GUERRA FRIA
Decisiones tras la Segunda Guerra
Mundial
• Al finalizar la Segunda Guerra Mundial los líderes de las naciones vencedoras, Stalin de
la Unión Soviética, Churchill de Inglaterra y Roosevelt de EE.UU., firmaron los
acuerdos de Yalta (1945), donde se acordaron medidas con respecto a:
– La división de Alemania en 4 zonas de ocupación: una para cada potencia (URSS,
EE.UU. y el Reino Unido) y la cuarta para Francia.
– Las reparaciones económicas que debía asumir Alemania en favor de las potencias
aliadas.
– El reparto de las zonas de influencia en Europa, entre ellas Polonia, y la instauración
de gobiernos democráticos provisionales en los países liberados.
– las bases para la formación de la ONU (Organización de las Naciones Unidas).
• El mapa europeo se vio modificado y se diferenciaron entonces tres
espacios políticos:
– La Europa occidental, capitalista: Inglaterra, Francia, Italia, Alemania
Occidental.
– La Europa oriental, socialista: URSS, Polonia, Rumania, Hungría,
Checoslovaquia, Bulgaria, Albania, Yugoslavia y Alemania Oriental.
– Algunos países neutrales: Suecia y Suiza.
Por qué se denominó Guerra Fría
• El concepto Guerra Fría, designa esencialmente:
• La larga y abierta rivalidad que enfrentó a las
dos nuevas potencias mundiales y sus
respectivos aliados una vez concluida la segunda
Guerra Mundial.
• Además, este conflicto fue la clave de las relaciones
internacionales mundiales durante casi medio siglo y
se libró en los frentes político, económico y
propagandístico, pero de forma indirecta en el frente
militar.
El motivo de que la "guerra fría" no se convirtiera en "caliente" fue la
aparición del arma nuclear. Antes de la bomba, la guerra era, como
afirmó Clausewitz, la continuación de la política por otros medios.
Sin embargo, tras el bombardeo nuclear de Hiroshima y Nagasaki
(agosto de 1945) por parte de los Estados Unidos, el que provocó la
rendición definitiva de Japón, la confrontación directa entre las
potencias habría llevado al mundo hasta una catástrofe irremediable.
• Con el apoyo del Ejército Rojo y
de las fuerzas organizadas del
Partido Comunista, la URSS
dominaba los territorios de:
• Polonia, Rumania, Hungría,
Checoslovaquia, Bulgaria,
Albania, Yugoslavia y Alemania
Oriental.
División del mundo en dos bloques
• Estados Unidos, por su parte,
controlaba fundamentalmente con
poder económico a:
• El resto del mundo capitalista, el
hemisferio occidental y los océanos.
Alemania, según los acuerdos suscritos
por Stalin, Roosevelt y Churchill entre
1943 y 1945, había quedado dividida en
una zona oriental y otra occidental.
Esta situación se reflejó drásticamente
en la repartición de su capital, Berlín,
entre ambos bloques, simbolizada por
el muro construido por los soviéticos
en 1961.
Los conflictos ahora se producían
en las antiguas regiones coloniales,
especialmente en el norte y noreste
africano y en el oriente medio.
En Estados Unidos se implantó la llamada
“doctrina Truman”, una política de contención, tanto económica como militar,
para resistir la “expansión del comunismo encarnada por la Unión Soviética”:
– Plan Marshall, 1947: plan de ayuda económica y tecnológica destinado a
reconstruir Europa (principalmente, Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania
Occidental) y a asegurar e incrementar el poder económico de Estados Unidos.
– Organización Europea de Cooperación Económica (OECE), 1948: Plan
complementario al anterior que buscaba incentivar y facilitar la ayuda mutua
entre los países integrantes.
– Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), 1951: fundada con el
propósito de coordinar la explotación de los yacimientos de coque y de hierro del
centro de Europa.
El Plan Marshall se dio por concluido
en 1952, habiendo cumplido con sus
objetivos. Para entonces el peligro del
control soviético sobre la Europa
Occidental había desaparecido.
Alemania Occidental era independiente
y su economía se reestablecía sin
problemas y rápidamente.
El bloqueo soviético a Berlín
Occidental fue el detonante que
produjo la concentración de la
Organización del Tratado del
Atlántico Norte (OTAN), tratado
de cooperación militar firmado
en Washington en 1949.
EE.UU. y la Doctrina Truman
División del mundo en dos bloques
En base a la influencia que la
URSS ejercía sobre los países de la Europa del Este (Alemania Oriental,
Checoslovaquia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Polonia y, en menor medida, Albania
y Yugoslavia), y el acceso al poder de los partidos comunistas en estos países, se
conformó una serie de organizaciones internacionales que buscaban resguardar la
autonomía política y económica de los países del Este, frente al “telón de acero”
dispuesto desde 1947 por las democracias liberales comandadas por EE.UU.:
– El COMECON (Consejo de Ayuda Económica Mutua), Organización económica
fundada en 1949, en Moscú. Agrupaba a la URSS, Checoslovaquia, Bulgaria,
Hungría, Alemania Oriental, Polonia, Rumania, Mongolia, Cuba y Vietnam.
Coordinaba la producción y la cooperación técnica, una suerte de “mercado común”
entre los países firmantes. Fue disuelta en 1991.
– El Pacto de Varsovia, 1955, tratado de amistad, cooperación y asistencia mutua
suscrito en la capital de Polonia por Albania (que se retiró en 1968), Bulgaria,
Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Alemania Oriental (RDA), Rumania y URSS.
Nació como réplica a la creación de la OTAN. Sus tropas intervinieron en la represión
de las rebeliones de Polonia y Hungría (1956), y en Checoslovaquia (1968).
La URSS y los tratados con Europa del Este
División del mundo en dos bloques
La división entre el bloque de las naciones socialistas
y el de las democracias liberales, quedaba así consolidada.
Cambios Mundiales en los ‘60
Contexto Guerra Fria
Pugna - EEUU v/s URSS
Avances en los medios de comunicación
Profundizar la democracia
Eliminar las desigualdades
Áreas de Influencia
La Guerra Fría
Bloques de Países
Capitalistas
(E.E.U.U.)
Socialistas
(U.R.S.S)
Colabora consolida de Gobiernos
Regionales
Acuerdos Militares de defensa
reciproca
Crea OEA
Aprovecha el descontento social
ganando por focos capitalistas (Cuba)
América Latina Europa Oriental
Bipolaridad y Guerra Fría
Actividad
- En las diapositivas aparece un resumen de la guerra fría,
proceso que se da en el mundo entero una vez culminada la II
guerra mundial hasta el año 1990 y que afectara también a
Chile.
- Preguntas
- ¿ A que bloque va a pertenecer Chile?
- Mencione 3 diferencias entre el capitalismo y el socialismo
- Resuelve el crucigrama. Nos vemos el día Viernes en la clase
MEET a las 12:00

Más contenido relacionado

PPT
Guerra FríA
PPT
Guerra fria
PDF
Guerra fria (2)
PPTX
La guerra fría
PPT
Guerra fria
PPT
GUERRA FRIA 1C
PPS
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
PPTX
PPTX GUERRA FRÍA Completo para 1 de Bachillerato HMC
Guerra FríA
Guerra fria
Guerra fria (2)
La guerra fría
Guerra fria
GUERRA FRIA 1C
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
PPTX GUERRA FRÍA Completo para 1 de Bachillerato HMC

Similar a GUERRA FRIA 2°E.ppt (20)

DOCX
Guerra Fria
DOCX
Guerra Fria
PPTX
Guerra fría
DOCX
Resumen
PPTX
Presentacion de sociales
PPT
PPTX
Guerra fria noveno
PPTX
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
PPT
Guerra fria
PPT
guerra fria
PPTX
Presentación de la guerra fría
PPTX
Guerra fria
PDF
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
PPT
LA GUERRA FRIA
PPTX
Consecuencias de la ii g.m ii
PPTX
Franklin sociales
PPTX
Unidad n°3 soc 1° año
PPTX
Guerra Fria 1
PDF
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
DOCX
La Guerra Fria (Resumen)
Guerra Fria
Guerra Fria
Guerra fría
Resumen
Presentacion de sociales
Guerra fria noveno
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
Guerra fria
guerra fria
Presentación de la guerra fría
Guerra fria
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIA
Consecuencias de la ii g.m ii
Franklin sociales
Unidad n°3 soc 1° año
Guerra Fria 1
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
La Guerra Fria (Resumen)
Publicidad

Más de RodrigoCarocaCordero (12)

PPT
guia Allende primeros años y golpe 2025.ppt
PPTX
3.-PPT-Economía-de-Mercado 1 medio 2025.pptx
PPTX
liberalismo en chile actividad diapos de clases.pptx
PDF
sistemas economicos en chile y el mundo ppt
PPTX
Escuela para padres , tradiciones y responsabilidad..pptx
PPTX
la revolucion industrial en chile siglo XIX.pptx
PPT
Clase_Medio_Ambiente_cuarto_medio_hoyyyy
PPT
CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 4 medio.página.ppt
PPTX
actividad historia 2e medidas de allende.pptx
PPT
Clase de medio ambiente en chile y sus efectos
PPTX
Plan de Trabajo 2024 sobre las problematicas propias de un establecimiento.pptx
PPT
los gobiernos radicales.ppt
guia Allende primeros años y golpe 2025.ppt
3.-PPT-Economía-de-Mercado 1 medio 2025.pptx
liberalismo en chile actividad diapos de clases.pptx
sistemas economicos en chile y el mundo ppt
Escuela para padres , tradiciones y responsabilidad..pptx
la revolucion industrial en chile siglo XIX.pptx
Clase_Medio_Ambiente_cuarto_medio_hoyyyy
CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 4 medio.página.ppt
actividad historia 2e medidas de allende.pptx
Clase de medio ambiente en chile y sus efectos
Plan de Trabajo 2024 sobre las problematicas propias de un establecimiento.pptx
los gobiernos radicales.ppt
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

GUERRA FRIA 2°E.ppt

  • 2. Decisiones tras la Segunda Guerra Mundial • Al finalizar la Segunda Guerra Mundial los líderes de las naciones vencedoras, Stalin de la Unión Soviética, Churchill de Inglaterra y Roosevelt de EE.UU., firmaron los acuerdos de Yalta (1945), donde se acordaron medidas con respecto a: – La división de Alemania en 4 zonas de ocupación: una para cada potencia (URSS, EE.UU. y el Reino Unido) y la cuarta para Francia. – Las reparaciones económicas que debía asumir Alemania en favor de las potencias aliadas. – El reparto de las zonas de influencia en Europa, entre ellas Polonia, y la instauración de gobiernos democráticos provisionales en los países liberados. – las bases para la formación de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). • El mapa europeo se vio modificado y se diferenciaron entonces tres espacios políticos: – La Europa occidental, capitalista: Inglaterra, Francia, Italia, Alemania Occidental. – La Europa oriental, socialista: URSS, Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Bulgaria, Albania, Yugoslavia y Alemania Oriental. – Algunos países neutrales: Suecia y Suiza.
  • 3. Por qué se denominó Guerra Fría • El concepto Guerra Fría, designa esencialmente: • La larga y abierta rivalidad que enfrentó a las dos nuevas potencias mundiales y sus respectivos aliados una vez concluida la segunda Guerra Mundial. • Además, este conflicto fue la clave de las relaciones internacionales mundiales durante casi medio siglo y se libró en los frentes político, económico y propagandístico, pero de forma indirecta en el frente militar. El motivo de que la "guerra fría" no se convirtiera en "caliente" fue la aparición del arma nuclear. Antes de la bomba, la guerra era, como afirmó Clausewitz, la continuación de la política por otros medios. Sin embargo, tras el bombardeo nuclear de Hiroshima y Nagasaki (agosto de 1945) por parte de los Estados Unidos, el que provocó la rendición definitiva de Japón, la confrontación directa entre las potencias habría llevado al mundo hasta una catástrofe irremediable.
  • 4. • Con el apoyo del Ejército Rojo y de las fuerzas organizadas del Partido Comunista, la URSS dominaba los territorios de: • Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Bulgaria, Albania, Yugoslavia y Alemania Oriental. División del mundo en dos bloques • Estados Unidos, por su parte, controlaba fundamentalmente con poder económico a: • El resto del mundo capitalista, el hemisferio occidental y los océanos. Alemania, según los acuerdos suscritos por Stalin, Roosevelt y Churchill entre 1943 y 1945, había quedado dividida en una zona oriental y otra occidental. Esta situación se reflejó drásticamente en la repartición de su capital, Berlín, entre ambos bloques, simbolizada por el muro construido por los soviéticos en 1961. Los conflictos ahora se producían en las antiguas regiones coloniales, especialmente en el norte y noreste africano y en el oriente medio.
  • 5. En Estados Unidos se implantó la llamada “doctrina Truman”, una política de contención, tanto económica como militar, para resistir la “expansión del comunismo encarnada por la Unión Soviética”: – Plan Marshall, 1947: plan de ayuda económica y tecnológica destinado a reconstruir Europa (principalmente, Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania Occidental) y a asegurar e incrementar el poder económico de Estados Unidos. – Organización Europea de Cooperación Económica (OECE), 1948: Plan complementario al anterior que buscaba incentivar y facilitar la ayuda mutua entre los países integrantes. – Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), 1951: fundada con el propósito de coordinar la explotación de los yacimientos de coque y de hierro del centro de Europa. El Plan Marshall se dio por concluido en 1952, habiendo cumplido con sus objetivos. Para entonces el peligro del control soviético sobre la Europa Occidental había desaparecido. Alemania Occidental era independiente y su economía se reestablecía sin problemas y rápidamente. El bloqueo soviético a Berlín Occidental fue el detonante que produjo la concentración de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), tratado de cooperación militar firmado en Washington en 1949. EE.UU. y la Doctrina Truman División del mundo en dos bloques
  • 6. En base a la influencia que la URSS ejercía sobre los países de la Europa del Este (Alemania Oriental, Checoslovaquia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Polonia y, en menor medida, Albania y Yugoslavia), y el acceso al poder de los partidos comunistas en estos países, se conformó una serie de organizaciones internacionales que buscaban resguardar la autonomía política y económica de los países del Este, frente al “telón de acero” dispuesto desde 1947 por las democracias liberales comandadas por EE.UU.: – El COMECON (Consejo de Ayuda Económica Mutua), Organización económica fundada en 1949, en Moscú. Agrupaba a la URSS, Checoslovaquia, Bulgaria, Hungría, Alemania Oriental, Polonia, Rumania, Mongolia, Cuba y Vietnam. Coordinaba la producción y la cooperación técnica, una suerte de “mercado común” entre los países firmantes. Fue disuelta en 1991. – El Pacto de Varsovia, 1955, tratado de amistad, cooperación y asistencia mutua suscrito en la capital de Polonia por Albania (que se retiró en 1968), Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Alemania Oriental (RDA), Rumania y URSS. Nació como réplica a la creación de la OTAN. Sus tropas intervinieron en la represión de las rebeliones de Polonia y Hungría (1956), y en Checoslovaquia (1968). La URSS y los tratados con Europa del Este División del mundo en dos bloques La división entre el bloque de las naciones socialistas y el de las democracias liberales, quedaba así consolidada.
  • 7. Cambios Mundiales en los ‘60 Contexto Guerra Fria Pugna - EEUU v/s URSS Avances en los medios de comunicación Profundizar la democracia Eliminar las desigualdades
  • 8. Áreas de Influencia La Guerra Fría Bloques de Países Capitalistas (E.E.U.U.) Socialistas (U.R.S.S) Colabora consolida de Gobiernos Regionales Acuerdos Militares de defensa reciproca Crea OEA Aprovecha el descontento social ganando por focos capitalistas (Cuba) América Latina Europa Oriental
  • 10. Actividad - En las diapositivas aparece un resumen de la guerra fría, proceso que se da en el mundo entero una vez culminada la II guerra mundial hasta el año 1990 y que afectara también a Chile. - Preguntas - ¿ A que bloque va a pertenecer Chile? - Mencione 3 diferencias entre el capitalismo y el socialismo - Resuelve el crucigrama. Nos vemos el día Viernes en la clase MEET a las 12:00