I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN


Asignatura   Educación Religiosa     Grado      10°   Año      2013   Docente       María Ludivia Bermúdez Y.

ESTUDIANTE: __________________________________________________ GUÍA 02.

   TEMA: El ser humano se interroga sobre el sentido de la vida.Humanity wonders
                            about the meaning of life.

Individual Activity:
 1. Escribo 2 diferencias esenciales entre los seres humanos y los demás seres de la
    naturaleza.
 2. Escribo tres interrogantes que comúnmente se formulan los seres humanos.

Los seres inertes y los animales irracionales de la naturaleza están situados en el mundo de
manera pasiva, es decir, aparecen junto a otros muchos seres, pero sin la posibilidad de
establecer una relación racional y constructiva con ellos, puesto que no tienen capacidad
reflexiva.
La persona, en cambio, desde los albores mismos de la humanidad, ha entrado en relación
reflexiva con todos los seres que le rodean, mediante la utilización de su capacidad
exclusiva de interrogar e interrogarse. El ser humano gracias a la inteligencia que Dios le
dio, se constituye en el ser más perfecto de la naturaleza y en el centro y sujeto de la
historia: por su acción, ésta evoluciona cada vez más, las ciencias avanzan
permanentemente y se presenta una mayor cualificación del ser humano.

Lapersonaseinterrogafrentealuniverso
Desde la antigüedad, el ser humano se ha cuestionado acerca de la realidad de la naturaleza
que lo rodea: los eclipses, los movimientos de los astros, la sucesión de las estaciones, el
frío, el calor, la lluvia, el relámpago y otros muchos fenómenos lo impulsaron a
interrogarse sobre el origen y destino del universo.
En un comienzo la respuesta a sus interrogantes fueron a través del mito; posteriormente,
poco a poco fue estructurándose respuestas más coherentes y lógicas, hasta que finalmente
se presenta la irrupción de las ciencias propiamente dichas.

Elhombresepreguntasobre losdemás
Las personas encuentran seres con quienes puede entrar en una relación más personal y
directa, seres semejantes con quienes puede entrar en diálogo. Esta relación le ha permitido
responder cada vez con mayor conciencia los interrogantes que se le plantean acerca de su
propio ser y el de los demás.
La relación “yo - tú” que se había venido dando, ha sufrido a través de la historia una serie
de cambios que tienden a cualificarla cada vez más: en un momento dado, cuando, a causa
del egoísmo, unos pocos comenzaron a apropiarse de los bienes de la tierra en detrimento
de los derechos de los demás, surgió un tipo de relación humana que ha recibido el nombre
de “totalidad”. Según esta relación el “yo” se considera dueño exclusivo del ser y de los
valores; el “tú” deja de existir y se convierte en el “otro” que no tiene ningún valor. Surge
entonces en la historia la explotación del hombre por el hombre que ha tenido varias fases:
esclavitud, feudalismo, capitalismo, imperialismo.
Desde la época de los antiguos profetas de Israel, y muy especialmente, con Jesús de
Nazareth se le plantea al hombre un nuevo tipo de relación. La alteridad, que considera al
“yo” y al “otro” en igualdad de condiciones, puesto que ambos son personas, por tanto,
merecetodo respeto.
La alteridad se alimenta fundamentalmente con actitudes de sincero diálogo y con el deseo
de colaborar en la construcción del “otro” que, a partir de la encarnación de Cristo se ha
constituido en hermano de todos y todas.


                            Comprometidos con la formación de maestros desde 1851
I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN


En la medida en que el ser humano se preocupe por formar comunidad humana, podrá
aspirar a realizarse más como persona.

¿Qué es el hombre?
El ser humano se ha interrogado acerca de su esencia y del sentido de su existencia en el
mundo. Antiguamente respondió a esta pregunta mediante el mito:
La figura mítica de Narciso simboliza la vanidad del ser humano joven que enamorado de
su belleza, pasa largo tiempo contemplando el reflejo de su imagen en el agua; el mito de
Sísifo, condenado toda la vida a llevar sobre una pesada roca hasta la cima de una montaña,
para, desde allí dejarla rodar para reiniciar su labor indefinidamente, representa el
interrogante existencial del ser humano; posteriormente ICARO es el reflejo del deseo de
superación que ha manifestado siempre el ser humano.
En la actualidad, el ser humano es considerado como un “proyecto”, es decir, un ser que
debe estar en permanente evolución para alcanzar la realización. Para ello, debe permanecer
en constante actitud interrogativa. Cuando se permanece impasible ante la propia
existencia, la persona estanca su evolución y corre el peligro de regresar a su simple
condición de animal.




¿Qué nos dice la Biblia? Sal. 8, 5 – 7
“Quién es el hombre que te acuerdas de él, el hijo de Adán, para que de él cuides?
Apenas inferior a un dios lo hiciste, coronándolo de gloria y grandeza; le entregaste las
obras de tus manos, bajo sus pies has puesto todo cuanto existe”.

3.Según el salmo ¿quién es el hombre para Dios?
4. Con ¿cuál de los tres tipos de relación te identificas y por qué?
5. ¿Por qué, mientras el hombre ha avanzado tanto en lo técnico y científico, ha retrocedido
tanto como persona y en su relación con los demás?

GroupActivity:

1. En tríos realizo un trabajo escrito (hojas de block) bien presentado con portada,
introducción, contenido, imágenes, y conclusiones de: los diferentes mitos mencionados en
la guía y otros que deseen consultar. (Original, no parecido al de otro grupo.)




                       Comprometidos con la formación de maestros desde 1851

Más contenido relacionado

PDF
Antropologia cristiana
PPTX
Rel 01 el inicio de las religiones
DOCX
Mapas conceptuales
DOC
Paso Del Mito Al Logos
PPTX
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
PPTX
Historia de las Religiones I Teorias
PPTX
9 Mito y filosofía
DOCX
Diferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempo
Antropologia cristiana
Rel 01 el inicio de las religiones
Mapas conceptuales
Paso Del Mito Al Logos
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
Historia de las Religiones I Teorias
9 Mito y filosofía
Diferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tarea filosofia
DOCX
Analisis de texto mitos al logos
DOCX
Ashly zambrano
PDF
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
PPT
Filosofia y mito
DOCX
El ser humano y la realidad religiosa
PPT
Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...
PPT
Antropología II Bimestre
PDF
DOCX
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
PPT
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
ODP
CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
PPTX
5. origen del mito al logo
PPT
Mitos y explicaciones lógicas: diferencias
DOCX
Exposición ser humano
PPTX
Tema 2 mitos y logos
PPTX
Paso del mito al logos
PPTX
El paso del mito al logos
PDF
Paso del mito al logos
PPT
mitos religion
Tarea filosofia
Analisis de texto mitos al logos
Ashly zambrano
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Filosofia y mito
El ser humano y la realidad religiosa
Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...
Antropología II Bimestre
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
5. origen del mito al logo
Mitos y explicaciones lógicas: diferencias
Exposición ser humano
Tema 2 mitos y logos
Paso del mito al logos
El paso del mito al logos
Paso del mito al logos
mitos religion
Publicidad

Similar a Guia 2 10°. (20)

PDF
06. Antropologia filosofica
PPTX
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
PDF
Examen extraordinario de filosofia
DOCX
LAS RELACIONES DEL HOMBRE CON LA NATURALEZ1.docx
PPTX
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
PDF
Encuentro regional zona litoral 2018
DOC
Bloque tem tico_iii3
PDF
Cinco charlas-de-antropologia-cuerpo-cultura-lenguaje-muerte-y-esperanza
PPTX
Antropología Bíblica NP - antiguo y nuevo
DOCX
El problema del hombre
PPTX
Presentación CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER.
PPTX
Ute concepcion-del-hombre-y-cuestionamiento-sobre-el-ser
PPTX
antropología filosófica - slidshare.pptx
PDF
Tema 1
PDF
El Universo Y El Ser Humano
PPTX
del mitos al logos.pptx
PPT
Antropologia Filosofica
PPTX
La Antropología Filosófica.
PPTX
Filosofia
PPTX
UTE_ Universidad Tecnologica Equinoccial_nivelacion-Psicologia-Concepcion del...
06. Antropologia filosofica
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Examen extraordinario de filosofia
LAS RELACIONES DEL HOMBRE CON LA NATURALEZ1.docx
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
Encuentro regional zona litoral 2018
Bloque tem tico_iii3
Cinco charlas-de-antropologia-cuerpo-cultura-lenguaje-muerte-y-esperanza
Antropología Bíblica NP - antiguo y nuevo
El problema del hombre
Presentación CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER.
Ute concepcion-del-hombre-y-cuestionamiento-sobre-el-ser
antropología filosófica - slidshare.pptx
Tema 1
El Universo Y El Ser Humano
del mitos al logos.pptx
Antropologia Filosofica
La Antropología Filosófica.
Filosofia
UTE_ Universidad Tecnologica Equinoccial_nivelacion-Psicologia-Concepcion del...
Publicidad

Más de MARIALUDIVIA (11)

PDF
Ludivia bermúdez actividad1. mapa-c.
PDF
Mónica gómez actividad1_mapa_c
PDF
MAPA CONCEPTUAL
PPTX
Mapa conceptual: GERENCIA DE PROYECTOS.
PDF
MAPA CONCEPTUAL. GERENCIA DE PROYECTOS. UDES
DOCX
DOCX
Guia 3 10°
PPT
Maestros de primera infancia.
PPT
Moralidad de los actos humanos.
PPT
Moralidad de los actos humanos
PPT
Moralidad
Ludivia bermúdez actividad1. mapa-c.
Mónica gómez actividad1_mapa_c
MAPA CONCEPTUAL
Mapa conceptual: GERENCIA DE PROYECTOS.
MAPA CONCEPTUAL. GERENCIA DE PROYECTOS. UDES
Guia 3 10°
Maestros de primera infancia.
Moralidad de los actos humanos.
Moralidad de los actos humanos
Moralidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Guia 2 10°.

  • 1. I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN Asignatura Educación Religiosa Grado 10° Año 2013 Docente María Ludivia Bermúdez Y. ESTUDIANTE: __________________________________________________ GUÍA 02. TEMA: El ser humano se interroga sobre el sentido de la vida.Humanity wonders about the meaning of life. Individual Activity: 1. Escribo 2 diferencias esenciales entre los seres humanos y los demás seres de la naturaleza. 2. Escribo tres interrogantes que comúnmente se formulan los seres humanos. Los seres inertes y los animales irracionales de la naturaleza están situados en el mundo de manera pasiva, es decir, aparecen junto a otros muchos seres, pero sin la posibilidad de establecer una relación racional y constructiva con ellos, puesto que no tienen capacidad reflexiva. La persona, en cambio, desde los albores mismos de la humanidad, ha entrado en relación reflexiva con todos los seres que le rodean, mediante la utilización de su capacidad exclusiva de interrogar e interrogarse. El ser humano gracias a la inteligencia que Dios le dio, se constituye en el ser más perfecto de la naturaleza y en el centro y sujeto de la historia: por su acción, ésta evoluciona cada vez más, las ciencias avanzan permanentemente y se presenta una mayor cualificación del ser humano. Lapersonaseinterrogafrentealuniverso Desde la antigüedad, el ser humano se ha cuestionado acerca de la realidad de la naturaleza que lo rodea: los eclipses, los movimientos de los astros, la sucesión de las estaciones, el frío, el calor, la lluvia, el relámpago y otros muchos fenómenos lo impulsaron a interrogarse sobre el origen y destino del universo. En un comienzo la respuesta a sus interrogantes fueron a través del mito; posteriormente, poco a poco fue estructurándose respuestas más coherentes y lógicas, hasta que finalmente se presenta la irrupción de las ciencias propiamente dichas. Elhombresepreguntasobre losdemás Las personas encuentran seres con quienes puede entrar en una relación más personal y directa, seres semejantes con quienes puede entrar en diálogo. Esta relación le ha permitido responder cada vez con mayor conciencia los interrogantes que se le plantean acerca de su propio ser y el de los demás. La relación “yo - tú” que se había venido dando, ha sufrido a través de la historia una serie de cambios que tienden a cualificarla cada vez más: en un momento dado, cuando, a causa del egoísmo, unos pocos comenzaron a apropiarse de los bienes de la tierra en detrimento de los derechos de los demás, surgió un tipo de relación humana que ha recibido el nombre de “totalidad”. Según esta relación el “yo” se considera dueño exclusivo del ser y de los valores; el “tú” deja de existir y se convierte en el “otro” que no tiene ningún valor. Surge entonces en la historia la explotación del hombre por el hombre que ha tenido varias fases: esclavitud, feudalismo, capitalismo, imperialismo. Desde la época de los antiguos profetas de Israel, y muy especialmente, con Jesús de Nazareth se le plantea al hombre un nuevo tipo de relación. La alteridad, que considera al “yo” y al “otro” en igualdad de condiciones, puesto que ambos son personas, por tanto, merecetodo respeto. La alteridad se alimenta fundamentalmente con actitudes de sincero diálogo y con el deseo de colaborar en la construcción del “otro” que, a partir de la encarnación de Cristo se ha constituido en hermano de todos y todas. Comprometidos con la formación de maestros desde 1851
  • 2. I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN En la medida en que el ser humano se preocupe por formar comunidad humana, podrá aspirar a realizarse más como persona. ¿Qué es el hombre? El ser humano se ha interrogado acerca de su esencia y del sentido de su existencia en el mundo. Antiguamente respondió a esta pregunta mediante el mito: La figura mítica de Narciso simboliza la vanidad del ser humano joven que enamorado de su belleza, pasa largo tiempo contemplando el reflejo de su imagen en el agua; el mito de Sísifo, condenado toda la vida a llevar sobre una pesada roca hasta la cima de una montaña, para, desde allí dejarla rodar para reiniciar su labor indefinidamente, representa el interrogante existencial del ser humano; posteriormente ICARO es el reflejo del deseo de superación que ha manifestado siempre el ser humano. En la actualidad, el ser humano es considerado como un “proyecto”, es decir, un ser que debe estar en permanente evolución para alcanzar la realización. Para ello, debe permanecer en constante actitud interrogativa. Cuando se permanece impasible ante la propia existencia, la persona estanca su evolución y corre el peligro de regresar a su simple condición de animal. ¿Qué nos dice la Biblia? Sal. 8, 5 – 7 “Quién es el hombre que te acuerdas de él, el hijo de Adán, para que de él cuides? Apenas inferior a un dios lo hiciste, coronándolo de gloria y grandeza; le entregaste las obras de tus manos, bajo sus pies has puesto todo cuanto existe”. 3.Según el salmo ¿quién es el hombre para Dios? 4. Con ¿cuál de los tres tipos de relación te identificas y por qué? 5. ¿Por qué, mientras el hombre ha avanzado tanto en lo técnico y científico, ha retrocedido tanto como persona y en su relación con los demás? GroupActivity: 1. En tríos realizo un trabajo escrito (hojas de block) bien presentado con portada, introducción, contenido, imágenes, y conclusiones de: los diferentes mitos mencionados en la guía y otros que deseen consultar. (Original, no parecido al de otro grupo.) Comprometidos con la formación de maestros desde 1851