SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA 8 SLIDESHARE
SERGIO ANDRES VERA VARGAS
INSTITUCION EDUCATIVA SAN LUIS DE GACENO
SEGUNDO PERIODO
ESPECIALIDAD
2014
1) CONFORMACIÓN DE UN SISTEMA DE ARCHIVOS
Gran parte de la información que tiene que ver con nuestras actividades profesionales y laborales
se encuentra almacenada en una computadora.
Éste documento tiene la intención de:
 Apoya la comprensión de conceptos relacionados con el almacenamiento de archivos en
los equipos de cómputo.
 Introducir en el manejo de las herramientas que Windows ofrece para la administración
de archivos.
 Como ya se había mencionado, toda la información de la computadora se almacena en
archivos, que son bloques de datos con un nombre que los identifica.
Los archivos se dividen en:
Programa:
Grupo de archivos que proporcionan las herramientas necesarias para llevar a cabo un conjunto
de tareas específicas. Ejemplo de programas: un procesador de textos (Word), una hoja de cálculo
(Excel), etc.
Documento:
Información que se crea en la computadora usando un programa. Ejemplos de documentos:
cartas, informes, presentaciones, tablas, gráficos, etc.
Cada vez que se crea un documento en un programa, dicho documento se almacena o guarda en
una unidad de almacenamiento.
Cada vez que se cierra el documento nos va a permitir guardar el proceso o colocar nuevo
nombre.
El nombre del archivo puede ser de hasta 255 caracteres y puede contener espacios en blanco.
2)
Toda la información de la computadora se almacena en archivos, que son bloques de
datos con un nombre que los identifica. Los archivos se dividen en archivos de programa
(programas) y archivos de documento (documentos).
 PROGRAMA: Grupo de archivos que proporcionan las herramientas necesarias
para llevar a cabo un conjunto de tareas específicas. Ejemplo de programas: un
procesador de textos (Word), una hoja de cálculo (Excel), etc.
 DOCUMENTO: Información que se crea en la computadora usando un
programa. Ejemplos de documentos: cartas, informes, presentaciones, tablas,
gráficos, etc.
Cada vez que se crea un documento en un programa, dicho documento se
almacena o guarda en una unidad de almacenamiento. Al guardar un archivo se le
asigna un nombre que lo identifica.
 CARPETA: Contenedor de la unidad de almacenamiento en el que se
guardan documentos, programas y otras carpetas. Las carpetas pueden
contener un número indeterminado de archivos, así como carpetas
secundarias.
Los distintos niveles de subcarpetas o carpetas secundarias, permiten
una más precisa y eficaz organización de los documentos.
 UNIDADES DE ALMACENAMIENTO: Las unidades de almacenamiento son los elementos
de la computadora en donde se graba la información, para mantener dicha
información aún después de apagar la computadora. Una computadora puede
contar con diferentes unidades de almacenamiento, según se requiera.
 Unidad de disco duro
 Unidad de disco flexible
 Unidad de red
 Unidad de CD-ROM
3) COMO ESTÁ ESTRUCTURADO EL CONTENIDO DE LOS ARCHIVOS:
Estas herramientas presentan las unidades de disco
con que contamos (locales y remotas), además de
herramientas como Panel de Control e Impresoras,
con las que podemos controlar y configurar nuestro
equipo. Aquí se dispone un tipo de capetas en el que
se almacenan más carpetas.
4) COMO SE IDENTIFICAN Y ORGANIZAN LOS ARCHIVOS:
Los archivos y carpetas se organizan jerárquicamente.
En los sistemas informáticos modernos, los archivos siempre tienen nombres. Los
archivos se ubican en directorios. El nombre de un archivo debe ser único en ese
directorio. En otras palabras, no puede haber dos archivos con el mismo nombre
en el mismo directorio.
Cuando una computadora permite el uso de carpetas, cada archivo y carpeta no
sólo tiene un nombre propio, sino también una ruta, que identifica la carpeta o
carpetas en las que reside un archivo o carpeta. En la ruta, se emplea algún tipo de
carácter especial -como una barra- para separar los nombres de los archivos y
carpetas. Por ejemplo, en la ilustración mostrada en este artículo, la ruta
/Payroll/Salaries/Managers identifica unívocamente un archivo llamado Managers
que está en una carpeta llamada Salaries que a su vez está contenida en una
carpeta llamada Payroll. En este ejemplo, los nombres de las carpetas y archivos
están separados por barras; la superior o carpeta raíz no tiene nombre, y por ello la
ruta comienza con una barra (si la carpeta raíz tuviera nombre, precedería a esta
primera barra).
5) QUE OPERACIONES SE PUEDEN REALIZAR CON LOS ARCHIVOS O FICHEROS:
Las operaciones sobre ficheros completos con el fichero como unidad, sin tener en
cuenta sus registros. Sin embargo, la organización del fichero y la estructura lógica
de sus registros sí debe ser tenida en cuenta al operar con él.
El objetivo de esta operación es permitir a los usuarios la creación de nuevos
ficheros. Mediante esta operación se indican las propiedades y las características
del fichero para que el sistema de ficheros pueda reconocerlo y procesarlo. En el
proceso de creación del fichero debe registrarse la información necesaria para que
el sistema pueda localizar el fichero y manipular sus registros lógicos. Para ello, el
método de acceso debe obtener información sobre el formato y el tamaño de los
registros lógicos y físicos, la identificación del fichero, la fecha de creación, su
posible tamaño, su organización, aspectos de seguridad, etc.
6) COMO SE PROTEGE UN ARCHIVO:
Las computadoras que permiten varios usuarios implementan permisos sobre
archivos para controlar quién puede o no modificar, borrar o crear archivos y
carpetas. A un usuario dado se le puede conceder solamente permiso para
modificar un archivo o carpeta, pero no para borrarlo; o a un usuario se le puede
conceder permiso para crear archivos o carpetas, pero no para borrarlos. Los
permisos también se pueden usar para permitir que solamente ciertos usuarios
vean el contenido de un archivo o carpeta. Los permisos protegen de la
manipulación no autorizada o destrucción de la información de los archivos, y
mantienen la información privada confidencial impidiendo que los usuarios no
autorizados vean ciertos archivos.
Otro mecanismo de protección implementado en muchas computadoras es una
marca de sólo lectura. Cuando esta marca está activada en un archivo (lo que
puede ser realizado por un programa de computadora o por un usuario humano),
el archivo puede ser examinado, pero no puede ser modificado. Esta marca es útil
para información crítica que no debe ser modificada o borrada, como archivos
especiales que son usados solamente por partes internas del sistema informático.
Algunos sistemas incluyen también una marca oculta para hacer que ciertos
archivos sean invisibles; esta marca la usa el sistema informático para ocultar
archivos de sistema esenciales que los usuarios nunca deben modificar.
7) QUE TIPOS DE ARCHIVOS EXISTEN EN SU PC:
APLICACIÓN-
HERRAMIENTA
TIPO DE ARCHIVO EXTENSIÓN ICONO
WORD Texto DOCX
BLOC DE NOTAS Texto .txt
EXCEL Tabla de calculo
.xls
POWER POINT Presentaciones
.ppt
PAINT Dibujo, diseño .png , .gif
PUBLISHER Publicidad .pub
REPRODUCTOR
WINDOWS MEDIA.
Audio .wmv
VISOR DE IMÁGENES imagen .png

Más contenido relacionado

PDF
Solucion s. de archivos
PDF
Sistemas de Archivos
PDF
Sistemas de archivos
DOCX
Sistema de archivos guia 8
PDF
Desarrollo Guia 8 Especualidad
DOCX
Sistema de archivos
DOCX
Actividad ..... jorge montañez
DOCX
Sistemas de archivo
Solucion s. de archivos
Sistemas de Archivos
Sistemas de archivos
Sistema de archivos guia 8
Desarrollo Guia 8 Especualidad
Sistema de archivos
Actividad ..... jorge montañez
Sistemas de archivo

La actualidad más candente (17)

DOCX
Conformacion de un sistema de archivos
DOCX
Taller sistemas de archivos yessica
DOCX
Desarrollo guia #1 - Amaya
PPTX
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
PPTX
Administracion de archivos
DOCX
DOCX
Sistemas de archivos yeferson bulla y duvan reyes
DOCX
Sistema de archivos
DOCX
Cuestionario - sistemas de archivos
PPSX
Diapositivas 6
PPSX
Administracion De Archivos Vi
DOCX
Archivo
DOCX
Sistema de archivos.
PPTX
Unidad 6
DOCX
Arley guia 6
DOCX
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
DOCX
Conformacion de un sistema de archivos
Taller sistemas de archivos yessica
Desarrollo guia #1 - Amaya
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
Administracion de archivos
Sistemas de archivos yeferson bulla y duvan reyes
Sistema de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
Diapositivas 6
Administracion De Archivos Vi
Archivo
Sistema de archivos.
Unidad 6
Arley guia 6
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Archivos y extenciones
PDF
Unidad 1 tema 3 archivos
DOCX
Sistema de archivos
PDF
Sistema de archivos
PPTX
taller 3: que es power point
DOCX
Ejercicios de conversión de unidades de almacenamiento
PPTX
Tipos de archivos y extensiones[1]
Archivos y extenciones
Unidad 1 tema 3 archivos
Sistema de archivos
Sistema de archivos
taller 3: que es power point
Ejercicios de conversión de unidades de almacenamiento
Tipos de archivos y extensiones[1]
Publicidad

Similar a Guia 8 slideshare (20)

DOCX
Sistemas de archivo4
DOCX
Sistemas de archivo
DOCX
Cuestionario - sistemas de archivos
DOCX
Sistemas de archivos
DOCX
Sistemas de archivos
DOCX
Sistema de archivo. rober cardenas, fabio montejo
PDF
Solucion slideshare
PDF
Solucion slideshare
DOCX
Sistema de archivos edison chavarro 2
DOCX
Sistema de archivos
DOCX
SISTEMA DE ARCHIVOS
DOCX
Sistema de archivos.
DOCX
Sistema de archivos.
DOCX
Sistema de archivos
DOCX
Daniela siachoque.docx2
DOCX
Daniela siachoque.docx2
DOCX
Sistema de archivo
DOCX
Adriana salamanca.docx22
PDF
Sistema de archivos
DOCX
Sistema de archivos
Sistemas de archivo4
Sistemas de archivo
Cuestionario - sistemas de archivos
Sistemas de archivos
Sistemas de archivos
Sistema de archivo. rober cardenas, fabio montejo
Solucion slideshare
Solucion slideshare
Sistema de archivos edison chavarro 2
Sistema de archivos
SISTEMA DE ARCHIVOS
Sistema de archivos.
Sistema de archivos.
Sistema de archivos
Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2
Sistema de archivo
Adriana salamanca.docx22
Sistema de archivos
Sistema de archivos

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Guia 8 slideshare

  • 1. GUIA 8 SLIDESHARE SERGIO ANDRES VERA VARGAS INSTITUCION EDUCATIVA SAN LUIS DE GACENO SEGUNDO PERIODO ESPECIALIDAD 2014
  • 2. 1) CONFORMACIÓN DE UN SISTEMA DE ARCHIVOS Gran parte de la información que tiene que ver con nuestras actividades profesionales y laborales se encuentra almacenada en una computadora. Éste documento tiene la intención de:  Apoya la comprensión de conceptos relacionados con el almacenamiento de archivos en los equipos de cómputo.  Introducir en el manejo de las herramientas que Windows ofrece para la administración de archivos.  Como ya se había mencionado, toda la información de la computadora se almacena en archivos, que son bloques de datos con un nombre que los identifica. Los archivos se dividen en: Programa: Grupo de archivos que proporcionan las herramientas necesarias para llevar a cabo un conjunto de tareas específicas. Ejemplo de programas: un procesador de textos (Word), una hoja de cálculo (Excel), etc. Documento: Información que se crea en la computadora usando un programa. Ejemplos de documentos: cartas, informes, presentaciones, tablas, gráficos, etc. Cada vez que se crea un documento en un programa, dicho documento se almacena o guarda en una unidad de almacenamiento. Cada vez que se cierra el documento nos va a permitir guardar el proceso o colocar nuevo nombre. El nombre del archivo puede ser de hasta 255 caracteres y puede contener espacios en blanco.
  • 3. 2) Toda la información de la computadora se almacena en archivos, que son bloques de datos con un nombre que los identifica. Los archivos se dividen en archivos de programa (programas) y archivos de documento (documentos).  PROGRAMA: Grupo de archivos que proporcionan las herramientas necesarias para llevar a cabo un conjunto de tareas específicas. Ejemplo de programas: un procesador de textos (Word), una hoja de cálculo (Excel), etc.  DOCUMENTO: Información que se crea en la computadora usando un programa. Ejemplos de documentos: cartas, informes, presentaciones, tablas, gráficos, etc. Cada vez que se crea un documento en un programa, dicho documento se almacena o guarda en una unidad de almacenamiento. Al guardar un archivo se le asigna un nombre que lo identifica.  CARPETA: Contenedor de la unidad de almacenamiento en el que se guardan documentos, programas y otras carpetas. Las carpetas pueden contener un número indeterminado de archivos, así como carpetas secundarias. Los distintos niveles de subcarpetas o carpetas secundarias, permiten una más precisa y eficaz organización de los documentos.  UNIDADES DE ALMACENAMIENTO: Las unidades de almacenamiento son los elementos de la computadora en donde se graba la información, para mantener dicha información aún después de apagar la computadora. Una computadora puede contar con diferentes unidades de almacenamiento, según se requiera.  Unidad de disco duro  Unidad de disco flexible  Unidad de red  Unidad de CD-ROM
  • 4. 3) COMO ESTÁ ESTRUCTURADO EL CONTENIDO DE LOS ARCHIVOS: Estas herramientas presentan las unidades de disco con que contamos (locales y remotas), además de herramientas como Panel de Control e Impresoras, con las que podemos controlar y configurar nuestro equipo. Aquí se dispone un tipo de capetas en el que se almacenan más carpetas. 4) COMO SE IDENTIFICAN Y ORGANIZAN LOS ARCHIVOS: Los archivos y carpetas se organizan jerárquicamente.
  • 5. En los sistemas informáticos modernos, los archivos siempre tienen nombres. Los archivos se ubican en directorios. El nombre de un archivo debe ser único en ese directorio. En otras palabras, no puede haber dos archivos con el mismo nombre en el mismo directorio. Cuando una computadora permite el uso de carpetas, cada archivo y carpeta no sólo tiene un nombre propio, sino también una ruta, que identifica la carpeta o carpetas en las que reside un archivo o carpeta. En la ruta, se emplea algún tipo de carácter especial -como una barra- para separar los nombres de los archivos y carpetas. Por ejemplo, en la ilustración mostrada en este artículo, la ruta /Payroll/Salaries/Managers identifica unívocamente un archivo llamado Managers que está en una carpeta llamada Salaries que a su vez está contenida en una carpeta llamada Payroll. En este ejemplo, los nombres de las carpetas y archivos están separados por barras; la superior o carpeta raíz no tiene nombre, y por ello la ruta comienza con una barra (si la carpeta raíz tuviera nombre, precedería a esta primera barra). 5) QUE OPERACIONES SE PUEDEN REALIZAR CON LOS ARCHIVOS O FICHEROS: Las operaciones sobre ficheros completos con el fichero como unidad, sin tener en cuenta sus registros. Sin embargo, la organización del fichero y la estructura lógica de sus registros sí debe ser tenida en cuenta al operar con él. El objetivo de esta operación es permitir a los usuarios la creación de nuevos ficheros. Mediante esta operación se indican las propiedades y las características del fichero para que el sistema de ficheros pueda reconocerlo y procesarlo. En el proceso de creación del fichero debe registrarse la información necesaria para que el sistema pueda localizar el fichero y manipular sus registros lógicos. Para ello, el método de acceso debe obtener información sobre el formato y el tamaño de los registros lógicos y físicos, la identificación del fichero, la fecha de creación, su posible tamaño, su organización, aspectos de seguridad, etc.
  • 6. 6) COMO SE PROTEGE UN ARCHIVO: Las computadoras que permiten varios usuarios implementan permisos sobre archivos para controlar quién puede o no modificar, borrar o crear archivos y carpetas. A un usuario dado se le puede conceder solamente permiso para modificar un archivo o carpeta, pero no para borrarlo; o a un usuario se le puede conceder permiso para crear archivos o carpetas, pero no para borrarlos. Los permisos también se pueden usar para permitir que solamente ciertos usuarios vean el contenido de un archivo o carpeta. Los permisos protegen de la manipulación no autorizada o destrucción de la información de los archivos, y mantienen la información privada confidencial impidiendo que los usuarios no autorizados vean ciertos archivos. Otro mecanismo de protección implementado en muchas computadoras es una marca de sólo lectura. Cuando esta marca está activada en un archivo (lo que puede ser realizado por un programa de computadora o por un usuario humano), el archivo puede ser examinado, pero no puede ser modificado. Esta marca es útil para información crítica que no debe ser modificada o borrada, como archivos especiales que son usados solamente por partes internas del sistema informático. Algunos sistemas incluyen también una marca oculta para hacer que ciertos archivos sean invisibles; esta marca la usa el sistema informático para ocultar archivos de sistema esenciales que los usuarios nunca deben modificar. 7) QUE TIPOS DE ARCHIVOS EXISTEN EN SU PC:
  • 7. APLICACIÓN- HERRAMIENTA TIPO DE ARCHIVO EXTENSIÓN ICONO WORD Texto DOCX BLOC DE NOTAS Texto .txt EXCEL Tabla de calculo .xls POWER POINT Presentaciones .ppt PAINT Dibujo, diseño .png , .gif PUBLISHER Publicidad .pub