SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria Media Técnica y Académica
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE: 183001000923
GUÍA DE APRENDIZAJE
DOCENTES RUFINO CUELLAR CABRERA GRADO 9A PERIODO 01
TIEMPO ESTIMADO 40 HORAS ÁREA DISCIPLINAR: CIENCIAS SOCIALES
EBC / DBA Analizo críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de las personas y la identidad en Colombia.
TÓPICOS
GENERATIVOS
*Manual de Convivencia IESFA 2021
Consejo estudiantil-grado 9 y representante del grado 9ª (funciones, Propuesta, Inscripción)
Deberes y derechos
Misión y visión
*Participación Ciudadana Constitución Nacional 1991
*Portafolio Pedagógico 9ª.
*Política para Amador de Fernando Savater
METAS DE
COMPRENSIÓN
*Identifico mis derechos y deberes y los de otras personas en las comunidades a las que pertenezco.
*Identifico normas que rigen algunas comunidades a las que pertenezco y explico su utilidad.
*Justifica el uso de los mecanismos de participación ciudadana: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa popular, la revocatoria
del mandato.
*Establezco mis avances académicos a través del portafolio pedagógico como fuente de valoración continua.
*Analizo críticamente el libro Política para Amador de Fernando Savater (qué tipo de documento es, quien es el autor, a quién está dirigido, de qué habla, por qué se
produjo, desde qué posición ideológica está hablando, qué significa para mí...)
DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN: Situaciones que promueven el aprendizaje,
Momentos de la clase: exploración, estructuración, transferencia, refuerzo.
EVALUACIÓN FORMATIVA
*Elaboro un video donde exponga diez deberes y 10 derechos consagrados en el manual de convivencia de la
Institución. (establecer su importancia)
*Elaboro un cuadro de tres entradas donde se exponga 10 normas establecidas en su hogar, su importancia y
como las cumple.
*Participo en el proceso democrático elección de personero, contralor, representante del grado 9A y consejo
estudiantil.
*Elaboro propuesta para acceder al cargo de representante del grado 9ª y representante ante el consejo
estudiantil grado 9.
*Elaboro textos argumentativos y mapa conceptuales, donde expongo la importancia del organismo de
participación ciudadana como entes reguladores en una sociedad democrática.
*Presento informe de la lectura libro Política para Amador de Fernando Savater mediante la presentación de
una rejilla control de lectura.
http://www.iesseneca.net/iesseneca/IMG/pdf/fernando_politica_para_amador.pdf
*Presentación del portafolio pedagógico del área de ciencias sociales grado 9.
Autoevaluación 20 % y Heteroevaluación: 80%
*video que demuestre manejo del tema y especifique los diez deberes y 10 derechos.
*Cuadro de tres entradas donde se exponga normas en el hogar, importancia, como las
cumple.
*Certificado electoral que establece la participación en el proceso electoral 2021.
*propuesta de trabajo para consejo estudiantil y representante del grado, denotando
coherencia y cohesión, buena redacción y excelente ortografía.
*texto argumentativo y mapa conceptual donde se exponen la importancia de los
organismos de participación.
*informe control de lectura.
* Portafolio pedagógico del área con todas las evidencias del proceso primer periodo
2021.
ANEXOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria Media Técnica y Académica
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE: 183001000923
Para llevar a cabo la actividad No 1, puedo gravar el video a través del celular, cámara del pc o dispositivos establecidos para tal fin. El video no debe sobre
pasar los 5 minutos. el video debe subirlo a YouTube https://www.youtube.com luego este enlace lo comparte con el profesor, para ser evaluado. En el
video debe establecer: nombres completos del estudiante, grado, periodo, área, nombres y apellidos del docente, hacer una introducción donde establezca
que se va encontrar en el video. Los deberes y derechos que establezcan, deben exponer su importancia, como también que articulo. ejemplo articulo 1. Los
estudiantes deben portar el uniforme de la institución educativa.
Fecha de envío de la actividad: Máximo plazo 19 febrero de 2021 Hora 11.·0 am
Para llevar a cabo la actividad No 2. Diligencie la siguiente rejilla de tres entradas. Esta rejilla debe llevar el visto bueno de su acudiente.
CADRO DE TRES ENTRADAS
ITEM NORMAS O REGLAS IMPORTANCIA CUMPLIMIENTO
1 Hacer tareas diferentes áreas Me ayudan para el repaso de los temas que se han visto en clase. Me
permiten el desarrollo y mejoramiento continuo de mis destrezas al
momento de investigar. Mejoro la nota al llegar con las tareas.
Fomentan actitudes positivas hacia la continuidad del estudio
Elaboro un cronograma para la distribución del
tiempo libre.
Cumplo con los horarios establecidos en el
cronograma.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Visto bueno acudiente: Nombre y apellidos ___________________________________________No cedula: ___________________
No celular _______________________
Fecha de envío de la actividad 2: Máximo plazo 19 febrero de 2021 Hora 11.·0 am
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria Media Técnica y Académica
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE: 183001000923
Actividad No 3 esta actividad esta diseñada para que todos los estudiantes participen con su voto en la elección de contralor, personero, y
representante al consejo de estudiantes por el grado 9. En este caso deben aportar el certificado electoral para la respectiva nota. observación:
en caso de que la votación sea por medio virtual, se certifica a través de la planilla de votación en plataforma institucional.
fecha de envío de la actividad/ verificación. Plazo máximo para el envío 19 marzo de 2021 hora 11:30 a.
Actividad No 4: Elaboro propuesta para acceder al cargo de representante del grado 9ª y representante ante el consejo estudiantil grado 9. Ver
formato y diligenciar, con el apoyo de sus padres, compañero y asesoría del docente del área.
PROPUESTA DE TRABAJO
REPRESENTANTE DE GRADO 9 AL CONSEJO ESTUDIANTIL
DATOS PERSONALES DEL CANDIDATO
Nombres
Estudiante
Primer
Apellido
Segundo
Apellido
Fecha Nacimiento Edad sexo No de Identificación RC T. I C.C Correo Electrónico
D M A
2018
Dirección de Residencia Barrio Ciudad País No Teléfono
Lema de la campaña
Objetivos de la Propuesta
1.
2.
3.
4.
5.
Actividades a desarrollar para cumplir los Objetivos Propuestos
1.
DATOS ACADÉMICOS
Sede en que Estudia Grado Jornada Cargo al que Aspira en el Gobierno Escolar No Tarjetón Electoral
M T
Deporte que Práctica Qué otra actividad Realiza extra-clase Asignatura que le gusta Asignatura que no le gusta
Foto del
Candidato
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria Media Técnica y Académica
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE: 183001000923
2.
3.
4.
5.
Resultados Esperados de las Actividades Propuestas
1.
2.
3.
4.
5.
Firma del candidato _______________________ Asesor de Campaña_______________________
Observación… este formato es igual para el representante del grado 9ª
Fecha de envío de la actividad No 4: entrega de propuestas 10 febrero 2021 hora 11:30 am
Actividad No 5: para esta actividad el estudiante debe Elaborar textos argumentativos y mapa conceptuales, donde expongo la importancia del
organismo de participación ciudadana como entes reguladores en una sociedad democrática. Tamaño de la letra 12, Tipo de letra Arial, texto mínimo de dos
cuartillas, interlineado 1.15. tener en cuenta la ortografía, redacción, coherencia. Debe tener portada, objetivo general y especifico, introducción del trabajo a
presentar, conclusiones.
Fecha de envío de la actividad Plazo máximo para el envío 19 marzo de 2021 hora 11:30 a.
Actividad No 6: Presento informe de la lectura libro Política para Amador de Fernando Savater mediante la presentación de una rejilla control de lectura.
http://www.iesseneca.net/iesseneca/IMG/pdf/fernando_politica_para_amador.pdf
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria Media Técnica y Académica
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE: 183001000923
LECTURA AUTOREGULADA
NOMBRES Y APELLIDOS
DEL ESTUDIANTE
FECHA PERIODO ÁREA
NOMBRE DEL LIBRO
¿Qué objetivo me
propongo al realizar las
lecturas?
Referencia
Bibliográfica
Savater (2012) Ética para Amador. Editorial Ariel, S. A. Barcelona España. Tomado de:
http://www.iesseneca.net/iesseneca/IMG/pdf/fernando_politica_para_amador.pdf
Resumen de cada
capitulo
Capitulo 1: HENOS AQUÍ REUNIDOS
Capitulo 2: OBEDIENTES Y REBELDES
Identifique la tesis de
cada capitulo
¿La lectura que le aporta
a su vida?
Reflexiones sobre lo leído
Conceptos principales Aristóteles: «el hombre es un animal cívico, un animal político»
Fecha de envío de la actividad No 6. Plazo máximo para el envío 19 marzo de 2021 hora 11:30 a.
Actividad No 7
Presentación del portafolio pedagógico del área de ciencias sociales grado 9. El portafolio es una colección de evidencias de los aprendizajes de los estudiantes. El
uso de portafolios en el proceso de evaluación es importante por las siguientes razones: Permiten que diferentes miembros de la comunidad educativa puedan
reflexionar sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. Reflejan cambios y crecimiento durante el proceso.
Permiten monitorear los avances y progresos de los estudiantes. Integran a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Promueven el aprendizaje auto dirigido.
Para la elaboración hay unas partes a desarrollar, solicite al docente dichos paso a llevar a cabo.
Producto a entregar: portafolio con todo el proceso académico llevado a cabo en el primer periodo.
Fecha de entrega de la Actividad No 7 Plazo máximo para el envío 19 marzo de 2021 hora 11:30 a.

Más contenido relacionado

PDF
Producto 2.2 terminado ok
PDF
D. fortaleciendo mis relaciones con las tic
PDF
D. fortaleciendo mis relaciones con las tic
PDF
Sub 1 Gestor G3 Lantech
DOCX
Gestor de proyectos docent tic 2
DOCX
Planificación curricular
PDF
Unidad didáctica 5
DOCX
Sesion de sexto ps-ca
Producto 2.2 terminado ok
D. fortaleciendo mis relaciones con las tic
D. fortaleciendo mis relaciones con las tic
Sub 1 Gestor G3 Lantech
Gestor de proyectos docent tic 2
Planificación curricular
Unidad didáctica 5
Sesion de sexto ps-ca

La actualidad más candente (7)

PDF
Experiencias de aprendizaje noviembre 2020 (1)
DOCX
GUIA DE SOCIALES PRIMERO
DOCX
Planeacion Tutoria de Secundaria
Experiencias de aprendizaje noviembre 2020 (1)
GUIA DE SOCIALES PRIMERO
Planeacion Tutoria de Secundaria
Publicidad

Similar a Guia 9 a (20)

DOCX
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
DOCX
PDF
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
PDF
RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL EN EL AULA
DOC
Economia grado undecimo p2
DOCX
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
PPTX
16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
DOCX
Gestor de proyectos docent tic 1
PDF
Dtp 169 grupo 5
DOCX
Unidad diagnóstica de sociales
DOC
Sociales y nueva adecuacion curricular
DOCX
2 plan de trabajo fencyt 2015
DOCX
Corregido mi sana convivencia
PPTX
¿Qué constitución es la que queremos? Proyecto Didáctico con Uso de TIC
PDF
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
DOCX
CCSS - 9NO - PLANIFICACIÓN -3-9- (1).docx
DOC
Planeacion de los docentes por asignatura
DOCX
Formato gestor de proyecto g 7 d
DOCX
PLAN ANUAL EPT 2° SEC 2023.docx DEL AREA DE EPT
PDF
Gestor de proyectos docent tic FLORA DEL CARIBE COLOMBIANO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL EN EL AULA
Economia grado undecimo p2
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
Gestor de proyectos docent tic 1
Dtp 169 grupo 5
Unidad diagnóstica de sociales
Sociales y nueva adecuacion curricular
2 plan de trabajo fencyt 2015
Corregido mi sana convivencia
¿Qué constitución es la que queremos? Proyecto Didáctico con Uso de TIC
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
CCSS - 9NO - PLANIFICACIÓN -3-9- (1).docx
Planeacion de los docentes por asignatura
Formato gestor de proyecto g 7 d
PLAN ANUAL EPT 2° SEC 2023.docx DEL AREA DE EPT
Gestor de proyectos docent tic FLORA DEL CARIBE COLOMBIANO
Publicidad

Más de RufinoCuellarCabrera (20)

PDF
Lectura autoregulada
PDF
9 a acuerd soci 1p
PDF
9 a plan soc
DOCX
Plan sociales 9a 1p2020
DOCX
Acuerdo p. sociales 9 a
DOCX
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
DOCX
Banco preguntas icfes word
DOCX
guia de trabajo
DOCX
Plan filo 11 4p
DOCX
Filosofia 11 4p
DOCX
Grado11 filo guia 4p
DOCX
Plan filo 10 4p
DOCX
Filosofia 10 4p
DOCX
Grado10 filo guia 4p
PDF
Filosofia contemporanea
DOCX
DOCX
11 sociales 4p
DOCX
Grado11 guia4 p sociales
Lectura autoregulada
9 a acuerd soci 1p
9 a plan soc
Plan sociales 9a 1p2020
Acuerdo p. sociales 9 a
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Banco preguntas icfes word
guia de trabajo
Plan filo 11 4p
Filosofia 11 4p
Grado11 filo guia 4p
Plan filo 10 4p
Filosofia 10 4p
Grado10 filo guia 4p
Filosofia contemporanea
11 sociales 4p
Grado11 guia4 p sociales

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Guia 9 a

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria Media Técnica y Académica Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE: 183001000923 GUÍA DE APRENDIZAJE DOCENTES RUFINO CUELLAR CABRERA GRADO 9A PERIODO 01 TIEMPO ESTIMADO 40 HORAS ÁREA DISCIPLINAR: CIENCIAS SOCIALES EBC / DBA Analizo críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de las personas y la identidad en Colombia. TÓPICOS GENERATIVOS *Manual de Convivencia IESFA 2021 Consejo estudiantil-grado 9 y representante del grado 9ª (funciones, Propuesta, Inscripción) Deberes y derechos Misión y visión *Participación Ciudadana Constitución Nacional 1991 *Portafolio Pedagógico 9ª. *Política para Amador de Fernando Savater METAS DE COMPRENSIÓN *Identifico mis derechos y deberes y los de otras personas en las comunidades a las que pertenezco. *Identifico normas que rigen algunas comunidades a las que pertenezco y explico su utilidad. *Justifica el uso de los mecanismos de participación ciudadana: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa popular, la revocatoria del mandato. *Establezco mis avances académicos a través del portafolio pedagógico como fuente de valoración continua. *Analizo críticamente el libro Política para Amador de Fernando Savater (qué tipo de documento es, quien es el autor, a quién está dirigido, de qué habla, por qué se produjo, desde qué posición ideológica está hablando, qué significa para mí...) DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN: Situaciones que promueven el aprendizaje, Momentos de la clase: exploración, estructuración, transferencia, refuerzo. EVALUACIÓN FORMATIVA *Elaboro un video donde exponga diez deberes y 10 derechos consagrados en el manual de convivencia de la Institución. (establecer su importancia) *Elaboro un cuadro de tres entradas donde se exponga 10 normas establecidas en su hogar, su importancia y como las cumple. *Participo en el proceso democrático elección de personero, contralor, representante del grado 9A y consejo estudiantil. *Elaboro propuesta para acceder al cargo de representante del grado 9ª y representante ante el consejo estudiantil grado 9. *Elaboro textos argumentativos y mapa conceptuales, donde expongo la importancia del organismo de participación ciudadana como entes reguladores en una sociedad democrática. *Presento informe de la lectura libro Política para Amador de Fernando Savater mediante la presentación de una rejilla control de lectura. http://www.iesseneca.net/iesseneca/IMG/pdf/fernando_politica_para_amador.pdf *Presentación del portafolio pedagógico del área de ciencias sociales grado 9. Autoevaluación 20 % y Heteroevaluación: 80% *video que demuestre manejo del tema y especifique los diez deberes y 10 derechos. *Cuadro de tres entradas donde se exponga normas en el hogar, importancia, como las cumple. *Certificado electoral que establece la participación en el proceso electoral 2021. *propuesta de trabajo para consejo estudiantil y representante del grado, denotando coherencia y cohesión, buena redacción y excelente ortografía. *texto argumentativo y mapa conceptual donde se exponen la importancia de los organismos de participación. *informe control de lectura. * Portafolio pedagógico del área con todas las evidencias del proceso primer periodo 2021. ANEXOS
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria Media Técnica y Académica Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE: 183001000923 Para llevar a cabo la actividad No 1, puedo gravar el video a través del celular, cámara del pc o dispositivos establecidos para tal fin. El video no debe sobre pasar los 5 minutos. el video debe subirlo a YouTube https://www.youtube.com luego este enlace lo comparte con el profesor, para ser evaluado. En el video debe establecer: nombres completos del estudiante, grado, periodo, área, nombres y apellidos del docente, hacer una introducción donde establezca que se va encontrar en el video. Los deberes y derechos que establezcan, deben exponer su importancia, como también que articulo. ejemplo articulo 1. Los estudiantes deben portar el uniforme de la institución educativa. Fecha de envío de la actividad: Máximo plazo 19 febrero de 2021 Hora 11.·0 am Para llevar a cabo la actividad No 2. Diligencie la siguiente rejilla de tres entradas. Esta rejilla debe llevar el visto bueno de su acudiente. CADRO DE TRES ENTRADAS ITEM NORMAS O REGLAS IMPORTANCIA CUMPLIMIENTO 1 Hacer tareas diferentes áreas Me ayudan para el repaso de los temas que se han visto en clase. Me permiten el desarrollo y mejoramiento continuo de mis destrezas al momento de investigar. Mejoro la nota al llegar con las tareas. Fomentan actitudes positivas hacia la continuidad del estudio Elaboro un cronograma para la distribución del tiempo libre. Cumplo con los horarios establecidos en el cronograma. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Visto bueno acudiente: Nombre y apellidos ___________________________________________No cedula: ___________________ No celular _______________________ Fecha de envío de la actividad 2: Máximo plazo 19 febrero de 2021 Hora 11.·0 am
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria Media Técnica y Académica Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE: 183001000923 Actividad No 3 esta actividad esta diseñada para que todos los estudiantes participen con su voto en la elección de contralor, personero, y representante al consejo de estudiantes por el grado 9. En este caso deben aportar el certificado electoral para la respectiva nota. observación: en caso de que la votación sea por medio virtual, se certifica a través de la planilla de votación en plataforma institucional. fecha de envío de la actividad/ verificación. Plazo máximo para el envío 19 marzo de 2021 hora 11:30 a. Actividad No 4: Elaboro propuesta para acceder al cargo de representante del grado 9ª y representante ante el consejo estudiantil grado 9. Ver formato y diligenciar, con el apoyo de sus padres, compañero y asesoría del docente del área. PROPUESTA DE TRABAJO REPRESENTANTE DE GRADO 9 AL CONSEJO ESTUDIANTIL DATOS PERSONALES DEL CANDIDATO Nombres Estudiante Primer Apellido Segundo Apellido Fecha Nacimiento Edad sexo No de Identificación RC T. I C.C Correo Electrónico D M A 2018 Dirección de Residencia Barrio Ciudad País No Teléfono Lema de la campaña Objetivos de la Propuesta 1. 2. 3. 4. 5. Actividades a desarrollar para cumplir los Objetivos Propuestos 1. DATOS ACADÉMICOS Sede en que Estudia Grado Jornada Cargo al que Aspira en el Gobierno Escolar No Tarjetón Electoral M T Deporte que Práctica Qué otra actividad Realiza extra-clase Asignatura que le gusta Asignatura que no le gusta Foto del Candidato
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria Media Técnica y Académica Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE: 183001000923 2. 3. 4. 5. Resultados Esperados de las Actividades Propuestas 1. 2. 3. 4. 5. Firma del candidato _______________________ Asesor de Campaña_______________________ Observación… este formato es igual para el representante del grado 9ª Fecha de envío de la actividad No 4: entrega de propuestas 10 febrero 2021 hora 11:30 am Actividad No 5: para esta actividad el estudiante debe Elaborar textos argumentativos y mapa conceptuales, donde expongo la importancia del organismo de participación ciudadana como entes reguladores en una sociedad democrática. Tamaño de la letra 12, Tipo de letra Arial, texto mínimo de dos cuartillas, interlineado 1.15. tener en cuenta la ortografía, redacción, coherencia. Debe tener portada, objetivo general y especifico, introducción del trabajo a presentar, conclusiones. Fecha de envío de la actividad Plazo máximo para el envío 19 marzo de 2021 hora 11:30 a. Actividad No 6: Presento informe de la lectura libro Política para Amador de Fernando Savater mediante la presentación de una rejilla control de lectura. http://www.iesseneca.net/iesseneca/IMG/pdf/fernando_politica_para_amador.pdf
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria Media Técnica y Académica Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE: 183001000923 LECTURA AUTOREGULADA NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE FECHA PERIODO ÁREA NOMBRE DEL LIBRO ¿Qué objetivo me propongo al realizar las lecturas? Referencia Bibliográfica Savater (2012) Ética para Amador. Editorial Ariel, S. A. Barcelona España. Tomado de: http://www.iesseneca.net/iesseneca/IMG/pdf/fernando_politica_para_amador.pdf Resumen de cada capitulo Capitulo 1: HENOS AQUÍ REUNIDOS Capitulo 2: OBEDIENTES Y REBELDES Identifique la tesis de cada capitulo ¿La lectura que le aporta a su vida? Reflexiones sobre lo leído Conceptos principales Aristóteles: «el hombre es un animal cívico, un animal político» Fecha de envío de la actividad No 6. Plazo máximo para el envío 19 marzo de 2021 hora 11:30 a. Actividad No 7 Presentación del portafolio pedagógico del área de ciencias sociales grado 9. El portafolio es una colección de evidencias de los aprendizajes de los estudiantes. El uso de portafolios en el proceso de evaluación es importante por las siguientes razones: Permiten que diferentes miembros de la comunidad educativa puedan reflexionar sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. Reflejan cambios y crecimiento durante el proceso. Permiten monitorear los avances y progresos de los estudiantes. Integran a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Promueven el aprendizaje auto dirigido. Para la elaboración hay unas partes a desarrollar, solicite al docente dichos paso a llevar a cabo. Producto a entregar: portafolio con todo el proceso académico llevado a cabo en el primer periodo. Fecha de entrega de la Actividad No 7 Plazo máximo para el envío 19 marzo de 2021 hora 11:30 a.