2
Lo más leído
ESCUELA “LUIS MATTE LARRAÍN”
                                    Texto Informativo – La noticia.



Profesor Francisco Gaete - Lenguaje Y Comunicación.

Nombre:                                          Curso:                          Fecha / / / /

¿Qué entenderemos por texto informativo?
Se entenderá por texto informativo a aquel en el cual el emisor (escritor) da a conocer hechos reales a un
receptor que desea ser informarse (lector). Los textos informativos narran acontecimientos actuales en forma
objetiva. La diferencia con el texto expositivo es que este muestra una apreciación sentimental, es decir que
incluye pequeños elementos subjetivos.

La noticia como elemento propio del texto informativo.
Anteriormente vimos que el cuento es una narración literaria (es decir es la mirada del escritor sobre un mundo
ficticio, sin embargo es importante señalar que la noticia es una narración no literaria y la encontraremos en
todos los medios masivos de comunicación.

A lo largo de las anteriores clases concentraremos nuestra atención en la noticia vista desde una perspectiva
escrita y perteneciente al lo que conocemos como “el diario”, por lo cual debemos comprender que una noticia
escrita y publicada en un MMC como la prensa escrita no es un mero trámite y por lo cual nos centraremos
primeramente en sus rasgos generales que son:

        A. Propósito.                            D. Función del                           E. Preguntas a las
                                                    lenguaje                                 que responde una
        B. Mensaje.                                 predominante.                            noticia.
        C. Infografías.                                                                   F. Estructura.

Propósito: Es el fin que persigue la noticia, es decir el para qué de su existencia, por lo cual entenderemos que
una noticia en la prensa escrita tiene como gran propósito informar a un gran número de receptores (lectores)
que desean informarse en lo referido a un acontecimiento real y de importancia social.

Mensaje: Visto desde la perspectiva del acto comunicativo el mensaje es lo que un emisor (Diario – escritor)
desea comunicar y que por sobre todo es del interés del lector. Según lo anterior se debe entender que lo
informado es considerado un reflejo de la realidad, por lo cual no puede emitir o construirse en base a valores
personales y si sobre la representación de la cotidianidad tal cual es.

Infografías: En más de alguna oportunidad te viste en la oportunidad de leer un diario noticioso y te habrás
dado cuenta que por más que se quiera informar de un acontecimiento las palabras no logran expresar todo lo
referido a la realidad a mostrar, para lo cual la noticia recurre a las infografías.
Una infografía es la unión de una imagen más el uso de texto para entregar información de gran volumen en
espacios limitados.
ESCUELA “LUIS MATTE LARRAÍN”
                                   Texto Informativo – La noticia.

                                                   La imagen corresponde a una infografía que fue entregada
                                                   a la gente que observó el espectáculo de “la pequeña
                                                   gigante” al centro de Santiago.
                                                   En esta infografía se presenta de manera visual a la
                                                   protagonista del evento y sus características.
                                                   Además se resalta información mediante el uso del texto
                                                   que complementa a la imagen.




Función del lenguaje predominante: Dependiendo del enfoque, temática y modo en que una noticia se
presente ante el lector las funciones pueden ser variadas, sin embargo lo narrado centra su importancia en el
tema a tratar, por lo cual entenderemos que la función del lenguaje predominante en una noticia será la
referencial.

Preguntas a las que una noticia responde: Toda noticia tiene que responder al (¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo?
¿Dónde? ¿Cómo? y ¿Por qué?) pasó lo narrado.

Estructura de la noticia.

                                                        Epígrafe: Es un dato complementario a los aportados
                                                        en el título que también resultan esenciales o explican
                                                        mejor la noticia.

                                                        Titular: Tiene una función de “enganchar” al lector
                                                        (tiene que ser un título atractivo).

                                                        Bajada: Son ideas o frases sacadas textualmente de
                                                        la noticia y que ayudan a resumirla de manera
                                                        general.

                                                        Lead: Generalmente considerado como el primer
                                                        párrafo y que tiene la misión de resumir la noticia
                                                        para dar pié a desglose de esta.

La información en toda noticia va desde lo más importante a lo menos relevante.




  Esta guía es un material de apoyo, por lo cual perderla solamente lo perjudicará a
                         usted… Cuídela y dele un buen uso.

Más contenido relacionado

PPTX
La Infografía
PPTX
Autorretrato
DOC
Rubrica para evaluar poema biografico
DOCX
Guia lengua 201 m ante de p y b
DOC
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
PPTX
sinonimos y antonimos.pptx
DOCX
Cuestionario sobre los textos instructivos
La Infografía
Autorretrato
Rubrica para evaluar poema biografico
Guia lengua 201 m ante de p y b
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
sinonimos y antonimos.pptx
Cuestionario sobre los textos instructivos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planificación de clase 6 básico B
PPT
Las Preposiciones
PDF
2024 MATERIAL 6º PERIODO I.pdf INGLES GRADO SEXTO
DOCX
Guía prefijos y sufijos
PPTX
PPT-La-noticia-5º y 6to.pptx
DOCX
El Costumbrismo
DOCX
Examen quinto quinta evaluacion
DOCX
Diagnóstico Ciencias 5°
DOCX
Taller de-hardware-y-software-grado-4
DOCX
Prueba de hiatos y diptongos
DOCX
Guia uso b y v.
PPTX
La concordancia clase 4 con respuestas
PDF
Guia 1 matematicas cuarto
PDF
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
DOCX
Parts of the house 2 do
DOC
Cuento Elena Tabla Del 5
PPTX
Género literario lírico
DOC
Evaluacion unidad 4 y control adaptado
DOCX
Cómo escribir leyendas
Planificación de clase 6 básico B
Las Preposiciones
2024 MATERIAL 6º PERIODO I.pdf INGLES GRADO SEXTO
Guía prefijos y sufijos
PPT-La-noticia-5º y 6to.pptx
El Costumbrismo
Examen quinto quinta evaluacion
Diagnóstico Ciencias 5°
Taller de-hardware-y-software-grado-4
Prueba de hiatos y diptongos
Guia uso b y v.
La concordancia clase 4 con respuestas
Guia 1 matematicas cuarto
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
Parts of the house 2 do
Cuento Elena Tabla Del 5
Género literario lírico
Evaluacion unidad 4 y control adaptado
Cómo escribir leyendas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
56154423 guia-practica-textos-informativos
PPS
EL Comic y sus elementos
PDF
El cómic como recurso educativo en educación primaria
DOCX
Plan ingles 4º abr 2012
PPT
El cómic
PPTX
Las partes del cómic
DOC
Guia comic lenguaje_4basico
PPT
Elementos del comic
PPT
El Comic
DOC
Guía de aprendizaje sobre la estructura básica de la noticia
DOC
Textos informativos (actividades segun lo leido)
DOC
Evaluación lenguaje 3º poema
PDF
Guia didactica pac 3° basico
PDF
Prueba tipos de texto
DOCX
Preuba leyenda comic
DOC
155815256 prueba-noticia-afiche
PPT
Figuras retóricas ejercicios
PDF
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
PDF
El comic estructura
56154423 guia-practica-textos-informativos
EL Comic y sus elementos
El cómic como recurso educativo en educación primaria
Plan ingles 4º abr 2012
El cómic
Las partes del cómic
Guia comic lenguaje_4basico
Elementos del comic
El Comic
Guía de aprendizaje sobre la estructura básica de la noticia
Textos informativos (actividades segun lo leido)
Evaluación lenguaje 3º poema
Guia didactica pac 3° basico
Prueba tipos de texto
Preuba leyenda comic
155815256 prueba-noticia-afiche
Figuras retóricas ejercicios
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
El comic estructura
Publicidad

Similar a Guía texto informativo. (20)

PDF
Produccion noticias tecnicas
PDF
Boletín estructura de la noticia
PDF
Rubrica de noticia
PDF
Rúbrica creando mi noticia
DOC
Textos periodisticos teoría
PDF
Boletin noticia
PPTX
La noticia caracteristicas y proposito de un genero informativopptx
PPTX
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPTX
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
PPTX
UNIDAD-I-TEXTOS-INFORMATIVOS 5TO. año básico
PPTX
Textos Informativos alrededor de la educación
DOC
Tipos de textos
PPTX
5°-Lenguaje-CLASE-5-UNIDAD-I-TEXTOS-INFORMATIVOS.pptx
DOCX
Contenido cientifico de español segunda jornada
DOCX
Conalep agua prieta
PPTX
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
DOCX
Act 3 ensayo sobre la noticia
PDF
La noticia su funcion_y_estructura
Produccion noticias tecnicas
Boletín estructura de la noticia
Rubrica de noticia
Rúbrica creando mi noticia
Textos periodisticos teoría
Boletin noticia
La noticia caracteristicas y proposito de un genero informativopptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
UNIDAD-I-TEXTOS-INFORMATIVOS 5TO. año básico
Textos Informativos alrededor de la educación
Tipos de textos
5°-Lenguaje-CLASE-5-UNIDAD-I-TEXTOS-INFORMATIVOS.pptx
Contenido cientifico de español segunda jornada
Conalep agua prieta
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
Act 3 ensayo sobre la noticia
La noticia su funcion_y_estructura

Más de Dios Poderosos (20)

PPT
Conectores.
PPT
Ejerccio conectores.
PPT
Clase cómic
PPT
Laboratorio cómic.
DOC
Adjetivos
DOC
Plan de estudio ii semestre 8vos básicos
PPTX
Actividad de cierre repaso u3.
PPTX
Formato o idea del diario a realizar+
PPTX
Verbos 120413134616-phpapp01
PPTX
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
PPT
Preparando el portafolio
PPTX
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
PPT
El texto expositivo - El dscurso.
PPTX
Formato y guía para el trabajo.
PPSX
PPT
Losgner 110327162125-phpapp02
PPTX
Sujeto y predicado
PPT
Adjetivos
PPT
Sustantivos.
PPT
El verbo y sus modos
Conectores.
Ejerccio conectores.
Clase cómic
Laboratorio cómic.
Adjetivos
Plan de estudio ii semestre 8vos básicos
Actividad de cierre repaso u3.
Formato o idea del diario a realizar+
Verbos 120413134616-phpapp01
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Preparando el portafolio
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
El texto expositivo - El dscurso.
Formato y guía para el trabajo.
Losgner 110327162125-phpapp02
Sujeto y predicado
Adjetivos
Sustantivos.
El verbo y sus modos

Guía texto informativo.

  • 1. ESCUELA “LUIS MATTE LARRAÍN” Texto Informativo – La noticia. Profesor Francisco Gaete - Lenguaje Y Comunicación. Nombre: Curso: Fecha / / / / ¿Qué entenderemos por texto informativo? Se entenderá por texto informativo a aquel en el cual el emisor (escritor) da a conocer hechos reales a un receptor que desea ser informarse (lector). Los textos informativos narran acontecimientos actuales en forma objetiva. La diferencia con el texto expositivo es que este muestra una apreciación sentimental, es decir que incluye pequeños elementos subjetivos. La noticia como elemento propio del texto informativo. Anteriormente vimos que el cuento es una narración literaria (es decir es la mirada del escritor sobre un mundo ficticio, sin embargo es importante señalar que la noticia es una narración no literaria y la encontraremos en todos los medios masivos de comunicación. A lo largo de las anteriores clases concentraremos nuestra atención en la noticia vista desde una perspectiva escrita y perteneciente al lo que conocemos como “el diario”, por lo cual debemos comprender que una noticia escrita y publicada en un MMC como la prensa escrita no es un mero trámite y por lo cual nos centraremos primeramente en sus rasgos generales que son: A. Propósito. D. Función del E. Preguntas a las lenguaje que responde una B. Mensaje. predominante. noticia. C. Infografías. F. Estructura. Propósito: Es el fin que persigue la noticia, es decir el para qué de su existencia, por lo cual entenderemos que una noticia en la prensa escrita tiene como gran propósito informar a un gran número de receptores (lectores) que desean informarse en lo referido a un acontecimiento real y de importancia social. Mensaje: Visto desde la perspectiva del acto comunicativo el mensaje es lo que un emisor (Diario – escritor) desea comunicar y que por sobre todo es del interés del lector. Según lo anterior se debe entender que lo informado es considerado un reflejo de la realidad, por lo cual no puede emitir o construirse en base a valores personales y si sobre la representación de la cotidianidad tal cual es. Infografías: En más de alguna oportunidad te viste en la oportunidad de leer un diario noticioso y te habrás dado cuenta que por más que se quiera informar de un acontecimiento las palabras no logran expresar todo lo referido a la realidad a mostrar, para lo cual la noticia recurre a las infografías. Una infografía es la unión de una imagen más el uso de texto para entregar información de gran volumen en espacios limitados.
  • 2. ESCUELA “LUIS MATTE LARRAÍN” Texto Informativo – La noticia. La imagen corresponde a una infografía que fue entregada a la gente que observó el espectáculo de “la pequeña gigante” al centro de Santiago. En esta infografía se presenta de manera visual a la protagonista del evento y sus características. Además se resalta información mediante el uso del texto que complementa a la imagen. Función del lenguaje predominante: Dependiendo del enfoque, temática y modo en que una noticia se presente ante el lector las funciones pueden ser variadas, sin embargo lo narrado centra su importancia en el tema a tratar, por lo cual entenderemos que la función del lenguaje predominante en una noticia será la referencial. Preguntas a las que una noticia responde: Toda noticia tiene que responder al (¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? y ¿Por qué?) pasó lo narrado. Estructura de la noticia. Epígrafe: Es un dato complementario a los aportados en el título que también resultan esenciales o explican mejor la noticia. Titular: Tiene una función de “enganchar” al lector (tiene que ser un título atractivo). Bajada: Son ideas o frases sacadas textualmente de la noticia y que ayudan a resumirla de manera general. Lead: Generalmente considerado como el primer párrafo y que tiene la misión de resumir la noticia para dar pié a desglose de esta. La información en toda noticia va desde lo más importante a lo menos relevante. Esta guía es un material de apoyo, por lo cual perderla solamente lo perjudicará a usted… Cuídela y dele un buen uso.