SlideShare una empresa de Scribd logo
Guia de Ejercicios de Estructura Atomica
1. La estructura del átomo de aluminio (número atómico, 13; número másico 27) es la siguiente: El núcleo está
formado por 13 protones y 14 neutrones; la nube electrónica presenta 13 electrones.
Verdadero Falso
Fundamento:
2. Para el elemento 𝑋18
41 se puede establecer que posee
a) 41 protones
b) Número atómico 41
c) Es el elemento argón.
d) Tiene 18 neutrones
3. Los átomos X, Y, Z y R tienen las siguientes composiciones nucleares: 𝑋186
410
𝑌183
410
𝑍186
412
𝑅185
412
¿Cuáles átomos son el mismo elemento?
a) X, Y
b) X, Z
c) Y, R
d) R, Z
4. El I-123 es un isótopo radiactivo que se utiliza como herramienta de diagnóstico por imágenes. ¿Cuántos
neutrones hay en el I-123?
a) 70
b) 123
c) 131
d) 78
5. Uno de los componentes más dañinos de los residuos nucleares es un isótopo radiactivo del estroncio 38Sr90;
puede depositarse en los huesos, donde sustituye al calcio. ¿Cuántos protones y neutrones hay en el núcleo del
Sr-90?
a) protones 90; neutrones 38
b) protones 38; neutrones 90
c) protones 38; neutrones 52
d) protones 52; neutrones 38
6. Un isótopo del cobalto (Co) es utilizado en radioterapia para algunos tipos de cáncer. Escriba los símbolos
nucleares de tres tipos de isótopos del cobalto (Z=27) en los que hay 29, 31 y 33 neutrones, respectivamente.
7. El átomo de potasio, K, se convierte en ión potasio perdiendo un electrón. Por tanto si el peso atómico del K es
39, el del ión potasio será 40.
Verdadero o Falso
8. Dos compuestos de igual peso molecular se dice que son isótopos
Verdadero o Falso
9. El bromo es el único no metal que es líquido a temperatura ambiente. Considerar el isótopo de bromo 81Br35.
Seleccionar la combinación que corresponde a el número atómico, número de neutrones y número másico
respectivamente.
a) 35, 46, 81
b) 35, 81, 46
c) 81, 46, 35
d) 46, 81, 35
10. ¿Cuálesde lossiguientesparessonisótopos?
a) 2
H+
y 3
He
b) 3
He y 4
He
c) 12
C y 14
N+
d) 3
H y 4
He+
11.
a) Oxígeno.
b) Flúor.
c) Neón.
d) Carbono.
e) Magnesio.
12. Indique el númerode protones,electronesyneutronesenBa -138
13. Escriba unsímboloadecuadopara la especie con53 protones54 electronesy78 neutrones
14. Un ión negativotienecarga−3, siendosunúmerototal de electrones36,ysu númeromásico75. Calcule su
númerode protonesyde neutrones
15. Completalasiguientetabla:
Átomo Número de p +
Número de n º Z A
C 6 8
O 8 16
F 10 9
Na 11 23
Cl 18 35
4 5
2 4
0 1
3 7
6 11
N 15
Ne 10
Mg 25
RespondaV o F
1.-____ El número másico de un átomo es la suma del número de protones, neutrones y electrones
2.- ____ Los isótopos de un elemento químico tienen distinto número de neutrones.
3.- ____Todos los átomos de un mismo elemento químico tienen el mismo número de neutrones
4.- ___ El número atómico corresponde a la cantidad de neutrones de un átomo y se representa con la letra A
.5.- ___ En la corteza del átomo es en donde se concentra la mayor cantidad de masa de este.
6.- ___El catión y el anión que se originan a partir de un mismo átomo neutro, poseen la misma masa atómica
7.- ___ La letra Z representa el número de electrones que se encuentran en los orbitales del átomo.
8.- ___ Los isótopos de un elemento químico tienen el mismo número atómico.
9.- ___ El volumen del núcleo es tres veces menos que el volumen del átomo correspondiente
10.- __Cuando el átomo esta eléctricamente neutro el número de protones es equivalente al número de
electrones
16.- Del siguiente grupo de números cuánticos para los electrones, cuál es falso? Justifica la respuesta. a)(2,1,0,‐½),
b) (2,1,‐1,½), c)(2,0,0,‐½), d)(2,2,1,‐½)
17.- El átomo de azufre tiene un valor de Z = 16. Indica cuál es su configuración electrónica y escribe la serie completa
de los cuatro números cuánticos para los cuatro electrones que se encuentran en el orbital 3p.
18.- A partir de los elementos de números atómicos 12, 17 y 37. Responde: a) ¿Qué elementos son: nombre, grupo y
periodo? b) ¿Cuántos electrones desapareados tiene cada uno de ellos en su estado fundamental? c) ¿Cuáles serían
los iones más estables que se obtendrían a partir de los mismos? d)¿Cuál de ellos es el más electronegativo?
19.- Indica justificando brevemente la respuesta, en cada una de las siguientes parejas: Rb‐Mg, Mg‐Al, B‐O, N‐O, O‐Te;
el elemento que tiene:
a) Mayor tamaño. b) Mayor energía de ionización. c) Mayor electronegatividad
20.- El electrón más externo del átomo, en estado fundamental, de cierto elemento tiene losnúmeros cuánticos n=
3, l=2, ml = 2, ms= ½. Suponiendo que no hay otro electrón con la misma energía, indica, justificando la respuesta:
a)¿Cuál es el número atómico, Z, de dicho elemento? b) Grupo y periodo al que pertenece. c) Símbolo de dicho
elemento.
21.- Para los siguientes elementos hipotéticos: 33A, 53I, 38R: a) Escriba la configuración electrónica, b) Escriba los
cuatro números cuánticos del antepenúltimo electrón en el átomo, c) Determine grupo y período para cada uno,
d) Determine el estado de oxidación de cada uno.
22.-. Disponga los miembros de cada uno de los siguientes conjuntos de cationes en orden de radios iónicos crecientes:
a) K+, Ca2+, Ga3+; b) Ca2+, Be2+, Ba2+, Mg2+; c) Al3+, Sr2+, Rb+, K+
23.- Disponga los siguientes conjuntos de aniones en orden de radios iónicos crecientes: a) Cl-, S2-, P3- ; b) O2-, S2-, Se2- ;
c) N3-, S2-, Br-, P3-
24.- ¿Cuántos subniveles hay en el nivel de energía n = 5?
25.- Explique por qué los aniones son siempre más grandes que los átomos de donde se derivan, mientras que los
cationes son siempre más pequeños que los átomos de los cuales se derivan.
26.-Dar el símbolo del elemento que: a) Tiene la configuración electrónica externa 6s2, b)Esta en el grupo 18, pero no
tiene electrones p, c) Sólo tiene un electrón en el nivel 4p, d) Empieza a llenar el subnivel 4d.
27.- Escriba en la casilla correspondiente el nombre de los siguientes óxidos según la Nomenclatura correspondiente:
28.- Escriba las fórmulas de los siguientes Óxidos:
a. Pentóxido de di bromo:
b. Anhídrido hiposulfuroso:
c. Monóxido de di cloro:
d. Anhídrido perclórico:
e. Oxido de Litio:
f. Monóxido de Nitrógeno:
g. Oxido cuproso:
h. Oxido mercúrico:
i. Oxido platinoso:
Fórmula N. sistemática N. stock N. tradicional
F2O
I2O7
As2O5
CaO
Fe2O3
PbO2
Al2O3
SnO
N2O5
Au20
TeO2
Óxido aúrico
Óxido cuproso
Óxido de selenio (II)
Óxido crómico
29.- Escriba en la casilla correspondiente el nombre de los siguientes hidróxidos según la nomenclatura ,
respectivamente
Fórmula N. sistemática N. stock N. tradicional
Fe(OH)3
AuOH
Cr(OH)2
Hidróxido de talio (I)
Hidróxido de mercurio (II)
Dihidróxido de cadmio
Hidróxido estañoso
KOH
Hidróxido estánnico
Óxido de plomo (II)
Anhídrido carbónico
Óxido de platino (IV)
Metano
NiH3
Óxido ferroso
AgOH
H2Se
Ácido bromhídrico
30.- Escriba en la casilla correspondiente el nombre de los siguientes ácidos según la nomenclatura ,
respectivamente
Fórmula N. sistemática N. stock N. tradicional
Hidróxido de berilio Ácido crómico
Hidróxido de niquel (III) Ácido dicrómico
Hidróxido de plomo (II) Ácido carbónico
HPO2
H2SO4
HClO4
HBrO3
HIO
HBr
PH3
SbH3
HBrO2
H2SeO2
HI
H2SeO3
31.-Indicar el número de oxidación de cada uno de los elementos, excepto H y O, en los siguientes compuestos:
(a) HBrO2; (b) H2SeO2; (c) H2SO4; (d) NiH3; (e) N2O5; (f) Fe2O3.
32.- Formule los siguientes ácidos:
Ácido clorhídrico
Ácido clorico
Ácido nitroso
Bromuro de hidrógeno
Ácido fosfórico
Ácido sulfúrico
Ácido cloroso
Sulfuro de hidrógeno
Ácido carbónico
Ácido nítrico
Ácido hipocloroso

Más contenido relacionado

PDF
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
PDF
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
DOCX
Estructura atómica
DOC
Taller numero y masa atomica 7º
PDF
Aduni repaso quimica 1
PDF
FyQ 4 ESO ejercicios refuerzo y ampliación
PDF
Repaso 3
PPTX
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
Estructura atómica
Taller numero y masa atomica 7º
Aduni repaso quimica 1
FyQ 4 ESO ejercicios refuerzo y ampliación
Repaso 3
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividades estructura-atc3b3mica
PDF
2 da practica 4to y 5to
PDF
Estructura atómica
PDF
329 seminario quimica anaul uni
PDF
Estuctura 2da sema
DOCX
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
PDF
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
DOC
Química 2 medio
DOCX
PDF
test pdf slideshare
DOCX
ESTRUCTURA ATOMICA
PDF
Examen materia energía y atomo
PDF
3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
PDF
Icfes 112015
PDF
Química i ejercicios
PDF
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
PDF
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)
PDF
Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)
DOCX
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
DOC
Ejercicios de química
Actividades estructura-atc3b3mica
2 da practica 4to y 5to
Estructura atómica
329 seminario quimica anaul uni
Estuctura 2da sema
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
Química 2 medio
test pdf slideshare
ESTRUCTURA ATOMICA
Examen materia energía y atomo
3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
Icfes 112015
Química i ejercicios
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)
Módulo de Aprendizaje: Enlaces Atómicos (QM09 - PDV 2013)
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
Ejercicios de química
Publicidad

Similar a Guadeejerciciosestructura (20)

PDF
Configuraciones electrónicas
PDF
Química
DOC
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
PDF
2. Estructura atómica II.pdf
PDF
Actividades la estructura de la materia
DOC
Copia De Ejercicio
DOCX
Quimica séptimo
DOCX
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
DOCX
Taller de nivelacion ii periodo noveno
ODT
Actividades repaso
DOC
ESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.doc
PDF
Trabajo de verano
PDF
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
DOCX
PDF
S estructura de la materia
PDF
Nivelacion decimo quimica
DOCX
Teor a at mica ejercicios
PDF
04 estructura atomica
PDF
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01
PDF
Cuadernillo-DOCENTE.pdf
Configuraciones electrónicas
Química
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
2. Estructura atómica II.pdf
Actividades la estructura de la materia
Copia De Ejercicio
Quimica séptimo
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
Taller de nivelacion ii periodo noveno
Actividades repaso
ESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.doc
Trabajo de verano
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
S estructura de la materia
Nivelacion decimo quimica
Teor a at mica ejercicios
04 estructura atomica
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01
Cuadernillo-DOCENTE.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS

Guadeejerciciosestructura

  • 1. Guia de Ejercicios de Estructura Atomica 1. La estructura del átomo de aluminio (número atómico, 13; número másico 27) es la siguiente: El núcleo está formado por 13 protones y 14 neutrones; la nube electrónica presenta 13 electrones. Verdadero Falso Fundamento: 2. Para el elemento 𝑋18 41 se puede establecer que posee a) 41 protones b) Número atómico 41 c) Es el elemento argón. d) Tiene 18 neutrones 3. Los átomos X, Y, Z y R tienen las siguientes composiciones nucleares: 𝑋186 410 𝑌183 410 𝑍186 412 𝑅185 412 ¿Cuáles átomos son el mismo elemento? a) X, Y b) X, Z c) Y, R d) R, Z 4. El I-123 es un isótopo radiactivo que se utiliza como herramienta de diagnóstico por imágenes. ¿Cuántos neutrones hay en el I-123? a) 70 b) 123 c) 131 d) 78 5. Uno de los componentes más dañinos de los residuos nucleares es un isótopo radiactivo del estroncio 38Sr90; puede depositarse en los huesos, donde sustituye al calcio. ¿Cuántos protones y neutrones hay en el núcleo del Sr-90? a) protones 90; neutrones 38 b) protones 38; neutrones 90 c) protones 38; neutrones 52 d) protones 52; neutrones 38 6. Un isótopo del cobalto (Co) es utilizado en radioterapia para algunos tipos de cáncer. Escriba los símbolos nucleares de tres tipos de isótopos del cobalto (Z=27) en los que hay 29, 31 y 33 neutrones, respectivamente. 7. El átomo de potasio, K, se convierte en ión potasio perdiendo un electrón. Por tanto si el peso atómico del K es 39, el del ión potasio será 40. Verdadero o Falso 8. Dos compuestos de igual peso molecular se dice que son isótopos Verdadero o Falso
  • 2. 9. El bromo es el único no metal que es líquido a temperatura ambiente. Considerar el isótopo de bromo 81Br35. Seleccionar la combinación que corresponde a el número atómico, número de neutrones y número másico respectivamente. a) 35, 46, 81 b) 35, 81, 46 c) 81, 46, 35 d) 46, 81, 35 10. ¿Cuálesde lossiguientesparessonisótopos? a) 2 H+ y 3 He b) 3 He y 4 He c) 12 C y 14 N+ d) 3 H y 4 He+ 11. a) Oxígeno. b) Flúor. c) Neón. d) Carbono. e) Magnesio. 12. Indique el númerode protones,electronesyneutronesenBa -138 13. Escriba unsímboloadecuadopara la especie con53 protones54 electronesy78 neutrones 14. Un ión negativotienecarga−3, siendosunúmerototal de electrones36,ysu númeromásico75. Calcule su númerode protonesyde neutrones 15. Completalasiguientetabla: Átomo Número de p + Número de n º Z A C 6 8 O 8 16 F 10 9 Na 11 23 Cl 18 35 4 5 2 4 0 1 3 7 6 11 N 15 Ne 10 Mg 25
  • 3. RespondaV o F 1.-____ El número másico de un átomo es la suma del número de protones, neutrones y electrones 2.- ____ Los isótopos de un elemento químico tienen distinto número de neutrones. 3.- ____Todos los átomos de un mismo elemento químico tienen el mismo número de neutrones 4.- ___ El número atómico corresponde a la cantidad de neutrones de un átomo y se representa con la letra A .5.- ___ En la corteza del átomo es en donde se concentra la mayor cantidad de masa de este. 6.- ___El catión y el anión que se originan a partir de un mismo átomo neutro, poseen la misma masa atómica 7.- ___ La letra Z representa el número de electrones que se encuentran en los orbitales del átomo. 8.- ___ Los isótopos de un elemento químico tienen el mismo número atómico. 9.- ___ El volumen del núcleo es tres veces menos que el volumen del átomo correspondiente 10.- __Cuando el átomo esta eléctricamente neutro el número de protones es equivalente al número de electrones 16.- Del siguiente grupo de números cuánticos para los electrones, cuál es falso? Justifica la respuesta. a)(2,1,0,‐½), b) (2,1,‐1,½), c)(2,0,0,‐½), d)(2,2,1,‐½) 17.- El átomo de azufre tiene un valor de Z = 16. Indica cuál es su configuración electrónica y escribe la serie completa de los cuatro números cuánticos para los cuatro electrones que se encuentran en el orbital 3p. 18.- A partir de los elementos de números atómicos 12, 17 y 37. Responde: a) ¿Qué elementos son: nombre, grupo y periodo? b) ¿Cuántos electrones desapareados tiene cada uno de ellos en su estado fundamental? c) ¿Cuáles serían los iones más estables que se obtendrían a partir de los mismos? d)¿Cuál de ellos es el más electronegativo? 19.- Indica justificando brevemente la respuesta, en cada una de las siguientes parejas: Rb‐Mg, Mg‐Al, B‐O, N‐O, O‐Te; el elemento que tiene: a) Mayor tamaño. b) Mayor energía de ionización. c) Mayor electronegatividad 20.- El electrón más externo del átomo, en estado fundamental, de cierto elemento tiene losnúmeros cuánticos n= 3, l=2, ml = 2, ms= ½. Suponiendo que no hay otro electrón con la misma energía, indica, justificando la respuesta: a)¿Cuál es el número atómico, Z, de dicho elemento? b) Grupo y periodo al que pertenece. c) Símbolo de dicho elemento. 21.- Para los siguientes elementos hipotéticos: 33A, 53I, 38R: a) Escriba la configuración electrónica, b) Escriba los cuatro números cuánticos del antepenúltimo electrón en el átomo, c) Determine grupo y período para cada uno, d) Determine el estado de oxidación de cada uno. 22.-. Disponga los miembros de cada uno de los siguientes conjuntos de cationes en orden de radios iónicos crecientes: a) K+, Ca2+, Ga3+; b) Ca2+, Be2+, Ba2+, Mg2+; c) Al3+, Sr2+, Rb+, K+
  • 4. 23.- Disponga los siguientes conjuntos de aniones en orden de radios iónicos crecientes: a) Cl-, S2-, P3- ; b) O2-, S2-, Se2- ; c) N3-, S2-, Br-, P3- 24.- ¿Cuántos subniveles hay en el nivel de energía n = 5? 25.- Explique por qué los aniones son siempre más grandes que los átomos de donde se derivan, mientras que los cationes son siempre más pequeños que los átomos de los cuales se derivan. 26.-Dar el símbolo del elemento que: a) Tiene la configuración electrónica externa 6s2, b)Esta en el grupo 18, pero no tiene electrones p, c) Sólo tiene un electrón en el nivel 4p, d) Empieza a llenar el subnivel 4d. 27.- Escriba en la casilla correspondiente el nombre de los siguientes óxidos según la Nomenclatura correspondiente: 28.- Escriba las fórmulas de los siguientes Óxidos: a. Pentóxido de di bromo: b. Anhídrido hiposulfuroso: c. Monóxido de di cloro: d. Anhídrido perclórico: e. Oxido de Litio: f. Monóxido de Nitrógeno: g. Oxido cuproso: h. Oxido mercúrico: i. Oxido platinoso: Fórmula N. sistemática N. stock N. tradicional F2O I2O7 As2O5 CaO Fe2O3 PbO2 Al2O3 SnO N2O5 Au20 TeO2 Óxido aúrico Óxido cuproso Óxido de selenio (II) Óxido crómico
  • 5. 29.- Escriba en la casilla correspondiente el nombre de los siguientes hidróxidos según la nomenclatura , respectivamente Fórmula N. sistemática N. stock N. tradicional Fe(OH)3 AuOH Cr(OH)2 Hidróxido de talio (I) Hidróxido de mercurio (II) Dihidróxido de cadmio Hidróxido estañoso KOH Hidróxido estánnico Óxido de plomo (II) Anhídrido carbónico Óxido de platino (IV) Metano NiH3 Óxido ferroso AgOH H2Se Ácido bromhídrico 30.- Escriba en la casilla correspondiente el nombre de los siguientes ácidos según la nomenclatura , respectivamente Fórmula N. sistemática N. stock N. tradicional Hidróxido de berilio Ácido crómico Hidróxido de niquel (III) Ácido dicrómico Hidróxido de plomo (II) Ácido carbónico HPO2 H2SO4 HClO4 HBrO3 HIO HBr PH3 SbH3 HBrO2 H2SeO2 HI H2SeO3 31.-Indicar el número de oxidación de cada uno de los elementos, excepto H y O, en los siguientes compuestos: (a) HBrO2; (b) H2SeO2; (c) H2SO4; (d) NiH3; (e) N2O5; (f) Fe2O3.
  • 6. 32.- Formule los siguientes ácidos: Ácido clorhídrico Ácido clorico Ácido nitroso Bromuro de hidrógeno Ácido fosfórico Ácido sulfúrico Ácido cloroso Sulfuro de hidrógeno Ácido carbónico Ácido nítrico Ácido hipocloroso