ALEJANDRA OSORIO
ANDREA PALOMINO
 KELLY BUITRAGO
    LINA AZA
Guerra de corea final
COREA DEL NORTE
Capital: Pyongyang
Sistema político: Estado comunista
con un único partido en el poder
desde 1948
Líder: Kim Jong-il
Población: 23,9 millones
Esperanza de vida: 66 años, ambos
sexos

                                                 COREA DEL SUR
                                     Capital: Seúl
                                     Sistema político: Nación democrática
                                     desde 1987, con un sistema multipartidista
                                     Líder: presidente Lee Myung-bak
                                     Población: 48,4 millones
                                     Esperanza de vida: 79 años, ambos sexos
Enfrentamiento
Japón perdió                                  derivado de la
   a Corea                                     Guerra Fría
  II guerra                                   Corea Norte y
  mundial                                       Corea Sur
                   Corea,
                ocupada por la
                 URSS y por
                EE.UU. (1945)




                   Inicio de la Guerra
               Junio de 1950-Julio de 1953
Guerra de corea final
1. La disputa imperialista de las dos superpotencias vencedoras de la Segunda
Guerra Mundial: Unión Soviética y Estados Unidos.

2. La rivalidad entre el régimen comunista de Corea del Norte (presidido por
Kim Il Sung y apoyado por Unión Soviética) y el gobierno capitalista de Corea
del Sur (presidido por Syngman Rhee y apoyado por Estados Unidos).

3. El intento de Corea del Norte de reunificar la Península por la fuerza. Los
norcoreanos, con armamento soviético, invadió Corea del Sur el 25 de junio de
1950. Esto provocó la reacción de Estados Unidos y el estallido de la Guerra de
Corea (1950-1953).
El triunfo de la              La s tropas
revolución                    ONU recuperan el                julio de 1953 la firma
comunista en                  terreno perdido y                 del Armisticio en
China el 1 de                 toman el 19 octubre a               Panmunjong.
octubre de 1949               Pyongyang

          25 de junio de 1950, las
          tropas de Kim Il Sung                El 4 de enero de 1951,
          atravesaron el paralelo              las tropas comunistas
          38º y avanzaron                      retomaron Seul
  .       triunfalmente hacia el
          sur.
Guerra de corea final
Guerra de corea final
   Un informe de la CIA, predijo la invasión a corea del sur.
   16 países bajo el emblema de la ONU se aliaron con Corea
    del Sur.
   “Operación Asesino” donde participo el VIII ejercito
    EEUU y todo el mando militar de la ONU.
   En junio de 1951, a medida que las operaciones bélicas se
    iban convirtiendo en una guerra de posiciones, el
    delegado soviético en la ONU propuso formalmente que
    los beligerantes iniciaran conversaciones para el alto el
    fuego. El 10 de julio de 1951, comenzaron las
    negociaciones de tregua en Kaesong (Corea del Norte) que
    continuaron de forma intermitente durante dos años.
   Cruz Roja Internacional.
-El 10 de julio de 1951, comenzaron las negociaciones de tregua en Kaesong
(Corea del Norte) que continuaron de forma intermitente durante dos años.



-El rechazo comunista a aceptar el principio, defendido por la ONU, de que un
prisionero de guerra no sería entregado a su Ejército contra su deseo. Las
negociaciones se rompieron en octubre de 1952 y no se reiniciaron hasta abril
de 1953.



-Al final de la primavera de ese año, ambas partes acordaron que los
prisioneros que no desearan regresar a sus países fueran custodiados por una
comisión neutral durante los 90 días posteriores a la firma del armisticio.
Armisticio (Alto al     Aplicación del Uti
Fuego)  27 Julio         possidetis iure.
1953 en Pyongyang


Establecimiento de la   1991Firmaron un
zona desmilitarizada        acuerdo de
     de Corea.            reconciliación.
En julio de 1953, se firmó el acuerdo de tregua
en Panmunjom. Así, pendiente del último
acuerdo en la conferencia de paz planificada al
efecto, la guerra de Corea finalizó después de
más de tres años de conflicto y de
aproximadamente cuatro millones de bajas
(entre muertos y heridos).

El daño económico y social de la guerra de
Corea fue incalculable.
Cifras de Bajas
   - 33.600
 soldados de
   EEUU en        - 400.000    - 1.000.000 de
   combate        soldados     norcoreanos y
 y 20.000 por   surcoreanos.       chinos.
enfermedades
o accidentes.
Tras tres años de guerra las consecuencias fueron TERRIBLES:

-Un país devastado, en especial Corea del Norte por los terribles bombardeos de
la USAF (Fuerza Aérea de los EEUU) que devastaron absolutamente todas las
infraestructuras del país

- Las pérdidas humanas dramáticas, 1340000 por parte de Corea del Norte y de
China, 25000 por parte de los EEUU, y 94000 fue el del conjunto de las tropas de
la ONU.

- La partición de un país desde entonces, enfrentado hasta nuestros días, con
una peligrosa capacidad nuclear por parte norcoreana.
Guerra de corea final
INTERVENCION
     DE COLOMBIA


El Gobierno de Colombia atendiendo el llamado de las Naciones Unidas, en
1950, ofreció una Unidad Naval y creó el Batallón de Infantería No. 1
"Colombia", con destino al Ejército de las Fuerzas Aliadas en Corea.

La participación de los militares colombianos, fue esencial en esta guerra,
ellos ofrecieron sus servicios a la patria y al mundo al colaborar en esta
importante misión y alcanzar la paz mundial.

21 de mayo de 1951, inicialmente, 1060 hombres al mando del coronel Jaime Polaina
Pullo, comandante del Batallón Colombia, pisaron tierras coreanas con un único fin,
luchar.
La guerra de Corea es la única guerra internacional en la que ha intervenido
Colombia, les sirvió para ganarse el reconocimiento internacional como unos
                     de los mejores soldados del mundo.

Más contenido relacionado

PPTX
Guerra de Corea
PPT
Guerra en vietnam
PPTX
La guerra de corea
PPTX
Guerra de corea 1950-1953
PPTX
Korean war
PPTX
Guerra de corea y de vietnam
PPTX
Conflicto corea del norte vs corea del sur
PPT
RevolucióN China
Guerra de Corea
Guerra en vietnam
La guerra de corea
Guerra de corea 1950-1953
Korean war
Guerra de corea y de vietnam
Conflicto corea del norte vs corea del sur
RevolucióN China

La actualidad más candente (20)

PPT
La Guerra de Corea
PPTX
Guerra de corea
PPTX
Guerra fría afganistan
PPT
La Guerra De Corea
PPTX
Korean war
PPTX
Guerra de afganistán historia iii
PPTX
La Guerra de Secesión americana
PPTX
2da guerra-mundial
PDF
PPTX
La guerra de corea
PPS
Pearl Harbor
PPTX
Guerra de Corea
PPT
Eisenhower Foreign Policy
PPT
La guerra de Corea
PPT
The Korean War
PPT
La guerra de vietnam
PPTX
Conflicto y Guerra en Corea
PPTX
El Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en Alemania
PPTX
Guerra civil de grecia
La Guerra de Corea
Guerra de corea
Guerra fría afganistan
La Guerra De Corea
Korean war
Guerra de afganistán historia iii
La Guerra de Secesión americana
2da guerra-mundial
La guerra de corea
Pearl Harbor
Guerra de Corea
Eisenhower Foreign Policy
La guerra de Corea
The Korean War
La guerra de vietnam
Conflicto y Guerra en Corea
El Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en Alemania
Guerra civil de grecia
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Corea del Norte y Corea del Sur
PDF
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez M
PPT
Guerra de corea
PDF
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
PPTX
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
PPTX
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
PPTX
Guerra de corea
Corea del Norte y Corea del Sur
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez M
Guerra de corea
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Guerra de corea
Publicidad

Similar a Guerra de corea final (20)

PDF
Guerra de Corea 1950 a 1953 impacto en la guerra fria
PPTX
La guerra-de-corea (1)
PPTX
Guerra de corea
PPTX
Guerra de-coreas fa
PPTX
La guerra de korea
PPSX
4ºESO Guerra de Corea
PPTX
Guerra corea
PPTX
Guerra De Corea
PPTX
Guerra de Corea.pptx
PPT
Guerra de Corea
PPT
GUERRA DE COREA (EDUCACION SOCIAL) 2025 PPTX
DOCX
Sobre las dos coreas
PPTX
El conflicto de Corea.pptx
PPT
la guerra de corea para cuarto y quinto de secundaria
PPTX
Guerra de Corea
PPTX
Guerra de Corea
DOCX
Origenes del conflicto de corea del norte y corea del sur
PDF
Guerra de Corea
PPT
Guerra de Corea
PPTX
Guerra de corea y vietnam
Guerra de Corea 1950 a 1953 impacto en la guerra fria
La guerra-de-corea (1)
Guerra de corea
Guerra de-coreas fa
La guerra de korea
4ºESO Guerra de Corea
Guerra corea
Guerra De Corea
Guerra de Corea.pptx
Guerra de Corea
GUERRA DE COREA (EDUCACION SOCIAL) 2025 PPTX
Sobre las dos coreas
El conflicto de Corea.pptx
la guerra de corea para cuarto y quinto de secundaria
Guerra de Corea
Guerra de Corea
Origenes del conflicto de corea del norte y corea del sur
Guerra de Corea
Guerra de Corea
Guerra de corea y vietnam

Guerra de corea final

  • 1. ALEJANDRA OSORIO ANDREA PALOMINO KELLY BUITRAGO LINA AZA
  • 3. COREA DEL NORTE Capital: Pyongyang Sistema político: Estado comunista con un único partido en el poder desde 1948 Líder: Kim Jong-il Población: 23,9 millones Esperanza de vida: 66 años, ambos sexos COREA DEL SUR Capital: Seúl Sistema político: Nación democrática desde 1987, con un sistema multipartidista Líder: presidente Lee Myung-bak Población: 48,4 millones Esperanza de vida: 79 años, ambos sexos
  • 4. Enfrentamiento Japón perdió derivado de la a Corea Guerra Fría II guerra  Corea Norte y mundial Corea Sur Corea, ocupada por la URSS y por EE.UU. (1945) Inicio de la Guerra Junio de 1950-Julio de 1953
  • 6. 1. La disputa imperialista de las dos superpotencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial: Unión Soviética y Estados Unidos. 2. La rivalidad entre el régimen comunista de Corea del Norte (presidido por Kim Il Sung y apoyado por Unión Soviética) y el gobierno capitalista de Corea del Sur (presidido por Syngman Rhee y apoyado por Estados Unidos). 3. El intento de Corea del Norte de reunificar la Península por la fuerza. Los norcoreanos, con armamento soviético, invadió Corea del Sur el 25 de junio de 1950. Esto provocó la reacción de Estados Unidos y el estallido de la Guerra de Corea (1950-1953).
  • 7. El triunfo de la La s tropas revolución ONU recuperan el julio de 1953 la firma comunista en terreno perdido y del Armisticio en China el 1 de toman el 19 octubre a Panmunjong. octubre de 1949 Pyongyang 25 de junio de 1950, las tropas de Kim Il Sung El 4 de enero de 1951, atravesaron el paralelo las tropas comunistas 38º y avanzaron retomaron Seul . triunfalmente hacia el sur.
  • 10. Un informe de la CIA, predijo la invasión a corea del sur.  16 países bajo el emblema de la ONU se aliaron con Corea del Sur.  “Operación Asesino” donde participo el VIII ejercito EEUU y todo el mando militar de la ONU.  En junio de 1951, a medida que las operaciones bélicas se iban convirtiendo en una guerra de posiciones, el delegado soviético en la ONU propuso formalmente que los beligerantes iniciaran conversaciones para el alto el fuego. El 10 de julio de 1951, comenzaron las negociaciones de tregua en Kaesong (Corea del Norte) que continuaron de forma intermitente durante dos años.  Cruz Roja Internacional.
  • 11. -El 10 de julio de 1951, comenzaron las negociaciones de tregua en Kaesong (Corea del Norte) que continuaron de forma intermitente durante dos años. -El rechazo comunista a aceptar el principio, defendido por la ONU, de que un prisionero de guerra no sería entregado a su Ejército contra su deseo. Las negociaciones se rompieron en octubre de 1952 y no se reiniciaron hasta abril de 1953. -Al final de la primavera de ese año, ambas partes acordaron que los prisioneros que no desearan regresar a sus países fueran custodiados por una comisión neutral durante los 90 días posteriores a la firma del armisticio.
  • 12. Armisticio (Alto al Aplicación del Uti Fuego)  27 Julio possidetis iure. 1953 en Pyongyang Establecimiento de la 1991Firmaron un zona desmilitarizada acuerdo de de Corea. reconciliación.
  • 13. En julio de 1953, se firmó el acuerdo de tregua en Panmunjom. Así, pendiente del último acuerdo en la conferencia de paz planificada al efecto, la guerra de Corea finalizó después de más de tres años de conflicto y de aproximadamente cuatro millones de bajas (entre muertos y heridos). El daño económico y social de la guerra de Corea fue incalculable.
  • 14. Cifras de Bajas - 33.600 soldados de EEUU en - 400.000 - 1.000.000 de combate soldados norcoreanos y y 20.000 por surcoreanos. chinos. enfermedades o accidentes.
  • 15. Tras tres años de guerra las consecuencias fueron TERRIBLES: -Un país devastado, en especial Corea del Norte por los terribles bombardeos de la USAF (Fuerza Aérea de los EEUU) que devastaron absolutamente todas las infraestructuras del país - Las pérdidas humanas dramáticas, 1340000 por parte de Corea del Norte y de China, 25000 por parte de los EEUU, y 94000 fue el del conjunto de las tropas de la ONU. - La partición de un país desde entonces, enfrentado hasta nuestros días, con una peligrosa capacidad nuclear por parte norcoreana.
  • 17. INTERVENCION DE COLOMBIA El Gobierno de Colombia atendiendo el llamado de las Naciones Unidas, en 1950, ofreció una Unidad Naval y creó el Batallón de Infantería No. 1 "Colombia", con destino al Ejército de las Fuerzas Aliadas en Corea. La participación de los militares colombianos, fue esencial en esta guerra, ellos ofrecieron sus servicios a la patria y al mundo al colaborar en esta importante misión y alcanzar la paz mundial. 21 de mayo de 1951, inicialmente, 1060 hombres al mando del coronel Jaime Polaina Pullo, comandante del Batallón Colombia, pisaron tierras coreanas con un único fin, luchar.
  • 18. La guerra de Corea es la única guerra internacional en la que ha intervenido Colombia, les sirvió para ganarse el reconocimiento internacional como unos de los mejores soldados del mundo.