor tamaño mediante un proceso que se llama muda. Los artrópodos que viven en la tierra, como el grillo respiran por tráqueas. Los artrópodos que viven en el agua, como la cigala respiran por branquias. Hay artrópodos, como la mariposa, que vuelan. Otros como las arañas, andan; otros como las gambas, nadan. Tienen patas articuladas, y un cuerpo dividido en segmentos y protegido por un esqueleto interno a modo de caparazón. Los artrópodos son ovíparos. 
Son herbívoros, como las cochinillas, carnívoros como las libélulas y omnívoros como las cucarachas. 
MOLUSCOS Tienen el cuerpo blando, a veces lo protegen con conchas, como el mejillón. Otros tienen el cuerpo desnudo, como la babosa. Se mueven por un pie musculoso de diversas formas.
GUÍA DE CONTENIDOS PROYECTO 2 
Los terrestres respiran por pulmones, como el caracol y los acuáticos por branquias, como los bígaros. Son ovíparos. Son herbívoros como las lapas, carnívoros como los calamares y omnívoros como las almejas. Los Moluscos se dividen en: concha, como las babosas. (Mejillón y berberecho). ienen tentáculos para capturar animales. Unos tienen concha interna, como el calamar y otros son sin concha como el pulpo. Todos los cefalópodos son marinos. GUSANOS O ANÉLIDOS Los anélidos tienen el cuerpo alargado, blando y cilíndrico. Dividido en anillos de los que salen filamentos llamados quetas, que utilizan para desplazarse y excavar túneles. Suelen vivir en suelos húmedos o en el agua. Algunos son parásitos, se alimentan de sus víctimas, producen graves enfermedades. La más común es la lombriz de tierra. Son herbívoros, carnívoros y omnívoros. Los acuáticos respiran por branquias y los terrestres tienen respiración cutánea. EQUINODERMOS CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUINODERMOS de un esqueleto formado por placas duras y rígidas, con púas o espinas como las de los erizos. Los erizos son animales herbívoros y sésiles, es decir viven quietos, en el fondo del mar. 
Las estrellas de mar son carnívoras y se desplazan en el agua.
GUÍA DE CONTENIDOS PROYECTO 2 
PORÍFEROS Su cuerpo tiene forma de saco perforado por pequeños orificios llamados poros, por los que entra el agua y los protozoos de los que se alimentan. En la parte superior de su cuerpo tienen un poro más grande, llamado ósculo, para expulsar el agua que no necesitan. Suelen tener espinas para defenderse. Son sésiles y respiran a través de la piel. ANÉMONAS Y MEDUSAS Viven normalmente en el mar, formando colonias numerosas. 
 Presentan dos formas: * Forma de pólipo, que vive en colonias pegados a las rocas. Son sésiles. * Forma de medusa, es con forma de campana y vive libre en el agua. 
 Tienen el cuerpo en forma de saco y alrededor de su boca poseen tentáculos con veneno para defenderse y capturar a sus presas. 
 Son carnívoros y su respiración es cutánea.

Más contenido relacionado

ODP
Invertebrados
PPT
Divercidad Animal
DOCX
TEMA: "LOS ANIMALES"
PPT
Los animales
PDF
Los Animales
PPTX
Animales Invertebrados
PPT
Unidad 3. Animales Invertebrados
PPTX
Animales vertebrados e invertebrados
Invertebrados
Divercidad Animal
TEMA: "LOS ANIMALES"
Los animales
Los Animales
Animales Invertebrados
Unidad 3. Animales Invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados

La actualidad más candente (18)

PPTX
Animales invertebrados 1
PPTX
Animales invertebrados ppt
PPTX
Trabajo vertebrados
PPT
Animales invertebrados
PPT
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
PPT
Invertebrados
PPT
Los Animales
DOCX
Vertebrados
PPT
Invertebrados Berta Duran
PPS
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
PPT
Presentación animales invertebrados
PPT
Invertebrados
PPTX
Animales
DOCX
Clasificación de los seres vivo sgfgdgd
PPT
Animales Invertebrados.
PPT
Animales
PPT
PDF
Tema 2 Los animales
Animales invertebrados 1
Animales invertebrados ppt
Trabajo vertebrados
Animales invertebrados
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Invertebrados
Los Animales
Vertebrados
Invertebrados Berta Duran
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
Presentación animales invertebrados
Invertebrados
Animales
Clasificación de los seres vivo sgfgdgd
Animales Invertebrados.
Animales
Tema 2 Los animales
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
PDF
Clase: enseñar a pensar.
PDF
Guia de Aprendizaje Microsoft Excel
DOCX
Guia 2 periodo
PPTX
áRea de tecnología
PDF
mapa conceptual guia para el proyecto comunitario
PPTX
MENÚ DATOS EN EXCEL
PDF
Tutorial excel 2010 macros patricia acosta
PDF
Excel 2010 curso sena
PDF
Guia aprendizaje semana2
PPTX
PESTAÑA DISEÑO DE PAGINA DE EXEL 2010
PPTX
Pestaña, "Insertar" de excel.
PDF
Guia aprendizaje semana1
PPTX
Barra de herramientas de excel 2010
PPTX
Menú inicio excel
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
Clase: enseñar a pensar.
Guia de Aprendizaje Microsoft Excel
Guia 2 periodo
áRea de tecnología
mapa conceptual guia para el proyecto comunitario
MENÚ DATOS EN EXCEL
Tutorial excel 2010 macros patricia acosta
Excel 2010 curso sena
Guia aprendizaje semana2
PESTAÑA DISEÑO DE PAGINA DE EXEL 2010
Pestaña, "Insertar" de excel.
Guia aprendizaje semana1
Barra de herramientas de excel 2010
Menú inicio excel
Publicidad

Similar a Guía proyecto 2 (20)

ODP
Tema: los seres vivos
ODP
Los seres vivos pilar galvez
DOCX
Tema: "Los animales"
DOCX
Los animales.
DOCX
Los animales.
PPT
Los Animales
PPT
Los animales
PPT
Los animales
PPT
Los Animalespowe Point
PPT
Los animales
PPT
Los Animales[1]
PPT
Los animales
PPT
Los animales
PPT
Los Animales
PPT
Los animales
PPT
Los Animalespowe Point
PPT
Los Animales[1]
ODP
Vertebrados
PPT
Vertebrados e invertebrados
Tema: los seres vivos
Los seres vivos pilar galvez
Tema: "Los animales"
Los animales.
Los animales.
Los Animales
Los animales
Los animales
Los Animalespowe Point
Los animales
Los Animales[1]
Los animales
Los animales
Los Animales
Los animales
Los Animalespowe Point
Los Animales[1]
Vertebrados
Vertebrados e invertebrados

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Guía proyecto 2

  • 1. GUÍA DE CONTENIDOS PROYECTO 2 Clasificación de los animales. El reino Animal (al que todos nosotros pertenecemos) se compone por animales vertebrados y animales invertebrados. Los vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral (compuesta por vértebras). Tienen simetría bilateral y tienen un cráneo que protege su cerebro; asimismo, su cuerpo se divide en cabeza, tronco y cola. Los invertebrados son los todos aquellos que no poseen vértebras y constituyen el 95% de todas las especies animales. Los vertebrados a menudo son mucho más grandes y cuentan con un cuerpo más complejos que los invertebrados, esto hizo posible que los de la primera clasificación hayan podido colonizar, adaptarse y conquistar prácticamente todo el planeta. Desde los climas y los ecosistemas más inhóspitos a los más simples, más allá de que existen mucho más invertebrados que vertebrados en la naturaleza.
  • 2. GUÍA DE CONTENIDOS PROYECTO 2 COMPLETA EL SIGUIENTE RESUMEN Los animales son seres . Se desplazan de distintas formas: nadan, andan, saltan, o reptan. - Igual que los humanos muchos animales tienen columna vertebral, son animales . Se clasifican en: como el gato, reptiles como la serpiente, aves como la gallina, como la sardina y anfibios como la rana. Otros animales no tienen columna vertebral, son animales , por ejemplo las moscas, las arañas o los erizos de mar. -No todos los animales toman la misma clase de alimentos, por eso según su alimentación los animales pueden ser: se alimentan de plantas, se alimentan de otros animales y omnívoros se alimentan de animales y plantas. -Los animales como todos los seres vivos se reproducen y tienen crías, pero no todos nacen de la misma manera. Hay animales que nacen de huevos, son . Otros nacen del vientre de su madre, son animales . Vertebrados MAMÍFEROS  Maman al nacer, de ahí proviene su nombre.  Tienen temperatura constante, es decir, son de sangre caliente: la temperatura de su cuerpo no cambia aunque cambie la exterior.  Tienen el cuerpo cubierto de pelo y cuatro extremidades.  Las extremidades están convertidas generalmente en patas, que le sirven para desplazarse. Los mamíferos acuáticos tienen sus extremidades convertidas en aletas; y los mamíferos voladores, como los murciélagos, poseen membranas en sus extremidades anteriores, convertidas en alas, que le sirven para volar.  Respiran por pulmones. Los mamíferos acuáticos tienen que salir a la superficie del agua para tomar el oxígeno del aire.  Su circulación es doble y completa.  La mayoría son vivíparos, excepto el ornitorrinco y el equidna.  Tienen labios y dientes. Con los labios succionan la leche materna sin causar daño. Tiene dos denticiones, la de leche y la definitiva. Algunas ballenas sustituyen los dientes por unas finas láminas llamadas barbas. Podemos dividir los mamíferos en primates, cetáceos, ungulados, carnívoros y herbívoros, etc. AVES
  • 3. GUÍA DE CONTENIDOS PROYECTO 2 Su cuerpo está cubierto de plumas. Tienen 4 extremidades: las 2 anteriores son alas, que utilizan para volar, aunque algunas no puedan hacerlo como el pingüino o el avestruz y las dos posteriores que son patas. •Su esqueleto es muy ligero, porque sus huesos son huecos y pesan poco. Además, algunas poseen unas bolsas especiales, llamadas sacos aéreos, que están llenos de aire y facilitan el vuelo. •Respiran por pulmones. •Poseen en la boca un pico, sin dientes, que varía de unas aves a otras, según su alimentación. •Las aves son ovíparas, tienen cloaca, por donde ponen los huevos y los incuban en nidos hasta que nacen las crías. Se podrían dividir en rapaces, pájaros, corredoras, etc. REPTILES Fueron los primeros que se independizaron del medio acuático. A este grupo pertenecen las tortugas, los lagartos, los cocodrilos y las serpientes. Su piel está cubierta por gruesas escamas que los protegen de los peligros externos y de la pérdida de agua. Algunos reptiles cambian su piel como consecuencia de su crecimiento. Sus principales características son: 1.Son vertebrados terrestres, aunque algunos son acuáticos como las tortugas. 2.Tienen la piel cubierta de escamas, escudos o placas córneas. 3.Tienen extremidades cortas y laterales (patas) o carecen de ellas, como las serpientes que reptan para desplazarse. 4.Tienen respiración pulmonar y cutánea (piel). 5.Son de sangre fría y pasan el invierno aletargados. 6.Se reproducen por huevos, que generalmente no incuban, ya que tienen fecundación interna. Cuando las crías salen del huevo las abandonan. 7.Su corazón tiene dos aurículas y un ventrículo con una o dos cavidades. 8.Son herbívoros como las iguanas o carnívoros como los cocodrilos.
  • 4. GUÍA DE CONTENIDOS PROYECTO 2 Una posible clasificación de los reptiles en subgrupos sería reptiles con caparazón, reptiles sin extremidades, reptiles terrestres y reptiles acuáticos. PECES Los PECES viven en el mar, como la raya o en aguas dulces, como la trucha. Tienen la piel cubierta de escamas brillantes como el salmón, o de dentículos (pequeños dientes), como el tiburón. Gracias a las branquias pueden respirar bajo el agua, tomando el oxígeno que hay disuelto en ella. El cuerpo de los peces se divide en: cabeza, tronco, cola y varias aletas para nadar. Son ovíparos y no cuidan de sus crías. Son herbívoros (tilapia…), carnívoros (merluza…) y omnívoros (carpa…). Se pueden clasificar en agnatos, cartilaginosos y óseos. ANFIBIOS Los ANFIBIOS tienen la piel fina y desnuda. La mayoría tienen 4 patas. Sus dedos se unen mediante una membrana que les facilita moverse por el agua. -En las primeras etapas de su vida respiran mediante branquias y cuando son adultos a través de los pulmones. Captan el oxígeno del agua a través de la piel por lo que siempre debe estar húmeda. -Cuando las crías nacen de los huevos, son muy diferentes de sus padres. Adoptan la forma de pequeñas larvas que viven bajo el agua. Los cambios que sufren hasta convertirse en adultos iguales a sus padres se llaman metamorfosis. -En las primeras etapas de su vida algunos son herbívoros y cuando crecen la mayoría son carnívoros. Tienen dientes y muchos una lengua pegajosa para capturar insectos. Las especies se agrupan en tres grupos, anuros (ranas y sapos), caudados (salamandras) y ápodos (sin extremidades).
  • 5. GUÍA DE CONTENIDOS PROYECTO 2 INVERTEBRADOS ARTRÓPODOS. Los artrópodos son los animales invertebrados más numerosos. Sustituyen su caparazón por otro de mayor tamaño mediante un proceso que se llama muda. Los artrópodos que viven en la tierra, como el grillo respiran por tráqueas. Los artrópodos que viven en el agua, como la cigala respiran por branquias. Hay artrópodos, como la mariposa, que vuelan. Otros como las arañas, andan; otros como las gambas, nadan. Tienen patas articuladas, y un cuerpo dividido en segmentos y protegido por un esqueleto interno a modo de caparazón. Los artrópodos son ovíparos. Son herbívoros, como las cochinillas, carnívoros como las libélulas y omnívoros como las cucarachas. MOLUSCOS Tienen el cuerpo blando, a veces lo protegen con conchas, como el mejillón. Otros tienen el cuerpo desnudo, como la babosa. Se mueven por un pie musculoso de diversas formas.
  • 6. GUÍA DE CONTENIDOS PROYECTO 2 Los terrestres respiran por pulmones, como el caracol y los acuáticos por branquias, como los bígaros. Son ovíparos. Son herbívoros como las lapas, carnívoros como los calamares y omnívoros como las almejas. Los Moluscos se dividen en: concha, como las babosas. (Mejillón y berberecho). ienen tentáculos para capturar animales. Unos tienen concha interna, como el calamar y otros son sin concha como el pulpo. Todos los cefalópodos son marinos. GUSANOS O ANÉLIDOS Los anélidos tienen el cuerpo alargado, blando y cilíndrico. Dividido en anillos de los que salen filamentos llamados quetas, que utilizan para desplazarse y excavar túneles. Suelen vivir en suelos húmedos o en el agua. Algunos son parásitos, se alimentan de sus víctimas, producen graves enfermedades. La más común es la lombriz de tierra. Son herbívoros, carnívoros y omnívoros. Los acuáticos respiran por branquias y los terrestres tienen respiración cutánea. EQUINODERMOS CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUINODERMOS de un esqueleto formado por placas duras y rígidas, con púas o espinas como las de los erizos. Los erizos son animales herbívoros y sésiles, es decir viven quietos, en el fondo del mar. Las estrellas de mar son carnívoras y se desplazan en el agua.
  • 7. GUÍA DE CONTENIDOS PROYECTO 2 PORÍFEROS Su cuerpo tiene forma de saco perforado por pequeños orificios llamados poros, por los que entra el agua y los protozoos de los que se alimentan. En la parte superior de su cuerpo tienen un poro más grande, llamado ósculo, para expulsar el agua que no necesitan. Suelen tener espinas para defenderse. Son sésiles y respiran a través de la piel. ANÉMONAS Y MEDUSAS Viven normalmente en el mar, formando colonias numerosas.  Presentan dos formas: * Forma de pólipo, que vive en colonias pegados a las rocas. Son sésiles. * Forma de medusa, es con forma de campana y vive libre en el agua.  Tienen el cuerpo en forma de saco y alrededor de su boca poseen tentáculos con veneno para defenderse y capturar a sus presas.  Son carnívoros y su respiración es cutánea.