2
Lo más leído
6
Lo más leído
SECTOR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
NOMBRE: ________________________________________________________
APELLIDOS______________________________________________________
CURSO: _________________________________________________________
FECHA: __________________________________________________________
Peter Pan: el que no quería crecer
Todos los niños del mundo menos uno, crecen. Y no solo crecen, sino que saben que
han de crecer. Wendy lo supo cuando solo tenía dos años, y jugando en un jardín,
arrancó una flor para su mamá. La señora Gentil exclamó: "¡Oh! ¿Por qué no te
quedarás así para siempre?"
Nada más que esto sucedió y, desde entonces, Wendy supo que crecería. Se sabe esto
siempre después de cumplir los dos años.
La señora Gentil era una dama encantadora. El señor Gentil la conquistó y se casaron.
Primero nació Wendy, después Juan, y luego Miguel. No existió nunca una familia más
sencilla y feliz que esta hasta la llegada de Peter Pan.
La primera vez que la señora Gentil supo de Peter Pan fue cuando ordenaba la
imaginación de sus pequeños. Es una excelente costumbre que las buenas madres
cumplen todas las noches, la de escudriñar sus imaginaciones y poner las cosas en orden
para la mañana siguiente.
Yo no sé si habrán visto alguna vez el mapa de la mente de una persona. Tiene líneas en
zigzag, como las tarjetas donde se anota la temperatura de los enfermos. Estos zigzags
son probablemente los caminos de la isla maravillosa, pues el País de Nunca-Jamás es
siempre una isla con asombrosas pinceladas de colores, arrecifes de coral y cierto aspecto
de buque en alta mar.
Es fácil comprender que los distintos Países de Nunca-Jamás varían grandemente. El de
Juan, por ejemplo, tenía una gran laguna con flamencos que volaban sobre ella, mientras
ESCUELA G_ N° 583
LA HUERTA
el de Miguel, que era mucho más pequeño, tenía un flamenco con lagunas que volaban
sobre él.
En estos mágicos Países, los niños que juegan detienen siempre sus barquillas. Todos
nosotros hemos estado allí y aunque no desembarcaremos en ellos nunca más, todavía
podemos oír el murmullo de las olas al romper sobre la arena.
En sus continuos viajes por las imaginaciones de sus niños, la señora Gentil encontró el
nombre de Peter Pan en la imaginación de Juan y en la de Miguel. La de Wendy estaba
materialmente cubierta por aquel nombre. El nombre de Peter Pan resaltaba en letras más
atrevidas que ninguna de las otras palabras, y miraba con descaro a la señora Gentil.
—Sí, es algo atrevido —admitió Wendy, cuando su madre le preguntó.
Al principio, la señora Gentil no comprendía bien, pero después,
,; ..,.
pensando en su infancia, recordó la persona
de un Peter Pan
que vivía entre las hadas. Entonces,
mamá Gentil creía en estas cosas,
pero ahora que estaba casada y
rebosante de sentido común, ,
dudaba de su existencia.
—Además —dijo su mamá
a Wendy—, ahora, ya habrá
crecido.
—¡Oh, no, no! —dijo
Wendy—; es precisamente de
mi tamaño.
J. M. Barrie (inglés) en Peter Pan y Wendy, (1951), fragmento.
1.- Responde
2.- Completa la ficha bibliográfica.
a) Nombre del cuento:
b) Autor:
c) nacionalidad del autor:
d) Editorial del texto
e) Edición año
f) Personajes del cuento
g) Personaje (s) principal (es)
h) Personaje (s) secundario (s)
i) Ambiente o lugar donde se desarrolla el cuento
j) Resumen (de que se trata)
k) Dibujo alusivo
3.- Responde
 ¿Cómo supo Wendy que crecería?
 ¿Por qué la mamá de Wendy dijo: “¿Por qué no te quedarás así para
siempre?”
 ¿Por qué crees que Meter Pan no crecía aunque pasaran los años?
 ¿Cómo te imaginas el país de Nunca-Jamás?
 ¿Quiénes formaban la familia de Wendy?
 ¿Cómo era la familia de Wendy?
 ¿Cómo supo de Meter Pan la madre Gentil?
 ¿Cómo era el país de Nunca-Jamás de:
a) Juan
b) Miguel
 ¿En cuál mente se encontraba la imagen, nombre, etc de Peter Pan?
OBJETIVO:
Reconocer y usar palabras simples y compuestas
TEMA:
Si cumplo años, crezco
1.- Lee el siguiente diálogo.
Mañana es
mi
cumpleaños
Tita,
¿Cuántos
años
cumples?
Diez… y no me
gusta que me
llames por mi
sobrenombre,
dime Margarita
Bueno,
Margarita. Te
regalaré un porta
retrato para que
pongas un retrato
tuyo
2.- ¿Qué diferencias notas en las siguientes palabras?
 Cumpleaños y cumple años
 Nombre y sobrenombre
 Retrato y portaretrato
3.- Forma palabras compuestas. Escríbelas y explica su significado, agrega
las palabras simples sobre, cubre y porta
Palabra
simple
Palabra
simple
Palabra
compuesta
significado
Vivienda
Mesa
Piso
Cama
Retrato
Maleta
Folio
IMPORTANTE: Dos o más palabras simples forman una palabra
compuesta cuando se juntan. Esta nueva palabra tiene un significado
diferente.
OBJETIVO: Usar el diccionario
4.- Observa las palabras guías de esta página.
 ¿Qué indica la palabra guía de cada página?
2.- Escribe las palabras guías de estas páginas de diccionario
Imaginar
Imaginar…
Imaginario…
Imán…
Imborrable…
Imitación…
Imparcial
Impaciencia…
Impacto…
Impago…
Impar…
Imparcial…
Familia…
Familiar…
Famoso…
Fan…
Fanático…
Fanega…
Fanfarrón…
Fango….
La palabra guía nos permite buscar con mayor rapidez una palabra en el
diccionario. La de la página izquierda corresponde a la primera palabra .
de la página y la de la derecha corresponde a la última palabra de esa
página.
¿De quién hablan?
Lee el siguiente texto y responde. El sol
y la luna
El sol y la luna eran buenos amigos. Un día
el sol empezó a brillar más y más. Tapó a
la luna con su luz y ella entonces se enojó
mucho. No quiso volver a estar nunca más
con el sol. Desde entonces la luna sale de
noche.
Mira a escondidas al sol y
en días claros se ve a la luna
y al sol brillando juntos
en el cielo.
• Escribe la primera oración.
El mensaje de la oración, ¿tiene sentido? Explica.
¿De quiénes se habla en la oración? Subráyalos con rojo.
• ¿Qué se dice de ellos? Subráyalo con azul. ...
• Busca en la lectura un predicado para estos sujetos. El sol y la luna
sol ___________________
La luna_________________________
Una oración tiene sentido completo y termina en pausa o en punto. Las oraciones tienen
sujeto y predicado. Sujeto es la persona, animal o cosa de la cual decimos algo. Predicado
es todo lo que se dice del sujeto.
Sujetos a su predicado
Uneconunalíneacadasujetoconsupredicado.
Sujeto Predicado
El rey Anhelaban un príncipe noble
Las hijas del rey Tenía tres hijas
La menor de las hijas Visitaron el reino
Escribeunpredicadoparacadasujeto.
El señor Gentil _________________
El país de Juan, Wendy y Miguelito
Los zigzags de la mente_______
Subrayaconazulelsujetoyconverdeelpredicadodecadaoración. Observael
ejemplo:
Todoslosniñosdelmundo menosuno, crecen.
• La señora Gentil encontró el nombre de Peter Pan en la imaginación de Wendy.
Peter Pan vivía entre las hadas del bosque.
Qué sílaba más átona, parece tónica
Los príncipes Soñaba con viajes
Copia los pares de palabras destacadas y subraya la sílaba donde cargas la voz.
¿Qué las hace
diferentes?
Leeyobservalaspalabrasdestacadas.
Anoche soñé que viajaba con mi papá hacia las lejanas tierras de Peter
Pan, hacia el País de Nunca Jamás. Envuelta entre las sábanas bordadas
de mi cama soñaba con desiertos, selvas y sabanas sin término. Pero
como todo sueño, terminó con el ruido del despertador y un grito de mi
mamá que decía: Juanita, prepárale la papa a tu hermano chico.
Señala el significado de
cada palabra y escríbelo en
una hoja anexa.
Separaensílabasestaspalabrasycolorealasílabademayorintensidad. Señala la
ubicación delasílabatónica.
Copiaenlalínealasílabadondecargaslavozyencontraráspalabras ocultas.
Raimundo doce mamá gira come sopa añado leñador
sopa anillo dora  /saco té palito tetera
Subrayala sílaba tónica deestas palabras yclasifícalas.
palabras Separación sílabas Ubicación sílaba tónica
Señora
Líneas
Gentil
Flamencos
Crecer
casaron
laguna sapo nota
Pantano jabalí maravilla vegetal cáscara pálido
Trébol café automático resumen nariz anís
Ídolo creció único
PALABRAS AGUDAS PALABRAS GRAVES PALABRAS
ESDRÚJULAS
Eligeunadecadagrupoycreaoraciones.
1.-
2.-
3.-
La sílaba donde se carga la voz se llama síaba tónica. Las otras son átonas. Según la ubicación de la
sílaba tónica, las palabras se clasifican en: Agudas, la sílaba tónica es la última sílaba de una palabra.
Graves, la penúltima sílaba, y la antepenúltima, sílaba esdrújula.
MI ISLA DE NUNCA-JAMÁS
Si recuerdas el cuento de Peter Pan, el niño que no
quería crecer, recordarás cuando la señora Gentil
descubre los distintos países j de Nunca Jamás,
mientras está ordenando la Imaginación de sus
hijos.
Cierra /os ojos e ^
imagina tu propia isla de
Nunca Jamás.
¿Cómoes?
¿dónde está ubicada?
¿cuáles son sus
colores, aromas
y sabores?
Dibuja tu isla y describela
Y tú ¿que opinas?
Responde.
• ¿Crees que no crecer es algo positivo?
• ¿Qué significa no querer crecer?
• ¿Crees que alguien quiera ser pequeño para siempre? Explica.
¿Qué crees que pueden lograr los niños cuando crecen?
• ¿Qué consejo le darías a Peter Pan?
¿A qué edad te diste cuenta de que estabas creciendo?
2.-Comparabeneficiosydesventajasdequedarsechico.
Beneficios:-------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------
Desventajas------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005

Más contenido relacionado

RTF
CUENTO FANTASTICO
DOCX
Proyectogatoconbotasfinal
PDF
Propuesta del cuento5
DOCX
Unidad didáctica pinocho
DOCX
Planificación de lengua
DOCX
EL TEATRO secuencia quinto grado primaria
DOCX
Propuesta prof._carrasco_2 word
DOCX
SEC EL SUEÑO DEL PIBE.docx
CUENTO FANTASTICO
Proyectogatoconbotasfinal
Propuesta del cuento5
Unidad didáctica pinocho
Planificación de lengua
EL TEATRO secuencia quinto grado primaria
Propuesta prof._carrasco_2 word
SEC EL SUEÑO DEL PIBE.docx

La actualidad más candente (20)

PDF
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
DOCX
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
PDF
Ediba pvpm 4°
PDF
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
PDF
Todos los dias ciencias 1
PDF
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
DOC
Efemerides
PDF
Dividir y repartir
PDF
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
PDF
3-c.soc_3er_grado_circuito produsctivo.pdf
DOC
Propuesta de Lengua
PDF
Unidad 3 cuadernillo_alumno
DOC
Fabula zorro cigüeña
DOCX
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
DOCX
3- Familia 1000.docx
PDF
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
PDF
Dia de la tradicion primer ciclo
PDF
Exp apr leng_la_fabula
PPT
Antónimos y sinónimos o
DOC
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
Ediba pvpm 4°
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
Todos los dias ciencias 1
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
Efemerides
Dividir y repartir
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
3-c.soc_3er_grado_circuito produsctivo.pdf
Propuesta de Lengua
Unidad 3 cuadernillo_alumno
Fabula zorro cigüeña
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
3- Familia 1000.docx
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
Dia de la tradicion primer ciclo
Exp apr leng_la_fabula
Antónimos y sinónimos o
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Publicidad

Similar a Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005 (20)

DOC
Diario programador
DOCX
Taller general español tercero 2015
PPTX
Creamos nuestro cuento en el aula.
PPTX
lenguaje-2-bsico-el-cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio-230608142836-6baa7864.pptx
DOC
Cuentos para escribir
PPTX
Lenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptx
PPT
Multimedia powe-point-1213656450394988-8
DOC
El pastor y el lobo leng y com. 2006
PDF
Lenguaje 4 - libro completo - Obsequio escuelas.pdf
DOCX
PDF
Me divierto y aprendo 2
PDF
Vamos a jugar con las letras 3
PPT
PPT
Patito feo
PDF
SECUENCIA DIDÁCTICA PETER PAN, 2024.pdf
PDF
300-fichas-para-trabajar-en-infantil-preescolar-y-primaria-2.pdf
PPT
Patito feo
PPT
Patito feo
PDF
Comprensión lectora
PDF
Clases de cuentos
Diario programador
Taller general español tercero 2015
Creamos nuestro cuento en el aula.
lenguaje-2-bsico-el-cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio-230608142836-6baa7864.pptx
Cuentos para escribir
Lenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptx
Multimedia powe-point-1213656450394988-8
El pastor y el lobo leng y com. 2006
Lenguaje 4 - libro completo - Obsequio escuelas.pdf
Me divierto y aprendo 2
Vamos a jugar con las letras 3
Patito feo
SECUENCIA DIDÁCTICA PETER PAN, 2024.pdf
300-fichas-para-trabajar-en-infantil-preescolar-y-primaria-2.pdf
Patito feo
Patito feo
Comprensión lectora
Clases de cuentos
Publicidad

Más de I Municipalidad santa Juana (20)

PDF
4o cuadernillo repaso 2016 2017
PDF
Unidad 10 textos
PDF
PDF
PDF
Unidad 7 textos1
PDF
PDF
Unidad 4 textos1
DOC
PDF
DOC
Unidad 9 perímetros y áreas
DOC
Unidad 8 números decimales
DOC
Unidad 7 fracciones 1
DOC
Unidad 6 polígonos
DOC
Unidad 5 geometría básica 5º
DOC
Unidad 4 propiedades de los números
DOC
Unidad 3 operaciones básicas
DOC
Unidad 2 sistema de numeración
DOC
Unidad 1 conjuntos
DOC
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
DOC
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
4o cuadernillo repaso 2016 2017
Unidad 10 textos
Unidad 7 textos1
Unidad 4 textos1
Unidad 9 perímetros y áreas
Unidad 8 números decimales
Unidad 7 fracciones 1
Unidad 6 polígonos
Unidad 5 geometría básica 5º
Unidad 4 propiedades de los números
Unidad 3 operaciones básicas
Unidad 2 sistema de numeración
Unidad 1 conjuntos
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras

Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005

  • 1. SECTOR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE: ________________________________________________________ APELLIDOS______________________________________________________ CURSO: _________________________________________________________ FECHA: __________________________________________________________ Peter Pan: el que no quería crecer Todos los niños del mundo menos uno, crecen. Y no solo crecen, sino que saben que han de crecer. Wendy lo supo cuando solo tenía dos años, y jugando en un jardín, arrancó una flor para su mamá. La señora Gentil exclamó: "¡Oh! ¿Por qué no te quedarás así para siempre?" Nada más que esto sucedió y, desde entonces, Wendy supo que crecería. Se sabe esto siempre después de cumplir los dos años. La señora Gentil era una dama encantadora. El señor Gentil la conquistó y se casaron. Primero nació Wendy, después Juan, y luego Miguel. No existió nunca una familia más sencilla y feliz que esta hasta la llegada de Peter Pan. La primera vez que la señora Gentil supo de Peter Pan fue cuando ordenaba la imaginación de sus pequeños. Es una excelente costumbre que las buenas madres cumplen todas las noches, la de escudriñar sus imaginaciones y poner las cosas en orden para la mañana siguiente. Yo no sé si habrán visto alguna vez el mapa de la mente de una persona. Tiene líneas en zigzag, como las tarjetas donde se anota la temperatura de los enfermos. Estos zigzags son probablemente los caminos de la isla maravillosa, pues el País de Nunca-Jamás es siempre una isla con asombrosas pinceladas de colores, arrecifes de coral y cierto aspecto de buque en alta mar. Es fácil comprender que los distintos Países de Nunca-Jamás varían grandemente. El de Juan, por ejemplo, tenía una gran laguna con flamencos que volaban sobre ella, mientras ESCUELA G_ N° 583 LA HUERTA
  • 2. el de Miguel, que era mucho más pequeño, tenía un flamenco con lagunas que volaban sobre él. En estos mágicos Países, los niños que juegan detienen siempre sus barquillas. Todos nosotros hemos estado allí y aunque no desembarcaremos en ellos nunca más, todavía podemos oír el murmullo de las olas al romper sobre la arena. En sus continuos viajes por las imaginaciones de sus niños, la señora Gentil encontró el nombre de Peter Pan en la imaginación de Juan y en la de Miguel. La de Wendy estaba materialmente cubierta por aquel nombre. El nombre de Peter Pan resaltaba en letras más atrevidas que ninguna de las otras palabras, y miraba con descaro a la señora Gentil. —Sí, es algo atrevido —admitió Wendy, cuando su madre le preguntó. Al principio, la señora Gentil no comprendía bien, pero después, ,; ..,. pensando en su infancia, recordó la persona de un Peter Pan que vivía entre las hadas. Entonces, mamá Gentil creía en estas cosas, pero ahora que estaba casada y rebosante de sentido común, , dudaba de su existencia. —Además —dijo su mamá a Wendy—, ahora, ya habrá crecido. —¡Oh, no, no! —dijo Wendy—; es precisamente de mi tamaño. J. M. Barrie (inglés) en Peter Pan y Wendy, (1951), fragmento. 1.- Responde 2.- Completa la ficha bibliográfica. a) Nombre del cuento: b) Autor: c) nacionalidad del autor:
  • 3. d) Editorial del texto e) Edición año f) Personajes del cuento g) Personaje (s) principal (es) h) Personaje (s) secundario (s) i) Ambiente o lugar donde se desarrolla el cuento j) Resumen (de que se trata)
  • 4. k) Dibujo alusivo 3.- Responde  ¿Cómo supo Wendy que crecería?  ¿Por qué la mamá de Wendy dijo: “¿Por qué no te quedarás así para siempre?”  ¿Por qué crees que Meter Pan no crecía aunque pasaran los años?
  • 5.  ¿Cómo te imaginas el país de Nunca-Jamás?  ¿Quiénes formaban la familia de Wendy?  ¿Cómo era la familia de Wendy?  ¿Cómo supo de Meter Pan la madre Gentil?  ¿Cómo era el país de Nunca-Jamás de: a) Juan
  • 6. b) Miguel  ¿En cuál mente se encontraba la imagen, nombre, etc de Peter Pan? OBJETIVO: Reconocer y usar palabras simples y compuestas TEMA: Si cumplo años, crezco 1.- Lee el siguiente diálogo. Mañana es mi cumpleaños Tita, ¿Cuántos años cumples? Diez… y no me gusta que me llames por mi sobrenombre, dime Margarita Bueno, Margarita. Te regalaré un porta retrato para que pongas un retrato tuyo
  • 7. 2.- ¿Qué diferencias notas en las siguientes palabras?  Cumpleaños y cumple años  Nombre y sobrenombre  Retrato y portaretrato 3.- Forma palabras compuestas. Escríbelas y explica su significado, agrega las palabras simples sobre, cubre y porta Palabra simple Palabra simple Palabra compuesta significado Vivienda Mesa Piso Cama Retrato Maleta Folio IMPORTANTE: Dos o más palabras simples forman una palabra compuesta cuando se juntan. Esta nueva palabra tiene un significado diferente. OBJETIVO: Usar el diccionario
  • 8. 4.- Observa las palabras guías de esta página.  ¿Qué indica la palabra guía de cada página? 2.- Escribe las palabras guías de estas páginas de diccionario Imaginar Imaginar… Imaginario… Imán… Imborrable… Imitación… Imparcial Impaciencia… Impacto… Impago… Impar… Imparcial… Familia… Familiar… Famoso… Fan… Fanático… Fanega… Fanfarrón… Fango….
  • 9. La palabra guía nos permite buscar con mayor rapidez una palabra en el diccionario. La de la página izquierda corresponde a la primera palabra . de la página y la de la derecha corresponde a la última palabra de esa página. ¿De quién hablan? Lee el siguiente texto y responde. El sol y la luna El sol y la luna eran buenos amigos. Un día el sol empezó a brillar más y más. Tapó a la luna con su luz y ella entonces se enojó mucho. No quiso volver a estar nunca más con el sol. Desde entonces la luna sale de noche. Mira a escondidas al sol y en días claros se ve a la luna y al sol brillando juntos en el cielo. • Escribe la primera oración. El mensaje de la oración, ¿tiene sentido? Explica.
  • 10. ¿De quiénes se habla en la oración? Subráyalos con rojo. • ¿Qué se dice de ellos? Subráyalo con azul. ... • Busca en la lectura un predicado para estos sujetos. El sol y la luna sol ___________________ La luna_________________________ Una oración tiene sentido completo y termina en pausa o en punto. Las oraciones tienen sujeto y predicado. Sujeto es la persona, animal o cosa de la cual decimos algo. Predicado es todo lo que se dice del sujeto. Sujetos a su predicado Uneconunalíneacadasujetoconsupredicado. Sujeto Predicado El rey Anhelaban un príncipe noble Las hijas del rey Tenía tres hijas La menor de las hijas Visitaron el reino
  • 11. Escribeunpredicadoparacadasujeto. El señor Gentil _________________ El país de Juan, Wendy y Miguelito Los zigzags de la mente_______ Subrayaconazulelsujetoyconverdeelpredicadodecadaoración. Observael ejemplo: Todoslosniñosdelmundo menosuno, crecen. • La señora Gentil encontró el nombre de Peter Pan en la imaginación de Wendy. Peter Pan vivía entre las hadas del bosque. Qué sílaba más átona, parece tónica Los príncipes Soñaba con viajes
  • 12. Copia los pares de palabras destacadas y subraya la sílaba donde cargas la voz. ¿Qué las hace diferentes? Leeyobservalaspalabrasdestacadas. Anoche soñé que viajaba con mi papá hacia las lejanas tierras de Peter Pan, hacia el País de Nunca Jamás. Envuelta entre las sábanas bordadas de mi cama soñaba con desiertos, selvas y sabanas sin término. Pero como todo sueño, terminó con el ruido del despertador y un grito de mi mamá que decía: Juanita, prepárale la papa a tu hermano chico. Señala el significado de cada palabra y escríbelo en una hoja anexa.
  • 13. Separaensílabasestaspalabrasycolorealasílabademayorintensidad. Señala la ubicación delasílabatónica. Copiaenlalínealasílabadondecargaslavozyencontraráspalabras ocultas. Raimundo doce mamá gira come sopa añado leñador sopa anillo dora /saco té palito tetera Subrayala sílaba tónica deestas palabras yclasifícalas. palabras Separación sílabas Ubicación sílaba tónica Señora Líneas Gentil Flamencos Crecer casaron laguna sapo nota Pantano jabalí maravilla vegetal cáscara pálido Trébol café automático resumen nariz anís Ídolo creció único
  • 14. PALABRAS AGUDAS PALABRAS GRAVES PALABRAS ESDRÚJULAS Eligeunadecadagrupoycreaoraciones. 1.- 2.- 3.- La sílaba donde se carga la voz se llama síaba tónica. Las otras son átonas. Según la ubicación de la sílaba tónica, las palabras se clasifican en: Agudas, la sílaba tónica es la última sílaba de una palabra. Graves, la penúltima sílaba, y la antepenúltima, sílaba esdrújula.
  • 15. MI ISLA DE NUNCA-JAMÁS Si recuerdas el cuento de Peter Pan, el niño que no quería crecer, recordarás cuando la señora Gentil descubre los distintos países j de Nunca Jamás, mientras está ordenando la Imaginación de sus hijos. Cierra /os ojos e ^ imagina tu propia isla de Nunca Jamás. ¿Cómoes? ¿dónde está ubicada? ¿cuáles son sus colores, aromas y sabores? Dibuja tu isla y describela
  • 16. Y tú ¿que opinas? Responde. • ¿Crees que no crecer es algo positivo? • ¿Qué significa no querer crecer? • ¿Crees que alguien quiera ser pequeño para siempre? Explica. ¿Qué crees que pueden lograr los niños cuando crecen? • ¿Qué consejo le darías a Peter Pan?
  • 17. ¿A qué edad te diste cuenta de que estabas creciendo? 2.-Comparabeneficiosydesventajasdequedarsechico. Beneficios:------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------- Desventajas------------------------------------------------------------------------------------------ ---------------------------------------------------------------------------------------------------------