Guerra en Corea
Guerra en Corea
Guerra en Corea
Guerra en Corea
Guerra en Corea
Guerra en Corea
Guerra en Corea
Guerra en Corea
Park Geun-hyeKim Jong-un.
La declaración del “estado de guerra” por parte de Corea del Norte contra
su vecino del Sur, eleva la tensión entre ambas Coreas, desde que se inició
su acercamiento en los años noventa.
El momento más crítico fue en 1987, cuando murieron 115 personas al
estallar una bomba en un Boeing 707 de Korean Air sobre el Mar de
Andamán, colocada por espías norcoreanos.
Los hechos que más han marcado sus relaciones son los siguientes:
1990
5 septiembre.- Primer encuentro entre sus primeros ministros en 45 años.
El jefe de Gobierno surcoreano, Kang Young Hoon, propone la
reunificación, y su homólogo norcoreano, Yong Hyong Muk, un estado
confederado.
1991
8 agosto.-* Ambas ingresan en la ONU.
12 diciembre.- Seúl y Pyongyang firman un pacto de reconciliación,
cooperación y no agresión, que pone fin al estado de guerra técnico.
1992
7 septiembre.- Firman un acuerdo de intercambio económico
1993
9 marzo.- Corea del Sur y EE.UU. inician maniobras militares conjuntas.
Pyongyang declara el estado de semiguerra.
1994
25 marzo.- Seúl y Pyongyang ponen sus ejércitos en alerta.
10 junio.- La OIEA suspende la ayuda técnica a Pyongyang.
1996
4 abril.- Pyongyang anuncia que su Ejército renuncia al mantenimiento y
control de la “zona desmilitarizada”. Supone el rechazo al armisticio.
30 septiembre.- El Ejército surcoreano concluye la “cacería” de 26 espías
La tensión entre Corea del Norte y del Sur a través de
los años
1997
5 agosto.- Las dos Coreas, EE.UU. y China, abren en
Nueva York una ronda de negociaciones para que un
tratado de paz sustituya al armisticio.
1998
11-14 abril.- Ambas celebran su primera reunión
gubernamental tras la muerte del líder norcoreano Kim Il
Sung.
2002 *29 junio.- *Dos navíos norcoreanos abren fuego
sobre una patrullera del Sur. Mueren 6 marinos
surcoreanos y una treintena de norcoreanos.
2003
25 abril.- Corea del Norte anuncia que posee armas
nucleares.
2007
13 febrero.- Ambas Coreas, EE.UU., Rusia, Japón y
China firman un acuerdo para cerrar instalaciones
nucleares de Corea del Norte a cambio de ayuda
energética y económica.
2-4 octubre.- Los líderes del Norte y del Sur firman una
Declaración de Paz para la desnuclearización.
14-16 noviembre.- Primera reunión de los primeros
ministros en quince años. Acuerdan abrir una línea férrea
y crear una zona de paz.
La tensión entre Corea del Norte y del Sur a través
de los años
2008
25 febrero.- Lee Myung-bak, nuevo presidente de Corea del Sur.
Endurecimiento hacia Pyongyang.
30 marzo.- El Norte prohíbe a los surcoreanos atravesar la zona fronteriza
desmilitarizada.
2009
25 mayo.- Segundo ensayo nuclear norcoreano.
23 agosto.- El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, se reúne con
representantes del régimen comunista.
3 noviembre.- Corea del Norte anuncia que completó el reprocesamiento de
8.000 barras de combustible nuclear.
10 noviembre.- Barcos militares de ambos países se enfrentan a cañonazos
en el Mar Occidental (Mar Amarillo).
2010
27 enero.- Intercambio de disparos de artillería cerca de la frontera del Mar
Amarillo entre las dos Coreas.
26 marzo.- Hundimiento de un buque de guerra surcoreano cerca de la
frontera. Mueren 46 marinos.
20 mayo.- Una investigación internacional auspiciada por Corea del Sur
determina que el hundimiento se debió a un torpedo lanzado por un
submarino norcoreano. Pyongyang lo niega.
24 mayo.- Seúl anuncia la suspensión del comercio, exige disculpas al Norte
y le declara su “principal enemigo”.
25 mayo.- El régimen comunista rompe relaciones con Seúl y amenaza con
“medidas militares”.
9 julio.- El Consejo de Seguridad de la ONU condena el hundimiento, sin
culpar directamente a Corea del Norte.
25 julio.- EE.UU. y Corea del Sur realizan maniobras en el Mar de Japón.
Corea del Norte amenaza con “una guerra santa de represalia”. 29 octubre.-
Militares norcoreanos disparan cerca de la frontera contra guardias de Corea
del Sur, que responden.
23 noviembre.- Pyongyang realiza un ataque con artillería sobre la isla
surcoreana de Yeonpyeong. Mueren dos militares y dos civiles.
30 noviembre.- Corea del Norte dice que posee una planta de
enriquecimiento de uranio.
2011
17 junio.- El Ejército surcoreano despliega misiles guiados tierra-tierra, capaces de 
alcanzar Pyongyang.
22 julio.- Ambos países acuerdan en Bali reanudar negociaciones a seis bandas 
sobre el programa nuclear norcoreano.
2012
29 febrero.- Pyongyang anuncia una moratoria de su programa de enriquecimiento 
de uranio.
12 diciembre.- Corea del Norte lanza con éxito un cohete de largo alcance Unha-3.
2013
22 enero.- El Consejo de Seguridad aprueba nuevas sanciones a Corea del Norte.
23 enero.- Pyongyang anuncia el fin de las negociaciones.
12 febrero.- Corea del Norte realiza su tercera prueba nuclear.
5 marzo.- Corea del Norte amenaza con anular el alto el fuego que puso fin a la 
Guerra de Corea.
7 marzo.- Pyongyang amenaza a EE.UU. con “un ataque nuclear preventivo”. El 
Consejo de Seguridad aprueba nuevas sanciones.
11 marzo.- Corea del Norte declara “completamente nulo” el armisticio y se prepara 
para una guerra inminente contra Corea del Sur y EE.UU..
11 marzo.- Pyongyang corta la única línea de comunicación, tras iniciar Corea del 
Sur y EE.UU. un ensayo militar.
12 marzo.- Corea del Sur dice que el armisticio sigue vigente.
20 marzo.- Un ciberataque paraliza los sistemas informáticos de emisoras de 
televisión y de tres bancos de Corea del Sur.
20 marzo.- Pyongyang responde con la amenaza de una “fuerte acción de respuesta 
militar” al despliegue en Corea del Sur de bombarderos estadounidenses B-52.
21 marzo.- Corea del Norte dice que tiene a su “alcance de tiro” las bases militares 
de EE.UU. en el Pacífico.
25 marzo.- Corea del Sur y EE.UU. ponen en marcha un nuevo plan conjunto de 
defensa para responder al Norte.
30 marzo.- Corea del Norte se declara en estado de guerra con Corea del Sur. Seúl 
y Washington lo consideran un episodio más de su campaña retórica de amenazas, 
pero extreman la vigilancia.
Guerra en Corea
Guerra en Corea
Guerra en Corea
Guerra en Corea
Guerra en Corea
Guerra en Corea
Guerra en Corea
Guerra en Corea
Guerra en Corea

Más contenido relacionado

DOCX
Noticia(cuevas)
PPT
Andrés Chumaceiro - Corea Del Norte Suspendió Conversaciones Con Corea Del Sur
PPTX
Conflicto entre china y japón
PPTX
PPT ALUMNOS 1A: La guerra fría
PPTX
Guerra de irak 2 (George busch hijo)
PDF
Wasp internacional boletin 001
PPTX
Crisis de los misiles
PPTX
Crisis de misiles (1)
Noticia(cuevas)
Andrés Chumaceiro - Corea Del Norte Suspendió Conversaciones Con Corea Del Sur
Conflicto entre china y japón
PPT ALUMNOS 1A: La guerra fría
Guerra de irak 2 (George busch hijo)
Wasp internacional boletin 001
Crisis de los misiles
Crisis de misiles (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
La crisis de los misiles
PDF
La crisis de los misiles de Cuba
PPTX
La bomba atomica_
PPTX
Corea del norte.
PPTX
La crisis de los misiles[1]
PPTX
Situacion en la peninsula coreana
PPTX
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
PPTX
Crisis en cuba
ODP
Crisis de los misiles en cuba
DOCX
Corea del norte
PPTX
Presentacion crisis de los misiles
PPTX
Crisis de los Misiles en Cuba
PPT
Cuba
PPT
La crisis de los misiles en Cuba 1962
PPTX
La crisis de los misiles de cuba
PPTX
La guerra del golfo pérsico
PPT
Crisis de los misiles 93
PPTX
Crisis de los misiles
PPT
La revolución cubana misiles
PPTX
Crisis de los misiles en cuba
La crisis de los misiles
La crisis de los misiles de Cuba
La bomba atomica_
Corea del norte.
La crisis de los misiles[1]
Situacion en la peninsula coreana
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
Crisis en cuba
Crisis de los misiles en cuba
Corea del norte
Presentacion crisis de los misiles
Crisis de los Misiles en Cuba
Cuba
La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles de cuba
La guerra del golfo pérsico
Crisis de los misiles 93
Crisis de los misiles
La revolución cubana misiles
Crisis de los misiles en cuba
Publicidad

Similar a Guerra en Corea (20)

PPT
Guerra de Corea
PDF
ANALISIS DE LA BATALLA DE "Incheon 2.pdf
PPSX
Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)
DOC
Corea del norte anuncia que está
PPTX
Unificacion de la peninsula coreana New.pptx
PPT
PPTX
Guerra de corea
PDF
Corea del norte (1)
DOCX
Conflicto entre corea de norte y corea del sur
PPTX
Corea del Norte
PPTX
La guerra de korea
PPTX
Guerra de corea gm poma telmo
PPTX
El conflicto de Corea.pptx
PDF
REI N 1. 10.06.2018
PPTX
Bomba de hidrogeno
PPTX
Guerra De Corea
DOCX
Evaluación de la Reunión Kim-Moon, que promete resolver el conflicto en la pe...
PPTX
Guerra fria
PPTX
Islas kuriles
PPTX
Trabajo corea del norte
Guerra de Corea
ANALISIS DE LA BATALLA DE "Incheon 2.pdf
Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Corea del norte anuncia que está
Unificacion de la peninsula coreana New.pptx
Guerra de corea
Corea del norte (1)
Conflicto entre corea de norte y corea del sur
Corea del Norte
La guerra de korea
Guerra de corea gm poma telmo
El conflicto de Corea.pptx
REI N 1. 10.06.2018
Bomba de hidrogeno
Guerra De Corea
Evaluación de la Reunión Kim-Moon, que promete resolver el conflicto en la pe...
Guerra fria
Islas kuriles
Trabajo corea del norte
Publicidad

Más de Jesus Nelson Huaman Purizaca (20)

PDF
Las eras geologicas_humanidades
PDF
Modelo de trabajo grupal sobre proyecto de vida
PDF
Guerra con chile 1879-1883
PPT
Personalidad dpcc
PPT
Personalidad DPCC-5AÑO
PPTX
Identidad-DPCC-5año-
PPTX
La Identidad-DPCC-5 año
PPT
Personalidad dpcc 5año
PDF
Gobierno militar de velasco alvarado
PPS
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
PPS
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
PDF
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
PPTX
El Despotismo Ilustrado 2019
PPT
PDF
EsquemadeRevolucionChina
PDF
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
PDF
El estado peruano
PDF
Guerrafria_segunda_parte
PDF
Guerrafria_primera_parte
DOCX
Lineadetiempodela primeraguerra
Las eras geologicas_humanidades
Modelo de trabajo grupal sobre proyecto de vida
Guerra con chile 1879-1883
Personalidad dpcc
Personalidad DPCC-5AÑO
Identidad-DPCC-5año-
La Identidad-DPCC-5 año
Personalidad dpcc 5año
Gobierno militar de velasco alvarado
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
El Despotismo Ilustrado 2019
EsquemadeRevolucionChina
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
El estado peruano
Guerrafria_segunda_parte
Guerrafria_primera_parte
Lineadetiempodela primeraguerra

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Guerra en Corea

  • 10. La declaración del “estado de guerra” por parte de Corea del Norte contra su vecino del Sur, eleva la tensión entre ambas Coreas, desde que se inició su acercamiento en los años noventa. El momento más crítico fue en 1987, cuando murieron 115 personas al estallar una bomba en un Boeing 707 de Korean Air sobre el Mar de Andamán, colocada por espías norcoreanos. Los hechos que más han marcado sus relaciones son los siguientes: 1990 5 septiembre.- Primer encuentro entre sus primeros ministros en 45 años. El jefe de Gobierno surcoreano, Kang Young Hoon, propone la reunificación, y su homólogo norcoreano, Yong Hyong Muk, un estado confederado. 1991 8 agosto.-* Ambas ingresan en la ONU. 12 diciembre.- Seúl y Pyongyang firman un pacto de reconciliación, cooperación y no agresión, que pone fin al estado de guerra técnico. 1992 7 septiembre.- Firman un acuerdo de intercambio económico 1993 9 marzo.- Corea del Sur y EE.UU. inician maniobras militares conjuntas. Pyongyang declara el estado de semiguerra. 1994 25 marzo.- Seúl y Pyongyang ponen sus ejércitos en alerta. 10 junio.- La OIEA suspende la ayuda técnica a Pyongyang. 1996 4 abril.- Pyongyang anuncia que su Ejército renuncia al mantenimiento y control de la “zona desmilitarizada”. Supone el rechazo al armisticio. 30 septiembre.- El Ejército surcoreano concluye la “cacería” de 26 espías La tensión entre Corea del Norte y del Sur a través de los años
  • 11. 1997 5 agosto.- Las dos Coreas, EE.UU. y China, abren en Nueva York una ronda de negociaciones para que un tratado de paz sustituya al armisticio. 1998 11-14 abril.- Ambas celebran su primera reunión gubernamental tras la muerte del líder norcoreano Kim Il Sung. 2002 *29 junio.- *Dos navíos norcoreanos abren fuego sobre una patrullera del Sur. Mueren 6 marinos surcoreanos y una treintena de norcoreanos. 2003 25 abril.- Corea del Norte anuncia que posee armas nucleares. 2007 13 febrero.- Ambas Coreas, EE.UU., Rusia, Japón y China firman un acuerdo para cerrar instalaciones nucleares de Corea del Norte a cambio de ayuda energética y económica. 2-4 octubre.- Los líderes del Norte y del Sur firman una Declaración de Paz para la desnuclearización. 14-16 noviembre.- Primera reunión de los primeros ministros en quince años. Acuerdan abrir una línea férrea y crear una zona de paz. La tensión entre Corea del Norte y del Sur a través de los años
  • 12. 2008 25 febrero.- Lee Myung-bak, nuevo presidente de Corea del Sur. Endurecimiento hacia Pyongyang. 30 marzo.- El Norte prohíbe a los surcoreanos atravesar la zona fronteriza desmilitarizada. 2009 25 mayo.- Segundo ensayo nuclear norcoreano. 23 agosto.- El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, se reúne con representantes del régimen comunista. 3 noviembre.- Corea del Norte anuncia que completó el reprocesamiento de 8.000 barras de combustible nuclear. 10 noviembre.- Barcos militares de ambos países se enfrentan a cañonazos en el Mar Occidental (Mar Amarillo). 2010 27 enero.- Intercambio de disparos de artillería cerca de la frontera del Mar Amarillo entre las dos Coreas. 26 marzo.- Hundimiento de un buque de guerra surcoreano cerca de la frontera. Mueren 46 marinos. 20 mayo.- Una investigación internacional auspiciada por Corea del Sur determina que el hundimiento se debió a un torpedo lanzado por un submarino norcoreano. Pyongyang lo niega. 24 mayo.- Seúl anuncia la suspensión del comercio, exige disculpas al Norte y le declara su “principal enemigo”. 25 mayo.- El régimen comunista rompe relaciones con Seúl y amenaza con “medidas militares”. 9 julio.- El Consejo de Seguridad de la ONU condena el hundimiento, sin culpar directamente a Corea del Norte. 25 julio.- EE.UU. y Corea del Sur realizan maniobras en el Mar de Japón. Corea del Norte amenaza con “una guerra santa de represalia”. 29 octubre.- Militares norcoreanos disparan cerca de la frontera contra guardias de Corea del Sur, que responden. 23 noviembre.- Pyongyang realiza un ataque con artillería sobre la isla surcoreana de Yeonpyeong. Mueren dos militares y dos civiles. 30 noviembre.- Corea del Norte dice que posee una planta de enriquecimiento de uranio.
  • 13. 2011 17 junio.- El Ejército surcoreano despliega misiles guiados tierra-tierra, capaces de  alcanzar Pyongyang. 22 julio.- Ambos países acuerdan en Bali reanudar negociaciones a seis bandas  sobre el programa nuclear norcoreano. 2012 29 febrero.- Pyongyang anuncia una moratoria de su programa de enriquecimiento  de uranio. 12 diciembre.- Corea del Norte lanza con éxito un cohete de largo alcance Unha-3. 2013 22 enero.- El Consejo de Seguridad aprueba nuevas sanciones a Corea del Norte. 23 enero.- Pyongyang anuncia el fin de las negociaciones. 12 febrero.- Corea del Norte realiza su tercera prueba nuclear. 5 marzo.- Corea del Norte amenaza con anular el alto el fuego que puso fin a la  Guerra de Corea. 7 marzo.- Pyongyang amenaza a EE.UU. con “un ataque nuclear preventivo”. El  Consejo de Seguridad aprueba nuevas sanciones. 11 marzo.- Corea del Norte declara “completamente nulo” el armisticio y se prepara  para una guerra inminente contra Corea del Sur y EE.UU.. 11 marzo.- Pyongyang corta la única línea de comunicación, tras iniciar Corea del  Sur y EE.UU. un ensayo militar. 12 marzo.- Corea del Sur dice que el armisticio sigue vigente. 20 marzo.- Un ciberataque paraliza los sistemas informáticos de emisoras de  televisión y de tres bancos de Corea del Sur. 20 marzo.- Pyongyang responde con la amenaza de una “fuerte acción de respuesta  militar” al despliegue en Corea del Sur de bombarderos estadounidenses B-52. 21 marzo.- Corea del Norte dice que tiene a su “alcance de tiro” las bases militares  de EE.UU. en el Pacífico. 25 marzo.- Corea del Sur y EE.UU. ponen en marcha un nuevo plan conjunto de  defensa para responder al Norte. 30 marzo.- Corea del Norte se declara en estado de guerra con Corea del Sur. Seúl  y Washington lo consideran un episodio más de su campaña retórica de amenazas,  pero extreman la vigilancia.